Publicidad Creativa. Guía Metodológica. Autor: Lorith Cárcamo

Documentos relacionados
Autor: Tania Paola Lagos. Guía Metodológica.

Autor: Carlos Orlando Lanza. Guía Metodológica.

Administración del Tiempo

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18

Aprendizaje y Enseñanza Digital

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17

ORGANIZACIÓN DEL MENÚ Y RECOMENDACIONES GENERALES PARA ORIENTAR EL PROGRAMA INFORMACIÓN GENERAL

UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES RELACIONES CORPORATIVAS

GUÍA DE ESTUDIO LA ASIGNATURA I COFPYD. María Jesús Fernández Ollero APRENDER Y MOTIVAR EN EL AULA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

SÍLABO POR COMPETENCIAS

[ Incorporación de Multimedios en Cursos

MÉTODOS ECONOMÉTRICOS AVANZADOS PARA LA ECONOMÍA

PRESENTACIÓN CURSO Evaluación de Software

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

[Incorporación de Multimedios en Cursos

SÍLABO POR COMPETENCIAS MARKETING DIGITAL PARA EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS

Fundamentos de la Mercadotecnia

Seminario. 9. Pre-requisitos Haber aprobado examen ceneval y de conocimientos

UNIVERSIDAD DEL ISTMO VICERRECTORIA ACADÉMICA GUÍA PARA SYLLABUS (CRONOGRAMA DE TRABAJO)

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía Internet,

4.4 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4.4: Diseñar la Interfaz Gráfica del Usuario Descripción de la AA4.4:

MANUAL DE LA PLATAFORMA VIRTUAL INEGAS PARA ESTUDIANTES Instituto para la Excelencia en los Negocios del Gas, Energía e Hidrocarburos

LA INVERSIÓN PUBLICITARIA GESTIONADA EN 2010 POR LAS AGENCIAS DE PUBLICIDAD Y LAS AGENCIAS DE MEDIOS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INTRODUCCIÓN A LA PUBLICIDAD

DIPLOMADO ESTRATEGIAS Y PENSAMIENTO BTL- TOTAL HORAS: 160 HORAS (96 PRESENCIALES 64 INVESTIGACIÓN) TOTAL CICLO: 16 SÁBADOS

Descripción resumida El estudiante debe hacer una descripción breve sobre la temática que involucra los problemas propuestos.

Guía Rápida de Uso Plataforma TeachCampus Rev.00

Guía de tesis. Aula virtual para la enseñanza de las matemáticas

Manifestación de Interés Opción 2

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL ALUMNADO. Queremos darle la bienvenida a la nueva Plataforma Virtual de Formación de Caser, campus.formacion-dependencia.

Investigación en ciencias de la salud.

Estimado Aprendiz, a partir de este momento, usted iniciará su proceso de inducción a la formación virtual SENA.

GUÍA DE APRENDIZAJE. 1. Presentación: 2. Información general

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES

CURSO E LEARNING DE NEUROBIOLOGÍA Y DESARROLLO PSICOMOTOR EN NIÑOS Y NIÑAS Curso de 30 Horas Pedagógicas

GUIA DE APRENDIZAJE Seminario de planeación estratégica Otoño 2015

Plan de Medios de Comunicación e Internet (Online)

Horas Presenciales: 60. Días y Horario de Clases:Lunes 1:00-2:50 pm y miércoles 1:00-3:50pm Lunes 3:00-5:50 pm y miércoles 4:00-5:50pm

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INVESTIGACIÓN DE PUBLICIDAD

Taller Entornos Virtuales de Aprendizaje Enero 25, 26 y 27 de 2018 Xalapa - México. Los Entornos Virtuales de Aprendizaje en la Educación Superior

Anexo 8.3. Programa Condensado

Guía Docente Modalidad Presencial. Economía Ambiental. ambientales. Curso 2017/18 Grado en Ciencias

Introducción a la Investigación en Ciencias de la Salud

GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE EXCEL 2010 NIVEL I

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA EVALUACION POR PROYECTO

a) Evaluación de foros de cierre 10% b) Evaluación de tareas 45% c) Evaluación automatizada 45% Total 100%

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Guía Docente Modalidad Presencial. Economía Ambiental. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería forestal

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva GUÍA DE PRESENTACIÓN. Curso 2017/18. Diseño y Desarrollo del Currículo

Manual para el uso de la plataforma de aprendizaje

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE POSGRADO INSTRUCTIVO ASIGNATURAS VIRTUALES

Presentación del programa

Anexo 8.3. Programa Condensado

MANUAL DE USUARIO AULA VIRTUAL (Alumno)

LA EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA

12023 Teoría y Práctica del Diseño Industrial VII Programa Semestre:

Programa de Acción Formativa. Formador de Formadores (60 h.)

MF2189_3 Elaboración de Materiales de Marketing y Comunicación Autoeditables (Online)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Economía Aplicada a la Publicidad" LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS (Plan 2002)

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. PUBLICIDAD II (Asignatura de dominio)

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

Diseño de Actividades

MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL

DIDÁCTICA Y CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS II. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

Competencia: Promover interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación

Plan de Medios de Comunicación e Internet (Online)

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Manual para el manejo de la plataforma virtual Moodle

Manifestación de Interés Opción 1. Implementación de curso masivo abierto y en línea (MOOC) Pensamiento crítico, un reto del docente del siglo XXI

CONTABILIDAD BÁSICA MODALIDAD SEMI PRESENCIAL EDICIÓN 2017 INGRESAR A LA PLATAFORMA DE LA UNNE -CAMPUS VIRTUAL-

Sitio Web:

DIRECCION ESTRATEGICA DE MARKETING E INNOVACION EN VENTAS

UEES PROGRAMA ANALÍTICO FUNDAMENTOS DE PUBLICIDAD

Qué es el Briefing en el Mundo del Marketing?

Gestión de Contenidos Web (Online)

LINEAMIENTO OPERATIVO AUXILIAR A DISTANCIA DE PARES

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD III. DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING Y EXTENSIÓN DEL MARKETING

UF2400 Técnicas de Diseño Gráfico Corporativo

MÁSTER EN COMUNICACIÓN Y PROTOCOLO

ORGANIZACIÓN DEL MENÚ Y RECOMENDACIONES GENERALES PARA ORIENTAR EL PROGRAMA

Técnicas de Diseño Gráfico Corporativo (Online)

Introducción a la Publicidad PUBLICIDAD EN MÉXICO

Anexo 8.3. Programa Condensado

Curso Superior en Diseño Gráfico Corporativo y Gestión de Contenidos Web (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS)

Anexo 8.3. Programa Condensado

Libia Rojas Oviedo. Inteligencia de Mercados. Sean Bienvenidos!

Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 3º Curso - 1º Cuatrimestre

Transcripción:

Guía Metodológica Autor: Lorith Cárcamo 2015 http://www.infop.hn

GUÍA METODOLÓGICA CURSO PUBLICIDAD CREATIVA FUNDAMENTACIÓN Objetivo Al finalizar el curso el/la participante será capaz de: Conocer los principios básicos para realizar actividades publicitarias de forma eficiente y creativa. CARGA HORARIA Total de Horas: 20 UNIDADES Prácticas: 12 Teóricas: 8 Unidad 1: La Publicidad Creatividad Unidad 2: El Mercado, El Producto y La Cultura del Consumidor Unidad 3: Elementos de La Publicidad Unidad 4: Medios y Canales Utilizados en La Publicidad Unidad 5: Plan Publicitario Unidad 6: Publicidad Ilícita y Engañosa GUÍA DIDÁCTICA Durante todo el curso tendrán a su disposición los siguientes apoyos: 1. Asistencia de un Tutor(a) En el presente curso tendrán el asesoramiento de un tutor, el/ella podrá aclarar dudas, revisarle sus actividades, evaluar su desempeño, apoyarles en alguna dificultad, entre otras cosas. El/la tutor(a) dará respuesta a sus mensajes electrónicos en un plazo no mayor de 24 horas. 2

2. Materiales Didácticos Entre los materiales que se utilizarán para ampliar los contenidos de cada unidad son los siguientes: Documentos en PDF Documentos de Microsoft (Word) Presentación con Audio Videos Lecturas complementarias Par alcanzar un mejor rendimiento académico, se les pide que revisen bien cada uno de los materiales didácticos y si lo desean imprímanlos porque serán los insumos en los que se basarán todas las actividades de aprendizaje que realicen en cada una de las unidades. 3. Actividades de Aprendizaje Las actividades de aprendizaje se han diseñado partiendo de que cada uno de los participantes, son sujetos activos capaces de construir su propio aprendizaje, como se ha demostrado científicamente por eso el principio de El aprender haciendo será la base fundamental de nuestra metodología de trabajo durante todo el curso, de tal forma que vayan aplicando el contenido estudiado. Es imprescindible que realicen todas las actividades que se les solicitan ya que son obligatorias para acreditar el curso. A continuación se describen las actividades que tendrán en todo el curso: 3

UNIDADES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PORCENTAJE (%) TE AYUDARÁPARA EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO UNIDAD 1 1. Foro de debate sencillo: explicar con sus propias palabras que es Publicidad y que es Creatividad 15% Estos foros se usan para los diálogos argumentativos y pragmáticos. En él se facilita la orientación hacia la indagación, la reflexión y la construcción social. Los foros de debate propician mecanismos de participación a través de discusión de temas en grupo. o Las Intervenciones deben ser claras, precisas y concisas. o Sus opiniones deben tener argumentación científica, sea ya producto de su experiencia o basadas en alguna fuente referenciada. o No se asigna valor a participaciones que se limiten a expresar: estoy de acuerdo, comparto la opinión de un compañero. o Debe cuidar su ortografía. o Las intervenciones deben estar enfocadas en el tema de discusión establecido por el tutor, las participaciones fuera del tema no serán consideradas. o El mínimo de intervenciones es de dos por participantes. El máximo no tiene límites. TOTAL PUNTOS 15%

UNIDADES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PORCENTAJE (%) TE AYUDARÁPARA EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO UNIDAD 2 1. Seleccionar un producto que se elabora o se produce en Honduras, una vez seleccionado Desarrolle la personalidad para este Indique a que consumidores lo dirigiría Y qué forma creativa utilizaría para que el consumidor desee adquirir el producto 20% Desarrollar su capacidad de análisis, su pensamiento creativo así como aplicar los conocimientos adquiridos en la unidad. o El / la participante deberá realizar en un cuadro o detallar de forma ordenada y especifica cada uno de los puntos que se le solicita. TOTAL PUNTOS 20% 5

UNIDADES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PORCENTAJE (%) TE AYUDARÁPARA EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO UNIDAD 3 1. Seleccionar un producto o servicio (el que usted desee) y describa los elementos publicitarios que intervienen en su promoción Importante: mencionar nombres de empresas hondureñas preferiblemente 20% Realizar un repaso mental de lo aprendido en la lección y una aplicación del mundo real. o Enumerar los elementos publicitarios que se involucran en un producto previamente seleccionado por el participante. TOTAL PUNTOS 20% UNIDADES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PORCENTAJE (%) TE AYUDARÁPARA EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO UNIDAD 4 No hay actividad No tiene Puntaje TOTAL PUNTOS No tiene Puntaje 6

UNIDADES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PORCENTAJE (%) TE AYUDARÁPARA EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO UNIDAD 5 1. Foro de debate sencillo: según su opinión cuáles son las empresas en Honduras que más presupuesto asignan en publicidad y porque considera que lo hacen? 15% Estos foros se usan para los diálogos argumentativos y pragmáticos. En él se facilita la orientación hacia la indagación, la reflexión y la construcción social. Los foros de debate propician mecanismos de participación a través de discusión de temas en grupo. o Las Intervenciones deben ser claras, precisas y concisas. o Sus opiniones deben tener argumentación científica, sea ya producto de su experiencia o basadas en alguna fuente referenciada. o No se asigna valor a participaciones que se limiten a expresar: estoy de acuerdo, comparto la opinión de un compañero. o Debe cuidar su ortografía. o Las intervenciones deben estar enfocadas en el tema de discusión establecido por el tutor, las participaciones fuera del tema no serán consideradas. o El mínimo de intervenciones es de dos por participantes. El máximo no tiene límites. TOTAL PUNTOS 15% 7

UNIDADES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PORCENTAJE (%) TE AYUDARÁPARA UNIDAD 6 Autoevaluación 30% Medir de forma general los conocimientos adquiridos durante el curso. o EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO El/la participante deberá responder cada una de las preguntas que se le asignan de forma individual. TOTAL PUNTOS 30% TOTAL PUNTOS DEL CURSO 100% Nota: es importante que ustedes sepan que estas actividades las encontrará al final de cada unidad para su respectivo desarrollo. Importante: El (la) participante debe recordar realizar las actividades asignadas en el tiempo estipulado de Inicio a Fin del curso. Procure entrar al aula virtual constantemente. Si el (la) participante tiene dificultades técnicas con la plataforma, por ejemplo si no puede ingresar a la plataforma, subir un documento o participar en un foro, debe reportarlo inmediatamente al(a) tutor/a a través del foro de Consultas Académicas y Técnicas, para que se haga la revisión correspondiente. 8

El Curso se aprobará con un puntaje mínimo del 70%. Recibirá un Certificado al concluir el curso satisfactoriamente, este se le otorgará 2 semanas después de haber concluido el mismo. Podrá descargarlo en el siguiente enlace www.infop.hn/calificaciones 9

CRÉDITOS INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INFOP Juan Diego Zelaya Director José Antonio Elvir Coordinador de Acciones Formativas ENTIDAD DESARROLLADORA DEL CURSO - INFOP VIRTUAL CURSO PUBLICIDAD CREATIVA Marlon Eveline Jefe del Departamento de INFOP Virtual Engels Pérez Soporte Técnico Karla Romero Supervisora Lorith Cárcamo Experto en Contenidos Barbi Tatiana Redondo Diseñadora Instruccional 10

BIBLIOGRAFÍA - Arens, W. Publicidad (séptima edición ed.). México: Editorial McGraw-Hill. - M, A., D. A., & Guerrero, L. (s.f.). Recuperado el 12 de Agosto de 2014, de http://vicommarketing.com/publicidad-3.html - Wikipedia, E. (s.f.). http://es.wikipedia.org/wiki/publicidad_exterior. Recuperado el 16 de junio de 2014. - García Matilla, E. (2009). Subliminal: escrito en nuestro cerebro. Madrid, Editorial Bitácora. - mercadeoypublicidad@mypportal. (s.f.). - Commons, C. (s.f.). Creativos sin ideas. Recuperado el 19 de 08 de 2014, de http://www.creativossinideas.com/ - Flamand, l. (s.f.). ehow en español. Recuperado el 18 de 08 de 2014, de http://www.ehowenespanol.com/teoria-percepciondel-consumidor// - Agencias Publicitarias de Honduras. (s.f.). Recuperado el 19 de 08 de 2014, de - http://hnpublicityagencies.blogspot.com/2012/12/listado-de-agencias-publicitarias-en.html 11

- Educ.Ar. (s.f.). Recuperado el 19 de 08 de 2014, de http://coleccion.educ.ar/cdinstitucional/contenido/recursos/imagen.html - Definiciones. (s.f.). Recuperado el 19 de 08 de 2014, de http://www.definicionesde.com/e/target/ ANEXOS Se muestran a continuación las siguientes agencias publicitarias en Honduras: Publicidad Comercial Lowe & Partner Excell Ogilvy McCann Erickson Honduras Tribu DDB Honduras Estrategia, comunicación y publicidad Uno marketing y publicidad BBDO Garnier Honduras Géminis Publicidad Papel y lápi Zeus JWT Honduras Claros Álvarez Publicidad Nubira Publicidad Mass Saatchi & Saatchi Publicistas S.A. Cavas Publicidad Calderón Publicidad Leo Burnett ABC y asociados TBWA Honduras 12

Crea Draft FCB Honduras ECO Y&R Aplauso Publicidad Talento Grey Dementes creativas Colby & Fisher Porter Novelli ADS Boutique creativa Lógica Publicidad Enlace Publicidad Publimerc OMD Team Creativo Espacio Creativo Comunika PR Creación Saatchi Avance WWP Carat Brandia 257 Marketing Creativa y asociados WJC Publicidad e Imagen Copyright 2014 13 Departamento de INFOP VIRTUAL Teléfonos + (504) 2228-3447 / 2228-3972 / 2230-3219 / 2230-2336 / 2230-8800