HOJA DE AUTORIZACIÓN

Documentos relacionados
HOJA DE AUTORIZACIÓN

HOJA DE AUTORIZACIÓN

HOJA DE AUTORIZACIÓN

ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO DE PÁGINAS WEB

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

PUBLICACIÓN Y CONTROL DE MEDIOS IMPRESOS

40.- PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE CONFIANZA.

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES

HOJA DE AUTORIZACIÓN

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son:

Metodología de Selección de los Socios Locales

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA

UNIVERSIDAD REGIONAL DEL NORTE

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL DISEÑAR UN CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA ORGANIZACIÓN DE COLANTA OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Introducción a la Estrategia

CONQUITO. CONQUITO invita a presentar expresiones de interés para la contratación de una Firma Consultora para la

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORÍA PARA SUPERVISIÓN CIVIL

Dirigir la estructuración construcción y ajustes de los planes de estudios de cada área y cada grado. Dirigir la ejecución de la autoevaluación

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN

País: ECUADOR Institución: CONQUITO Sector: Productivo

LAN ESKAINTZAK // OFERTAS EMPLEO LICENCIADO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN EMPRESAS

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM)

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

Programa Grundtvig (angl. Grundtwig)

ACCIONES GENERALES: Estudiantes en general :

BASES REGULADORAS DEL PROGRAMA "ASPE EMPRENDE

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL

LA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS LLAMA A CONCURSO PARA PROVEER EL CARGO DE: Jefe de Operaciones Honorario Código (JOPER-HON)

PROGRAMA DE TRABAJO 2017

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015

Código de Conducta para proveedores de G4S

10. PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL SINDICALIZADO.

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

Taller Informativo. Mayo 2017

DESCRIPCION DE PUESTO PUESTO: DIRECTOR NACIONAL DIRECTOR DE OPERACIONES DIRECTOR NACIONAL

El Plan de Mercadotecnia

El análisis FODA son siglas que representan el estudio de. las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, de una empresa un mercado,

Política de Compras. Área Gestión de Recursos

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. FIN-PC-64 1 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política Febrero 2014

MODELO ORGANIZATIVO Y DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA INFORMACION FINANCIERA (SCIIF)

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD

SIEM; CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL SIEM?

PROCESO CAS Nº CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIO DE (02) OPERADORES TECNICOS SIAF

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: Solicitud y recepción de cotizaciones de bienes, arrendamientos o servicios.

ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL

EL SALVADOR MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES (SIAC)

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud

Unidad Regional Huauchinango Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ

A K T I B A, A S O C I A C I Ó N D E E M P R E S A S D E T U R I S M O A C T I V O, D E P O R T I V O, D E

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PERFIL CURRICULAR Y FORMATIVO DE UN TÉCNICO ESPECIALISTA EN I+D+I DENTRO DEL SECTOR NAVAL

GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA MINIMIZAR EL IMPACTO DE LA LOPD EN LOS CLUBES DEPORTIVOS

EXPEDIENTE: id

ACADEMIA DE INGENIERÍA, A.C.

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7

GUIA CURSOS EMPRESAS 2015

Área Sistema Integrado de Gestión de la calidad Elaboración y Control de Documentos

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración)

L A W E E R ASESORAMIENTO JURÍDICO Y CONSULTORÍA DE LA SOCIEDAD. www. laweer.com

Formulación de planes, programas y proyectos

Realizamos la formación In Company, o ponemos a su disposición nuestras instalaciones.

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) CONVOCATORIA Modalidad escolarizada Nuevo Ingreso, Reingreso y Cambio de nivel

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE

Guía para la construcción de planes de negocios con perspectiva de género

Ecosistema Emprendedor en América Latina

SOLICITUD DE INFORMACIÓN (RFI) 1 PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO ACERCA DE:

FACILITAR LA FORMULACION DE LOS ESTATUTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA DE RIEGO

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

MBA On Line Investment Readiness (Módulo Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line. Página: 1/6

EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

CURSO PRÁCTICO ONLINE: MICROSOFT PROJECT 2013 CON LOS FUNDAMENTOS DE LA GUIA DEL PMBOK

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

Los Productos de Conocimiento de la UICN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Ana María Gutiérrez Cabani

CIRCULAR ESTUDIANTES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS REQUISITOS PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULEAM PROCEDIMIENTO: INDUCCIÓN DEL TALENTO HUMANO

Transcripción:

Frmat de PROPUESTA para las Instruccines de Trabaj del CPTM HOJA DE AUTORIZACIÓN Elabró Oralia Gatica Gerencia de Imagen y Operatividad Revisó Mariana Pedrer Mra Dirección de Ferias y Events Aprbó Mariana Pedrer Mra Dirección de Ferias y Events IT-SGM-DFE-04 Page 1 f 11 Versión 0.1

Frmat de PROPUESTA para las Instruccines de Trabaj del CPTM Revisión Página (s) Mdificada (s) SECCIÓN DE CONTROL DE CAMBIOS Descripción del Cambi Fecha de Emisión IT-SGM-DFE-04 Page 2 f 11 Versión 0.1

Frmat de PROPUESTA para las Instruccines de Trabaj del CPTM CONTENIDO Númer Tema Página 1 Objetiv 4 2 Alcance 4 3 Referencias 4 4 Plíticas 4 5 Respnsabilidades 5 6 Definicines 6 7 Métd de Trabaj 7 7.1 Diagrama de Fluj 7 7.2 Descripción de actividades 8 8. Registrs 11 9. Anex 11 IT-SGM-DFE-04 Page 3 f 11 Versión 0.1

Frmat de PROPUESTA para las Instruccines de Trabaj del CPTM 1. Objetiv Cmercializar ls espacis de las ferias internacinales a celebrarse a fin de tener una participación de las empresas de servicis turístics, destins y representacines estatales para que en cnjunt se lgre prmver a Méxic cm destin turístic. 2. Alcance Esta instrucción de trabaj aplica para la Dirección de Ferias y Events y la Subgerencia de Inducción a Events. 3. Referencias 3.1. Plan Nacinal de Desarrll 2000-2006 3.2. Prgrama Nacinal de Turism 2001-2006 3.3. Ley Federal de Turism 3.4. Ley Federal de Entidades Paraestatales 3.5. Reglament Intern de la Secretaria de Turism 3.6. Ley de Adquisicines, Arrendamients y Servicis 3.7. Estatut Orgánic del Cnsej de Prmción Turística de Méxic, S.A. de C.V. 3.8. Guía Electrónica de Servicis Administrativs 4. Plíticas Realizar y crdinar las 7 ferias más imprtantes realizadas anualmente. Apyar a las Oficinas en el Exterir en el desarrll de las ferias restantes llevand a cab el prces de diseñ, habilitación, mntaje, desmntaje y servicis cmplementaris de ls pabellnes de Méxic, tmand en cuenta que es respnsabilidad de las Oficinas en el Exterir la peración y atención del pabellón y de ls expsitres. Prmver el Prgrama Anual de Ferias cn ls prestadres de servicis turístics. Prmver la simplificación de prcess, el desarrll tecnlógic y la eficiencia peracinal. Prmver la frmación, desarrll y actualización de cncimients y cmpetencias de ls servidres públics adscrits a su unidad administrativa. Participar activamente en ls prgramas institucinales de innvación, transparencia, calidad, efectividad y prácticas rganizacinales. Participar activamente en ls prgramas institucinales de cmbate a la crrupción y la impunidad, así cm prmver ls valres rganizacinales. Fmentar un ambiente labral de armnía, cperación y trabaj en equip entre el persnal de la unidad administrativa a su carg. Prprcinar al persnal a su carg la infrmación y dcumentación necesaria para el adecuad cumplimient de ls bjetivs y prgramas institucinales. Fmentar el us hnest, transparente y eficiente de ls recurss del Cnsej asegurand las mejres cndicines de preci, calidad y prtunidad. Difundir el marc jurídic aplicable a las peracines de la entidad y prmver su cumplimient. Realizar las gestines administrativas para la cntratación de servicis adquisición de bienes indispensables para la ejecución de ls prgramas de trabaj de su unidad administrativa y elabrar el Dictamen Técnic de las prpuestas. IT-SGM-DFE-04 Page 4 f 11 Versión 0.1

5. Respnsabilidades COMERCIALIZACIÓN Frmat de PROPUESTA para las Instruccines de Trabaj del CPTM Dirección de Ferias y Events 5.1 Identificar ls escenaris internacinales de prtunidad afines al sectr para prmver la participación de Méxic, 5.2 Definir la estrategia de participación de Méxic en ls events designads, cn el bjet de garantizar, a través de la participación de la industria turística nacinal y demás scis cmerciales, el retrn del capital financier invertid; 5.3 Establecer alianzas cmerciales cn ls expsitres de ls Pabellnes del Cnsej; 5.4 Crdinar esfuerzs cn las unidades administrativas del Cnsej y tercers participantes para la mejr realización y resultads de cada feria event, elabrand un reprte final en cada cas; 5.5 Validar el diseñ de ls pabellnes, stands y tda cnstrucción relacinada, participand en el dictamen técnic de las cnvcatrias de pryect y mntaje, garantizand que se cubran las especificacines y requerimients técnics, cmerciales y de csts del pryect; 5.6 Dcumentar ls prcess de realización de ls pryects, cn el bjet de crear una memria que sirva cm marc de referencia para trs pryects; 5.7 Administrar el desempeñ del persnal del área para el cumplimient de ls bjetivs institucinales, y 5.8 Las demás que se establezcan en el presente Estatut que le señale el Subdirectr General de Prmción. Gerencia de Ferias y Events 5.9 Aplicar las herramientas para la cmercialización entre prestadres de servicis nacinales y mayristas extranjers; 5.10 Identificar espacis físics para generar presencia cmercial de Méxic en ls mercads nacinal e internacinal; 5.11 Diseñar pabellnes de Méxic que representen una imagen mderna y funcinal, que facilite el mejr ambiente para generar negcis; 5.12 Garantizar la cmercialización rentable del event cn la industria turística; 5.13 Aplicar el prgrama de cmercialización para lgrar la participación de ls prestadres de servicis, estads y municipis turístics; 5.14 Supervisar el cumplimient de ls requerimients establecids en ls cntrats; 5.15 Integrar el reprte de resultads de las gestines cmerciales realizadas; 5.16 Participar en las gestines administrativas para el mntaje de ls pabellnes; 5.17 Crdinar la elabración de pryects y bases técnicas para la cntratación de servicis respect al mntaje y desmntaje de ls pabellnes en que participe a nivel nacinal e internacinal; 5.18 Garantizar que el diseñ del mntaje cubra las necesidades y sea acrde al entrn en que se celebrará cada event; 5.19 Prmver el intercambi de experiencias cn las Oficinas en el Exterir y crdinar su participación; 5.20 Crdinar la cntratación de servicis en el extranjer apyándse cn las Oficinas en el Exterir; 5.21 Crdinar y supervisar las accines y desempeñ del persnal asignad a la Dirección a efect de asegurar el crrect manej de ls recurss del Cnsej y de ls participantes, y el cumplimient de ls prcedimients establecids, y IT-SGM-DFE-04 Page 5 f 11 Versión 0.1

Frmat de PROPUESTA para las Instruccines de Trabaj del CPTM 5.22 Las demás que se establezcan en el presente Estatut que le señale el Subdirectr General de Prmción. 6. Definicines Turism de negcis.- Viajes cuy mtiv es la asistencia a events grupales de negcis, preferentemente cn el fin de cmbinar un ambiente aprpiad para el trabaj cn flexibilidad y ambientes atractivs para el desarrll de events. Cngress.- Reunión prfesinal que tiene pr bjet realizar una discusión y un intercambi prfesinal y/ académic en trn a un tema de interés. El cngres, además de infrmar, intercambiar experiencias y alentar la tma de decisines, expne también ideas fundamentales de nuevas investigacines descubrimients. La cnvcatria es abierta y la participación vluntaria. Cnvencines.- Reunión gremial empresarial cn el bjetiv de tratar asunts cmerciales entre ls participantes en trn a un mercad, prduct marca. La cnvcatria es cerrada (limitada a un públic persnalizad y relacinad cn el tema) y la participación suele ser pr invitación. Expsicines.- Events que se rganizan cn un prpósit cmercial cultural para mstrar prducts, servicis y/ dcuments a un públic bjetiv. Las expsicines pueden ser: industriales cmerciales. Viajes de incentiv.- Es la rganización de viajes turístics de esparcimient y de recre basads en estrategias mdernas gerenciales de mtivación y estimul, utilizadas para lgrar metas empresariales fuera de l cmún y cm premi a ls participantes a través de una experiencia de viaje. Viajes individuales de negci.- Viajers que pr cuestines de negcis viajan cn cierta frecuencia a Méxic y pr tant sn susceptibles de regresar acmpañads pr su familia y/ prlngar su estancia en próxims viajes. Turism cultural.- Viajes turístics cuy mtiv es cncer, cmprender y disfrutar el cnjunt de rasgs y elements distintivs que caracterizan a una sciedad, así cm ls hechs histórics, artístics, culturales y antrplógics que frman parte de su patrimni cultural, tal es el cas de mnuments, muses, manifestacines culturales, flclóricas y antrplógicas, entre tras, de un destin específic. Turism cultural n especializad.- Viajes cuy principal bjetiv es la visita a sitis events de interés cultural (i.e. Muses, sitis arquelógics, mnuments histórics, cncierts, events ppulares y centrs artesanales) Turism cultural especializad.- Viajes cn el bjetiv de prfundizar el cncimient del visitante sbre un tema específic de la cultura mexicana (i.e. Arquitectura, histria, arquelgía, pintura, antrplgía, estudi del idima españl lenguas indígenas) Las 7 ferias más imprtantes de las que se encarga la Dirección de Ferias y Events durante td el añ. Mtivatin Shw (Chicag) Wrld Travel Market (Lndres) FITUR.- Feria Internacinal Turistica (España) BIT.- Blsa Internacinal de Turism (Italia) ITB.- Blsa Internacinal de Turism (Alemania) JATA.- (Japón) TpRESA.- (Francia) IT-SGM-DFE-04 Page 6 f 11 Versión 0.1

7. Métd del Trabaj COMERCIALIZACIÓN Frmat de PROPUESTA para las Instruccines de Trabaj del CPTM Este diagrama presenta de frma general las actividades para el Pag de Piss de Pabellnes Internacinales. Para mayres detalles ver el punt 7.2 de este mism dcument. 7.1. Diagrama de Fluj IT-SGM-DFE-04 Page 7 f 11 Versión 0.1

Frmat de PROPUESTA para las Instruccines de Trabaj del CPTM 7.2. Descripción de Actividades Respnsable Pas Actividad Dcument de trabaj Subgerencia a Inducción a Events 1 Invita a Empresa de servicis turístics, destins y representacines estatales 1.1 1.2 Determinar ls espacis a cmercializar cn base en el prgrama anual de ferias autrizad Prmver ls espacis a cmercializar de las ferias internacinales cn ls prestadres de servicis turístics Prgrama anual de ferias IT-SGM-DFE-04 Page 8 f 11 Versión 0.1

Frmat de PROPUESTA para las Instruccines de Trabaj del CPTM 1.3 Enviar una cpia del prgrama, frmat de inscripción a la feria y plan de distribución de ls stands 2 Analiza y da respuesta a invitación Prgrama Anual de Ferias, Frmat de inscripción, Plan de distribución. Acuse de recib Empresas de servicis turístics, destins y representacines estatales Subgerencia a Inducción a Events 2.1 Recibe invitación pr parte de la Subgerencia a Inducción a Events 2.2 Analiza la infrmación recibida Respnde a la Subgerencia de 2.3 Inducción a Events Recibe aceptación y slicita 3 llenad de fichas de depósit al CPTM 3.1 3.2 Recibe e-mail de cnfirmación de asistencia a la feria pr parte de las empresas de servicis turístics, destins y representacines estatales Slicita a ls invitads el llenad de fichas de inscripción y depósit Prgrama Anual de Ferias, Frmat de inscripción, Plan de distribución. Acuse de recib e-mail de cnfirmación 3.3 Slicita pr escrit a la Unidad de Enlace cn el Exterir su apy, indicand las actividades en las que se requiere su clabración Ofici Empresas de servicis 4.1 turístics, destins y representacines estatales 4.2 Subgerencia a Inducción a Events 4 Llena ficha de inscripción En su cas slicita factura para trámite de pag directamente realiza el depósit Envía ficha de depósit cm cmprbante a la Subgerencia de Inducción a Events 5 Recibe hja de inscripción 5.1 5.2 Dirección de 6 Elabra factura Si requiere factura la slicita a la Dirección de Recurss Financiers Si recibe la ficha de depósit l ntifica a la Dirección de Recurss Financiers Ficha de inscripción pr fax Factura IT-SGM-DFE-04 Page 9 f 11 Versión 0.1

Recurss Financiers COMERCIALIZACIÓN Frmat de PROPUESTA para las Instruccines de Trabaj del CPTM 6.1 Se elabra la factura del pag realizad pr el espaci cmercializad pr las empresas de servicis turístics, destins y representacines estatales Factura 6.2 6.3 Entrega cpia de la factura a la Subgerencia de Inducción a Events Verifica el depósit realizad pr las empresas de servicis turístics, destins y representacines estatales Subgerencia a Inducción a Events 7 Recibe cpia de factura Recibe cpia de factura y envía al 7.1 prveedr para realizar el trámite de pag. 7.2 En cas de recibir el depósit envía la factura riginal al expsitr Factura Empresas de servicis turístics, destins y representacines estatales Subgerencia a Inducción a Events 8 Recibe factura 8.1 Recibe la cpia de la factura. cpia de factura 8.2 Realiza ls trámites de pag 8.3 8.4 9 9.1 9.2 Realiza el depósit al CPTM y cntinúa el prces en el pas 6 En cas de ya haber realizad el depósit recibe la factura riginal Infrma a la Dirección de Ferias y Events el númer de expsitres inscrits Dar seguimient a la slicitud de inscripción de las empresas participantes pr la cmercialización de ls stands Aplicar las Cndicines estipuladas en el frmat de inscripción Factura Frmat de inscripción a la feria Dirección de Ferias y Events 9.3 Envía a la Dirección de Ferias y Events una relación del númer de expsitres inscrits. 10 Asigna lugares en Pabellón 10.1 11 Ntifica a ls expsitres el lugar que se le asignó Resguarda dcumentación desarrllada Relación de expsitres en Excel Relación de expsitres en Excel mail de ntificación dcumentación generada IT-SGM-DFE-04 Page 10 f 11 Versión 0.1

Frmat de PROPUESTA para las Instruccines de Trabaj del CPTM 11.1 Cmpilación de la dcumentación generada para la cmercialización de pabellnes 11.2 11.3 11.4 11.5 Identificación de carpetas pr la cmercialización de la realización de ferias internacinales, para el resguard de la dcumentación. Elabración de la estructura de cntenid de cada carpeta. Asignación de un lugar específic para el resguard de las carpetas generadas. Actualización de la relación de carpetas baj el resguard de la dirección, siend esta actividad cíclica para su manej. cntenid 8. Registrs N. de Cntrl Nmbre Relación de expsitres Respnsable de Cnservarl Oralia Gatica Tiemp de Cnservación / Dispsición 3 añs /Artícul 56 de la LAASSP 9. Anexs Anex N. Nmbre N. de Cntrl 1 Frmat de inscripción 2 Plan de distribución IT-SGM-DFE-04 Page 11 f 11 Versión 0.1