I. Constitución del Comité de Empresa. Presidencia: ccoo.

Documentos relacionados
REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA. (Aprobado por el Pleno del Comité de Empresa el 18 de febrero de 2008)

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE EMPRESA DE CENTRO MÉDICO TEKNON 2010/2014

Procedimiento Operativo: Control de Presencia del Personal de Administración y Servicios

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

IV. Administración Local

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS CON COMPETENCIAS DIRECTAS EN MATERIA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITE DE EMPRESA DEL PERSONAL LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA.

POR LAS QUE SE REGULA LA CONVOCATORIA PARA LA OBTENCIÓN

En Madrid, a 1 de Mayo de 2014 REUNIDOS

DIFUNDE SINDICATO DE BOMBEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID federado en CSIT-Unión Profesional

BASES. Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: 1.1.

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI

Cetur. Distinción TFG CETUR BASES: Primera

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

Organización de los Centros Municipales para Mayores

SOCIEDAD DE TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA DE LA COMUNIDAD AUTONOMA VALENCIANA

ACTA SEGUNDA DEL PROCEDIMIENTO DE EXTERNALIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS Y MODIFICACIÓN DE CONDICIONES REUNIDOS MANIFESTACIONES

CRITERIOS PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER MÁSTER OFICIAL EN SISTEMAS TELEMÁTICOS E INFORMÁTICOS

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

PERMISO DE PATERNIDAD POR NACIMIENTO DE HIJO, ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO CUÁL ES SU DURACIÓN Y CÓMO SE COMPUTA?

Oferta de empleo Temporal

Reglamento de Formación del Personal del Ayuntamiento de Bermeo

AYUNTAMIENTO DE RIVAS-VACIAMADRID

OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Oferta de empleo Temporal

AYUNTAMIENTO DE MELGAR DE FERNAMENTAL (BURGOS)

Estatutos de la Asociación PRESTURI de San José.

Título Experto en Mediación Civil y Mercantil especialización en Mediación Laboral y en las Organizaciones

ACTA DE LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE EMPRESA DE LA UPCT

PERMISO Y DURACIÓN EXPLICACIÓN JUSTIFICANTE. NO se podrá disfrutar de este permiso en los siguientes casos: o o

BASES PARA LA 12ª EDICIÓN DEL PREMIO CONVIVENCIA Cocina en familia, la mejor receta

PLAN DE EMPLEO - ALTEA 2015

COMPAÑEROS VIAJEROS BASES

1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

BASES DE CONVOCATORIA

SOCIEDAD LABORAL. Definición: Características: Constitución: De los socios:

FINRA CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03.

PROGRAMA FORMATIVO CURSO DE PERITO EXPERTO EN EVALUACIONES DE CONFLICTOS LABORALES POR ACOSO

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

Primera. OBJETO.- El objeto de la presente convocatoria, es la concesión de las siguientes becas universitarias:

Técnicas de Motivación, Supervisión y Desarrollo de Equipos Comerciales en Épocas de Crisis

INFORMACION SOBRE EL CONTRATO DE TRABAJO DEL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR:

Fabriempaques y Maquinaria

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

BORRADOR ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE ARQUITECTOS

La dotación para la convocatoria es de a repartir según lo siguiente:

PROGRAMA FORMATIVO CURSO DE PERITO EXPERTO EN EVALUACIONES DE CONFLICTOS LABORALES POR ACOSO

1. Qué se entiende por caracteres multilingües? y qué caracteres multilingües estarán permitidos?...1

INSCRIPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN

PROGRAMA DE FINANCIACIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN ONCOLÓGICA RTICC 2011

SOCIEDAD ANONIMA. Responsabilidad Capital Fiscalidad. Mínimo

CONVOCATORIA - Extraordinaria -

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

INSTITUCIÓN BENÉFICO SOCIAL PADRE RUBINOS

b) Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DEL PERSONAL DE RECOGIDA DE RESIDUOS-CONDUCTORES DE CAMIÓN

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA.

Calendario Académico para el curso Enseñanzas de Grado y Formación Permanente

Becas para estudios universitarios

Convocatoria de Ayudas para Proyectos de Investigación Comisionada en Atención Primaria

BASES DEL CONCURSO FIRST EDITION

PRIMERA: AMBITO DE APLICACIÓN.

Propuesta de CCOO sobre el Reglamento Interno del Comité de Empresa del PAS Laboral de la Universidad de La Laguna

Además, deberán cumplir las condiciones específicas siguientes en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes:

Enagás S.A. Convocatoria de Junta General Ordinaria de Accionistas

El Consulado General de España en Pekín EL CONSULADO GENERAL INFORMA ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONOMICAS (24 DE MAYO DE 2015)

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1

Por otro lado, también da formación a futuros instaladores de gas, fontaneros

Sociedad Anónima: Legislación aplicable. Las Sociedades Anónimas están reguladas por:

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR JUNTA DE CENTRO DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE PESCANOVA, S.A.

LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

Memoria de Verificación del Grado en Veterinaria (U. de León)

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER

Seminario Desarrollo Social: Cuatro pilares para una política de Estado 25/11/14

REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS

AJUNTAMENT DE BURJASSOT

5.1 Documentación requerida para la valoración del expediente 5.2 Envío de la documentación 5.3 Plazo y formato de recepción

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de Madrid, España

Acta de la Asamblea General de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos celebrada el día 20 de enero de 2015

PREGUNTAS FRECUENTES BECA MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

TÉRMINOS Y CONDICIONES CAMPAÑA ENERO DICE

Aprender hoy para cambiar el mañana

AREA DE SERVICIOS - DIVISIÓN DE MEDIO AMBIENTE PLAN DE IGUALDAD En Madrid, a 5 de diciembre de REUNIDOS

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA

REGLAMENTO RÉGIMEN INTERNO MARCO NORMATIVO DE CONVIVENCIA Y FUNCIONAMIENTO

Archivo: Bases Técnico I - Soporte de Sistemas.doc. Asunto: Concurso Técnico l Soporte de Sistemas

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia

ANUNCIO. Con fecha 12 de septiembre de 2014, la Sra. Alcaldesa acctal. ha dictado la resolución 359 que a continuación se transcribe:

BASES BECA COAC LA RIOJA

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CORO DE NIÑOS DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

AULA EUROPEA DE GESTIÓN SANITARIA

CONVOCATORIA DEL PREMIO A LA INVESTIGACIÓN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL HUEVO 2012

Transcripción:

I.-.Universidad ;:::, de Alcala ACT A N 1 DEL COMITÉ DE EMPRESA. j Asistentes D. Ángel Pére Embí (CCOO) D. Marin Sec Martín-Rm (CCOO) Da. Ana Isabel Albasan Sai (CCOO) Da Dlres Marchal Crtés (CCOO) D. Carls Vives Martíne (CCOO) Da Ángeles Saldaña Martíne (CCOO) D. Israel Mans Peña (UGT) D. Jesús La Rda Muñ (UGT) D.a Cncepción Naví Mren (UGT) Da Adela Sái Rdrígue (UGT) D. Jsé A. Lan Sánche (CGT) D. Ster del Puert Muñ (CGT) Da M. Carmen Femánde Marín (CSIF) En Alcalá de Henares a las 12:00 hras del 20 de diciembre de 2010, se reúne en la Sala de Juntas del edifici Santa Úrsula el Cmité de Empresa, cn el siguiente rden del día: I. Cnstitución del Cmité de Empresa. 2. Elección de cargs. 3. Aprbación, si prcede, del Reglament de régimen intern del Cmité de Empresa de la UAH. 4. Cnfirmación, slicitada pr Gerencia, sbre ls miembrs designads pr el Cmité de Empresa en prcess selectivs. 5. Ruegs y preguntas. :;) I. Cnstitución del Cmité de Empresa. ueda cnstituid el nuev Cmité de Empresa cmpuest pr ls miembrs que resultarn elegids en las eleccines sindicales celebradas el pasad día 2 de diciembre. 2. Elección de carl!s. CCOO cnsidera que en función de ls resultads btenids pr las diferentes candidaturas, ls cargs deben de recaer en: Presidencia: cc. Secretaría: UGT, Vicepresidencia: UGT. Vicesecretaría: CCOO.

1t ', Universidad...'-=-...,... de Alcala CGT cnsidera que la Vicepresidencia debe recaer en CGT y la Vicesecretaría en CSIF, Al haber ds prpuestas se prcede a la vtación de las mismas. Vts a favr de la prpuesta de CCOO: 9. Vts a favr de la prpuesta de CGT: 3 ueda, pr tant, aprbada la prpuesta de CCOO. j p, ':5 Se incrpra a la reunión Ana Isabel Albasan Sai excusand su retras. Se prcede a la elección de ls diferentes cargs existiend una única prpuesta: Presidente: Ángel Pére Embí. Secretaria: Adela Sái Rdrígue. Vicepresidente: Jesús La Rda Muñ Vicesecretari: Marin Sec Martín-Rm. Se prcede a la vtación: Vts a favr: 10. Abstencines: 3 Vts en cntra: - V) ffi > uedand, pr tant, elegids cm: Presidente: Ángel Pére Embí. Secretaria: Adela Sái Rdrígue. Vicepresidente: Jesús La Rda Muñ Vicesecretari: Marin Sec Martín-Rm. 3. Arbación. si rcede. del Re21ament de ré2imen intern del Cmité de Emresa de la UAH. Se aprueba, pr unanimidad, el Reglament del Cmité de Empresa que se adjunta cm anex al presente acta. 4. Cnfirmación. slicitada pr Gerencia. sbre ls miembrs desi2nads pr el Cmité de Empresa en prcess selectivs. Se ha recibid un crre de la Gerencia, dirigid a este Cmité de Empresa, pr el que ns cmunica que, perdida la vigencia del acuerd establecid cn el

::. I...Universidad ;::J ::., de Alcala anterir Cmité, es de aplicación l dispuest en el artícul 40 del vigente Cnveni Clectiv en relación a la cmpsición de ls diferentes tribunales de elección. 5. Rue!!s V Dre!!Untas. Al n haber ruegs ni preguntas, se levanta la sesión y se cnvca nueva reunión j para el día 13 de ener de 2011 alas 10:00 h..\ '\) A D 1) I!' "1 n...... p. '::1 Ángel Pére Embí Presidente del Cmité Empresa Adela Sái Rdrígue Secretaria Cmité de Empresa

Universidad de Alcalá REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL COMITÉ DE EMPRESA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Artícul 1.- Definición. El Cmité de Empresa es el Órgan de representación clectiva de ls trabajadres de la Universidad de Alcalá, cuyas cmpetencias, rganiación y funcinamient se adecuarán a l dispuest en el presente Reglament y en el rdenamient jurídic labral. Artícul 2.- Cmpsición El Cmité de Empresa está cmpuest pr 13 miembrs, cnfrmidad cn ls resultads de las Eleccines sindicales. de La prvisión de ls puests, así cm de cualquier variación que se prduca, se acmdarán a l legalmente previst. Artícul 3.- Organiación. Para llevar a cab sus cmetids, el Cmité de Empresa cntará cn ls siguientes Órgans: 3.1.- El plen, cmpuest pr el Presidente, el Secretari y el rest de ls miembrs del Cmité de Empresa. Así mism, pdrán asistir ls delegads sindicales de ls sindicats en ls términs prevists en el art. 10.3 de la ley Orgánica de Libertad Sindical, cn v per sin vt. n 3.2.- El Presidente, que será elegid de entre ls miembrs del Cmité de Empresa, pr acuerd mayritari.. 3.3.- El Vicepresidente, que será elegid de entre ls miembrs del Cmité de Empresa, pr acuerd mayritari. ( " \ \\ 3.4.- El Secretari, que será elegid de entre ls miembrs del Cmité de Empresa, pr acuerd mayritari. 3.5.- El Vicesecretari, que será elegid de entre ls miembrs del Cmité de Empresa, pr acuerd mayo:itario -c;;i1' \

11 ', Universidad.'8=.:., de Alcala ): ;: =,. ): 3.6.- El Cmité de Empresa pdrá crear Cmisines de Trabaj, las cuales estarán cmpuestas pr miembrs del Cmité de Empresa en prprción a ls resultads btenids pr cada candidatura y cuyas nrmas de funcinamient se. adaptarán pr analgía alas establecidas para ls demás Organs del Cmité de Empresa. Garantiándse, en td cas, la presencia de tds ls sindicats representads en el Cmité de Empresa. 3.7.- El Cmité de Empresa designará ls miembrs a participar en ls diferentes Tribunales Cmisines de selección/valración, según l dispuest en el Cnveni Clectiv de aplicación, en prprción a ls resultads btenids pr cada candidatura. Artícul 4.1.- Del plen. 4.- Funcines El Plen pdrá tmar acuerds y medidas para su ejecución sbre cualquier tip de materia, salv que, pr dispsición legal, n prceda. El Plen es el órgan sberan del Cmité de Empresa. Sus acuerds prevalecen sbre ls de cualquier tr Órgan. Ls acuerds psterires dergan a ls anterires en el tiemp. La revcación del Presidente del Secretari deberá ser prpuesta al mens pr 1/3 de ls miembrs del Cmité de Empresa, y para su aprbación necesitará btener el vt favrable de la mayría absluta de ls cmpnentes del mism cnvcad a este únic fin. N pdrá repetirse un prpuesta de revcación ( mción de censura) de un mism Organ unipersnal hasta transcurrids seis meses de la anterir. r I / 4.2.- Del Presidente. / Preside las reunines del Plen y de las Cmisines de Trabaj, mderand ls debates y smetiend las prpuestas a vtación. Es el representante legal del Cmité de Empresa ante cualquier pera.física jurídica., Adminstración d.el tad, Organisms,,\, "\) Jurisdiccinales y cualquier tr tipo de Institucin. Ayuda al funcinamient de las Cmisines de Trabaj, alas cuales asistirá, frmand parte de ellas. C?estina ante la empresa las facilidades y medis para que ls rgans y miembrs del Cmité de Empresa lleven a cab sus " actividades. 1, " I, li., r?'" -..;;;::::: I 2 't1)

11 ' Universidad.. ::., de Alcala

11...Universidad I de Alcala 5.1.- Reunines rdinarias. Se realiará, al mens, una bimensual. Pdrán ser cnvcadas pr el prpi Plen de una reunión para tra, pr el Presidente. En este últim cas, la ntificación ficial de la cnvcatria se realiará mediante cmunicación, preferentemente pr crre electrónic cualquier tr medi idóne, a cada un de ls miembrs del Cmité de Empresa, cn al mens tres días hábiles de antelación. El text de la misma cntendrá: >- Lugar, día y hra de la reunión. >- Orden del día, en el que cnstarán ls siguientes punts' 1 2 3 4 Lectura y aprbación del acta anterir, si prcede. Cualquier prpuesta efectuada en anterires reunines, en el turn de ruegs y preguntas. Las prpuestas realiadas pr escrit ante el Presidente el Secretari pr cualquier miembr del Cmité cn al mens cinc días naturales de antelación a la fecha del Plen. Las prpuestas realiadas pr las Cmisines de Trabaj. Cuand la acumulación de asunts sea cnsiderable y se prevea la impsibilidad de tratar cn tds ells, el Plen, cm punt previ acrdará el rden en que deberán ser debatids, quedand incluids en el rden del día de la siguiente reunión ls temas n tratads. Ruegs y preguntas, sbre ls que n pdrá tmarse decisión, salv que así se acuerde pr mayría de ls presentes. Ls acuerds serán tmads pr mayría simple de ls miembrs presentes en el mment de la vtación. Cuand sbre un mism asunt se realicen más de una prpuesta, se adptará la que btenga más vts. En cas de empate, se realiará una nueva vtación. Si persiste el empate, se pspndrá el acuerd hasta la siguiente reunión. En cualquier cas, para que ls acuerds tengan valide, deberán encntrarse presentes la mitad más un de ls miembrs del Cmité.

11 ' Universidad.. I de Alcala Relación de asistentes yausentes. Temas debatids. Acuerds adptads, cn el resultad de las vtacines Incidencias. Lugar y fecha. Firma del Secretari cn el va Ba del Presidente... \ Las actas serán publicadas, para cncimient general de tds ls trabajadres, en el tablón de anuncis del Cmité de Empresa cualquier tr medi que garantice la recepción de la infrmación (cnvencinal electrónic). -. J 5.2.- Reunines extrardinarias. Se celebrarán ante un acntecimient extrardinari que requiera una actuación inmediata pr parte del Cmité de Empresa. Pdrán ser cnvcadas pr' 1 El Presidente. Las Cmisines de Trabaj. Un terci de ls miembrs del Cmité de Empresa El 10% de ls trabajadres representads. La ntificación de la cnvcatria, cn el rden del día fijad pr ls prmtres, se realiará mediante ntificación fehaciente al Presidente, en cas de n ser éste el cnvcante, al Secretari, cmunicándse a ls demás miembrs del Cmité de Empresa pr ls medis más idónes y urgentes. Artícul 6.- De las relacines del Cmité de Empresa cn ls trabajadres.! /""' /, 6.1.- Reclamacines., f1j Cualquier trabajadr grup de trabajadres que cnsidere lesinads sus derechs que detecten una situación de injustici scial, pdrán pnerl en cncimient del Cmité de Empresa, pr.escrit, a través de cualquiera de sus miembrs. A tal efect, el Secretari del Cmité de Empresa llevará un registr en el que cnstan_ombre y apellids de ls reclamanrabajo, ' t./, ( d =-: =5""

=- =.. III O - Z O - A- - A I 6.2.- Iniciativas., 6.3.- Infrmación- 9 Articul 7,- De la relacines del Cmité de Ere-s-an la' 1 I? Universidad. Las prpuestas que realicen ls Organs del Cmité de Empresa se trasladarán a ia Universidad pr medi de ias persnas designadas ;;f; amentariamente ai efect, cyuntural permanentemente en ls t. ins acrd:s \r dich"" rgan, - 6 /

1f ' Universidad....:. I de Alcala