15/12/2011. Jornada de reconocimiento a las empresas participantes en la implantación de RSE Pamplona, 15 de diciembre de 2011.

Documentos relacionados
Presentación de la Metodología InnovaRSE

RELACIÓN DE ACTUACIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON EL PROYECTO ECOINNOVARSE: PLAN DE RSE Y AYUDAS A LAS EMPRESAS

Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa

INDICE. 1.- Grupos de Interés Definición y Clasificación Socios y Clientes Accionistas Empleados Proveedores..

Memoria de sostenibilidad 2010

Curso Práctico: Responsabilidad Social Corporativa

ESTRATEGIA RSC. Jesús Mª Alonso Martín Director de Desarrollo de Negocio 30/03/2017

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 8 al 17 de enero. Módulo 2. Organización empresarial. Del 18 al 28 de enero

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial

Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016

Documentos para la Reflexión

ANÁLISIS PERCEPCIÓN ÉTICA Y RSE

Las personas: el motor de las organizaciones. Innovemos juntos para seguir avanzando.

PÍLDORA FORMATIVA Cómo aplicar Modelos de Excelencia Empresarial para Mejorar tu Empresa. Gustavo A. Amodeo. Cáceres, 18 de noviembre

LA DIMENSIÓN LABORAL DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA ESPAÑOLA Y SUS INSTRUMENTOS. Salamanca, 11 y 12 de noviembre de 2013

Definiendo Prioridades

Hitos en el proyecto de Igualdad de BBK

II Jornadas de Excelencia en la Gestión Universitaria

Documento de correlación Norma SGE 21 - Guía ISO 26000

PROTOCOLO MÍNIMO M PARA LA MEDICIÓN N DE LA RS EN LAS EMPRESAS: LOS INDICADORES DE LAS MARCAS TERRITORIALES

PROGRAMA DE ACREDITACIÓN A CONSULTORES EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Plan Estratégico Unibasq

SOSTENIBILIDAD Y EXCELENCIA EN LA CIRCULACIÓN FERROVIARIA

RED INTERADMINISTRATIVA DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Reflexiones estratégicas para el mantenimiento y creación de empleo en los CEE de la CAPV. Vitoria-Gasteiz, 18 de Marzo 2011

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL MEMORIA DE RESPONASABILIDAD SOCIAL INSTITUTO DE RESTAURACIÓN Y MEDIO AMBIENTE, S.L.

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Información Corporativa

La Consultora de las Empresas que Miran Hacia el Futuro

PROPUESTAS. para la IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN LAS EMPRESAS Y ENTIDADES

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años

Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT)

Sesión Informativa Mejores Prácticas de RSE Convocatoria para América Latina. ccv

PLAN OPERATIVO EAPN MADRID 2017

2014/16. PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE DERECHO Aprobado en la sesión de la Junta de Centro de 13 de diciembre de 2013

GESTIÓN N AVANZADA DE LA CALIDAD Y EL CAMINO A LA EXCELENCIA

RECONOCIMIENTO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

Aplicación práctica en el sector de las Directrices alimentariodel Global Reporting Initiative en el sector alimentario

Responsabilidad social empresaria. Comunicación de resultados Informe y Balance Social

Departamento de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo. Misión y Estrategia

Ihobe, Secretaría Técnica de Udalsarea 21 Encuentro Red de Redes de Desarrollo Local Sostenible Valencia, 28/11/2017

Red de Empresas por un Ecuador libre de Trabajo Infantil"

Master en Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa + Titulación Universitaria

José Luis Terreros. Subdirector General de Deporte y Salud Consejo Superior de Deportes

TÉCNICAS Y HABILIDADES DE DIRECCIÓN 6 MÓDULOS. 52 Horas

Responsabilidad Social Corporativa. Hospital Galdakao-Usansolo Zamudio, 22 de septiembre de 2010

ASPECTO RSE ACCION PROPUESTA INDICADOR DE MEDICION PLAZO Y RESPONSABLES

XXII EDICIÓN PREMIOS OMEP REGIÓN DE MURCIA

ANA BERMÚDEZ ODRIOZOLA

V Seminario de RSE en PyMEs, buenas prácticas en la cadena de proveedores: hacia la sostenibilidad del negocio

Sobre qué eje sostener la estrategia de Responsabilidad Social de una empresa?

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a:

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones

Foro de Formación y Ediciones S.L.U.

PLANES DE IGUALDAD. empresas

Certificación Profesional Internacional en Gestión de la Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10 (Online)

PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE NAVARRA

POLÍTICA GENERAL GRUPO SANTANDER POLÍTICA DE VOLUNTARIADO CORPORATIVO

X EDICIÓN PREMIO JOVEN DE MADRID. Más de 20 años premiando el emprendimiento

Integración de la Responsabilidad Social Corporativa en la estrategia del HGU

Nuevo programa de fomento de la integración de la Responsabilidad Social Empresarial en Cantabria

Implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

5 Centros de Referencia Nacional (CRN) de Formación Profesional Publicos Financiación pública (12 millones de presupuesto 2015) 468 cursos de

PROGRAMA DE INCORPORACION DE PRACTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COLOMBIANAS

Certificación Profesional Internacional en Gestión de la Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10

Curso certificado Las Directrices GRI: Memorias de Sostenibilidad según la versión G3.1 e introducción a la próxima G4

PROGRAMA EMPRESAS SEGURAS Versión 2.0. Inclu

CONOCE EL MODELO DE EMPRESA FAMILIARMENTE RESPONSABLE

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. 2 de mayo de 2.016

XIX PREMIOS FUNDACION SAN PRUDENCIO INICIATIVA RESPONSABLE

Dirección General de Inspección de Trabajo y Seguridad Social

ISO 50001:2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006)

RSE y sostenibilidad: un camino de futuro para las PYMEs navarras

La responsabilidad social y medioambiental en la inversión pública

Vapores Suardiaz SA INFORME DE PROGRESO Informe de Progreso 1

PROGRAMA OPERATIVO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONOMÍA SOCIAL INFORME POISES 2016 MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN

Sistema de Gestión de Productividad Laboral (SIGEPROL + EXPORT).

Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial

La Cruzada Nacional por la Calidad de los servicios de salud en México

Beneficios para la Universidad

RSE Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad Todas las organizaciones tienen una misión definida por sus líderes. Para alcanzarla y ser sostenible requieren de la permanente mejor

Efecto tractor a través de las compras

Formación Profesional para el empleo: retos y oportunidades

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Internet Zaragoza S.L.

PLAN REGIONAL DE GOBIERNO ABIERTO

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES

Servicio de Asesoramiento de las Illes Balears para la Implantación de Planes de Igualdad en las Empresas 2010

INFORME DE PROGRESO 2011 OBJETIVOS 2012

CONVOCATORIA PARA LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA DEL FESTIVAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

ANEXOS GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

la iniciativa emplea verde

TRES MODELOS DE GESTIÓN PUBLICA

Master en Dirección de la Calidad Total

Transcripción:

RSE y sostenibilidad: un camino de futuro para las empresas Jornada de reconocimiento a las empresas participantes en la implantación de RSE Pamplona, 15 de diciembre de 2011 Índice Marco europeo y autonómico Apoyo a la RSE Sistema InnovaRSE Metodología InnovaRSE Un sistema abierto Acreditaciones InnovaRSE Reconocimiento RSE Ayudas a empresas. Resultados 2011 1

Objetivos del 1er Programa de RSC Objetivo 1: Aplicación de las políticas públicas que favorezcan un marco y unos instrumentos adecuados para la incorporación de la RSC en la estrategia de las empresas. Objetivo 2: Desarrollo e implantación de la RSC en la Administración foral, local y sociedades públicas. Objetivo 3: Fomento de la RSC en otros Grupos de Interés. Objetivo 4: Coordinación, impulso, seguimiento y evaluación del Programa de actuación de la RSC en Navarra. 2

2008 2009 2010 2011 Definición y puesta en práctica Metodología Diagnóstico de RSE (Proyecto Fondo Social Europeo Eco- InnovaRSE 1ª convocatoria de Ayudas de RSE Definición y puesta en práctica Metodología Planes de Actuación de RSE Definición y puesta en práctica Metodología Memorias de Sostenibilidad.. Definición de las bases de una convocatoria de Reconocimiento de RSE para empresas (.) NECESIDAD de integrar todas las iniciativas y recursos puestos en marcha para las empresas en un Sistema de Gestión No es un sistema de certificación. Su objetivo es el fomento y promoción de la RSE en las empresas. Este Sistema de Gestión es compatible con el resto de metodologías de RSE existentes en el mercado. 3

InnovaRSE es un sistema basado en la reflexión y la mejora continua. Su fin es contribuir a mejorar la competitividad de las empresas navarras y a potenciar los ingredientes de innovación, transparencia, sostenibilidad -económica, ambiental y social- y diálogo con los grupos de interés. Qué recursos forman parte del Sistema: la Metodología InnovaRSE formación y acreditación de consultores especializados Convocatoria anual de ayudas para el fomento de la RSE protocolo de acreditación InnovaRSE convocatoria de un reconocimiento público a las empresas más destacadas en la implantación de la RSE. 4

Los ejes fundamentales de la metodología: el Diagnóstico RSE el Plan de Actuación de RSE la Memoria de Sostenibilidad de RSE 5

Su enfoque es coherente con los principios definidos por la Global Reporting Initiative (GRI) sobre transparencia, en lo relativo a la determinación de los temas sobre los que informar y a la calidad y presentación de la información. 6

El Sistema de Gestión no limita su alcance a un único ciclo de diagnóstico / planificación / acción / comunicación, sino que plantea continuar dicho proceso en sucesivos ciclos de mejora, cuyo desarrollo se establecerá a partir de 2012. 7

El Sistema de Gestión InnovaRSE ofrece guías y modelos de informe estandarizados para la elaboración de los Diagnósticos, Planes de Actuación y Memorias de Sostenibilidad InnovaRSE. Las guías están disponibles para su uso público y los informes a disposición de los consultores acreditados. El Sistema InnovaRSE también está abierto a las empresas que deseen desarrollar el proceso sin ayuda pública. Para incorporarse al Sistema es suficiente con realizar previamente el compromiso por escrito de elaboración de un Diagnóstico, Plan de Actuación o Memoria de Sostenibilidad InnovaRSE y llevarlo a cabo con un consultor acreditado por el Gobierno de Navarra. 8

El Sistema InnovaRSE ha desarrollado un modelo de acreditación basado en un sello y diferentes códigos de colores. El objetivo es reforzar a las empresas integradas en el Sistema e incrementar su visibilidad. Los sellos InnovaRSE son compatibles con otras certificaciones. Sello InnovaRSE para las empresas que hayan realizado su Diagnóstico RSE 9

Sello InnovaRSE para las empresas que hayan realizado su Plan de Actuación Sello InnovaRSE para las empresas que hayan realizado Ciclos de Mejora (1º, 2º, 3º, etc) 10

Las empresas integradas en el Sistema adquieren el derecho a utilizar el correspondiente sello InnovaRSE en sus elementos de comunicación, incluyendo cualquier soporte físico o digital (publicidad, papelería, páginas web, etc.). Los logos en ningún caso podrán alterarse ni modificarse ni en su contenido ni en su diseño. Para preservar la integridad del sistema, se retirará el derecho de uso de los logos a aquellas empresas que, *infrinjan la legislación vigente **atenten contra el espíritu de responsabilidad social reflejado en los diez principios del Pacto Mundial (Global Compact) 11

A partir de 2012, el Gobierno de Navarra reconocerá a las empresas destacadas en RSE que sean ejemplo y referencia para otras entidades. En dos categorías: *Las que tengan incorporada la RSE desde un enfoque estratégico Estrategia Responsable -. **Las que promuevan buenas prácticas concretas en alguno de los ámbitos de la RSE Acción Responsable -. Las empresas candidatas pueden estar trabajando con cualquier Metodología RSE Recorrido de las Ayudas Año Cuantía Contenido 2009 100.000 euros 100 diagnósticos de RSE 2010 100.000 euros 40 Diagnósticos de RSE 30 Planes de Actuación 2011 120.000 euros 42 Diagnósticos de RSE 35 Planes de Actuación 20 Memorias de Sostenibilidad 2012 114.000 euros X Diagnósticos de RSE X Planes de Actuación X Memorias de Sostenibilidad X 1er ciclo de mejora (diagnóstico + plan) 12

Distribución Sectorial Sectorial por territorios 10,47% 48,84% 3,49% Nº de trabajadores 4,65% 3,49% 17,44% 11,63% Diagnósticos de RSE: Dificultades, necesidades y apoyos ANÁLISIS DE DIFICULTADES, APOYOS Y NECESIDADES. NÚMERO TOTAL DE REGISTROS. DIAGNÓSTICOS 2011 Las más frecuentes: Dificultades Apoyos Necesidades D. Económica 74 81 67 D Ambiental 63 66 56 D Social 68 79 59 Triple resultado 205 226 182 Dificultades: Dificultad de inversiones por la situación de crisis actual, complejidad legislación ambiental, falta de sensibilización Apoyos: Asesoría externa, asociaciones sectoriales y territoriales, Sistemas de Gestión implantados (calidad, medio ambiente, PRL ) Necesidades: Falta de conocimiento sobre aspectos de RSE por trabajadores, implantación de medidas de conciliación, definición de un plan estratégico 13

Diagnósticos de RSE: Buenas Prácticas Nº DE 73 DA 59 DS 82 214 Más de 6 Buenas Prácticas por empresa Las más frecuentes: Dimensión Económica: Sistema de homologación de proveedores, Sistema de gestión de la calidad, Control de los Costes de Producción y Servicios Dimensión Ambiental: Control de consumos mediante indicadores (agua, energía y combustibles) y actuaciones de reducción, ISO 14001. Dimensión Social: Política de Seguridad y Salud Laboral y gestión preventiva, medidas y acciones de conciliación de vida laboral y personal Sistema de Gestión de satisfacción y de fidelización del cliente Colaboración con entidades locales o en Proyectos de sociales Planes de Actuación: Grandes cifras 114 personas han participado en el equipo de trabajo y formación Una media de 3 personas por empresa Los 32 Planes de Actuación realizados suman, en su conjunto: 197 áreas de mejora, las cuales se despliegan a su vez en: 439 objetivos, 921 acciones y 546 indicadores para medir la ejecución e impacto de las acciones Periodos de implementación entre 1 y 3 años 234 Acciones de comunicación 14

Planes de Actuación: Áreas de Mejora más frecuentes Prácticas de buen gobierno y transparencia Comunicación de política ambiental de la empresa Homologación de entidades proveedoras y subcontratistas Fomento de participación de trabajadores Indicadores de control de consumos Mejoras del sistema salarial y medición de la satisfacción de trabajadores Dimensión económica Dimensión ambiental Dimensión social Plan de igualdad Formación ambiental a trabajadores Memorias de Sostenibilidad: Grandes cifras Periodicidad El 40 % de las empresas poseen algún galardón o premio sectorial o empresarial El 65 % de las empresas incluyen aspectos de RSE en su misión y visión empresarial 6 acciones de comunicación de RSE como media por empresa. Las más frecuentes: Incluir un apartado de RSE en la web Incluir la Memoria de Sostenibilidad en web, tablón de anuncios... Incluir su compromiso RSE en documentos (presupuestos, firma mail, facturas...) 15

16