BACHILLERATO TÉCNICO HUMANÍSTICO

Documentos relacionados
ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE

Es fundamental escoger el bachillerato adecuado, de acuerdo a tus intereses, capacidades, gustos, motivaciones, etc.

BACHILLERATO. Qué título se obtiene? El título de Bachiller, una vez aprobadas todas las materias de los dos cursos que lo componen.

Orientación académica para el alumnado de Bachillerato

CURSO BLOQUES HORAS SEMANALES

IES SANTA TERESA DE JESÚS CURSO

I.E.S. RAMÓN Y CAJAL Curso 2015/16 SESIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS Y ALUMNADO 3º DE E.S.O.

Novedades de la LOMCE en ESO y BACHILLERATO y su aplicación en el Centro Educativo. Fundación San Bernardo

Carácter excepcional. No puede ser aplicada si antes no se han agostado otras medidas: refuerzo, ACIs, repetición.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO

NOVEDADES DE LA LOMCE

LOMCE PASO 3ºESO A 4º ESO

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación.

A educar también se aprende

EVALUACIÓN EN MATEMÁTICAS DE LA ESO.

Estructura, organización y evaluación en la LOMCE

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO CURSO

2º BACHILLERATO LOMCE IES LOPE DE VEGA

El Bachillerato y los Ciclos formativos de grado medio de Formación profesional constitu- yen la Educación secundaria postobligatoria.

ESCOLARIZACIÓN

SAFA FUNCADIA Huelva

BACHILLERATO - PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS

EE.PP. SAGRADA FAMILIA MONTELLANO

Convocatoria Ordinaria de Enero-Febrero. Grado de Educación Infantil

1º ESO. Religión o Atención Educativa 1 Tutoría 1 30 h

ITINERARIOS EDUCATIVOS

PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO PARA LA ETAPA DE LA ESO

4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Curso LOMCE I.E.S. G. TORRENTE BALLESTER

Distribución horaria. Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato

MATEMÁTICAS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN de 1º ESO

Colegio Santísima Trinidad de Salamanca

TIPO MATERIAS HORAS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4 INGLÉS PRIMERA LENGUA EXTRANJERA FRANCÉS PRIMERA LENGUA EXTRANJERA (BILINGÜES)

ANEXO IV HORARIO LECTIVO SEMANAL DEL BACHILLERATO

ELEGIR UNA DE CADA BLOQUE Religión 1 hora Marcar si procede Valores éticos 1 hora Marcar si procede Total 1 hora de optativa

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN CURSO: ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL 3º ESO

Formación Profesional Básica

EXÁMENES EXTRAORDINARIOS SEPTIEMBRE º ESO

BACHILLERATOLOEfebrero2008 RESUMEN INFORMATIVO BACHILLERATOS LOE, RÉGIMEN GENERAL

1º de E.S.O. ASIGNATURAS

Programa para la Mejora del Éxito Educativo

EE.PP. SAGRADA FAMILIA MONTELLANO

Guía de estudios y Profesiones 2012

MATERIAS DE BACHILLERATO (ECONOMÍA)

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

INSTRUMENTOS Y METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA EL CURSO

CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN. PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

RÉGIMEN DIURNO 2º DE BACHILLERATO CON PENDIENTES DE 1º

HORA LUNES 1 MARTES 2

JUNTA DE ANDALUCÍA Consejería de Educación. Enseñanzas que se imparten y grupos autorizados para el curso

PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL EN SECUNDARIA

Reunión de Directores/as

1ºESO-A, 1ºESO-B, 1ºESO-C & 1ºESO-D

La duración de estos estudios es de dos cursos y se podrá permanecer cuatro como máximo, en régimen ordinario.

INFORMACIÓN RELATIVA A MATERIAS DE LA BACHILLERATO PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES

NORMAS DE MATRICULACIÓN PARA EL CURSO 2016/17 1º de ESO

PROPUESTA CURRICULAR DE BACHILLERATO

DESPUÉS DE ESO QUÉ? (LOE LOMCE)

CALENDARIO DEL MES DE SEPTIEMBRE 2015 Turno Diurno PRUEBAS EXTRAORDINARIAS ESO

Grado en Magisterio de Educación Infantil

Conceptos básicos. Matemáticas en bachillerato. D.C.B. Diseño Curricular Básico B.O.P.V.- 27/02/2009

Colegio El Buen Pastor

TÍTULO DE GRADO EN: EDUCACIÓN PRIMARIA

Grado en Magisterio de Educación Infantil (Bilingüe_ Inglés)

FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Del 23 de junio al 16 de julio

CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 1º ESO

DOCUMENTACIÓN PARA LA ELECCIÓN DE MATERIAS EN EL CURSO ESCOLAR

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO. trabajos Se presentarán los ejercicios y los trabajos. 10 de enero de 2014

Número máximo de grupos autorizado = (Nº de alumnos(as) / 25) * (Nº de materias de libre elección y optativas * 1,5)

Bachillerato Curso

h). Procedimientos de evaluación y criterios de calificación

OPCIONES AL CONCLUIR CUARTO DE E.S.O. Consejo Orientador. 16 de marzo de 2016 Curso Departamento de Orientación.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUAS

IES HUERTA DEL ROSARIO Tel: OFERTA EDUCATIVA 1º DE ESO

DPTO ORIENTACIÓN - IES PROFESOR ANGEL YSERN ( )

ENSEÑANZA SECUNDARIA FORMACIÓN PROFESIONAL

CURSOS 1-2 DURACIÓN 2000 FAMILIA PROFESIONAL sanitaria NIVEL superior CURSO ACADÉMICO FECHA DE REVISIÓN Sept DESCRIPCIÓN DEL CICLO

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e

1. INFORMACIÓN SOBRE EL BACHILLERATO

Primero Bachillerato 4º ESO CONSTANCIA 2-3 HORAS DIARIAS SUPERAR OBSTÁCULOS ESFUERZO TRABAJO - DEDICACIÓN

ALUMNOS DE SEGUNDO DE BACHILLERATO CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE DE 2014 PENDIENTES

CRITERIOS DE CALIFICACION

1º CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR Administración y Finanzas

Grado en Magisterio de Educación Infantil

Doble titulación de Bachillerato y Baccalauréat IES VIRGEN DEL CARMEN

Plan de estudios ª Promoción

GUÍA DE LA TITULACIÓN. PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN

BACHILLERATO DE ARTES DISTRIBUCIÓN DE MATERIAS PRIMER CURSO

Colegio Romareda Agustinos Recoletos RESERVA LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/ º ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Departamento de Biología y Geología CURSO

BACHILLERATO A DISTANCIA. Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente 2º Bachillerato Z2B

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

INFORMACIÓN A PADRES Y ALUMNOS DE 1º DE 1. ESTUDIOS PARA EL PRÓXIMO CURSO: 2º DE

CURSOS: 1º, 2º, 3º ESO y 1º BACH

EXÁMENES 1º y 2º DE BACHILLERATO DÍA 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014 (SESIONES DE MAÑANA)

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1)

Mejorar el rendimiento académico del alumnado, objetivo estratégico a conseguir

Transcripción:

BACH BACHILLERATO TÉCNICO HUMANÍSTICO Los estudios de Bachillerato forman parte de la educación secundaria posobligatoria y constan de dos cursos. En régimen ordinario, el número máximo de años académicos para cursarlo es de cuatro. El alumnado con evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de Bachillerato recibe el título de Bachiller. El título de Bachiller permite el acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior y también permite la realización de la Prueba de Acceso a las Enseñanzas Oficiales de Grado (Selectividad) necesaria para cursar estudios universitarios.

CURSO PRIMERO CURSO SEGUNDO MATERIAS COMUNES 1. Lengua Castellana y Literatura I MATERIAS COMUNES 1. Lengua Castellana y Literatura II 2. Lengua Vasca y Literatura I 2. Lengua Vasca y Literatura II 3. Lengua Extranjera I 3. Lengua Extranjera II 4. Filosofía y Ciudadanía 4. Historia de la Filosofía 5. Ciencias para el Mundo Contemporáneo 5. Historia 6. Educación Física MATERIAS MODALIDAD 7. Matemáticas aplicadas CC. Sociales I 8. Historia Mundo Contemporáneo MATERIAS MODALIDAD 6. Matemáticas aplicadas CC. Sociales II 7. Geografía 9. Economía 8. Historia del Arte MATERIAS OPTATIVAS (en función del grupo) 10. Tic - Psicología y Sociología - 2º Idioma extranjero I - Historia de Euskal Herria 9. AFOS - Tic - 2º Idioma extranjero II - Historia de Euskal Herria 11. Religión 10. Religión

COMPETENCIAS BACH Definimos competencia como la capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada. Supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones y otros componentes sociales y de comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz. COMPETENCIAS GENERALES BACHILLERATO 1. Aprender a vivir responsablemente 2. Aprender a aprender y a pensar. 3. Aprender a comunicarse. 4. Aprender a vivir juntos. 5. Aprender a desarrollarse como persona. 6. Aprender a hacer y a emprender. COMPETENCIAS BÁSICAS 1. Cultura científica, tecnológica y de salud. 2. Aprender a aprender. 3. Matemática. 4. Comunicación lingüística 5. Tratamiento de la información y competencia digital. 6. Social y ciudadana. 7. Cultura humanística y artística. 8. Autonomía e iniciativa personal.

EVALUACIÓN Según el Decreto 23/del 3 de febrero del 2009, el proceso enseñanzaaprendizaje debe estar orientado al logro de las competencias integrando para ello los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. La evaluación de los aprendizajes del alumnado se hará tomando como referencia inmediata los criterios de evaluación establecidos para cada asignatura, medidos en relación con los objetivos educativos del Bachillerato. Cada profesor presentará los criterios de evaluación específicos de cada asignatura. La evaluación será continua y habrá tres evaluaciones. A final de curso, habrá dos convocatorias de exámenes: la ordinaria y la extraordinaria. Se promociona al segundo curso si se superan todas las materias o se obtiene evaluación negativa en un máximo de dos materias. Los alumnos de 2º curso repiten solo con las asignaturas no superadas. HORARIO Las clases comienzan a las 8:00 y terminan a las 15: 00, excepto los jueves que terminarán a las 13:00. El recreo empieza a las 10:45 y termina a las 11:15.

NORMATIVA BACH 1. El uso del móvil en el aula no está permitido a menos que el/la profesor/a lo requiera para alguna actividad. Por ello, no podrá estar a la vista, ni cargarse la batería en el aula. El uso no adecuado será penalizado. 2. El alumnado tiene que presentarse a los exámenes en el día y hora señalados. En caso contrario, pierde esa convocatoria. La repetición de exámenes la decidirá el claustro de Bachiller. 3. El número máximo de exámenes por evaluación será de tres por asignatura. 4. Hay que traer todo el material necesario para cada asignatura (libros, cuadernos, material escolar, chándal, folios, ). La falta de material repercute en la nota de actitud. 5. Los trabajos deben ser coherentes, cohesionados y adecuados a las indicaciones del profesor/a. Se tiene en cuenta la ortografía, la caligrafía y la presentación. Si no se tienen en cuenta estas pautas o se plagia o copia, se suspenderá el trabajo. 6. Se penalizan las faltas de ortografía en los exámenes y en los trabajos. Por cada falta se restará 0,05 puntos. También se valora positiva y negativamente la presentación (hasta 0,25 puntos). 7. Las recuperaciones se hacen una vez finalizada la evaluación, dentro o fuera del horario escolar, a criterio del profesor. La nota máxima de una recuperación es 8. 8. En la convocatoria ordinaria se examinan las unidades didácticas que no se han recuperado durante el curso. La nota máxima de lo evaluado en esta convocatoria es 7.

9. En la convocatoria extraordinaria sólo se guardan las unidades didácticas aprobadas, cuando éstas se correspondan con al menos el 50% de la asignatura, de lo contrario hay que examinarse de toda la materia. La nota máxima de lo evaluado en esta convocatoria es 5, salvo excepciones que sean valoradas por el claustro. 10. Los alumnos/as de 2º con asignaturas pendientes de 1º tienen tres convocatorias (septiembre, enero y abril) en las que se examinan de toda la asignatura. La nota máxima es 5, salvo excepciones que sean valoradas por el claustro Para estas convocatorias el profesorado preparará un programa de refuerzo individualizado. 11. Para un buen funcionamiento en el aula, es necesario crear un buen clima de trabajo, para ello debe existir respeto entre todos los miembros de la Comunidad Educativa. 12. La expulsión del aula se contabiliza como una falta no justificada y repercute en la nota. 13. Es obligatorio la asistencia a clase. Si el número de faltas injustificadas es superior a un 10% de cada asignatura se pierde el derecho a evaluación continua. Las pruebas superadas durante la evaluación quedan suspendidas y tienen que presentarse a la recuperación de toda la evaluación. Si la falta de asistencia es reiterada, se pondrá una amonestación. 14. Dado que la puntualidad es un valor que queremos fomentar, intentaremos llegar puntuales. De no ser así, durante la primera hora de clase, se contabilizará como media falta cuando no se sobrepasen los diez minutos, y como una falta al superar estos, aunque en ambos casos el alumnado puede entrar en el aula de manera silenciosa para no interrumpir el trabajo de la clase. Cuando los retrasos durante la evaluación sean excesivos, se amonestará al alumno.

BACH 15. Dos faltas justificadas equivalen a una falta sin justificar, excepto en casos de enfermedad y por decisión del claustro de bachiller. 16. Si no se puede venir a clase, debe traerse un justificante a la tutora, en el que pondrá el nombre del alumno/a, la fecha y los motivos de la ausencia. Hay que traerlo el día de la incorporación, más tarde no se recogerán. Si no se trae, la falta queda sin justificar. 17. El alumnado con asignaturas aprobadas o convalidadas tendrá la obligación de respetar los cambios de horario que el equipo docente estime oportunas previo aviso. 18. Todos los puntos de esta normativa podrán ser valorados por el claustro en casos excepcionales.

PROFESORADO 1º BACHILLERATO Tutora: Begoña Eizagirre MATERIA Lengua Castellana y Literatura Euskera y Literatura I Inglés Filosofía y ciudadanía Educación Física Religión Ciencias para el Mundo Contemporáneo. Matemáticas aplicadas a las CCSS I Historia del Mundo Contemporáneo Economía Psicología TICs PROFESORADO Begoña Eizagirre Mari Paz Lavín Carlos Rodriguez Begoña Eizagirre Nuria Farré Rosa Calvo Arantza Zumalde Arantza Zumalde Marian Arto Jon Martínez Mari Feli Medrano Juan Ramón Landa 2º BACHILLERATO Tutora: Marian Arto MATERIA Lengua Castellana y Literatura Euskera y Literatura I Inglés Historia de la Filosofía Historia de España Matemáticas aplicadas a las CCSS II Geografía Historia del Arte Actividad Física, Ocio y Salud Religión PROFESORADO Begoña Eizagirre Mari Paz Lavín Carlos Rodriguez Begoña Eizagirre Marian Arto Jon Martínez Marian Arto Marian Arto Nuria Farré Rosa Calvo

FECHAS de EVALUACIÓN BACH 1º BACHILLER Entrega de Notas 1ª EVALUACIÓN 8 septiembre - 18 noviembre 24 noviembre 2ª EVALUACIÓN 19 noviembre 20 febrero 2 marzo 3ª EVALUACIÓN 23 febrero - 22 mayo FINAL ORDINARIA Exámenes: 29 mayo a 3 de junio FINAL EXTRAORDINARIA Preparación Extraordinarios: 8 a 12 de junio Exámenes: 15 a 17 de junio 5 junio Reclamaciones: 5 y 8 junio 19 junio Reclamaciones: 19 y 22 junio 2º BACHILLER Entrega de Notas 1ª EVALUACIÓN 8 septiembre - 14 noviembre 2ª EVALUACIÓN 17 noviembre - 10 febrero 24 noviembre 18 febrero 3ª EVALUACIÓN 11 febrero - 8 mayo FINAL ORDINARIA Exámenes: 14 mayo 20 mayo FINAL EXTRAORDINARIA Preparación exámenes: 25 mayo - 12 junio Exámenes: 15-17 de junio 21 mayo Reclamaciones: 21 y 22 mayo 19 junio Reclamaciones: 19 y 22 junio EXAMENES de PENDIENTES de 1º 22-25 septiembre 19-22 enero 23-26 marzo

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Primer Trimestre Celebración principio curso Objetivos Celebrar el inicio de curso con espíritu cristiano. Excursión inicio de curso Festival de Navidad Segundo Trimestre Acercarnos al nuevo alumnado. Que el alumnado se conozca entre sí y al profesorado en un ambiente informal. Celebrar lúdicamente la Navidad. Desarrollar el trabajo creativo y colaborativo. Estrechar la amistad entre el alumnado. Objetivos Proyecto solidario Tercer Trimestre Recaudar fondos para un proyecto de la congregación. Tomar conciencia de las necesidades de colectivos desfavorecidos. Objetivos Fiesta Vicenta María Celebrar de forma religiosa y lúdica la fiesta de nuestra fundadora. 1º BACHILLERATO ACTIVIDADES Charla AESLEME: prevención de las lesiones medulares. Gynkhana inicio de curso en el Casco Viejo. Charlas sobre: redes sociales, consumo de drogas, sexualidad. TUTORÍA Jornadas Lo que de verdad importa. Feria de orientación universitaria. Excursión fin de curso. ECONOMÍA PSICOLOGÍA HISTORIA y E.F. Banca Ética. Comercio Justo. Puertas abiertas en la Universidad de Deusto. Museo de la Minería. Visita al centro de interpretación de Peñas Negras.

CIENCIAS FILOSOFÍA y LENGUA EUSKERA INGLÉS RELIGIÓN Semana de la ciencia. Visita al centro de Biodiversidad de Torre Madariaga. Observación de árboles. Asistir a la representación del Arriaga: El principio de Arquímedes (28/30 octubre a las 11:00). Visita al Museo Etnográfico Vasco. Obra de teatro en inglés Visita a Hontza. BACH 2º BACHILLERATO ACTIVIDADES Charla AESLEME: prevención de las lesiones medulares. Feria orientación universitaria y Feria ciclos formativos. TUTORÍA Jornadas Lo que de verdad importa Viaje cultural. HISTORIA AFOS ARTE FILOSOFIA y LENGUA INGLÉS Itinerario histórico por Bilbao. Museo de la Minería. Visita al centro de interpretación de Peñas Negras. Visita exposiciones temporales (Bellas Artes, Guggenheim) Asistir a la representación del Arriaga: El principio de Arquímedes (28/30 octubre a las 11:00). Obra de teatro en inglés.