COSTO LABORAL: IMPACTO DE LA JUDICIALIDAD EN RIESGOS DEL TRABAJO



Documentos relacionados
En el capítulo indemnizatorio, nace como una Ley Antiobrera, con el propósito de reducir los costos generados por los accidentes de trabajo.

Sistema de Riesgos del Trabajo Ley N

Madrid, 23 de mayo de 2011

CONTRATACION DE A.R.T. Y SEGURO DE VIDA. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de SANTIAGO DEL ESTERO

En 20 años pasó de todo

Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.

Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Superintendencia de Riesgos del Trabajo

EXPOESTRATEGAS 2010 IX Conferencia de la Industria del Seguro

Informe Anual de Accidentabilidad Laboral 2013

Informe Anual de Accidentabilidad Laboral 2012

Informe anual de accidentabilidad laboral 2011

Liquidación de Sueldos dentro del Marco de la Ley de Contrato de Trabajo y sus particularidades. Contador: Sergio Omar Barrientos Año: 2013

Ley de Riesgo de Trabajo

EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO Indicadores de Gestión & Situación Actual

Decreto 472/2014. Bs. As., 1/4/2014. Fecha de Publicación: B.O. 11/04/2014

Ley Régimen de Ordenamiento y Reparación de daños derivados de Accidentes de Trabajo

Que el artículo 30 de la Ley Nº , extiende dichos deberes a los empleadores autoasegurados.

Contenido CONTINGENCIAS CUBIERTAS Y PROCEDIMIENTO CAMBIOS NORMATIVOS E IMPACTO EN LA COBERTURA ESCENARIO ACTUAL: LITIGIOSIDAD E INCREMENTOS TARIFARIOS

El Estado de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Chile

Los accidentes de profesionales según las estadísticas oficiales. Evolución desde la

ANEXO I - Procedimiento administrativo para la denuncia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales

SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO

En caso de muerte o incapacidad total, esta indemnización adicional nunca será inferior a pesos.

fc - Fernando Carlos Ibañez

X Jornada de prevención de riesgos laborales en la administración pública.

* Se mantienen la fórmula de cálculo del Decreto 1278/2000 y el método y sistema de cálculos establecidos en las disposiciones del Decreto 1694/2009.

Ley Riesgos del trabajo

ACCIDENTES DE TRABAJO EN ESPAÑA

Estadísticas de Accidentabilidad María José Zaldívar Larraín Superintendenta de Seguridad Social

ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

ACCIDENTES, LESIONES Y ENFERMEDADES SU INCIDENCIA EN EL CONTRATO DEL FUTBOLISTA CONFLICTOS INTERNACIONALES. Dr. Horacio González Mullin

20 AÑOS DEL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO

Prestaciones y Fuentes de Financiamiento de los Regímenes de Aseguramiento del IMSS

PROPUESTAS PARA RECUPERAR LA COMPETITIVAD DE LA INDUSTRIA PYME ARGENTINA

Actualización del Circuito de Denuncia de Accidentes de Trabajo

Esta norma fue consultada a través de InfoLEG, base de datos del Centro de Documentación e Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

MODERNIZACION DEL SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

L a b o ral Personal de casas particulares (ex servicio doméstico)

Newsletter sobre la situación laboral y social de la Argentina

CIRCULAR Nº 08/09 PROGRAMA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

Ley de Riesgos del Trabajo Nº Capitulo IV Prestaciones dinerarias (Art. 11 al 19)

Incrementos Salariales: Impactos, Posición y Propuestas

Cómo hacer efectiva la protección del Trabajador?

BASE DE COTIZACIÓN PARA EL EJERCICIO 2013

Donde se aplicó la experiencia: Empresa ENVASES DEL PLATA S.A.

Título: Gestión de Prevención: Intervención sobre las Causas Básicas de los Accidentes

INFORME LÍNEA DIRECTA. El seguro de hogar en España

Sistema Nacional de Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE SINIESTROS

PRL: COSTES DE UNA MALA GESTIÓN

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

NUEVA REGULACION PARA LAS EMPLEADAS Y EMPLEADOS DEL HOGAR FAMILIAR

1. Comunicación del siniestro Documentación a presentar Asistencia Sanitaria Incidencias y consultas 6

Estadísticas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales en Andalucía

Exención del impuesto a la Indemnización por accidente laboral

Consultas más frecuentes de los Trabajadores sobre la Ley de Riesgos del Trabajo Nº (LRT)

ACCIDENTES DE TRABAJO ORIGINADOS EN HECHOS DE VIOLENCIA O SUCESOS DE TRANSITO

1. Comunicación del siniestro Documentación a presentar Garantía adicional. Servicio Segunda Opinión Médica 4

Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. César Ravinet Muñoz Santiago, octubre 2013

EMPLEADOS DE NUEVA YORK

EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES: EMPLEADOR AUTOASEGURADO

Estadística de Accidentes de Trabajo

APERTURA DE CONCEPTOS

MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Lucy Maraboli Vergara Superintendenta de Seguridad Social Subrogante Noviembre 2012

Anexo Nº 2 Base de datos para Licitación del SIS

Manual Acceso Operativo: Administrador de Autoseguro

RESUMEN DE ARTÍCULOS RELACIONADOS CON LA LIQUIDACIÓN LABORAL SEGÚN LEY N 213/93 QUE ESTABLECE EL CÓDIGO DEL TRABAJO

Estudio sectorial de siniestralidad laboral Transporte terrestre y por tubería CNAE 49

Gestión de Información Estadística sobre Riesgos del Trabajo

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

PANORAMA ACTUAL DEL PROCEDIMIENTO ANTE LAS COMISIONES MÉDICAS DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO Y A PARTIR DEL DICTADO DEL DECRETO 1475/15

Boletín Estadístico de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales en la Comunidad de Madrid.

María Alejandra Metell i Paula Mutchinick ii

Introducción. Se debe reiterar que la relación entre la seguridad social y las pensiones es inherente a la trayectoria laboral de los individuos.

UTILIDAD EMBARGOS SIU-MAPUCHE

SALTA 234/09 9/6/2009. B.O.:

IV. SALARIOS E INCENTIVOS

CIRCULAR Nº 35. ANT.: No hay. MAT.: Instruye sobre procedimiento en caso de accidentes y enfermedades profesionales. Santiago, 28 de noviembre de 2008

AVANCE PROVISIONAL DE ESTADISTICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

Qué se entiende por Incapacidad Permanente?

ADMIRAL MARKETS AS. Normas de Ejecución Óptima. medida en que ha actuado de acuerdo con las correspondientes instrucciones del cliente.

SOLICITUD DE INDEMNIZACIÓN AMEX HOSPITAL CASH

La presentación es breve, mi idea es con unas pocas diapositivas poder compartir en que situación se encuentra el sistema de riesgos del trabajo.

Seguro de Protección de Pagos

Regulación de Tarifas El Salvador

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE INGRESOS

Derechos y Obligaciones

Los accidentes automovilísticos representan un grave problema dentro de las sociedades

No constituyen ganancias integrantes de la base de cálculo entre otros los pagos por los siguientes conceptos:

ANEXO A- MANUAL DE REQUERIMIENTOS DE RECURSOS HUMANOS PARA EMPRESAS

Cap. VIII: Marco Legal en Argentina.

Alerta Fiscal DECRETO No

Escuela Politécnica Superior. El Riesgo. Capítulo 9. Dr. Daniel Tapias Curso 2014 / 15 PROYECTOS

Seguro de Desempleo: México frente a las experiencias internacionales

Programa de Seguridad en los Edificios Públicos Provincia de Río Negro

IV Seminario Internacional. Madrid Mayo 2011 ADIRA. Factores condicionantes de la ecuación económica del Asegurador

Las Encuestas sobre condiciones de trabajo y salud, un instrumento para planificar y evaluar las políticas en salud laboral

Guía Práctica: Empleado/a de Hogar

Las obligaciones de las empresas y las indemnizaciones laborales que deben pagar con motivo de su incumplimiento

MATERIA. Derecho del Trabajo DEPARTAMENTO. Ciencias Jurídicas CARRERA. Contador - Abogacia TURNO. Mañana y Noche SEMESTRE. Segundo

Transcripción:

COSTO LABORAL: IMPACTO DE LA JUDICIALIDAD EN RIESGOS DEL TRABAJO MARIEL CIFARELLI / SEBASTIÁN ARONIN 0

AMENAZAS JUDICIALIDAD AUSENTISMO

ANTES, DESPUÉS Y AHORA 1915 1996 2012 Código Civil Legislación ADT Prestaciones en $ Ley vigente 9.688 $55.000 24.028 $110.000 $180.000 + PUA + ENL Fallos Topes/ Pisos Ley 9.667 Ley 24.557 Ley 26.773

FALLOS, REFORMAS Y JUICIOS 107.437 87.803 78.518 54.335 57.634 64.123 41.538 27.170 2.947 3.878 17.232 11.697 6.857

FALLOS CSJN Habilita la competencia de la justicia provincial FALLO CASTILLO Art. 46.1 LRT: del 07/09/04 FALLO AQUINO Art. 39.1 LRT: del 21/09/04 Abre la posibilidad de la acción civil Declara inconstitucional el pago en forma de renta y habilita la percepción de la prestación en un solo pago FALLO MILONE Art. 14.2.b LRT: del 26/10/04

Variación de prestaciones dinerarias 53 IBM 65 % de incapacidad edad Salario

LEY 26.773 ASPECTOS DE LA REFORMA Y QUÉ PASO? Admite el reclamo por reparación integral. Crea la opción excluyente y el trabajador podrá elegir entre perseguir las prestaciones de la LRT o una indemnización integral. Aumenta sensiblemente las prestaciones dinerarias. 20% más cuando el siniestro no sea in Itinere. Baremos único y legal. Actualización de montos por medio del RIPTE. 6

JUICIOS: CUÁNTO?, QUÉ? Y A QUIÉN? De la reparación integral a la sistémica TRABAJADOR VS EMPLEADOR TRABAJADOR VS EMPLEADOR A.R.T TRABAJADOR VS A.R.T TRANSFERENCIA DEL RIESGO S/ S/ S/ CÓDIGO CIVIL CÓDIGO CIVIL / L.R.T L.R.T

EVOLUCIÓN DE JUICIOS POR SECTOR 73/10M 173/10M 2014 2014 AGRICULTURA 81/10M 2015 179/10M TENDENCIA CONSTRUCCIÓN 189/10M 2015 76/10M 2014 2014 INDUSTRIA 207/10M 2015 COMERCIO 93/10M 2015 Fuente: UART Juicios ingresados cada 10.000 empleados.

EVOLUCIÓN DE JUICIOS POR JURISDICCIÓN Capital Federal Santa Fe Buenos Aires Córdoba Mendoza 39.491 18.770 15.466 11.679 10.300 34.885 14.613 12.996 10.463 6.666 Fuente: UART

8% 13% CDBA EVOLUCIÓN DE JUICIOS POR 16% STA. FE 43% JURISDICCIÓN MDZA CAP. FED. BS. AS. 18% DISTRIBUCIÓN DE JUICIOS 10 Fuente: UART

INDICADORES

AUSENTISMO 4% Empleado ausente X jornada Problemas personales 12% Otros motivos 14% Accidentes laborales 7% CONSTRUCCIÓN 42% FALTA SIN AVISO Principal motivo de inasistencia Faltas sin aviso 20% Enfermedad 47% 6% Empleado ausente X jornada 3.5% 3.7% 4.5 5.3 Promedio diario Duración TRANSPORTE 48% ENFERMEDAD Principal motivo de inasistencia Fuente: Ministerio de Trabajo

SINIESTRALIDAD LABORAL 68% 21% 7% 4% Accidentes de trabajo In Itinere Reagravaciones Enfermedades profesionales Fuente: SRT

ACCIDENTES DE TRABAJO En ocasión Edad promedio In Itinere 68% 36 años FORMAS DE OCURRENCIA CASOS SEGÚN AGENTE MATERIAL ASOCIADO ZONA AFECTADA 26% Pisadas, choques o golpes por objetos 29% Ambiente de trabajo (Interior) 32% Miembros superiores 20% Caídas de personas 16% Medios de transporte terrestre 30% Miembros inferiores 13% Esfuerzos excesivos 9% Herramientas, implementos y utensillos 13% Cabeza Fuente: SRT

ENFERMEDADES PROFESIONALES 4% Edad promedio EP Enfermedades profesionales 43 años EP POR INDUSTRIA Fuente: SRT 41% Industria manufacturera 20% Servicios sociales 31% 10+ EP Años de antigüedad

ENFERMEDADES PROFESIONALES 4% DIAGNÓSTICO SEGÚN LESIÓN AGENTES CAUSANTES 29% 25% 23% Posiciones forzadas y gestos repetitivos (extremidades superiores) Ruido Sobrecarga del uso de la voz Fuente: SRT

INCAPACIDAD LABORAL TEMPORARIA ILT= Duración media 34.2 días CASOS VS DÍAS 42% -10 días 27% 11-30 días 31% +30 días 23M Jornadas NO trabajadas IBD= $320 Fuente: SRT

INCAPACIDAD LABORAL TEMPORARIA Agricultura Días promedio: 44 Servicios sociales Días promedio: 40 Minería Días promedio: 40 Transporte Días promedio: 38 Servicios financieros Días promedio: 36 Manufactura Días promedio: 35 Electricidad Días promedio: 35 Comercio Días promedio: 34 Construcción Días promedio: 34 Fuente SRT

INCAPACIDADES Rango de incapacidad vs casos Hasta el 10% 72% Del 11% al 20% 22% Más del 20% 6% Fuente SRT

MORTALIDAD Fuente SRT

MERCADO ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO 62% 38% Total de empleados: 9M Total de empleadores: 1M Fuente: SRT

10.5 10 EVOLUCIÓN DE TASAS 9.5 9 8.5 8 7.5 7 6.5 6 5.5 5 Res. SSN 38.064 alícuotas mínimas Enero 2014 Nuevas enfermedades en el listado Decreto 49/14 - Enero 2014 Base ampliada Conceptos no remunerativos Nota SRT 17141/14 - Sept 2014 Personal doméstico Res. SRT 2224 - Nov 2014 Paritarias Siniestralidad / Judicialidad 4.5 4 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 1996 2009 2010 2011 2012 2013 2014 0 Agricultura Minería Manufacturas Electricidad Construcción Comercio Transporte Servicios financieros Fuente: SRT Servicios sociales

CASO DE ÉXITO

DEFINIR / DISEÑAR / DAR PLAN DE ACCIÓN Diseño conjunto de estrategia. Compromiso de la dirección y de todas las áreas involucradas. Definición de roles de cada actor. Sistematización de comunicación. Revisión de expedientes. Coordinación médico/ legal. Participación de los empleados.

Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.

MUCHAS GRACIAS 26