1. Que constituye responsabilidad del Servicio Agrícola y Ganadero impedir el ingreso de plagas de los vegetales al territorio nacional;



Documentos relacionados
CONSIDERANDO: 3. Que la dinámica de dispersión de las plagas, hace necesario su continua actualización, RESUELVO:

1. Las semillas de especies hortícolas, chacras, aromáticas y medicinales que

C O N S I D E R A N D O.

estandarizar los tipos de materiales de propagación ornamental a regular por especie, de acuerdo al riesgo asociado. Resuelvo:

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N PP DE ENERO DE 2010

Publicación del ICA Edición: Grupo transferencia de tecnología Código:

VI SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO DIRECCION NACIONAL

Bulbos de Otoño 05 Cofres 13 Bulbos de Primavera 17 Cofres 26 Tabla de siembra y fl oración Otoño 30 Tabla de siembra y fl oración Primavera 31

GUIA PARA ELABORAR Y PRESENTAR MONOGRAFÍAS DE PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS DESTINADOS A LA ALIMENTACIÓN ANIMAL

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 16 de Julio de 2009)

RESOLUCIÓN No. I

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N PP-014 A, DE 1 JULIO DE 2010

Programa de Beneficios para Proveedores Pequeños

RESOLUCIÓN No. JB

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA

Producción bulbos de flor/ Plantas en macetas especiales

ITSV004. INSTRUCCIÓN DE SANIDAD VEGETAL PARA:

CAPÍTULO 6 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

DECRETO Nº133 MINISTERIO DE SALUD

RESOLUCION N./2013. La Ley Nº 2459/04 Que crea el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) y,

Normativa Tecnica para Ingreso de Alimentos a Brasil. Agregaduría Agrícola en Brasilia

RESOLUCION N VALPARAÍSO,

Decreto N 68 de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular China

Gaceta N 119 del 21/06/2006 Nº MAG EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

Conoce su fascinante mundo: qué son, qué les gusta, cuáles plantar en cada momento

PROCEDIMIENTO PARA EL ENVÍO TERRESTRE DE FRUTA FRESCA DESDE CHILE A MÉXICO EN TRANSITO POR ARGENTINA

REFUNDIDO REGLAMENTO OPERADORES

CERTIFICADO DE CORREO. Aprobado por el Oficial de Autorización:

DOCUMENTO GENERAL DEFINICIONES Y ABREVIATURAS ÍNDICE. 1.- Definiciones Abreviaturas...9

GUIA PARA ELABORAR Y PRESENTAR MONOGRAFÍAS DE PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS DESTINADOS A LA ALIMENTACIÓN ANIMAL

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N FV DE ENERO DE 2010

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 11 de Septiembre de 2007)

GUIA PARA SOLICITAR CERTIFICADOS DE LIBRE VENTA DE PRODUCTOS DESTINADOS A LA ALIMENTACIÓN ANIMAL

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PARA NOMBRES DE DOMINIO Y CONTACTOS EN.CL

Por el cual se reglamentan los artículos 616-1, 617 y siguientes del Estatuto Tributario. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA

I. Que de conformidad al Art. 103, inciso segundo de la Constitución, es obligación del Estado reconocer y garantizar la propiedad intelectual;

NIMF n. 16 PLAGAS NO CUARENTENARIAS REGLAMENTADAS: CONCEPTO Y APLICACIÓN (2002)

calidad de EPP por parte del Instituto de Salud Pública de Chile. 2. MARCO LEGAL - Decreto supremo Nº 18/82 del Minsal - Decreto supremo Nº 173/82

INSTRUCTIVO INSPECCIÓN FITOSANITARIA EN SITIOS SAG

en ejercicio de sus facultades y en especial de las que le confieren los artículos 53 de la Ley 142 de 1994 y 14 de la Ley 689 de 2001, y

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCION NÚMERO Abril 16 de 2009

Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad

RESOLUCIÓN QUE ESTABLECE LOS CÓDIGOS DE IDENTIFICACIÓN DE ENLACE DIRECTO Y LOS MECANISMOS PARA SU ASIGNACIÓN Y UTILIZACIÓN.

Circula 031 de 2014 ASUNTO: DIRECTRICES PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD SANITARIA DE ALIMENTOS DE CONSUMO HUMANO.

Procedimiento para Solicitud de Permisos de Importación de Productos de Origen Vegetal

PREGUNTAS FRECUENTES. 2. Qué tipo de embalajes de madera están sujetos a la NIMF 15?

Procedimiento de Certificación de Origen Tratado de Libre Comercio entre la República de Costa Rica y la República de Perú

Se aplica a todos los Convenios evaluados por el Departamento de Riesgo.

GERMINACIÓN DE SEMILLAS EN TEMPERATURAS CONTROLADAS

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

Este procedimiento se aplicará en los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán y Manzanillo, Colima, cuando:

PROCEDIMIENTO DE BODEGA Y DESPACHO P-COM-D-02

Contrato de cambio en el proceso de facturación

RESOLUCIÓN 34 DE 2015

CAPITULO III DEPARTAMENTO DE INSPECCION DE SALUD VEGETAL Y ANIMAL

REGIMEN GENERAL. A qué extranjeros se refiere el Régimen General?

Ref. Sistema de control de calidad de maíz pisingallo con destino a exportación. 27/10/2015 (BO 02/11/2015)

Durazno Nectarín Cereza Pera Ciruela Plumcot Damasco Manzana

FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FINANZAS I NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA

CONVENIO DE SERVICIOS VÍA INTERNET

RESOLUCIÓN INCP No

(Gaceta Oficial Nº del 18 de marzo de 2009)

CIRCULAR GESTION

Soporte y Requerimientos

9.6 Envases y Materiales de Embalaje Autorizados

RESOLUCIÓN 676 DE (marzo 2) Diario Oficial No de 5 de marzo de Instituto Colombiano Agropecuario

CONSIDERANDO RESUELVO:

REGULACIÓN FITOSANITARIA PARA LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS VEGETALES IRRADIADOS DE MEXICO A ESTADOS UNIDOS

GUÍA ADUANAS PERÚ. Guía Aduanas Perú

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 11 de febrero de 2015

1. Primer lugar solicitar un Certificado de Destinación Aduanera.

Vicerrectorado de Espacio Europeo de Educación Superior. Reglamento de reconocimiento y transferencia de créditos en Grados y Másteres

Guía para la concesión de Bonificaciones por Antigüedad del personal Docente o Investigador (Resolución No. CADM-R del 16 de mayo de 2012)

Vegetales: las plantas vivas y las partes vivas de las plantas, incluidas las semillas.

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia. Otros documentos. Brasil, Productos Cárnicos. Homologación y Trámites..

MODELO DE CERTIFICADO DE EXPORTACIÓN PARA LA LECHE Y LOS PRODUCTOS LÁCTEOS

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO

Servicio Fitosanitario del Estado

EL DIRECTOR GENERAL DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

SISTEMA ARANDA PARA GESTIÓN DE CASOS EN SRM MANUAL DE OPERACIÓN

JUNTA MONETARIA RESOLUCIÓN JM

Sistema de Gestión de Certificación Fitosanitaria. Manual de Usuario

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DECRETO NÚMERO DE 2013 ( )

Instrucciones de solicitud de reconocimiento. Curso 2015/16

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

UTILIZACION DEL SISTEMA DE INFORMACION ACADEMICA DE LA UATF

POR QUÉ SE NECESITA AHORA CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD?

Marketing Internacional Carta de Crédito. Omar Maguiña Rivero

PROPUESTA. Procedimiento de habilitación, suspensión y baja de los usuarios con cartera de balance en el PVB

A NUESTROS PROVEEDORES

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 15 de Mayo de 2009)

El DIRECTOR NACIONAL DE NORMAS PARA LA IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS, en uso de sus facultades legales

Programas de Tratamiento con Irradiación del APHIS

GERENCIA DE ESTUDIOS COORDINACIÓN DE ESTUDIOS LEGALES CAMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCION MINUTA CLE Nº 10 /2010/

LISTA DE CHEQUEO NORMA NTC ISO 9001:2000 No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES D: Documentado I: Implementado M: Mejorar SI NO D I M

PARTE TRES OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO CAPÍTULO 9 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

Transcripción:

1 SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO DIRECCIÓN NACIONAL REQUISITOS DE INTERNACION DIRECCION NACIONAL PARA ESTRUCTURAS SUBTERRÁNEAS DE DEPARTAMENTO DE PROTECCION REPRODUCCION VEGETATIVA DE S AGRICOLA ORNAMENTALES Y DEROGA RESOLUCIONES SUBDEPARTAMENTO DE DEFENSA QUE INDICA. SANTIAGO, 06 NOVIEMBRE 2002 HOY SE RESOLVIÓ LO QUE SIGUE: N 3418 / VISTO: Lo dispuesto en la Ley N 18.755, Orgánica del Servicio Agrícola y Ganadero, modificada por la Ley N 19.283, el Decreto Ley N 3.557 de 1980, sobre Protección Agrícola, las Resoluciones del Servicio Agrícola y Ganadero Nºs 350 de 1981, 2465 de 1996, 3174 de 2000, los Decretos de Agricultura Nºs 156 de 1998 y 92 de 1999, y Inclusivo Resolucion No. 30 de 2003, N 3.840 de 2011. CONSIDERANDO: 1. Que constituye responsabilidad del Servicio Agrícola y Ganadero impedir el ingreso de plagas de los vegetales al territorio nacional; 2. Que para este propósito el Servicio está facultado para establecer los requisitos fitosanitarios que necesitan cumplir los artículos reglamentados que se importan; 3. Que la dinámica de dispersión de las plagas, hace necesario su continua actualización, RESUELVO: 1. Solo podrán ingresar al país las plantas y partes de plantas, por los puertos habilitados según Decretos de Agricultura N s 156 de 1998 y 92 de 1999. 2. Se entenderá por estructuras subterráneas de propagación vegetativa todos aquellos órganos vegetales que se desarrollan bajo la superficie del suelo y que se utilizan para multiplicar y propagar plantas, como bulbos, pseudobulbos, cormos, tubérculos, rizomas y raíces tuberosas. 3. Las estructuras subterráneas de propagación vegetativa deberán estar totalmente libres de suelo. Los sustratos autorizados son vermiculita, perlita, musgo esfangíneo, geles higroscópicos, turba y mezclas, en distintas proporciones de los mismos, los c uales deberán cumplir lo establecido en la Resolución N 558 de 1999 del Servicio Agrícola y Ganadero. 4. Todas las estructuras subterráneas de propagación vegetativa deberán estar amparadas por un Certificado Fitosanitario emitido por la autoridad competente del país de origen, en el cual se

2 deberá especificar el cumplimiento de las declaraciones adicionales que se señala a continuación: Aconitum spp. (excepto Aconitum carmichaelli, A. ferox, A. napellus) Achimenes spp. Allium spp. (excepto especies hortícolas) Amaryllis spp. La partida se encuentra libre de Acrolepiopsis asectella. Las partidas provenientes de Alemania, Argelia, Austria,, Merodon equestris y Steneotarsonemus laticeps. Para esta última plaga se considera como alternativa, que la partida venga con un tratamiento de inmersión en una solución acaricida, indicando producto, dosis y tiempo de exposición utilizado Anemone spp. Arisaema spp. Arum spp. (excepto Arum italicum) Astilbe spp. Begonia spp. Bletilla spp. Chinodoxa spp. Clivia spp. Colchicum spp. Las partidas provenientes de Alemania, Argelia, Austria, La partida se encuentra libre de Xiphinema diversicaudatum. La partida se encuentra libre de Aphelenchoides fragariae y Xanthomonas campestris pv. begoniae. La partida se encuentra libre de Scutellonema brachyurus (Sudáfrica).

3 Convallaria spp. Crocus spp. Cyclamen spp. La partida se encuentra libre de Pratylenchus convallariae. La partida se encuentra libre de Aphelenchoides fragariae y Erwinia chrysanthemi (excepto pv. dianthicola). [3480/2011] Dahlia spp. Pratylenchus coffeae, Ralstonia solanacearum raza 3 biovar 2 y Erwinia chrysanthemi (excepto pv. dianthicola). [3480/2011]. Disa spp. Eremurus spp. Freesia spp. Fritillaria spp. Galanthus spp. Galtonia spp. Gladiolus spp. (excepto Gladiolus segetum) Hemerocallis spp. Hippeastrum spp. Hyacinthus spp. Hymenocallis spp. La partida se encuentra libre de Merodon equestris y La partida se encuentra libre de Merodon equestris y La partida se encuentra libre de Uromyces tranversalis. La partida se encuentra libre de Scutellonema brachyurum. La partida se encuentra libre de Scutellonema brachyurum, Pratylenchus coffeae, Merodon equestris y Steneotarsonemus laticeps. Para esta última plaga se considera como alternativa someter los bulbos a un tratamiento de inmersión en una solución acaricida, indicando producto, dosis y tiempo de exposición utilizado, Xanthomonas campestris pv. hyacinthis, Eumerus tuberculatus y Merodon equestris

4 Iris spp. (excepto Iris douglasiana, I. lutescens, I. pseudocorus) Kniphofia spp. Lilium spp. Lycoris spp. Narcissus spp. Las partidas provenientes de Alemania, Argelia, Austria, Eumerus tuberculatus y Merodon equestris. La partida se encuentra libre de Xiphinema diversicaudatum, Eumerus tuberculatus, Merodon equestris y Steneotarsonemus laticeps. Para esta última plaga se considera como alternativa someter los bulbos a un tratamiento de inmersión en una solución acaricida, indicando producto, dosis y tiempo de exposición utilizado. La partida proveniente de Alemania, Argelia, Austria, Nerine spp Ornithogalum spp. (exceptoornithogalum umbellatum) Paeonia spp. Polianthes tuberosa Ranunculus spp. Scilla spp. Aphelenchoides besseyi y La partida se encuentra libre de Aphelenchoides fragariae y, Merodon equestris y Xanthomonas campestris p.v. hyacinthi.

5 Sprekelia formosissima Tigridia pavonia Tulipa spp. y Steneotarsonemus laticeps. Para esta última plaga se considera como alternativa, que la partida venga con un tratamiento de inmersión en una solución acaricida, indicando producto, dosis y tiempo de exposición utilizado. La partida se encuentra libre del Tobacco necrosis virus (=Tulip necrosis virus), Eumerus tuberculatus y Merodon equestris. Las partidas provenientes de Alemania, Argelia, Austria, Zantedeschia spp. (excepto Zantedeschia aethiopica). La partida proveniente de Alemania, Argelia, Austria, 5. Se considerará como tratamiento cuarentenario para el control de Dyspessa ulula y Brachycerus spp. lo que se detalla a continuación: (Se establece nuevo tratamiento en Resolución Nº 30 de 2003) Producto Fitosanitario: Bromuro de Metilo aplicado al vacío Dosis (gr./m 3 ) Tiempo de exposición (horas) Temperatura ( C) 32 1.5 > a 32.2 40 2 26.6 31.6 48 2 21.1 26.1 48 2 15.5 20.5 48 3 10.0 15.0 48 4 4.4 9.4 6. Al arribo al país las estructuras subterráneas de propagación vegetativa, serán inspeccionadas por

6 los profesionales del Servicio destacados en el puerto habilitado de ingreso, quienes verificarán el cumplimiento de los requisitos y condiciones fitosanitarias y, con la documentación adjunta, resolverán su internación. 7. Se aceptará como declaración adicional alternativa, que la partida proviene de un área o país libre de una plaga 8. Los envíos deberán venir embalados en envases cerrados, desde el país de origen que no permitan la exposición de la mercadería al medio ambiente, factibles de ser sellados y resistentes a la manipulación. 9. Las siguientes especies no requerirán declaraciones adicionales en el Certificado Fitosanitario para su ingreso a la país: Agapanthus spp. Gloxinia spp. Albuca spp. Haemanthus spp. Alstroemeria spp. Hersea spp. Amarcrinum spp. Homeria spp. Amarine spp. Hosta spp. Ammocharis spp. Ixia spp. Amorphophallus spp. Ixilirion spp. Babiana spp. Liatris spp. Bapelrusia spp. Littonia spp. Bloomeria spp. Melasphaerola spp. Brodiaea spp. Moraea spp. Bulbine narcissifolia Muscari spp. Bulbinella spp. Roscoea spp. Camassia spp. Romulea spp. Chasmante spp. Scadoxus funiceus Chlidanthus fragans Schizostylis cocinea Comassia spp. Sparaxis spp. Crinum spp. Tecophilaea spp. Crocosmia aurea Trillium spp. Cyrtanthus spp. Triteleia (=Brodiaea spp) Dichelostemma spp. Tritonia spp. Dierama spp. Tulbaghia violacea Eucomis spp. Veltheimia bracteada Ferraria spp. Watsonia spp. (excepto Gloriosa spp. Watsonia bulbillifera) Zephyranthes robusta Nuphar spp. Caladium spp. 10. Los géneros o especies no incluidas en esta Resolución, así como el material de reproducción que presente modificaciones o manipulaciones genéticas requerirán para su ingreso de un permiso de importación específico para la especie y el origen, emitido por el Departamento de Protección Agrícola, en el que se establecerá las declaraciones adicionales y las condiciones de ingreso. 11. Derógase la Resolución N 2465 de 1996 y sus modificaciones. 12. La presente Resolución entrará en vigencia 60 días después de su publicación en el Diario Oficial ANÓTESE, COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE CARLOS PARRA MERINO

7 DIRECTOR NACIONAL