Las oficinas de la Representación Federal de la SE conforme al horario laboral que cada una tenga para recepción, y

Documentos relacionados
DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIAS LIGERAS CONVOCATORIA PROIND

DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIAS LIGERAS CONVOCATORIA PROIND

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016 CONVOCA

Jueves 13 de marzo de 2014 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección)

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2015

(Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Sábado 28 de diciembre de 2013 CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2014

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016.

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2017 COMPONENTE CAPITALIZACION PRODUCTIVA PECUARIA C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE JUSTIFICACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO Y MAQUINARIA CONSIDERANDO

FONDO IMPULSO PYME AUTOMOTRIZ. A través de la. Secretaría de Desarrollo Económico y el Fondo Progreso CONSIDERANDO

Rubros de Gasto Elegibles

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016

SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO Unidad de Compras de Gobierno

FONDO PyME CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 )

MINISTRACIÓN DE RECURSOS

GUÍA DE MINISTRACIÓN DE RECURSOS DE PROYECTOS APROBADOS

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016

Programa para la Productividad. Unidad de Compras de Gobierno. Subsecretaría de Industria y Comercio. Programa para la Productividad

"RESUMEN PRESUPUESTAL"

CONVOCATORIAS PÚBLICAS FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR

CONVOCATORIAS PÚBLICAS FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR

Programa Procampo Productivo. Componente Diesel Marino PRIMERA CONVOCATORIA

Fundación Dibujando un Mañana. Convocatoria Regalos con causa 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 )

Solicitud de reembarques para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales. I. Datos generales solicitante.

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Servicio de Administración y Enajenación de Bienes. I. Datos de la persona moral solicitante

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE Disponible para comprometer. Comprometido

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

LA UEMPRENDE EP CEDULA PRESUPUESTARIA DE GASTOS Desde 2 de enero de 2014 Hasta 31 de diciembre de 2014

CONSIDERANDO. Que en cumplimiento a lo disp

AL 31 DE DICIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos.

Secretaría de Desarrollo Social. Programa 3x1 para Migrantes 2016 Plan de Negocios. I. Datos generales del migrante solicitante

CS 03 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS Revisión 3

Comisión Nacional de los Derechos Humanos Oficialía Mayor. Invitación Nacional a cuando menos tres personas (Presencial) No.

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE JALISCO

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL)

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE DE INFRAESTRUCTURA, MAQUINARIA Y EQUIPO POST PRODUCTIVO PECUARIO C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

Convocatoria Salud y/o Discapacidad 2017

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS 2014 INGRESOS FISCALES ORDINARIOS (IFOS)

SERVICIOS DE INSTALACIÓN, REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN Gastos Médicos Mayores, Asistencia Médica y Medicamentos

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EN EXTENSO DEL PPCI 2016.

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2015 COMPONENTE DE TECNIFICACIÓN DEL RIEGO. C O N V O C A T O R I A

INFORME COOPERACIÓN HORIZONTAL COLOMBIA ECUADOR CRUCE BALANCE ENCUESTAS

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL

RECURSOS FEDERALES RECURSOS ESTATALES APORTACIONES DEL FONDO FORTALECIM. PARTICIPACIONE S FEDERALES CONVENIOS

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL REGISTRO FEDERAL DE TRÁMITES

Fecha de publicación: Marzo 19 de 2015

FORMATO DE VALIDACIÓN DE PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA FIRA03 Página 1 de 7

AVISO DE APERTURA DEL PROGRAMA FONDO MUNICIPAL EMPRENDEDOR

Sábado 28 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

BIENEMPLEO EN APOYO A MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA MANUFACTURERA Y TURISMO RURAL EN JALISCO CONVOCA

Presupuesto Total por Capítulo y Concepto del Gasto

GLOSARIO EMIM CAPACIDAD INSTALADA UTILIZADA.

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DTIC-EXCEPCIÓN-B-N 004/2014

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN FELIPE, GTO.

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PRIVADA

Ayudas LEADER: CONVOCATORIA 2017

CS02 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO Revisión 0

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

FOLLETO EXPLICATIVO SIEFORE INVERCAP BÁSICA DE PENSIONES, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica de Pensiones

CS03 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS Revisión 04

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS

Fecha de Termino. Capital Contable mínimo requerido. Plazo de Ejecución. Fecha de Inicio

Universidad Politécnica de Nicaragua Sede Estelí

Anexo 1: Guía para la Presentación de Solicitudes de Cofinanciamiento

(Decimotercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 29 de diciembre de 2010

INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE SUSTENTABILIDAD PECUARIA C O N V O C A T O R I A

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL EJERCICIO 2015

ANEXO A. ENTREGABLES POR RUBRO DE APOYO.

Para su llenado tómese en cuenta las consideraciones contenidas en la parte final de esta solicitud.

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN FELIPE, GTO.

REQUISITOS DIRECTO TRADICIONAL

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA INEGI MATRIZ DE INSUMO PRODUCTO 2003

REGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Notas a los Estados Financieros a) Notas de Desglose Al 31 de marzo de 2016

FF - SEMARNAT I. Datos generales. Nombre(s): Primer apellido: Segundo apellido: Nombre(s): Primer apellido: Segundo apellido:

PROGRAMA HACIA LA IGUALDAD Y LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

MUNICIPIO DE CIUDAD VALLES ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Estado del Ejercicio del Presupuesto por Capítulo del Gasto Al 31/mar/2014

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN FELIPE, GTO.

Instituto Nacional de Migración

CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DE LOS MUNICIPIOS

85, , , , , , , , , , , , Prima quinquenal

Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Listas de constancias de competencias o habilidades laborales. Datos de la empresa

ESTADO DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO OPERATIVO AL 30 DE ABRIL DEL 2013

PROYECTO PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

2/11 F03 GU-01 Revisión 0

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR:

ÁREA DE ADQUISICIONES

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles

1 PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES 2015/SCS/JAAM

Transcripción:

DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIAS LIGERAS PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LAS INDUSTRIAS LIGERAS (PROIND) CONVOCATORIA PROIND 2015 3 PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LAS INDUSTRIAS LIGERAS (PROIND) 2015 El Consejo Directivo del PROIND, con fundamento en el Lineamiento décimo sexto de los Lineamientos del Programa para el Desarrollo de la Productividad de las Industrias Ligeras (PROIND), para el Ejercicio Fiscal 2015, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 12 de junio de 2015. CONVOCA A Las personas físicas o morales legalmente constituidas, pertenecientes a los sectores de alimentos, bebidas, textil, confección y vestido, curtido, calzado y químico, interesadas en obtener Apoyos para la utilización de nuevas tecnologías productivas, especialmente aquellas que permitan la fabricación de nuevos productos, la mejora en la calidad de la producción, la reducción de costos de producción o el incremento en el valor agregado. 1. Objeto. Contribuir al incremento de la productividad a través del fomento en la utilización de nuevas tecnologías productivas, especialmente aquellas que permitan la fabricación de nuevos productos, la mejora en la calidad de la producción, la reducción de costos de producción o el incremento en el valor agregado. 2. Vigencia de la Convocatoria. La fecha de apertura de las Ventanillas para esta Convocatoria es jueves 25 de junio de 2015 y la fecha de cierre es el miércoles 22 de julio de 2015. Las fechas no incluyen días que oficialmente se señalen como inhábiles y el horario de atención es el siguiente: Las oficinas de la Representación Federal de la SE conforme al horario laboral que cada una tenga para recepción, y La ventanilla de recepción de la DGIL ubicada en Avenida Insurgentes Sur N 1940, Planta Baja, Colonia Florida, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01030, México, Distrito Federal, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 17:30 horas. 3. Monto global (total de la Convocatoria). $143,201,419.81 (ciento cuarenta y tres millones doscientos un mil cuatrocientos diecinueve pesos 81/100 M.N.) 1 de 6

4. Categoría: Maquinaria y equipo. El monto que resulte inferior Categoría Rubro de Apoyo Monto máximo por Rubro de Apoyo [M.N.] Porcentaje del valor del proyecto por Rubro de Apoyo (sin I.V.A.) [%] Productividad 2,500,000 50% Maquinaria y equipo Esta Categoría únicamente apoya la adquisición de maquinaria y equipo nuevos utilizado directamente en los procesos de producción. No incluye: accesorios, equipo y/o mobiliario administrativo, vehículos, maquinaria o equipo usado, gastos relacionados con la instalación de la maquinaria y equipo. Biotecnología 2,500,000 50% Esta subcategoría exclusivamente apoya la adquisición de maquinaria y equipo nuevos de acuerdo al listado siguiente. No incluye: maquinaria y equipo diferente a los enlistados, accesorios, equipo y/o mobiliario administrativo, vehículos, maquinaria o equipo usado, gastos relacionados con la instalación de la maquinaria y equipo. 1. Equipamiento Analítico y de Desarrollo de Procesos (incluye: Espectrofotómetros, Colorímetros, Viscosímetros, Cromatógrafos, Espectrómetros, Penetrómetros, Texturómetros, Reómetros, Analizadores de proteínas, Analizadores de ácidos nucleicos (DNA-RNA), Analizadores de grasas, Analizadores de elementos, Analizadores de carbohidratos, Secuenciadores de DNA-RNA, Termocicladores, Equipos de PCR, Microscopios, Equipos ópticos, Analizadores de imágenes, Densímetros, Equipos de óptica y microscopía, Incubadoras, Hornos, Muflas, Balanzas, Refractómetros y Viscoamilógrafos). 2. Equipos de Purificación y Concentración de Macromoléculas (incluye: Equipos de purificación o concentración de proteínas, Equipos de purificación o concentración de DNA, Equipos de purificación o concentración de polisacáridos, Equipos de purificación o concentración de microorganismos, Equipos de purificación o concentración de células vegetales, Equipos de cultivo de tejidos vegetales, Equipos de cultivo de células animales, Equipos de molienda y Equipos de maceración y digestión). 3. Equipos de Producción de Microorganismos, Células y Tejidos Vegetales y Animales Producción de Biomoléculas (incluye: Cámaras de crecimiento, Incubadoras, Campanas y cámaras de siembra, Fermentadores aerobios, Fermentadores anaerobios, Biorreactores de fermentación sólida, Contenedores y sistemas de fermentación sólida, Biorreactores de producción de células vegetales, Biorreactores de producción de células microbianas, Biorreactores de producción de células animales, Biorreactores de catálisis, Separadores continuos, Centrífugas, Filtros, Biofiltros, Microfiltradores, Ultrafiltradores, Concentradores, Secadores, Liofilizadores). 4. Equipos de Extracción y Concentración de Productos Naturales, Microbianos, Vegetales y Animales (incluye: Molinos, Pulverizadores, Extrusores, Extractores, Equipos de concentración, Equipos de destilación, Equipos de fraccionamiento, Equipos de evaporación, Equipos de clarificación y decoloración, Equipos de cristalización). 5. Equipos de Preparación y Formulación de Alimentos Derivados de Bioproductos (incluye: Mezcladores, Homogeneizadores, Emulsificadores, Cocedores, Autoclaves, Cámaras de tratamiento, Bombas, Biosensores y sensores, Generadores de vapor y calderas). 6. Evaluación de Función Nutricional y Alimenticia, Calidad Sensorial (incluye: Equipo asociado a evaluación sensorial y Equipo asociado a evaluación preclínica de alimentos, ingredientes y factores de nutrición). La aportación de los Solicitantes no podrá realizarse en especie. Los Solicitantes únicamente podrán presentar una Solicitud de Apoyo para una sola categoría. Para el caso de las solicitudes correspondientes a la Categoría de Maquinaria y equipo, sólo podrá incluirse un Rubro de Apoyo. 2 de 6

5. Cobertura. Cobertura nacional. 6. Población Objetivo. Personas físicas o morales que demuestran interés en mejorar la productividad de su empresa y que pertenecen a los sectores señalados en el Lineamiento quinto del PROIND y que entre cuyas actividades declaradas ante el SAT se encuentra(n) alguna(s) de las actividades económicas previstas en el SCIAN versión 2007 o su equivalente que se detallan en el Lineamiento sexto. 7. Documentación específica que debe incluirse para la Categoría. La siguiente información deberá presentarse adicionalmente a la que se detalla en el Lineamiento Décimo del PROIND, tanto en formato impreso como electrónico (). Documento Cotizaciones Requisitos específicos por Categoría de apoyo Descripción Original con fines de cotejo y copia simple legible, preferentemente en tamaño carta, de las cotizaciones a partir de las cuales se elaboró el Anexo 3, (mínimo tres cotizaciones de distintos proveedores para cada maquinaria, equipo o servicio solicitado), mismas que deberán incluir al menos lo siguiente: 1. Fecha de la cotización; 2. Vigencia de la cotización; 3. Nombre, denominación o razón social del proveedor; 4. RFC del proveedor; 5. Datos de contacto del proveedor: domicilio, teléfono y correo electrónico; 6. Nombre, denominación o razón social a quien se dirige la cotización (debe ser al Solicitante); 7. Nombre, cargo y firma del proveedor; 8. Forma de pago: porcentaje de anticipo si aplica, transferencia bancaria y/o electrónica, entre otros; 9. Precio unitario en moneda nacional sin el Impuesto al Valor Agregado; 10. Número de unidades cotizadas; 11. Monto total de la cotización desglosando el Impuesto al Valor Agregado, y 12. Para el caso de cotizaciones en moneda extranjera será necesario indicar: la unidad monetaria y el tipo de cambio aplicado para fines de la conversión cambiaria. Cabe subrayar que el tipo de cambio antes referido deberá corresponder al publicado por Banco de México para la fecha que corresponda. Las cotizaciones deberán presentarse en español y en el idioma original si es el caso. En todos los casos, las cotizaciones deberán excluir del precio de venta: gastos de transportación o logística, fletes, seguros, impuestos, gastos aduanales, gastos relacionados con la instalación de la maquinaria o equipo, accesorios, aditamentos, mobiliario administrativo, gastos en alimentación, transportación y hospedaje. Las cotizaciones señaladas en el apartado anterior deberán incluir y/o acompañarse de la siguiente información, según corresponda: Categoría: Maquinaria y equipo Rubro de Apoyo: Productividad o Biotecnología. Cada cotización deberá incluir los siguientes elementos adicionales a los referidos en el apartado Cotizaciones : 13. Nombre específico de la maquinaria o equipo, incluyendo marca y modelo; 14. Fotografía nítida del equipo cotizado (podrá corresponder con la que incluya el fabricante en su catálogo); 3 de 6 Formato electrónico

Documento Información del proveedor Justificación técnica del proyecto Descripción 15. Tiempo y lugar de entrega; 16. Periodo de garantía de la maquinaria o equipo. Copia simple legible, preferentemente en tamaño carta, de Cédula de Identificación Fiscal actualizada, emitida por el SAT. Original de la Justificación técnica del proyecto, elaborada de conformidad con la siguiente Guía para la elaboración de Proyectos: 1. Nombre del proyecto; Nombre del proyecto. 2. Objetivos general y específicos del proyecto. 3. Antecedentes de la empresa solicitante, indicando: fecha de inicio de operaciones, actividad(es) principal(es), principales productos, síntesis de la evolución reciente de la empresa. 4. Breve descripción del proceso productivo actual de la empresa solicitante. Mencionar claramente la etapa del proceso en la que interviene la maquinaria o equipo solicitado e incluir evidencia fotográfica nítida de las instalaciones exteriores e interiores de la empresa solicitante, incluyendo maquinaria y equipo actual. 5. Descripción de la problemática y/u oportunidad identificada. 6. Beneficios esperados con la ejecución del proyecto. 7. Localización geográfica o ubicación del proyecto (dirección, macro y micro localización). 8. Descripción técnica del proyecto: i. Justificación detallada de cada uno de los equipos; ii. Descripción de los procesos a desarrollar con cada uno de los equipos y/o servicios por adquirir o contratar; iii. Ubicación prevista de los equipos a adquirir (lay-out). 9. Cronograma de actividades para el desarrollo del proyecto. 10. Anexos (evidencia fotográfica, fichas técnicas e información adicional y/o complementaria). Formato electrónico 8. Requisitos de elegibilidad. Serán elegibles para recibir los Apoyos del PROIND, sin discriminación alguna, la Población Objetivo especificada en el Lineamiento Sexto que satisfagan los requisitos de elegibilidad señalados en Lineamiento Décimo primero de los Lineamientos del PROIND 2015. 9. Criterios de selección. Para la elaboración de la ficha de impacto del proyecto, que se indica en la Solicitud de Apoyo, se utilizará el siguiente modelo paramétrico. Parámetro Índice de productividad total de los factores de la empresa = [Índice de productividad de la empresa (periodo t)/ Índice de productividad de la empresa (periodo t - 1)]* 100.00 Variación relativa del valor agregado de la empresa = [(Valor agregado de la empresa (periodo t)/ Valor agregado de la empresa (periodo t - 1)) - 1] *100 Variación relativa de la eficiencia laboral = [(Eficiencia laboral de la empresa (periodo t) / Eficiencia laboral de las empresa (periodo t -1)) - 1] *100 Criterio Si el Índice de productividad total de los factores de la empresa es mayor a cero Si la Variación relativa del valor agregado de la empresa es mayor a cero Si la Variación relativa de la eficiencia laboral es mayor a cero = 15 4 de 6

Parámetro Variación relativa en ventas = [(Volumen de ventas de la empresa (periodo t)/ Volumen de ventas de la empresa (periodo t 1)) - 1] *100 Variación anual del Índice de producción de la empresas = [(Valor de la producción de la empresa para el (periodo t)/ Valor de la producción de la empresa para el (periodo t - 1)) - 1] *100 Relación entre Apoyo solicitado y Valor del proyecto [%] = Apoyo solicitado / Valor del proyecto Criterio Si la Variación relativa en ventas es mayor a cero Si la Variación anual del Índice de producción de la empresas es mayor a cero Entre 40% y 49%: = 5 Menor a 40%: Relación entre Apoyo solicitado y Valor de la producción [%] = Apoyo solicitado / Valor de la producción El Rubro de Apoyo es Biotecnología? Donde: 5 de 6 Entre 15% y 25%: = 10 Menor a 15%: = 15 No: = 0 Sí: Índice de productividad = [Valor de la producción / (Remuneraciones + Gasto por consumo de bienes y servicios)] *100 Valor de la producción: Es el valor de los bienes que transformó, procesó o benefició la empresa durante un periodo determinado. Remuneraciones: Son todos los pagos y aportaciones normales y extraordinarias en dinero y especie, antes de cualquier deducción, que realizó la empresa para retribuir el trabajo del personal dependiente de la razón social, en forma de salarios y sueldos y prestaciones sociales durante un periodo. Incluye: las contribuciones patronales a regímenes de seguridad social; el pago realizado al personal con licencia y permiso temporal. Excluye: los pagos por liquidaciones o indemnizaciones, pagos a terceros por el suministro de personal ocupado, pagos exclusivamente de comisiones para aquel personal que no recibió un sueldo base y pagos de honorarios por servicios profesionales contratados de manera infrecuente. Gasto por consumo de bienes y servicios: Es el valor de todos los bienes y servicios consumidos por la empresa para su uso en las actividades de producción u operación, independientemente del periodo en que fueron comprados o adquiridos. Incluye: gastos por materias primas y auxiliares, envases y empaques, maquila, servicios profesionales de ingeniería o de evaluación, asesoría comercial, mercadotecnia, regalías, fletes de productos vendidos, consumo de agua, energía eléctrica, combustibles, energéticos, alquiler de bienes muebles e inmuebles (exclusivamente para actividades productivas), reparaciones y refacciones del activo fijo de la empresa (exclusivamente Maquinaria y equipo), publicidad, servicios de comunicación, vigilancia, intendencia, jardinería, uniformes, capacitación y administración del personal. Excluye: gastos de inversión, impuestos, financiamiento y donaciones. Valor Agregado = Valor de la producción - Gasto por consumo de bienes y servicios. Eficiencia laboral = Volumen de producción / personal ocupado en planta. Volumen de ventas: Cantidad de productos vendidos por la empresa en un periodo determinado. Periodo t-1: cifras para el periodo enero a junio de 2015. Periodo t: cifras para el periodo enero a junio de 2016. En apego a lo que señala el Lineamiento Décimo tercero de los Lineamientos del PROIND 2015, y considerando los Criterios señalados anteriormente, la Instancia Ejecutora asignará un puntaje al proyecto descrito en la Solicitud de Apoyo como sigue: Puntaje del proyecto = 100 65 α i + α i En los casos en que no se satisfaga el Criterio descrito para cada uno de los parámetros, i = 0 (cero). De conformidad con el modelo paramétrico antes descrito, el puntaje mínimo requerido para la presentación de proyectos ante el Consejo Directivo del PROIND será de 60 (sesenta) puntos. 6 i=1 8 i=7

10. Entregables. La siguiente información deberá presentarse adicionalmente a la que se detalla en el Lineamientos Décimo noveno, Vigésimo y Vigésimo primero del PROIND 2015, tanto en formato impreso como electrónico (). Documento Entregables por Categoría de apoyo Categoría.- Maquinaria y equipo Descripción Tanto para productividad como para biotecnología: 1. Reporte de avance del proceso de adquisición, instalación y puesta en marcha de la maquinaria y/o equipo de conformidad con las actividades previstas en el Cronograma de actividades, el cual deberá acompañarse de evidencia fotográfica nítida de la maquinaria y equipo adquiridos, al menos en cada una de las siguientes etapas (cada una de las fotografías deberá incluir fecha de captura y breve descripción): a. Recepción de la maquinaria y equipo en las instalaciones de la empresa; b. Proceso de instalación de la maquinaria y equipo en la empresa, y c. Operación de la maquinaria y equipo. 2. Breve descripción del proceso productivo actual de la empresa solicitante, incluyendo la maquinaria y equipo adquiridos acompañado de evidencia fotográfica (cada una de las fotografías deberá incluir fecha de captura y breve descripción). Formato electrónico *.jpg 11. Contacto de atención. seguimiento.proind2015@economia.gob.mx 12. Quejas. Los Beneficiarios y el público en general podrán presentar por escrito libre sus quejas y denuncias por irregularidades administrativas atribuibles a servidores públicos vinculados con la operación, ejecución y administración del PROIND, ante las instancias que a continuación se señalan, en el orden siguiente: I. El Órgano Interno de Control en la SE, con domicilio en el séptimo piso del edificio marcado con el número 3025, del Boulevard Adolfo López Mateos, Col. San Jerónimo Aculco, Deleg. Magdalena Contreras, C.P. 10400, México, D.F., y/o al correo electrónico quejas.denuncias@economia.gob.mx y/o a los teléfonos 5629-9500 conmutador ext.: 21214 o 01(800) 08 32-666, y II. La Secretaría de la Función Pública ubicada en Insurgentes Sur número 1735-10, Col. Guadalupe Inn, Deleg. Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., y/o al correo electrónico contactociudadano@funcionpublica.gob.mx y/o al teléfono 2000-3000 ext.: 2164. 13. Otras disposiciones. La interpretación de las disposiciones contenidas en la presente Convocatoria, así como la resolución de los asuntos no previstos en ésta serán facultad de la Instancia ejecutora del PROIND. 6 de 6