PLAN OPERATIVO CORPAC S.A. 2012

Documentos relacionados
PLAN OPERATIVO CORPAC S.A. 2013

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS GERENCIALES

Plan Estratégico PLAN ESTRATÉGICO

CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL S.A.

CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL S.A.

CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL S.A.

CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL S.A.

AEROPUERTO DE ANTA HUARAZ COMDTE. FAP GERMAN ARIAS GRAZIANI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

GESTION DEL TRANSITO AEREO POR VIGILANCIA

El Terminal de Pasajeros está bajo la administración de Aeropuertos del Perú S.A.

PLAN DE NEGOCIOS 2017 CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS S.A. CORPAC S.A.

PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES 2012 TERCERA MODIFICACION Versión 4 Aprobado mediante Resolución GG CORPAC S.A. del

Hablar de la historia de Talara es hablar del petróleo Peruano, por eso se le conoce como la capital del oro negro.

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE USO PUBLICO

Vuelos interregionales, servicios aeroportuarios y su impacto en el turismo

Temario. LAP y su relación con el Servicio de Tránsito Aéreo

Sistema de Gestión de Seguridad Operacional

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL

AEROPUERTO DE PIURA CAP. FAP GUILLERMO CONCHA IBERICO

PLAN OPERATIVO 2014 SERVICIOS INDUSTRIALES DE LA MARINA S.A. (SIMA-PERU S.A.) POS-02-03

AEROPUERTO DE CHIMBOTE

Taller Regional sobre la problemática en la Certificación de Aeródromos

Informe de Desempeño de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. - CORPAC

PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2018 PLIEGO: 027 FUERO MILITAR POLICIAL

PLAN OPERATIVO 2013 SERVICIOS INDUSTRIALES DE LA MARINA S.A. (SIMA-PERU S.A.) POS-02-03

Plan Estratégico CORPAC S.A PLAN ESTRATÉGICO CORPAC S.A

INFORME N GS-GAL-OSITRAN. : Operatividad y mantenimiento de los equipos de ayuda a la navegación aérea operados por CORPAC S.A.

Plan Estratégico 2013

Gonzalo A. Bonifaz Gerente de desarrollo de negocios

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE PLANEAMIENTO, PROSPECTIVA Y DESARROLLO ORGANIZATIVO

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Madre de Dios 2010 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha : / / Fecha : / /

IMPULSANDO LA IMPLANTACIÓN A-CDM. Implementación de mecanismos de colaboración. Setiembre 2017

Programas de Inspección a los Servicios de Navegación Aérea de México

Informe de Desempeño de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. - CORPAC

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911

Servicio ATC en El Salvador

Resolución de Contraloría Nº CG

Retos logísticos de los Aeropuertos

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL DE BOLIVIA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL POA 2018

FORO DE LIDERAZGO PARA LA INTEGRACIÓN SUDAMERICANA CARTAGENA, COLOMBIA 2 Y 3 DE DICIEMBRE DEL Héctor René Rodríguez Piazze

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION CORPAC S.A. (Actualizado al 19 de Octubre de 2007)

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE TECNOLOGÍA AERONÁUTICA

INFORME Nº GRE-OSITRAN. Monitoreo de Implementación de Contabilidad Regulatoria CORPAC - III Trimestre 2005

PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES PAC 2011 CORPAC S.A. Aprobado mediante Resolucion GG CORPAC S.A. del DECIMA MODIFICACION Version 11

Implementación de los Programas de la Calidad ATS

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE EL SALVADOR, MONSEÑOR ÓSCAR ARNULFO ROMERO Y GALDÁMEZ SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. FUNCIONES DE LA GERENCIA DE LOGÍSTICA Y DE SUS UNIDADES ORGÁNICAS

4 LP Bienes 10 Sistemas de grabación provincias Marzo 1,269, Callao Inversiones GT

Municipalidad de Ventanilla. Ing. Rosa Vargas

Estación Radar Talara

ORGANIGRAMA FUNCIONAL CENTRO NACIONAL DE REGISTROS

Estrategia y Estado de Implementación SSP República Dominicana

El presente informe muestra el Avance al término del I Semestre del Plan Estratégico Institucional año 2013 de SIMA-PERU S.A.

Aprueban Cuadro para Asignación de Personal de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT RESOLUCION SUPREMA Nº EF

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No (De 26 de Noviembre de 2007) "POR LA CUAL SE APRUEBA LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL"

INFORME DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL I SEMESTRE 2011 DEL PLAN ESTRATEGICO DE SIMA PERU S.A.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

MODIFICACIÓN METAS PLAN ESTRATÉGICO

Carta de servicios a compañías aéreas

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO 2013

AEROPUERTO CAP. CARLOS MARTINEZ DE PINILLOS DE TRUJILLO

Formulación, Evaluación y Modificación del Plan Estratégico. Seguimiento de Gestión Mensual. Evaluación de los Procesos de la Organización

Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Ayacucho S.A.

FORMULACIÓN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN - AÑO Indicadores asociados a los Productos Estratégicos

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2017 PLIEGO: 027 FUERO MILITAR POLICIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS

I. Propósito del Plan Anual de Trabajo. II. Prioridades en la asignación de Fondos. III. Programación de Metas Operativas IV. Proyectos 2014.

INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

PLAN DE NEGOCIOS Aeropuertos del Perú

Asunto 4 de la Agenda: Programa de actividades del proyecto para el año (Nota de estudio presentada por la Secretaría) Resumen

Directorio 03. Plana Ejecutiva 04. Información General 05. Fundamentos Estratégicos 06. Desarrollo Organizacional 08. Recursos Humanos 09

INSTITUTO DOMINICANO DE A VIACION CIVIL (IDAC)

PLAN DE NEGOCIOS 2015 CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS S.A. CORPAC S.A.

RESOLUCIÓN DIRECTORAL

INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

ENTIDAD MUNICIPAL PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO DEL CUSCO S.A.

INFORMES: Teléfono: E- mail: / Web:

REVOLUCIÓN DE LOS AVIONES INFRAESTRUCTURA, TECNOLOGÍA Y REDISEÑO DEL ESPACIO AÉREO

El cumplimiento de estas políticas es obligatorio por parte de todo el personal del Unidad de Gestión Informática del SENARA.

EXPLICACIÓN MAPA DE PROCESOS

Capítulo 2 Dirección General de Aeronáutica Civil del Perú. PARTE I INFORMACIÓN GENERAL Capítulo 2 Dirección General de Aeronáutica Civil del Perú

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

La Protección de la Información de Accidentes en la DGAC-Chile. Presentación Seminario Regional OACI/ASPA

N: CF-1 N: CF-1.1 GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL PROGRAMA DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA EL CONTROL DEL PELIGRO AVIARIO Y FAUNA

Área Coordinadora de Archivos Catálogo de Disposición Documental

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Taller de Consulta "Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica" Desarrollo de la Infraestructura en la Amazonía

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EN PREVENCIÓN. Consultoría, Educación Empresarial, Auditoría y Evaluación

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO

Transcripción:

. CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL S.A. PLAN OPERATIVO CORPAC S.A. Callao. Enero 1

INDICE PAG. 1. DECLARACION DE PRINCIPIOS 03 2. INFORMACION DE LA EMPRESA 03 2.1 ASPECTOS GENERALES 03 2.2 LINEAS DE NEGOCIOS DE CORPAC S.A 05 2.3 VISION 05 2.4 MISION 05 2.5 OBJETIVOS Y PRINCIPALES METAS DEL PLAN ESTRATEGICO 06 2.6 ORGANIGRAMA DE CORPAC S.A. 08 3. OBJETIVOS, METAS E INDICADORES DEL PLAN OPERATIVO 09 3.1 LINEAMIENTOS DE POLITICA EMPRESARIAL 09 3.2 RELACIÓN ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN OPERATIVO DE CORPAC S.A. Y LOS OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA, DE Y EL SECTOR. 10 3.3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y METAS 12 3.4 INDICADORES DEL PLAN OPERATIVO 28 4. PROGRAMAS 30 4.1 INGRESOS Y EGRESOS 30 4.2 PRODUCCION DE SERVICIOS 32 4.3 INVERSIONES 33 ANEXOS 36 2

PLAN OPERATIVO CORPAC S.A. 1. DECLARACION DE PRINCIPIOS El Plan Operativo de la Empresa tiene el propósito de servir de herramienta de gestión que oriente el desempeño de las empresas del Estado hacia el logro de resultados coherentes en el año. El referido Plan se encuentra articulado con el Plan Estratégico 2009-2013, aprobado por el Directorio en la Sesión Nº 2148 de fecha 20.08.09 y que cuenta con la conformidad del Sector Transportes, y con el Plan Estratégico de. El Plan Operativo está alineado asimismo con el Plan Estratégico 2009-2013 de CORPAC S.A., adecuado a la Matriz Estratégica aprobada por, que cuenta con la aprobación de (Resolución de la Dirección Ejecutiva Nº 055-2010/DE- de fecha 09.11.10) y de la Junta de Accionistas en Sesión de fecha 17.12.10. 2. INFORMACION DE LA EMPRESA 2.1 ASPECTOS GENERALES CORPAC S.A. fue creada el 25 de junio de 1943 como una Empresa Pública mediante Decreto Supremo, transformándose en el año 1981 en una Empresa de propiedad exclusiva del Estado, sujeta al régimen Legal de las personas jurídicas de derecho privado y organizada como Sociedad Mercantil a través del Decreto Legislativo Nº 99. Se rige por el Decreto Legislativo Nº 99, por la Ley de la Actividad Empresarial del Estado, por la Ley de Sociedades Mercantiles y por su Estatuto Social. De acuerdo a los Estatutos vigentes, la Corporación desarrolla las siguientes funciones: - Operar, equipar y conservar aeropuertos comerciales abiertos al tránsito aéreo, incluyendo las dependencias, servicios, instalaciones y equipos requeridos por la técnica aeronáutica de acuerdo con las normas internacionales reconocidas por el Estado Peruano y las disposiciones legales y reglamentarias referentes al funcionamiento de los aeropuertos y sus servicios. - Establecer, administrar, operar y conservar los servicios de ayuda a la aeronavegación, radiocomunicaciones aeronáuticas y demás servicios técnicos necesarios para la seguridad de las operaciones aéreas en el país. - Establecer sistemas apropiados e idóneos de comunicación requeridos para regular y controlar el tráfico aéreo de sobrevuelo. - Financiar y/o ejecutar proyectos de construcción y remodelación de infraestructura aeroportuaria, conforme al Plan de Inversión que establezca el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Mediante la Ley de Aeronáutica Civil Nº 27261 del 10.05.00 y su Reglamento, se establece que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) es el organismo responsable del suministro de los servicios de tránsito aéreo. En virtud de esta norma, mediante R.D. Nº 156-2000-MTC/15.16, R.D. Nº 021-2001-MTC/15.16 del 09.02.01 y R.D. Nº 119-2006-MTC/12 del 13.07.06, se delegó a CORPAC S.A. las funciones de establecer, administrar, operar y conservar los servicios de ayuda a la aeronavegación, radiocomunicaciones aeronáuticas y control de tránsito aéreo. Los aeropuertos y/o aeródromos que se encuentran al 31.12.11 bajo la administración de la Corporación, ascienden a 30 a nivel nacional. A raíz del proceso de concesión, el sector privado está a cargo de los servicios aeroportuarios en el Aeropuerto Jorge Chávez (febrero 2001), y posteriormente 3

(diciembre 2006) de Aeropuertos de Anta-Huaraz, Cajamarca, Chachapoyas, Iquitos, Pucallpa, Talara, Tarapoto, Trujillo y Tumbes. En el 2008 se transfirieron al sector privado, los Aeropuertos de Chiclayo (febrero), Pisco (marzo) y Piura (noviembre). PROINVERSION con fecha 07.09.10 adjudicó a la Empresa Aeropuertos Andinos del Perú, la concesión de los Aeropuertos de Arequipa, Ayacucho, Juliaca, Puerto Maldonado, Tacna y Andahuaylas, habiéndose efectuado el 05.01.11 su transferencia al mencionado operador, a excepción del Aeropuerto de Andahuaylas por la problemática de terrenos. La responsabilidad de la prestación de los servicios a la navegación aérea a nivel nacional se mantiene a cargo de CORPAC S.A. Para el cumplimiento de su objeto social, la Corporación dispone al 31.12.11 de un total de 1,330 trabajadores en planilla a nivel nacional. AEROPUERTOS ADMINISTRADOS POR CORPAC S.A. AL 31.12.11 4

2.2 LINEAS DE NEGOCIO DE CORPAC S.A. Los servicios que CORPAC S.A. brinda se señalan a continuación: Servicios Aeronáuticos. Telecomunicaciones Aeronáuticas. Servicio Fijo Aeronáutico. Servicio Móvil Aeronáutico. Servicio de Radionavegación (VOR, DME, NDB, ILS, etc.) Tránsito Aéreo Control Radar. Control de Area. Control de Aproximación. Control de Aeródromo. Información de Vuelo. Alerta. Meteorología. Información Aeronáutica. Aterrizaje y despegue. Seguridad Aeroportuaria. Salvamento y Extinción de Incendios. Luces de balizaje. Instalaciones para carga. Infraestructura al pasajero. Locales a compañías aéreas. Servicios no Aeronáuticos Alquiler de locales comerciales. Espacios publicitarios. Playa de estacionamiento de vehículos. Alquiler de salones VIP. Otros servicios. El volumen de producción de los principales servicios brindados se aprecia en el punto Nº 4.2 del presente Plan. 2.3 VISION Ser una Organización líder en el ámbito internacional, con el más alto nivel de Seguridad y Calidad en los Servicios de Navegación Aérea y Servicios Especializados inherentes a la Aviación Civil, contribuyendo al desarrollo e integración de los pueblos y en armonía con el medio ambiente. 2.4 MISION Brindar servicios de Navegación Aérea y Aeroportuarios, con elevados niveles de seguridad, calidad, regularidad y economía en las operaciones aéreas. 5

2.5 OBJETIVOS Y PRINCIPALES METAS DEL PLAN ESTRATEGICO. Los Objetivos y principales Metas del Plan Estratégico 2009-2013 se señalan a continuación: OBJETIVOS ESTRATEGICOS 1. Lograr los más altos niveles de Seguridad en los Servicios de Navegación Aérea y Servicios Especializados inherentes a la Aviación Civil, minimizando los riesgos operacionales. 2. Lograr los más altos niveles de Calidad en los Servicios de Navegación Aérea y Servicios Especializados inherentes a la Aviación Civil, para satisfacción de nuestros clientes y usuarios. 3. Lograr el desarrollo sostenido de la Organización, ponderando principalmente los factores humanos, operacionales, tecnológicos, financieros y logísticos. PRINCIPALES METAS Implementación del nuevo Sistema de Gestión de Tránsito Aéreo, de acuerdo al nuevo Concepto Operacional Global (ATM). Mejoramiento de la calidad y la cobertura de los Sistemas de Comunicaciones, Navegación y Vigilancia (CNS) y los sistemas de soporte indispensables para el Servicio de Navegación Aérea. Ejecución del Proyecto de Automatización y Modernización de los Servicios de Tránsito Aéreo Red de Radares de Vigilancia Aérea. Implementación de la Plataforma de Transporte Aéreo Satelital, para la Red Digital de Comunicaciones Aeronáuticas, nacional e internacional. Desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional (SMS) en los Servicios de Navegación Aérea y en la Operación de Aeródromos. Implementación y/o actualización de los Programas de Seguridad y los Planes de Emergencia de los Aeródromos. Desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) en los Servicios de Navegación Aérea, Operación de Aeródromos y en las Áreas no Operacionales. Desarrollo de programas de inducción, sensibilización y motivación de la Gestión de la Calidad, extensivo a toda la Organización. Desarrollo e implementación de programas de optimización y control de ingresos y cobranzas. Desarrollo de planes de negocios relacionados a los Servicios de Navegación Aérea, Aeroportuarios y otros servicios especializados inherentes a la Aviación Civil. Implementación del Sistema de Gestión de Costos. Desarrollo e implementación de Sistemas de Control de la Gestión Estratégica y de la Gestión de Proyectos. Desarrollo e implementación de un Sistema Logístico Integral, acorde a los objetivos, complejidad y necesidades de la Organización. Actualización de la información geodésica y cartográfica de los aeródromos e instalaciones de equipamiento para la navegación aérea. 6

Desarrollo e implementación de los Sistemas de Información Jurídica y de la Gestión Procesal. Desarrollo e implementación de un programa de saneamiento físico-legal de predios e infraestructura civil. Implementación de la gestión por competencias y de programas de incentivos y reconocimiento del personal. Desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Desarrollo e implementación de programas y metodologías de capacitación aeronáutica, tecnología aeronáutica y de capacitación administrativa. Desarrollo e implementación de la nueva estructura organizacional y de nuevos instrumentos de gestión y normativos. Implementación de metodologías para optimizar la Gestión de Tecnología de Información y Comunicaciones. Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Diseño e implementación de sistemas integrados de información para la gestión de la Organización. 4. Contribuir permanentemente al desarrollo e integración de los pueblos, en armonía con la preservación del medio ambiente, Desarrollo de programas para prevenir, controlar y minimizar los impactos ambientales generados por el funcionamiento de los aeropuertos. Desarrollo de programas para prevenir, controlar y minimizar el riesgo para las operaciones de aeronaves, por causa del medio ambiente. 7

. 2.6 ORGANIGRAMA DE CORPAC S.A. ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DIRECTORIO GERENCIA GENERAL GERENCIA DE ASUNTOS JURIDICOS GERENCIA DE FINANZAS GERENCIA DE LOGISTICA GERENCIA DE PERSONAL CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE AVIACION CIVIL GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACION GERENCIA CENTRAL DE AERONAVEGACION GERENCIA CENTRAL DE AEROPUERTOS GERENCIA DE OPERACIONES AERONAUTICAS GERENCIA TECNICA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA GERENCIA DE OPERACIONES DE AEROPUERTOS GERENCIA DE SEGURIDAD 8

. 3. OBJETIVOS, METAS E INDICADORES DEL PLAN OPERATIVO 3.1 LINEAMIENTOS DE POLITICA EMPRESARIAL Los lineamientos de política trazados para el desarrollo de la gestión empresarial, se señalan a continuación: Desarrollar un Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional para los Servicios de Navegación Aérea y Aeroportuarios, que garantice niveles aceptables de seguridad en los servicios suministrados por CORPAC, en concordancia con las normas nacionales e internacionales vigentes. Desarrollar un Sistema de Gestión de la Calidad para los Servicios de Navegación Aérea y Aeroportuarios, que garantice la calidad de los servicios suministrados por CORPAC, en concordancia con las normas nacionales e internacionales vigentes. Implementar el equipamiento acorde con las innovaciones tecnológicas, así como de procedimientos adecuados y personal calificado, que permitan brindar seguridad, eficiencia y mayor cobertura a los Servicios de Navegación Aérea en el territorio nacional. Promover en los Aeropuertos bajo su administración, el desarrollo de Servicios Aeroportuarios eficientes y tomar acciones para que el sistema aeroportuario mejore de manera continua. Mejorar en los Aeropuertos bajo su administración, las condiciones de operatividad de la infraestructura aeroportuaria, a través de un proceso de modernización y mantenimiento, adecuándola a los requerimientos de seguridad, eficiencia y demanda del mercado. Promover el desarrollo y la capacitación del factor humano, propiciando el compromiso del trabajador con los objetivos de la Organización. Desarrollar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que contribuya a la prevención de riesgos laborales, en concordancia con las normas nacionales e internacionales vigentes. Modernizar la Organización de acuerdo a las necesidades de Gestión, rediseñando y/o mejorando los procesos internos, que permitan satisfacer las necesidades de los clientes y usuarios. Implementar un eficiente Sistema de Información Integrado entre las distintas áreas de la Organización, para la toma oportuna de decisiones y asignación de recursos por parte de la Alta Dirección. Orientar la Gestión Organizacional a la obtención de Indicadores de Gestión o Cuadro de Mando Integral, que permitan la cuantificación de la productividad y el desarrollo de estándares de rendimiento. Desarrollar estrategias que permitan hacer sostenible la Gestión de la Organización, incrementando los ingresos, racionalizando los costos, con eficiencia en la asignación de recursos y privilegiando el gasto productivo. Promover el desarrollo de una Gestión de Responsabilidad Social en la Organización, que facilite las relaciones e integración con los grupos de interés. Desarrollar un Sistema de Gestión Ambiental, que contribuya a minimizar los impactos ambientales y a desempeñar las actividades en armonía con el medio ambiente, considerando las normas nacionales e internacionales vigentes. 9

. 3.2 RELACION ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN OPERATIVO DE CORPAC S.A. Y LOS OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATEGICO DE LA EMPRESA, DE Y EL SECTOR. Los Objetivos del Plan Operativo de CORPAC S.A. correspondientes al año se encuentran alineados con los Objetivos formulados en el Plan Estratégico de la Empresa, y el Sector Transportes. Las relaciones entre los mencionados objetivos se presentan en el siguiente cuadro: OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE CORPAC S.A. ALINEADOS A LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE Y A LAS POLITICAS DEL SECTOR TRANSPORTES OBJETIVOS DE CORPAC S.A. OBJETIVO ESTRATEGICO 1 DESCRIPCION Lograr los más altos niveles de Seguridad en los Servicios de Navegación Aérea y Servicios Especializados inherentes a la Aviación Civil, minimizando los riesgos operacionales. OBJETIVOS ESTRATEGICOS (1) b y c MTC (2) II OBJETIVO OPERATIVO 1.1 Mejorar progresivamente la satisfacción por la Seguridad en los Servicios de Navegación Aérea, Aeroportuarios y otros Servicios Especializados inherentes a la Aviación Civil. b y c II OBJETIVO OPERATIVO 1.2 Lograr la implementación del nuevo Sistema de Gestión de Tránsito Aéreo (ATM), de acuerdo al nuevo Concepto Operacional Global (ATM). b y c II OBJETIVO OPERATIVO 1.3 Actualizar e integrar los Sistemas de Apoyo al Servicio de Tránsito Aéreo (ATS), en concordancia con el nuevo Concepto Operacional Global (ATM). b y c II OBJETIVO OPERATIVO 1.4 Lograr la implementación de la Plataforma Tecnológica de Comunicaciones, Navegación y Vigilancia (CNS), de acuerdo al nuevo Concepto Operacional Global ATM. b y c II OBJETIVO OPERATIVO 1.5 Mejorar la calidad y la cobertura de los Sistemas de Comunicaciones, Navegación y Vigilancia (CNS) y los sistemas de soporte indispensables para el servicio de Navegación Aérea. b y c II OBJETIVO OPERATIVO 1.6 Lograr un Sistema de Gestión del Mantenimiento que asegure los más altos niveles de disponibilidad, confiabilidad e integridad de los Sistemas de Comunicaciones, Navegación y Vigilancia (CNS) y sistemas de soporte indispensables para el Servicio de Navegación Aérea. b y c II OBJETIVO OPERATIVO 1.7 Optimizar la Gestión Aeroportuaria y desarrollar otros Servicios Especializados inherentes a la Aviación Civil. b y c II OBJETIVO OPERATIVO 1.8 Lograr el desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Organización, integrando los factores humanos, operacionales, tecnológicos, financieros y logísticos. b y c II OBJETIVO ESTRATEGICO 2 Lograr los más altos niveles de Calidad en los Servicios de Navegación Aérea y Servicios Especializados inherentes a la Aviación Civil, para satisfacción de nuestros clientes y usuarios. b y c II OBJETIVO OPERATIVO 2.1 Mejorar progresivamente la satisfacción por la Calidad en los Servicios de Navegación Aérea, Aeroportuarios y otros Servicios Especializados inherentes a la Aviación Civil. b y c II OBJETIVO OPERATIVO 2.2 Lograr el desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) en la Organización, integrando los factores humanos, operacionales, tecnológicos, financieros y logísticos. b y c II 10

OBJETIVOS DE CORPAC S.A. OBJETIVO ESTRATEGICO 3 DESCRIPCION Lograr el desarrollo sostenido de la Organización, ponderando principalmente los factores humanos, operacionales, tecnológicos, financieros y logísticos. OBJETIVOS ESTRATEGICOS (1) a, b, c d y e MTC (2) I y II OBJETIVO OPERATIVO 3.1 Mejorar progresivamente la satisfacción por el bienestar laboral. a, b, c d y e I y II OBJETIVO OPERATIVO 3.2 Mejorar progresivamente la sostenibilidad económica y financiera de la Organización. a, b, c d y e I y II OBJETIVO OPERATIVO 3.3 Optimizar los Sistemas de Gestión de Proyectos y Sistemas de Control de Gestión. a, b, c d y e I y II OBJETIVO OPERATIVO 3.4 Lograr la implementación de un Sistema Logístico Integral, acorde a los objetivos, complejidad y necesidades de la Organización. a, b, c d y e I y II OBJETIVO OPERATIVO 3.5 Gestionar el desarrollo, modernización y adecuación de la infraestructura civil necesaria para los servicios y actividades de la Organización. a, b, c d y e I y II OBJETIVO OPERATIVO 3.6 Lograr el desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). a, b, c d y e I y II OBJETIVO OPERATIVO 3.7 Lograr un Sistema de Gestión de la Capacitación moderno, eficiente y de innovación permanente, acorde con los objetivos de la Organización. a, b, c d y e I y II OBJETIVO OPERATIVO 3.8 Lograr una estructura organizacional con instrumentos de gestión y normativos, altamente eficientes y orientados a la Gestión por Procesos, acorde a los objetivos de la Organización. a, b, c d y e I y II OBJETIVO OPERATIVO 3.9 Lograr elevado nivel de desarrollo e integración de la Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC), acorde con los objetivos de la Organización. a, b, c d y e I y II OBJETIVO OPERATIVO 3.10 Cumplir con la Directiva de Transparencia. a, b, c d y e OBJETIVO OPERATIVO 3.11 Fortalecer el Control de Gestión Empresarial. a, b, c d y e OBJETIVO ESTRATEGICO 4 Contribuir permanentemente al desarrollo e integración de los pueblos, en armonía con la preservación del medio b y c ambiente. I y II I y II IV, V y VI OBJETIVO OPERATIVO 4.1 Contribuir progresivamente a la mejora de la calidad de vida de la sociedad y la preservación del medio ambiente. b y c IV, V y VI OBJETIVO OPERATIVO 4.2 Lograr el desarrollo e implementación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en la Organización. b y c IV, V y VI Los Objetivos Estratégicos de y los Lineamientos de Políticas del Sector Transportes se señalan a continuación: 11

OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE LITERAL a b c d e OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE Generar valor mediante la gestión eficiente de las Empresas del Holding y Encargos. Fortalecer la Actividad Empresarial del Estado. Fortalecer la imagen de la Corporación. Reforzar los Valores, la Comunicación y el Desarrollo de Personal. Promover la transparencia en la gestión de las Empresas del Holding y Encargos. LINEAMIENTOS DE POLITICAS DEL SECTOR TRANSPORTES LITERAL I II III IV V VI LINEAMIENTOS DE POLITICA DEL SECTOR TRANSPORTES (MTC) Conservación prioritaria de la infraestructura de transporte en los distintos modos y niveles de gobierno. Promoción del desarrollo, seguridad y calidad de los servicios de transporte y de logística vinculados. Promoción de la participación del sector privado en la provisión de servicios e infraestructura de transporte. Apoyo a la integración nacional e internacional. Contribución a la consolidación del proceso de descentralización del país. Fortalecimiento de la gestión socio-ambiental en el Sector Transportes. 3.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS Y METAS. El Plan Operativo refleja los objetivos y metas principales trazados por las diversas Gerencias y Oficinas para el año, debidamente articulados con el Plan Estratégico 2009-2013 de la Corporación. El Plan Operativo del año, contempla el desarrollo de importantes cambios en aspectos operacionales, tecnológicos y de gestión trazados en el Plan Estratégico 2009-2013, vinculados con el nuevo Concepto Operacional Global (ATM), Tecnología Aeronáutica, Seguridad Operacional (SMS), Gestión de la Calidad, Gestión Ambiental, Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Aspecto Aeroportuario, Infraestructura, así como en los aspectos de Finanzas, Planeamiento, Logístico, Jurídico, Factor Humano, Capacitación, Aspecto Organizacional y Tecnología de la Información. Los objetivos y metas del Plan Operativo del año, alineados con los Objetivos del Plan Estratégico 2009-2013, se presentan a continuación: 12

OBJETIVOS Y METAS ESPECÍFICAS PLAN OPERATIVO 2011 OPERACIÓN OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATEGICO UNIDAD META PROGRAMACION TRIMESTRAL OBJETIVOS Y METAS DEL PROYECTO DE PLAN OPERATIVO DE FISICA MEDIDA ANUAL I II III IV AREA RESPONSABLE SEGURIDAD CLIENTES 1. Lograr los más altos niveles de Seguridad en los Servicios de Navegación Aérea y Servicios Especializados inherentes a la Aviación Civil, minimizando los riesgos operacionales. Objetivo Nº 1: (PE OEE C1) Mejorar progresivamente la satisfacción por la Seguridad en los Servicios de Navegación Aérea, Aeroportuarios y otros Servicios Especializados inherentes a la Aviación Civil. Metas: 1.1 Desarrollo del programa de comunicación relativo a la seguridad de los servicios de Navegación Aérea y Aeroportuarios. Programa 1 ---------- ---------- ---------- ---------- GCA, GCAP, CG. 1.2 Desarrollo de encuestas de satisfacción sobre la seguridad de los Servicios de Navegación Aérea y Aeroportuarios. Encuesta 1 ---------- ---------- GCA, GCAP, CG. NAVEGACION AEREA Objetivo Nº 2: (PE OEE PI1) Lograr la implementación del nuevo Sistema de Gestión de Tránsito Aéreo (ATM), de acuerdo al nuevo Concepto Operacional Global ATM. Metas: 2.1 Reestructuración de las Äreas Terminales (TMA) de Cusco, Lima y Pisco. Actividad 3 ---------- ---------- ---------- ----------- GCA, GOA 2.2 Implantación de la Gestión de Afluencia de Tránsito Aéreo (ATFM). Actividad 1 ---------- ---------- ---------- ----------- GCA, GOA 2.3 Elaboración del Manual de Procedimientos ATS de Aeródromo, Aproximación y Área, considerando la implementación del nuevo Sistema de Vigilancia Aérea ATS. Manual 1 ---------- ----------- GCA, GOA 2.4 Implementación del Servicio de Vigilancia Radar a más de 250 millas. Actividad 1 ---------- ---------- ----------- GCA, GOA 2.5 Optimización de las Áreas Terminales (TMA) de Cusco y Arequipa. Actividad 2 ---------- ---------- ---------- ----------- GCA, GOA Objetivo Nº 3: (PE OEE PI2) Actualizar e integrar los Sistemas de Apoyo al Servicio de Tránsito Aéreo (ATS), en concordancia con el nuevo Concepto Operacional Global ATM. Metas: 3.1 Implementación de los Sistemas AWOS de los Aeropuertos de Chiclayo y Pisco. Sistemas 2 ---------- ----------- GCA, GOA, GT 3.2 Elaboración del Anteproyecto de creación del Centro de Información de Vuelo (FIC Perú). Actividad 1 ---------- ---------- ---------- ----------- GCA, GOA 3.3 Elaboración de 04 Cartas de Aproximación Visual (VAC) en formato digital y a color. Actividad 4 ---------- ---------- ---------- ---------- GCA, GOA 3.4 Traducción al Inglés de la Publicación de Información Aeronáutica (AIP-Perú). Actividad 1 ---------- ---------- ---------- ---------- GCA, GOA 3.5 Implementacion del Sistema Integrado de Informacion Aeronautica Sistema 1 ---------- ---------- ---------- ---------- GCA, GOA 13

OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATEGICO UNIDAD META PROGRAMACION TRIMESTRAL OBJETIVOS Y METAS DEL PROYECTO DE PLAN OPERATIVO DE FISICA MEDIDA ANUAL I II III IV AREA RESPONSABLE TECNOLOGÍA AERONÁUTICA Objetivo Nº 4: (PE OEE PI3) Lograr la implementación de la Plataforma Tecnológica de Comunicaciones, Navegación y Vigilancia (CNS), de acuerdo al nuevo Concepto Operacional Global ATM. Metas: 4.1 Conclusión de ejecución del Proyecto de Automatización y Modernización del Servicio de Tránsito Aéreo - Red de Radares de Vigilancia Aérea. Sistemas 9 ---------- ---------- ---------- ---------- GCA, GT 4.2 Implementación del Sistema Integrado de Aeronavegación CAT III en el Aeropuerto Jorge Chávez. Sistema 1 ---------- ---------- GCA, GT 4.3 Modernización de Sistemas de Ayudas Luminosas en 08 aeropuertos de provincias (adquisición de equipos). Sistemas 8 ---------- ---------- ---------- ---------- GCA, GT 4.4 Ampliación de Sistemas de Ayudas Luminosas en Aeropuerto del Cusco (adquisición de equipos). Sistemas 1 ---------- ---------- ---------- ---------- GCA, GT 4.5 Modernización de las Estaciones Meteorológicas de los Aeropuertos de Chiclayo y Pisco. Sistemas 2 ---------- ---------- ---------- ---------- GCA, GT Objetivo Nº 5: (PE OEE PI4) Mejorar la calidad y la cobertura de los Sistemas de Comunicaciones, Navegación y Vigilancia (CNS) y los sistemas de soporte indispensables para el servicio de Navegación Aérea. Metas: 5.1 Renovación de los sistemas de Comunicaciones, Navegación, Vigilancia y de los sistemas de soporte del servicio de Navegación Aérea. Programa 1 ---------- ---------- ---------- ---------- GCA, GT 5.2 Implementación del registro automático de Comunicaciones Orales ATS en 10 aeropuertos del Aeropuerto 10 ---------- ---------- ---------- ---------- GCA, GT país. Objetivo Nº 6: (PE OEE PI5) Lograr un Sistema de Gestión del Mantenimiento que asegure los más altos niveles de disponibilidad, confiabilidad e integridad de los Sistemas de Comunicaciones, Navegación y Vigilancia (CNS) y sistemas de soporte indispensables para el servicio de Navegación Aérea. Metas: 6.1 Adquisición del sistema para la automatización de la gestión de mantenimiento. Sistema 1 ---------- GCA, GT 6.2 Ejecución del Programa de Inspección en Vuelo a los sistemas de Navegación Aérea. Programa 1 ---------- ---------- ---------- ---------- GCA, GT 14

OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATEGICO UNIDAD META PROGRAMACION TRIMESTRAL OBJETIVOS Y METAS DEL PROYECTO DE PLAN OPERATIVO DE FISICA MEDIDA ANUAL I II III IV ASPECTO AEROPORTUARIO Y SERVICIOS ESPECIALIZADOS AREA RESPONSABLE Objetivo Nº 7: (PE OEE PI6) Optimizar la Gestión Aeroportuaria y desarrollar otros Servicios Especializados inherentes a la Aviación Civil. Metas: 7.1 Actualización de los Programas de Seguridad de aeropuertos administrados por CORPAC S.A. Aeropuerto 6 ---------- ---------- ---------- ---------- GCAP, GS 7.2 Formulación y/o actualización de los Planes de Emergencia de las sedes de provincias. Aeropuerto 6 ---------- ---------- ---------- ---------- GCAP, GS 7.3 Elaboración de los Manuales de Certificación de Aeródromos RAP 139 de 02 aeropuertos de Aeropuerto 2 ---------- ---------- GCAP, GOAP provincias. 7.4 Elaboración de Manuales de Uso de Plataforma de sedes aeroportuarias de provincias. Aeropuerto 2 ---------- ---------- ---------- ---------- GCAP, GOAP 7.5 Instalación y funcionamiento de los Comités de Seguridad de la Aviación Civil. Aeropuerto 12 ---------- ---------- ---------- ---------- GCAP, GS 7.6 Desarrollo de simulacros de emergencia en los aeropuertos de provincias. Simulacros 13 ---------- ---------- ---------- ---------- GCAP, GS 7.7 Elaboración e implementación del Plan de INDECI en las sedes de provincias. Plan 1 ---------- ---------- ---------- ---------- GCAP, GS SEGURIDAD OPERACIONAL Objetivo Nº 8: (PE OEE PI11) Lograr el desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Organización, integrando los factores humanos, operacionales, tecnológicos, financieros y logísticos. Metas: 8.1 Desarrollo de un Programa de Inducción, Sensibilización y Motivación de la Seguridad Operacional: Programa 1 ---------- ---------- ---------- ----------. En los Servicios de Navegación Aérea. GCA. En la Operación de Aeródromos. GCAP. En las Areas no Operacionales. G.G, GCA,GCAP. 15

OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATEGICO UNIDAD META PROGRAMACION TRIMESTRAL OBJETIVOS Y METAS DEL PROYECTO DE PLAN OPERATIVO DE FISICA MEDIDA ANUAL I II III IV AREA RESPONSABLE CALIDAD CLIENTES 2. Lograr los más altos niveles de Calidad en los Servicios de Navegación Aérea y Servicios Especializados inherentes a la Aviación Civil, para satisfacción de nuestros clientes y usuarios. Objetivo Nº 9: (PE OEE C2) Mejorar progresivamente la satisfacción por la Calidad en los Servicios de Navegación Aérea, Aeroportuarios y otros Servicios Especializados inherentes a la Aviación Civil. Metas: 9.1 Desarrollo del programa de comunicación relativo a la calidad de los servicios de Navegación Aérea y Aeroportuarios. Programa 1 ---------- ---------- ---------- ---------- GCA, GCAP, CG. 9.2 Desarrollo de encuesta de satisfacción sobre la calidad de los Servicios de Navegación Aérea y Aeroportuarios. Encuesta 1 ---------- ---------- GCA, GCAP, CG. GESTION DE LA CALIDAD Objetivo Nº 10: (PE OEE PI12) Lograr el desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) en la Organización, integrando los factores humanos, operacionales, tecnológicos, financieros y logísticos. Metas: 10.1 Desarrollo de Instrucciones de Trabajo, en el marco del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), en los procesos siguientes a cargo de la Gerencia Técnica - Sede Lima: Servicios 4 ---------- ---------- ---------- ---------- GCA. Servicios de Radionavegación Aeronáutica.. Servicios Técnicos de Comunicaciones Aeronáuticas.. Servicios Técnicos de Vigilancia Aérea y Procesamiento.. Servicios Técnicos de Meteorología. 10.2 Entrenamiento en trabajo de procedimientos o instrucciones de trabajo y preparación para auditorías internas para implantación de Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008, de procesos del Servicio de Meteorología Aeronáutica de Arptos. de Lima, Iquitos, Arequipa,Cusco y Chiclayo. Aeropuertos 5 ---------- ---------- ---------- ---------- GCA 10.3 Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 aplicables a las observaciones, pronósticos y vigilancia MET en un aeropuerto internacional. Aeropuertos 1 ---------- ---------- ---------- ---------- GCA 10.4 Entrenamiento y aplicación de Instructivos de Trabajo AIS/ARO en los aeropuertos de Talara y Cajamarca. Aeropuertos 2 ---------- ---------- ---------- ---------- GCA 10.5 Elaboración de Instructivos de Trabajo de TWR y APP en los aeropuertos de Chiclayo y Trujillo. Instructivos 4 ---------- ---------- ---------- ---------- GCA 10.6 Implementación del sistema integrado de reporte de seguridad operacional (SIRSO) en aeropuertos de Tumbes, Andahuaylas, Huánuco, Chimbote y Puerto Maldonado. Aeropuertos 5 ---------- ---------- ---------- ---------- GCA 16

OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATEGICO UNIDAD META PROGRAMACION TRIMESTRAL OBJETIVOS Y METAS DEL PROYECTO DE PLAN OPERATIVO DE FISICA MEDIDA ANUAL I II III IV AREA RESPONSABLE GESTION CLIENTES 3. Lograr el desarrollo sostenido de la Organización, ponderando principalmente los factores humanos, operacionales, tecnológicos, financieros y logísticos. Objetivo Nº 11: (PE OEE C3) Mejorar progresivamente la satisfacción por el bienestar laboral. Metas: 11.1 Desarrollo del programa de comunicación relativo al desarrollo, seguridad y salud del personal. Programa 1 ---------- ---------- ---------- ---------- GP, CG 11.2 Desarrollo de encuestas de satisfacción sobre el desarrollo, seguridad y salud del personal. Encuesta 1 ---------- ---------- GP, CG. Objetivo Nº 12: (PE OEE C5) Cumplir con la Directiva de Transparencia. Metas: 12.1 Seguimiento y monitoreo del cumplimiento de la Directiva de Transparencia. Actividad 1 ---------- ---------- ---------- ---------- GG FINANZAS Objetivo Nº 13: (PE OEE F1) Mejorar progresivamente la sostenibilidad económica y financiera de la Organización. Metas: 13.1 Saneamiento de los depósitos bancarios no identificados en las conciliaciones bancarias de ejercicios anteriores. Actividad 1 ---------- ---------- ---------- ---------- GF 13.2 Formulación del Estado de Ganancias y Pérdidas de Aeropuertos de Tumbes, Anta-Huaraz, Chimbote, Huánuco, Tingo María, Pto. Maldonado, Andahuaylas, Juanjuí y Yurimaguas, enmarcado en el negocio de los servicios de navegación aérea. Actividad 1 ---------- ---------- ---------- ---------- GF 13.3 Saneamiento y conciliación de las cuentas por cobrar en los Aeropuertos Jorge Chávez, Talara, Tumbes, Nazca, Puerto Maldonado, Iquitos y Pucallpa. Actividad 1 ---------- ---------- ---------- ---------- GF 13.4 Mantenimiento de niveles bajos de morosidad de los clientes del Aeropuerto Jorge Chávez. Actividad 1 ---------- ---------- ---------- ---------- GF 13.5 Desarrollo del estudio sobre la gestión comercial de los aeropuertos, orientado al incremento de de los ingresos de la Empresa. Estudio 1 ---------- ---------- ---------- ---------- GCAP, ADC 13.6 Elaboración de la propuesta a OSITRAN de tarifas de aeronavegación (SNAR, Aproximación y Estudio 1 ---------- ---------- ---------- GCAP, ADC Sobrevuelos). 13.7 Elaboración del Informe de Contabilidad Regulatoria correspondiente al año 2011. Estudio 1 ---------- ---------- GCAP, ADC 13.8 Elaboración de tarifas de servicios brindados por CORPAC S.A. (aeronáuticos y aeroportuarios). Estudio 1 ---------- ---------- ---------- ---------- GCAP, ADC 17

OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATEGICO PLANEAMIENTO UNIDAD META PROGRAMACION TRIMESTRAL OBJETIVOS Y METAS DEL PROYECTO DE PLAN OPERATIVO DE FISICA MEDIDA ANUAL I II III IV AREA RESPONSABLE Objetivo Nº 14: (PE OEE PI7) Optimizar los Sistemas de Gestión de Proyectos y Sistemas de Control de Gestión. Metas: 14.1 Formulación del Plan Operativo de CORPAC S.A.. Plan 1 ----- APP 14.2 Actualización y evaluación del Cuadro de Mando de Gestión Estratégica. Actividad 1 ------------ ------------ ------------ ------------ APP 14.3 Obtención de la declaración de viabilidad de los Proyectos de Inversión de la Empresa. Proyectos 4 ------------ ------------ ------------ ------------ APP 14.4 Formulación del Programa de Inversiones -2016. Programa 1 ------------ APP 14.5 Conclusión de la implementación del Sistema Estadístico del Movimiento Operacional. Sistema 1 --------- ------------ --------- ------------ APP 14.6 Desarrollo de programa de capacitación sobre la metodología y normatividad de los Proyectos de Inversión Pública. Programa 1 ------------ ------------ ------------ ------------ APP LOGISTICO Objetivo Nº 15: (PE OEE PI8) Lograr la implementación de un Sistema Logístico Integral, acorde a los objetivos, complejidad y necesidades de la Organización. Metas: 15.1 Formulación y ejecución del Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones, reportando los avances en su ejecución. Plan 1 ------------ ------------ ------------ ------------ G.L. 15.2 Formulación y ejecución del Programa de Seguros, orientado a las personas y bienes de la Programa 1 ------------ ------------ ------------ ------------ G.L. Corporación. 15.3 Ejecución de los siguientes inventarios:. Bienes muebles a nivel nacional, y la conciliación de bienes faltantes y sobrantes. Inventario 1 --------- --------- ---------- G.L.. Suministros de los Almacenes DABA y DMA, y conciliación de bienes faltantes y sobrantes. Inventario 1 --------- --------- ---------- G.L. 15.4 Ejecución de la baja de bienes muebles, maquinarias y equipos de Lima y Sedes de Provincias. Actividad 1 --------- ------------ ------------ G.L., GOAP 15.5 Actualización de la data del registro, ubicación, custodia y estado de conservación de bienes muebles, maquinarias y equipos. Actividad 1 --------- ------------ ------------ G.L. 15.6 Formulación y ejecución de un programa de optimización de gestión de Almacenes y Servicios Generales. Programa 1 ------------ ------------ ------------ ------------ G.L. 15.7 Desarrollo e implementación del plan de capacitación e inducción orientado a la eficiencia del Sistema Logístico Integral. Plan 1 ------------ ------------ ------------ ------------ G.L. 18

OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATEGICO INFRAESTRUCTURA UNIDAD META PROGRAMACION TRIMESTRAL OBJETIVOS Y METAS DEL PROYECTO DE PLAN OPERATIVO DE FISICA MEDIDA ANUAL I II III IV AREA RESPONSABLE Objetivo Nº 16: (PE OEE PI9) Gestionar el desarrollo, modernización y adecuación de la infraestructura civil necesaria para los servicios y actividades de la Organización. Metas: 16.1 Ejecución del programa de edificaciones, construcciones e instalaciones a nivel nacional. Aeropuertos 3 ------------ ------------ ------------ ------------ GCAP, G.I. 16.2 Desarrollo del programa de mantenimiento de la infraestructura civil aeroportuaria. Aeropuertos 11 ------------ ------------ ------------ ------------ GCAP, G.I. 16.3 Ejecución del programa de levantamiento de información técnica de los predios e infraestructura civil, para su saneamiento físico legal y control patrimonial. Aeropuertos 12 ------------ ------------ ------------ ------------ GCAP, G.I. 16.4 Actualización de la información geodésica y cartográfica de los aeródromos e instalaciones de equipamiento. Aeropuertos 15 ------------ --------- ------------ ------------ GCAP, G.I. 16.5 Ejecución del plan de monitoreo y control de la superficie limitadora de obstáculos en los aeropuertos. Aeropuertos 8 ------------ ------------ ------------ ------------ GCAP, G.I. ASPECTO JURIDICO Objetivo Nº 17: (PE OEE PI10) Lograr una gestión jurídica eficiente y oportuna, acorde a las necesidades de la Organización. Metas: 17.1 Archivamiento o depuración de expedientes judiciales en Lima y Callao. Actividad 70 ------------ ------------ ------------ ------------ GAJ 17.2 Difusión de normatividad concerniente a contrataciones y adquisiciones del Estado. Actividad 5 ------------ ------------ ------------ ------------ GAJ 17.3 Desarrollo de la capacitación legal a las unidades orgánicas de CORPAC S.A., en materia de Actividad 1 ------------ ------------ ------------ ------------ GAJ contrataciones del Estado. 17.4 Elaboración de informes consolidados de las recomendaciones legales para mejorar la gestión administrativa de la Corporación. Informes 2 --------- ---------- GAJ GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Objetivo Nº 18: (PE OEE PI14) Lograr el desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Metas: 18.1 Ejecución de Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo a políticas de la Empresa. Programa 1 ------------ ------------ ------------ ------------ G.P CONTROL DE GESTION EMPRESARIAL Objetivo Nº 19: (PE OEE PI15) Fortalecer el Control de la Gestión Empresarial. Metas: Sistema 1 19.1 Desarrollo e implementación del Sistema de Control Interno - COSO. ------------ ------------ ------------ ------------ GG 19.2 Desarrollo e implementación del Código de Gobierno Corporativo - CBGC. Código 1 ------------ ------------ ------------ ------------ GG 19

OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATEGICO UNIDAD META PROGRAMACION TRIMESTRAL OBJETIVOS Y METAS DEL PROYECTO DE PLAN OPERATIVO DE FISICA MEDIDA ANUAL I II III IV AREA RESPONSABLE FACTOR HUMANO Objetivo Nº 20: (PE OEE A1) Lograr el desarrollo del Factor Humano, considerando sus competencias, motivación y compromiso, acordes con los objetivos de la Organización. Metas: 20.1 Adecuación del Cuadro de Asignación de Personal -CAP. Actividad 1 ----------- ----------- ------------ ------------ G.P 20.2 Formulación e implementación del Programa de Incentivo al Retiro Voluntario (PIRV). Programa 1 ----------- ----------- ------------ ------------ G.P 20.3 Implementación de la nueva estructura remunerativa. Actividad 1 ----------- ----------- ------------ ------------ G.P 20.4 Desarrollo de programas orientados a mejorar el clima organizacional. Actividad 1 ----------- ----------- ------------ ------------ G.P 20.5 Revisión y/o actualización de la Directiva de Evaluación de Desempeño. Actividad 1 ----------- ----------- ------------ ------------ G.P 20.6 Desarrollo de programas para mejorar las competencias del personal. Actividad 1 ----------- ----------- ------------ ------------ G.P 20.7 Ejecución de los programas sociales de la Corporación. Programas 2 ----------- ----------- ----------- ------------ G.P CAPACITACION Objetivo Nº 21: (PE OEE A2) Lograr un Sistema de Gestión de la Capacitación moderno, eficiente y de innovación permanente, acorde con los objetivos de la Organización. Metas: 21.1 Ejecución del Plan de Capacitación del personal de la Corporación.. Programa de Inglés para el personal de servicios de tránsito aéreo y otro personal aeronáutico. Programa 1 ------------ ------------ ------------ ------------ CIAC. Programa de actualización tecnológica permanente de controladores de tránsito aéreo, especialistas aeronáuticos y técnicos-operativos. Programa 1 ------------ ------------ ------------ ------------ CIAC. Programa de actualización del personal administrativo, profesionales, funcionarios y ejecutivos de la Corporación. Programa 1 ------------ ------------ ------------ ------------ CIAC 21.2 Desarrollo de programas de formación de personal aeronáutico.. Cursos Básicos de Control de Tránsito Aéreo. Cursos 2.63 ------------ ------------ ------------ ------------ CIAC 21.3 Desarrollo de programas de actualización y/o refresco aeronáutico (CTA, CNS, OEA, AFIS, MET, SMS/ TRM/ TEM). Cursos 26 ------------ ------------ ------------ ------------ CIAC 20

OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATEGICO UNIDAD META PROGRAMACION TRIMESTRAL OBJETIVOS Y METAS DEL PROYECTO DE PLAN OPERATIVO DE FISICA MEDIDA ANUAL I II III IV AREA RESPONSABLE ASPECTO ORGANIZACIONAL Objetivo Nº 22: (PE OEE A3) Lograr una estructura organizacional con instrumentos de gestión y normativos, altamente eficientes y orientados a la Gestión por Procesos, acorde a los objetivos de la Organización. Metas: 22.1 Análisis y rediseño de las Estructuras Orgánicas de las Gerencias. Actividad 1 ------------ ------------ ------------ --------- OYM 22.2 Desarrollo e implementación de nuevos instrumentos de gestión y normativos. Actividad 1 ------------ ------------ ------------ --------- OYM TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Objetivo Nº 23: (PE OEE A4) Lograr elevado nivel de desarrollo e integración de la Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC), acorde con los objetivos de la Organización. Metas: 23.1 Implementación de metodologías para optimizar la gestión de Tecnología de la Información y Comunicaciones: ITIL (I Parte). Actividad 1 ------------ ------------ ------------ GTI 23.2 Implementación y mantenimiento de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI): Servicio de Seguridad Informática. Actividad 1 ------------ ------------ ------------ GTI 23.3 Implementación y mantenimiento de Sistemas Integrados de Información para la gestión de la Organización:. Implementación del Up Grade del SIRSO. Sistema 1 ------------ ------------ ------------ GTI 23.4 Diseño e implementación de programas de innovación y optimización de tecnología y equipamiento de procesamiento de datos.. Implementación de la Solución de Servidor Operacional - I Parte. Actividad 1 ------------ ------------ GTI 23.5 Implementación de programas de innovación y optimización de la infraestructura de comunicaciones de voz y datos organizacionales.. Renovación de la Red LAN - Aeropuerto Jorge Chávez. Actividad 1 ------------ ------------ ------------ GTI 21

OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATEGICO UNIDAD META PROGRAMACION TRIMESTRAL OBJETIVOS Y METAS DEL PROYECTO DE PLAN OPERATIVO DE FISICA MEDIDA ANUAL I II III IV AREA RESPONSABLE RESPONSABILIDAD SOCIAL CLIENTES 4. Contribuir permanentemente al desarrollo e integración de los pueblos, en armonía con la preservación del medio ambiente. Objetivo Nº 24: (PE OEE C4) Contribuir progresivamente a la mejora de la calidad de vida de la sociedad y la preservación del medio ambiente. Metas: 24.1 Desarrollo del programa de comunicación e integración de los aeródromos con su entorno. Programa 1 ------------ ------------ ------------ ------------ GACP, GOAP, C.G. 24.2 Desarrollo de encuestas de satisfacción sobre la gestión ambiental de la Organización. Encuesta 1 --------- ------------ GOAP, C.G. GESTION AMBIENTAL Objetivo Nº 25: (PE OEE PI13) Lograr el desarrollo e implementación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en la Organización. Metas: 25.1 Actualización y/o implementación del Sistema de Gestión del Peligro de la Fauna Silvestre en los aeropuertos administrados por la Empresa. Aeropuertos 4 ------------ ------------ ------------ ------------ GCAP, GOAP 25.2 Formulación de programas para prevenir, controlar y minimizar el impacto ambiental generado por el funcionamiento de los aeródromos. Aeropuertos 4 ------------ ------------ ------------ ------------ GCAP, GOAP 25.3 Elaboración y desarrollo de programas de capacitación al personal de la Corporación, en temas de gestión ambiental. Programa 1 ------------ ------------ ------------ ------------ GCAP, GOAP 25.4 Desarrollo de campañas de información y sensibilización a los grupos sociales del entorno aeroportuario a nivel nacional, en temas de gestión ambiental. Aeropuertos 4 ------------ ------------ ------------ ------------ GCAP, GOAP 22

INVERSIÓN OBJETIVOS Y METAS DEL PLAN OPERATIVO (EN NUEVOS SOLES) SIN IGV UNIDAD META PROGRAMACION TRIMESTRAL DESCRIPCION DE FISICA AREA MEDIDA ANUAL I II III IV TOTAL RESPONSABLE I. PROYECTOS DE INVERSION 14,532,595 10,320,083 2,498,000 10,745,302 38,095,980 AUTOMATIZACION Y MODERNIZACION DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AEREO - RED RADARES DE VIGILANCIA AEREA (A CARGO DEL MTC). 10,594,934 9,136,918 550,000 0 20,281,852 GCA. - GT. 1.1 Conclusión de la adquisición de radares secundarios y del nuevo Centro de Control. Sistemas 9 10,594,934 9,136,918 550,000 0 20,281,852 MODERNIZACION DE ESTACION METEOROLOGICA EN EL AEROPUERTO DE CHICLAYO. 16,500 5,500 962,500 0 984,500 GCA. - GT. 1.2 Adquisición de una Estación Meteorológica AWOS II. 1/ Estación 1 16,500 5,500 962,500 0 984,500 MODERNIZACION DE ESTACION METEOROLOGICA EN EL AEROPUERTO DE PISCO 51,536 51,537 962,500 0 1,065,573 GCA. - GT. 1.3 Adquisición de una Estación Meteorológica AWOS II. 2/ Estación 1 51,536 51,537 962,500 0 1,065,573 MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AYUDAS LUMINOSAS DEL AEROPUERTO JORGE CHAVEZ (CAT III). 511,452 1,126,128 0 0 1,637,580 GCA. - GT. 1.4 Adquisición de Sistemas de Ayudas Luminosas CAT III (incluye obras e instalación) Sistema 1 511,452 1,126,128 0 0 1,637,580 CONSTRUCCION DE LA NUEVA SEDE INSTITUCIONAL DE CORPAC S.A. EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO. 200,000 200,000 GCAP-GIN 1.5 Elaboración de estudios complementarios Estudios 1 200,000 200,000 MODERNIZACION DE SISTEMAS DE AYUDAS LUMINOSAS EN LOS AEROPUERTOS DEL PERU (II ETAPA). 1,372,557 0 0 4,117,671 5,490,228 GCA. - GT. 1.6 Adquisición de Sistemas de Ayudas Luminosas Arptos. de Provincias (incluye Sistemas 8 1,372,557 4,117,671 5,490,228 repuestos y servicios (80%). AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AYUDAS LUMINOSAS DEL ARPTO. INT'L DEL CUSCO 1,785,616 0 0 1,785,616 3,571,232 GCA. - GT. 1.7 Adquisición de Sistemas de Ayudas Luminosas del Arpto. Del Cusco (40 %) Sistemas - - 1,785,616 1,785,616 3,571,232 MEJORAMIENTO DE CONECTIVIDAD DE LA RED DE COMUNICACIONES AERONAUTICAS DE CORPAC S.A. 23,000 4,842,015 4,865,015 GCA. - GT. 1.8 Adquisición del equipamiento satelital (20%). 3/ Equipos - - 23,000 4,842,015 4,865,015 1/ Incluye gastos varios. 2/ Incluye gastos varios e imprevistos. 3/ Incluye gastos varios. 23

OBJETIVOS Y METAS DEL PLAN OPERATIVO (EN NUEVOS SOLES) SIN IGV UNIDAD META PROGRAMACION TRIMESTRAL DESCRIPCION DE FISICA MEDIDA ANUAL I II III IV TOTAL II. GASTOS DE CAPITAL NO LIGADO A PROYECTOS 5,663,488 12,700,394 13,535,667 7,071,498 38,971,047 AREA RESPONSABLE 2.1 ADQUISICION DE ACTIVO FIJO ADMINISTRATIVO. 272,898 222,300 99,600 0 594,798 GL.- GOAP 1.9 Adquisición de mobiliario, enseres y equipo de oficina. Actividad 1 272,898 222,300 99,600 0 594,798 2.2 INVERSIONES DE REPOSICION 2,656,645 9,091,627 6,123,111 6,687,379 24,558,762 EQUIPO DE COMUNICACIONES 99,332 1,954,834 1,668,270 529,375 4,251,811 GCA. - GT. 1.10 Adquisición de los equipos siguientes: 0 1,735,488 1,535,588 440,275 3,711,351. 10 Sistemas de grabación - provincias -70 % (saldo). Equipos 10 873,950 873,950. 10 Sistemas de grabación - provincias (20 %) Equipos - - 249,700 249,700. 12 Tx/Rx VHF 10W (equipo de respaldo) - (20%) Equipos - - 55,473 55,473. 10 Tx/Rx VHF 50W para TWR's provincias (20 %) Equipos - - 234,795 234,795 - Renovación Tx y Rx VHF 50W Dual estaciones radiocomunicaciones Lima (20%) Equipos - - 302,500 302,500 - Renovación Tx y Rx HF Dual estaciones radiocomunicaciones Lima (20%) Equipos - - 82,500 82,500. 10 Tx/Rx VHF para frecuencia de emergencia TWR's provincias (20%) Equipos - - 114,620 114,620. 06 ATIS (Lima y provincias) - (20%) Equipos - - 396,000 396,000. 20 Terminales CADA/AMHS para backup y nuevos usuarios Equipos 20 110,000 110,000 - Renovación central de canales orales ATS (20%) Equipo - - 66,000 66,000 - Interfaces para sistema AMHS (20%). Equipos - - 30,250 30,250 - Equipos diversos:. 01 Sistema radioenlace Urcos- Cusco. Equipo 1 624,250 624,250. 03 Vehículos para mantenimiento. Vehículos 3 237,288 237,288. 0tros equipos. Equipos Varios 143,450 190,575 334,025 1.11 Instalación de equipos, materiales, bienes, servicios y otros. Actividad 1 99,332 219,346 132,682 89,100 540,460 EQUIPO DE ELECTRICIDAD 212,813 786,000 877,976 50,500 1,927,289 GCA. - GT. 1.12 Ejecución de estudios de electrificación de nueva Estación de Asia. Estudios 1 105,000 105,000 1.13 Adquisición de los siguientes equipos: 0 616500 522,856 0 1,139,356. Equipos UPS para protección equipos de aeronavegación a nivel nacional. Equipos Varios 249,356 249,356. Luces de borde pista renovación -Aeropuerto Jorge Chávez. Sistema 1 117,000 117,000. 81 equipos de aire acondicionado para estaciones equipos de aeronavegación. Equipos 81 291,000 74,000 365,000. 01 Sistema PAPI - Jauja. Equipos 1 82,500 82,500. Equipos varios. Equipos Varios 325,500 325,500 24