Contraparte Central de Valores de México V SEMINARIO DE ACSDA

Documentos relacionados
PRÉSTAMO BURSÁTIL DE VALORES BOLSA DE VALORES DE LIMA

Tel. (5255) Fax. (5255)

valores y su relación con los sistemas de pago

FILIAL BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO M O D E L O D E N E G O C I O. d e s p u é s d e s u s t r a n s a c c i o n e s

BALANCE GENERAL DE SOFOM

PRESTAMO DE VALORES. Eduardo Navarro. Director de Mercados y Préstamo de Valores

Sistema Continuous Linked Settlement (CLS)

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSATILES FIDUCIARIOS DE CAPITAL

Post-Trade. Noviembre, 2014 Número 11

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Evaluación del Sistema de Liquidación de Valores

Esquemas de Compensación en los Sistemas de Pago y de Liquidación de Valores. Noviembre del 2000

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

Instrumento Costo de adquisición devengados Valor en libros

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

CALIFICACIÓN Y PONDERACIÓN DE NUESTRAS GARANTÍAS

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

Mesa de Derivados Productos Estructurados Documento con Información Clave para la Inversión

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

Bogotá D.C., 10 de enero de 2013 No. 001

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

SPID Descripción. Este sistema habilitaría a los bancos mexicanos a:

BANCO DAVIVIENDA S.A.

% & ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

Enlace al documento: Consultation report on Principles of liquidity risk management for Collective Investment Schemes (CIS). 1. A quien va dirigido:

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

LIBRO 1, TÍTULO V, CAPÍTULO I ANEXO 16: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL CONSOLIDADO

CAVALI Institución de Compensación y Liquidación de Valores. Sistema de Garantías en la Liquidación

SOCIEDADES DE INVERSIÓN V. Alejandro Vera

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la liquidez.

Requisitos para ser Operador en MexDer

Manual Único de Procesos

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%.

BANCO PROMERICA, S.A. INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 SAN SALVADOR, REPÚBLICA DE EL SALVADOR

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

Evento Relevante ANTECEDENTES

Implicaciones en la información financiera por la aplicación de la LISF. CPC. Tarsicio Guevara Act. Patricio Belaunzarán

COMPOSICIÓN DEL ESTADO FINANCIERO

ÍNDICE. Apartado Sexto. Obligaciones de los Agentes Liquidadores Suspendidos 44

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

FONDOS DE EMPLEADOS REGULACIÓN PRUDENCIAL Y CONFIANZA DEL PÚBLICO

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Parallax Valores Puesto de Bolsa, S.A. Balance General Comparativo Al 31/12/2011 (Valores expresados en pesos Dominicanos)

CONSIDERANDO: DISPOSICIONES: PRIMERA

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO Secretaría Ejecutiva

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

CAVALI Institución de Compensación y Liquidación de Valores. El sistema de compensación y liquidación en Perú

LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

Información Contable

POLÍTICA DE HABITUALIDAD

CODIGO 2 CONCEPTO NORMA

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. Público NC-VVE

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16

COMPOSICIÓN DEL ESTADO FINANCIERO

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

México D.F., a 02 de julio de 2012

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas.

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

COMPENSACIÓN Y LIQUIDACION DE VALORES Y DERIVADOS TEMAS DE INTERÉS PARA LOS BANCOS CENTRALES

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

JPMorgan Chase Bank N.A., Sucursal Buenos Aires

TRIBUNAL UNITARIO DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES DEL ESTADO DE MORELOS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL

TRIBUNAL UNITARIO DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES DEL ESTADO DE MORELOS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL

RESULTADOS DEL 3T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

Principios de Finanzas

Banco de América Central, S.A. (Subsidiaria de Inversiones Financieras Banco de América Central, S.A.)

Las operaciones de Contratos de Intercambio de Flujos de Tasas ampara un valor nominal de $100,000 M.N. (Cien mil pesos 00/100 M.N.).

Banco Forjadores S.A., Institución de Banca Múltiple

NEIFGSP 010. Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Hipotecaria Su Casita S.A. de C.V., S.O.F.O.M., E.N.R. Avenida 1, 61 y 63 Col.San Pedro de los Pinos México DF 03800

JPMorgan Chase Bank N.A., Sucursal Buenos Aires

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO

Subasta de Compra de Bonos de Protección al Ahorro

ESTRATEGIA DE RIESGOS

CATALOGO DE CURSOS FISCAL, LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ÁREA SEGURIDAD SOCIAL NATURALEZA DE LOS CONTRATOS Y SU EFECTO EN LA SEGURIDAD SOCIAL MEXICANA

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

ESTADOS FINANCIEROS PODER EJECUTIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO (CIFRAS EN MILES DE PESOS)

Transcripción:

Contraparte Central de Valores de México V SEMINARIO DE ACSDA Cartagena de Indias, Colombia Noviembre, 2005

AGENDA: 1 Antecedentes 2 Misión, Servicios y Regulación 3 Procesos Operativos y de Liquidación 4 Sistema de Salvaguardas Financieras 5 Beneficios para el Mercado 6 Cifras Relevantes

Antecedentes: 1997 se liquida bajo el esquema DVP. Operaciones en bruto títulos y efectivo. 1997 se crea un Fideicomiso de garantía para la liquidación de operaciones concertadas en BMV. 1999 entra en operación el esquema de liquidación bilateral con una reducción en los flujos de hasta un 30%. 2001 Reformas a la Ley del Mercado de Valores para figura de Contraparte Central y Esquema Multilateral: Se reduce más el uso del crédito y el fondeo de operaciones: Hasta un 57%. Se establece un Fondo de Garantía robusto y sensible a la exposición de cada Participante.

Contraparte Central de Valores de México, S.A. de C.V. A partir del 4 de febrero de 2004 inicia la recepción de operaciones y requerimientos de garantías y el 9 de febrero procesos de compensación y liquidación. La CCV es una subsidiaria de S.D. Indeval constituida con capital de 22 instituciones financieras mexicanas (21 casas de bolsa y un banco) así como con capital de la Bolsa Mexicana de Valores y del propio Indeval. Agente Liquidador Agente no Liquidador

Misión: Proporcionar servicios de Contraparte Central para la Compensación y Liquidación de operaciones del Mercado de Valores referidos a títulos accionarios y warrants; bajo un esquema de estricta seguridad financiera y operativa. La CCV desarrolla sus funciones apegándose a recomendaciones, modelos y estándares probados y aceptados internacionalmente; en materia operativa, de administración de riesgos y de sistemas computacionales. Sin descuidar las características propias del Mercado Mexicano de Valores.

Servicios: Asumirse como acreedora y deudora recíproca de los derechos y obligaciones que derivan de las operaciones del mercado de capitales, siempre que existan garantías suficientes. Administración de Riesgos y Garantías. Compensación y Liquidación de operaciones. Préstamo de Valores y ejercicio de Líneas de Crédito. Aplicación del Sistema de Salvaguardas Financieras (SSF).

Regulación: SHCP Secretaría de Hacienda y Crédito Público BANCO DE MEXICO CNBV Comisión Nacional Bancaria y de valores

Marco Legal: Ley del Mercado de Valores, de Sistemas de Pago, de Sociedades Mercantiles y de Títulos y Operaciones de Crédito Disposiciones Generales de Banco de México y de la Comisión Bancaria Reglamento y Manual Operativo de la CCV Reglas emitidas por los Comités de la CCV - Riesgos - Auditoria - Disciplinario Servicios restringidos solo a los permitidos por ley y sus actividades son de interés público

Principales procesos operativos: Concertación Incorporación y Asignación Reasignación Registro Determinación de Garantías Compensación / Liquidación Traspasos Anticipados La CCV presta sus servicios a través del Sistema de Compensación de Operaciones (SCO) de la S.D. Indeval.

TyT+1 CICLO DE LIQUIDACIÓN CCV Entrega anticipada de valores T+1 Proceso de Compensación (NETEO) TyT+1 T Recepción de hechos de la BMV Garantías y Entrega anticipada de valores T+4 Liq. Efectivo Buy-in sell-out Ejec. Préstamo SISTEMA DE COMPENSACIÓN DE OPERACIONES (SCO) T+3 Operaciones en Mora Préstamo de Valores T+2 Ciclos de Liquidación T+2 Operaciones en Mora Préstamo de Valores

Para realizar todo lo anterior y en su principal función de asumirse como acreedora y deudora recíproca de las de las operaciones del mercado de capitales, la CCV aplica un sistema de salvaguardas financieras basadas primordialmente en metodologías de administración de riesgos y de constitución de garantías por parte de sus miembros agentes liquidadores. A QUE SE EXPONE LA CONTRAPARTE CENTRAL? A que una de las contrapartes originales nunca liquide sus Obligaciones.

Sistema de Salvaguardas Financieras: Dado que la liquidación es de entrega contra pago, el monto que se perdería, corresponde al diferencial de precios entre el pactado y al que se resuelva la obligación. Para cubrir ésta exposición, se requerirán garantías en función de las potenciales pérdidas esperadas en caso de incumplimiento. Con estas garantías se conforman 3 Fondos de liquidación. El Sistema de Salvaguardas Financieras (SSF) es el conjunto de medidas que tienen por objeto asegurar el cumplimiento de las obligaciones que derivan de las operaciones en las que la CCV actúa como acreedora y deudora

Recursos del SSF: Fondo de Aportaciones: a. Aportaciones Ordinarias: Exposición sobre obligaciones pendientes. b. Aportaciones Extraordinarias: Exposición sobre las Obligaciones en Mora y penas convencionales. Fondo de Compensación: Aportado por Agentes Liquidadores, el fondo puede ser mutualizado. Fondo de Reserva: Conformado por penas convencionales, sanciones y aportaciones que determine el Consejo de Administración. Capital de CCV: Ejecución de los activos de la Contraparte Central, comenzando con los más líquidos. Los fondos de Aportaciones y Compensación podrán componerse de efectivo, valores y cartas de crédito según lineamientos del Comité de Riesgos.

Orden de aplicación de los recursos del SSF: FONDO DE APORTACIONES AGENTE LIQUIDADOR SUSPENDIDO FONDO DE COMPENSACIÓN AL SUSPENDIDO FONDO DE RESERVA CAPITAL CCV AL 20% MUTUALIZACIÓN FONDO DE COMPENSACIÓN CAPITAL CCV AL 80% El producto de la cancelación o enajenación de la acción del Agente Liquidador suspendido.

Suspensión de Agentes Liquidadores: Suspensión Temporal: No cubrir los Requerimientos de Garantías dentro del periodo establecido. La Suspensión Temporal se levanta una vez que el Agente liquidador cubre sus garantías. Suspensión Definitiva: a. Estar Suspendido temporalmente y no cubrir en tiempo y forma las garantías requeridas. b. No someterse a la Liquidación Extraordinaria. c. No entregar a la CCV el importe correspondiente al Límite de Responsabilidad, cuando alguno de sus ANL s sea suspendido definitivamente. No hay manera de levantar la Suspensión Definitiva La CCV deberá informar a las Autoridades, a la BMV y a los Agentes Liquidadores y No Liquidadores de la suspensión definitiva.

Beneficios para el Mercado: Disminución en el uso de Crédito y el Fondeo de Operaciones derivado del neteo Mayor Liquidez Se complementa el anonimato de los mercados La CCV se convierte en una ancla para los Clientes del mercado Transparencia en la Administración de Riesgos Simplificación del análisis de crédito entre contrapartes Reducción del Riesgo Sistémico y Contraparte Fortalecimiento del mercado de préstamo de valores Minimización de la tasa de Operaciones en Mora.

Para realizar su función, La Contraparte Central de Valores de México adopta la mejores prácticas y estándares emitidos por otras Contrapartes Centrales, Reguladores y Asociaciones Internacionales relacionadas a: Mitigación de Riesgo Contraparte Sistemas y métodos de compensación y liquidación Sistemas de Pago Riesgos Financieros Legales y Operativos Gobierno Corporativo Transparencia, Regulación y Vigilancia G-30, CPSS-IOSC0, BIS

Cifras Relevantes: Operativas OPERATIVIDAD: Total de Operaciones: Importe: (us dlls.) Total de Netos Liquidados: Importe Liquidado: (us dlls.) Operaciones en Mora: Importe: (us dlls.) Resueltas en T + 3: Resueltas en T + 4: Incumplidas: Promedio Diario: 6,251 $ 201,550,994 1,630 $ 86,527,126 17 $ 452,203 $ 427,625 $ 22,373 $ 2,204 % 26.1 42.9 0.3 0.2 0.5 94.6 5.0 0.4 Total: SISTEMA DE SALVAGUARDAS: FONDOS Fondo de Compensación: (us dlls.) Fondo de Aportaciones: (us dlls.) Promedio Diario: $ 1,130,155 $ 22,867,169 $ 23,997,324 % 11.9 27.8

Cifras Relevantes: Financieras INGRESOS (Proyectado 2004): Miles de US Dlls: % Registro Compensación y Liquidación de Valores: Renta de Sistemas: Administración de Riesgos y Garantías: Por Operaciones en Mora: TOTAL INGRESOS: EGRESOS (Proyectado 2004): Personal, Administrativos, Inmuebles, Operativos: Sistemas y Licencias de Software: Seguro Operativo: Outsourcing a S.D. Indeval: TOTAL EGRESOS: $ 2,660 $ 133 $ 90 $ 25 $ 2,908 Miles de US Dlls: $ 867 $ 312 $ 42 $ 376 $ 1,597 91 5 3 1 % 54 20 3 23 UTILIDAD DE OPERACIÓN: UTILIDAD NETA: $ 1,311 $ 957

Contraparte Central de Valores de México V SEMINARIO DE ACSDA ARTURO NAVARRO anavarro@indeval.com.mx Cartagena de Indias, Colombia Noviembre, 2005