TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS 3.0 PARA LOGRAR PROYECTOS DE ALTO RENDIMIENTO

Documentos relacionados
CURSO CERTIFICACIÓN PMP Y CAPM 2017

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

Máster en Dirección de Operaciones y Calidad

curso formación Edificios de consumo de energía casi nulo: Introduccion al estándar passivhaus >

"FORMACIÓN PARA MANDOS INTERMEDIOS"

Curso de Sistemas de Gestión de la Prevención: Normas OHSAS. Duración: 40 horas Modalidad: on line. 1

Curso de Gestión ambiental aplicación de la norma ISO :2015. Duración: 40 horas Modalidad: on line. 1

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

Programa de Habilidades de gestión para equipos de inocuidad

Contabilidad Bancaria

PLAN DE FORMACIÓN FEBRERO-MARZO 2015

formación Curso sostenibilidad: Análisis medioambiental de los materiales de construcción y del edificio - análisis del ciclo de vida

DIRECCIÓN DE PERSONAS Y EQUIPOS (DESARROLLE SUS COMPETENCIAS)

Inspección de Obras Civiles (PROGEI)

Máster MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CAL Todo el temario está organizado de acuerdo a la secuencia de los contenidos tanto conceptuales como prácticos de la asignatura.

Programa y contenidos (asignación del número de horas)

Descripción, valoración y uso financiero de derivados de Renta Fija

Guía docente Título superior de diseño

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-DSS-PER-DI1-UCP3 HABILIDADES DIRECTIVAS: LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL EECP CAMPUS VIRTUAL

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

SOLVENCIA DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS. BASILEA III 14 de diciembre de 2010

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen

Datos de la asignatura Nombre Dirección y Gestión Comercial Titulación Máster Universitario en Dirección Ejecutiva de Empresas (Executive MBA)

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Presencia X A distancia Teleformación Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 68 Horas totales 68

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA TECNICOS Apoyo a los técnicos-emprendedores JUNIO / SEPTIEMBRE 2012

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning

Dirección de personas en las Administraciones Públicas

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EQUIPOS

Curso SCRUM. Master Certified (SMC ) Capacítate, sé diferente

target Management we develop workers...

Habilidades Directivas para Favorecer el Éxito: DOCTORES DEL FUTURO :

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO:

Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)

Gestión Ágil de Proyectos con Scrum (Curso oficial presencial de Scrum Manager con certificación)

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

LEGAL PROJECT MANAGEMENT

Tecnología Aplicada a la Logística

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

27 DE MAYO AL 02 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

Emprendimiento, innovación y marketing digital (comunicación audiovisual)

MATLAB EN FINANZAS: VALORACIÓN Y RIESGOS

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN

Economía de la Empresa

DESCRIPCIÓN DE ELECTIVOS

RIESGO DE LOS DERIVADOS DE COBERTURA. TALLER PRÁCTICO PARA

Máster Oficial en Ingeniería Industrial

Presencia A distancia X Teleformación

Descripción de las condiciones especiales para colegiados

CURSO TRABAJO EN EQUIPO Y LIDERAZGO

Título del curso. Auditor interno en sistemas integrados de. gestión ISO ISO OHSAS ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Presentaciones en público de alto impacto. Habilidades Directivas. Formación exclusiva de profesionales para profesionales

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

CURSO: HABILIDADES DIRECTIVAS CÓDIGO: CRÉDITOS: 4 SESIONES: 16

1. INTRODUCCIÓN A COMPETENCIAS PROFESIONALES. Breve descripción.

Con la colaboración de:

Herramientas para trabajar con ISO 14001:2015 y EMAS III

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

"Liderazgo en Bibliotecas y Gestión Eficaz de Equipos de Trabajo" (TELEFORMACIÓN)

Se espera que al finalizar la capacitación los alumnos logren:

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster

Introducción a la Gerencia de Proyectos

ATENCIÓN DE PÚBLICO Y MANEJO DE CONFLICTOS

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

Desarrollo de las competencias de coaching y mentoring

Curso Avanzado de Liderazgo para Proyectos Ser un agente de cambio gestionando la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos.

Derivados Equity y de Renta Fija. Enfoque Práctico

Pyme Innovadora. Reflexión sobre la Certificación Ermua, 1de diciembre de 2015

GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Y EQUIPOS COMERCIALES Cod.

MASTER Gestión y Dirección del Comercio Internacional

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Práctico de Gestión Personal y Telefónica de la Atención al Cliente

Dirección de Reuniones y Trabajo en Equipo

Curso de preparación a la Certificación Project Management Professional (PMP ) del Project Management Institute (PMI )

Curso Universitario en Habilidades de Coaching (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública)

Tal er Técnicas de Escaparatismo

CURSO MODALIDAD PRESENCIAL DESARROLLO DE HABILIDADES: TRABAJO EN EQUIPO

Título del curso. Cómo implantar un sistema de gestión de. calidad según ISO 9001:2015 ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general

Comercio Exterior I (21868)

CERTIFICACIÓN LEGO SERIOUS PLAY METHOD

Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales - 30 horas. Información general. Matrícula: 406

ALTO DESEMPEÑO EN LA PRÁCTICA PARA LOS NEGOCIOS PASO A PASO

apd Curso Sevilla: 4 y18 de mayo, 1, 15 y 29 de junio Hotel Sevilla Center (Avda. de la Buhaira, s/n)

SMC Scrum Master Certified Alicante 12, 13, 19 y 20 de diciembre

Campus Allianz. C AMPUS Allianz. Programa Superior en Dirección de Empresas de Mediación. Gestión del Negocio de Mediación - Corredores

Innovación y creatividad

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

COMUNICACIÓN ORIENTADA A RESULTADOS Y TRABAJO EN EQUIPO

Taller de Ideas. Índice. Generación, Maduración y Evaluación de Ideas con potencial empresarial

ESCUELA LEANSIS LEAN LEADERSHIP:

Curso de obras hidráulicas

Transcripción:

TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS 3.0 PARA LOGRAR PROYECTOS DE ALTO RENDIMIENTO PRESENTACIÓN: Frente al tradicional desarrollo de las habilidades técnicas, existe un interés creciente en el mundo empresarial por el desarrollo de habilidades interpersonales y competencias transversales, de gran utilidad en el contexto actual de incertidumbre, cambios tecnológicos y competencia. Tener la capacidad para comunicarse con los clientes, colegas, colaboradores, interesados, para establecer buenas relaciones, resolver situaciones complejas, transmitir con entusiasmo y éxito las ideas, liderar al equipo, gestionar conflictos, son habilidades, que se pueden entrenar, mejorar y perfeccionar y que proporcionan una mejora inmediata en el desempeño de la actividad, en el éxito profesional y en el propio bienestar personal. Además, debido a que cada día son más frecuentes los equipos deslocalizados y las colaboraciones a distancia, se hace necesaria necesaria la utilización de herramientas en nube 3.0, que nos permiten una coordinación y comunicación como nunca antes habíamos conocido. El conocer estas herramientas supone un valor añadido muy importante, al que podemos sacar partido desde el minuto 1. Teniendo en cuenta lo anterior, se ha diseñado un programa de formación dirigido a gestores y líderes de proyectos y de equipos de trabajo, eminentemente práctico y con aplicación inmediata, y con los siguientes contenidos: - Gestión productiva del tiempo - Innovación y creatividad con aplicación práctica en las situaciones cotidianas. - Resolución de problemas y toma de decisiones - Organización de equipos 3.0. - Comunicación eficaz en los equipos 3.0. El programa se estructura en 3 sesiones de 4 horas presenciales y 2 horas de trabajo práctico individual. Siempre que no se alcance el máximo de alumnos inscritos al programa completo (24), se permitirá la inscripción por sesiones. La realización de este programa formativo permitirá acreditar 18 PDU s, 6 por sesión, válidos para todas las certificaciones del PMI (PMP, ACP-PMI, etc ).

OBJETIVOS DEL CURSO: Gestión productiva del tiempo - Identificación de los elementos clave de la gestión del tiempo y sus amenazas, establecimiento de técnicas y herramientas sencillas que permitan conseguir una gestión productiva del tiempo, minimizando el estrés, y mejorando nuestros resultados. - Importante mejora profesional y personal: al gestionar bien nuestro tiempo, obtendremos mejores resultados, y mayor bienestar personal. Innovación y creatividad aplicada. Resolución de problemas y toma de decisiones - Practica de las mejores técnicas de creatividad grupal que permitirán a los equipos de trabajo conseguir resultados nunca imaginados. - Obtención de un conjunto de herramientas que los alumnos que podrán utilizar desde el primer momento en su día a día, para mejorar sus habilidades creativas y de trabajo en equipo. Organización y comunicación eficaz de equipos 3.0 - Desarrollo de las competencias para organizar y coordinar equipos de proyecto de alto rendimiento. - Conocimiento de las técnicas de trabajo en equipo, resolución de conflictos, liderazgo y presentaciones. - Conocimiento de las principales herramientas para organizar y controlar el trabajo de los proyectos, facilitando la comunicación entre las personas. CONTENIDOS: El programa se estructura en tres sesiones de 4 horas presenciales y 6 horas de trabajo individual, 2 por cada bloque, sumando un total de 18 horas. Sesión 1: GESTION PRODUCTIVA DEL TIEMPO (21 de junio) Fundamentos - El tesoro: Nuestro tiempo - La amenaza: Los ladrones de tiempo. Como mantenerlos a raya - Estableciendo objetivos y metas - Organización personal. Se puede ser organizado, aunque no te venga de serie - Planificar es fácil si sabes cómo - Reduciendo la sobrecarga - La multitarea. Como convivir con ella e incluso hacerse su amigo - Las 5S aplicadas a la productividad personal - Plan de acción personal y de equipo Técnicas y herramientas - Técnicas de defensa vs ladrones de tiempo - Técnicas de Priorización - GTD (Getting Things Done) - Controla el email y que él no te controle a ti - Apps de productividad personal

Sesión 2: INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD APLICADA. RESOLUCION DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES (27 de junio) Fundamentos - Solución de problemas, creatividad e innovación - Pasos para la solución de problemas - Los modelos creativos - Bloqueos conceptuales - Superando los bloqueos conceptuales - Técnicas de resolución de problemas - Buenas ideas y como generarlas. - 10 principios fundamentales para decidir con eficacia - Errores no forzados en la Toma de Decisiones Técnicas y herramientas - Técnicas de Pensamiento lateral - Diagramas de Isikawa - Mind maps - Brainstorming - Thinkertoys - Apps para la creatividad y resolución de problemas - Y muchas más Sesión 3: ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN EFICAZ DE EQUIPOS 3.0. (29 de junio) Fundamentos - El equipo como elemento esencial en la consecución de objetivos - Equipo vs grupo - Beneficios y costes del trabajo en equipo - El liderazgo del equipo. Tipos de liderazgo. - Cualidades, etapas y procesos para la formación de equipos. - Técnicas y herramientas de gestión de equipos - Cómo presentar información compleja en forma clara - Componentes comunicacionales para lograr presentaciones efectivas - Diagnóstico, evolución y mejora continua del equipo - Reuniones Super-efectivas - La reunión como herramienta de liderazgo y de trabajo en equipo - Poniendo en marcha tu talento: Facilitación mediante Lego Serious Play - La gestión de conflictos: identificación y estrategias de resolución Técnicas y herramientas - La formación del equipo - Técnicas de resolución de conflictos - Gestión visual Tableros Kanban - Herramientas 3.0 de comunicación de equipos - Apps para organizar, planificar y comunicar entre equipos - Y muchas más

METODOLOGÍA: Las sesiones tendrán un carácter eminentemente práctico, y como mínimo durante el 50% de todas las sesiones se trabaja la aplicación práctica de los conceptos vistos. Cada sesión se complementará con una pequeña práctica que se realizará individualmente. - Los fundamentos teóricos están documentados en una amplia bibliografía específica de los temas tratados, así como en la experiencia adquirida durante más de 20 años en las distintas disciplinas. - Las sesiones serán muy participativas, con un enfoque claramente dirigido al debate, a la aportación de ideas y generación de sinergias positivas en el grupo, tratando de aprovechar la dinámica del juego para fomentar la participación y la interiorización de los conocimientos. - En la parte práctica se utilizarán múltiples y variados recursos y dinámicas: Método del caso, Role playing, Dinámicas de grupo, dinámicas individuales, juegos de competición, a fin de dinamizar las sesiones y provocar la máxima participación y aprovechamiento de las sesiones. - En todas las sesiones se explicarán y facilitarán referencias a las principales aplicaciones (apps) mediante las cuales poder aplicar todo lo visto en equipos 3.0. Materiales aportados - Se proporcionarán los materiales necesarios para el desarrollo de las sesiones, para uso exclusivo por parte de los alumnos objeto del programa contratado. - Se entregará a los alumnos toda la documentación en formato digital. Atención de consultas - Se incluye un plazo de resolución de cuestiones, dudas, etc. relacionadas con la formación impartida por un plazo de 3 meses desde su finalización. FORMADOR: Carlos José Conejo Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica Madrid (1.996) MBA por ESIC Escuela Superior de Marketing (2.008) Master Internacional BIM Management Project Manager Professional PMP. Project Management Institute (PMI) (2.011) Certified Facilitator Lego Serious Play Experiencia de más de 20 años de trayectoria profesional en varias empresas, con posiciones de Dirección de área, Gestión de carteras de Proyectos, Dirección de Proyectos Estratégicos y Dirección de producción. Ha liderado múltiples proyectos de todo tipo (ingeniería, software, procesos, mejora continua, etc.), y aporta amplia experiencia en todas las áreas de la empresa (Producción, Gestión económica, Dirección de equipos, Gestión de proyectos, Relaciones con clientes y proveedores, etc.) Experiencia contrastada en el campo de la formación (más de 7 años) en particular en Gestión de Proyectos, Herramientas de Gestión de Proyectos y habilidades directivas y personales impartida en diversas Escuelas de Negocios, Empresas (formación in company), Colegios Profesionales y Universidad, con excelentes resultados. Actualmente desarrolla varios proyectos de emprendimiento y colaboración con empresas y Escuelas de negocio, ligados a la formación y la Dirección aplicada de proyectos.

LUGAR, FECHAS Y HORARIO: La formación se realizará en la Sede del Colegio en Bilbao (Juan de Ajuriaguerra 35, entreplanta), en sesiones de 4 horas durante 2 semanas consecutivas y en horario de 16:00 a 20:00 horas. Miércoles 21 de junio Martes 27 de junio Jueves 29 de junio JUNIO 2017 L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 PRECIO: PROGRAMA COMPLETO Colegiados: 150 / No colegiados: 190 Colegiados parados de la Demarcación: 4 plazas a 100 SESIÓN INDIVIDUAL Colegiados: 60 / No colegiados: 75 Colegiados parados de la Demarcación: 4 plazas a 40 INSCRIPCIONES: Para formalizar la inscripción deberá entregarse cumplimentado el Boletín de inscripción y el justificante de pago de la matrícula. El periodo de inscripciones se cerrará el 16 de junio o bien en el momento de cubrirse las plazas ofertadas (24). El curso se consolidará con un mínimo de 12 alumnos.

IZENA EMATEKO ORRIA _ BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS 3.0 PARA LOGRAR PROYECTOS DE ALTO RENDIMIENTO Bilbao, 21, 27 y 29 de junio Programa completo Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3 (marcar con x) Abizenak / Apellidos... Izena / Nombre... Elkargokide zk. / Nº Colegiado-a... Helbidea / Dirección... Herria / Población... PK /CP... Tel.... e-posta / e-maila... Enpresa edo erakundea / Empresa u organismo.. Tel.... Faktura noren izenean bidali / Emitir factura a nombre de: Izena / Nombre... Helbidea / Dirección... Herria / Población... PK / CP... IFK-IFZ / CIF-NIF... Ordaintzeko era / Forma de pago: Portu, Ubide eta Bideetako Ingeniarien Elkargoaren izenean izendun taloia bidali edo bankuko transferentzia k/k honetara: Talón nominativo al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos o transferencia bancaria a la c/c: BBVA: ES 38 0182 1250 4902 0153 9398 Prezioa / Precio: PROGRAMA COMPLETO Elkargokideak / Colegiados: 150 _ Elkargokide ez direnak / No colegiados: 190 Barrutiko elkargokide langabeak / Colegiados parados de la Demarcación: 100 SESIÓN INDIVIDUAL Elkargokideak / Colegiados:60 _ Elkargokide ez direnak / No colegiados: 75 Barrutiko elkargokide langabeak / Colegiados parados de la Demarcación: 40