Punset: "Los 'ni-ni' lo van a pasar fatal porque no están sumergidos en algo que les apasione"

Documentos relacionados
FUENTE:

Técnicas y Herramientas de la Psicología Positiva aplicadas al Coaching Ejecutivo

ELABORAR MI VISION PERSONAL

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Planeación. Destacados Ejecutivos Se Refirieron A Las Estrategias En Tiempos De Crisis

ISMAEL CALA. Conferencias Para Tu Empresa

PLAN PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS (PROPUESTA)

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO ASOCIACION PAUTA

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

PROYECTO DE LEY EDUCACIÓN EMOCIONAL. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc., sancionan con fuerza de Ley:

La Cumbre Mundial de Mujeres (Global Summit of Women) es el primer foro. Esta cumbre se organiza cada año en distintos países con el objetivo de

Chile. Residir en 1. INFORMACIÓN GENERAL E INSTITUCIONAL DEL PAÍS DE DESTINO 2. INFORMACIÓN SOBRE TRÁMITES Y DOCUMENTACIÓN

PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

CEAFA y Lilly entregan al Imserso un informe con recomendaciones para resolver el problema sociosanitario del Alzheimer en España

COMPETENCIAS DEL DIRECTIVO

Formación de Tutores. La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario. Carlos Serrano Escallón

Discapacidad Intelectual. Habilidades Adaptativas/Sistemas de Apoyo. (AAMR/AAIDD, 2010) PROF. ERIKA MARANO. SOLO CON FINES DIDÁCTICOS.

Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables. Una iniciativa de

Cinco poderosas formas en que un título universitario puede transformar tu vida y estilo de vida.

Forcuin s.l N.I.F. B Bon Nadal. Feliz Año Nuevo

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

ORIENTACION PROFESIONAL. Nuestro planeta ofrece todo lo que el hombre necesita, no todo lo que el hombre codicia GANDHI

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

Egin eta Ekin EL PROGRAMA

TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN & RESILIENCIA

Formación acreditada por la International Coach Federation

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

III JORNADAS INTERGENERACIONALES ALEXANDRIA

Guía 3 Vivir en Familia. Bienestar en Familia / Fortaleciendo el Amor en Familia

Dirección General de Educación. y Edificios Municipales. Servicio de Educación. Educación, Participación Ciudadana. y Edificios Municipales

Número 67 La gente es más feliz a los 74

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO GRUPAL

Contexto de la actividad universitaria. Índice. CONTEXTO SOCIAL Tendencias. Contexto de la actividad universitaria F. J. Serón (2003) Página 1

COMPETENCIAS DE LOS ESTUDIANTES EN EL SIGLO XXI

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION

Descargar en yaq.es/aula Pasos CARRERA UNIVERSIDAD. con Kini López

EE UU: cómo recuperar 'el poder inteligente'

Habilidades para la Vida: una Herramienta Educativa para la Promoción de la Salud y la Prevención de las Drogodependencias

PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR

El alumno diferenciará las funciones sociales de la educación en su entorno próximo.

CAPITULO UNO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. conduzca la belleza que encierran las cosas, por pequeñas que estas sean, lo

ALIANZA. Alianza Científico-profesional para la mejora y sostenibilidad del Estado de Bienestar Noviembre de 2015 ESTADO DE BIENESTAR

Argentina. Residir en 1. INFORMACIÓN GENERAL E INSTITUCIONAL DEL PAÍS DE DESTINO. Portal de la República Argentina:

Conseguir que nuestros hijos crezcan sanos y felices es el desafío más importante al que se enfrentan los padres día a día. Sin embargo esta tarea no

Unidad 8. Primaria Religión 3 Programación

Qué Debo Mejorar en mi Economía Doméstica

PROYECTO TALLER DE VOLEIBOL

Según REAL DECRETO 1513/2006, BOE núm. 293 Viernes 8 diciembre 2006

TALLER CAPACITACIÓN : USO DE LA GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE CAUSAS EN LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS. Ing. Emperatriz Zapata Zapata

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

El marco europeo. La OCDE

Chile. Residir en 1. INFORMACIÓN GENERAL E INSTITUCIONAL DEL PAÍS DE DESTINO. Portal del gobierno de Chile.

DANDO VIDA A LA POLÍTICA DE INOCUIDAD: UN DESAFÍO PARA UN SISTEMA DE CONTROL DE INOCUIDAD INTEGRADO

COMUNICACIÓN CON LOS JOVENES PALESTINOS A TRAVÉS DE LA RED 1

ITINERARIO MODULAR DE COMPETENCIAS PARA EL EMPRENDIMIENTO

Formación en valores, tu camino hacia el empleo Curso 80 horas

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas

Incorporación Adultos Mayores

DESARROLLO ECONÓMICO

PRINCIPIOS PARA GUIAR TU RUTA HACIA EL ÉXITO EN EL EMPLEO

Desarrollo del talento humano

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES.

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

La Teoría de las Inteligencias Múltiples es la teoría de Howard Gardner que nos habla de una manera de entender la(s) inteligencia(s).

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

Bienvenido a la Oficina de Empleo

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN

Grupo Málaga Ahora Diputación de Málaga

Proyecto de Innovación Educativa. Integración de las Competencias Básicas en el Currículo ACTIVIDAD PREVIA

TEC. EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y RELACIONES PÚBLICAS

Dirección C Energías Renovables, Investigación, Innovación y Eficiencia Energética C.3 Eficiencia Energética RESUMEN 1

Ciclo de talleres de Inteligencia Emocional

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

HART RESEARCH Qué significa la economía para los votantes hispanos de 50 años o más

Madrid, 27 de septiembre de 2013

Irlanda. Trabajar en 1. MARCO GENERAL. Pertenece Irlanda a la Unión Europea? SÍ Pertenece Irlanda al espacio Schengen? NO

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

Planificación Familiar

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

Liderazgo de Clase mundial en la Gestión de Mantenimiento: un resultado efectivo no sólo un deseo. Ing. Adrián Chaves Serrano Costa Rica

Grecia. Trabajar en 1. MARCO GENERAL. Pertenece Grecia a la Unión Europea? SÍ Pertenece Grecia al espacio Schengen? SÍ

El papel del FMI en el siglo XXI

PlAn de GestiÓn de DAtos

Finlandia. Trabajar en 1. MARCO GENERAL

Contribución y papel de las aduanas respecto a la seguridad de la carga aérea

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

Teorías del aprendizaje

Seminario Ley 1014 de Emprendimiento, Un Compromiso Institucional. Esp. Luis Gabriel Albán Gerente General Edukmos Consultores Ltda.

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE

PROXECTO ELES TAMÉN INFORME DE RESULTADOS A CORRESPONSABILIDADE DOMÉSTICA DOS VARÓNS EN GALICIA

Atención Integral a la Primera Infancia Experiencia del Banco Mundial

BRITANNICA-ESCOLAR-ONLINE

Las mujeres autónomas, responsables del crecimiento del total de autónomos en Cantabria en 2015

Transcripción:

FUENTE: http://www.estrelladigital.es/espana/punset-pasar-fatal-sumergidos-apasione-cienciadivulgacion-eduardo_0_723527862.html Punset: "Los 'ni-ni' lo van a pasar fatal porque no están sumergidos en algo que les apasione" El divulgador científico analizó los elementos del actual escenario social y aportó pautas básicas para salir de la crisis y lograr la innovación en el país Patricia C. Serrano, Madrid. 21/04/2010 13:24 h. Eduardo Punset, autor de Viaje a la felicidad "Un hombre dedicado a preocuparse por la felicidad de los demás". Así presentaba el presidente de la Asociación de la Prensa madrileña, Fernando González Urbaneja, al escritor y divulgador científico Eduardo Punset durante el Foro España Innova, celebrado este miércoles, donde el economista catalán aportó algunas claves para salir de la crisis y lograr la felicidad. Sumergirse en un flujo de actividad, disfrutar de las cosas pequeñas -"la antesala de la felicidad"- o entender el amor como un instinto de búsqueda fueron algunas de los consejos-perla que el célebre autor del Viaje a la felicidad repartió entre los que quisieron escucharle durante su animada y contagiosa charla. En un análisis de los nuevos elementos del actual escenario social, Punset se refirió a la generación ni-ni' ( ni estudian ni trabajan'), y advirtió de la dificultad que vivirán sus miembros para alcanzar la felicidad al evitar una inmersión en una tarea concreta, lo que a juicio del escritor es un requisito fundamental para conseguir la dicha: "Los ni-ni' lo van a pasar fatal, porque si ni estudian ni trabajan no van a estar sumergidos en algo que les apasione", indicó. El ex político insistió en los problemas que rodean a los jóvenes españoles, y aseguró que la innovación se tornará un objetivo imposible si éstos no consiguen puestos de trabajo. "Para innovar, primero habría que centrarse en acometer reformas que facilitasen que la gente joven encontrase un trabajo. Y lo que hay que hacer no es imposible", puntualizó. Incorporar competencias en el sistema educativo para que sean asimiladas por las nuevas generaciones como focalizar la atención en una tarea o el fomento de un verdadero trabajo

en equipo a nivel cooperativo constituye, para Punset, la clave que materializará el cambio. Para ello, el divulgador científico apostó por utilizar conocimientos recientemente descubiertos por la ciencia, como el valor de la intuición y de nuestra zona emocional para la toma de decisiones; o la posibilidad de reprogramar' nuestro cerebro a través de las experiencias individuales. Liderazgo joven para salir de la crisis Los jóvenes también fueron citados por Punset como imprescindibles para la salida de la crisis: "La historia nos enseña que es mejor pasar el liderazgo a los jóvenes en tiempos de crisis". Apostar por sangre nueva para recomponer la situación y aprovechar las virtudes de los veteranos, como la mayor retención de información, es una de las pautas que recomendó el economista a modo de guía básica para la tesitura financiera actual. Apuntó también la necesidad de aplicar una verdadera política preventiva en materia de servicios públicos como el sanitario, que revierta en un ahorro de costes. Asimismo, el autor de Por qué somos como somos?, aseguró que la solución a la crisis pasa por conciliar medidas social-demócratas y liberales, en un intento de intersección entre la cultura que prima los derechos individuales (anglosajona) y la que apuesta por la igualdad social. Antesala de la felicidad y amor como supervivencia Preguntado, cómo no, por la felicidad, un divertido Punset subrayó la importancia de disfrutar de las cosas pequeñas, ya que "la felicidad siempre está en la antesala de la felicidad". "Hay que aprovechar la espera y la búsqueda, porque, cuando llega, pasa muy rápido", recordó. El autor del Viaje al amor advirtió que, a pesar de los últimos grandes avances científicos, el cerebro sigue siendo un gran desconocido, lo que nos impide saber gestionar correctamente las emociones. "La felicidad es social, no se puede ser feliz solo", señaló con rotundidad. Al hilo de la felicidad, el divulgador científico realizó una simbólica parada final en el amor, que aconsejó entender como instinto de búsqueda y "regenerador de células deterioradas". Haciendo gala de un contagioso sentido del humor, Eduardo Punset explicó que el amor surgió hace 3200 millones de años, cuando un primer organismo experimentó la soledad y la necesidad de supervivencia. "El amor es un instinto de fusión con otro organismo para sobrevivir", concluyó.

FUENTE: http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-yfinanzas/macroeconomia/punset-el-abismo-entre-cientificos-e-industria-da-miedo-enespana_0jkhyis7p2jjupcs19nfg1/ Punset: "el abismo entre científicos e industria da miedo" en España - Pide impulsar el "interés" por lanzar nuevas patentes El escritor y divulgador científico Eduard Punset se mostró hoy preocupado, durante su intervención en el Foro España Innova, por el "abismo" que, en su opinión, existe "entre la comunidad científica y el sector industrial" en España. Por esta razón, aprovechó su intervención en el citado foro de debate, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, para insistir en la necesidad de buscar "una manera de que los científicos tengan interés en patentar descubrimientos" y "salvar ese abismo" entre este sector y la industria. "Tengo amigos en Estados Unidos que están preocupados por el poder ingente que tiene la compenetración perfecta entre comunidad científica, sector industrial y político. Yo les digo 'venid a España y se os pasará', porque aquí el abismo entre comunidad científica y sector industrial da miedo sólo de verlo", señaló. En su opinión, España "está balbuceando" y "dando sus primeros pasos" en el campo científico. Por esta razón, y aunque dio la "bienvenida" a proyectos como el de la Ley de la Ciencia, reiteró que "no habrá manera hasta que no se resuelva el problema de las relaciones entre científicos y sector industrial". RECOMENDACIONES CONTRA LA CRISIS Durante su intervención, Punset lanzó también una serie de recomendaciones para salir de la actual crisis económica. Entre otras, destacó la importancia de "invertir en mantenimiento y prevención como no hemos hecho nunca". "En el país se ha producido un colapso en las prestaciones de todo tipo, resultado de la universalización misma de esas prestaciones, en campos como el ocio, la educación o la sanidad, y no hay más que una solución: utilizar como nunca las políticas de prevención", señaló. También dijo que Estados Unidos "va a seguir siendo la primera potencia mundial durante los próximos 100 años", por considerar que "domina dos mares y el espacio y ha incorporado el aprendizaje emocional", entre otras cuestiones. Finalmente, dijo no saber si estaría dispuesto a dar un curso de "inteligencia emocional" a José Luis Rodríguez Zapatero y a Mariano Rajoy. "No lo sé. Con mi último libro he descubierto que el poder de Zapatero y Rajoy es muy relativo, porque lo que importa es el poder de la mente", concluyó Punset

FUENTE: http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/2077559/04/10/eduard-punsetelogia-a-alberto-oliart-los-funcionarios-publicos-pueden-ser-gente-sabia-y-correcta.html Eduard Punset elogia a Alberto Oliart: "los funcionarios públicos pueden ser gente sabia y correcta" El presentador del programa de divulgación científica de TVE "Redes", Eduard Punset, elogió este miércoles al presidente de RTVE, Alberto Oliart, durante su intervención en el Foro España Innova. En este foro de debate, que organiza Nueva Economía Fórum, Punset aseguró que Oliart le ha permitido "descubrir una cosa que no nos creíamos": "que los funcionarios públicos podían tener un sentido del Estado y que eran gente sabia y correcta". "Alberto (Oliart) y sus amigos me demostraron que podían ser a veces hasta mejores que lo que éramos la gente del sector privado", añadió. Preguntado sobre el "parón" en la producción del programa "Redes", aludió a los "problemas de liquidez" de la corporación y aseguró que "eso ha cambiado" ("no sabemos para cuánto tiempo"), y que "ahora se están emitiendo programas nuevos".

FUENTE: http://noticias.lainformacion.com/noticias/punset-apuesta-por-el-aprendizajeemocional-para-conseguir-un-sistema-educativo-que-de-trabajo_rpuiybig0lgexwyf1joha1/ Punset apuesta por el "aprendizaje emocional" para conseguir un sistema educativo "que dé trabajo" 11:08h SERVIMEDIA El escritor y divulgador científico Eduard Punset propuso hoy introducir "nuevas disciplinas y competencias" en el sistema educativo español para conseguir "que dé trabajo", durante la conferencia que pronunció en el Foro España Innova. En este espacio de debate, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Punset afirmó que, en su opinión, ésa ha de ser "la manera de innovar de los próximos 50 años" en España. Tras señalar que "para innovar hay que tener trabajo", este científico lamentó que "la gente joven no encuentra empleo cuando sale del sistema educativo". Para combatir este problema, propuso la introducción de habilidades que permitan a los alumnos "focalizar su atención", así como promover "el trabajo en equipo cooperativo, y no a bofetadas". "Centrémonos en las reformas que hay que hacer para que la gente encuentre trabajo, no es imposible", recalcó. Además, Punset considera que sólo se podrá superar la crisis económica actual si se "ceden las riendas del liderazgo a la gente joven" y si se introduce "el aprendizaje social y emocional en el sistema educativo". AVISO A LOS "NI-NIS" Durante su intervención, Punset señaló la "importancia" de reforzar la "autoestima y seguridad en sí mismos" de los pequeños antes de los siete años de edad, e hizo alusión a los conceptos de amor y felicidad. En relación con este último aspecto, avisó a la generación de los conocidos como "ni-nis" (que "ni estudian ni trabajan") de que "lo van a pasar muy mal", ya que "sin estudiar ni trabajar no se está sumergido en nada que apasione" y, por lo tanto, les será más difícil encontrar la felicidad. (SERVIMEDIA) 21-ABR-10 LLM/caa