MANUAL DE USUARIO. MACRO DE LLENADO DEL ANVERSO DE FORMULARIOS Ca-06 AGOSTO 2009

Documentos relacionados
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

Proceso de Licitación No. IFT 4. Manual del Procedimiento de Registro

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LOS RESULTADOS DE LA PRIMERA PRUEBA DE LA EVALUACIÓN REGIONAL DE APRENDIZAJES 2017

GUÍA ESTADOS FINANCIEROS. Formulario PARA LA PRESENTACIÓN DE

Manual de uso y Funcionamiento del Sistema de Correccio n de Datos.

MANUAL DE OPERACIONES

Manual del Usuario. Software Domiciliario DomiciliosSep Página 1 de 17 ING. JOSE ALEXANDER BETANCOURT En colaboración con: Software Ejercitosep

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - MÓDULO DE SELECCIÓN Versión 3.0 MANUAL DE USUARIO PARA PROVEEDORES

Inscripción de Prestadores Médicos a IPAM. Manual de Usuario

Guía del Contribuyente Actualización de RUC por internet

ValidaCOFA. Manual de usuario de. Guía de instalación y uso de la aplicación

SISTEMA SICOSEP ACCESO A REGISTRO DE GUARDIAS DE SEGURIDAD PRIVADA

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

CCSS. Sistema de Identificación, Agendas y Citas (Urgencias) Manual de Usuario SIAC- Urgencias. Versión 1.5

Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

SISTEMA DE ENTRADA DE DATOS: FORMULARIO WEB

MANUAL PARA CREAR UBICACIONES / ACTIVOS

Manual de Uso. Versión 7.0 Editor de Declaración Jurada Resumen de IVA de Compras y Ventas. 1.- Inicio de la aplicación:

Manual de usuario para ingresar, modificar y renovar una comisiones y para ingresar y actualizar una oficina

Guía Gestión Pedagógica. Dirección de Planeación y Proyectos

Sistema de Protección de la Capa de Ozono

MANUAL DEL SOLICITANTE

DOCUMENTO USUARIO SERVICE PACK 73

Sistema de Registro, Seguimiento y Evaluación de PMPMS. Manual de Usuario

INVESTIGACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL S.A.

Módulo de Registro de Información Institucional

INSTRUCCIONES DE REGISTRO TIENDA GIOVANNI VENTA DIRECTA

Instalar el aplicativo con un usuario que sea administrador del sistema, e instalar para todos los usuarios.

FUNDACIÓN EDUCATIVA OBRERA FUNEDO TÉCNICO EN SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMATIZADO. Conceptos básicos de Access 2013

1. Introducción... 2

La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los

Manual del Usuario Herramienta Reten ISR 2 - Escritorio

Manual para la postulación y formalización de Beca Nacional

GUIA DE CREACIÓN DE USUARIO

Sistema de Administración del Programa de Escuelas de Tiempo Completo SAPETC

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL DEL ESTADO

DIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

MANUAL PARA MIGRACION DEL SISTEMA DE FACTURACION 3.2 A VERSION 3.3 (Facturación a Multicontribuyente)

Instructivo para la Migración de Datos de la Carpeta Familiar

MANUAL PARA MIGRACION DEL SISTEMA DE HONORARIOS 3.2 A VERSION 3.3 (Honorarios a Multicontribuyente)

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

PREGUNTAS FRECUENTES

Manual de Usuario. Arquitecto Patrocinante y Propietario. DOM Digital

INSTRUCTIVO DE INSTALACION

GENERACIÓN DE ARCHIVO AL BANCO (TRANFER INTERNET)

CONSIDERACIONES REQUISICION PLAZA NUEVA CREACIÓN.

MANUAL DE USUARIO SISTEMA WEB DE SUGERENCIAS RECLAMOS Y REQUERIMIENTOS (SRQ)

Manual de uso y Funcionamiento del Sistema de Devolucio n de Aportaciones del FOVIMI. OPERADOR.

BANCO CAPITAL S.A. SISTEMA DE GESTION ADMINISTRATIVA. MANUAL DE USUARIO Versión 1.1

MANUAL SYS APOLO ACTIVOS FIJOS

INSTRUCTIVO PARA INSTALAR LA METODOLOGÍA GENERAL AJUSTADA

OEA. JOSÉ MIGUEL INSULZA DESTACA PROGRESOS EN COMBATE A ESTE FLAGELO EN LA REGIÓN MANUAL DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTÁNDAR

INTALACIÓN DE CAJERO

Sharpdesk V3.3. Guía de instalación Versión

MANUAL PARA MIGRACION DEL SISTEMA DE NOMINA 3.2 A VERSION 3.3

Registro de las obras en ejecución según corresponda, en el Sistema de Información de Obras Publicas - INFObras

MANUAL DEL USUARIO AUTOSERVICIOS DEL EMPLEADO CONSULTAS Y DESCARGAS VOLANTES DE PAGO, CERTIFICACIONES LABORALES Y DE INGRESOS Y RETENCIONES

Manual eserv Sistema de Honorarios

Manual del Usuario. Aplicativo del Sistema de Acreditación de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo

OFIMABOT. OfimaBot es la herramienta que permite instalar y actualizar el sistema de Ofimática.

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - MÓDULO DE SELECCIÓN Versión 3.0 MANUAL DE USUARIO PARA PROVEEDORES

GENERAL DE LA REPÚBLICA MANUAL DE USUARIO (TITULAR SALIENTE)

Diligenciamiento de Información con Relevancia Tributaria Formato 1732

Curso Microsoft Office 2013 Documento de apoyo al programa de capacitación

Configuración para omitir actualización automática de navegadores. (Opera y Firefox)

SISTEMA DE DESCARGA DE FORMULARIOS

Guía de Firma Digital para LibreFirma.

Manual del Usuario del Aplicativo FON. Manual del Usuario. Aplicativo de Funciones Obstétricas y Neonatales. Edgar Velásquez P.

El objetivo de este manual es poder proporciónale al distribuidor la ayuda para el manejo del sistema Autopción.

MANUAL DE USUARIO APLICATIVO INFORMÁTICO PARA EL REGISTRO ÚNICO DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE

Manual de Emisión ZONALIADOS APE Administración Normal. (Con detalle de asegurados).

Estadística. stica. Clase Introducción a InfoStat. Estadística Curso Tamara Burdisso

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN OPERATIVA

HERRAMIENTA DE MIGRACIÓN DESDE EXCEL A INTERPRO EN EL MÓDULO DE UNIÓN

MANUAL DE LLENADO DE ARCHIVO EXCEL

Manual de Usuario Sistema SISCONT- EPG MANUAL DE USUARIO SISTEMA SISCONT EPG. Universidad Nacional Agraria La Molina Escuela de Post Grado

Guía para contribuyentes-actualización de RUC por Internet 1. VERSIÓN: 1 FECHA: Noviembre-2017

Módulo de Registro de Información Institucional

Módulo de Declaración de Impuestos Manual del Usuario

Guía para el Contribuyente. MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM FORMULARIOS NATIVO Windows, Macintosh y Linux Versión 1.

Manual de Software de Registro Civil

Guía para contribuyentes-actualización de RUC por Internet 1. VERSIÓN: 1 FECHA: Noviembre-2017

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

DIRECCIÓN DE ADMISIÓN NIVELACIÓN UPSE

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM FORMULARIOS GENÉRICO Windows, Macintosh y Linux

Manual del usuario actualización MANUAL DE ACTUALIZACIÓN. PlanIVA Versión

Si introducimos valores que no estén registrados en la base datos.

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

SISTEMA DE DESCARGA DE FORMULARIOS

Instalación de CEDIX Virtual de LA RED+ VERSION

OFICINA DE ASUNTOS DE LA JUVENTUD. Guía del Usuario para el uso del Portal de Jóvenes del Programa Juvempleo

Sistema de Evaluación Docente (SED) MANUAL DEL MAESTRO

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE CAMBIOS EN LA PLANILLA DE PERSONAL FIJO (DGT-4)

Transcripción:

MANUAL DE USUARIO MACRO DE LLENADO DEL ANVERSO DE FORMULARIOS Ca-06 AGOSTO 2009

1. INTRODUCCION El INEC se encuentra actualmente inmerso en el proceso del VI Censo de Población y VII de Vivienda 2010. Una de las grandes actividades de este proceso es la Elaboración de Cartografía Digital y dentro de esta actividad tenemos la Generación de Cartografía Digital Área Dispersa. Los principales productos de la Cartografía Digital Área Dispersa son: Mapas Parroquiales y Formularios Ca-06 digitales. Los Formularios Ca-06 digitales son documentos compuestos de dos partes: en su anverso se encuentra un resumen de los datos del Precenso y en su reverso se encuentra un mapa que sirve para ubicar las viviendas de las localidades. Digitalmente, el anverso de los Formularios Ca-06 es un archivo Excel 2007 (extensión.xlsx) que debe llenarse con los datos del resumen del precenso de cada localidad y con la descripción de los vértices que limitan el sector censal al que pertenecen. 2. OBJETIVO El objetivo de la macro desarrollada por el Equipo Coordinador de Digitalización Cartográfica de Administración Central para las Direcciones Regionales, es facilitar y agilizar el llenado de los datos del anverso de los Formularios Ca-06 digitales. El llenado del anverso del Formulario Ca-06 se puede realizar utilizando el Excel 2007, pero debido al formato del mismo, este proceso se vuelve lento y tedioso. Para resolver este problema, se desarrolló una macro en lenguaje Visual Basic Script que utiliza objetos de Excel 2007, con el fin de que el proceso de llenado sea más seguro y rápido. La macro presenta un formulario electrónico que contiene una serie de validaciones que asegura que los datos sean consistentes, además al terminar el llenado, traslada los datos al formato estándar requerido por los Formularios Ca-06. 3. ALCANCE La macro de llenado del anverso de los Formularios Ca-06 tiene el siguiente alcance: Es un programa que facilita y hace más rápido el llenado de los datos del anverso de Formularios Ca-06. Es un programa que está probado y verificado, únicamente en la plataforma Windows XP Service Pack 2 y en Excel 2007. No se ha probado y por lo tanto no se garantiza su funcionamiento en la plataforma Windows Vista o en versiones más antiguas de Excel como Excel 2003 o anteriores. La macro de llenado del anverso de los Formularios Ca-06 NO ES: El programa no es un sistema de ingreso de datos El programa no genera una base de datos El programa no permite búsqueda o consulta de Formularios Ca-06 llenados. El programa no permite impresión de Formularios Ca-06. El producto de la macro son archivos de Excel 2007 (.xlsx) que pueden ser impresos como cualquier archivo de Excel. 1

4. ENTRADA Y SALIDA DE LA MACRO 4.1. Entrada Para ejecutar la Macro de llenado del Anverso de Formularios Ca-06 hacemos doble click en el ejecutable MacroCa-06_v1.0.xlsm. Este ejecutable lo podemos ubicar en cualquier directorio pero de preferencia lo ponemos en el escritorio (desktop). Como se muestra a continuación. Al ejecutar el programa se presentara una pantalla de inicio la cual se muestra a continuación. 2

Opciones Se debe hacer click en el botón Opciones, en la parte superior central Se presenta la siguiente pantalla: Se debe elegir la opción Habilitar este contenido y hacer click en el botón Aceptar. 3

Luego esta pantalla se cierra y regresamos a la pantalla anterior, donde se debe hacer click en el botón Continuar. Se presenta la siguiente pantalla: Se debe hacer click en el botón Aceptar. Se nos presenta un formulario electrónico para iniciar el ingreso de la información. 4.2. Salida Para salir de la Macro de llenado del Anverso de Formularios Ca-06, hacia el sistema Operativo Windows se debe hacer click en el botón Salir. 5. COMPONENTES DEL SISTEMA Al ingresar a la Macro se presenta la pantalla principal. Se compone de los siguientes elementos: En la parte superior, se encuentran los datos de la Ubicación Geográfica. En la parte central se encuentran los datos del Resumen de Viviendas y Población del Sector Disperso, por Localidades En la parte inferior izquierda, se encuentran los Datos de los Integrantes del Equipo de Campo que realizan la Actualización Cartográfica y Precenso y además una descripción de cuál es la mejor vía para llegar al sector. En la parte derecha, se encuentra la Descripción de Límites del Sector 4

UBICACIÓN GEOGRAFICA RESUMEN DE VIVIENDAS Y POBLACION LIMITES DEL SECTOR DISPERSO DATOS DEL PERSONAL DE CAMPO COMO LLEGAR AL SECTOR DISPERSO

6. USO DE LA MACRO A continuación describiremos primero los elementos del Formulario Electrónico en detalle, las validaciones que se realizan y como llenarlos. 6.1. Ubicación Geográfica COMBO BOX 1 COMBO BOX 2 COMBO BOX 3 CUADRO DE TEXTO 1 La sección de Ubicación Geográfica se ubica en la parte superior y está compuesta por tres combo box o cuadros combinados. En el combo box 1, seleccionamos la provincia a la que pertenece el formulario Ca-06 que estamos ingresando. El cuadro de texto adjunto se llena con el código de la provincia seleccionada. En el combo box 2, seleccionamos el cantón de entre los cantones de la provincia seleccionada en el combo box 1. El cuadro de texto adjunto se llena con el código del cantón seleccionado. En el combo box 3, seleccionamos la parroquia a la que pertenece el Ca-06 que estamos ingresando. Solo nos aparecen las parroquias del cantón seleccionado con el combo box 2. El cuadro de texto adjunto se llena con el código de la parroquia seleccionada. En el cuadro de texto 1, llenamos con el nombre del Sector Disperso. Se debe llenar con mayúsculas. De todas maneras la Macro transforma automáticamente en mayúsculas. En el cuadro de texto adjunto se debe ingresar el código del sector, con 3 dígitos. 6.2. Resumen de Viviendas y Población La sección de Resumen de Viviendas y Población se ubica en la parte central y está compuesta por un Grid o conjunto de celdas. Cada fila del Grid corresponde a un registro de las localidades del sector disperso a ingresar. Cada registro de la localidad tiene los siguientes campos a llenar: Número de localidad (secuencial de la localidad) Número de viviendas particulares ocupadas Número de viviendas particulares desocupadas Número de viviendas particulares en construcción Número de viviendas particulares temporales Número de viviendas colectivas Total (campo calculado del total de viviendas) Número de habitantes de la localidad Observaciones (es opcional)

La Macro valida que los valores ingresados en los campos de número sean del tipo numérico, caso contrario presenta un mensaje para que el Usuario revise el valor de los mismos. El campo de Observaciones es opcional, es decir puede ir en blanco. 6.3. Datos del Personal de Campo La sección de Datos del Personal de Campo se ubica en la parte inferior izquierda y está compuesta por cuadros de texto correspondientes a los siguientes datos: CT01 CT03 CT05 CT02 CT04 CT06 CT07 CT11 CT08 CT09 CT10 CT12 CT13 CT14 CT01: Nombre del Jefe del Sector Disperso CT02: Dirección del domicilio del Jefe del Sector Disperso CT03: Nombre del Ayudante del Sector Disperso CT04: Dirección del domicilio del Ayudante del Sector Disperso CT05: Nombre del segundo Ayudante del Sector Disperso CT06: Dirección del domicilio del segundo Ayudante del Sector Disperso CT07: Nombre del Actualizador CT08: Año de la fecha en la que el Actualizador entregó su trabajo 7

CT09: Mes de la fecha en la que el Actualizador entregó su trabajo CT10: Día de la fecha en la que el Actualizador entregó su trabajo CT11: Nombre del Supervisor de Campo CT12: Año de la fecha en la que el Supervisor de Campo realizó la supervisión CT13: Mes de la fecha en la que el Supervisor de Campo realizó la supervisión CT14: Día de la fecha en la que el Supervisor de Campo realizó la supervisión La Macro valida el año, mes y día de la fecha tanto del trabajo del actualizador como de la supervisión. 6.4. Como llegar al sector disperso La sección de Como llegar al Sector Disperso se ubica en la parte inferior izquierda y está compuesta por un cuadro de texto correspondiente a una descripción del camino más óptimo para llegar a la Localidad. 6.5. Descripción de Límites del Sector Disperso La sección de Descripción de Límites del Sector Disperso se ubica en la parte derecha y está compuesta por un cuadro de texto diseñado para ingresar la descripción de los vértices de los límites del Sector Disperso. La forma de llenado es: Iniciar con un asterisco y un espacio en blanco Ingresar la descripción del primer vértice Un espacio en blanco, un asterisco y un espacio en blanco Ingresar la descripción del segundo vértice Un espacio en blanco, un asterisco y un espacio en blanco Y así sucesivamente Un ejemplo del Formulario Electrónico lleno se muestra a continuación: 8

Luego de terminar de ingresar los datos en el formulario electrónico Se debe hacer click en el botón Grabar. En ese momento la Macro crea un archivo Excel 2007 (.xlsx ) con el Formato Requerido por Actualización Cartográfica dentro de una Carpeta llamada Formularios_Ca-06 que se crea en el nivel desde donde se ejecuta la Macro. Este archivo tiene como nombre el código de la Parroquia al que pertenece el Ca-06 ingresado seguido del nombre de dicha Parroquia. Este archivo contiene hojas electrónicas por cada Ca-06 que se ingrese con el código del sector seguido de su nombre. A continuación vemos un ejemplo del archivo Excel 2007 (.xlsx) creado por la Macro y su respectiva hoja correspondiente al Sector Disperso ingresado. 9

Una vez que se tenga el archivo Excel con sus hojas electrónicas, se le da el tratamiento como a cualquier archivo de este tipo, tanto en la edición como en la impresión de los datos del archivo. FIN 10