INFORME DE GESTION CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA MINIMA PROYECTAR INDICE IGBC JUNIO 29 DE 2.011

Documentos relacionados
INFORME DE GESTION DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA MINIMA PROYECTAR ACCIONES JUNIO 29 DE 2.

Alianza Valores S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL PORTAFOLIO RENTA VARIABLE COLOMBIA Informe de Rendición de Cuentas 31 Diciembre 2015

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Reporte Repos. Reporte Repos. Corficol TURNOVER REPOS PX_Last. Investigaciones Económicas. Contenido. 1. Resumen Repos Repo de la Semana.

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia

Reporte Repos. Reporte Repos. Corficol TURNOVER REPOS PX_Last. Investigaciones Económicas. Contenido. 1. Resumen Repos Repo de la Semana.

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC

FONDO DE INVERSION COLECTIVA ALLIANZ DESMONTE CEDULAS COLON Informe de Rendición de Cuentas 30 de junio de 2016

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ DÓLARES NO DIVERSIFICADO

Fundamentos Mercado Accionario. Julian E. Dominguez GERENTE REGIONAL CALI

Análisis Semanal de. Acciones Colombia

Reporte Repos septiembre 30,

FONDO MUTUO DE AHORRO E INVERSION DEL PERSONAL DE FABRICATO Y SUS FILIALES "FABRIMUTUO"

TARIFAS Y COSTOS ASOCIADOS A LA INVERSIÓN EN NUESTROS PRODUCTOS

GLOBAL SECURITIES COLOMBIA FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO GS RENTA

FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS BTG PACTUAL. Folleto Descriptivo Alternativa de Inversión Promigas. Promigas (en adelante, la Alternativa ).

Fondo Acciones Colombia Clase P 70% 60% 50% Rentabilidad4 40% 30% 10% 500,000 0% 9% 10% 11% 12% 13% 14% 15% 16% 17% 18% 19% 20% Volatilidad

Aspectos destacados de la nueva normatividad de carteras colectivas JUAN CARLOS VARÓN PALOMINO 1

TARIFAS Y COSTOS ASOCIADOS A LA INVERSIÓN EN NUESTROS PRODUCTOS. Fondos de Inversión Colectiva

PROSPECTO INFORMATIVO FONDO DE INVERSIÓN ABIERTO POR COMPARTIMENTOS CON O SIN PACTO DE PERMANENCIA DENOMINADO PERFILES

GLOBAL SECURITIES COLOMBIA GSC GLOBAL VISTA

EMISORES CON MAYOR CAPITALIZACION BURSATIL (Millones de Pesos)

Reporte Repos agosto 5, 2014

1. Informe de desempeño

FONDO DE INVERSION COLECTIVA FONVAL GLOBAL ESTRUCTURADO VI Informe de Rendición de Cuentas 30 de junio de 2017

DIVIDENDOS 2011 DIVIDENDO EFECTIVO ANUAL. Rendimiento dividendo FECHA EX -DIVIDENDO* EMISOR SECTOR PAGO DIVIDENDO

Reporte de calificación

El año 2014 fue negativo para la renta variable local y se caracterizó por presentar fuertes volatilidades. Daviplus Acciones Colombia vs Colcap

Reporte Repos marzo 24, 2015

I. POLITICA DE INVERSION

Análisis Semanal de. Acciones Colombia

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA

RENDICION DE CUENTAS 1 SEMESTRE 2013 Cartera Colectiva Abierta Multinversión ARCO IRIS TITULOS DE DEUDA PRIVADA

PROSPECTO DE LA CARTERA COLECTIVA ABIERTA ACCIVAL ACCIONES COMPARTIMENTO ACCIONES NACIÓN

AVISO DE OFERTA PÚBLICA TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-13 SEGUNDO LOTE

FONDO DE CAPITAL PRIVADO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

PROYECTAR VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA EN LIQUIDACIÓN

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS SEMESTRALES FONDO DE INVERSION COLECTIVA FIDUCOLDEX ( )

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA. III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Segundo Semestre de 2017

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

Es el lugar donde interactúan compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio.

INFORME SEMANAL MERCADO BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA]

TEMARIO EXAMEN PARA DIRECTIVOS DE CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

VIGILADO SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

Hasta un millón quinientos ( ) de Bonos Ordinarios y/o Papeles Comerciales. Valor nominal: Un millón de Pesos ($ ).

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

PRECIOS OBJETIVOS BVC INFORME SEMESTRAL MARZO 2014]

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES

DESEMPEÑO DEL FONDO. GRAFICA # 1 INFORME RENDICION DE CUENTAS Cuadro + Gráficas. 30 días

SUVALOR PANAMA RENTA VARIABLE COLOMBIA SUVALOR PANAMA RENTA FIJA INTERNACIONAL CORTO PLAZO SUVALOR PANAMA RENTA FIJA INTERNACIONAL LARGO PLAZO

PROSPECTO DE INVERSION DE LA CARTERA COLECTIVA ABIERTA RENDIR NIT

AVISO DE OFERTA PÚBLICA TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-14 SEGUNDO LOTE

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Segundo semestre de 2017

REGLAMENTO DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS (BONOS ORDINARIOS HOMECENTER) SODIMAC COLOMBIA S.A.

APROBACIÓN PROYECTO DE FUSIÓN POR ABSORCIÓN

Fondo de Inversión Colectiva Inmobiliario Desarrollo Colombia I. Periodo de reporte 01 de junio de 2016 al 31 de diciembre de 2016

Análisis Semanal de. Acciones Colombia

Informe de Rendición de Cuentas Cartera Accival Acciones Primer Semestre 2014

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS HIPOTECARIOS ESTRUCTURADOS VIS 2006 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013

INVERSIÓN COLECTIVA DAVIPLUS ACCIONES COLOMBIA

CARTERA COLECTIVA ABIERTA SEGURIDAD BOLIVAR DE TÍTULOS MIXTOS, Y DE LARGO PLAZO. PROSPECTO DE INVERSION

Qué es Porvenir Inversiones? Es un Fondo de Pensiones Voluntarias, a través del cual usted puede realizar aportes que le permitirán:

Análisis Semanal de Acciones Colombia

Los analistas redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,6% a 2,5% y mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2017 en 3,0%.

INFORME DE GESTIÓN SEMESTRAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSIÒN COLECTIVA VALOR ACCIÓN Primer Semestre, Año 2015

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

Mercado de Valores Colombiano

PROSPECTO SIMPLIFICADO ESTANDARIZADO [NOMBRE DEL FONDO MUTUO] INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

Formato de inversiones extranjeras de portafolio en Colombia (Información a transmitir a partir de los movimientos de septiembre de 2013)

FPV Visión. Alternativa Abierta Activos No Tradicionales Colombia Visión*

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

Seminario Mercado de capitales Bogotá, Agosto 16 de 2012

EMISIÓN DE ACCIONES RESULTADOS SEGUNDA RONDA AGOSTO 24 DE 2011

FONDO DE CAPITAL PRIVADO

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. RESOLUCIÓN NÚMERO 0430 de 2007 ( Marzo 30 )

FPV Visión. Alternativa Abierta Acciones Colombia Visión

Análisis Semanal de. Acciones Colombia

APERTURA DE MERCADO. Buenos Días! lunes, 19 de mayo de Años

expectativa (respuesta mediana) es que la tasa de interés del Emisor se ubique en 7,25% a finales de agosto con un rango 1 entre 7,0% y 7,5%.

CONTRATO DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO MUTUO CORP MAS PATRIMONIO SERIE

Mercado de Capitales en Colombia Regulación, Profesionalización y Globalización. Alejandro Piedrahíta B. Vicepresidente Est. Mercado de Capitales

Transcripción:

INFORME DE GESTION CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA MINIMA PROYECTAR INDICE IGBC JUNIO 29 DE 2.011 El siguiente informe tiene como objetivo comunicar a los inversionistas de la Cartera Colectiva Abierta con pacto de Permanencia Mínima Proyectar Indice IGBC, de forma detallada, sobre la gestión y desempeño de los recursos gestionados por Proyectar Valores Comisionista de Bolsa en calidad de administrador. Durante lo corrido del primer semestre de lo corrido del 2.011, la administración de la cartera realizó una gestión diligente, buscando alcanzar los objetivos propuestos en la política de inversión. 1. INFORMACION RELEVANTE ORDENES DE LA SUPERINTENDENCIA En comunicación del 31 de Mayo de 2.011 de referencia 2011039631-000-000, ordena que a partir de la fecha se encuentra suspendida la autorización para desarrollar la actividad de administración de carteras colectivas En comunicación del 9 de Junio de 2.011 de referencia 2011039631, ordena la Superintendencia Financiera de Colombia, Convocar, siguiendo los lineamientos legales establecidos para el efecto, a asamblea de inversionistas de cada una de las carteras colectivas con el fin de que éstos decidan sobre el cambio de sociedad administradora o la liquidación de las mismas, de igual manera ordena La suspensión de retiros y cancelación de suscriptores de las carteras colectivas administradas por la sociedad comisionista de bolsa Proyectar Valores S. A. La Superintendencia Financiera de Colombia, mediante Resolución No. 1000 del 22 de junio de 2011, ordenó la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios de la Sociedad Comisionista de Bolsa Proyectar Valores S.A., con domicilio principal en la ciudad de Medellín. 50. DE LIQUIDACION DE LA CARTERA. Son causales de liquidación de la cartera las siguientes: 1. El vencimiento del término de duración; 2. La decisión válida de la asamblea de inversionistas de liquidar la cartera colectiva; 3. La decisión motivada técnica y económicamente de la junta directiva de la sociedad administradora de liquidar la cartera colectiva; 4. Cualquier hecho o situación que ponga a la sociedad administradora en imposibilidad definitiva de continuar desarrollando su objeto social; 5. Cuando el patrimonio de la cartera colectiva esté por debajo del monto mínimo de activos establecido para iniciar operaciones, de acuerdo con lo previsto en la cláusula novena del presente reglamento. Esta causal podrá ser enervada, siempre que, a partir de la fecha en la cual se configure la misma, el patrimonio de la cartera muestre una tendencia ascendente

durante un periodo máximo de dos (2) meses, de forma tal que, al final de dicho periodo, el valor de los activos sea igual o supere el monto mínimo establecido. 6. La toma de posesión sobre la sociedad administradora, la orden de desmonte de operaciones o de liquidación de la cartera colectiva por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia, y 7. No contar con el número mínimo de inversionistas previsto en el artículo 29 del decreto 2175 de 2.007 para las carteras colectivas de naturaleza abierta. 2. OBJETIVO DE LA INVERSION El objetivo de gestión de la cartera es replicar el comportamiento y evolución de la canasta del Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia (IGBC). 3. VALOR DE LA CARTERA, VALOR DE LA UNIDAD, NUMERO DE SUSCRIPTORES Y DURACION A JUNIO 14 DE 2.011 JUNIO 14 DE 2011 VALOR DE LA CARTERA $ 1,078,727,824.76 VALOR DE LA UNIDAD 13,773.682049 No DE SUSCRIPTORES 180 PLAZOS DE LAS INVERSIONES RANGO PORCENTAJE 1-180 DIAS 100.00% 181-365 DIAS 0.00% 1-3 AÑOS 0.00% 3-5 AÑOS 0.00% MAS DE 5 AÑOS 0.00% TOTAL 100%

JUNIO 27 DE 2011 VALOR DE LA CARTERA $ 1,069,410,878.67 VALOR DE LA UNIDAD 13,654.774707 No DE SUSCRIPTORES 180 PLAZOS DE LAS INVERSIONES RANGO PORCENTAJE 1-180 DIAS 100.00% 181-365 DIAS 0.00% 1-3 AÑOS 0.00% 3-5 AÑOS 0.00% MAS DE 5 AÑOS 0.00% TOTAL 100% 4. COMPOSICION DEL PORTAFOLIO A JUNIO 14 DE 2.011 La estrategia de inversión de la Cartera Colectiva, estuvieron acordes con la política de inversión, buscando siempre la diversificación de los activos que componen el índice IGBC. NombreEmisor Total Porcentaje de participación BAVARIA 479,888.00 0.05% COMPANIA COLOMBIANA DE TEJIDOS S.A. 1,116,464.80 0.12% BOLSA NACIONAL AGROPECUARIA S. A. 2,099,610.00 0.23% CONCONCRETO 4,845,000.00 0.53% INTERBOLSA S.C.B 5,641,185.00 0.62% BIOMAX BIOCOMBULTIBLES S.A. 5,708,060.00 0.63% MINEROS DE ANTIOQUIA 6,022,800.00 0.66% HELM BANK S.A. (BCO. DE CREDITO) 6,756,021.00 0.74% BCO. DE BOGOTA 7,420,000.00 0.82% EMPRESA DE ENERGIA DE BOGOTA 11,307,720.00 1.24% FABRICATO S.A. 13,535,412.00 1.49% ENKA DE COLOMBIA 13,590,837.00 1.49% COLOMBIANA DE INVERSIONES 15,023,600.00 1.65% BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA 15,222,975.60 1.67% GRUPO NUTRESA S.A. 16,303,420.00 1.79% SOCIEDAD DE INVERSIONES DE ENERGÃA 17,436,060.00 1.92% GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES 19,753,020.00 2.17% ETB 21,663,725.00 2.38% BANCA DAVIVIENDA 24,634,000.00 2.71% INVERSIONES ARGOS S.A. 27,379,200.00 3.01% TABLEMAC 27,710,683.50 3.05%

Inversiones en Títulos NombreEmisor Total Porcentaje de participación PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP $ 223,630,800.00 24.59% ECOPETROL $ 98,801,350.00 10.87% SURAMERICANA DE INVERSIONES S.A. SURAMER $ 62,283,000.00 6.85% ISAGEN ENERGIA PRODUCTIVA $ 47,314,680.00 5.20% CEMENTOS ARGOS S.A. (ANTES C.DEL CARIBE) $ 45,437,200.00 5.00% EXITO $ 39,236,040.00 4.31% BCO. BANCOLOMBIA $ 36,963,500.00 4.06% CORP. FINANCIERA COLOMBIANA SA CORFICOL $ 33,040,800.00 3.63% ISA INTERCONEXION ELECTRICA $ 29,685,260.00 3.26% CANACOL ENERGY LTDA $ 29,304,500.00 3.22% Total portafolio 909,346,811.90 100.00% Operaciones Repo Pasivo NombreEmisor Total ECOPETROL $ 70,023,333.32 PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP $ 50,015,277.78 Total General $ 120,038,611.10 5. COMPOSICION DEL PORTAFOLIO POR SECTORES A JUNIO 14 DE 2.011 6. EVOLUCION DE LA CARTERA La cartera colectiva ha venido presentando una disminución en el valor de la misma, esto también se ha presentado porque el precio de las acciones en el 2.011 no ha tenido un comportamiento esperado, una de las razones fue que en el último trimestre del año 2.010 la rentabilidad fue demasiado alta y el año 2.011 comenzó corrigiendo. Por otro lado los problemas económicos Europeos como Grecia y Portugal han afectado los mercados mundiales. Adicionalmente este año se han presentado casos puntuales que no han dado un buen resultado como fue el anuncio

de la venta de ETB con la cual se generó una gran especulación que hizo que el precio bajara considerablemente por la falta de proponente, también el gobierno salió con la noticia de querer vender un porcentaje de Ecopetrol, lo que hizo que el valor de la acción cayera de $4.400 hasta $3.600, esta acción es la que mas impacta el índice IGBC Las expectativas de repunte no son claras, se requiere que haya tranquilidad en los mercados europeos, por otro lado con el mercado integrado latinoamericano MILA se espera que sea un factor positivo debido al número de inversionistas chilenos y peruanos que podrían estar interesados en las empresas listadas en Colombia siempre y cuando haya claridad tributaria y normativa para todos Valor de la Cartera DIA MES AÑO PROYECTAR IGBC 31 Enero 2011 $ 1,850,178,879.00 28 Febrero 2011 $ 1,838,065,230.90 31 Marzo 2011 $ 1,635,917,815.83 30 Abril 2011 $ 1,414,755,020.84 31 Mayo 2011 $ 1,306,777,605.47 14 Junio 2011 $ 1,078,727,824.76 7. EVOLUCION DEL VALOR DE LA UNIDAD 2.011 A Junio 14 de 2.011 EVOLUCION DEL VALOR DE LA UNIDAD MES VALOR UNIDAD Enero 14,346.074376 Febrero 14,277.879588 Marzo 13,849.130566 Abril 13,807.566344 Mayo 14,023.717128 Junio 13,773.682049 La evolución del valor de la unidad ha sido el reflejo del comportamiento de las acciones en el 2.011 donde no se ha percibido un retorno destacable. 8. RENDIMIENTO DE LA CARTERA COLECTIVA JUNIO 14 DE 2.011

EVOLUCION DE LA RENTABILIDAD MES VALOR RENTABILIDAD Enero -23.90% Febrero -4.97% Marzo -36.44% Abril -3.59% Mayo 20.90% Junio 4.17% 9. BALANCE DE LA GESTION DE RIESGOS La Cartera Colectiva Proyectar IGBC, es una de las cinco (5) Carteras Colectivas administradas por Proyectar Valores S.C.B, clasificada como abierta con pacto de permanencia mínima de 30 días y que de acuerdo con el prospecto de inversión suscrito en el reglamento autorizado por la Superintendencia Financiera de Colombia invierte a largo plazo en activos financieros inscritos en el Registro Nacional de Valores y Emisores (RNVE), tiene como objetivo principal replicar el comportamiento de la rentabilidad del Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia (IGBC). El monto mínimo de suscripción de aportes por un inversionista interesado en la Cartera Colectiva Proyectar IGBC es de quinientos mil pesos ($500.000). La Cartera Colectiva Proyectar IGBC, ha sido diseñada por sus administradores para ofrecer al Mercado de Valores de Colombia, un instrumento de inversión que involucra un riesgo de inversión alto, debido principalmente a que su mayor concentración se orienta al mercado de renta variable cuyo principal activo son las acciones emitidas por empresas de orden Nacional e Internacional en su portafolio. La cartera Colectiva Abierta Índice IGBC, ha venido invirtiendo como mínimo el 80% de los recursos recibidos de sus adherentes en acciones tranzadas en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) en similar porcentaje que cada una de éstas concentra o representa dentro del Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia (IGBC). De igual manera y de acuerdo con la estrategia trazada por sus administradores y siendo una situación esporádica ha invertido en títulos de renta fija con calificación mínima de AA- hasta en un 20%, como lo considera el reglamento establecido ante la Superintendencia Financiera de Colombia. Es importante señalar que la Cartera Colectiva Proyectar IGBC, puede realizar operaciones de liquidez, es decir, operaciones repo, simultáneas y de transferencia temporal de valores, que no excedan el 20% del valor total de sus activos, las cuales están sujetas y alineadas con el perfil de riesgo establecido en el prospecto de inversión. Uno de los mayores retos para la Cartera Colectiva Proyectar IGBC, es el continuo robustecimiento de las estrategias de comercialización direccionadas a aumentar su base de clientes y el valor de los recursos administrados con el fin de incrementar su participación de mercado y su capacidad de negociación, sin olvidar la concentración por inversionista máxima permitida la cual no puede superar el 10% de los activos del portafolio. Al cierre del 16/06/2011 dicha Cartera Colectiva cuenta con 180 inversionistas y un saldo de $1.064.241.218.A lo largo de la vigencia de la Cartera Colectiva Proyectar IGBC, sus administradores han consentido mantener el portafolio total con inversiones

en renta variable por encima del 80% que es el nivel establecido como mínimo, mientras que los recursos mantenidos en renta fija y/o establecimientos de crédito ha oscilado entre el 10% y 20%, como estrategia que permite contar con liquidez a la vista, suficiente para atender posibles retiros generados por la incertidumbre de las personas naturales frente al mercado de renta variable y el desempeño de las empresas emisoras. Proyectar Valores S.C.B., posee como herramienta tecnológica para la administración de la Cartera Colectiva Proyectar IGBC con el software de la Alianza (SAFYR - Alcuadrado), que se utiliza como instrumento indispensable para la administración, control, valoración y contabilización de las diferentes operaciones celebradas por la cartera colectiva, en el aplicativo especialmente desarrollado para tal fin se lleva a cabo la valoración del portafolio de acuerdo con la normatividad vigente, emitida por la Superintendencia Financiera de Colombia y demás entes de control. 10. GASTOS Los principales gastos operativos al 16 de Junio de 2.011,han sido la pérdida en venta o redención de inversión, y la remuneración efectivamente cobrada por la Sociedad Administradora, según se cita en el reglamento, ésta corresponde a una comisión a cargo de la cartera del dos punto cinco por ciento (2.5%) efectivo anual, la cual se calculará sobre el valor de cierre de la cartera del día anterior. La comisión se liquidará y causará diariamente pero se cancelará mensualmente a la sociedad administradora Junio 14 de 2.011 GASTO CUENTA VLR ACTUAL COM PROM ISO DE RECOM PRA INVERSIONES 7510505 285,070.92 GASTOS BANCARIOS ORIGINADOS EN EL DEPOSITO DE LOS RECURSOS DE LA CARTERA COSTO CONTRATO DE DEPOSITO Y CUSTODIA DE VALORES 7511505 448,032.43 REM UNERACIÓN DE LA SOCIEDAD ADM INISTRADORA 7511510 12,027,218.07 PÉRDIDA EN VENTA DE INVERSIONES 75120 265,402,558.63 7519040 1,388,216.42 T OT A L GA ST OS 279,551,096.47 ANEXOS AL INFORME DE GESTION ANEXO 1 Estados Financieros Firmados y auditados a 31 de Diciembre de 2.010, con las respectivas notas ANEXO 3 Dictamen del revisor fisca a 31 de Diciembre de 2.010 ANEXO 4 Estados Financieros de a Junio 14 de 2.011 ANEXO 5 Copia de la convocatoria a la Asamblea de Suscriptores de la Cartera Colectiva Abierta con pacto de permanencia mínima Proyectar IGBC Cordialmente,

CARLOS ENRIQUE MORENO Gerente de las carteras colectivas