Prioridades de Infraestructuras en la Comunidad Valenciana

Documentos relacionados
Reunión temática I+D+i y TIC PO

Competitividad de las PYME Objetivo temático 3: TIC PO

Productivity, Growth and the Law

Prioridades de Infraestructuras en la Comunidad Valenciana

PANORAMA REVISTA.pdf 5/22/09 8:37:25 AM C M Y CM MY CY CMY K

GIMNASIOS PACIFIC FITNESS

Criterios que dependan de Juicio de Valor (Sobre B) Valoración de Ofertas. Mayo 2015

CESCE. Cómo ayuda CESCE a la internacionalización de las empresas?

Agenda Digital para España

21 y 22 de Mayo SALÓN DEL EMPRENDEDOR. Edificio de la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cristóbal

1er Encuentro de la Red Iberoamericana de Jóvenes Líderes Liderazgo con Impacto Social 25 al 27 de junio de 2015 Mérida, Yucatán, México

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA

PLAN DE VOLUNTARIADO ACMIL

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Inversiones dentro del territorio nacional:

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

Diagnóstico mercado laboral Plan Anual de Política de Empleo 2015 Tutorización Programa de Activación para el Empleo

Evaluación EVALUACIÓN DE LA RENTABILIDAD E IMPACTO ECONÓMICO GENERADO POR EL PROGRAMA TURISMO SENIOR EUROPA - RESUMEN EJECUTIVO-

CAMPAÑA LA DIABETES TIPO 2 BAJO CONTROL 2015 PREVINIENDO, DETECTANDO Y CONTROLANDO LA DIABETES TIPO 2 DESDE LOS HOSPITALES DE MADRID

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

CONOCIMIENTO SOCIAL. NIVEL II: Tramo III CONTENIDOS

La Transformación de. Newsletter Abril Por qué y Para qué utilizar la metodología Belbin: Objetivos

PROPUESTA DE SERVICIOS:

PROYECTO ECO-BICI. Universidad de Cádiz

Preparando Retroalimentación para el Comité de la CDPD en el Borrador de la Observación General en el Artículo 24.

Proyecto CHINA INVIERTE ESPAÑA. Si te interesa China, tenemos que hablar

LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA:

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa:

INTRODUCCION: XII REGATA ASTRAPACE 21 y 22 MAYO 2016, CNMARMENOR

Agenda Digital para España. 27 de diciembre de 2012

2.- MISIÓN,VISION Y VALORES VISION

PDF (BOE-A págs KB)

TÉCNICO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING

Elecciones autonómicas y municipales prioridades de la CEV ante las próximas elecciones

La actividad. Día del Fundador: Haz tu buena acción

Pérdidas en los fondos de pensiones?

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar:

GERENCIA INNOVACIÓN. Claudia Gotschlich Septiembre 2015

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias

PRESENTACIÓN CORPORATIVA.

MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AÑO 2013

Novedades para Pymes y Autónomos. Ley de apoyo a Emprendedores

Termómetro financiero de la empresa española. Estudio conjunto elaborado por

GEOGRAFÍA 2º Bachillerato (Curso ) TEMAS PARA LAS PAU y criterios de corrección

Plan de Empresa. Idea. Ejemplo:Tele Huerta SL CONSULTORÍA DE CREACIÓN DE EMPRESAS

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013

ENAMI:ROL Y FUNCIONES PARA LA MEDIANA MINERIA. MED MIN 2014, 5 de Agosto

Gerenciando el riesgo en el siglo XXI: Conectando información y decisiones. Richard Weber Universidad de Chile Departamento de Ingeniería Industrial

Plataforma de formación. Guía de navegación

INVENCIONES Y ENERGÍAS RENOVABLES PERIODO

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS?

Instituto Nacional de Información de Desarrollo INIDE

DOCUMENTO DE SÍNTESIS:

Hoja de Trabajo 1 Nuestros Conceptos y Tradiciones

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

Tormenta de ideas o brainstorming

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Nota de prensa: Nueva estimación del comercio interregional de bienes ( )

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

Categoría: Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio. Equipo: Tutor. Participantes. Sergio López Álvarez. Arturo Llamedo Fernández

Hoteles recomendados en Tarragona:

última generación como a móviles más antiguos.

GEOGRAFÍA DE ESTADOS UNIDOS. Javier Agundo Rueda

Evolución de la pyme industrial catalana en el 2018 y perspectivas para el Enero de 2019

Resumen de Análisis de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: Innovación, Mejora y Retos

DEBEN LAS ENTIDADES DEPORTIVAS REPERCUTIR EL IVA A LOS USUARIOS DE SUS ACTIVIDADES E INSTALACIONES?

CAPITALIZACIÓN DEL PARO

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de Madrid, España

Proyecto de Ley de medidas para el mantenimiento de los servicios públicos en la Comunidad Autónoma de Aragón. 27 de octubre de 2015

Plan Social Media Marketing

Boletín de Morosidad y Financiación Empresarial de CEPYME

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural de Aragón

TITULO DEL PROYECTO INSTITUCIÓN COORDINADORA INSTITUCIONES ASOCIADAS RED

CIRCULAR No DIC 2014 LÍNEA ESPECIAL PARA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL BANCOLDEX INNPULSA

Descubre y Desarrolla tu Potencial Emprendedor

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación

Esta entrevista se va a realizar de acuerdo a las normas del Código ESOMAR- ICC y a las indicaciones del briefing.

Convenio Especial Financiación Pymes y Autónomos entre:

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia

SIMASC. Documento de Especificaciones de Arquitectura: Versión 1.1

Dossier por Sectores: Sector TI y Desarrollo de Softwares

Las características y los requisitos que se deberán cumplir para obtenerlos se los resumimos continuación.

PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN. Convocatoria Misión directa a Emiratos Árabes Unidos. (30 mayo-6 junio 2014)

Créditos tributarios por gastos de cuidado de menores y dependientes

MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento

Líneas de préstamos ICO 2016

Convenio con Corporación Aragonesa de Radio y Televisión Radio Autonómica de Aragón S.A. Televisión Autonómica S.A.

RESOLUCION DE CUESTIONES PLANTEADAS

CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 11 de julio de Estrategia de Residuos

IN3 SIGCam. Sistema Integral de Gestión para Cámaras de Comercio

Como continuación de nuestra circular MAR. 07/12, adjunto se remite comunicado recibido del Port de Barcelona:

ACTUALIZACIÓN CIENTÍFICA SIN EXCLUSIONES (ACISE)

INSTRUMENTOS FINANCIEROS: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS Dirección General de Fondos Comunitarios S.G. de Administración del FEDER

Caso Práctico. Energía y cambio climático

Transcripción:

Priridades de Infraestructuras en la Cmunidad Valenciana

Antecedentes - El pasad 6 de May de 2014 tuv lugar una reunión, prmvida pr la Delegación del Gbiern, entre el Secretari de Estad de Infraestructuras del Ministeri de Fment, Rafael Catalá Pl y ls hy aquí presentes, cn participación de la, en aquellas fechas, Delegada del Gbiern, Paula Sánchez de León y la Cnsellera de Infraestructuras, Transprtes y Medi Ambiente, Isabel Bnig Triguers. - En dicha reunión y al evidenciar el empresariad la falta de Inversión Estatal en general, y en materia de infraestructuras en particular, que viene sufriend la Cmunidad Valenciana, surgiern diferencias de criteri cn el prpi Secretari de Estad, acerca de si la inversión que el Gbiern destina a la CV se crrespnde n, cn nuestr pes ecnómic, y pblacinal, cuáles sn nuestras cifras cmparativamente cn el rest de España y si se a la hra de decidir inversines en materia de infraestructuras se atienden n criteris de racinalidad ecnómica y scial. - Ls hy aquí presentes acrdams analizar la situación actual e histórica y unificar criteris en cuant a la priridades en materia de infraestructuras para hacerlas públicas ante la sciedad valenciana y trasmitirlas al Ministeri de Fment. - Tds ls aquí presentes pedims pacts de Estad a nuestrs gbernantes, pr el bien del país y de la Cmunidad Valenciana y vams a predicar cn el ejempl. - Ls hy aquí presentes tenems la firme intención de escenificar acuerds y trasladar prpuestas de frma cnjunta, en algunas materias clave desde la perspectiva del mund empresarial. Hy ns cngrega priridades sbre las infraestructuras, (viarias, ferrviarias, lgísticas, transprte e hidráulicas) per en un próxim futur cnsensuarems necesidades en tr tip de infraestructuras n tangibles (telecmunicacines I+D+i, frmación, energía, etc.) e inclus sbre la que sin duda es el principal cuell de btella para nuestr despegue definitiv de nuestra región y sin el cual es impsible nuestra viabilidad financiera: el cambi de mdel de financiación autnómica. 1

Cifras y hechs en materia de infraestructuras: la realidad de la Cmunidad Valenciana - Parece que ls dats así l van apuntand, que hems salid de la recesión y es ahra ya cuand hay que sentar las bases para superar la crisis que tan prfundamente ha aztad a ls españles en general y a ls Valencians en particular. La inversión en infraestructuras, raznables, estratégicas y rentables, es una palanca magnifica de cmpetitividad y de generación de emple. - Las inversines en infraestructuras favrecen las inversines prductivas, aumentan la prductividad del tejid industrial, manufacturer, hrtfrutícla y su transversalidad (transprte y lgística). - Pr el cntrari, las carencias en infraestructuras, pueden supner un imprtante cuell de btella, y lastrar la prductividad y nuestrs niveles cmpetitividad, retrasand la cnslidación de la recuperación sólida de la actividad ecnómica y la ansiada generación de emple - Las inversines a acmeter, lejs de mtivacines crtplacistas y electrales, deben bedecer a criteris técnic-ecnómics, de eficacia, eficiencia, gran valr añadid y capacidad de retrn. - La licitación pública en España ha disminuid -77,35% entre 2007 y 2013. Hems pasad de 40.354,75 M (2007) a 9.141,806 M (2013). La licitación pública en la Cmunidad Valenciana ha disminuid hasta un - 88 17% entre 2007 y 2013. Hems pasad de 4.978,19 M (2007) a 589,011 M (2013). La bajada supus diez punts prcentuales pr encima de la media Nacinal. Per es más, mientras en el 1 er cuatrimestre 2014 la Administración Central ha aumentad su licitación +94 47 % (2.580 675 M 1 er cuatrimestre, frente 3.980 983 M (añ 2013) / 3 cuatrimestres 1.326 99 M ) aquí, y en la Cmunidad Valenciana la Administración Central, ha licitad 43 107 M 1 er cuatrimestre (2014) frente a 340 75 M (añ 2013) /3 cuatrimestres 113 58 M, l que representa una disminución (-62%). - El déficit de inversión del Estad en la CV en el perid 2000-2014 alcanza ls 6.450 M. - La inversión reginalizada para la CV en ls Presupuests Generales del Estad para el actual 2014 es de 605,80 M (sól el 6,2% del ttal Nacinal: 9.787 M ) y que supne una inversión de 121 4 /hab. frente a una media nacinal de 209 55 /hab y un máxim que alcanza Castilla León de 556 /hab, ó Galicia cn 490 2 /hab. - Si cnsiderams el Rati Inversión/habitante C.V en ls últims quince añs en tds ells ha sid claramente discriminatria. Pr ejempl en el últim quinqueni 2010-2014 tenems una media de inv/hab/añ que ha scilad 2

entre un máxim de 684 974 /hab (siempre cpad pr Castilla- León, Galicia, Asturias, etc., una media alcanzada pr las CC.AA de 315 280 hab/añ, y siempre figurand en ls vagnes de cla la Cmunidad Valenciana cn 237 648 /hab. - La rentabilidad de la inversión pública en infraestructuras ejecutadas en la Cmunidad Valenciana es superir a la alcanzada en tras cmunidades autónmas que han sid much más beneficiadas de la asignación de recurss presupuestaris cn este fin - Algunas cifras de la cntribución dela Cmunidad Valenciana al cnjunt de España: Aprta el 9,6% del PIB nacinal, Supne el 10,7% de la pblación de empresas Supne el 10,5% de la cuta de la pblación de persnas Las empresas valencianas facturan el 9,4% del ttal del sectr secundari españl (alcanzand cifras much más altas en prducts cerámics -94 %-, textil-cnfección, cuer y calzad - 25,8%-, prducts minerales n metálics -28,5%- y tras industrias manufactureras -13%-). La Cmunidad Valenciana es también un territri prtagnista en el sectr turístic, pues acge a 5,9 millnes de turistas, que supnen el 9,8% del ttal nacinal. Las exprtacines reginales equivalen al 10,1% del ttal españl; y al 8,3% en el cas de las imprtacines. La Cmunidad Valenciana es igualmente decisiva pr su lcalización física, que la hacen un actr lgístic de primer rden. El Puert de Valencia fue en 2012 el únic españl incluid en el tp five pr tráfic de cntenedres de Eurpa (4,47 millnes de TEU). 3

Prpuesta - Objetiv 10-10-10 10 priridades de cnsens en materia Infraestructuras ( cnjunt de infraestructuras). 10 añs plaz de ejecución para l cual es necesari que en ls 5 próxims añs entren licitadas n mens del 75% de las bras. 10% del presupuest estatal tant pr vía presupuesta cm extrapresupuestaria (CPP s ) se destine a la Cmunidad Valenciana (al mens), en cnsnancia cn nuestr PIB (9,5%) y nuestra pblación (10,67%), inclus superand este prcentaje para ir recuperand el agravi históric sufrid. - Prpnems un mapa de priridad de actuacines en materia de infraestructuras, cn las siguientes cnsideracines: - Sn priridades de cnfrmidad cn la situación actual y n excluyentes - Tienen cm bjetiv vertebrar, mejrar la cmpetitividad, ptenciar nuestrs sectres industriales, el turism y cntribuir a que España y el sur de Eurpa se cnviertan en un nd intermdal de referencia glbal - El decálg que se presenta a cntinuación es sin perjuici de aquellas infraestructuras ya iniciadas per que van al ralentí pr falta de dtación presupuestaria, cm pr ejempl: - Autvía A-33, Cruce A-3/A-35/A7/ Fuente la Higuera. - Activar las bras paralizadas - Variante de Cullera-Favara N-322 para su cnversión en A-38 (Gandía Valencia) - Acces sur al Puert de Gandía (variante N-337) - Finalización CV-10 hasta la prvincia de Tarragna - Etc. 4

Mapa de priridades: Decálg Infraestructuras ferrviarias 1. Estrict cumplimient de plazs cnvenids cn Fment en ls trazads Barcelna Tarragna-Castellón-Valencia-Alicante-Murcia del Crredr Mediterráne de mercancías (tant en anch UCI-internacinal, cm en anch Ibéric) cm pasajers (en UCI-larga distancia AVE y cercanías Ibéric), incluyend la prlngación del túnel de Serrería en la ciudad de Valencia. 2. Obras de mejra de la actual cnexión Ferrviaria Sagunt-Zaragza. acmetiend ya las Infraestructuras necesarias (trazads pendientes, bras de fábrica) telecmunicacines, etc. para alcanzar una expltación cmercial rentable. 3. Cnexión Ferrviaria en anch UCI, a ls principales puerts (Castellón/Villareal, Sagunt/ Puert Sagunt, Valencia y Alicante). 4. Platafrmas intermdales igualmente cnectadas al Crredr Mediterráne (Castellón/Villareal Sagunt,/Parc Sagunt, Fuente San Luis/Valencia, cmarcas centrales de Valencia (La Cstera/Vall d Albaida), Alicante-Elche, (Villena/ Vega Baja). 5. Iniciar el tren de la csta. Gandía-Oliva-Denia y desde Alicante a Benidrm y Alicante-Trrevieja. Infraestructuras viarias 6. Crredr viari de la Cmunidad Valenciana, que permita estructurar y cnectar ls espacis prductivs del nrte al sur de la Cmunidad: 7. Mejra de access y cnexión de las znas prductivas cn las principales vías de cmunicación 8. Mejra de access a ls puerts y aerpuerts. 9. Mejra de acces a las principales znas turísticas. Infraestructuras hidráulicas 10. Slucinar el déficit hídric estructural que padece nuestra Cmunidad 5

Siguientes actuacines a) Seguimient: creación de un grup de trabaj mixt de seguimient que lanzará prpuestas de frma anual y cntrlará su implementación en PPGGEE y PPGVA. b) Petición de reunión cnjunta y urgente de tds ls aquí presentes, para trasladarle las prpuestas a: - la Ministra de Fment y, en su defect, al Secretari de Estad de Infraestructuras - El Ministr de Hacienda y Administracines Públicas y, en su defect, a la Secretaria de Estad de Presupuests c) Accines de cmunicación en Madrid: - Medis de cmunicación - Organizacines hermanas a nivel nacinal de las cnvcantes - Líderes de pinión 6