Gravimetría. 4 clases. Prospección Geofísica. Contenidos de las clases de Gravimetría

Documentos relacionados
3. MÉTODO GRAVIMÉTRICO Fundamentos (Ley de Newton y Unidades)

GRAVIMETRIA. Geotectónica 2013 Trabajo práctico N 2 SUPERFICIES DE LA TIERRA

3 horas Importante: Hay que elegir 8 de las 10 preguntas de la sección A, y elegir 3 de las 6 preguntas en la sección B.

Gravimetría. 4 clases. Prospección Geofísica. Contenidos de las clases de Gravimetría

Tema 6: Reducciones y Anomalías Gravimétricas

2 horas Importante: Hay que elegir 5 de las 7 preguntas de la sección A, y elegir 2 de las 4 preguntas en la sección B.

RED ESTACIONES BASE DE GRAVEDAD

2 horas Importante: Hay que elegir 5 de las 7 preguntas de la sección A, y elegir 2 de las 4 preguntas en la sección B.

TEMARIO DE LA ASIGNATURA GEOFÍSICA

2 horas Importante: Hay que elegir 5 de las 7 preguntas de la sección A, y elegir 2 de las 4 preguntas en la sección B.

Forma de la Tierra gravedad e isostasia. Cecilia Caballero Miranda Instituto de Geofísica

MAPA PRELIMINAR DE LAS PERTURBACIONES DE GRAVEDAD PARA EL ECUADOR

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA GEODÉSICA Y AGRIMENSURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

2 horas Importante: Hay que elegir 5 de las 7 preguntas de la sección A, y elegir 2 de las 4 preguntas en la sección B.

DETERMINACIÓN DE LA ANOMALÍA DE BOUGUER PARA UNA ZONA DE CANADÁ.

Fig Localización de perfiles gravimétricos, de las estaciones geofísicas y de algunos pozos sobre un mapa topográfico de INEGI.

2 horas Importante: Hay que elegir 5 de las 7 preguntas de la sección A, y elegir 2 de las 4 preguntas en la sección B.

Aplicación de las Normas Técnicas Geodésicas

Problemas de Sistemas Verticales de Referencia

II. GRAVIMETRÍA. II.1 El Método Gravimétrico

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE GEOCIENCIAS PROGRAMA CORRTOP

2 horas Importante: Hay que elegir 5 de las 7 preguntas de la sección A, y elegir 2 de las 4 preguntas en la sección B.

Magnetometría. - Dipolo magnético. - Materiales magnéticos naturales. - Campo magnético terrestre. - Remanencia magnética

Efecto dinámico de los vientos

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

ÍNDICE. M.I. Rafael Chávez Aguirre

Geodesia Física y Geofísica

Altitud y Tipos de Altitudes

Diseño geodésico II. Capítulo 3 Nivelación satelitaria

Carrera: GCM Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias. Academia de Ingeniería en Geociencias

Técnicas de Análisis Espacial

GEODESIA FÍSICA Y GEOFÍSICA I CICLO DE 2014 Tarea #4, Fecha de formulación: 09 de abril de 2014 Fecha de entrega: 30 de abril de 2014, Valor: 11%

Universidad Nacional de Salta FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Escuela de Geología GEOFÍSICA Unidad 11

Nuevo Sistema Vertical de la República Argentina

Primera Ley: En ausencia de una fuerza externa neta, todo cuerpo permanece en reposo o en movimiento con velocidad constante.

Primera derivada vertical Derivada horizontal total Segunda derivada vertical Tilt Gradiente del Tilt Señal analítica

Topografía 1. II semestre, José Francisco Valverde Calderón Sitio web:

2 horas Importante: Hay que elegir 5 de las 7 preguntas de la sección A, y elegir 2 de las 4 preguntas en la sección B.

El factor de escala instrumental corrige una lectura instrumental en una lectura en miligales, utilizando un factor de conversión. (Ec. 6.

1.6.- Errores en la nivelación (Tolerancia.) Ajustes de la nivelación Ajuste por desniveles Ajuste por Cotas 1.8.

TEMA 6: METODOS MODERNOS DE DETERMINACIÓN.

Cátedra de Geofísica General 2018

Contenido 1. Integrales Dobles 2. Integrales Triples

Red Altimétrica de la República Argentina. Instituto Geográfico Nacional

SIG. Toma de Datos. Percepción remota. Necesidad de Información. Análisis Interpretación. Mapas e Informes. El ciclo de la información.

Modelos Geopotenciales modernos en el Análisis de Modelos Corticales Isostáticamente Equilibrados

TEMA 10 CONTROL GEODÉSICO GRUPO Geometría: Punto 3D DEFINICIÓN

La Geología y sus aplicaciones

5.3 Estructura térmica de la litósfera oceánica

Tema 1 Utilidades de la Gravedad, Gravimetría y Modelos de Geoide

SISTEMAS DE REFERENCIA SISTEMAS DE COORDENADAS PROYECCIONES

INTEGRACIÓN DE DATOS ALTIMÉTRICOS Y GRAVIMÉTRICOS PARA LA DETERMINACIÓN DE NÚMEROS GEOPOTENCIALES EN LA RED GEODÉSICA NACIONAL VERTICAL DEL URUGUAY

Ley de Newton. Masa Acceleración = Fuerza. ρ dv!" = F!"

2 FIGURAS DE LA TIERRA

SISTEMAS DE REFERENCIA SISTEMAS DE COORDENADAS PROYECCIONES

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA DEPARTAMENTO DE GEOFÍSICA

VII. MODELADO DE PERFILES

Dinámica Oceánica. suma de fuerzas = masa x aceleración

27 de octubre de 2010

r l cosmφ+h m l sinmφ)pl m (cosθ) (a) [2 pts] Qué coeficientes de Gauss describen la componente dipolar de V?

PROGRAMA DE CURSO. Código Nombre GF3001 GEOFÍSICA GENERAL Nombre en Inglés SCT Geofísica. Electivo Común Licenciaturas.

Conceptos básicos de cartografía. M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

2 horas Importante: Hay que elegir 5 de las 7 preguntas de la sección A, y elegir 2 de las 3 preguntas en la sección B.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

Geodesia Física y Geofísica

Gravimetría. 4 clases. Prospección Geofísica. Contenidos de las clases de Gravimetría

Campo Eléctrico. Es el portador de la fuerza eléctrica. q 2. q 1

Física 3: Septiembre-Diciembre de 2011 Clase 11, Lunes 17 de octubre de 2011

Ley de la Gravitación Universal de Newton

Qué es un cartografía?

La Tierra y su campo de gravedad. Gravedad real y gravedad del modelo. Anomalía y perturbación de la gravedad. Desviación de la vertical.

LABORATORIO DE FISICA 200 TRABAJO CON PÉNDULOS

VALIDACIÓN DEL FUNCIONAL ONDULACIÓN GEOIDAL MEDIANTE MODELOS GLOBALES DEL GEOPOTENCIAL Y OBSERVACIONES TERRESTRES EN EL ECUADOR

Avances en la determinación de números geopotenciales para la Red Geodésica Nacional Vertical (RGNV) del Uruguay

Topográfico. Generales del Mapa. Características. de Puerto Rico. de Puerto Rico. de Puerto Rico.

Física P.A.U. GRAVITACIÓN 1 GRAVITACIÓN

Nota adicional: Mareas terrestres de origen solar

Geodesia Física y Geofísica

Aceleración de la gravedad Péndulo simple

Pequeñas Oscilaciones

Geodesia. Y en otro contexto, la orientación y posición de la tierra en el espacio y sus posibles variaciones con el tiempo.

MARES Y TIERRAS. La Tierra no es un planeta compacto y homogéneo, sino que está formado por varias capas de diferente grosor y composición.

PRÁCTICA 6: PÉNDULO FÍSICO Y MOMENTOS DE INERCIA

Problemas Tema 2. Nota: El peso del aire contenido en el sistema puede considerarse despreciable. P C = P A + γ ΔZ. ; γ r = γ agua 1,60 = ,60

] da y. [ G(r, y) 2 y. y G( r, r ')=0 en la frontera S. El teorema de Green, con ϕ=g( r, y) y ψ=g( r ', y) es

INGENIERÍA CIENCIAS DE APOYO A LA NAVEGACIÓN ESPECIALIDAD OCEANOGRAFÍA PROGRAMA DE EVALUACIÓN PARA LICENCIADO EN OCEANOGRAFÍA

La ciencia que estudia los fenómenos balísticos en general se denomina «Balística».

Problema. Cuestiones. Laboratorio. Física 2º Bach. Campo gravitatorio 15/12/06 DEPARTAMENTO DE FÍSICA E QUÍMICA. Nombre: [4 PUNTOS]

NOTA CALI/ORDEN/PRES ORTOGRAFÍA PUNTUACIÓN EXPRESIÓN NOTA FINAL

Fig.5. 1 Mapa Geológico donde se muestra los perfiles realizados.

4 Modelos del campo usando armónicos esféricos. p. 1

Física y Química 1º Bachillerato LOMCE. Bloque 3: Trabajo y Energía. Trabajo y Energía

UNIDAD III TRIGONOMETRIA

Docente: Josué Llallico

1 FORMA Y DIMENSIONES DE LA TIERRA. 1.1 DIMENSIONES DE LA TIERRA. Figura 1 La Tierra

INTRODUCCIÓN A LA PROSPECCIÓN GEOFÍSICA. Curso elaborado por la Prof. Stéphanie Klarica

TÓPICOS DE GEODESIA GEOMÉTRICA

Transcripción:

Gravimetría 4 clases Prospección Geofísica Contenidos de las clases de Gravimetría Clase 1 Geometría de la Tierra Medición de la gravedad Potencial gravitatorio El geoide Clase Correcciones gravimétricas Anomalías gravimétricas Clase 3 Modelos, filtrados y obtención de residuales Resalto de Anomalías Determinación de las profundidades de las masas que producen la anomalía Clase 4 Estado de equilibrio de la litósfera Isostasia

Clase gravimetría Correcciones gravimétricas Anomalías gravimétricas correcciones gravimétricas Usamos al datum o elipsoide como modelo de referencia

Acá hay gato encerrado From Watts, 001 Plomada ANDES Expedición n francesa de Bouguer a los Andes del Perú en 1835: Encontró que la desviación n de la plomada era mucho más m s pequeña a que lo que debería a ser. La expedición n inglesa a los Himalayas encontró una desviación n aúna mayor: en vez de 15 segundos como se estimaba por la masa de rocas involucrada el Monte Everest desviaba aún a n menos, sólo 5 segundos de arco. Algo estaba pasando: tendrían raíces las montañas? as? Plomada HIMALAYAS La existencia de masa por debajo de la superficie de menor densidad dad contrarrestaría a el efecto de la mayor masa aflorante en las regiones montañosas osas ya sea por: Rocas de diferente densidad, Rocas de igual densidad pero mayor extensión n en profundidad O por ambos procesos...

From Watts, 001 Tenía que haber un déficit de masa bajo las grandes montañas Las cordilleras están n soportadas por raíces de materiales de baja densidad proporcionales a su volumen Vamos a volver a este concepto después

Las cordilleras representan un exceso de masa, pero están sostenidas por raíces que definen con su medio circundante un déficit de masa Moraleja: las cordilleras generan una atracción gravitatoria menor a la esperada, debido a que materiales de baja densidad las sostienen ambigüedad Variaciones de densidad entre esfera y medio circundante Aceleración de la gravedad desde un punto en la superficie hacia la esfera Los gravímetros miden componente vertical de la aceleración de la gravedad Diferencia de masa de la esfera Anomalía gravimétrica producida Empecemos por calcular la anomalía que produce una esfera enterrada en un medio con una densidad diferente a la suya: el relieve es llano y estamos al nivel del esferoide (después vamos a complicar este panorama)

ambigüedad Variaciones de densidad entre esfera y medio circundante Aceleración de la gravedad desde un puno en la superficie hacia la esfera Los gravímetros miden componente vertical de la aceleración de la gravedad Diferencia de masa de la esfera Anomalía gravimétrica producida Tengo dos variables: el radio de la esfera y la diferencia de densidad. Diferentes posibilidades pueden producir la misma anomalía gravimétrica ambigüedad Una anomalía gravimétrica observada puede ser explicada por una variedad de distribuciones de masa a diferentes profundidades (aun con igual densidad) Anomalía gravimética observada Posibles geometrías asociadas a la anomalía 3. Esfera profunda. Anomalía elongada más superficial 3. Anomalía aún más elongada y aún más somera

Reducciones a la gravedad medida Corrección de aire libre La corrección de aire libre es la primera de una serie de 3 correcciones asociadas a la elevación topográfica La corrección de aire libre (FAC) corrige la disminución de gravedad por altura, debida a una mayor distancia al centro de la tierra recordar: GM g = R E E Para reducir una medición tomada a una altura h (sobre el nivel del mar) a un elipsoide de referencia FAC = 0.3086h mgal (h in meters). From Kearey et al., 00 CORRECCIÓN N DE AIRE LIBRE - Lleva la medición n al nivel del elipsoide de referencia (uno que pase localmente por el nivel del mar por ejemplo)

Variaciones de la gravedad Cuál es el efecto de la altura en la medición de la gravedad? La gravedad decrece con la distancia al centro de la Tierra en 1/r diferenciemos g=gm/r Variaciones de la gravedad R=radio promedio terrestre=6371 km Cada m A los 8.800 m en el tope del monte Everest, la variación de gravedad (disminución) es de Se necesita precisión en las mediciones de este orden para detectar cambios por altura

CORRECCIÓN N DE AIRE LIBRE g g 1 1 = = GM 1 GM GM = = = g = 980 6371 10 5 = 0,308 3 R z R R R R R R Corr. aire libre= -0,308 x Dh Reducciones a la gravedad medida Reducciones de Corrección de Bouguer La segunda corrección que depende de la topografía es la corrección de Bouguer. La corrección de aire libre contempla la altura de la estación, sin embargo la atracción gravitatoria de la masa de rocas interpuesta entre el punto de medición y el elipsoide es ignorada. La corrección de Bouguer remueve aquel efecto aproximando este volumen de roca ubicado por debajo del punto de medición, a través de una losa horizontal infinita con un ancho equivalente a la distancia entre la estación y el elpsoide. BC = πgρh = 0.04193ρh mgal, ρ in Mg m -3 Sobre tierra la corrección de Bouguer debe ser sustraída, ya que la atracción extra de la losa infinita necesita ser removida.

CORRECCIÓN N DE BOUGUER CORRECCIÓN N DE BOUGUER dm = δ r da dr dz

CORRECCIÓN N DE BOUGUER dm = δ L = + ( r z r da dr dz ) 1 CORRECCIÓN N DE BOUGUER dm = δ L = + ( r z r da dr dz ) 1 3 L = ( r + z ) 3

CORRECCIÓN N DE BOUGUER α g p g p = dm G l cosα dm = G l Componente vertical z L CORRECCIÓN N DE BOUGUER α g p = G δ da z dz r ( r 3 + z ) dr

CORRECCIÓN N DE BOUGUER α g p = G δ da z dz g p = G δ da zdz h r r ( r ( r 3 + z ) 3 0 0 0 + z ) dr dr g p = G δ da zdz h 3 0 0 0 r ( r + z ) dr r 3 = 1/ d( r + z ) 1 3 = 1 ( r + z ) ( r + z ) ( r + z ) 1 0 0 π = g p Gδ da z g p h 0 0 1 dz z = G π δ h 0 = 1 z si δ =.67g/cm 3 Entonces g p =-0.1119. h

Dependencia de la anomalía de Bouguer de la densidad utilizada http://epubl.luth.se/140-1757/008/4/ltu-lic-084-se.pdf Reducciones a la gravedad medida Corrección topográfica La corrección de Bouguer considera que la topografía en torno al punto de muestreo es plana, pero raramente es éste el caso La tercera corrección que depende de la topografía es la corrección topográfica Esta corrección siempre es positiva. La regiones de roca indicadas con A fueron contempladas en la corrección de Bouguer, sin embargo las mismas no existen. Por lo tanto la corrección de Bouguer ha restado de más y por lo tanto se debe sumar para corregir ello La región indicada con la letra B consiste en material que no ha sido contemplado en la corrección de Bouguer, pero que genera un extra de atracción gravitatoria hacia arriba disminuyendo la gravedad medida, y por lo tanto debe sumarse tal valor. From Kearey et al., 00

CORRECCIÓN N TOPOGRÁFICA: - Calcula el efecto de las masas por encima y por debajo de la superficie de medición. Reducciones a la gravedad medida From Kearey et al., 00 Z es la altura promedio determinada para cada compartimento menos la altura del punto de medición From Kearey et al., 00 From Mussett and Khan, 000

Reducciones a la gravedad medida Corrección topográfica (continuación) La corrección topográfica se ha realizado clásicamente usando la cartilla de Hammer. Esta cartilla está dividida en líneas radiales y concéntricas que definen 130 compartimentos. La zona más externa se extiende a km, distancia a partir de la cual el efecto topográfico se considera despreciable. La cartilla se desplaza sobre el mapa con el punto de medición en su centro. Se calcula el promedio de elevación de cada compartimento a los cuales se resta la elevación del punto de medición. Se determina la atracción gravitatoria de cada compartimento usando tablas de referencia La corrección topográfica es la suma de cada componente de cada compartimento Reducciones a la gravedad medida Corrección por marea La gravedad medida en un punto determinado variará en el tiempo debido a los efectos gravimétricos del sol y la luna Estos efectos gravimétricos además cambian la geometría de la Tierra alterando las alturas el esferoide Las mareas en tierra firme son de menor amplitud que las oceánicas Las mareas continentales producen variaciones de elevación del orden de los pocos centímetros (de esta manera varía la distancia al centro de la tierra) La máxima amplitud que este fenómeno produce es de 0.3 mgal. Estas variaciones debidas a efectos de marea son fácilmente predecibles, calculables, y descontadas

anomalías gravimétricas Usamos al datum o elipsoide como modelo de referencia Anomalías gravimétricas La atracción gravitatoria medida en una estación sobre la superficie de la Tierra, en la dirección de una masa puntual m está dada por Gm g r = r Ya que el gravímetro solo mide la componente vertical de dicha atracción g z, la anomalía gravimétrica g causada por la masa medida por el gravímetro es: Gm Gmz g = cosθ o g = 3 r r From Kearey et al., 00

Anomalías gravimétricas Gmz g = 3 r Esta ecuación puede ser usada para construir la anomalía gravimétrica asociada a muchas otras geometrías simples, construyéndolas a partir de pequeños elementos cuyas masas se encuentren concentradas en puntos y luego sumando las componentes (integrando) de la atracción agravitatoria Por ejemplo la integración de la ecuación anterior a lo largo de la horizontal provee una ecuación para el cálculo de la anomalía gravimétrica producida por una masa contenida en una línea que se extiende al infinito Gmz g = r Anomalía de aire libre y de Bouguer FAA = g BA = g obs obs g g θ θ + FAC( ± EC) + FAC ± BC + TC( ± EC) Proviene del elipsoide (sólo depende de la latitud) Él cálculo de la anomalía de Bouguer constituye las bases de la interpretación de datos de gravedad continentales La anomalía de aire libre es típicamente usada en relevamientos marinos

ANOMALÍA A DE BOUGUER Anomalía de Bouguer simple (sin corrección topográfica)

Compárelo con mapa del geoide Explique las principales diferencias y de una explicación sencilla a tal efecto Una cordillera en el geoide es un exceso de masa sobre la superficie Pero para un mapa de amomalías es un déficit de masa, ya que hemos retirado de la misma su parte prominente y sólo observamos los efectos de su raíz Anomalía a de Bouguer simple (sin corrección n topográfica) GEOIDE

Zona del Himalaya Anomalía de Bouguer topografía Como se veían las grandes cordilleras sobre la superficie del Geoide? N Zona del Himalaya Anomalía de Bouguer topografía Como se veían las grandes cordilleras sobre la superficie del Geoide? GEOIDE

Anomalía de Bouguer