Todos a Aprender 2.0 inicia proceso de selección interna para empleos temporales

Documentos relacionados
Todos a Aprender 2.0 inicia segundo proceso de selección interna para empleos temporales

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

Programa de Inclusión para la Paz. 8 meses

Cargo del Jefe Inmediato Gerente Clasificación del empl LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

DECANO I. IDENTIFICACION DEL CARGO

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

DESPACHO DE PROMOCION Y RELACIONES CORPORATIVAS

CONVOCATORIA No. FI-003 SECRETARIO ACADÉMICO

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

ESTUDIO DE VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS PARA PROVISION DE EMPLEO DE CARRERA VACANTE DE MANERA DEFINITIVA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

PERFILES DE CARGO. I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Directivo Gerente 1 Despacho del Gerente Accionistas

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Jefe de Departamento Atracción de Talento Humano. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Administración de Talento Humano

DESCRIPTIVO DEL PUESTO. Administrador Ejecutivo

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA

CONVOCATORIA No. DPD 001 DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

ESTRATÉGICO MISIONAL DE APOYO CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO ARL

MANUAL DE LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

Vincular docentes en ejercicio como tutores del Programa para la Excelencia Docente y Académica Todos a Aprender.

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

MANUAL de Organización

Misiones y funciones

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes

Proyecto Jornada Escolar Extendida Plan de Acción Dirección de Calidad Bogotá enero 25 de 2011

PLAN ESTRATEGICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Gestión del Talento Humano

Conformar un equipo de profesionales multidisciplinario para el dictado de la Especialización Superior en Gestión Educativa.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD TÍTULO I DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: 3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

Gestión e Innovación de Instituciones Educativas

CONVOCATORIA No. DRU - 041

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG

Estructura aprobada por el Directorio mediante Resoluciones No. DIR-EPP Y DIR-EPP

DESPACHO DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

1. Evolución de la tasa de analfabetismo Nacional

PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA: TODOS A APRENDER COMPONENTE DE FORMACIÓN DE DOCENTES

Ejemplo: Planilla Resultados Auto Evaluación del desempeño Asistentes de la Educación

DIPLOMADO EN VERIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA HABILITACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD.

Gran Semana de la Calidad Mesa Técnica Nacional. Ministerio de Educación Nacional

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1- GOBIERNO SENADOR C. EMIRO BARRIGA SENADOR JUAN LOZANO 78 (No determina)

MARCO DE REFERENCIA ESTRATEGIA DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

Universidad Nacional de Lanús

ABOGADO SUPERVISOR DE QUEJAS (SUBDIRECTOR DE ÁREA) CF E-C-U ÓRGANO INTERNO DE CONTROL MÉXICO, D.F. NA1 (SUBDIRECCIÓN DE ÁREA)

Responder por la adecuada y oportuna prestación de los servicios administrativos y financieros de la Regional Bogotá

Artículos de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa en materia del Servicio Profesional Docente

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

MUNICIPIO DE BUCARAMANGA SECRETARIA DE EDUCACION PLAN TERRITORIAL DE FORMACION DOCENTE - PTFD EL PLAN TERITORIAL DE FORMACION DOCENTE:

Manual de Organización y funciones de la Unidad de Planeamiento y Evaluación de Gestión. Índice

MEDICINA Y TERAPIAS ALTERNATIVAS Y COMPLEMENTARIAS (MTAC) - COLOMBIA. Bogotá, abril 2016

Plan de Desarrollo Profesional Docente

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA D. C.

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado

MIXTA N 77 COORDINADOR ADMINISTRATIVO. Se solicitan candidatos que cumplan con los requisitos enunciados, para cubrir un (1) cargo.

Manual de Organización

Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2017 del MPPEUCT, sus entes adscritos y órganos desconcentrados

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

CONVOCATORIA NO. FCHS-005 COORDINADOR ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA JEFATURA DEL SECTOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA

CARGO No 1. CARGO No 2

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PLAN ESTRATEGICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 2016

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

FUNCIONES DE LAS ÁREAS QUE CONFORMAN LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

MATRI DE PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA AGROSENA PARA EL AÑO 2014

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia

Modelo de Sistema de Gestión Educativa Regional de Piura

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PRODUCTIVIDAD DE BOGOTA REGION - BOGOTA REGIÓN DINAMICA INVEST IN BOGOTA. 1 información mínima requerida

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN

COMISIÓN REFORMA ACADÉMICA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS COMPARATIVO FUNCIONES FACULTAD Y FUNCIONES ESCUELA

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE BIENESTAR UNIVERSITARIO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR BOGOTA D.C.

TÉRMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE MEJORA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

Universidad de Nariño Facultad Ciencias de la Salud Programa Tecnología en Promoción de la Salud

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

Comprado: Unidad Ejecutora 118 Mejoramiento de lacalidad Educativa de la Educación Básica

MAPA DE PROCESOS/MODELO DE PROCESOS

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y 2014

Transcripción:

Todos a Aprender 2.0 inicia proceso de selección interna para empleos temporales - El Programa para la Excelencia Docente y Académica: Todos a Aprender 2.0, inicia el proceso de selección interna para proveer 12 cargos vacantes. Este proceso de selección está dirigido a los servidores públicos con derechos de carrera administrativa y estará abierta hasta el próximo miércoles 8 de abril de 2015. Bogotá 27 de marzo de 2015. El proceso de selección busca proveer en total 12 cargos entre los cuales se destacan 8 vacantes de Profesional Especializado grado 21 y 4 vacantes de Profesional Especializado grado 16. De acuerdo con la sentencia 288 de 2014 de la Corte Constitucional, en un primer momento, este tipo de procesos de selección deben ser llevados a cabo entre los servidores inscritos en carrera administrativa utilizando la figura del encargo. De no ser posible proveer estos cargos con servidores inscritos en carrera, se procederá a realizar un proceso de selección abierto a la ciudadanía. Por lo anteriormente mencionado, invitamos a los servidores de carrera administrativa a consultar los perfiles de los empleos que estarán en proceso de selección y a postularse al cargo de su interés mediante comunicación escrita dirigida a la Subdirección de Talento Humano a más tardar el miércoles 8 de abril de 2015, mencionando en el asunto de la comunicación el número de posición del empleo al cual se postula. A continuación los interesados encontrarán los perfiles, funciones, formación académica y experiencia que deben acreditar para cada cargo: 1. Perfil Profesional Especializado Grado 21 : - Número de vacantes: 8 - Asignación básica: $ 4.736.391 - Lugar de trabajo: Sucre, Antioquia, Córdoba, Risaralda, Cundinamarca, Boyacá, Valle, Caquetá, Meta y Huila. - Propósito: Liderar la implementación de la ruta de acompañamiento del Programa Todos a Aprender, en las áreas de lenguaje y matemáticas en los establecimientos educativos focalizados. Funciones: Planear, coordinar y hacer seguimiento a la implementación de la estrategia de formación y acompañamiento situado en el aula de la región asignada.

Identificar situaciones y problemáticas concretas, relacionadas con la implementación del Programa Todos a Aprender así como liderar las acciones de mejora que se generen. Formular acciones que permitan fortalecer el proceso de aprendizaje de los estudiantes en Lenguaje y Matemáticas de los establecimientos educativos asignados y que desarrollen las prácticas de aula de los docentes en las mismas áreas. Hacer seguimiento, acompañar y evaluar a los tutores, documentando el proceso con informes cuantitativos y cualitativos que permitan realimentar los procesos del Programa Todos a Aprender. Orientar a los tutores frente a los fundamentos y propuestas curriculares en Lenguaje y Matemáticas impartidos por el programa. Apoyar a los tutores en el uso y apropiación pedagógica de tecnologías de la información y comunicación así como de los ambientes de aprendizaje en línea y presenciales. Apropiar y propender por la incorporación de los referentes nacionales: lineamientos, estándares y orientaciones en el trabajo que se desarrolle con los tutores asignados. Generar canales de comunicación efectivos que garanticen un diálogo fluido y enriquecido con los tutores y educadores. Impulsar el liderazgo, el trabajo en equipo y el compromiso colectivo entre los tutores en aras del logro de un objetivo común, promoviendo comunidades de aprendizaje para el estudio y mejoramiento de las prácticas de aula. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo. Requisitos: - Educación. - Lenguas Modernas, Literatura, Lingüística y afines. - Matemáticas, Estadística y afines. Título de postgrado en la modalidad de especialización en áreas relacionadas a las funciones del cargo. Tarjeta Profesional en los casos reglamentados por la ley. Treinta y cuatro (34) meses de experiencia profesional relacionada.

Alternativa: - Educación. - Lenguas Modernas, Literatura, Lingüística y afines. - Matemáticas, Estadística y afines. Título de formación profesional adicional al exigido en uno de los núcleos básicos del conocimiento antes mencionados. Tarjeta Profesional en los casos reglamentados por la ley. Treinta y cuatro (34) meses de experiencia profesional relacionada. Posiciones: 1201, 1207, 1208, 1233, 1234, 1236, 1245, 1274. 2. Perfil Profesional Especializado Grado 16: - Número de vacantes: 1 - Asignación básica: $ 3.387.997 - Propósito: Apoyar el fortalecimiento de las Secretarías de Educación en la gestión integral del recurso humano en el marco del programa Todos a Aprender. - Funciones: Realizar seguimiento y control a la gestión del recurso humano en las Secretarias de Educación en coordinación con la Subdirección de Recursos Humanos del Sector Educativo, sobre la operación de la estrategia de docentes tutores del Programa Todos a Aprender. Prestar asistencia técnica a las secretarías de educación certificadas en temas relacionados con la gestión del recurso humano docente vinculado al Programa y realizar seguimiento a los compromisos adquiridos por las partes. Formular planes de trabajo en conjunto con las Secretarías de Educación vinculadas al Programa para la organización y administración de las plantas de personal docente. Analizar la información del sector educativo que permita desarrollar actividades pertinentes para hacer el seguimiento a la administración del recurso humano docente en las secretarías de educación vinculadas.

Gestionar el desarrollo de las actividades de implementación de los programas de bienestar y seguridad social de las secretarías de educación vinculadas al programa. Formular acciones de mejoramiento derivadas del análisis de la información sectorial y de la identificación de las causas de quejas, peticiones y reclamos que se presenten en el desarrollo del Programa. Realizar informes de seguimiento relacionados con la administración del recurso humano docente en las Secretarías de Educación vinculadas, que permitan generar alertas tempranas y gestionar los correctivos necesarios. Aportar a la estructuración de proyectos normativos y demás actos administrativos en los temas de relacionados con la administración del recurso humano. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo. Requisitos: Formación Académica: - Ingeniería Administrativa y afines. Título de postgrado en la modalidad de especialización en áreas relacionadas con las funciones del cargo. Diecinueve (19) meses de experiencia profesional relacionada Alternativa 1: Formación Académica: - Ingeniería Administrativa y afines. Tarjeta profesional en los casos reglamentados por la ley

Cuarenta y tres (43) meses de experiencia profesional relacionada. Alternativa 2: Formación Académica: - Ingeniería Administrativa y afines. Título de formación profesional adicional al exigido en uno de los núcleos básicos del conocimiento antes mencionados. Diecinueve (19) meses de experiencia profesional relacionada Posición: 1304 3. Perfil Profesional Especializado Grado 16 : - Número de vacantes: 1 - Asignación básica: $ 3.387.997 - Propósito: Promover y participar en la implementación de estrategias o programas que contribuyan a la permanencia escolar, en el marco del Programa Todos a Aprender. - Funciones: Monitorear la focalización de los establecimientos educativos vinculados al Programa Todos a Aprender dentro de las diferentes acciones, iniciativas y programas del Ministerio de Educación. Formular proyectos y acciones tendientes a la consecución de recursos y apoyo de las entidades públicas y privadas, en articulación con la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales.

Gestionar la incorporación de orientaciones y lineamientos en la implementación de las estrategias que fortalezcan la permanencia escolar, en el marco del Programa Todos a Aprender. Generar alertas tempranas e identificar los riesgos potenciales que afectan la permanencia escolar, en los establecimientos educativos focalizados por el Programa. Apoyar la realización de evaluaciones de impacto que se definan por el Programa en materia de permanencia escolar y la realización de los perfiles de las entidades territoriales certificadas. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo. Requisitos: Título de postgrado en la modalidad de especialización en áreas relacionadas a las funciones del cargo. Diecinueve (19) meses de experiencia profesional relacionada Alternativa 1:

Cuarenta y tres (43) meses de experiencia profesional relacionada Alternativa 2: - Título de formación profesional adicional al exigido en uno de los núcleos básicos del conocimiento antes mencionados. Tarjeta profesional en los casos reglamentados por la ley Diecinueve (19) meses de experiencia profesional relacionada Posición 1308 4. Perfil Profesional Especializado Grado 16: - Número de vacantes: 1 - Asignación básica: $ 3.387.997 - Propósito: Diseñar estrategias y acciones para la orientación de los procesos de evaluación de estudiantes, docentes, directivos docentes y establecimientos educativos para evaluación de los referentes de calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media, definidos por el Ministerio, en el marco del Programa Todos a Aprender. - Funciones: Investigar en los temas relacionados con referentes de calidad y procesos de evaluación, formulando propuestas para el mejoramiento de las metodologías e instrumentos utilizados por el Programa. Crear y actualizar perfiles de las Secretarías de Educación de acuerdo a los lineamientos del Programa Todos a Aprender y del Ministerio.

Proponer los correctivos necesarios a partir del análisis de la información actualizada mediante los sistemas de información dispuestos por el Ministerio. Gestionar la evaluación de los niveles de desarrollo de los referentes de calidad en los docentes y directivos docentes de los establecimientos focalizados por el Programa Todos a Aprender basados en las evaluaciones de ingreso, periodo de prueba, desempeño y promoción Gestionar la evaluación de los niveles de desarrollo de los referentes de calidad para establecimientos educativos de acuerdo a los parámetros determinados en el marco del Programa Todos a Aprender. Prestar asistencia técnica a las entidades territoriales en temas relacionados con el conocimiento y comprensión de los criterios, metodologías e instrumentos de evaluación. Formular y hacer seguimiento a planes de acción, operativos anuales y de monitoreo de proyectos estratégicos relacionados con el cumplimiento de objetivos del Programa Todos a Aprender. Dar respuesta oportuna a los derechos de petición y otras solicitudes o requerimientos de información relacionados con los criterios, metodologías, instrumentos y procesos de evaluación. Administrar las bases de datos y sistemas de Información que le sean asignadas y que se encuentren relacionadas con el Programa Todos a Aprender. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo. Requisitos: - Educación. - Lenguas Modernas, Literatura, Lingüística y afines. - Matemáticas, Estadística y afines. Título de postgrado en la modalidad de especialización en áreas relacionadas a las funciones del cargo. Diecinueve (19) meses de experiencia profesional relacionada Alternativa 1:

- Educación. - Lenguas Modernas, Literatura, Lingüística y afines. - Matemáticas, Estadística y afines. Cuarenta y tres (43) meses de experiencia profesional relacionada Alternativa 2: - Educación. - Lenguas Modernas, Literatura, Lingüística y afines. - Matemáticas, Estadística y afines. Título de formación profesional adicional al exigido en uno de los núcleos básicos del conocimiento antes mencionados. Tarjeta profesional en los casos reglamentados por la ley Diecinueve (19) meses de experiencia profesional relacionada. Posición 1310 5. Perfil Profesional Especializado Grado 16 : - Número de vacantes: 1 - Asignación básica: $ 3.387.997

- Propósito: Realizar las actividades requeridas para la selección, vinculación y desvinculación y liquidación, de salarios y prestaciones sociales y demás procesos y situaciones administrativos de los empleos temporales que soportan las actividades del Programa Todos a Aprender. - Funciones: Elaborar los actos administrativos inherentes al proceso en vinculación de los empleos temporales. Realizar los procesos de selección y vinculación para proveer los empleos temporales vacantes de acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente. Liquidar y tramitar adecuadamente la nómina, factores salariales y demás prestaciones, así como los descuentos a que haya lugar, de los empleos temporales, de conformidad con las disposiciones que rigen la materia y en coordinación con las dependencias competentes. Realizar y reportar la autoliquidaciones de parafiscales y seguridad social para dar trámite oportuno a las situaciones a que haya lugar. Garantizar que la información de pagos de nómina y prestaciones sociales esté actualizada en las bases de datos históricas del Ministerio de Educación. Preparar los reportes requeridos para el pago de aportes fiscales y parafiscales asociados a la nómina, informes que requieran los organismos de control y las entidades de seguridad social. Participar en los procesos y actividades administrativas que garanticen la correcta administración del vínculo laboral. Garantizar que las historias laborales de los servidores que desempeñen los empleos temporales se encuentren actualizadas. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo. Requisitos: Título profesional en uno de los siguientes núcleos básicos del conocimiento - Ingeniería Administrativa. Título de postgrado en la modalidad de especialización en áreas relacionadas con las funciones del cargo.

Diecinueve (19) meses de experiencia profesional relacionada. Alternativa 1: Título profesional en uno de los siguientes núcleos básicos del conocimiento - Ingeniería Industrial y afines - Ingeniería Administrativa Cuarenta y tres (43) meses de experiencia profesional relacionada Alternativa 2: Título profesional en uno de los siguientes núcleos básicos del conocimiento - Ingeniería Industrial y afines - Ingeniería Administrativa Título de formación profesional adicional al exigido en uno de los núcleos básicos del conocimiento antes mencionados. Diecinueve (19) meses de experiencia profesional relacionada. Posición 1311 Para mayor información consulte aquí el Manual de Funciones de Todos a Aprender.