La dapsona se emite por prescripción facultativa en comprimidos de 25 y 100 mg para uso oral.

Documentos relacionados
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Ref. N : RF686170/15 Reg.ISP N F22292/15 FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL DECADEX GEL TÓPICO 5% (DAPSONA)

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

INTOXICACIÓN POR SULFONAMIDAS

FICHA TECNICA. PARACETAMOL 125 mg COMPRIMIDOS MASTICABLES INFANTIL. LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Cada ml de barniz de uñas medicamentoso contiene 280 mg de tioconazol.

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

PROSPECTO. GOBEMICINA 250 Inyectable GOBEMICINA 500 Inyectable GOBEMICINA 1 g Inyectable

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

ANASTROZOL COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 1 mg. COMPOSICIÓN Cada comprimido recubierto contiene: Excipientes: Según lo aprobado en Registro

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido 1,38 g de sacarosa y 1,10 g glucosa. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Enfermedad producida por el Mycobacterium Tuberculosis, que tiene al hombre casi como único reservorio y que afecta a los pulmones y otros órganos

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

PRINCIPIO ACTIVO: Amoxicilina MARCA REGISTRADA: MOXISYL

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 0,458 g de maltitol líquido (E965) y 1,830 g de isomalta (E953).

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

LAMIVUDINA 50 mg/ 5 ml Solución Oral

Normas de tratamiento. Dra. Nazareth Contreras Médico Internista DSSC

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TÉCNICA. Alivio de los síntomas del dolor agudo de garganta en adultos y niños mayores de 6 años.

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

CABATINA Inyectable. Ficha Técnica

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

TEXTO PROPUESTO PARA EL PROSPECTO

Respuesta a los medicamentos en diferentes situaciones fisiológicas y patológicas

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Adultos y niños mayores de 12 años: máximo 10 mg al día en una única toma

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL GENTAMICINA SOLUCIÓN OFTÁLMICA 0,3% FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL

H s i t s o t ri o a

FICHA TECNICA. Acamprosato 333 mg Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1

DESCRIPCIÓN. Sulfadiazina es un agente anti-bacteriano sulfonamida oral.

Esquemas de Tratamiento en Paludismo

tratamientos ANTIMALÁRICOS

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

1. NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD. PRODERMA 50 mg PRODERMA 100 mg PRODERMA 200 mg 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

aciclovir cinfa 800 mg - E.F.G. comprimidos dipersables FICHA TÉCNICA

FICHA TÉCNICA. No se requieren ajustes en la dosificación en ancianos o en pacientes con insuficiencia renal.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. ETAMBUTOL 400 mg (Etambutol ) Tableta revestida. 400,0 mg

Distribución: Amplia en los tejidos. No penetra en SNC. Atraviesa la placenta. Aparece en leche materna.

DRAGOXILO Suspensión Oral

DIATRACIN 250 mg Vancomicina Vía oral. Cada cápsula contiene: vancomicina (D.C.I.) (hidrocloruro), 250 mg.

PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Famotidina ratiopharm 40 mg comprimidos EFG Famotidina

El reservorio es humano y el modo de transmisión es por vía aérea a través de las secreciones nasofaríngeas de la persona infectada.

3.2. Farmacocinética La nistatina no se absorbe a través de la piel intacta o de las mucosas.

NEO STG NEO STG. NEOSTIGMINA METILSULFATO Inyectable 0.5 mg/ 1 ml Venta bajo receta Industria Argentina

(Enfermedad de Hansen) Dpto. Salud Pública Facultad Manuel Fajardo

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Comprimidos de 300 mg: Úlcera duodenal. Úlcera gástrica benigna. Esofagitis por reflujos. Síndrome de Zollinger-Ellison.

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: CITALOPRAM

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO, ESPECIES DE DESTINO

MANEJO DE TUBERCULOSIS Dr. Campos G. *** Incluye información dada en clase, así como de la Norma Nacional de TB ***

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Tusheel películas bucodispersables 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTO

ESTAVUDINA 40 mg Cápsulas

LLD Abreviado de Zoloft. Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños.

PROSPECTO. Metrobactin 250 mg comprimidos para perros y gatos Metronidazol

Excipientes con efecto conocido: propilenglicol 200 mg/g

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Sulfametoxazol y Trimetoprima (Por vía inyectable)

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO, ESPECIES DE DESTINO

ANEXO CONDICIONES O RESTRICCIONES A IMPLEMENTAR EN LOS ESTADOS MIEMBROS EN RELACIÓN CON LA UTILIZACIÓN SEGURA Y EFICAZ DEL MEDICAMENTO

FICHA TECNICA. Tratamiento de la intoxicación por Amanita phalloides.

DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL PFIZER VENEZUELA, S.A. Preparado por Pfizer Inc. Fecha efectiva de CDS: 28 DIC Fecha CDS que reemplaza: 25 JUN 2014

DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL PFIZER VENEZUELA, S.A.

Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento a los animales Ninguna.

FICHA TÉCNICA. No se requieren ajustes en la dosificación en ancianos o en pacientes con insuficiencia renal.

La forma farmacéutica son comprimidos y se presenta en envases conteniendo 20 y 28 comprimidos.

TAM 250 mg CIPROFLOXACINO COMPRIMIDOS - Vía oral

FOLAXIN está indicado en la profilaxis y/o tratamiento de todos aquellos estados carenciales por déficit de folatos.

FICHA TECNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. BOTINIT 2 mg/g Polvo cutáneo 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Eliminación de los bacilos. Prevención de recaídas. Profilaxis: impedir infección de individuos sanos en contacto con casos activos.

Tratamiento del herpes genital inicial y recurrente, herpes labial y de infecciones mucocutáneas localizadas, producidas por virus de herpes simple

ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG

ETIQUETADO. Si observa cualquier efecto de gravedad o no mencionado en esta etiqueta, le rogamos informe del mismo a su veterinario.

Transcripción:

Tabletas dapsona 100 mg DESCRIPCIÓN La dapsona-usp, 4,4 '-diaminodifenilsulfona (DDS), es un tratamiento primario para la dermatitis herpetiforme. Es un fármaco antibacteriano para los casos susceptibles de lepra. Es un polvo blanco, cristalino, inodoro, prácticamente en soluble en agua e insoluble en aceites fijos y vegetales. La dapsona se emite por prescripción facultativa en comprimidos de 25 y 100 mg para uso oral. Ingredientes Inactivos: dióxido de silicona coloidal, estearato de magnesio, celulosa microcristalina y almidón de maíz. Farmacología clínica Acciones: El mecanismo de acción en la dermatitis herpetiforme no ha sido establecida. Por el método cinético en ratones, dapsona es bactericida, así como bacteriostático contra Mycobacterium leprae. Absorción y excreción: dapsona, cuando se administra por vía oral, es rápida y casi completamente absorbido. Alrededor del 85 por ciento de la ingesta diaria es recuperable a partir de la orina, principalmente en forma de metabolitos solubles en agua. La excreción de la droga es lento y un nivel en sangre constante puede ser mantenida con la dosis habitual. Los niveles de sangre: Detectado unos minutos después de la ingestión, la droga alcanza la concentración máxima en 4-8 horas. La administración diaria de al menos ocho días es necesario para alcanzar un nivel de meseta. Con dosis de 200 mg al día, este nivel promedio de 2,3 g / ml con un rango de 0,1 a 7,0 g / ml. La vida media en el plasma en diferentes individuos varía a partir de diez horas para cincuenta horas y los promedios veintiocho horas. Repetir las pruebas en un mismo individuo son constantes. La administración diaria (50-100 mg) en pacientes con lepra proporcionará los niveles en sangre por encima de la concentración mínima inhibitoria habitual incluso para los pacientes con una vida media corta, dapsona. INDICACIONES Y USO

Dermatitis herpetiforme: (DH) Lepra: Todas las formas de la lepra, excepto en los casos de resistencia a la dapsona probada. CONTRAINDICACIÓN Hipersensibilidad a la dapsona y / o sus derivados. ADVERTENCIAS El paciente debe ser advertido de responder a la presencia de signos clínicos tales como dolor de garganta, fiebre, palidez, púrpura o ictericia. Las muertes asociadas con la administración de dapsona se ha informado de agranulocitosis, anemia aplásica y otras discrasias sanguíneas.hemogramas completos se deben hacer con frecuencia en los pacientes que recibieron dapsona. El Comité Asesor de Dermatología FDA recomienda que, cuando sea posible, el recuento debe hacerse semanalmente durante el primer mes, mensualmente durante seis meses, y cada seis meses a partir de entonces. Si se observa una reducción significativa de leucocitos, plaquetas o hematopoyesis, dapsona debe interrumpirse y el paciente siguió intensamente. Antagonistas del ácido fólico tienen efectos similares y pueden aumentar la incidencia de reacciones hematológicas, si co-administrado con dapsona, el paciente debe ser monitoreado más frecuentemente. Los pacientes tratados con pirimetamina semanal y dapsona han desarrollado agranulocitosis durante el segundo y tercer mes de la terapia. La anemia severa debe ser tratada antes de la iniciación de la terapia y la hemoglobina supervisado. Hemólisis y metahemoglobina pueden ser mal tolerados por los pacientes con enfermedad cardiopulmonar grave. Reacciones cutáneas, especialmente ampollosas, incluyen dermatitis exfoliativa y son probablemente uno de los más graves, aunque poco frecuentes, las complicaciones de la terapia sulfona. Ellos se deben directamente a la sensibilización de drogas. Tales reacciones incluyen eritema tóxica, eritema multiforme, necrólisis epidérmica tóxica, morbiliforme y reacciones escarlatiniforme, urticaria y eritema nodoso. Si se producen nuevos o tóxicos reacciones dermatológicas, terapia sulfona se debe suspender de inmediato y instaurarse el tratamiento adecuado. La lepra reaccional estados, incluyendo cutánea, no son reacciones de hipersensibilidad a la dapsona y no requieren la interrupción. Vea la sección especial. PRECAUCIONES

General: La hemólisis y formación de cuerpos de Heinz puede ser exagerada en los individuos con una deshidrogenasa (G6PD) deficiencia de glucosa-6-fosfato, o deficiencia de metahemoglobina reductasa, o hemoglobina M. Esta reacción es frecuentemente relacionado con la dosis. La dapsona debe administrarse con precaución a estos pacientes o si el paciente está expuesto a otros agentes o condiciones tales como la infección o la cetosis diabética capaz de producir hemólisis. Los fármacos o productos químicos que han producido hemólisis significativa en la G6PD o metahemoglobina reductasa pacientes con deficiencia incluyen dapsona, sulfanilamida, nitrito, anilina, fenilhidrazina, naftaleno, niridazol, nitro-furantoin y 8-amino-antimaláricos tales como primaquina. La hepatitis tóxica e ictericia colestásica se han reportado al inicio del tratamiento. La hiperbilirrubinemia puede ocurrir con más frecuencia en pacientes con deficiencia de G6PD. Se recomienda siempre que sea factible, basal y posterior seguimiento de la función hepática, si es anormal, dapsona debe suspenderse hasta que se establezca el origen de la anomalía. Interacciones medicamentosas: La rifampicina disminuye los niveles de dapsona de 7 a 10 veces al acelerar la depuración plasmática, en la lepra esta reducción no ha requerido un cambio en la dosis. Los antagonistas del ácido fólico tales como pirimetamina pueden aumentar la probabilidad de reacciones hematológicas. Una interacción modesta ha sido reportado para los pacientes que recibieron 100 mg de dapsona al día en combinación con trimetoprim 5 mg / kg cada 6 horas. En el Día 7, los niveles séricos de Dapsone promedio de 2,1 ± 1,0 mg / ml en comparación con 1,5 ± 0,5 mg / ml para Dapsona solo. En el Día 7, los niveles de trimetoprim promedio de 18,4 ± 5,2 mg / ml en comparación con 12,4 ± 4,5 mg / ml para los pacientes que no reciben dapsona. Por lo tanto, existe una interacción mutua entre dapsona y trimetoprim en el que cada uno plantea el nivel de la otra alrededor de 1,5 veces. Un estudio cruzado 1 diseñado para evaluar el potencial de una interacción medicamentosa entre dapsona, 100 mg / día y trimetoprim 200 mg cada 12 horas, en ocho voluntarios asintomáticos VIH positivos (CD4 promedio cuentan 524 células / mm 3 ), ha demostrado que no había un intreraction drogas significativa entre dapsona y trimetoprim. Sin embargo, un informe anterior 2 también por Lee et al, en 78 pacientes infectados con VIH aguda Pneumocystis carinii, neumonía reciben dapsona, 100 mg / día y la dosis más alta trimetoprim, 20 mg / kg / día, demostró que los niveles séricos de Dapsona eran aumentaron un 40% y los niveles de trimetoprim se incrementaron en un 48% cuando los fármacos se administran al mismo tiempo. Carcinogénesis, mutagénesis: dapsona se ha encontrado cancerígenos (sarcomagenic) para las ratas macho y en ratones hembra que causan tumores mesenquimales en el bazo y el peritoneo, y carcinoma de tiroides en ratas hembras. La dapsona no es mutagénico con o sin activación microsomal en S. typhimurium cepas de ensayo 1535, 1537, 1538, 98, o 100.

Embarazo: Efectos teratogénicos. Embarazo categoría C: estudios de reproducción en animales no han llevado a cabo con dapsona. Amplia, pero no controlada experiencia y dos estudios publicados sobre el uso de la dapsona en las mujeres embarazadas no han demostrado que la dapsona aumenta el riesgo de anomalías fetales si se administra durante todos los trimestres de embarazo o puede afectar a la capacidad de reproducción. Debido a la falta de estudios sobre animales o de la experiencia humana controlada, dapsona debe administrarse a mujeres embarazadas sólo si es claramente necesario. En términos generales, para la lepra, USPHS en Carville recomienda mantenimiento de dapsona. La dapsona ha sido importante para el manejo de algunos pacientes con DH embarazadas. Madres lactantes: dapsona se excreta en la leche materna en cantidades sustanciales. Las reacciones hemolíticas pueden ocurrir en los recién nacidos. Vea la sección de hemólisis.debido a la potencial capacidad tumoral muestra de dapsona en estudios con animales debe tomarse una decisión sobre si interrumpir la lactancia o suspender el fármaco, teniendo en cuenta la importancia del medicamento para la madre. Uso pediátrico: Los pacientes pediátricos son tratados en el mismo horario que los adultos, pero con dosis proporcionalmente menores. Dapsona generalmente no se considera que tiene un efecto sobre el crecimiento posterior, el desarrollo y el desarrollo funcional del paciente pediátrico. Reacciones adversas Además de las advertencias enumeradas anteriormente, los siguientes síndromes y reacciones graves han sido reportados en pacientes tratados con dapsona. Efectos hematológicos: hemólisis relacionada con la dosis es el efecto adverso más frecuente y se observa en pacientes con o sin deficiencia de G6PD. Casi todos los pacientes demuestran los cambios relacionados entre sí de una pérdida de 1-2g de la hemoglobina, un aumento en los reticulocitos (2-12%), un período de vida celular rojos está disminuida y un aumento de la metahemoglobina. Pacientes con deficiencia de G6PD tienen una mayor respuesta. Efectos del Sistema Nervioso: La neuropatía periférica es una complicación definido pero inusual de la terapia dapsona en pacientes no lepra. Pérdida del motor es predominante. Si aparece debilidad muscular, dapsona debe ser retirado. Recuperación de la retirada es por lo general sustancialmente completa. El mecanismo de recuperación se informó por la regeneración axonal. Algunos pacientes han tolerado recuperados repetición del tratamiento en una dosis reducida. En la lepra esta complicación puede ser difícil de distinguir de un estado reaccional lepra. Cuerpo en general: Además de las advertencias y los efectos adversos se informó anteriormente, las reacciones adversas son: náuseas, vómitos, dolor abdominal, pancreatitis, vértigo, visión borrosa, zumbido de oídos, insomnio, fiebre, dolor de cabeza, la psicosis, fototoxicidad, eosinofilia pulmonar,

taquicardia, albuminuria, el síndrome nefrótico, hipoalbuminemia sin proteinuria, necrosis papilar renal, infertilidad masculina, lupus eritematoso inducido por medicamentos y una mononucleosis infecciosa síndrome similar. En general, con la excepción de las complicaciones de la anoxia severa de sobredosificación (daño del nervio óptico y la retina, etc) estas reacciones adversas han retrocedido fuera de drogas. SOBREDOSIS Náuseas, vómitos, hiperexcitabilidad puede aparecer en pocos minutos hasta 24 horas después de la ingestión de una sobredosis. Depresión inducida metahemoglobina, convulsiones o cianosis severa requiere tratamiento inmediato. En normal y metahemoglobina reductasa pacientes deficientes, azul de metileno, 1-2 mg / kg de peso corporal, dada lentamente por vía intravenosa, es el tratamiento de elección. El efecto es completa en 30 minutos, pero puede tener que ser repetido si metahemoglobina reaccumulates. Para los que no son de emergencia, si es necesario un tratamiento, el azul de metileno puede administrar por vía oral en dosis de 3-5 mg / kg cada 4-6 horas. Reducción de azul de metileno depende de G6PD y no se debe administrar a pacientes totalmente expresadas deficiencia de G6PD. DOSIS Y ADMINISTRACIÓN La dermatitis herpetiforme: La dosis debe ajustarse individualmente a partir de adultos con 50 mg diarios y, correspondientemente, dosis más pequeñas en los niños. Si no se logra el control completo dentro de la gama de 50-300 mg al día, dosis más altas pueden ser juzgados.la dosis debe ser reducida a un nivel mínimo de mantenimiento tan pronto como sea posible. En pacientes que responden hay una rápida reducción en el prurito seguido por el aclaramiento de las lesiones cutáneas. No hay efecto sobre el componente de la enfermedad gastrointestinal.niveles de Dapsone están influenciadas por los tipos de acetilación. Los pacientes con altas tasas de acetilación, o que estén en tratamiento afecta acetilación puede requerir un ajuste de la dosis. Una estricta dieta sin gluten es una opción para el paciente para elegir, lo que permite a muchos a reducir o eliminar la necesidad de la dapsona, el tiempo medio para la reducción de la dosis es de 8 meses, con un rango de 4 meses a 2 1/2 años, y para la eliminación de la dosis 29 meses con un rango de 6 meses a 9 años. Lepra: Con el fin de reducir la resistencia a la dapsona secundaria, el Comité de Expertos de la OMS en Lepra y el Servicio de Salud Pública en Carville, LA, recomienda dapsona debe comenzar en combinación con uno o más medicamentos contra la lepra. En la dapsona programa multirresistente

se debe mantener a la dosis total de 100 mg al día sin interrupción (con pequeñas dosis correspondientes para los niños) y proporcionó a todos los pacientes que tienen organismos sensibles a la enfermedad nueva o recrudescent o que aún no han completado un curso de dos años de la monoterapia con dapsona. Para asesoramiento y otras drogas, se debe contactar a los USPHS en Carville, LA (1-800-642-2477). Antes de usar otras drogas consultar documentación del producto correspondiente. En tuberculoide bacteriológicamente negativos y la enfermedad indeterminada, se recomienda la administración conjunta de Dapsona 100 mg al día, con seis meses de rifampicina 600 mg al día.según la OMS, rifampicina diaria puede ser reemplazado por 600 mg de rifampicina mensual, si supervisado. Se continúa el dapsona hasta que se controlen todos los signos de actividad clínica - por lo general después de un período adicional de seis meses. Entonces dapsona debe continuar por un período adicional de tres años para los pacientes tuberculoide e indeterminada y durante cinco años para los pacientes borderline tuberculoide. En los pacientes con lepra lepromatosa y lepra lepromatosa borderline, la recomendación es la coadministración de dapsona 100 mg al día, con dos años de rifampicina 600 mg al día. Según la OMS diario La rifampicina puede sustituirse por 600 mg de Rifampicina mensual, si supervisada. Uno puede elegir a la administración concomitante de un tercer fármaco contra la lepra, por lo general ya sea Clofazamine 50-100 mg al día o Ethionamide 250-500 mg al día. La dapsona 100 mg al día se continúa 3-10 años hasta que todos los signos de actividad clínica se controlan con raspados de piel y biopsias negativas durante un año. La dapsona se debe continuar por un período adicional de 10 años para los pacientes borderline y de vida de los pacientes con lepra lepromatosa. Resistencia a la dapsona secundaria debe sospecharse cuando un paciente borderline lepromatosa o lepromatosa recibir recaídas tratamiento Dapsona clínica y bacteriológicamente, bacilos tinción sólida que se encuentran en los frotis tomados de las nuevas lesiones activas. Si tales casos no muestran respuesta al tratamiento regular y supervisado Dapsona plazo de tres a seis meses o bien de cumplimiento durante los últimos 3-6 meses pueden tener la seguridad, resistencia a la dapsona se debe considerar confirmado clínicamente. Se recomienda la determinación de la sensibilidad a los fármacos mediante el método de la almohadilla plantar del ratón y, previo acuerdo, está disponible de manera gratuita en el Servicio de Salud Pública, Carville, LA. Los pacientes con resistencia a la dapsona probada deben ser tratados con otros fármacos. LEPRA reaccional UNIDOS Cambios abruptos en la actividad clínica se producen en la lepra con cualquier tratamiento eficaz y se conocen como estados reaccionales. La mayoría se puede clasificar en dos grupos. La reacción de "Reversión" (tipo 1) puede ocurrir en pacientes con lepra tuberculoide borderline o menudo poco después de iniciar la quimioterapia. Se supone que el mecanismo de que el resultado de una

reducción en la carga antigénica: el paciente es capaz de montar una respuesta de hipersensibilidad retardada mejorada a la infección residual que conduce a la hinchazón ("Reversión") existente de la piel y lesiones nerviosas. Si es grave, o si neuritis está presente, en caso de grandes dosis de esteroides siempre ser utilizados. Si es grave, el paciente debe ser hospitalizado. En general se continúa el tratamiento contra la lepra y la terapia para suprimir la reacción se indica como los analgésicos, esteroides, o descompresión quirúrgica de los troncos nerviosos hinchados. USPHS en Carville, LA se debe contactar para el asesoramiento en la gestión. El eritema nudoso leproso (ENL) (reacción lepromatosa) (Tipo 2 de reacción) se presenta principalmente en pacientes con lepra lepromatosa y un pequeño número de pacientes borderline. Aproximadamente el 50% de los pacientes tratados mostrar esta reacción en el primer año. Las principales manifestaciones clínicas son fiebre y tierna nódulos cutáneos eritematosos veces asociados con malestar general, neuritis, orquitis, albuminuria, hinchazón de las articulaciones, iritis, epistaxis o depresión. Las lesiones de piel pueden convertirse en pústulas y / o ulcerada. Histológicamente hay una vasculitis con un intenso infiltrado inflamatorio.elevados de complejos inmunes circulantes se considera que son el mecanismo de reacción. Si es grave, los pacientes deben ser hospitalizados. En general, se continuó el tratamiento contra la lepra. Los analgésicos, esteroides y otros agentes disponibles de USPHS, Carville, LA, se utilizan para suprimir la reacción. PRESENTACIÓN La dapsona Tablets USP, 25 mg están disponibles como redondo blanco pastillas marcadas, troquelado "25" arriba y "102" por debajo de la puntuación y en el anverso "JACOBUS" en una unidad de uso de cartón de 30 comprimidos (2 x 15). Las ampollas son ligeros y resistentes a los niños. NDC 49938-102-30. Tablets USP dapsona, 100 mg están disponibles como redondo blanco pastillas marcadas, marcado "100" arriba y "101" por debajo de la puntuación y en el anverso "JACOBUS" en una unidad de uso de cartón de 30 comprimidos (2 x 15). Las ampollas son ligeros y resistentes al niño. NDC 49938-101-30. La dapsona Tablets USP, 25 mg están disponibles como redondo blanco pastillas marcadas, troquelado "25" arriba y "102" por debajo de la puntuación y en el anverso "JACOBUS" en una unidad de uso de cartón de 28 comprimidos (2 x 14). Las ampollas son ligeros y resistentes a los niños. NDC 49938-102-28. La dapsona Tablets USP, 100 mg están disponibles como redondo blanco pastillas marcadas, troquelado "100" arriba y "101" por debajo de la puntuación y en el anverso "JACOBUS" en una unidad de uso de cartón de 28 comprimidos (2 x 14). Las ampollas son ligeros y resistentes al niño. NDC 49938-101-28.

JACOBUS Pharmaceutical