Los Métodos de Valoración. Rooel Campos MGA

Documentos relacionados
Diplomado. Valoración Económica de la Biodiversidad y los servicios de los Ecosistemas

Los Métodos de Valoración Indirecta (Costo De Viaje)

Valoración económica de los impactos de los cambios en eventos climáticos en la salud humana. Natalia Peralta Kulik

CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO

Valoración económica de los recursos naturales y ambientales

2. Precios del agua y asignación de recursos

DIPLOMADO VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS RECURSOS NATURALES E IMPACTOS AMBIENTALES

Economía Aplicada TEMA 7

Ejercicio y usos de la MATRIZ DE INSUMO PRODUCTO

Hernández, B. Ortiz, A. Méndez, M. Castillo, H. Elías, S. Ayala, M.

Anexo Metodológico Nº 2 Definiciones Básicas

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

Introducción a la Economía Ambiental

EL VALOR ESPERADO DE LA TIERRA Y EDAD DE ROTACIÓN ÓPTIMA EN PLANTACIONES FORESTALES

ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO Y ECOLÓGICO DE LOS AGROPAISAJES DEL CULTIVO DEL CAFÉ, EN EL DISTRITO FRAILES, DESAMPARADOS, DURANTE EL PERIODO 1997 Y 2003.

Curso Básico de Preparación y Evaluación Social de Proyectos

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Civil

Los seguros de salud según la Encuesta de Calidad de Vida

CUESTIONARIO DE MICROECONOMÍA

Conceptos básicos sobre Economía del bienestar: excedente del consumidor y productor, variación equivalente y compensatoria

Plan de Adaptación al Cambio Climático. Sector Turismo

Ing. Fernando Chiock

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Diseño de Proyectos Sociales con Marco Lógico y Formulación de Indicadores

Boletín de Asesoría Gerencial* Análisis y gestión de riesgos laborales

Lección 8. Dotación de recursos naturales y factores productivos

Santiago de Cali, 10 de Noviembre de 2010

Conceptos fundamentales de macroeconomía. Prof. Alberto J. Hurtado IIES-GEIN Problemas Económicos Venezolanos

TEMA 2.-INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS DE OFERTA Y DEMANDA: EL EQUILIBRIO DEL MERCADO

Antonio Vives, Cumpetere

CARRERA 18 CARRERA 17 A

Principales conceptos del mercado laboral

Por qué intervenir en los mercados?

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

Medición de presión sonora para evaluar exposición en el lugar de trabajo. Dr. Horacio Reeves

UD.3. Tema 11. Costes en bibliotecas y centros de información

El valor monetario de una Vida Estadística en España

Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana

2. Economia: Estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos.

Informe de Mercado Laboral Yumbo 2015

Economía Aplicada TEMA 3

La Evaluación Financiera de Proyectos de Informática

HUELLA ECOLÓGICA. Introducción

Reporte de Pobreza por Ingresos JUNIO 2015

III.2. Aptitud territorial

3.1 Proyección de la Demanda. Fundación Bariloche. Noviembre de Documento PDF.

CALIDAD DE VIDA, PROGRESO Y DESARROLLO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO, S.A DE C.V. Anteproyectos de:

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO DE TERCERO

1.11 MATRIZ DE INVOLUCRADOS DE LA FABRICA DE COBIJAS SAN PEDRO DE LA CIUDAD DE OTAVALO INVOLUCRADOS INTERESES PROBLEMAS PERCIBIDOS ACTITUDES RECURSOS

Presentación. INEGI. ENOE. Catálogo de Codificación de Carreras

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA

NECESIDADES Y ESCASEZ DE RECURSOS. M. en C. Guadalupe García Jiménez

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE ADQUISICIONES EN OBRA

Carlos Mario Gómez Universidad de Alcalá

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

Encuesta Provincial a Operadores Inmobiliarios En este informe se presentan los resultados correspondientes al operativo del año 2015

Reporte de Pobreza y Desigualdad DICIEMBRE 2015

INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL ZUNFLOAT

Tema 2. Descripción Conjunta de Varias Variables

Costes Promedios Comparativos Litro sin Botella 3/4 Li

LI CONVENCION NACIONAL. Primavera y Valuación. Renovación, transformación y renacimiento de la valuación

Economía Ayudantía # 04: Repaso General

Fuente: Balance Energético Nacional BEN VMME

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA INGENIERÍA DE SOFTWARE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS PARTICULARES

Anuario de Epidemiología y Estadística Vital Censo Nacional de Población y Vivienda

GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES, DE MORBILIDAD Y RECURSOS DE SALUD

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EDUCACIÓN TÉCNOLÓGICA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO

Fundamentos de regulación tarifaria

Contenido Introducción Resumen Ejecutivo Objetivos del Estudio General Específicos...

MIXTA Agosto Corte de información: 31 de julio, 2015 Fuente: DW RUV

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

Fundamentos de Economía Ayudantía # 3

IV. EL ESTUDIO TECNICO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

REGRESIÓN LINEAL SIMPLE, COEFICIENTE DE DETERMINACIÓN Y CORRELACIONES (EJERCICIOS RESUELTOS)

Reporte de Pobreza. Marzo 2016

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA

Aspectos socioeconómicos del uso del agua INEGI. VII Reunión Nacional de Estadística mayo 2008

PRINCIPIOS DE ECONOMIA AMBIENTAL

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

José A. Pérez Roas. Ángela Henao. María E. Naranjo.

Transporte diario de viajeros

Página 1 de 11. Apartado 7.9: Filtro de partículas Se incluye este apartado sobre el filtro interno de partículas del analizador.

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA

ANALISIS ESTRUCTURAL DE LA ECONOMÍA MEXICANA

Barómetro: el comprador de Ferretería y Bricolaje

PREGUNTA 1 A) Indica las diferencias que existen entre el Índice de Precios al Consumo (IPC) y el deflactor del PIB. (0,5 puntos)

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

DESPLIEGUE DE LA CALIDAD (Quality Function Deployment, QFD)

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

MODULO DE COSTOS. El cálculo de costos se integra al sistema de informaciones indispensables para la gestión de una empresa.

La motocicleta en América Latina: situación actual y recomendaciones para mitigar sus externalidades negativas

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Transcripción:

Los Métodos de Valoración

Los Métodos de Valoración La Valoración permite expresar en términos monetarios los beneficios y daños que genera el aprovechamiento de los recursos naturales Beneficios Costos Actuales y Potenciales Producto de los Impactos El uso de Materias Primas genera externalidades positivas o beneficios económicos. Los Residuos generan externalidades negativas, o impactos (Costos Ambientales). La importancia de cuantificar los beneficios en términos monetarios, radica en demostrar que los Ecosistemas con un manejo apropiado, pueden generar suficientes recursos financieros para ser auto sostenibles.

Los Métodos de Valoración Finalidad de las técnicas de Valoración Herramienta que permita sopesar beneficios y costos sociales Revelar el verdadero costo social del uso de los recursos Conocer acerca de la escasez de los recursos y su asignación eficiente Importancia de la Valoración Económica 1. Los Recursos Naturales tienen valor económico, aunque no estén reflejados en el mercado. 2. La biodiversidad se ve amenazada. 3. Capturar el verdadero valor económico de la biodiversidad para asegurar su conservación. 4. Generar insumos para continuar con programas y políticas de sostenibilidad.

Los Métodos de Valoración

Valoración Ambiental (Métodos Indirectos) Las Funciones de Daño Es la función estimada estadísticamente al relacionar una serie de niveles de un indicador de contaminación y una serie de indicadores de salubridad. Consta de dos etapas 1. Establecer un vínculo cuantitativo de causalidad entre una modificación del ambiente y sus consecuencias, (por ejemplo contaminación atmosférica) y sus consecuencias (por ejemplo sobre la salud). 2. Asociar un valor monetario al vínculo que se pone en evidencia en la primera etapa.

Las Funciones de Daño (Método Indirecto) Ejemplo de Función de Daño Estudio Realizado en Francia o Se pudo determinar que una variación en la concentración de Dióxido de Nitrógeno (NO 2 ) de 22 a 43 mg/m 3 aumentaba en un 3,4% el número de hospitalizaciones por asma. ose determinaron los indicadores de salubridad (humos negros, partículas en suspensión, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y ozono) ose determinaron cinco indicadores de salud (decesos, hospitalizaciones, consultas pediátricas de urgencias, visitas médicas a domicilio y ausentismo profesional o laboral) ose establece el costo de una vida humana en un monto X (Se calcula la disposición a pagar para lograr una reducción del riesgo de mortalidad) También se recurre al enfoque del Capital Humano, que considera que el costo de deceso de una persona es igual a la pérdida de producción futura que eso implica.

Valoración Ambiental (Métodos Indirectos) Los Gastos de Protección Más que un método como tal, se trata de constatar de que las unidades familiares hacen gastos para protegerse del deterioro ambiental 1. Trabajos de aislamiento (ruido). 2. Purificadores de agua. 3. Consumo preventivo de medicamentos. La observación de una disminución de estos gastos de protección no pueden considerarse como una medida correcta de un mejoramiento de la calidad del ambiente

Valoración Ambiental (Métodos Indirectos) Precios Hedónicos Parte de la idea de que el conjunto de características que componen un bien heterogéneo tiene un reflejo en su precio de mercado. Por ello se asume que el precio de dicho bien puede ser descompuesto en función de sus diferentes atributos y por tanto se puede asignar un precio a cada uno de los atributos una vez estimada la ecuación de los precios hedónicos

Precios hedónicos Método de precios hedónicos Salario- Estudios amenidad Precios residenciales Estudios de Salario / Valor de la vida Utilizan la información de los precios residenciales Y de los salarios para valorar la disposición al pago por mejoras en la calidad ambiental Utilizan la información de precios residenciales para valorar la disposición al pago por mejoras en la calidad ambiental Utilizan información sobre salarios para valorar la disposición al pago a evitar riesgos. Esta información luego se usa para calcular el valor de una vida estadística

Método de precios hedónicos precios residenciales. (Método Indirecto) Paso 1 Especificación de la función de precios hedónicos Paso 2 Recolección de datos Paso 3 Estimación de la correlación entre calidad ambiental y precios residenciales Paso 4 Estimación de la DAP por la calidad ambiental

Paso 1 La función de precios hedónicos FPH pone en relación el precio de una residencia con sus características Características físicas Tamaño Nro. habitaciones Características del barrio Infraestructura de agua Calidad de transporte publico Características ambientales Vista hacia el Bosque Calidad de aire

Paso 1 La función de precios hedónicos Precio de la residencia Tamano de la residencia

Paso 1 La función de precios hedónicos (Método Indirecto) Precio de la residencia Apartamentos mas grandes cuestan mas Tamano de la residencia

Paso 1 La función de precios hedónicos (Método Indirecto) Precio de la residencia P 1 P 0 Apartamentos en barrios con mejor calidad de aire cuestan mas Q 0 Q 1 Aire limpio

Paso 2 Recolección de datos El método de precios hedónicos requiere MUCHOS datos Serie de Precios Serie de tiempo Los datos se recogen por medio de encuestas o censos Supuestos importantes Los mercados funcionan bien y no están segmentados Los individuos perciben las diferencias en la calidad ambiental

Paso 3 Estimación del precio implícito del aire limpio (Método Indirecto) La Derivada Parcial del precio con respecto a un atributo nos dará la disposición a pagar por un incremento marginal en dicho atributo. Imaginemos que X 27 es la calidad del aire, entonces δp i δ X 27 Esta derivada nos dice cuanto estaríamos dispuestos a pagar por tener una vivienda en un zona donde el aire este más limpio

Valoración Ambiental (Métodos Indirectos) Argumentos Supuestos Métodos de Precios Hedónicos Objetivos Problemas

Valoración Ambiental (Métodos Indirectos) Argumentos Básicos 1. Muchos de los bienes que se comercializan en el mercado son un agregado de características o atributos que no pueden ser vendidos o comprados por separado 2. Cuando compramos un bien, en realidad adquirimos un conjunto de cualidades 3. Si un bien es un conjunto de atributos, entonces el precio de mercado debe ser un agregado de los precios individuales de los atributos (Hipótesis Hedónica) 4. Si se compra una vivienda o un terreno, se está adquiriendo entre otras cosas: Un entorno ambiental Alojamiento Producción Agrícola Acceso a lugar de trabajo Acceso a instalaciones comerciales y facilidades ambientales (parques) Calidad ambiental del vecindario

Valoración Ambiental (Métodos Indirectos) Identificar Identificar la cantidad diferencial del valor de las propiedades que se debe a las diferencias ambientales entre las mismas Inferir Inferir cuantas personas estarían dispuestas a pagar por una mejora de la calidad ambiental con la que se encuentran y cual es el valor social de la mejora Método La idea básica consiste en determinar en que manera el placer o el dolor (ruido) afecta al precio de una serie de bienes para los que existe un mercado perfectamente definido

Supuestos Valoración Ambiental (Métodos Indirectos) 1. Supuesto de Movilidad: La persona debe tener la facilidad de elegir diferentes cantidades de un bien y en diferentes zonas. Ejemplo cambiar de casa por estar en un zona de alta contaminación. 2. El Ingreso Per Cápita: La DAP está en función del ingreso. La DAP ambiental aumenta más que proporcionalmente con el ingreso (si existe mejora ambiental la revaloración de la vivienda es mayor) 3. Usuarios Transeúntes : La Contaminación del aire de una zona residencial, afecta residentes, y a los que atraviesan la zona.

Objetivos de la Técnica Hedónica (Métodos Indirectos) Hacer explícitos los precios de los bienes o atributos para los que no existe un mercado formal Utilizar los precios para evaluar decisiones que afecten la oferta de los atributos (cambios en la calidad ambiental) Dos casas iguales, la diferencia es el nivel de ruido y la variación de precio será por este atributo que caree de un precio explícito de mercado

Función de Precios Hedónicos (Métodos Indirectos) Relación de equilibrio entre precios de cada uno de los bienes o atributos y las calidades que contienen. Dicha función lleva implícita todas las preferencias y posibilidades financieras de los compradores, así como la tecnología y las posibilidades de los constructores y la oferta de atributos exógenos al mercado. Cada vivienda = conjunto de m atributos (i= 1 m) La vivienda j está representada por un vector Z que indica las cantidades de cada uno de los atributos considerados. Z j = (Z 1j, Z 2j.Z mj ) Donde Z contiene S i = S ij..s mj ( Es el vector de características estructurales de las viviendas: metros cuadrados, materiales de construcción, zonas, comunes, terraza, ascensor, número de baños.) N j =N ij..n mj (Es el vector de características del vecindario: dotación de comercios, colegios, centros recreacionales, composición de la población, nivel de seguridad ciudadana.) Q j = Q ij..q mj (Es el vector de características ambientales del entorno: calidad del aire y del agua, nivel de ruido, proximidad de zonas verdes, playa, )

Función de Precios Hedónicos (Métodos Indirectos) P P Z A X A Z A Z Z A La Función de Precios Hedónicos implica que al adquirir mayor calidad ambiental Z A, el precio aumenta P Z. Es una función de producción del Bienestar del Consumidor El Consumidor se enfrenta a la decisión de dividir su presupuesto entre el consumo de los otros bienes necesarios X A y la calidad ambiental (tipo de vivienda que le guste) Z A