LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Documentos relacionados
Nuevos coadyuvantes para la extracción de AOVE: Koliva

ÍNDICE DOCUMENTO I: MEMORIA

1.- Introducción. 2.- Microtalco natural. Nombre y Apellidos IFAPA, Centro Junta de Andalucía

MOLTURACIÓN DE ACEITUNA Y EXTRACCIÓN DE ACEITE. ITO-02 Página 1 de 5 Edición: 1 Fecha: 01/05/12 ÍNDICE 3.- DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

INFLUENCIA DEL USO DE COMPLEJOS ENZIMÁTICOS EN LA SEGUNDA CENTRIFUGACIÓN DE PASTAS DE ACEITUNAS

Aceite AOVE 100% arbequino. Capacidad 500ml. Cajas de 12 unidades. Aceite AOVE 100% arbequino. Capacidad 250ml. Cajas de 12 unidades

CONTROL y REGULACIÓN DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN

INFLUENCIA DE LA GRANULOMETRÍA Y DEL CONTENIDO DE CARBONATOS DEL TALCO SOBRE EL RENDIMIENTO EN ACEITE DE OLIVA VIRGEN

GLOSARIO DEL ACEITE DE ORUJO DE OLIVA

Protoreattore Pieralisi. la nueva era del Batido

AGENTE COADYUVANTE PARA LA EXTRACCION DE ACEITE DE OLIVA

JORNADAS TECNICAS OLEOTEC 2015

Int. Cl. 6 : C11B 13/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Pedro Fuentes Martos Cristo Rey, Ubeda, Jaen, ES

HERRAMIENTAS PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMATICO. MADRID

Int. Cl. 6 : C11B 13/00

Visión de la Industria de Aceite Oliva: Puntos críticos en el proceso de extracción y nuevos desafíos

Dr Alejandro A. Silvestre

Protoreattore Pieralisi. la nueva era del Batido

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Oleaginosa - Aceite - Jaén - EXT - Exp. 06

MF0029_2 Operaciones de Proceso de Extracción de Aceites de Oliva

Los aceites y grasas comestibles son obtenidas por diversas fuentes tanto animales como vegetales FUENTES ANIMALES: FUENTES ANIMALES:

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS ALMAZARAS

PUESTA EN VALOR DE LOS DESECHOS DE LA ACEITUNA

Jacinto Sánchez Casas Responsable Área Aceite

Aceites Aceite es un término genérico para describir numerosos líquidos grasos de orígenes diversos.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Operaciones de Proceso de Extracción de Aceites de Oliva

LA MANTEQUILLA Resol 2310/86

Tratamiento de N-Amaticsystem de efluentes procedentes de las almazaras (ORUJO, OLEAZA, ALPERUJO), y del agua utilizada en la limpieza de las olivas

EL SISTEMA INTEGRAL PIERALISI (SIP) PARA LA VINIFICACIÓN. jornadas DICA - 10 Noviembre Toledo

BALANCE DE ENERGIA Y MASA CONSUMO DE VAPOR Y PETROLEO RESIDUAL (R-500) BASE: 60 TONELADAS ANCHOVETA/HORA PRODUCCIÓN DE HARINA: 13.

Utilización n de orujos y alperujos como biocombustibles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Operaciones de Proceso de Extracción de Aceites de Oliva

TECNOLOGÍAS PARA LA CENTRIFUGACIÓN LIVEMAX PRO 33 TECNOLOGÍA PARA LA INDUSTRIA DEL ACEITE DE OLIVA ELIGA EL MEJOR

JUAN DE RODRIGO AGRADECIMIENTOS BRITISH COUNCIL JAVIER LILLO

Incorporación de subproductos a la alimentación humana. CARTIF en el sector Agroalimentario

EXTRACCIÓN DE LA ENZIMA PEROXIDASA A PARTIR DE LA ALCACHOFA (Cynara Scolymus) INDICE

Obtención de Aceites de Oliva Vírgenes

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Oleaginosa - Aceite - Badajoz - EXT - Exp. 22

Tecnología de los alimentos de origen vegetal. Volumen 1

Gestión n de residuos de almazara en la Comunidad Autónoma de la Región n de Murcia. Francisco José Murcia Navarro

INAK0109 Obtención de Aceites de Oliva

NUESTRA FUERZA SU SATISFACCION! SECTOR ACEITERO

Extractora de aceite de alperujo en Bujalance

ACEITES DE OLIVA PROCESAMIENTO

ANEJO Nº 5: DISTRIBUCIÓN DE LA MAQUINARIA EN PLANTA

EXTRACTORES CENTRÍFUGOS PARA APLICACIONES INDUSTRIALES

CLASIFICACION DE BOMBAS. a) El movimiento del líquido. Se clasifican a su vez en:

Flujo de Fluídos Ingeniería en Industrias Alimentarias Lucía Edith Mendoza Medina

83,5% (1) 14,7% 1,8% 2 8% 0,03 0,8% - En la provincia de Jaén y en la zona de Sierra Magina también se denomina Jámila.

ÍNDICE GENERAL CAPITULO I

Aumente la producción y ganancias de la leche, quesos y suero con tecnología de filtración por membranas

Información tecnológica

Obtención de Aceites de Oliva Vírgenes

Prensadp. Círcunstancias qne modífícan la acción de la presí8n.

EXTRACTORES CENTRÍFUGOS PARA APLICACIONES INDUSTRIALES

. El aceite de oliva:

Medidas de ahorro energético en almazaras.

1. HUESO DE ACEITUNA BIOMASA. 1.1 Producto

2. LÍNEAS DE LIMPIEZA Y PRODUCCIÓN

CONTRATO DE SUMINISTROS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE LA BIOMASA. CONCEPTO DE BIORREFINERIA

AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EXTRACIÓN DEL ACEITE DE OLIVA. SITUACIÓN EN LA PROVINCIA DE JAÉN

XIV CIICB. Industrialización de Arándanos

AUDITORIA ENERGÉTICA

MEZCLADO DE ALIMENTOS. M.C. Ma. Luisa Colina Irezabal

Decantación Activa del Aceite de Oliva

I Training Workshop on Olives VALORIZACIÓN DE SUBPRODUCTOS DEL OLIVAR Y ALTERNATIVAS COMERCIALES. José María Olmo Peinado Elayo Group

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español como impulsora de la I+D+i Córdoba

Aceite de oliva virgen extra

Las peculiares características sensoriales de este. volátiles y fenoles.

Influencia del uso de complejos enzimáticos en la segunda centrifugación de pastas de aceitunas

Valorización de los Subproductos del Olivar. Joaquín E. López López Director de ANEO

OLIVEMAX 64 TECNOLOGÍA PARA LA INDUSTRIA DEL ACEITE DE OLIVA

Tratar aguas residuales y desechos líquidos y recuperar materiales valiosos con las centrífugas decánter. Arnim Hertle, Hiller GmbH

Obtención de Aceites de Oliva

INFORME FINAL PASANTIA TECNOLOGICA

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL MATERIAS PRIMAS UTILIZADAS EN LA AGROINDUSTRIA. Powerpoint Templates Page 1

Marqués de Griñón ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

Técnicas Andaluzas de Centrifugación SAL

La calidad del aceite de oliva, viene condicionada por multitud de variables, pero que en definitiva tienen que satisfacer al consumidor.

CAMBIOS TECNOLÓGICOS EN LA EXTRACCIÓN DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN. Dpto. de Ingeniería Química, Metalúrgica y de los Materiales (Universidad de Jaén)

Aplicaciones multifuncionales de decantadores y centrífugas GEA Westfalia Separator en Bodegas

María Gómez del Campo Universidad Politécnica de Madrid. Jornada Formativa QvExtra! Tabernas, Almería 3 de Diciembre de 2013

Experiencia en producción sostenible y comercialización de aceite ecológico

PCE039 PLAN DE CONTROL EXTERNO PARA CERTIFICACIÓN DE: DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA ACEITE DEL BAJO ARAGÓN. Rev. 13

SEPARADORES CENTRÍFUGOS PARA APLICACIONES INDUSTRIALES

Evaporación y Secado

Transmisor magnetoestrictivo continuo. - Hasta PN400 y 350º C. - Alta resolución: 0,1 mm. - Detección de interfases.

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN.8

Recepción de la leche

LECHES Y PRODUCTOS LÁCTEOS. Víctor Thovar Bermejo. PIA

ESQUEMA DE FLUJO DE LAS ARENAS UTILIZADAS EN MOLDEO

Tema I: INTRODUCCIÓN. Ingeniería Química. Tema 1: Introducción

...mirar siempre hacia adelante y conquistar nuevos territorios. D. Nicola Amenduni

El olivo, la aceituna y el aceite. El olivo

Programa de formación Fórum Cultural del Café 2017

competitividad en una industria química sostenible

Transcripción:

LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA en el proceso de extracción de aceite de oliva Comercial Olive & Wine S.A. Cristián Benavente V. Sergio Castello Marcelo Cena 1

Cómo Enfrentar el Problema? Focalizado al Proceso y Equipos Focalizado a Elementos que permitirán mejorar la separación y extracción del Aceite. Foro 2

1. Proceso y Equipos 3

Recepción: Desfoliación Lavado Separar aceitunas limpias de las no limpias. Ventilación que evite fermentaciones, oxidación y desarrollo de hongos Compromete la calidad del aceite Compromete la calidad del aceite MOLIENDA BATIDO SEPARACION 4

1.1. MOLIENDA Las aceitunas son trituradas y trasformadas en pasta, donde el hueso ejerce una acción de drenaje que facilita la separación de las fases líquidas y sólida. La PASTA no tiene que ser ni grosera ni fina, para asegurar : extracción de la máxima cantidad de aceite posible extracción de una > cantidad de clorofila (aceite más verde) extracción de una > cantidad de fenoles (antioxidantes) En esta fase se activan importantes enzimás POSITIVAS y NEGATIVAS responsables de la calidad final del aceite. 5

MOLINOS MOLINO DE MARTILLOS DE CRIBA ÚNICA Y ALTA VELOCIDAD (2.800) capacidad de molienda elevada maior impacto de rotura de las aceitunas maior extracción de clorofila (aceite más verde) maior extracción de polifenoles (aceite más amargo y picante) MOLINO DE MARTILLOS DE DOBLE CRIBA Y BAJA VELOCIDAD (1.400) la 1 a rompe el fruto, la 2 a homogeniza capacidad de molienda reducida menor impacto de rotura de las aceitunas maior extracción de clorofila (aceite más verde) maior extracción de polifenoles (aceite más amargo y picante) 6

INNOVACIONES TECNOLOGICAS EN LA MOLIENDA MOLINO DE LISTELOS DE DOBLE CRIBA Y BAJA VELOCIDAD (1.500) menor impacto sobre el fruto (semilla) menos riesgos de oclusion del molino mayor capacidad horaria de trabajo ahorro energetico importante menos riesgos de emulsiones en la pasta

1.2. BATIDO Contenedor semicilíndrico, dotado de especiales palas rotatorias para la mezcla de la pasta y de medios de calefacción de la misma pasta. 8

PRINCIPIOS DEL BATIDO el fenomeno fisico (coalescencia) que reúne las pequeñas gotas de aceite para facilitar su separación de los sólidos; el condicionamiento térmico de la pasta (a través del pasaje de agua caliente en un intersticio llamado camisa ) para devolver el aceite menos viscoso y facilitar la coalescencia; la rotura de la pulpa para favorecer la salida del aceite.

BATIDORAS PARA EL SISTEMA POR LOTES BATIDORAS MOLINOVA SERIE ORO BATIDORAS MOLINOVA TG-GENIUS 10

BATIDORAS PARA EL SISTEMA CONTINUO BATIDORAS SERIE 1250 PANORAMA BATIDORAS SERIE A.R.

EFECTO DEL BATIDO EN LA CANTIDAD DE ACEITE INFLUENCIA DEL TIEMPO Y DE LA TEMPERATURA DE BATIDO EN LA RENDICIÓN DEL PROCESO (Di Giovacchino et al. 2002) 12

EFECTO DEL BATIDO EN LA CALIDAD DEL ACEITE INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA DE BATIDO COMPUESTOS FENOLICOS ppm ppm COMPUESTOS AROMÁTICOS M. Servili et al., 2003

EFECTO DEL BATIDO EN LA CALIDAD DEL ACEITE INFLUENCIA DEL TIEMPO DE BATIDO COMPUESTOS FENOLICOS ppm COMPUESTOS AROMÁTICOS ppm L. Di Giovacchino et al., 2002

1.3. SEPARACIÓN SÓLIDO-LÍQUIDO: LÍQUIDO: EXTRACCIÓN La pasta de aceitunas introducida en la centrifuga horizontal por el tubo de alimentación es acelerada hasta la velocidad del tambor y las fases se separan sobre la base de los distintos pesos específicos.

INNOVACIONES PIERALISI EN LA EXTRACCIÓN DECANTER SERIE SPI DECANTER SERIE VANGUARD 16

COMPARACIÓN DE LOS DOS SISTEMAS DE EXTRACCIÓN 3 FASES 2 FASES VENTAJAS - humedad del orujo (+ valor para la extracción de aceite de orujo) + calidad del aceite + aceite (menor pérdida) no alpechín - impacto ambiental - costes (inversión y gestión) DESVENTAJAS - calidad del aceite - aceite (menor pérdida) producción de alpechín + impacto ambiental + costes (inversión y gestión) + humedad del orujo (- valor para la extracción de aceite de orujo) 17

LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA POR CENTRIFUGACIÓN 18

LA ÚLTIMA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PIERALISI DMF Decanter de Última Generación

LA ÚLTIMA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PIERALISI OLIVE PASTE (no water addition) OIL DRY HUSK HUMID PULP (10-25%) (40-55%) (30-45%)

LA ÚLTIMA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PIERALISI CARÁCTERÍTICAS PRINCIPALES 1) ALTO RENDIMIENTO DE EXTRACCIÓN 2) AHORRO HÍDRICO Y ENERGÉTICO 3) CALIDAD SUPERIOR DEL ACEITE (contenido en polifenoles y características sensoriales) 4) MAYOR CONSERVACION DEL ACEITE EN EL TIEMPO 5) PRODUCTOS SECUNDARIOS El orujo es parecido a aquel del 3 fases y puede ser utilizado como combustible mientras la pulpa es un producto innovativo.

LA ÚLTIMA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PIERALISI EMPLEOS DE LA PULPA DEL DECANTER DMF PIERALISI La pulpa es un óptimo fertilizante tal cuál o compostado pero hoy, una posibilidad que es más real para la explotación de ese producto es el empleo como integrador en la alimentacion animal. Se han desarrollado muchas pruebas experimentales en este sentido y se proporcionaron muchos resultados interesantes en la mejoria de la calidad de los productos (leche y queso derivado) obtenidos de animales alimentados con una mezcla de pulpa de aceitunas del DMF y harina de hierba médica. 22

SEPARACIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO El aceite que sale del decanter contiene todavìa una cierta cantidad de agua y sustancias sólidas en suspensión (1-5%) que tienen que ser eliminadas lo antes posible, centrifugando el producto.

LA INNOVACIÓN PIERALISI EN LA SEPARACIÓN SEPARADORES VERTICALES PLUTONE MARTE SATURNO (con descarga temporizada y sin adición de agua)

PARTICULARIDAD DE LOS SEPARADORES PIERALISI Los separadores Pieralisi trabajan sin agua de adición: se consume menor cantidad de agua AHORRO HIDRICO Y MAYOR SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL no hay que calentar el agua ahorrada AHORRO ENERGETICO se genera menos alpechín que se puede adicionar al alperujo, NO SE GENERAN VERTIDOS se consigue la extracción de una mayor cantidad de aceite AUMENTO DE LA RENTABILIDAD se evita el arrastre de polifenoles con el agua MAYOR CALIDAD Y ESTABILIDAD DEL ACEITE

2. ELEMENTOS QUE MEJORAN LA EXTRACCIÓN USO DE TALCO tico tratamiento ENZIMÁtico 26

USO DEL TALCO DEFINICIÓN: Coadyuvante tecnológico que ayuda a la extracción del aceite de oliva virgen 27

Características: TALCOLIVA es conforme al reglamento (CE) 1513/2001 para la producción de aceite de oliva virgen. Permite extracción en frío Mejora los tiempos de batido disminuyéndolos mejora rendimiento del decanter Mejora rendimiento en aceite afrutado y de mejor calidad Medio ambiente Talcoliva evita la polución de aguas residuales Los sólidos finos son retenidos con el hueso El aceite emulsionado (oxidación) es recuperado. 28

Aplicación 1.Para Pastas difíciles (aceituna helada, verdes, alta humedad, baja temperaturas). 1.Uso en la batidora donde rápidamente se mezcle homogéneamente. 1.Dosificación con Dosificador volumétrico de calidad y precisión. Deben entrar junto con la pasta. 1.Se mejora el agotamiento del orujo, la capacidad de molturación en frío, limpieza de los aceites a la salida del decanter y centrífuga. En definitiva: MEJOR RENDIMIENTO INDUSTRIAL Y CALIDAD. 1.Importante: Talco y máquina no deben tener contacto con la humedad 2.Requerimiento de 0,5-2% según dificultades varietales 29

USO de ENZIMAS Tratamiento enzimático de los aceites Herminia Millán (SCE)

Biotecnología Enzimas Las enzimas son proteínas altamente especializadas que tienen como función la catálisis de las reacciones químicas. No se alteran durante las reacciones en las que participan E.Fisher (1894) anunció: El sustrato se adapta al centro activo o catalítico de una enzima como una llave a una cerradura. Süd-Chemie España, S.L. HERMINIA MILLÁN

Biotecnología Enzimas El Problema: La formación de emulsiones La formación de emulsiones: Estados de maduración del fruto Estado de la estructura Variedad Humedad de la aceituna Las investigaciones realizadas indican que se pueden disminuir estos problemas con: Coadyuvantes tecnológicos ENZIMAS Süd-Chemie España, S.L. HERMINIA MILLÁN

Diagrama de flujo EXTRACCIÓN DE ACEITE DE OLIVA Aceituna en la almazara limpieza molido adición enzimas batido Centrifugación Aceite de oliva virgen ( 1ª extracción) Masa de 1ª centrifugación (<8% olive oil) Süd-Chemie España, S.L. HERMINIA MILLÁN

Diagrama de flujo Masa de primera centrifugación (aceite, agua, hueso, ) adición enzimas molido centrifugación Aceite de oliva lampante o aceite de orujo (2º extracción) Orujo(<5% aceite) Refinería Extractora de orujo Süd-Chemie España, S.L. HERMINIA MILLÁN

Pruebas en Australia. 1ª extracción: Country: Australia Processing equipment: Pieralisi SPI7 (2-phase) Variety: Barnea Maturity index: 1.79 Oil content (%): 21.54 Moisture (%): 53.45 Temperature ºC: 29ºC Malaxing time: 1.25 hours Product Rate Oil in pomace % (1) Extraction efficiency Savings/tonne of fruit @ AU$ 4,70 No enzymes - 2.95 88.93% $0.00 Oliplus 200 ml/tonne 1.85 93.13% $46.49 (1) Average of 5 pomace readings with NIR in a period of 10 hours processing Süd-Chemie España, S.L. HERMINIA MILLÁN

Conclusiones Los tratamientos con la enzima Oliplus, aumentan el rendimiento de extracción de aceite en 1ª Centrifugación y en 2ª Centrifugación. Principios y mediados de campaña son las mejores fechas para obtener en las masas de primera centrifugación, el máximo rendimiento de extracción de aceite Las masas tratadas presentan una textura más fluida que influye aumentando el caudal de alimentación al decanter (control y dosis enzimática para obtener óptimos resultados. Los aceites obtenidos no difieren en calidad con los obtenidos sin tratamiento enzimático, incluso pueden verse mejoradas sus propiedades organolépticas. Süd-Chemie España, S.L. HERMINIA MILLÁN

Muchas Gracias Comercial Olive Wine S.A. Grupo PIERALISI Ing. Sergio Castello Marcelo Cena Ing. Cristián Benavente V. 37