Primera parte del trabajo Actividades.

Documentos relacionados
BITÁCORA DE UN VIAJERO


EN EL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA 2012, PARTICIPAN MÁS ALUMNOS EN EL GLOBO LOCAL.

QUÉ ES MI DIARIO DE AUDICIONES?

MANUAL PARA PHOTO STORY 3

CIRROS CIRROCÚMULOS CIRROSTRATOS ALTOCÚMULOS

Cirros Cirrocúmulos Cirrostratos Altocúmulos

Cirros Cirrocúmulos Cirrostratos Altocúmulos

TUTORIAL CASERO PARA TÉCNICA HDR CON PHOTOMATIX PRO

HDR. High Dynamic Range

Curso de fotografía Revelado en cámara

La Planimetría. Se le conoce también con el nombre de Panografía.

TRATAMIENTO DIGITAL DE LA IMAGEN

El enfoque es un aspecto muy importante a la hora de lograr una buena fotografía. Qué Es El Enfoque? Una Explicación Óptica y Otra Práctica

GUIÓN DE RECUPERACIÓN III ETAPA LECTIVA GEOGRAFÍA E HISTORIA DE ESPAÑA 3.º ANO/EF 2016

Novell. Novell Teaming 1.0. novdocx (es) 6 April 2007 EXPLORAR EL PORTLET DE BIENVENIDA DESPLAZARSE CON NOVELL TEAMING NAVIGATOR.

Temporalización: Esta unidad comprende dos sesiones.

Nubes. Bases. Los distintos tipos de nubes que hay en la atmósfera. Tipos de nubes Revisión Original. Nubes de nivel alto

Guia educativa del Museum Jorge Rando

USANDO BUSCADORES Y CORREO ELECTRÓNICO

Cómo subir fotos y recortarlas:

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL. Descubre el museo

App oficial para smartphones Instrucciones de uso

REDES SOCIALES. Facebook

Técnicas Creativas I

VIII edición del Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico III Conferencia Nacional del Paciente Activo

Personas. M. Cassatt, Thomas adormilado chupándose el dedo (1893).

Fotografía Una fotografía no se saca, se hace

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LITERATURA MEDIEVAL 3º ESO. Curso IES Plurilingüe Maruxa Mallo

Historia de un retrato. Explicación de la obra La familia de Carlos IV

ARCHIVOS Y CARPETAS 1

voy a llevar volando a PASEN! No te preocupes, iremos Paso a Paso para que te vayas enterando. Agárrate fuerte, que nos vamos!

GUÍA DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DEBILIDAD VISUAL EN ENTORNO Linux Ubuntu (Maverick Meerkat)

Nubes Información descriptiva

VIII edición del Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico III Conferencia Nacional del Paciente Activo

El flash portátil 6 Estudio de refuerzo en exterior

De la web de ANTALIS a OLO de Lyreco

Guía de uso del sistema Identificación

ADIVINANZA DE UN HUEVO BLANCO Y HERMOSO, UNA MAÑANA NACÍ. Y AL CALOR DE UNA GALLINA, CON MIS HERMANOS CRECÍ. QUIÉN SOY?

Cómo se construye una imagen? En qué consiste una imagen? Cómo se relacionan las formas entre sí? Cómo se llenan lo espacios? Cómo todo el conjunto

La gestión de las carpetas del Buzón

CENTRO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL: DESDE EL RENACIMIENTO HASTA LA ACTUALIDAD

INTERNET SEGURA. Consejos para navegar seguros en internet para alumnos y profesores

En la página principal podréis ver las publicaciones más recientes. Donde en cada publicación aparecerá:

MANUAL DE LA HERRAMIENTA CREADOR DE SÍMBOLOS

TIKA. Manual de usuario. Manual del Gestor de solicitudes e incidencias por Tickets de la Universidad Pablo de Olavide

Cómo accedo al campus y a mi curso? Porqué un nuevo campus? CAMPUS VIRTUAL TUTORIAL CAMPUS. usuario alumno

Concurso de Fotografía BASES DEL CONCURSO

Manual para entrega de fotografía digitalizada según requerimientos del CONOCER

Refuerzo de retrato con flash portátil

LA FOTOGRAFÍA CONSEJOS PERIODÍSTICOS QUÉ ES?

Objetivo de la práctica: crear una cuenta de correo que se utilizará durante el curso.

BLOQUE Entra a internet a la dirección para entrar al sitio donde diste de alta tu página.

PRESENTACION. Hola amigos. Ya esta aquí el II torneo on-line de pintura y escultura.

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

B2B. M a n u a l d e U s o FLUIDRA COMERCIAL ESPAÑA. Contenido

MARKETING ONLINE PARA EMPRENDEDORES. Sitios Web y Uso de los Medios Sociales.

IMÁGENES. 1. Baja el siguiente archivo de texto haciendo clic aquí (Pulsa Ctrl + clic) 2. Copia el texto en un documento nuevo de OpenOffice Writer

Prácticas Semana 2 GESTIÓN DE DATOS CON HOJAS DE CÁLCULO

LA FOTOGRAFIA CON El FLASH 1

TALLER DE INVESTIGACIÓN GENEALÓGICA No. 1

Esto es muy sencillo si lo hacéis desde el ordenador. Sólo tenéis que ir a Telegram.org y elegir la opción que necesitáis:

Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.

GUÍA PARA SOLICITAR AYUDAS DE COMEDOR CON ITACA

1 Yo, mis orígenes y mi vida

INSERCIÓN DE OTROS ELEMENTOS DENTRO DE LA HOJA DE CÁLCULO

Taller Virtual 4: La comunicación virtual

Para observar. 1 Observa la Luna siete noches seguidas y dibuja su aspecto. Si algún día está nublado y no ves nuestro satélite, dibuja una nube.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Manual Básico de Creación y Edición de Entradas, Páginas y Menús en Wordpress

CURSO DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA

I.E.S. CUADERNO Nº 11 NOMBRE: FECHA: / / Tablas y gráficas

Guía del campus virtual

Nació en San Juan en Vino a Buenos Aires a los 7 años. Estudió física en la UBA y luego se dedicó al arte.

Youtube es una página web que permite compartir vídeos con otros. internautas. Cualquier persona puede hacerse usuario de la página y, a partir de

Written Comprehension Questions Stems in Spanish

HCyTICS. Practica 1: Trabajando con Blogs

PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA MANUAL DE USUARIO DEL FORMULARIO

Aula de la Experiencia FACEBOOK. Tania Rosa Cuevas

DEPARTAMENTO DE CC.SS. GEOGRAFÍA E HISTORIA PLAN DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

PARTE 1 LOS ASISTENTES

TUTORIAL SOBRE MULTIEVAL Ejercicios de MultiEval y el ADD

Nueva York Día 9: Viaje de vuelta

Ejercicios de escena

Entrenamiento de IBM Verse A New Way to Work

Curso de Fotografía Digital Avanzado CAPÍTULO 12 EL RANGO DINÁMICO

CUESTIONARIOS SOBRE HÁBITOS DE ESTUDIO

Objetivos (lentes) Partes dela cámara

12,13 y 14 de octubre de 2017 III TOUR FOTOGRÁFICO POR LA ISLA DE TENERIFE

Decoración del Árbol de Navidad

Biblioabrazo. Biblioteca escolar CP Gabriel y Galán, Cáceres

CAFU35. CÁMARAS FOTOGRÁFICAS DIGITALES: UNA INSTANTÁNEA AL SEGUNDO. Proceso de Enseñanza/Aprendizaje

Capítulo 5: Filtros para objetivos

EL OSO entra en clase

GUÍA DE VIDEOCURSOS PARA ALUMNOS

Tutorial decorar macetas: insectos de cucharas recicladas. Tutorial decorar macetas con cucharas:

VALO Nuevo portal de proveedores

U nidad 1. Qué está haciendo? OBJETIVOS

Para aplicar lo aprendido

Transcripción:

Primera parte del trabajo Actividades. Antes de lanzaros a la calle para fotografiar nubes debéis conocer bien cada una de ellas, esto os facilitará la tarea de las fotografías. Para adquirir ese conocimiento os vendrá bien hacer las siguientes actividades que tendréis que entregar el día 10 de enero, con vuestro nombre y apellidos, ah! y no se os olvide el grupo al que pertenecéis. 1. Explica con detenimiento y con tus propias palabras el ciclo del agua y cómo intervienen las nubes en él. Añade la explicación de los tres tipos de lluvia que ya hemos estudiado. 2. Completa el cuadro que encontrarás a continuación, describiendo cada uno de los tipos de nubes que hemos visto en clase. En el apartado de forma además de, describir la forma habitual que adquiere, añade si es estratiforme o cumuluniforme. Para completar este cuadro no os basta solo con la información que yo os estuve indicando de cada una de ellas en clase, debéis indagar un poco más, por eso os dejo aquí una serie de páginas de internet, que versan sobre eso y os ayudarán a realizar la actividad mejor. De todas formas vosotros mismos también podéis encontrar la información pertinente en cualquier buscador de la red Página 1 - Nubes (pulsar Ctrl de vuestro teclado + pulsar encima) Página 2 - Nubes (pulsar Ctrl de vuestro teclado + pulsar encima) Página 3 - Nubes (pulsar Ctrl de vuestro teclado + pulsar encima) 3. Contesta a las siguientes preguntas: Cuadro 1: Esta obra pictórica se llama Campo de Amapolas : Podrías decir que tipo de nubes estaba viendo el autor cuando lo hizo? Busca también quién es el autor del cuadro.

Cuadro 2: Qué tipo de nubes pintó Emil Nolde en esta obra llamada Nubes de verano. Busca en qué museo puedes contemplar esta obra. Cuadro 3: Observa con atención esta obra que pintó Mantegna y cita el tipo de nubes que se ven al fondo y qué escena representa.

Cuadro 4: Fijaos en las nubes tormentosas de este cuadro llamado: Vista de Toledo que pintó este autor que nació en el siglo XVI y que es muy importante ya que es uno de los pocos paisajes de la pintura española de esa época. Son unas nubes inquietantes, de fuertes contrastes de luz y sombra. Indaga quién es el autor, de dónde era y qué tipos de nubes crees que quiso representar. 4. Escribe el nombre del tipo de nube que creas corresponde a cada nube de las que aparecen en la siguientes fotografías.

5. Escribe en el recuadro el número y el nombre del tipo de nube que creas le corresponde 1. 2. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 4. 3. 1. Nimboestrato 2. Altocúmulos 3. Cirros 4. Cirrocúmulos

Segunda parte del trabajo Fotografías. Debéis visualizar las imágenes que pusimos en clase, y que os las he puesto aquí de nuevo, para aprenderos bien que forma tiene cada nube. Recordad que son 9 nubes las que debéis fotografiar más dos especiales. Una vez hecha esta aproximación a cada tipo de nube, salid a la calle a hacer las fotos, ya sabéis que podéis realizar fotos en los que salgan varios tipos de nubes. Cuando vayáis teniendo las fotos, las podéis enviar a mi correo electrónico, y las iré colgando en el blog para que así todos podamos disfrutar cuanto antes de ellas. Las fotos suelen pesar mucho y a lo mejor alguna no os deja enviarla, si es así, intentad reducir su tamaño en el programa llamado paint brush, la copiáis, después elegís la opción --> imagen --> expandir y contraer y rebajáis el número en contraer. Si alguien tiene problemas con esto que me escriba un correo electrónico para poder ayudarle. Es imprescindible que las fotos se envíen con la siguiente información: Número que le asignáis a la nube que enviáis de la 1 a la 9. Nombre de alumno o alumnos que han hecho la foto. Grupo al que pertenece. Lugar, fecha y hora aproximada de la foto. Nombre o nombres con la nube que crees que se identifica. Cuando ya estén colgadas en Internet podréis votar la nube de la foto que más os guste. Las votaciones se harán la primera semana de clase después de las vacaciones de Navidad.