CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN A LA SALUD INFANTO - JUVENIL

Documentos relacionados
La FO se expresa en Contenidos Basicos Orientados (CBO) y en Contenidos Diferenciados (CD).

USM Infanto-Juvenil Servicio de Psiquiatría CHUAC Unidad específica para la atención de la patología y problemas de salud mental infanto-juvenil, de 0

Licenciatura en Psicología Educativa - Universidad Pedagógica Nacional - México

Pruebas de selección para la cobertura de Directores de CIIE

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN

Mediación local SEMINARIO DE FORMACIÓN. Sevilla, 22 de Junio de 2012 COLABORA

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

Descripción de las derivaciones desde Atención Primaria a un Servicio de Salud Mental Infantojuvenil.

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL

PROGRAMA DE ESTUDIO ALTERACIONES DEL LENGUAJE INFANTO-JUVENIL

TÉCNICOS EN PEDAGOGÍA CIENTÍFICA MONTESSORI

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

3.2. Justificación del programa

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S. Anexo ANEXO I

Carrera Plan de Estudios Contacto

Importancia y retorno de la inversión en acciones de estimulación, educación inicial, prácticas de crianza y cuidado infantil

CURRICULUM VITAE. Grado académico : Licenciada en Psicología Magíster en Psicología Clínica Adultos

Marisa González Cantos.

Trastorns de conducta a l escola: un problema a atendre

La Asistencia en Salud Mental Infanto Juvenil

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA

Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003

PLAN de ESTUDIOS y CORRELATIVIDADES

TEMA: Lectura compartida : Una estrategia educativa para la infancia temprana.

Estrategias de Enseñanza

TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Metodología CONIN. Modelo de Atención de la Desnutrición Infantil. Resumen Ejecutivo

Por ello, EL DIRECTOR GENERAL DE ESCUELAS R E S U E L V E:

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

DIAGNOSTICO Y PLANEACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES -TRABAJO CON COMUNIDADES VULNERABLES. Luisa Arias Ing. Camilo Torres

El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento

PROGRAMA INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE INFANTO-JUVENIL. Asignatura : Intervención en Alteraciones del Lenguaje Infanto-Juvenil.

GUÍA DOCENTE 2016/2017 ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad presencial

POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS

Primer Censo Nacional en Psicología en Uruguay: Principales características sociodemográficas y laborales

PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014

Centros de Menores dependientes del SENAME. Comisión Derechos Humanos - Senado. Rodrigo Valdés Ministro de Hacienda.

Atención Primaria de la Salud. FACULTAD Cs. MÉDICAS UNR 2011

Programa Yo Trabajo Jóvenes Empleabilidad Juvenil

ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad Semipresencial

Recursero Partido de Las Heras

CURRICULUM VITAE. : Sánchez Fontecilla 1180 Depto. 1606, Las Condes. TELEFONOS : /

PROGRAMA RECURSOS TERAPEUTICOS PARA LA COMUNICACION

Licenciatura en Comunicación

(EARLY START DENVER MODEL) Sábado 8 de octubre 9:00h a 18:00h, PAMPLONA

El egresado de la Licenciatura en Sociología realiza su práctica profesional en tres grandes campos: investigación, docencia y promoción social.

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Joana Pedrosa Clar. Pediatra Coordinadora. Tel

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Gobierno Regional de Cajamarca Dirección Regional de Educación. Dirección de Gestión Pedagógica PROGRAMACIÓN ANUAL AREA DESARROLLO CURRICULAR SALIR

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA

CLASE Sesiones de 1 hr. Con tu Profesor y Revisión de contenidos temáticos.

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL»

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA EN EL PERÚ Y PROPUESTAS PARA SU DESARROLLO

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

Programa: Creer para Ver

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

La Educación n Inicial: Avances y Desafíos

CURRICULUM VITAE. NOMBRE: Carmen Cubero Venegas. NACIONALIDAD: Costarricense GRADO ACADEMICO: EXPERIENCIA LABORAL:

Programa de Salud Mental en Panamá. Dr. Ricardo Goti V. Jefe del Programa de Salud Mental Ministerio de Salud de Panamá 2016

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Orientación Educativa Psicología Educativa

Bienestar y Protección Infantil

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza.

TALLER DE PRÁCTICA DOCENTE II

Terapéutica Psicomotricidad y Sensopercepción comunitaria UNIVERSIDAD DEL CAUCA

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

DEPARTAMENTO DE PRACTICA DOCENTE

Diplomado en Juicios Orales Mercantil y Familiar. Viernes y sábado Inicio 14 de octubre

Estrategias y políticas en salud para abordar la violencia contra la mujer en Chile. Teresa Valdés E. Unidad de Género Ministerial 2 diciembre 2015

PROYECTO:DISEÑO DE INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA

NUESTROS CURSOS Desde Asociación Española Mediación Peritación Judicial comenzamos cursos Online ámbito social para formación peritos Judiciales

Más allá del aula: Estrategias Socioculturales para la. ARTE y ORGANIZACION SOCIAL. Centros Culturales Comunitarios

Los Juzgados Comunitarios de las Pequeñas Causas en la provincia de Santa Fe, Argentina y el ACCESO A JUSTICIA Experiencias del Juzgado de Granadero

Cruz Roja Española Oficina Provincial de Huelva

Curriculum Vitae. Estudios Universitarios: Licenciada en Psicología. Universidad del Salvador. Año: 2002

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

PLAN DE AREA DE ETICA Y VALORES. Centro Educativo Rural San Miguel

FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Convocatoria de Investigación en Género y Violencia SEP/SES/CONACYT 2012 DEMANDAS DEL SECTOR

5 Matriz de Produccion Institucional y sus actividades Código (1) PROGRAMA

ARLETTE SERRANO BECERRA. C. C. No de Piedecuesta. Urbanización Parque San Remo I. Casa 155 Portería 1. Real de Minas - Bucaramanga

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje:

Programas de Postgrado. Facultad de Psicología. Magíster / Postítulo/ Diplomado

Dossier de apoyo para profesionales de atención primaria LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MORELOS PLANTEL 02 JIUTEPEC MATUTINO

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

Licda. Kenny García de López Centro de Apoyo de Lactancia Materna

PROCESO ACADÉMICO PLAN DE ESTUDIO

DEBE ENVIARSE 1 (UN) SOLO EXPEDIENTE QUE CONTENGA TODAS LAS PRESTACIONES QUE FORMARÁN PARTE DEL TRATAMIENTO DEL AFILIADO.

EL ROL DE LAS FAMILIAS Y DE LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA, COMO FACTOR DE MOVILIDAD SOCIAL LEONOR ISAZA MERCHÁN

ROL DEL PSICÓLOGO EDUCACIONAL

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

BIOLOGÍA MOLECULAR APLICADA A LA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2015.

-PSICOLOGÍA PREVENTIVA Y EDUCATIVA- CURSO ESCOLAR 2007/2008. C/ Alcántara, 57 1ºi Madrid Teléf

Transcripción:

CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN A LA SALUD INFANTO - JUVENIL

EDUCACIÓN JUSTICIA SISTEMAS SALUD DESARROLLO SOCIAL

SISTEMAS AUSENTES A la hora de garantizar los Derechos del niño

ENTIDADES DE BIEN PÚBLICO O.N.G. ASOCIACIONES CIVILES SIN FINES DE LUCRO C.I.A.S.I.

IN DI FE REN Población en situación de riesgo CIA SOCIAL

EDUCACIÓN Escuela E.O.E. Psicpedagogo Psicólogos Trabajador Social Maestro Recuperador Fonoadiologo Médicos DOCENTES Maternal Inicial E.G.B. Polimodal

SALUD Centro De Salud Hospital Nacionales Provinciales Municipales DISCIPLINAS PEDIATRÍ TRAUMATOLOGÍA NEUROLOGÍA A PSICOPEDAGOGÍA PSIQUIATRÍA PSICOLOGÍA FONOAUDIOLOGÍA

JUSTICIA Juzgado de Menores Juzgado de Familia JUECES PROFESIONALES INTERVINIENTES PERITOS PSICÓLOGOS ASISTENTES SOCIALES PERITOS MÉDICO S OFICIALES

Microemprendimientos Comedores DESARROLLO SOCIAL PLANES TRABAJAR FINANCIAMIENTO Y SUBVENCIONES PARA PROYECTOS

No hay POLITICAS DE ACCIÓN PARA HERRADICAR La pobreza y la indigencia SOLO ACCIONES ASISTENCIALISTAS Dirigidas a una pequeña porción de esa población

C.I.A.S.I. OBJETIVO Realizar acciones Mejoramiento de la Revisar calidad de vida de la: Práctica s Niñez Juventud Reformular y generar Familia nuevas respuestas a la realidad social emergente Preocupación del equipo de trabajo del C.I.A.S.I. Marcos Teóricos

Falta de Compromiso Social AGENTES DE LOS DISTINTOS SISTEMAS EDUCACIÓN SALUD JUSTICIA DESARROLLO SOCIAL Desmoralizaci ón Indiferencia Pesimism o ACTITUD En relación al Sujeto y su familia PASIVOS Desesperanz a Desconfianza Apatía

Qué observamos en las intervenciones realizadas? Errores diagnósticos de las patologías de base Derivación (en su gran mayoría) sin diagnóstico presuntivo. Detecciones a destiempo o inadecuadas Derivaciones tardías Orientaciones a especialidades de intervención incorrectas Desconocimientos acerca del desarrollo evolutivo del sujeto Incapacidad de realizar adecuaciones curriculares Falta de capacidad para crear herramientas metodológicas de aplicación Utilización de herramientas inadecuadas Desconocimiento de las distintas modalidades de aprendizaje del sujeto Incomprensión de los agentes especializados de las patologías más comunes Dificultad en la detección de patologías severas. Desde el ámbito educativo, se informa erradamente acerca de la descripción de las conductas a los profesionales intervinientes por fuera del sistema, conduciendo a diagnósticos errados. OBTURANTES PARA EL APRENDIZAJE

SIN APRENDIZAJE NO HAY SALUD SIN SALUD NO HAY APRENDIZAJE

DETECCIÓN Conductas Violentas Agresivas Fastidiosas Molestas Provocadoras Inquietas DESAJUSTE INSTITUCIONAL INSTITUCIONES NO DETECCIÓN Conductas Apático Pasivo Pobre o sin lenguaje Poco comunicativo Solitario Con dificultad en comprensión Con dificultad en producción escrita Incapacidad para simbolizar Incapacidad para abstraer NO PRODUCE DESAJUSTE INSTITUCCIONAL

No producen DESAJUSTE INSTITUCIONAL Patologías severas HERRAMIENTA PARA LA DETECCIÓN DE PATOLOGIAS SEVERAS

C.I.A.S.I. LOGROS Acciones LLEVADAS ADELANTE Atención terapéutica individual - grupal Revisar Niñez Juventud Prácticas Marcos teóricos Familia Cubrir la atención a la salud Crear una herramienta que nos permita responder a las problemáticas concretas y dar respuestas a la realidad social emergente

Herramienta para la detección Compromiso Mirada Escucha Pensamiento Empática propuesta Observación de CONDUCTAS manifiestas a tener en cuenta CD Confeción de un informe claro destinado a los profesionales a realizar dicha intervención Medios de comunicación masivos Televisión Radio LOCALES Cursos de perfeccionamiento Capacitación Charlas Congresos Encuentros Convenciones Foros

TELÉFONO: 4267-3599 4286-1662 Correo electrónico: ciasi@argentina.com Dirección: Colón 1519 R. de Escalada Lanús C.I.A.S.I. CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN A LA SALUD INFANTO - JUVENIL