APLICACIÓN DE PROCESOS ADSL: GESTION SERVICIOS. Hernán Grijalba Formador de la campaña EMCALI-HD

Documentos relacionados
PORTAFOLIO DE TELECOMUNICACIONES REPORTES WEBLOG LINEA DE ATENCION 177

Gerencia General de Tecnología y Operaciones Telecomunicaciones Fijas Gerencia de Planificación

Ayuda De Trabajo: Pestaña SVT Y Herramienta Para La Visibilidad Del Servicio

Configuración Correo Exchange en Outlook

TIP ULTRA NETFLIX FÉNIX ATC

GPS Colaboración BAJAR Y RECUPERAR CURRÍCULUM DE BODEGA

EMCALI TV PLUS. Este producto hace parte de la mejora en la oferta comercial de EMCALITV que se esta realizando a través de la actualización

PORTAFOLIO DE TELECOMUNICACIONES GESTION COMERCIAL CONTACT CENTER LINEA 177

TÉRMINOS Y CONDICIONES SUPERCOMBO TRÍO y DUO EN FIBRA ÓPTICA HOGARES

TÉRMINOS Y CONDICIONES SUPERCOMBO TRÍO y DUO EN FIBRA ÓPTICA. Oferta válida para compras realizadas desde el 01 Diciembre de 2015.

PORTAFOLIO DE TELECOMUNICACIONES CONTACT CENTER LINEA 177

TIP OFERTAS NAVIDAD SIEBEL 8.1

PORTAFOLIO DE TELECOMUNICACIONES CONTACT CENTER - LINEA 177

Acércate, SOMOS TU CONEXIÓN CON EL MUNDO. Enero 1 al 6 de 2014

NOTA TÉCNICA / TECH NOTE. Título: NW DESING TOOL Producto: SAMSUNG WISENET Referencia: INGCDMXNVJ10 Fecha: 29/06/2017

CONTACT CENTER LINEA -177

Con Internet Infinitum, 2 o mas ext. Telefónicas y un Equipo Dish

Indicadores según mediciones de Neutralidad de Red

Indicadores según mediciones de Neutralidad de Red

[Escribir texto] Hitron CVE MTA + WIFI (DOCSIS 3.0) Guía básica del usuario. Conexionado básico.

Acércate, SOMOS TU CONEXIÓN CON EL MUNDO

_ TV DIGITAL MANUAL DE USUARIO

REORDENAMOS LA GRILLA PARA TU COMODIDAD. INSTRUCTIVO: RESTAURAR GRILLA DE CANALES EN TU DECODIFICADOR REINSTALACIÓN DE CANALES

UNIFICACION PROCESO DE VENTAS CANAL DE TELEMERCADEO Y VENTAS CONTACT CENTER LINEA 177

GRUPO TECNOLOGICO NIT: Fecha de creación 27/02/2017 Versión 1.0

Adkintun y el Protocolo de Medición de Calidad de Internet. Licitación LP10

MANUAL DE USUARIO. Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO. Versión 2

PROCEDIMIENTOS AREA TECNICA OFFICEBANKING

ARRIS TG862 WIFI (DOCSIS 3.0) Guía básica del usuario

GRUPO TECNOLOGICO NIT: Fecha de creación 27/02/2017 Versión 1.0

GUIA PARA ASIGNACION DE EVALUADORES DE INFORMES TÉCNICOS Y FINANCIEROS PARA LOS FONDOS DE CONACYT INDICE

GRUPO TECNOLOGICO NIT: Fecha de creación 27/02/2017 Versión 1.0

TIP PETICIONES DTH. A partir del xxxxxxxx de Septiembre Tendremos disponibles las siguientes peticiones para Televisión Satelital:

Importar secuencias de imágenes

Acércate, SOMOS TU CONEXIÓN CON EL MUNDO

Sesión 5: Mediciones en líneas de Pta. Externa. [Parámetros asociados a la calidad de servicio]

Cómo puedo controlar en línea, funciones críticas de

AirLive powered by Ovislink Corp. Adrian Bongioanni Representante técnico - AirLive Hernán Morales Product Manager- AirLive

CAMARA IP I330A CAMARA IP I330A

Procedimiento Funcionamiento Disco Docente

MANUAL USO DEL SERVICIO DE FTP A TRAVÉS DE FILEZILLA

Capacitación línea 5. Ingreso Asignación Familiar

MUNDO FIJO I. Migración clientes Stock de mega 80 a mega 100 II. Correcto Ingreso Packs d-box PRO III. Reforamiento VTR Negocios IV.

Acércate, SOMOS TU CONEXIÓN CON EL MUNDO

AUTOMATIC IVR MANUAL DE USUARIO

Asignación de Contabilidades

CAPÍTULO 3: PRUEBAS EXPERIMENTALES

CONFIGURACIÓN DEL DISPOSITIVO

INSTALACIÓN SIP-GA CONFIGURACION DEL SETUP BASE DATOS

GMI. Bajar y Recuperar Currículums de Bodega

Acércate, SOMOS TU CONEXIÓN CON EL MUNDO

Tecnologías xdsl ADSL (1)

Procedimiento Funcionamiento Disco Colaborativo

PORTAFOLIO DE HOGARES FTTC. Del 1 de abril de 2018 y de forma indefinida.

Tipos de Login. 5 Login rápido Introduciendo una cuenta de . 6 Login de Pago o Tienda, Acceso al servicio, previo pago del mismo.

CAMARA IP I780Z CAMARA IP I780Z

Archivos Datanet. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

Formato Brief. Entrenamiento en Ventas Hogares Tigo UNE COMUNICACIÓN NOVEDADES PRODUCTO TRIPLE PLAY CON DTH_REFORMA TRIBUTARIA

Parrilla de Televisión

TIP. ULTRA GOLD Y ULTRA BLACK 10% DE DESCUENTO x 12 MESES

Cómo cargar y actualizar firmware en un Comunicador RightKey RK-IP4 utilizando IP4-Uploader

MANUAL DEL USUARIO CONFERENCIA EN LÍNEA IPLAN

Subir archivo. Campus Virtual

TÉRMINOS Y CONDICIONES PAGA A PARTIR DE JUNIO NEGOCIOS SUPERCOMBO TRÍO y DUO EN FIBRA ÓPTICA

Administración. Administración... 1 Perfiles de operadores... 2 Alta... 2 Baja... 3 Modificación... 5

Cómo planificar e instalar un enlace airfiber 11FX?

Manual de instalación

INICIO DEL SISTEMA SCANCFDI

Manual de Configuración de PRODIGY INFINITUM con Módem Speed Stream 5660 Router

Portafolio de Hogares FTTC 1Play, 2Play y 3Play

DVR. Firmware [INSTRUCTIVO]

Metodología empleada para hallar los Indicadores de Valor Agregado del Servicio de Internet

CAMBIO DOS ENTEROS DOS DECIMALES. 1. En necesario tener acceso a la membrana de configuración para poder realizar el cambio.

Manual de Usuario Gestión de Papelería.

Las comunicaciones alámbricas se refieren a la transmisión de datos mediante cables. Algunos ejemplos incluyen redes de telefonía, televisión por

Manual para uso del servicio a través de un Decodificador 3.3

Minimanual del. nuevo equipo HD modelo HS a. edición

TARIFICADOR DE LLAMADAS MANUAL DE REFERENCIA

OFERTA FIBRA ETB. etb.com. Aliados. 01 Diciembre 2015

Manual de Centralización de Remuneraciones hacia Contabilidad

Escrito por: Br. Jorge Armando Acosta Flores

CAMBIO DOS ENTEROS DOS DECIMALES

CAMBIO DOS ENTEROS DOS DECIMALES

xdsl Dónde encaja Tecnologías xdsl ADSL (1)

Metodología empleada para hallar los Indicadores de Valor Agregado del Servicio de Internet

Guía Gestión de Apuntes

Manual de Usuario Security Support. Versión 4.3.3

Ingresar a la página de la Universidad del Mayab y dar clic en SIU. Ejemplo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS SUBDIRECCIÓN DE CÓMPUTO

El Módem ruteador de banda ancha ADSL2+ Inalámbrico de INTELLINET NETWORK SOLUTIONS le proporciona un acceso a Internet más rápido que antes!

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS UNOMAS.EC S.A.

ANEXO 3 PROTOCOLO DE TELECOMUNICACIONES BEFA 15. El sistema Befa 15 como sistema de transmisión logra el enlace vía MODEM punto a punto.

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS (GOBIERNOS LOCALES)

GUIA DE USO DEL CERTIFICADOR DE CABLE ESTRUCTURADO

Transcripción:

APLICACIÓN DE PROCESOS ADSL: GESTION SERVICIOS Hernán Grijalba Formador de la campaña EMCALI-HD

QUE ES GESTION SERVICIOS? Es una herramienta de consulta y diagnostico sobre los servicios de internet ADSL y televisión IPTV. Que utilizamos los agentes en el área de telecomunicaciones (soporte HD, Ventas, Telco, Retención).

Requerimientos frecuentes de consulta 1. Cuando el usuario solicita aumento de velocidad 2. Cuando el usuario solicita la instalación del servicio de televisión IPTV. 3. Cuando el usuario solicita un decodificador adicional.

PARAMETROS QUE DEBEMOS MEDIR PARA UNA PREFACTIBILIDAD PREFACTIBILIDAD ES: verificar si a un cliente es apto para poder ofrecer un ancho banda o asignación de un decodificador adicional.

Pasos para buscar un cliente en Gestión servicios: Luego de ingresar a la aplicación, se debe seguir los siguientes pasos: 1. Selecciona o desplegar la carpeta Monitoreo. 2. Diagnosticar Cliente. 3. Digitar el numero del cliente y presionar el botón de búsqueda.

Profile o Perfil del cliente Con el Profile o perfil podemos identificar a cuanto se encuentra configurado el ancho de banda que el cliente actualmente se encuentra usando, este puede variar de acuerdo los servicios y la velocidad del plan que tenga contratado el usuario. Solo con internet ADSL el Profile nos va mostrar la velocidad del plan que tiene contratado el cliente. Un Cliente que tenga (Telefonía, internet y televisión) se ajusta el perfil de acuerdo a la velocidad contratada mas el numero de STB que el usuario solicite.

Una Regla de Oro de nuestro servicio de Televisión IPTV Es que por cuestión de capacidad técnica de nuestra banda ancha, para la transmisión de los canales HD la configuración del puerto es: Velocidad del plan + Cantidad STB donde el Principal se configura a 8M y los secundarios a 4M.

Pasos para validar la información

Paso 1: verificar Velocidad de subida Velocidad que actualmente se encuentra el cual se encuentra sincronizando de subida el puerto.

Paso 2: verificar Velocidad de bajada Velocidad que actualmente se encuentra sincronizando de bajada el puerto, esta se asigna de acuerdo a la velocidad del plan que el cliente tenga contratado y los servicios. L.B + ADSL solo muestra la velocidad del plan. L.B + ADSL + IPTV aquí se asigna de acuerdo a la velocidad del plan mas la cantidad de STB que el usuario solicite.

Paso 3: SNR o Margen de Ruido Aquí podemos visualizar el SNR de subida del puerto, recuerden que este puede variar ya sea por un aumento de velocidad del plan, al anexar un STB o por una mala conexión en el Splitter y también por la distancia.. A menor SNR el servicio tiende a presentar fallas

SNR o Margen de Ruido Aquí podemos visualizar el SNR de bajada del puerto, recuerden que este puede variar ya sea por un aumento de velocidad del plan, al anexar un STB o por una mala conexión en el Splitter, y en ambos parámetros de ruido por cada mega que se aumente puede bajar máximo hasta 2db y también se pueden ver afectados por la distancia del cliente(max 5Km).

Paso 4: Atenuación Atenuación de subida en el puerto, este puede variar de acuerdo a la distancia donde se encuentre el usuario o por una mala conexión A mayor atenuación el servicio tiende a presentar problemas.

Paso 5: Velocidad Máxima del puerto Aquí vamos a encontrar la velocidad Máxima de subida la cual el puerto puede soportar.

Aquí vamos a encontrar la velocidad Máxima de bajada la cual el puerto puede soportar. Recuerden que aquí podemos determinar también si se le puede subir la velocidad al usuario: Vel Max * 0,7 el cual equivale al 70% de la capacidad del puerto, el valor que nos arroje la operación es lo que se le puede asignar al usuario en el momento.

Donde podemos confirmar cuantos equipos se encuentran en funcionamiento en el predio del usuario. Podemos identificar el total de equipos (CPE o STB) que actualmente se encuentran autenticando donde el usuario CPE o MODEM STB O DECODIFICADOR