Plan Operativo Anual Elaborado por: Gerencia General - Unidad de Planificación Gestión de Calidad

Documentos relacionados
AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015 ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS. Administradora Bolivia de Carreteras

Informe sobre Resultados Obtenidos Informe Final de Gestión 2015

Administradora Boliviana de Carreteras caminando al ritmo de las obras

Sub Gobernación Cercado. Alfonzo P. Lema G.

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA 2017 REFORMULADO OBSERVATORIO PLURINACIONAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA - OPCE

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA

VIAS BOLIVIA es creada mediante Decreto Supremo N de 25 de noviembre del 2006, como una Entidad Pública Descentralizada, con la finalidad de

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2013 Y 2014

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL ÓRGANO JUDICIAL MANUAL DE PUESTOS. Objetivo del Cargo.

RESUMEN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POA MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2017

AUDIENCIA FINAL DE RENDICION PÚBLICA DE CUENTAS MOPSV MINISTER

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS VÍAS BOLIVIA MAYO, 2017

POA Y PRESUPUESTO INSTITUCIONAL - GESTIÓN 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

TARIFARIO - GIROS NACIONALES TABLA I) Agencias con competencia especifica (GRUPO 1)

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

1 MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD Enero

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO-BOLIVIA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2014

Planificación Estratégica de las Gestiones 2013, 2014 y 2015 y Programa Operativo Anual correspondiente a la gestión 2013

SISTEMA DE CONTROL INTERNO. Secretaría General

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007

CONSEJO DE LA JUDICATURA

REPUBLICA DE BOLIVIA ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

OBJETIVOS OPERACIONALES

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA. Inmediato Superior: Unidad de Auditoria Interna. UAI/M/JU/JUAI.

* Carreteras en redes interconectadas. *Concepto de integracion continental.

PLANES DE ACCIÓN EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA 2017 PROVISIONAL

PRODUCTOS, BIENES Y/O SERVICIOS RESULTADOS ESPERADOS (TGN) (OTRAS FUENTES) (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8)

4. Contraloría General de la República

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Objetivo de Gestion Especifico-Actividad PRO-BOLIVIA

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015

ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS AUDIENCIA PARCIAL DE RENDICION PUBLICA DE CUENTAS AL 31 DE AGOSTO 2016 GERENCIA REGIONAL PANDO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

SISTEMA DE TESORERIA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE)

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

INFORME DE GESTION 2014 DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION ENERO 2015

ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS. Roberto Sandoval Director Jorge Avila Mirabal Gerente de Planificación y D. Tecnológico

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA)

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

Jefa de Administración y Finanzas

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH/DG

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF) TÉRMINOS DE REFERENCIA

PR-UGDA-10.5 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVOS (UGDA)

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública.

Experiencias exitosas en la implementación del SGC ISO El Caso de OSIPTEL. Edwin San Román Presidente del Consejo Directivo - OSIPTEL

INDICE PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2016

Proyecto de Presupuesto De Egresos. Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal. Analítico de Metas de Actividad por Unidad Responsable

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento Externo)

SEGUIMIENTO A LA REVISIÓN GERENCIAL DEL 7 DE DICIEMBRE DE 2012, ACTA No. 005.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

CONTEXTO MACROECONÓMICO

JEFE / A DEL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES Y RELACIONES PÚBLICAS

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

PROGRAMA DE AUDITORIAS INTERNAS Y DE CALIDAD CRONOGRAMA ESPECIFICO

Matriz Objetivos Específicos y Operacionales Indicadores

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09

Estado Plurinacional de Bolivia. DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION 2017,2 Página 1

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad.

Universidad Nacional de Lanús

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO

VICERRECTORADO DE INVESTIGACION PLAN OPERATIVO ANUAL 2015

Anexo 12 PROCESO GESTIÓN FINANCIERA Caracterización

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES TÉCNICA DEL FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES (FITEL)

Nombre del proyecto MEJORA CONTINUA DE LA GESTION MUNICIPAL EN SAN JOSE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Sucre Bolivia

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

Misiones y funciones

Ministerio de Finanzas ESTATUS DE LA GESTIÓN POR PROCESOS

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA DE LA FC-BCB PARA LAS GESTIONES

PERÚ Presidencia del Conse"o de Ministros ANEXO B:

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO - UNAC DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE GESTIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Manual de Procesos y Procedimientos del Sistema de Presupuesto. Aprobado mediante: Resolución Ministerial 081 de 08 de abril de 2013 INTRODUCCIÓN

Avances en su Implementación

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN TITULO I GENERALIDADES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Riesgos: - Incumplimiento / aplazamiento del Programa de Auditoría por labores internas. Mitigación del Riesgo: Seguimiento permanente del Programa.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

Perfil de puestos y funciones

Transcripción:

Plan Operativo Anual 2015 Elaborado por: Gerencia General - Unidad de Planificación Gestión de Calidad

Realizar trabajos de construcción en 3.172,88 km y concluir 864,55 km y 4.474 mts. lineales de puentes en construcción y concluir 50 mts. lineales de puente, para la consolidación y desarrollo de la Red Vial Fundamental a nivel nacional en la Gestión 2015 Realizar obras de mejoramiento y rehabilitación con empresas y microempresas de conservación vial en 14.124,45 km para garantizar la transitabilidad y seguridad de las carreteras a nivel nacional durante la gestión 2015. Realizar la gestión ambiental a la ejecución de proyectos viales liberando el derecho de vía de 2.227,30 Km. para la prevención, mitigación y reposición ambiental en el marco de la responsabilidad social y ambiental en la Red Vial Fundamental durante la gestión 2015. Consolidar la calidad del desempeño de la ABC a través de incrementar el desarrollo de las capacidades técnico, administrativo, jurídico y legal, tecnológico e informáticos para mejorar la eficiencia institucional durante la gestión 2015.

UNIDAD EJECUTORA CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO DE CARRETERAS KM CARRETERAS KM DOBLE VIA KM DISEÑADOS CARRETERAS LONG. EN LONG. A LONG. EN LONG. A LONG. EN LONG. A EJECUCION CONCLUIR EJECUCION CONCLUIR EJECUCION CONCLUIR BENI 68,13 - - - - - COCHABAMBA 240,75 111,45 20,28 20,28 - - CHUQUISACA 260,46 115,33 - - 60,00 60,00 LA PAZ 747.73 149,10 313,71 202,00 620,00 620,00 GNT 133,10-454,13-909,00 699,00 ORURO 317,48 72,00 - - - - PANDO - - - - 75,00 75,00 POTOSI 353,69 165,39 - - - - SANTA CRUZ 197,75 29,00 - - 284,00 284,00 TARIJA 65,67 - - - - - Total general 2.384,76 642,27 788,12 222,28 1.948,00 1.738,00

PUENTES TUNEL DISEÑO PUENTES UNIDAD EJECUTORA LONG. EN EJECUCION LONG. A CONCLUIR LONG. EN EJECUCION LONG. A CONCLUIR LONG. EN EJECUCION LONG. A CONCLUIR BENI 332 - - - - - CHUQUISACA 310 - - - - - LA PAZ 888 50 - - - - GNT 1.890-1.260-2.800 2.800 PANDO 1.054 - - - - - Total general 4.474 50 1.260-2.800 2.800

UNIDAD EJECUTORA PROYECTOS EN CONSTRUCCIÓN A CONCLUIRSE GESTIÓN 2015 NOMBRE DEL PROYECTO LONGITUD A CONCLUIR CONST. DOBLE VÍA QUILLACOLLO - SUTICOLLO 12,88 CONST. DOBLE VÍA SACABA - CHIÑATA 7,40 COCHABAMBA CONST. CARRETERA PUENTE KURI - AIQUILE 64,88 VARIANTE DE EL KURI 0,87 VARIANTE KM 45 2,70 CONST. CARRETERA PUENTE ARCE - LA PALIZADA 43,00 CHUQUISACA CONST. CARRETERA RAVELO - SUCRE 46,53 CONST. CARRETERA ZUDÁÑEZ - PADILLA CHUQUISACA 68,80 CONST. DOBLE VÍA LA PAZ - ORURO 202,00 LA PAZ CONST. CARRETERA QUIQUIBEY-YUCUMO 40,00 CONST. PAVIMENTACIÓN TRAMO UNDUAVI - CHULUMANI (ECE) 7,50 MEJ. Y PAVIM. CARRETERA YUCUMO - RURRENABAQUE 101,60 ORURO CONST. CARRETERA LLALLAGUA - CHACAPUCO 62,00 CONST. CINCUNVALACION CIUDAD DE HUANUNI 10,00 POTOSI CONST. CARR. UYUNI HUANCARANI (KM 80+400) 80,40 CONST. CARR. CRUCE HUANCARANI (KM 80+400) - CONDO-K 84,99 SANTA CRUZ CONST. CARRETERA TRAMO GUABIRA-CHANE (TRAMO IB) 29,00 Total general 864,55

UNIDAD EJECUTORA BENI NOMBRE DEL PROYECTO LONGITUD EN EJECUCIÓN CONST. CARRETERA SAN IGNACIO FÁTIMA 34,60 CONST. CARRETERA FÁTIMA - PUERTO GANADERO 33,53 CONST. CARRETERA PUENTE KURI - AIQUILE 64,88 CONST. CARRETERA CRUCE VACAS - PUENTE KURI 52,00 COCHABAMBA CONST. VARIANTE DE EL KURI 0,87 CONST. VARIANTE KM 45 2,70 CONST. CARRETERA PUENTE ARCE - LA PALIZADA 73,00 CONST. TRAMO CARRETERO VILLA TUNARI - ISINUTA 47,30 CONST. CARRETERA MONTEAGUDO MUYUPAMPA 49,00 CONST. CARRETERA MUYUPAMPA-IPATI 47,13 CHUQUISACA CONST. CARRETERA RAVELO - SUCRE 46,53 CONST. CARRETERA ZUDÁÑEZ - PADILLA CHUQUISACA 68,80 CONSTRUCCION DE LA CARRETERA PADILLA - EL SALTO 49,00

UNIDAD EJECUTORA LA PAZ GNT NOMBRE DEL PROYECTO LONGITUD EN EJECUCIÓN CONST. CARRETERA NAZACARA - HITO IV LA PAZ 108,00 CONST. CARRETERA PUERTO RICO - EL SENA 64,00 CONST. CARRETERA QUIQUIBEY-YUCUMO 40,00 CONST. PAVIMENTACIÓN TRAMO SANTA BARBARA - QUIQUIBEY 184,00 CONST. PAVIMENTACIÓN TRAMO UNDUAVI - CHULUMANI (ECE) 7,50 CONST. SEGUNDO CRUCE RIO SEQUE - LA CUMBRE LA PAZ 28,74 CONST. TRAMO CAPIRIRI - NAZACARA LA PAZ 52,59 CONSTRUCCIÓN CARRETERA IXIAMAS SAN BUENAVENTURA 113,30 MEJ. ESTAB. CARRET. TRAMO COTAPATA - SANTA BARBARA (Paquete II 48,00 NAVLA) MEJ. Y PAVIM. CARRETERA YUCUMO - RURRENABAQUE 101,60 CONSTRUCCION CARRETERA PORVENIR - SAN MIGUEL 64,30 CONSTRUCCION CARRETERA SAN MIGUEL - PUERTO RICO 68,80

UNIDAD EJECUTORA ORURO POTOSI SANTA CRUZ NOMBRE DEL PROYECTO LONGITUD EN EJECUCIÓN CONST. CARR. LLALLAGUA CHACAPUCO 62,00 CONST. CARR. TRAMO I RAVELO-LLUCHU 62,00 CONST. CARR. TRAMO II LLUCHU-CHACAPUCO 62,00 CONST. CARR. TURCO - COSAPA - CRUCE RUTA F4 80,30 CONST. CINCUNVALACION CIUDAD DE HUANUNI 10,00 CONST. TOLEDO - ANCARAVI (TRAMO II Km 51+000-92+180) 41,18 CONST. CARR. ATOCHA TUPIZA 97,90 CONST. CARR. UYUNI HUANCARANI (KM 80+400) 80,40 CONST. CARR. CRUCE HUANCARANI (KM 80+400) - CONDO-K 84,99 CONST. CARRETERA UYUNI - ATOCHA 90,40 CONST. CARRETERA CHANE - SAN PEDRO (TRAMO IIIB) 27,00 CONST. CARRETERA RIO URUGUAITO - S. IGNACIO DE VELASCO 141,75 CONST. CARRETERA TRAMO GUABIRA-CHANE (TRAMO IB) 29,00 TARIJA CONST. ENTRE RIOS - PALOS BLANCOS: ASFALTADO 65,67 Total general 2.384,76

UNIDAD EJECUTORA COCHABAMBA LA PAZ GNT LONGITUD NOMBRE DEL PROYECTO EN EJECUCIÓN CONST. DOBLE VÍA QUILLACOLLO - SUTICOLLO 12,88 CONST. DOBLE VÍA SACABA - CHIÑATA 7,40 CONST. DOBLE VIA HUARINA - ACHACACHI 18,00 CONST. DOBLE VIA HUARINA - TIQUINA 38,00 CONST. DOBLE VÍA LA PAZ - ORURO 202,00 CONST. DOBLE VIA RIO SECO - HUARINA 55,71 CONST. DOBLE VIA MONTERO - PUENTE YAPACANI 69,70 CONST. DOBLE VIA PUENTE YAPACANI - PUENTE ICHILO 58,80 CONST. DOBLE VIA PUENTE ICHILO - IVIRGARZAMA 63,70 CONST. DOBLE VÍA IVIRGAZAMA - PTE. MARIPOSAS 20,94 CONST. DOBLE VÍA PTE. MARIPOSAS- CHIMORE 10,96 CONST. DOBLE VIA CARACOLLO - CONFITAL 42,78 CONST. DOBLE VIA CARACOLLO - COLOMI LIMITE DEPTAL. - CONFITAL 31,87 CONST. DOBLE VIA CARACOLLO - COLOMI CONFITAL-BOMBEO 43,94 CONST. DOBLE VIA CARACOLLO - COLOMI BOMBEO-CRUCE ANGOSTURA 67,12 CONST. DOBLE VIA CARACOLLO - COLOMI CRUCE ANGOSTURA-COLOMI 44,32 Total general 788,12

UNIDAD EJECUTORA NOMBRE DEL PROYECTO LONGITUD EN DISEÑO CONST. CARRETERA CARANAVI - GUANAY 70,0 CONST. CARRETERA CHIMATE - MAPIRI 43,0 CONST. CARRETERA CHULUMANI - IRUPANA - SACAMBAYA LA PAZ 198,0 LA PAZ CONST. CARRETERA CRUCE CHARAZANI - PAUJE PATA 94,0 CONST. CARRETERA ESCOMA - CHARAZANI 88,0 CONST. CARRETERA GUANAY - CHIMATE 57,0 CONST. CARRETERA PAUJE PATA - APOLO 70,0 CONST. CARRETERA GUADALUPE - SANTA ROSA 74,0 SANTA CRUZ CONST. CARRETERA MINEROS - VILLA ROSARIO 38,0 CONST. CARRETERA PUERTO SUAREZ - MUTUN 32,0 MEJ. MANT. TRAMO MUTUN - PUERTO BUSCH 140,0 CHUQUISACA CONST. CARRETERA EL SALTO - MONTEAGUDO 60,0 PANDO CONST. CARRETERA KM 19 (ZOFRA) NAREUDA EXTREMA 75,0

UNIDAD EJECUTORA NOMBRE DEL PROYECTO LONGITUD EN DISEÑO GNT CONST. CARRETERA HORNILLOS - IMPORA - LAS CARRERAS 80,0 CONST. CARRETERA TRINIDAD - PUERTO USTAREZ 339,0 CONST. CARRETERA VILLAZON - PADCAYA 130,0 CONST. PUENTE SOBRE EL RIO MAMORÉ Y SUS ACCESO: EI Y TESA 1,1 CONSTRUCCION ACCESOS EL SILLAR RUTA F-04 70,0 CONSTRUCCION CARRETERA MUTUN-PUERTO BUSCH 110,0 CONSTRUCCION PUENTE VEHICULAR TIQUINA 1,6 CONSTRUCCION TRAMO CENTRAL EL SILLAR 75,0 MEJ. TRAMO IVIRGARZAMA - PUENTE ESPÍRITU SANTO II 0,1 TESA del Tramo COROCORO - NAZACARA 45,0 TESA Tramo PATACAMAYA-TOPOHOCO 34,0 TESA Tramo TOPOHOCO - COROCORO 26,0 Total general 1.950,8

UNIDAD EJECUTORA NOMBRE DEL PROYECTO LONG EN EJECUCIÓN BENI CONSTRUCCION PUENTES IPURUPURU, MACHUPO I Y MACHUPO II 332 CHUQUISACA CONSTRUCCION PUENTE FISCULCO 310 CONST. PUENTE CHEKA LA PAZ 48 CONST. 40 PUENTES LA PAZ-PTOSI PAQUETE 3 185 CONST. 40 PUENTES LA PAZ-POTOSI PAQUETE 4 281 LA PAZ CONST. PUENTE RURRENABAQUE - SAN BUENAVENTURA 374 CONST. PUENTE BANEGAS SANTA CRUZ 1.440 CONST. PUENTE PIRAI (MINEROS) 220 GNT CONTR. PUENTE COPACABANA 230 CONST. PUENTE BENI 480 PANDO CONST. PUENTE MADRE DE DIOS PANDO 574 Total general 4.474

UNIDAD EJECUTORA KM REHABILITADOS KM EN CONSERVACIÓN BENI 42,80 1.312,74 CHUQUISACA 18,50 588,00 COCHABAMBA 38,35 536,69 LA PAZ 97,41 2.174,59 ORURO - 1.198,41 PANDO 27,90 920,55 POTOSI - 1.327,30 SANTA CRUZ 349,00 4.180,00 TARIJA - 1.171,21 GNT 141 - TOTALES 714,96 13.409,49

UNIDAD EJECUTORA KM REHABILITADOS KM EN CONSERVACIÓN BENI 42,80 1.312,74 CHUQUISACA 18,50 588,00 COCHABAMBA 38,35 536,69 LA PAZ 97,41 2.174,59 ORURO - 1.198,41 PANDO 27,90 920,55 POTOSI - 1.327,30 SANTA CRUZ 349,00 4.180,00 TARIJA - 1.171,21 GNT 141 - TOTALES 714,96 13.409,49

DEPARTAMENTO KM EN LDDV BENI 146,01 CHUQUISACA 395,13 COCHABAMBA 396,40 LA PAZ 955,56 ORURO 14,20 PANDO 0,00 POTOSI 270,00 SANTA CRUZ 50,00 TARIJA 0,00 TOTAL 2.227.30

UNIDAD EJECUTORA KM EN CONSTRUCCIÓN KM EN CONSTRUCCIÓN DOBLE VÍA KM TRAMOS NO DEFINIDOS KM REHABILITADOS KM EN CONSERVACIÓN TOTAL GENERAL BENI 68,13 - - 42,80 1.951,91 2.062,84 CHUQUISACA 240,75 - - 168,75 542,26 951,76 COCHABAMBA 260,46 303,13 177,00 18,50 536,69 1.295,78 LA PAZ 747,73 313,71 361,00 108,01 1.218,03 2.748,48 ORURO 317,48 42,65 - - 872,19 1.232,32 PANDO 133,10 - - 27,90 394,35 555,35 POTOSI 353,69 - - - 1.431,97 1.785,66 SANTA CRUZ 197,75 128,63 191,00 349,00 3.285,34 4.151,72 TARIJA 65,67 - - - 1.204,77 1.270,44 TOTALES 2.384,76 788,12 729,00 714,96 11.437,51 16.054,35

Estructura Orgánica ABC PRESIDENCIA Secretaria General Unidad de Auditoria Interna Unidad de Trasparencia Financiamiento Externo Gerencia General Unidad de Planificación y Calidad Gerencia Nacional Técnica Gerencia Nacional Administrativa Gerencia Nacional Jurídica Laboratorio Subgerencia de Construcción Subgerencias de Asuntos Administrativos Subgerencias de Asuntos Jurídicos Subgerencia de Conservación Vial Subgerencia de Asuntos Financieros Subgerencia Socio ambiental La Paz Potosí Chuquisaca Santa Cruz Pando Oruro Cochabamba Tarija Beni

OBJETIVOS INSTITUCIONALES Realizar trabajos de construcción en 3.172,88 km y concluir 864,55 km y 4.474 mts. lineales de puentes en construcción y concluir 50 mts. lineales de puente, para la consolidación y desarrollo de la Red Vial Fundamental a nivel nacional en la Gestión 2015 Realizar obras de mejoramiento y rehabilitación con empresas y microempresas de conservación vial en 14.124,45 km para garantizar la transitabilidad y seguridad de las carreteras a nivel nacional durante la gestión 2015. Realizar la gestión ambiental a la ejecución de proyectos viales liberando el derecho de vía de 2.227,30 Km. para la prevención, mitigación y reposición ambiental en el marco de la responsabilidad social y ambiental en la Red Vial Fundamental durante la gestión 2015. Consolidar la calidad del desempeño de la ABC a través de incrementar el desarrollo de las capacidades técnico, administrativo, jurídico y legal, tecnológico e informáticos para mejorar la eficiencia institucional durante la gestión 2015.

1 Gerenciar las actividades institucionales en el nivel Nacional y Desconcentrado de la Administradora Boliviana de Carreteras, en el ámbito técnico, operativo, jurídico y administrativo financiero para cumplir la misión, visión, políticas, estrategias y objetivos institucionales de manera eficiente. 100% de las tareas encomendadas y delegadas por Presidencia Ejecutiva cumplidas. Fortalecimiento técnico, operativo, jurídico y administrativo financiero gestionado.

1 Gestionar Financiamiento Externo para la construcción rehabilitación y/o elaboración de Estudios Integrales, Técnico, Económico, Social y Ambiental (TESA) a nivel nacional. 2 Administrar Convenios de Préstamo con diferentes fuentes de financiamiento, para la ejecución de acuerdo a la normativa de cada financiador. 4 Contratos de Préstamo 16 Informes de seguimiento, gestión y monitoreo presentados en plazos oportunos. 2 Convenios de crédito de financiamiento externo cerrados.

1 Garantizar en un 100% el cumplimiento del Sistema de Programación de Operaciones en la ABC para determinar los objetivos y resultados a ser alcanzados. 2 Difundir e implementar el PEI 2015-2019, estableciendo los lineamientos estratégicos a la programación y ejecución de operaciones para el cumplimiento de la misión y visión de la ABC. POA 2016 formulado POA Reformulado 2015 Seguimiento y Evaluación al POA 2015. Personal de la ABC capacitado en Formulación de POA. PEI difundido e implementado en todas las Unidades Organizacionales de la ABC. Seguimiento al PEI implementado.

3 Garantizar el cumplimiento de normas del Sistema de Organización Administrativa para evaluar, diseñar/rediseñar la estructura optimizando el logro de resultados. 4 Garantizar la Certificación ISO 9001:2008 para el Sistema de Gestión de Calidad de la ABC en la gestión 2015. 5 Atender las solicitudes de información y certificaciones de POA 2015. durante la gestión Análisis Organizacional de la ABC elaborado y MOF ajustado. Manual de Procesos y Procedimientos de la ABC elaborado, aprobado e implementado. Personal de oficina nacional y gerencias regionales capacitados en documentos normativos internos difundidos por la UPC. Propuestas de documentos normativos internos del SNC validados por las unidades organizacionales responsables de dichos documentos. Sistema de Gestión de Calidad de la ABC con recertificación de la ISO 9001:2008. Información procesada y certificaciones de POA atendidos.

1 2 Administrar la gestión documental, controlando las ventanillas de correspondencia, la conformación de los archivos institucionales y la implementación de herramientas archivísticas para contar con un adecuado control de la documentación. Atender las peticiones de informe escrito, minutas de comunicación y formatos de 1 y 2 de auditorías para el cumplimiento de normativas y obligaciones de la ABC. Correspondencia registrada y distribuida oportunamente, Supervisión y seguimiento 10 Ventanillas Únicas. Servidores públicos de la ABC capacitados en el manejo del SIACO Y SAD. Documentos institucionales organizados, registrados y archivados. Transferencias recibidas, Préstamos atendidos, Documentos legalizados, Archivos supervisados. Peticiones de informes escritos atendidos satisfactoriamente en un 100%. Minutas de comunicación atendidas satisfactoriamente en un 100%. Solicitudes de información atendidas satisfactoriamente. Requerimientos de Auditorías atendidos satisfactoriamente en un 100%. 12 actualizaciones de Base de Datos y 12 presentaciones para efemérides y a requerimiento.

3 4 Capacitar en comunicación social y movimientos sociales a la MAE, Gerentes Regionales y Comunicadores de la ABC para un mejor manejo de sus relaciones con el público potencial Mejorar el posicionamiento de la imagen positiva de la ABC entre líderes, autoridades y grupos específicos para socializar la información pública a cerca de las actividades y obras planificadas por la institución a nivel nacional. Talleres sobre vocería, gestión de crisis, movimientos sociales y temas relativos a la comunicación de forma oportuna. Talleres para autoridades líderes de opinión. Visitas organizadas por cada Gerencia Regional a los obras que se encuentran bajo su administración y visitas organizadas por la Oficina Nacional a las obras de la ABC en general. Concurso de reportaje fotográfico. Campañas que permitan transparentar las actividades institucionales e incrementar el conocimiento y conservación de la RVF.

5 Difundir actividades de la ABC que apoyan la política nacional de Presencia del Estado en todo el territorio como pilar estratégico del Gobierno. Campañas de difusión implementadas de acuerdo a los avances de obras, los requerimientos de información de la sociedad. Campañas de educación vial, seguridad, conservación y protección del patrimonio vial implementados. Cobertura informativa a todas las actividades según requerimiento o planificación. 6 Generar procesos de comunicación corporativa con valor simbólico de imagen positiva y alna notoriedad a través de la implementación de la estrategia comunicacional 5 campañas comunicacionles. Difusión de una campaña educativa de seguridad y conservación del patrimonio vial El ABC de las carreteras. 1 Campaña de comunicación interna El orgullo de ser de la ABC. 24 reuniones periódicas informando sobre las carreteras y conservación. Suscripción de convenios y acuerdos interinstitucionales en ejecución.

7 8 Desarrollar e integrar los sistemas de información institucional para optimizar tareas y generar información ágil y oportuna en la ABC. Mejorar la red de comunicación y los equipos informáticos para fortalecer los canales de comunicación de la oficina Nacional y de las Gerencias Regionales. Sistema de Bussines Intelligence para elaboración de reportes ejecutivos desarrollado e implementados. Sistema Integrado de Gerencia de Proyectos. Sistema de Recursos humanos para gestión y control desarrollado Escritorio de trabajo implementado Ancho de banda de internet incrementado. Redes privadas virtuales implementado Conexión de Voz sobre IP implementado Videoconferencias implementados Equipos informáticos renovados.

1 Determinar la confiabilidad de los registros y estados Examen de Confiabilidad de la Gestión 2014. financieros de acuerdo a normativa aplicable. 2 Expresar una opinión independiente sobre el cumplimiento 2 Auditorías Especiales. del ordenamiento jurídico administrativo y otras normas legales aplicables y obligaciones contractuales 3 Realizar relevamiento de información para determinar la Informes de relevamiento de Información auditabilidad y la inclusión de auditorias en el POA 2016 para la CGE. 4 5 Verificar el cumplimiento de las recomendaciones realizadas en 4 Exámenes de seguimiento a las Informes emitidos por la Unidad de Auditoria Interna y /o recomendaciones de auditoría interna y Externa. externa Emitir opinión independiente sobre la eficiencia, eficacia y 1 Auditoria Operacional. economía del Sistema de Programación de Operaciones por la Gestión 2014

1 Consolidar la participación y el Control Social efectivo con el monitoreo, evaluación y retroalimentación de las actividades coordinadas entre el control social y los técnicos de las 9 Gerencias Regionales para coadyuvar al desarrollo de los proyectos viales administrados por la ABC. 2 Coordinar y realizar la Rendición Publica de Cuentas en las 9 Gerencias Regionales y la Oficina Central de la ABC para coadyuvar en transparentar la gestión. 3 Realizar un diagnóstico para conocer el impacto de los proyectos viales administrados por la ABC en la sociedad civil y el control social de las Gerencias Regionales. - Control Social informado sobre viales.. - 90 Personas capacitadas sobre aspectos técnicos, legales, administrativo financieros de los proyectos.. - 9 Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas realizadas a nivel nacional. - informes de Diagnóstico sobre la percepción social.

4 Realizar el seguimiento y evaluación a la aplicación del Reglamento de Acceso a la Información Publica en las Gerencias Regionales y desarrollar ferias a nivel nacional para fortalecer los canales de acceso a la información. 5 Fortalecer la construcción de la Cultura Ética con la realización de eventos de sensibilización y actividades periódicas con los servidores públicos a nivel nacional y sensibilización a personas del control social para coadyuvar a afianzar la confianza entre la sociedad civil y la ABC con la adopción de principios y valores, desarrollados. 6 Atender reclamos, denuncias y sugerencias para coadyuvar a la transparencia institucional de la ABC. - Procedimiento de Acceso a la información Pública. - Sociedad Civil informada a través de ferias. - 10 Eventos realizados con los servidores públicos de la ABC. - Inducción al personal nuevo realizada. - Difusión de 50 mensajes a través del correo institucional. - 90 Personas del control social sensibilizadas en Ética. - 100% de Atención de reclamos, denuncias y sugerencias.

Planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar las actividades de 1 Requerimientos técnicos de la Oficina Nacional y carácter técnico operativo respecto a la planificación y gestión Gerencias Regionales atendidos. de la RVF a través de estudios y diseños, proyectos de Participación en reuniones con financiadores, construcción, conservación y socio-ambiental para el cumplimiento de las políticas, estrategias y objetivos personal de la ABC y entidades externas. institucionales. Inspecciones realizadas. Planificar y gestionar la pre-inversión de Estudios a diseño final 12 Estudios a diseño final aprobado en los plazos 2 para consolidar la RVF a nivel nacional. programados 3 Atender requerimientos de información para cumplir con Solicitudes de información atendidas respecto a instancias internas e instituciones públicas o privadas de la ejecución física financiera de proyectos viales. manera oportuna. 4 Realizar el 100% del cierre de proyectos viales de gestiones 100% de los proyectos cerrados. pasadas para dar cumplimiento a las recomendaciones de Auditoría Interna.

1 Realizar ensayos de laboratorio en asfalto, suelos y hormigones para determinar la calidad de los materiales de los proyectos viales administrados Verificaciones desarrolladas en proyectos de construcción y conservación vial.

1 2 Iniciar Proyectos nuevos de Construcción para 13 Proyectos viales de Construcción consolidar la RVF a nivel nacional (Inversión) iniciados en su primera fase que cuente con Empresa Constructora, Supervisión, Fiscalización y Orden de Proceder. Realizar el seguimiento y monitoreo a proyectos Resúmenes Ejecutivos mensuales de viales en construcción para controlar su seguimiento y monitoreo de proyectos en ejecución de acuerdo al cronograma de obras. ejecución de acuerdo a la inversión programada. Cierre técnico de proyectos.

1 Programar, organizar, coordinar, monitorear, controlar, evaluar y realizar las gestiones que sean necesarias para el mejoramiento, rehabilitación, Conservación Vial de los tramos de la RVF, para garantizar la transitabilidad de las carreteras a nivel nacional. Seguimiento y control a proyectos viales de: Mantenimiento periódico, estándares, conservación vial, microempresas, rehabilitación, Puesta a punto, de acuerdo a la inversión programada. Seguimiento y Control de pesos y dimensiones vehiculares en tramos de la RVF presentados hasta el 15 de cada mes. Seguimiento a la Seguridad vial, Señalización, Conteo vehicular, Accidentabilidad y Estudio de tráfico, presentados hasta el 15 de cada mes. Monitorear la transitabilidad de los tramos de la RVF presentados diariamente en el Sistema de Transitabilidad. Informes semestrales de Seguimiento y monitoreo a los proyectos de conservación vial de las Gerencias Regionales

1 Organizar, dirigir, coordinar, monitorear y controlar la gestión socio ambiental y actividades que sean necesarias para las fases de proyectos de pre inversión, proyectos de inversión de la infraestructura de la RVF a nivel nacional. 2 Programar, coordinar, monitorear, controlar, evaluar y realizar el seguimiento ambiental a los proyectos viales de la RVF para que las carreteras a nivel nacional estén transitables y seguras durante la gestión 2014. 10 Fichas ambientales categorizadas. 10 Estudios Ambientales elaborados de acuerdo a la inversión programada. 20 Proyectos Ambientales en Ejecución monitoreados de acuerdo a la inversión programada. 1.100 carpetas de Liberación del Derecho de Vía aprobadas en los plazos programados. 1075 carpetas de Liberación del Derecho de Vía aprobados en plazos programados con equipo PRP Seguimiento ambiental e informes de monitoreo de 80 proyectos viales de la ABC.

1 Planificar, organizar, dirigir y evaluar las Solicitudes internas, externas y actividades de carácter administrativo-gerenciafinanciero, contable y de apoyo logístico deoportunamente. la ABC para orientar su accionar al Normativa de Contrataciones aplicada Regionales atendidas cumplimiento de las políticas, estrategias yen proyectos viales y en procesos de objetivos de la ABC bienes y servicios de funcionamiento de la ABC, para asegurar la transparencia, oportunidad, eficiencia y calidad de los procesos. Seguimiento realizado al manejo del SIGMA, para garantizar el correcto procesamiento de información de pago. Control y seguimiento realizado en la administración los recursos financieros, humanos y materiales asignados a la ABC.

1 Garantizar el cumplimiento de normas del Presupuesto institucional de la gestión 2016 formulado Sistema de Presupuestos y asegurar la en plazo. Seguimiento a la ejecución mensual del presupuesto de asignación de recursos para el logro de los inversión y funcionamiento realizado a través de reportes objetivos de la ABC. de ejecución remitidos al VIPFE, MEFP y MOPSV en plazo. Modificaciones y traspasos presupuestarios intra e interistitucionales atendidos oportunamente. Programación presupuestaria del gasto de inversión y gasto corriente que asegure la disponibilidad del presupuesto. 2 Garantizar el cumplimiento de normas del Sistema de Contabilidad Integrada para el registro adecuado y oportuno de las operaciones financieras de la ABC. Pagos generados por Oficina Nacional y Gerencias Regionales programados y priorizados en plazo. Estados Financieros consolidado por Convenios de la gestión 2014 elaborados de acuerdo a normativa y presentados en plazo establecido. Administrar y realizar seguimiento al manejo del SIGMA, para garantizar el correcto procesamiento de información de pago.

3 Garantizar el cumplimiento de normas del Programación financiera mensual de gasto Sistema de Tesorería y Crédito Público para corriente e inversión que asegure el flujo el manejo adecuado del flujo de recursos financiero. monetarios y financieros de la ABC. Control al registro, renovación y custodia de documentos de garantía, vigentes y vencidas a nivel nacional. 4 Realizar el 100% del cierre financiero de 100% de los Proyectos saneados. proyectos viales de gestiones pasadas para dar cumplimiento a las recomendaciones de Auditoría Interna

1 Garantizar el cumplimiento de normas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios para garantizar el funcionamiento y el cumplimiento de objetivos de la ABC. 2 Garantizar el cumplimiento de normas del Sistema de Administración de Personal. Procesos de contratación realizados en la Oficina Central. Informes de seguimiento y monitoreo a los proceso a nivel nacional (LPN s/lpi s) identificando causas que impidieron su conclusión exitosa. Procesos informados al SICOES y a la CGE en tiempos oportunos. Normativa interna de Bienes y Servicios actualizada e implementada (Servicios Generales, Administración de Activos fijos y Almacenes, dotación de material, disposición y baja de bienes, saneamiento de bienes de la ABC y otros). Dotación de Personal idóneo e inducción al nuevo personal. Ejecución del Plan de Capacitación a nivel nacional y Evaluación del Desempeño ejecutada. POAIs de la ABC gestión 2015 elaborado y aprobado. Administración de Personal: Altas, bajas, rotaciones; registros, vacaciones, elaboración de planillas de pago, conciliaciones con la Caja de Salud, etc.

3 Realizar la institucionalización del personal de la ABC. Personal de la ABC a nivel oficina nacional y gerencias regionales en la carrera administrativa. 4 Desarrollar acciones de fortalecimiento a las áreas organizacionales. 100% de la contratación de bienes y servicios ejecutados

1 Brindar asesoramiento y criterios científicos desde el punto de vista jurídico a Presidencia Ejecutiva, Gerencia General y Unidades de la ABC, que coadyuven a la misión institucional en todos sus ámbitos de acción. Requerimientos atendidos. Realizar la coordinación con los abogados que trabajan en las Gerencias Regionales.

1 Atender solicitudes de elaboración de contratos, resoluciones, convenios, protocolización de contratos y remitir informes bimestrales a la Contraloría General del Estado sobre contratos suscritos, para coadyuvar en la gestión Técnico administrativa de la ABC. 2 Revisar y custodiar documentos normativos internos o externos proyectados para mejorar la gestión administrativa y legal de la ABC. Resoluciones Presidenciales adecuadamente elaboradas. Resoluciones Administrativas adecuadamente elaboradas. Contratos adecuadamente elaborados y protocolizados. Convenios adecuadamente elaborados. Contratos protocolizados en tiempo oportuno. Informes remitidos a la CGE de acuerdo a la normativa vigente. Contar con una adecuada gestión normativa de los casos que sean de competencia de la ABC. Contar con un archivo uniforme, organizado y digitalizado de contratos y resoluciones de Presidencia, así como de notas y cartas emitidas por la GNJ.

3 Capacitar a Servidores Públicos de la ABC en temas jurídicos para generar una cultura sobre los ámbitos jurídicos que se desarrollan en la ABC. 2 Talleres de capacitación en temas jurídicos realizados en la Oficina Central de la ABC. 4 Patrocinar las acciones judiciales administrativas o de otra índole legal en la que la ABC actúe como demandante o demandado para precautelar y defender los intereses propios de la entidad y del Estado Plurinacional en temas Viales. Acciones judiciales administrativas o de otra índole patrocinados en tiempo oportuno. Intereses del Estado y de la ABC defendidos. Procesos administrativos sustanciados a favor de la ABC. Informes cuatrimestrales de procesos judiciales y administrativos remitidos a la CGE en tiempo oportuno.

1 Administrar y realizar el seguimiento a los proyectos de construcción para garantizar la ejecución de acuerdo a lo programado en los tramos asignados a su Gerencia Regional. 2 Realizar la conservación vial para garantizar transitabilidad de la Red Vial Fundamental de su jurisdicción. 3 Ejecutar la gestión socio - ambiental de la ABC para garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente en los proyectos de construcción y conservación vial asignados a la Gerencia Regional. Construir: carreteras, puentes y túneles de la RVF y coadyuvar en el diseño de proyectos. Realizar el seguimiento a los proyectos de construcción para garantizar su ejecución. Ejecución y seguimiento del Programa de Conservación Vial, Puesta a Punto en el marco de los lineamientos de la Oficina Nacional. Ejecución y seguimiento del Programa de Conservación Vial con Microempresas. Ejecución de proyectos viales sin impactos socio - ambientales

4 Planificar, organizar, ejecutar y controlar la administración de los recursos financieros y no financieros para la ejecución de los proyectos de inversión y gastos de funcionamiento a través de la creación de ambiente de control legal, de conflictos, comunicacional, archivísticos que garanticen la eficiencia y eficacia en el logro de objetivos específicos. Pago oportuno de las obligaciones financieras generadas por la ejecución de los proyectos de inversión y gastos de funcionamiento. Control y organización del Personal. Provisión de bienes y servicios necesarios para la ejecución de las operaciones de inversión y de funcionamiento. Gerencia Regional asesorada, patrocinada y protegida legalmente contra cualquier proceso judicial o extrajudicial. Contratos, resoluciones, convenios, protocolización de contratos realizadas.

4 Administración de los sistemas informáticos de red, software, hardware y capacitación de usuarios para garantizar el funcionamiento y procesamiento de la información. Conflictos resueltos a través de procesos de concertación, coordinación, información, capacitación, para garantizar la ejecución de los proyectos de construcción y conservación en la RVF. Estrategia comunicacional realizada para difundir la imagen institucional. Documentación de proyectos viales organizada y administrada según normas archivísticas. Correspondencia externa recibida, despachada y distribuida oportunamente y controlada a través de ventanilla única. Requerimientos de información atendidos en un

Todo lo que se consigue en la vida se lo hace trabajando..y en la SEGUIMOS TRABAJANDO!!!