IDENTIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

Documentos relacionados
EN QUÉ CONSISTE UN PLAN RECTOR O UN PLAN ESTRATÉGICO. Jesús Mª Urosa Domingo

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

en materia de Organización y Recursos Humanos Servicio Profesional del PGCM de Carrera en la APF (Estrategias 3.1, 4.2 y 4.4)

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES. 7. Estudio de los métodos de análisis e interpretación de estados financieros

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

Caracterización. B. REQUISITOS GENERALES DEL PROCESO 6.2 Requisitos. Externos ( usuarios, beneficiarios ) y Legales. oportunidad en la recepción

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

Diplomado Agronegocios

SGPIC - Sistemas de Gestión de Protección de Infraestructuras críticas

MINISTERIO DE SALUD DISA I CALLAO OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO UNIDAD DE ORGANIZACION

Diplomado Administración Ganadera

Implementación de Centros de Computo y Redes de Computadoras

Manual de Organización de Participación Ciudadana y Organización Social

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS. Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador. Propósito. Objetivo Orden Supuestos

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Regional Huila Centro de la Industria la Empresa y los Servicios

PREGUNTAS ESTRATÉGICAS GOBIERNO EN LÍNEA-GEL Y MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

ISO Esta normativa es de aplicación en todo tipo de empresas y organizaciones.

Administración de Negocios

Misión y Visión de la Dependencia. Misión (3 años) Visión (3 Años)

egov: Realidades y Perspectivas desde las politicas de desarrollo Erick Iriarte Ahon

Red de Modelos Matemáticos y Computacionales. Marzo-2009

Auditoría de Tecnologías de la Información

Cómo Proceder con la Nueva Transparencia que México Necesita Benjamín Hill Mayoral

RESULTADOSDELGRADODE CUMPLIMIENTODELCÓDIGODE CONDUCTA ENELINCARURAL,A.C. 2015

Catálogo de Cursos. del Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores. Estándares de Competencia. Seguridad y Salud en el Trabajo

Plataforma Tecnológica Colaborativa. Visión COLSA

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

Partes implicadas en la reconstrucción posconflicto

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 PIDA 2014

Integración de proyectos de mejora. Subsecretaría de la Función Pública

EJIS: ESQUEMA JUDICIAL DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD

Apropiación de las TIC en la Gestión de Desastres

SPT. Empresarial. La Cadena de Valor ARQUITECTURA ARQUITECTURA EMPRESARIAL SPT

Sistematización de la Detección de Necesidades de Capacitación (DNC) en la Secretaría de Educación Pública (SEP). Lic. Cristal Vargas Castro

3.1 Administración de la medición de la información estratégica

Gerencia de Planificación y Presupuesto

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Departamento de Ciencias de la Administración. Curso de ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS ADMINISTRATIVOS

Experiencia Curricular: Administración II. Sesión: El proceso estratégico y la administración estratégica

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016

PROGRAMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PRIMERA ETAPA (ANTECEDENTES) 28 DE ENERO DE 2009

Perfil del Economista de la Empresa

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012

AYB-S-181 1/14. Datos de Identificación del programa

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA. Sección 3: Gobierno, estructura y organización

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

Sistema de Gestión de Excelencia Operacional

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

LUCES Y SOMBRAS EN LOS SISTEMAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO. LECCIONES APRENDIDAS PARA EL PODER JUDICIAL, A PA RTIR DE UN

Clasificación Administrativa

Tecnología Aplicada a la Logística

CENTRAL DE ABASTECIMIENTO DEL S.N.S.S CONTRIBUYE CON TU SALUD

Diplomado en seguridad e higiene industrial

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

AUDITORIA TECNOLOGIA INFORMATICA FERNANDO RADA BARONA

PRESUPUESTO BASE CERO

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

Política Institucional de Recursos Humanos

Programa para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Secretaría de Gestión e Innovación Gubernamental

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa 2003 Programa de Estudios:

Diseño Organizacional. Lectura No. 7 Estructura y Diseño Organizacional

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

Ingeniería de costos. Ingeniería en Logística DOF-1103

Política de Desarrollo Sostenible Versión: 1.2

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

Segundo curso de Sistemas de Gestión de la Energía para Instalaciones Industriales del Sector Público ISO 50006:2014, ISO 50015:2014

Capítulo 13 del RTCA y el Capítulo 1 del informe 32-92

Diplomado en Competencia Económica Coordinador Académico: Mtro. Carlos Mena Labarthe

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

CAPÍTULO V DISEÑO DEL MODELO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO. El aporte más importante de la presente investigación fue la

Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

La utilidad de la auditoría interna en las empresas

República de Honduras Ministerio de la Presidencia. Evaluación y Gestión de Riesgos Institucionales

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014

Estructura para el Plan de Trabajo de la Red Nacional de Servicio Social

METODOLOGIA UTILIZADA PARA LA ELABORACIÓN DE LA TESIS

Nuevos enfoques en la gestión de activos. La serie de normas ISO

Sistema de Gestión de Riesgos en el Transporte por Carretera (SGRTC) Programa sobre Seguridad basado en Conductas BBS

Sistema Cameral de Control Interno (SCCI) Reporte Consolidado

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL. Oficialía del Registro Civil

Qué funciona en el desarrollo? Evaluación de impacto para el diseño y la implementación de políticas públicas

Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

Gestión de Riesgos Estratégicos en el Banco Central de Costa Rica. Pablo Villa Michel Morales Director Departamento Gestión Integral de Riesgos

Visión y Misión de TELECOMM

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

FONAES GUIÓN DE CONTENIDO BANCO DE REACTIVOS CAPACIDAD: GESTIÓN ORIENTADA A RESULTADOS NIVEL 1 ENLACE

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NTCGP1000:2009-MECI

Transcripción:

IDENTIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

AGENDA REFLEXIÓN ANTECEDENTES Y BASE JURÍDICA DEFINICIÓN PUNTOS CLAVE PROCESO DE IDENTIFICACIÓN GRUPO DE TRABAJO DE INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO

REFLEXIÓN CONOCE A TU ENEMIGO Y CONÓCETE A TI MISMO; EN CIEN BATALLAS, NUNCA SALDRÁS DERROTADO. SI ERES IGNORANTE DE TU ENEMIGO PERO TE CONOCES A TI MISMO, TUS OPORTUNIDADES DE GANAR O PERDER SON LAS MISMAS. SI ERES IGNORANTE DE TU ENEMIGO Y DE TI MISMO, PUEDES ESTAR SEGURO DE SER DERROTADO EN CADA BATALLA ARTE DE LA GUERRA, SUN TZU

ANTECEDENTES Y BASE JURÍDICA D.O.F. 29 DE NOVIEMBRE DE 2012 ENTRÓ EN VIGOR EL 2 DE ENERO 2012.

ANTECEDENTES Y BASE JURÍDICA ESTABLECIMIENTO DE PROCESOS UNIFORMES, DE ACCIONES Y MEDIDAS COORDINADAS EN MATERIA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (D.O.F. 29 NOVIEMBRE 2012). FORTALECER LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, PARA LOGRAR EL USO SEGURO DE EQUIPOS Y SERVICIOS (D.O.F. 29 NOVIEMBRE 2012). RESPUESTA OPORTUNA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA Y CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN ANTE AMENAZAS MATERIALIZADAS A TRAVÉS DEL USO DE TIC S... (D.O.F. 29 NOVIEMBRE 2012).

ANTECEDENTES Y BASE JURÍDICA. LA LEY DE SEGURIDAD NACIONAL EN SU ARTÍCULO QUINTO FRACCIÓN DOCEAVA MENCIONA: SON AMENAZAS A LA SEGURIDAD NACIONAL: LOS ACTOS TENDENTES A DESTRUIR O INHABILITAR LA INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA

DEFINICIÓN QUÉ ES UNA INFRAESTRUCTURA CRÍTICA? DESDE EL PASADO DOS DE ENERO DEL PRESENTE AÑO, EL MAAGTICSI SERÁ LA REFERENCIA PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.

DEFINICIÓN LAS INSTALACIONES, REDES, SERVICIOS Y EQUIPOS ASOCIADOS O VINCULADOS CON ACTIVOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, O ACTIVOS DE INFORMACIÓN, CUYA AFECTACIÓN, INTERRUPCIÓN O DESTRUCCIÓN TENDRÍA UN IMPACTO MAYOR, ENTRE OTROS, EN LA SALUD, LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR ECONÓMICO DE LA POBLACIÓN O EN EL EFICAZ FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES.

PUNTOS CLAVES DE LA DEFINICIÓN NO TODAS LAS INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS QUE IDENTIFIQUEMOS DEBEN SER SIEMPRE UN OBJETO O ÍTEM TECNOLÓGICO. ESTA DEFINICIÓN NO SE LIMITA A LAS TIC s, INCLUYE A LOS ACTIVOS DE INFORMACIÓN QUE TAMBIEN DEBEN SER PROTEGIDOS. LAS INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS SON IMPORTANTES PARA LA SOCIEDAD MEXICANA EN GENERAL.

PUNTOS CLAVES SU PROTECCIÓN (DE LAS IC S) NO SIEMPRE ESTA AL ALCANCE DE LAS INSTITUCIONES, SU PRINCIPAL OBJETIVO SIEMPRE SERÁ OPERAR DE FORMA EFICIENTE. SU SEGURIDAD PUEDE ESTAR COMPROMETIDA POR LA FALTA DE RECURSOS PARA SU PROTECCIÓN. NO TODAS LAS INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS DE UN PAÍS ESTÁN EN PODER DEL GOBIERNO.

PUNTOS CLAVES INTEDEPENDENCIA, ES LA INTERCONEXIÓN ESTRECHA QUE EXISTE ENTRE LAS INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS, Y QUE CONLLEVA A QUE LA FALLA O FALTA DE UNA DE ELLAS IMPACTE NEGATIVAMENTE EN OTRAS INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS, PRESENTÁNDOSE COMO CONSECUENCIA UN EFECTO CASACADA EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS. EFECTO CASCADA, SE REFIERE A UN PROCESO QUE TIENE LUGAR EN FORMA ESCALONADA, DE UN EVENTO INICIAL A UNA CONCLUSIÓN APARENTEMENTE INEVITABLE.

CLASIFICACIÓN TOMARÁ EN CUENTA LOS PRINCIPALES SECTORES Y SUBSECTORES DE LA ACTIVIDAD NACIONAL. TRANSPORTES ENERGÍA SERVICIOS DE ENERGÍA SALUD FINANZAS AGUA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES ALIMENTACIÓN

PROCESO DE IDENTIFICACIÓN

PROCESO DE IDENTIFICACIÓN LA IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS NO ESTÁ PARTICULARMENTE ACOTADA A UN NIVEL DE GOBIERNO, DEPENDENCIA PÚBLICA O PRIVADA, ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL O SECTOR DE LA POBLACIÓN, ES INCLUYENTE PARA TODA LA NACIÓN Y LA SOCIEDAD EN GENERAL.

PROCESO DE IDENTIFICACIÓN EL PROCESO FUE DISEÑADO BUSCANDO SIMPLICIDAD, AUNQUE LA PROFUNDIDAD DE LAS DEFINICIONES ES FACTOR DETERMINANTE PARA LA EFECTIVA IDENTIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS REALMENTE CRÍTICAS.

PROCESO DE IDENTIFICACIÓN UN EJEMPLO: LA IDENTIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS CRITICAS DE UNA COMPAÑÍA QUE PROPORCIONA EL SERVICIO DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA UN PROCESO CRÍTICO ES LA DISTRIBUCIÓN DE LA MISMA A QUIÉNES O A QUÉ AFECTA QUE ESTE PROCESO (DE DISTRIBUCIÓN) SE INTERRUMPA? NO SOLO SE AFECTARÍA EL SECTOR DE ENERGÍA

PROCESO DE IDENTIFICACIÓN UN EJEMPLO: DEBO DE PROTEGER TODO MI PROCESO DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA? NO!, DEBO CONTINUAR E IDENTIFICAR LAS ACTIVIDADES CRÍTICAS DE ESE PROCESO Y LOS ACTIVOS CLAVE QUE INTERVIENEN. DE LOS ANTERIORES DETERMINAR CUALES SE CONSTITUYEN EN UNA INFRAESTRUCTURA CRÍTICA, Y SERÁ MAS FÁCIL Y MENOS COSTOSO PROTEGER ÚNICAMENTE LO REALMENTE IMPORTANTE.

GRUPO DE TRABAJO DE INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS DEBE ESTAR INTEGRADO POR PERSONAS QUE CONOZCAN LA OPERACIÓN DE LOS PROCESOS MAS IMPORTANTES, DE DIFERENTES NIVELES JERÁRQUICOS DE LA ORGANIZACIÓN Y QUE POSEAN AMPLIA EXPERIENCIA. EL LÍDER DEBE TENER SU LIDERAZGO RESPALDADO EN UN PUESTO O JERARQUÍA QUE LE PERMITA LA TOMA DE DECISIONES.

FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO REQUIERE QUE SE TOMEN EN CUENTA VARIOS FACTORES DE ÉXITO: UTILIZA UN ENFOQUE SOCIAL Y DE EMPATÍA CON LA COMUNIDAD. TRABAJA EN EQUIPO. ASEGÚRATE QUE TODOS CONOZCAN Y COMPRENDAN LOS CONCEPTOS. CONOCE DE FORMA HORIZONTAL Y VERTICAL A LA ORGANIZACIÓN. ESTABLECE METAS CLARAS DE CUMPLIMIENTO.

FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO EL ENFOQUE SOCIAL Y DE EMPATÍA CON LA COMUNIDAD SE REFIERE AL ALCANCE QUE DEBE TENER ESTA ACTIVIDAD, DADO QUE LAS INFRAESTRUCTURAS QUE SE PRETENDEN IDENTIFICAR AFECTAN DE MANERA SIGNIFICATIVA UNO O VARIOS SECTORES Y TIENEN GRAN IMPACTO EN LA SEGURIDAD DE LA SOCIEDAD EN GENERAL

FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO SE DEBE TENER DISPOSICIÓN Y CAPACIDAD PARA EL TRABAJO EN EQUIPO. SI NO SE TIENE DESARROLLADA ESTA CAPACIDAD DIFÍCILMENTE SE OBTENDRÁN RESULTADOS CORRECTOS Y DE VALOR PARA LA SEGURIDAD NACIONAL.

FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO ES MUY IMPORTANTE QUE LOS INVOLUCRADOS CONOZCAN LOS CONCEPTOS, LOS APLIQUEN DEL MISMO MODO Y POR LO TANTO ESTÉN EN CAPACIDAD DE LLEGAR A ACUERDOS ACERTADOS.

FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO ASEGURAR QUE EL EQUIPO CUENTE CON PERSONAL QUE CONOZCA LA ORGANIZACIÓN DE FORMA TRANSVERSAL Y QUE HALLA PASADO POR VARIOS PUESTOS JERÁRQUICOS DENTRO DE LA MISMA ORGANIZACIÓN, CON EL OBJETO DE CONTAR CON ELEMENTOS CAPACES DE ANALIZAR EFICAZMENTE LOS PROCESOS.

FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO ESTABLECER METAS CLARAS Y FECHAS COMPROMISO, CUMPLIRLAS CON DISCIPLINA APEGO A LOS PLANES ESTABLECIDOS, Y REALIZAR UN SEGUIMIENTO ESTRICTO DE LAS MISMAS.

LA IDENTIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS ES UN PASO IMPORTANTE PARA QUE NOS CONOZCAMOS MEJOR COMO NACIÓN Y PODER CONCEBIR, PLANEAR, EJECUTAR Y DAR SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD CON MAYOR EFICIENCIA Y EFICACIA.

MUCHAS GRACIAS!