LABORATORIO ESTATAL DE SALUD PÚBLICA MARCO ANALITICO DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS SANITARIOS

Documentos relacionados
MARCO ANALITICO TIPO DE MUESTRA. Exudado nasofaríngeo (hisopo de dacrón o nylon), en medio de transporte solución salina con cefalexina

MARCO NORMATIVO LABORATORIO ESTATAL DE SALUD PÚBLICA FISICOQUIMICOS. Fecha de ingreso

10 Aislamiento e identificación de Vibrio cholerae y Vibrio parahaemolyticus a partir de muestras clínicas o cepas.

N Tipo Ensayo Norma Referencia Año Titulo

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología. Cátedra 1 Microbiología II

No. de Acreditación: A /15

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

NOM-009-SSA Salud ambiental. Cerámica vidriada. Métodos de prueba para la determinación de plomo y cadmio solubles.

No. de Acreditación: A /15

NOM-009-SSA1-1993, Salud ambiental. Cerámica vidriada. Métodos de prueba para la determinación de plomo y solubles.

Modificación NOM-040-SSA Productos y servicios. Sal yodada y sal yodada fluorurada. Especificaciones sanitarias.

Modificación NOM-040-SSA Productos y servicios. Sal yodada y sal yodada fluorurada. Especificaciones sanitarias.

NOM-009-SSA1-1993, Salud ambiental. Cerámica vidriada. Métodos de prueba para la determinación de plomo y solubles.

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

Modificación NOM-040-SSA Productos y servicios. Sal yodada y sal yodada fluorurada. Especificaciones sanitarias.

SECRETARIA DE SALUD MICHOACÁN

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-064. Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI).

L.N Norma Angélica Ortiz Miranda Fecha de elaboración: Junio 2008 Fecha de última actualización: Julio 2013

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

Relación de Laboratorios Terceros Autorizados

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-094. Laboratorio Bacteriológico BIOTEC.

Obligatoria asignatura Programa elaborado por:

NOM-009-SSA Salud ambiental. Cerámica vidriada. Métodos de prueba para la determinación de plomo y cadmio solubles.

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SERVICIO AUTÓNOMO DE CONTRALORÍA SANITARIA CARACAS, 21 DE SEPTIEMBRE DE º 157º Y 17

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

NOM-092-SSA Bienes y servicios. Método para la cuenta de bacterias aerobias en placa.

No. de Acreditación: A /11

FICHA DEL LABORATORIO REGISTRADO LABORATORIO GUIJARRO LASA S.A.

Laboratorio Estatal de Salud Pública Departamento de Análisis Sanitarios

TARIFARIO DE SERVICIOS MSI

Modificación NOM-040-SSA Productos y servicios. Sal yodada y sal yodada fluorurada. Especificaciones sanitarias.

LISTADO DE REQUISITOS PARA RECEPCION DE MUESTRAS DE ALIMENTOS, BEBIDAS Y SUPERFICIES. Versión 01

Según Ced. de Notificación No INACAL/DA (Actualización de alcance)

5. Investigación y recuento de Escherichia coli... Material...

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES LABORATORIO ESTATAL DE SALUD PÚBLICA CRITERIOS BASICOS PARA LA ACEPTACION DE MUESTRAS DE ALIMENTOS.

CUADRO DE IMPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO CANTIDAD)

ESTUDIOS ANALÍTICOS. NOM-184-SSA Apéndice Normativo C, Inciso 1 NMX-F-700-COFOCALEC-2004 NMX-F-737-COFOCALEC Inciso 8.

ANEXO No 2 RESOLUCIÓN No (COMIECO)

No. de Acreditación: A /09

Av. Sucre 1361 Pueblo Libre 1

36 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 19 de octubre de 2005 SECRETARIA DE SALUD

ANEXO TECNICO DE ACTIVIDADES ANALITICAS AUTORIZADAS

LISTADO DE REQUISITOS PARA RECEPCION DE MUESTRAS DE ALIMENTOS, BEBIDAS Y SUPERFICIES. Versión 01

ALCANCE DE ACREDITACIÓN COGUANOR NTG ISO/IEC , 1ª

Diagnóstico Microbiológico

ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS LEGISLACIONES DE LA R.P. CHINA Y DE LA UE O NACIONAL APLICABLES A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA MARZO 2009

INLASA, S.A. Laboratorio de Ensayo

Productos y servicios. Productos y servicios. Productos y servicios. Productos y servicios. Productos y servicios. Productos y servicios

B Antioxidantes Colorantes Recuento mohos y levaduras (en aderezos) Salmonella sp Staphylococcus aureus 2. Aceites y grasas Índice de peroxido

NOM-092-SSA Bienes y servicios. Método para la cuenta de bacterias aerobias en placa.

SOLICITUD DE SERVICIOS DE LABORATORIO

Prestaciones de la sección Bacteriología. BQ. Pamela Araya Jefe de sección Bacteriología

Miércoles 12 de julio de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 17

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-004. Centro de Investigación y de Servicios Químicos y Microbiológicos- CEQIATEC.

Cámara de la Industria Alimenticia del Estado de Jalisco

Sección Bacteriología

AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA LISTA GENERAL DE TERCEROS AUTORIZADOS AUXILIARES AL CONTROL SANITARIO.

Evaluación de la Conformidad en Alimentos. Septiembre 2016

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO DE MUESTRAS

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE S. MICROBIOLOGÍA

CATÁLOGO DE SERVICIOS ANALÍTICOS LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA

NOM-092-SSA Bienes y servicios. Método para la cuenta de bacterias aerobias en placa.

NOM-092-SSA Bienes y servicios. Método para la cuenta de bacterias aerobias en placa.

Miércoles 26 de diciembre de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE SALUD

FQB Laboratorios Laboratorio de Ensayo

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-059

DIRECCIÓN DE CUARENTENA ANIMAL MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

Microbiología de Alimentos

BUENOSAIRES,. S.R.L., inscripta en el R.N.E. como Importador y Exportador de Productos

TUBOMIX DE CEREALES: AVENA Y AMARANTO

ALCANCE ANEXO TECNICO ADJUNTO, sin este anexo la autorización no tiene validez

Cartera de Servicios. Laboratorio de Salud Pública de Badajoz. Revisión GOBIERNO DE EXTREMADURA. Gerencia del Área de Salud de Badajoz

ANEXO VII Edulcorantes con IDA establecida

N Tipo Ensayo Norma Referencia Año Titulo. Producto(s): AOAC , c33, 19th Ed. Producto(s): Producto(s): Producto(s): PAN.

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

MOL LABS Quimiométricas

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

Viernes 4 de mayo de 2012 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1

SECRETARÍA DE SALUD DE MICHOACÁN LABORATORIO ESTATAL DE SALUD PÚBLICA MANUAL DE LOS SERVICIOS OFERTADOS POR EL LABORATORIO

Simulante alimentario

Cartera de Servicios

2 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 7 de marzo de 2005 SECRETARIA DE SALUD

Humedad Sólidos totales Cenizas Proteínas Grasas Fibra cruda y Fibra dietaría Carbohidratos totales Aporte calórico

Indice Precios por Artículo y Variación Mensual Febrero I. ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHOLICAS

LABORATORIO ANALISIS BACTERIOLOGICO. Rosmino y Cía. S.A. Soda. Bacterias Aerobias x ml: < 1 Coliformes Totales x 100 ml: Escherichia Coli x 100 ml:

LABORATORIO ANALISIS FÍSICO-QUÍMICO. Rosmino y Cía. S.A. 05/07/ /06/2018. Agua Tratada

TUBOMIX DE PLÁTANO CON ARÁNDANOS

Tecnología, Excelencia y Calidad en Análisis

TERCERA SECCION SECRETARIA DE SALUD

DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDAD

Transcripción:

DE ENSAYO Cuenta de Staphylococcus aureus NOM-115-SSA1-1994. Bienes y servicios. Método para la determinación de S. aureus en alimentos Aderezo de mayonesa y mayonesa. Alimentos crudos o cocidos (solo si llevan crustáceo, aderezo, huevo o derivado lácteo) Caseína y Caseinatos Crema láctea pasteurizada Crustáceos (Camarón, jaiba, cangrejo, langostino) frescos, refrigerados y congelados Dulces a base de leche, cajeta, chocolate, cocoa, coco y semillas Ensaladas cocidas, verdes, crudas o de frutas solas (solo si llevan crustáceo, aderezo, huevo o derivado lácteo). Fórmula para lactantes Huevo sus productos y derivados Jamón, salchicha, chorizo y longaniza. Mantequilla Moluscos cefalópodos y gasterópodos fresco, refrigerado o congelado (pulpo, calamar y caracol) Pescado fresco, refrigerado y congelado, ahumado, seco y salado Polvos para preparar gelatinas Postres (solo si lleva crustáceos, aderezo, huevo ó derivado lácteo) Producto lácteo (Condensado azucarado, fermentado ó acidificado) Productos de panificación (pan dulce, pasteles, panque y pays) Productos del mar cocidos (cócteles de mariscos, moluscos y pescados cocidos). Productos del mar crudos (cócteles de moluscos crudos). (Solo si llevan crustáceo, aderezo, huevo o derivado lácteo). Queso (Fresco, madurado, de suero y procesado) MÁXIMO 48 horas Página 1 de 14

DE ENSAYO MÁXIMO Salsas cocidas coliformes totales por número más probable NOM-112-SSA1-1994. Bienes y servicios. bacterias coliformes. Técnica del Número más probable. 48 horas * 6 días Aguas preparadas Alimento deshidratado y envasado Alimentos y fórmulas para lactantes y niños de corta edad Cuenta de mesófilos aerobios en placa NOM-092-SSA1-1994. Bienes y servicios. Método para la cuenta de bacterias aerobias en placa. Alimentos diversos que se sospechen contaminados (Ensaladas: frutas, verduras, salsas crudas). Aguas preparadas Alimentos y fórmula para lactantes y niños de corta edad; alimento deshidratado y envasado; Alimentos cocinados (carnes de mamíferos, crustáceos, moluscos bivalvos, aves, salsas y purés cocidos) Cereales y sus productos. Ensaladas: rusas, mixtas, cocidas, verdes, crudas o de frutas Hielo y agua purificada 48 horas 6 días Huevo fresco-refrigerado Mayonesas, salsas tipo mayonesa y aderezos Mole a granel Pescados, mariscos y moluscos frescos, refrigerados, congelados y ahumados Postres no lácteos y lácteos, helados Productos cárnicos cocidos: mortadela, salami, jamón y salchichas. Página 2 de 14

DE ENSAYO Cuenta de coliformes totales en placa NOM-113-SSA1-1994. Método para la cuenta de microorganismos coliformes totales en placa. Superficies vivas e inertes Alimentos y fórmulas para lactantes y niños de corta edad, alimentos cocinados (carne de mamíferos, mariscos, pescados, aves, moluscos bivalvos, salsas y purés cocidos), alimentos deshidratados y envasados, alimentos diversos involucrados en prácticas de higiene deficientes Crema ácida, vegetal o animal Crema pasteurizada Ensaladas rusas, mixtas y cocidas Galletas y galletas con relleno y cubierta; harinas: de arroz, de centeno, de maíz, de trigo e integrales; pan: blanco, integral, dulce y productos de bollería, pasteles, panqués y pays Hielo y agua purificada Huevo fresco-refrigerado Leche condensada, en polvo, malteada, pasteurizada Mantequilla y margarina Postres lácteos, no lácteos y helados Superficies inertes y vivas MÁXIMO 48 horas 6 días Investigación de Vibrio cholerae en agua Standard Methods for the examination of water and waste water 22 nd Ed. 2012. NOM- 242-SSA1-2009. Productos y servicios de la pesca, frescos, refrigerados, congelados y procesados. Agua purificada para consumo humano, envasados y a granel 48 horas Página 3 de 14

DE ENSAYO Salmonella en alimentos diversos sanitarias y método de prueba. NOM-114-SSA1-1994. Bienes y servicios. Método para la determinación de Salmonella en alimentos. Aguas preparadas neutras Alimentos cocidos, que contengan algún ingrediente crudo Alimentos y ensaladas cocidas. Alimentos y fórmulas para lactantes y niños de corta edad, alimento deshidratado y envasado MÁXIMO 48 horas Carne molida refrigerada Carne cruda refrigerada, congelada Ensaladas verdes o de frutas solas Helados Huevo fresco-refrigerado Mole a granel Moluscos bivalvos, crustáceos, pescados, pulpo, calamar y caracol frescos-refrigerados y congelados Otros alimentos por sospecha de intoxicación o contaminación. Pasteles, panqués y pies Pescado seco, salado o ahumado Productos cárnicos curados, madurados, cocidos y emulsionados Quesos de suero, frescos, procesados y madurados Salsas crudas Investigación de Vibrio cholerae en alimentos NOM-242-SSA1-2009. Productos y servicios de la pesca, frescos, refrigerados, congelados y procesados. Alimentos diversos involucrados en intoxicación alimentaria. Crustáceos, pescados, pulpo, calamar y caracol frescosrefrigerados, congelados y cocidos 48 horas sanitarias y método de prueba. Aguas preparadas neutras Moluscos bivalvos Pescado seco, salado o ahumado (bajo situaciones de emergencia) Página 4 de 14

DE ENSAYO Cuenta de mohos y levaduras en alimentos NOM-111-SSA1-1994. Bienes y servicios. Método para la cuenta de mohos y levaduras en alimentos. Alimentos preparados (Moles y sus variedades crudo o cocinado) Bases para helados o mezclas. Bebidas carbonatadas y no carbonatadas, congeladas de sabor. Cacao tostado Caseína y caseinatos. Cereales y sus productos. Condimentos y aderezos. Grasa butírica. Grasas comestibles (margarina) Mermeladas, ates, jaleas, jugos y néctares. Pastas para sopas. Productos de confitería y polvos para preparar postres. MÁXIMO 48 horas Productos para preparar bebidas no alcohólicas: jarabes o concentrados (naturales o artificiales) o polvos. Quesos de suero, frescos, madurados y procesados. Te ó infusión. coliformes fecales y E. coli por número más probable. CCAYAC-M-004. Método de prueba para la estimación de la densidad microbiana por la técnica del número más probable (NMP), detección de coliformes totales, coliformes fecales y Escherichia coli por NPM. Agua de mar. Agua para cultivo de moluscos. Aguas preparadas Aguas preparadas ácidas (tamarindo, guayaba, guanábana, limón, grosella, mandarina, piña, naranja, Jamaica, uva.) y neutras 48 horas 6 días Página 5 de 14

DE ENSAYO Alimento a base de cereales para lactantes MÁXIMO Alimento deshidratado y envasado coliformes fecales y E. coli por número más probable. CCAYAC-M-004. Método de prueba para la estimación de la densidad microbiana por la técnica del número más probable (NMP), detección de coliformes totales, coliformes fecales y Escherichia coli por NPM. Alimentos cocidos que contengan algún ingrediente crudo Alimentos diversos que se consideren contaminados. Cárnicos curados, cocidos y emulsionados Condimentos y aderezos Crustáceos frescos, refrigerados y congelados Ensaladas verdes, crudas o de frutas Fórmula para lactantes Moluscos bivalvos 48 horas 6 días Pescado fresco, refrigerado, congelado, ahumado y cocido Postres Lácteos, y no lácteos Pulpo, calamar y caracol enterococo, método de substrato definido NMX-AA-120-SCFI- 2006. Que establece los requisitos y especificaciones de sustentabilidad de calidad de agua de playa. Método de Enterolert. Apéndice normativo II. Lineamientos para determinar la calidad de agua de mar para uso recreativo con contacto primario. Método analítico. Quesos frescos, madurados y procesados Salsas crudas Agua de mar 24 horas ( 1-5ºC) 3 días Página 6 de 14

DE ENSAYO coliformes totales y E. coli por sustrato cromogénico (presencia/ausencia) Norma oficial mexicana 244-SSA1-2008, Equipos y sustancias germicidas para tratamiento doméstico de agua. Requisitos sanitarios. Apéndice informativo A MÁXIMO 24 horas 3 días Investigación de V. parahaemolyticus en alimentos Bacteriological Analytical Manual. Chapter 9 Vibrio. Food and Drug Administration. 7th Ed 1999. Actualización mayo 2004. Alimentos diversos involucrados en intoxicación alimentaria (bajo situaciones de emergencia) Crustáceos, pescados, pulpo, calamar y caracol frescos refrigerados y congelados Moluscos bivalvos 48 horas ( 4-10ºC) 48 horas nitrógeno de nitratos en agua (método espectrofotométrico ultravioleta) 4500-NO 3 B ó -E Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater, 22 nd Ed. 2012. para consumo humano, envasados* y a granel 48 horas al abrigo de la luz * nitrógeno de nitritos en agua (método colorimétrico) Norma Oficial Mexicana NOM-201- SSA1-2002, Productos y servicios. Agua y Hielo para consumo humano, envasados y a granel. Sanitarias 48 horas al abrigo de la luz * Determinación turbiedad en agua de Norma Oficial Mexicana NOM-201- SSA1-2002, Productos y servicios. Agua y Hielo para consumo humano, envasados y a granel. Sanitarias 24 horas al abrigo de la luz * Página 7 de 14

DE ENSAYO color en agua Norma Oficial Mexicana NOM-201- SSA1-2002, Productos y servicios. Agua y Hielo para consumo humano, envasados y a granel. Sanitarias MÁXIMO 48 horas al abrigo de la luz * cloro residual (método colorimétrico con DFD) Norma Oficial Mexicana NOM-201- SSA1-2002, Productos y servicios. Agua y Hielo para consumo humano, envasados y a granel. Sanitarias Inmediatame nte o hasta 24 horas al abrigo de la luz * sulfatos en agua Norma Mexicana NMX-AA-074-1981, Análisis de Agua Ion Sulfato. 2 ( 4-10ºC) al abrigo de la luz ph en agua NMX-AA-008-SCFI- 2011. Análisis de agua - l ph - Método de prueba.. para consumo humano, Inmediatamente o hasta 24 horas al abrigo de la luz * dureza total en agua NMX-AA-072-SCFI- 2001. Análisis de agua. Determinación de dureza total en aguas naturales, residuales y residuales tratadas. Método de prueba. para consumo humano, Hasta 14 días acidificada con HNO 3 ó H 2SO 4 a ph <2) al abrigo de la luz * Página 8 de 14

DE ENSAYO cloruros en agua (método argentométrico). metales Al, Ba, Cr, Mn por espectrofotometría de absorción atómica en agua metales As, Cd, Cu, Fe, Hg, Pb y Zn por espectrofotometría de absorción atómica en agua flúor en agua y sal (método del electrodo de ion selectivo) flúor en agua y sal (método del electrodo de ion selectivo) NMX-AA-073-SCFI- 2001. Análisis cloruros totales en aguas naturales, residuales y residuales tratadas - Métodos de Prueba. NMX-AA-051-SCFI- 2001. Determinación de metales por absorción atómica en aguas naturales, potables, residuales y residuales tratadas. Método de prueba. NOM-117-SSA1-1994, bienes y servicios. Método de prueba para la determinación de cadmio, arsénico, plomo, estaño, cobre, fierro, zinc, y mercurio en alimentos, agua potable y agua purificada por espectrofotometría de absorción atómica. Norma Oficial Mexicana NOM-201- SSA1-2002, Productos y servicios. Agua y Hielo para consumo humano, envasados y a granel. Sanitarias Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-040- SSA1-1993, Productos y Servicios. Sal yodada y sal yodada fluorurada. Sanitarias. Agua de fuente natural Agua de fuente natural Sal yodada fluorurada. MÁXIMO 7 días al abrigo de la luz 6 meses (acidificada a ph < 2 con HNO 3) Excepto para mercurio, almacenar máximo 28 días 2 ( 4-10ºC) * Hasta fecha de caducidad. Debe conservarse con cierre hermético y protegido de humedad.. 10 días Página 9 de 14

DE ENSAYO yodo total en sal Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-040- SSA1-1993, Productos y Servicios. Sal yodada y sal yodada fluorurada. Sanitarias. Sal yodada y sal yodada y fluorurada MÁXIMO Hasta la fecha de caducidad. Debe considerarse con cierre hermético y protegido de la humedad clenbuterol (método por ensayo inmunoenzimático) NOM-194-SSA1-2004. Productos y servicios. sanitarias en los establecimientos dedicados al sacrificio y faenado de animales para abasto, almacenamiento, transporte y expendio. sanitarias de productos. Muestras de tejido muscular con bajo contenido de grasa e hígado de res a) 12 hrs. entre la recolección y la entrega de la muestra en el laboratorio* b) Hasta 52 días a) b) Congelación 10 días índice NMX-F-154-SCFI- (4) (5) de peróxido 2010 Alimentos y grasas vegetales o animalesdeterminación del valor de peróxido, método de prueba. Aceites comestibles, grasas vegetales o animales Hasta la fecha de caducidad del producto. sólidos Método 2540C. totales disueltos (4)(5) Standard methods for the examination of water and WASTEWATER. APHA, AWWA, WPCF. American Public Health Association, Inc. New York, 22 nd ed. 2012. 7 días al abrigo de la luz * alcalinidad (4)(5) Método 2320B. Standard methods for the examination of water and WASTEWATER. APHA, AWWA, WPCF. American Public Health 14 días al abrigo de la luz * Página 10 de 14

DE ENSAYO Association, Inc. New York, 22 nd ed. 2012. MÁXIMO Método 2510B. conductividad (4)(5) Standard methods for the examination of water and WASTEWATER. APHA, AWWA, WPCF. American Public Health Association, Inc. New York, 22 nd ed. 2012. 2 ( 4-10ºC) al abrigo de la luz * Boro NOM-201-SSA1-2002 Productos y servicios. Agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel. sanitarias. a) 2 (sin acidificación) b) 6 meses acidificado ph< 2 a) * b) hierro y zinc (como mineral) (4) NOM-247-SSA1-2008 Bienes y servicios. Cereales y sus productos. Cereales, harinas de cereales, sémolas o semolinas. Alimentos a base de: cereales, semillas comestibles, de harinas, sémolas o semolinas o sus mezclas. Productos de panificación Disposiciones y especificaciones sanitarias y nutrimentales. Métodos de prueba. Harinas Hasta la fecha de caducidad 12 días Página 11 de 14

DE ENSAYO cadmio, mercurio y plomo (4)(5) NOM-117-SSA1-1994. cadmio, arsénico, plomo, estaño, cobre, hierro, zinc y mercurio en alimentos, agua potable y agua purificada por espectrometría de absorción atómica Productos de la pesca secos-salados y ahumados. Moluscos cefalópodos y gasterópodos frescos y refrigerados y b). Productos de la pesca congelados MÁXIMO a). 48 horas b). Hasta 28 días desde su recolección, sobre para determinar mercurio. a). b). Congelado 12 días Determinación salinidad (4)(5). de 2520 B. Standard methods for the examination of water and WASTEWATER. APHA, AWWA, WPCF. American Public Health Association, Inc. New York, 22 nd ed. 2012 a)inmediatamen te b) 6 meses sellado hermético del recipiente con cera a) y b) sílice (4)(5) 4500-SiO 2 C. Standard methods for the examination of water and WASTEWATER. APHA, AWWA, WPCF. American Public Health Association, Inc. New York, 22 nd ed. 2012. 2 Determinación NOM-243-SSA1-2010 (4) (5) acidez de Productos y servicios. Leche, fórmula láctea, producto lácteo combinado y derivados lácteos. Disposiciones y especificaciones sanitarias. Métodos de prueba. Cremas y productos lácteos fermentados y acidificados A granel 24 horas envasada antes de la fecha de caducidad del producto Determinación NOM-116-SSA1-1994. (4) (5) humedad de humedad en alimentos Pescado seco-salado Sal Con cierre hermético y protegido de la Página 12 de 14

DE ENSAYO por tratamiento térmico. Método de arena o grasa. Modificación NOM- 040-SSA1-1993. Sal yodada y sal yodada fluorurada. Apéndice normativo A. Leche fórmula láctea, producto lácteo combinado (pasteurizados) Harinas, Cereales y sus productos MÁXIMO humedad plomo y cadmio en loza vidriada (4)(5) NOM-231-SSA1-2002, Artículos de alfarería vidriada, cerámica vidriada y porcelana. Límites de plomo y cadmio solubles. Método de ensayo. Loza vidriada No aplica 12 días plomo en juguetes (4)(5) NORMA Oficial Mexicana NOM-252- SSA1-2011, Salud ambiental. Juguetes y artículos escolares. Límites de biodisponibilidad de metales pesados. químicas y métodos de prueba. Juguetes No aplica 12 días Método EPA 1664 hidrocarburos totales (4) (5) revisión A, material extraíble con N- hexano (HEM: aceite y grasa ) y materiales extraíbles con N- hexano tratado con gel de sílice o silica gel (SGT-HEM; material no polar) por extracción y gravimetría. Agua 2 De 0 a 4 C. Si el análisis va a retrasarse durante más de cuatro horas, ajustar el ph de la muestra a menos de 2 con solución de HCl o H 2SO 4. Página 13 de 14

DE ENSAYO Identificación y cuantificación de fitoplancton (4) NORMA Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM- 005-SSA1-2001, Salud ambiental. sanitarias para el control de los moluscos bivalvos y otros moluscos expuestos a la marea roja. Criterios para proteger la salud de la población. Standard methods for the examination of water and WASTEWATER. APHA, AWWA, WPCF. American Public Health Association, Inc. New York, 22 nd ed. 2012. Agua de mar MÁXIMO No mayor de 48 horas posteriores a su recolección 0 a 7 C 3 días ph en moluscos Bivalvos (4) NOM-242-SSA1-2009. Productos y servicios de la pesca, frescos, refrigerados, congelados y procesados. sanitarias y método de prueba. Moluscos bivalvos No mayor de 48 horas posteriores a su recolección Fuente: DI-C-003 Servicios Analíticos / Rev. 15 Página 14 de 14

MARCO ANALITICO DEPARTAMENTO DE CONTROL RADIOLÓGICO DE ENSAYO American National Standard emisores gamma por Institute, 1999. Calibration espectrometría con GeHP and Use of Germanium spectrometers for the Measurement of gamma-ray emission rates of radionuclides ANSI N42.14-1999. TIPO DE MUESTRA Días de C tránsito Leche Indefinido La que permite su conservación Frutas y agua Indefinido La que permite su conservación Maíz Indefinido La que permite su conservación 9 días (cliente oficial) 7 días (cliente particular) 11 días (cliente oficial) 7 días (cliente particular) 13 días (cliente oficial) 7 días (cliente particular) Determinación estroncio 90 en agua y alimentos de Determination of Radionstrontium in Foods. National Center for Radiological Health. L.11.07E (7.67). TP-352. EPA-680/4-75-001. February 1975. Rapid Ion Exchange Method for the determination of Radiostrontium in Milk. Handbook of Radiochemical Analytical Methods. HASL. August 1977. Procedures Manual, J.H. Harley, Editor. Cuantificación de la Eugene W. Rice, Rodger B. radiactividad beta Baird, Andrew D. Eaton, global en agua Leonore S. Clesceri, 2012 Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. 22 th. Edition 7110 B. Annual Boox of ASTM Standards. Standard Test Method for beta particle Radioactivity of Water. Designation D 1890-90. Carne de res y pescado Otros productos de importación como caseína, mantequilla, etc Agua Leche Alimentos en polvo y/o deshidratados Alimentos frescos, en conserva, congelados Agua de uso y consumo humano Indefinido Indefinido Indefinido Indefinido Indefinido La que permite su conservación La que permite su conservación La que permite su conservación La que permite su conservación La que permite su conservación 1 (cliente oficial) 7 días (cliente particular) 7 días 1 2 2 Indefinido Ambiente 7 días Los días de tránsito incluye el tiempo desde que se toma la muestra, traslado y recepción en él laboratorio. Página 1 de 2

MARCO ANALITICO DEPARTAMENTO DE CONTROL RADIOLÓGICO DE ENSAYO TIPO DE MUESTRA Cuantificación de la Eugene W. Rice, Rodger B. Agua de uso y radiactividad alfa global Baird, Andrew D. Eaton, consumo humano en agua Leonore S. Clesceri, Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. 22 th. Edition 7110 B. Annual Boox of ASTM Standards. Standard Test Method for alpha particle Radioactivity of Water. Designation D 1890-90. Días de C tránsito Indefinido Ambiente 7 días Fuente: DI-C-003 Servicios Analíticos / Rev. 15 Los días de tránsito incluye el tiempo desde que se toma la muestra, traslado y recepción en él laboratorio. Página 2 de 2

MARCO ANALITICO DEPARTAMENTO DE DIAGNOSTICO EPIDEMIOLÓGICO DE ENSAYO Aislamiento e Identificación de Bordetella pertussis. Aislamiento e Identificación de Streptococcus pneumoniae, Neisseria meningitidis y Haemophilus influenzae Identificación de RNA de Rotavirus por PAGE Aislamiento e identificación de Vibrio cholerae Aislamiento e identificación de enterobacterias Interpretación de citología cervicovaginal por tinción de papanicolaou vigilancia epidemiológica de tos-ferina y síndrome Coqueluchoide por laboratorio DGE-InDRE RNLSP 2015 vigilancia epidemiológica de las infecciones respiratorias agudas, graves e invasivas causadas por Streptococcus pneumoniae, Neisseria meningitidis y Haemophilus influenzae.2015 vigilancia de Rotavirus por laboratorio. InDRE-RNLSP, 2015 vigilancia de enfermedad diarreica aguda bacteriana por laboratorio. InDRE- RNLS, 2015 vigilancia de enfermedad diarreica aguda bacteriana por laboratorio. InDRE- RNLS, 2015 Manual de procedimientos para la toma de muestra de citología cervical. Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, 2006. TIPO DE MUESTRA Exudado nasofaríngeo (hisopo de dacrón o nylon), en medio de transporte solución salina con cefalexina Exudado faríngeo (hisopo de algodón, dacrón o rayón), en medio de transporte de Stuart o AMIES Otros líquidos corporales: pleural, articular, sinovial, peritoneal, aspirado de medula ósea. Aspirado bronquial Sangre para hemocultivo Líquido Cefalorraquídeo Días de tránsito C 3 días 1 naturales 2 días Ambiente Inmediato Inmediato Ambiente Congelación Heces fecales 7 días Hisopo rectal con medio de transporte de Cary Blair (HR), Heces fecales Aguas residuales, hisopo de Moore (HM) Hisopo rectal con medio de transporte de Cary Blair (HR), Heces fecales Laminillas con frotis exo y endocervical, fijadas con alcohol del 96º por inmersión durante 30 minutos naturales (NUTRAVE) 7 días Ambiente HR naturales HR (NUTRAVE) 24 horas 7 días Ambiente naturales (NUTRAVE) 10 días Ambiente 10 días Los días de transito incluye el tiempo desde que se toma la muestra, traslado y recepción en el laboratorio. Página 1 de 6

MARCO ANALITICO DEPARTAMENTO DE DIAGNOSTICO EPIDEMIOLÓGICO DE ENSAYO TIPO DE MUESTRA Días de tránsito C Ensayo inmunoenzimático (ELISA) para la Detección de anticuerpos contra el Trypanosoma cruzi Prueba cualitativa y/o cuantitativa de hemoaglutinación indirecta (HAI) para la detección de anticuerpos anti Trypanosoma cruzi. Método comercial Suero 7 días 7 días Método comercial Suero 7 días 7 días anticuerpos anti Trypanosoma cruzi por inmunofluorescencia indirecta (IFI) Lineamiento para la vigilancia de la enfermedad de chagas por laboratorio. DGE-InDRE-RNLS, 2015 Suero 7 días 7 días Leishmania spp. Identificación de agente en muestras clínicas vigilancia epidemiológica de leishmaniasis por laboratorio, 2015 Impronta Menos de 7 días Ambiente 2 días Plasmodium spp. Identificación diferencial de especies en muestras de sangre Lineamiento para la vigilancia de la enfermedad de paludismo por laboratorio. DGE-InDRE- RNLS, 2015 Gota gruesa No aplica Ambiente 1 urgentes 24 hrs. Control de calidad de laminillas de diagnóstico de Plasmodium spp Lineamiento para la vigilancia de la enfermedad de paludismo por laboratorio. DGE-InDRE- RNLS, 2015 Laminilla de gota gruesa teñida y con resultado previo No aplica Ambiente 2 naturales Dengue IgM ELISA de captura Dengue IgG ELISA de captura Dengue NS1 Ag por ELISA de sándwich Chikungunya IgM por ELISA Método comercial Suero 1 3 días Método comercial Suero 1 3 días Método comercial Suero 1 3 días Método comercial Suero 7 días 3 días Rubéola IgM ELISA Método comercial Suero 4 días naturales Los días de transito incluye el tiempo desde que se toma la muestra, traslado y recepción en el laboratorio. Página 2 de 6

MARCO ANALITICO DEPARTAMENTO DE DIAGNOSTICO EPIDEMIOLÓGICO DE ENSAYO TIPO DE MUESTRA Días de tránsito C Rubéola IgG ELISA indirecto Método comercial Suero 4 días naturales Sarampión IgM ELISA indirecto Método comercial Suero 4 días naturales Sarampión IgG ELISA indirecto Método comercial Suero 4 días naturales Identificación de BAAR por tinción Ziehl-Neelsen Detección sistemática del antígeno p24 del VIH y de los anticuerpos para el - VIH1 y anti VIH2 en el suero/plasma por inmunoanálisis enzimático Detección de anticuerpos anti- VIH 1 en Suero/plasma mediante inmuno-transferencia. Equipo de confirmación reaginas de la sífilis en suero humano (VDRL-USR/ RPR) vigilancia por laboratorio de la tuberculosis. INDRE- RNLSP 2016 Expectoración Ambiente 3 días Muestra fijada No aplica Ambiente 3 días Muestra teñida y fijada para supervisión indirecta No aplica Ambiente 2 naturales Método comercial Suero/plasma 7 días 7 días Método comercial Suero/plasma 7 días 7 días Método comercial Suero 48 horas 3 días recuentos absolutos de linfocitos T. Método comercial Sangre entera con EDTA 48 horas Ambiente 3 días Prueba de ELISA para la detección de anticuerpos IgM frente al virus de la hepatitis A (HAV) en suero o plasma humano. Método comercial Suero/plasma 7 días 9 días Detección del antígeno de superficie del virus de la hepatitis B, por el Método inmunoenzimático en suero o plasma humano (HBsAg) Método comercial Suero/plasma 7 días 9 días Los días de transito incluye el tiempo desde que se toma la muestra, traslado y recepción en el laboratorio. Página 3 de 6

MARCO ANALITICO DEPARTAMENTO DE DIAGNOSTICO EPIDEMIOLÓGICO DE ENSAYO anticuerpos IgM antiantígeno del núcleo de la hepatitis B (anti-hbc IgM) Detección y valoración de anticuerpos anti_hbs, por el método inmunoenzimático en suero o plasma humano (anti HBs) l virus del papiloma humano de alto riesgo por captura de híbridos Detección de anticuerpos anti-vhc en suero o plasma humano por el metodo inmunotransferencia (HCV) anticuerpos del virus de la hepatitis C por el método inmunoenzimático (HCV) Cuantificación de RNA de VIH-1 TIPO DE MUESTRA Días de tránsito C Método comercial Suero/plasma 7 días 9 días Método comercial Suero/plasma 7 días 9 días Método comercial Cepillado Cervico-vaginal 1-14 días > 15 al 21 días 1 Nota: Clientes oficiales a partir de su registro en plataforma SICAM Método comercial Suero/plasma 7 días 9 días Método comercial Suero/plasma 7 días 9 días Método comercial Plasma 7 días Detección de Leptospira spp por PCR Transferencia de Métodos Moleculares para Diagnóstico de Diferentes Patógenos. InDRE 2015. Sangre total con EDTA o citrato Orina 3 a 3 a 3 días. Detección y caracterización del Virus de la influenza por qrt-pcr Vigilancia Epidemiológica de Influenza por Laboratorio. DGE-InDRE- RNLSP. Versión No. 01. Febrero 2015 Exudado faríngeo o nasofaríngeo Lavado bronquioalveolar Biopsias de pulmón en áreas locales y hasta 7 días en áreas foráneas 3 días. Detección y serotipificación del virus del dengue por qrt-pcr múltiplex vigilancia epidemiológica de Dengue por laboratorio.dge-indre- RNLSP.2015 Suero Biopsia de bazo, cerebro, músculo, hígado, ganglios, riñón y/o pulmón. Plasma 3 días 3 días Los días de transito incluye el tiempo desde que se toma la muestra, traslado y recepción en el laboratorio. Página 4 de 6

MARCO ANALITICO DEPARTAMENTO DE DIAGNOSTICO EPIDEMIOLÓGICO DE ENSAYO TIPO DE MUESTRA Días de tránsito C Detección del virus del sarampión por qrt-pcr Detección de Bordetella spp por qpcr Múltiplex vigilancia de la enfermedad febril exantemática por laboratorio. DGE-InDRE- RNLSP. 2015 Lineamiento para la vigilancia Epidemiológica de tosferina y síndrome coqueluchoide por Laboratorio DGE-InDRE- RNLSP-2015 Exudado faringeo y nasofaríngeo Orina (sedimento) Exudado nasofaríngeo Aspirado nasofaríngeo Cepas de Bordetella spp. 1 día 3 días. 24-72 horas 24 horas 3 días No aplica Detección de Brucella spp por PCR Detección de tóxinas de Vibrio parahaemolyticus por PCR. Detección de tóxinas Vibrio cholerae por PCR Método de prueba para la Detección de Brucella spp en leche y sus productos y derivados por PCR. CCAYAC-M. 201/13. vigilancia de enfermedad diarreica aguda bacteriana por laboratorio vigilancia de enfermedad diarreica aguda bacteriana por laboratorio Leche y sus productos y derivados (artesanales) Cepa de Vibrio parahaemolyticus No aplica 10 días Ambiente 3 días Cepa de Vibrio cholerae 10 días Ambiente 1 día Detección de Virus Chikungunya por qrt-pcr Detección del Virus de Rubéola por qr-pcr Detección del Virus de Zika por qrt-pcr Inmunofluorescencia Directa (I.F.D.) o técnica de anticuerpos fluorescentes para el diagnóstico de rabia vigilancia Epidemiológica y Diagnóstico por Laboratorio de Fiebre Chikungunya. InDRE.2014 vigilancia epidemiológica de la enfermedad febril exantemática por laboratorio. DGE-InDRE- RNLSP. 2015. Vigilancia Epidemiológica y Diagnóstico por Laboratorio de la Enfermedad por Virus ZIKA. Mayo 2016 vigilancia epidemiológica de rabia por laboratorio. InDRE-RNLSP 2015 Suero 14 días Moscos No aplica Necropsias de bazo, hígado, riñón o ganglios 3 días Exudado faríngeo 24 horas 3 días Suero 14 días 3 días Encéfalo (animal, humano) 24 horas 1 día urgentes 2 días Congelación 3 días Brucella spp Suero 7 días 3 días Los días de transito incluye el tiempo desde que se toma la muestra, traslado y recepción en el laboratorio. Página 5 de 6

MARCO ANALITICO DEPARTAMENTO DE DIAGNOSTICO EPIDEMIOLÓGICO DE ENSAYO Perfil serológico de la brucelosis Titulación de anticuerpos anti-leptospira en muestras biológicas (suero, líquido cefalorraquídeo) mediante la técnica de microaglutinación Cultivo del Virus de la Inmunodeficiencia Humana Aislamiento e identificación de Mycobacterium tuberculosis Perfil de sensibilidad a medicamentos primarios (SIREP). Método fluorométrico. vigilancia epidemiológica de brucelosis por laboratorio. InDRE-RNLSP 2015 vigilancia epidemiológica de leptospirosis mediante aglutinación microscópica. InDRE-RNLSP 2015 The Division of AIDS Nacional Institute of Allergy & Infectious Diseases Nacional Institutes of Health and Collaborating Investigators. Daids Virology Manual for HIV Laboratories, Version January 1997 Lineamiento para la vigilancia por laboratorio de la tuberculosis. DGE-InDRE- RNLS, 2016 TIPO DE MUESTRA Líquido Cefalorraquídeo Días de tránsito 24 horas. C a) Suero 7 días 4 días Sangre total con EDTA 24 horas. 3 Esputo o expectoración Lavado o aspirado bronquial Lavado y/o jugo gástrico Sedimento urinario, orina Líquido cefalorraquídeo, pleural, ascitis, otros Biopsias Inmediato 3 días 60 días naturales Fuente: DI-C-003 Servicios Analíticos / Rev. 15 Los días de transito incluye el tiempo desde que se toma la muestra, traslado y recepción en el laboratorio. Página 6 de 6