PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES

Documentos relacionados
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

DECRETO LEY POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA Y LA

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

Mujer inmigrante: Programa de Intervención Psicológica de Cruz Roja Española.

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación)

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DEL SERVICIO DE INTÉRPRETACIÓN DE LENGUA DE SIGNOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

Agenda Digital para España. 27 de diciembre de 2012

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA

En Madrid, a 1 de Mayo de 2014 REUNIDOS

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

Boletín Informativo de Empleo y Formación

Reunión temática I+D+i y TIC PO

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

PROGRAMA PROPIO INTERNACIONAL COOPERACIÓN 2014 MODALIDAD 3: Cooperación al desarrollo.

Propuesta de AMETIC para la creación y dotación de funciones de un nuevo Ministerio de Economía y Sociedad Digital

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

Las universidades del siglo XXI son instituciones que cuentan con capital humano

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

Servicio de Atención Telefónica y Telemática al Ciudadano del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Cumplimiento de la Ley 11/2007

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa:

Además, deberán cumplir las condiciones específicas siguientes en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes:

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar:

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

EXPEDIENTE: SOCIOSANITARIO

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Agenda Digital para España

METODOLOGÍA DE LA ESTADÍSTICA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

Circular Específica Mayo 2015

AYUNTAMIENTO DE RIVAS-VACIAMADRID

TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA

HOTEL DE ASOCIACIONES EXTRA Nº 6

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

PLAN DE VOLUNTARIADO ACMIL

comprometidos con una España Mejor BALANCE DE UN AÑO DE GOBIERNO

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03.

EXPEDIENTE: id

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico , para estudiantes de enseñanzas universitarias

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO

Dirección Gral. Coordinación de Políticas Migratorias de la Consejería de Gobernación.

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

Memoria de Verificación del Grado en Veterinaria (U. de León)

Becas para estudios universitarios

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

9.1 Responsables del sistema de garantía de calidad del plan de estudios.

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER

Ministerio de Sanidad y Consumo Enfermedades Cardiovasculares Día Mundial del Corazón

Convocatoria de Ayudas para Proyectos de Investigación Comisionada en Atención Primaria

Orientación familiar: fundamentos, principios, funciones y perfil profesional

Descripción del Programa

La dotación para la convocatoria es de a repartir según lo siguiente:

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

V PREMIO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE GÉNERO CIUDAD DE LA CERÁMICA

PDF (BOE-A págs KB)

Acceso y Admisión. Página 12 de 73

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE

PONENCIA INAUGURAL ANTECEDENTES, FUNDAMENTOS Y PERSPECTIVAS DE LA LEY

DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA, SERVICIOS DESTINADOS A LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN DURANTE EL AÑO 2010

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Política del Sistema de Gestión Integrado

Subvenciones destinadas a fomentar el Autoempleo en Castilla y León

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

23 de abril de Islas Baleares 1.1. Ley de Consumo y Mecenazgo Cultural.

Competitividad de las PYME Objetivo temático 3: TIC PO

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) CONVOCATORIA Modalidad escolarizada Nuevo Ingreso, Reingreso y Cambio de nivel

VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE FASE PILOTO

Curso Monográfico sobre Trabajadores Extranjeros y Expatriados (aspectos fiscales, laborales y retributivos)

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.

Curso Superior de Gestión Administrativa Pública

infojoven sobre Ley de Vivienda Ley de viviendas y lucha contra los desahucios

Guía Docente Auditoría

Esta convocatoria se publica en el Boletín Oficial del Estado:

Se cuenta con profesores de la Universidad de Cádiz de diferentes áreas de conocimiento que se integran en los siguientes departamentos:

SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS

Máster en Gestión del Deporte y el Entretenimiento - MBA Título Propio

Plan de Empleo. Ayuntamiento de Medina del Campo

Referencia: 106/2013/ Asunto: Contratación Administrativa Especial

Transcripción:

PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES 2016-2018 TEXTO CONSOLIDADO. Aprbad pr Decret de 21 de juli de 2016 de la Delegada del Área de Gbiern de Equidad, Derechs Sciales y Emple, mdificad pr Decrets de 5 de diciembre de 2016, de 13 de febrer de 2017 (rectificad pr Decret de 22 de febrer de 2017), de 11 de abril de 2017, de 12 de may de 2017 y de 23 de may de 2017 de la Delegada del Área de Gbiern de Equidad, Derechs Sciales y Emple.

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1. PRINCIPIOS NORMATIVOS Y JUSTIFICACIÓN DEL NUEVO PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES.... 3 2. NATURALEZA JURÍDICA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES.... 5 2.1. VIGENCIA.... 7 2.2. PUBLICIDAD.... 8 2.3. ACTUALIZACIÓN.... 8 2.4. MODIFICACIÓN DEL PLAN.... 8 3. ÁMBITO INSTITUCIONAL DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES.... 8 3.1. ÁMBITO INSTITUCIONAL.... 8 4. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.... 9 4.1. EN MATERIA DE ATENCIÓN SOCIAL.... 9 4.2. EN MATERIA DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES.... 9 4.3. EN MATERIA DE INCLUSIÓN SOCIAL Y PERSONAS SIN HOGAR.... 10 4.4. EN MATERIA DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES... 10 4.5. EN MATERIA DE INMIGRACIÓN.... 11 4.6. EN MATERIA DE INFANCIA Y FAMILIA.... 11 4.7. EN MATERIA DE EDUCACIÓN.... 11 4.8. EN MATERIA DE JUVENTUD.... 12 4.9. EN MATERIA DE FOMENTO DEL EMPLEO Y CALIDAD DEL EMPLEO.... 13 4.10. EN MATERIA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y DINAMIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL COMERCIO Y LA HOSTELERÍA.... 13 4.11. EN MATERIA DE MEJORA DEL DIÁLOGO SOCIAL.... 14 4.12. EN MATERIA DE PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO.... 14 5. LÍNEAS DE SUBVENCIÓN.... 14 5.1. LÍNEA DE SUBVENCIÓN DE INMIGRACIÓN.... 14 5.2. LÍNEA DE SUBVENCIÓN DE APOYO INDIVIDUAL A LAS PERSONAS O FAMILIAS ATENDIDAS POR LOS SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LOS DISTRITOS QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE ESPECIAL NECESIDAD Y/O EMERGENCIA SOCIAL.... 23 5.3. LÍNEA DE SUBVENCIÓN DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES... 30 5.4. LÍNEA DE SUBVENCIÓN DE INCLUSIÓN SOCIAL E INTEGRACIÓN DE PERSONAS SIN HOGAR.... 40 PES 2016-2018 1

5.5. LÍNEA DE SUBVENCIÓN DE APOYO INDIVIDUAL A LAS PERSONAS O FAMILIAS AFECTADAS POR UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA Y A LAS PERSONAS SIN HOGAR EN SITUACIÓN DE ESPECIAL NECESIDAD O EMERGENCIA SOCIAL.... 46 5.6. LÍNEA DE SUBVENCIÓN DE COLECTIVOS CON NECESIDADES ESPECIALES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD.... 49 5.7. LÍNEA DE SUBVENCIÓN DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES.... 55 5.8. LÍNEA DE SUBVENCIÓN DE INFANCIA Y FAMILIA... 63 5.9. LÍNEA DE SUBVENCIÓN DE AYUDAS A FAMILIAS CON ESCASOS RECURSOS PARA COLABORAR EN SUS GASTOS DE VIVIENDA HABITUAL... 69 5.10. LÍNEA DE SUBVENCIÓN DE EDUCACIÓN.... 71 5.11. LÍNEA DE SUBVENCIÓN DE JUVENTUD.... 82 5.12. LÍNEA INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LOS MERCADOS DE MADRID.... 90 5.13. LÍNEA DE DINALIZACIÓN DEL COMERCIO DE PROXIMIDAD, FOMENTO DEL ASOCIACIONISMO Y LA FORMACIÓN DEL SECTOR COMERCIAL.... 99 5.14. LÍNEA DE SUBVENCIÓN DE FOMENTO DEL EMPLEO DE CALIDAD EN LA CIUDAD DE MADRID.... 104 5.15. LÍNEA DE SUBVENCIÓN PARA LA MEJORA DEL DIÁLOGO SOCIAL A TRAVÉS DEL CONSEJO LOCAL PARA EL DESARROLLO DEL EMPLEO DE MADRID.... 112 5.16. LÍNEA DE SUBVENCIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD LÍMITE PERTENECIENTES AL DISTRITO DE MONCLOA-ARAVACA... 115 5.17. LÍNEA DE MODERNIZACIÓN Y REESTRUCTURACIÓN DE ACTIVIDADES COMERCIALES EN ÁREAS PREFERENTES DE ACTUACIÓN URBANA DE MADRID.... 121 5.18. LÍNEA DE SUBVENCIÓN DE FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO.... 125 5.19. LÍNEA DE SUBVENCIÓN DE PREMIOS Y CERTÁMENES DEL DISTRITO DE MONCLOA- ARAVACA.... 126 5.20. LÍNEA DE SUBVENCIÓN EN MATERIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO DE USERA.... 129 5.21 LÍNEA DE SUBVENCIÓN PARA EL PROYECTO DE VIVIENDAS DE ACOGIDA PARA FAMILIAS MONOPARENTALES CON CARGAS FAMILIARES EN EL DISTRITO DE CARABANCHEL.... 136 ANEXOS... 138 SUBVENCIONES CONCESIÓN DIRECTA... 138 ANEXO I. SUBVENCIONES NOMINATIVAS... 138 ANEXO II. CONCESIONES DIRECTAS NO NOMINATIVAS... 156 ANEXO III. PREMIOS... 162 PES 2016-2018 2

1. INTRODUCCIÓN 1.1. PRINCIPIOS NORMATIVOS Y JUSTIFICACIÓN DEL NUEVO PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES. Ls artículs 31.2 y 135 de la Cnstitución Españla establecen que el gast públic debe regirse pr ls principis de equidad, eficiencia y estabilidad presupuestaria. En este mism sentid, el Tribunal de Cuentas ha manifestad en su Infrme de Fiscalización nº 1052 de ls Planes Estratégics de Subvencines del Área de Plítica Administrativa del Estad que: La actividad subvencinal de la Administración Pública debe ser Planificada cn el bjet de realizar una asignación equitativa, eficaz, eficiente y ecnómica de ls recurss públics cn plen smetimient a la ley y al Derech, en cherencia cn ls principis cnstitucinales declarads en ls artículs 31.2 y 103.1 de la Carta Magna. Un de ls principales instruments para la Planificación de la actividad subvencinal es el Plan Estratégic de Subvencines, que se encuentra regulad en la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines (LGS) y en el Real Decret 887/2006, de 21 de juli, pr el que se aprueba el Reglament de la LGS (RGS). En esta misma línea, el artícul 8 de la LGS establece que ls órgans de las Administracines Públicas cualesquiera entes que prpngan el establecimient de subvencines, cn carácter previ, deberán cncretar en un Plan Estratégic de subvencines ls bjetivs y efects que se pretenden cn su aplicación, el plaz necesari para su cnsecución, ls cstes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándse en td cas al cumplimient de ls bjetivs de estabilidad presupuestaria. Pr su parte, la Ordenanza de Bases Reguladras Generales para la cncesión de Subvencines pr el Ayuntamient de Madrid y sus Organisms Públics (en adelante OBRS), aprbada pr el Plen del Ayuntamient de Madrid el 30 de ctubre de 2013, en su artícul 4, smete las subvencines que se trguen pr el Ayuntamient de Madrid al régimen jurídic establecid en esa Ordenanza, en la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines, su Reglament de Desarrll aprbad pr Real Decret 887/2006, de 21 de juli, pr las restantes nrmas de derech administrativ, y en su defect, pr las nrmas de derech privad. En cuant a las ayudas ecnómicas de emergencia scial y las ayudas ecnómicas temprales de especial necesidad se regirán PES 2016-2018 3

pr su rdenanza específica y, en su defect, pr esta Ordenanza y el rest de la nrmativa aplicable. La pretensión de este Ayuntamient, cumpliend cn su bligación cm gestr de bienes y servicis, y en cumplimient de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marz, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hmbres, ha sid pner de manifiest su cmprmis cn la igualdad a través de la implantación de frma prgresiva del Enfque Integrad de Géner en tdas las plíticas municipales, tant en la gestión municipal cm en las plíticas específicas generales dirigidas hacia la ciudadanía y en las plíticas específicas dirigidas a mujeres, pniend un especial acent en su aplicación en ls prcedimients de trabaj del Ayuntamient, en ls cntrats y en las subvencines. Para ell, un de ls bjetivs priritaris de la Crpración ha sid incluir la igualdad de géner en la definición y presupuestación de plíticas públicas y la necesidad de intrducir el infrme de impact de géner en el Presupuest del Ayuntamient, que sirve para mejrar la transversalidad de las plíticas de igualdad y la eficacia de las plíticas públicas. Pr tant es necesaria la utilización de las subvencines públicas cm un instrument a través del cual, prmcinar la igualdad de prtunidades de mujeres y hmbres, prmviend que las entidades beneficiarias y sus pryects cntemplen y respeten el principi de igualdad de prtunidades entre mujeres y hmbres, de tal manera que se puedan incrprar ls resultads de ls pryects subvencinads en el Infrme de Impact de Géner de la ejecución del presupuest anual; así y para el seguimient de ls misms, se deberán incluir entre trs, indicadres desagregads pr sex además de trs específics de impact de géner. La OBRS establece, en su artícul 9, la necesidad de que ls órgans que prpngan el establecimient de subvencines cncreten en un Plan Estratégic ls bjetivs y efects que se pretenden, el plaz necesari para su cnsecución, ls cstes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándse al cumplimient de ls bjetivs de estabilidad presupuestaria. Ese artícul 9 y el 10 determinan ls requisits y el cntenid de dichs Planes Estratégics. En este sentid, cabe destacar que gran parte de la actividad de fment que desarrlla el Ayuntamient de Madrid se lleva a cab a través del Área de Gbiern de Equidad, Derechs Sciales y Emple, que tiene atribuidas, pr Acuerd de la Junta de Gbiern de la Ciudad PES 2016-2018 4

de Madrid de 29 de ctubre de 2015, de rganización y cmpetencias del Área de Gbiern, cmpetencias ejecutivas en materia de plíticas de igualdad entre mujeres y hmbres, familia e infancia, servicis sciales y atención a las persnas mayres, inmigración, educación y juventud, vivienda, cmerci emprendimient y fment del emple. La necesidad de elabrar este nuev Plan surge a partir del Decret de 13 de juni de 2015 de la Alcaldesa, pr el que se establece el númer, denminación y cmpetencias de las Áreas en las que se estructura la Administración del Ayuntamient de Madrid, en el que se atribuyen nuevas cmpetencias a esta área, surgiend nuevs bjetivs y líneas de subvención n cmprendidas en el Plan anterir. 2. NATURALEZA JURÍDICA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES. El Plan Estratégic de Subvencines es un dcument de Planificación estratégica que recge las líneas de subvención previstas de cnfrmidad cn uns determinads bjetivs Estratégics relacinads cn las cmpetencias atribuidas al Área de Equidad, Derechs Sciales y Emple. El Plan Estratégic al cnfigurarse cm instrument de Planificación es la herramienta adecuada para incrprar el enfque integrad de géner en esta plítica pública. Teniend en cuenta l anterir, el presente Plan ha recgid tdas las medidas prpuestas desde las distintas Direccines Generales de esta área y de ls Distrits, estableciend un ttal de dce bjetivs Estratégics y veintiuna líneas de subvención, dentr de ls cuales se integran medidas que favrecen las plíticas de igualdad entre mujeres y hmbres, familia e infancia, servicis sciales y atención a las persnas en situación de dependencia, mayres, inmigración, educación, juventud, cmerci y fment del emple, que tendrán en cuenta la perspectiva de géner a la hra de establecer ls bjetivs y Planes de acción que las desarrllan a través de las cnvcatrias públicas de subvencines de ls Cnvenis que suscriban las Direccines Generales y ls Distrits de Mncla-Aravaca, Usera y Carabanchel. La redacción del párraf se ha cmpletad pr las mdificacines del Plan aprbadas pr Decret de 5 de diciembre de 2016, de 11 de abril de 2017, de 12 de may de 2017 y de 23 de may de 2017 de la Delegada del Área de Gbiern de Equidad, Derechs Sciales y Emple. PES 2016-2018 5

Dada la imprtancia de la evaluación en las plíticas públicas, que supne cmprbar en qué medida, las accines desarrlladas han lgrad ls bjetivs prpuests y si l han hech empleand medis ajustads, se presenta cm necesaria la realización de un análisis de ls resultads a crt y medi plaz de ls pryects subvencinads que sirva a tal fin. El prces evaluativ es además una herramienta que prprcina infrmación relevante sbre la pblación sbre la que se pretende incidir, bteniend infrmación sbre las necesidades de las persnas, mujeres y hmbres, a las que van dirigidas. Entendiend que la situación y psición de mujeres y hmbres en nuestra sciedad es desigual, cualquier acción que, al diseñarse, n tenga en cnsideración este hech, tenderá, en el mejr de ls cass, a perpetuar dichas desigualdades, para evitarl es necesaria la evaluación cn enfque de géner. Así, la evaluación además de centrarse en la pertinencia, idneidad, eficiencia... y pr supuest en ls resultads btenids tant a crt (eficacia) cm a medi-larg plaz (impact) de ls pryects subvencinads, habrá de Plantear un análisis específic y sistematizad sbre el md en el que cada un de ests pryects subvencinads supnen un avance, retrces perpetuación de las desigualdades estructurales existentes entre hmbres y mujeres. Cabe destacar, en cumplimient de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marz, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hmbres, las medidas intrducidas destinadas a favrecer la cnciliación de la vida persnal, labral y familiar, de respnsabilidad scial de la empresa, la btención del distintiv empresarial regulads en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marz, para la igualdad efectiva de mujeres y hmbres. Ls recurss del Plan Estratégic de Subvencines del Área de Gbiern de Equidad, Derechs Sciales y Emple vienen limitads pr ls cnsignads en ls crrespndientes prgramas del Presupuest de Gasts del Área, pr l que el Plan se ha elabrad tratand de maximizar ls beneficis de ls recurss cn que se cuenta. En cualquier cas, el Plan tiene carácter prgramátic y su cntenid n crea derechs ni bligacines y su efectividad quedará cndicinada a la puesta en práctica de las diferentes PES 2016-2018 6

líneas de subvención, atendiend entre trs cndicinantes a las dispnibilidades presupuestarias de cada ejercici. El imprte glbal del Plan Estratégic de Subvencines del Área de Equidad, Derechs Sciales y Emple asciende a 32.581.016,27 eurs para el ejercici 2016, habiend realizad una previsión de 40.579.913,00 eurs para el ejercici 2017 y de 42.461.267,00 eurs para el ejercici 2018 resultand un imprte ttal del Plan estratégic de Subvencines 2016-2018 de 115.622.196,27 eurs. El imprte de las cnvcatrias que recge este Plan asciende a la cantidad de 8.551.345,00 eurs para el ejercici 2016. El imprte de las cnvcatrias de premis para el ejercici 2016 asciende a 66.600,00 eurs; la cantidad destinada a las cncesines directas n nminativas en el añ 2016 es de 12.004.198,27 eurs y el imprte que crrespnde a las subvencines nminativas recgidas en las Bases de Ejecución del Presupuest de dich añ es de 11.958.873,00 eurs. Nuevs imprtes glbales y parciales intrducids pr las mdificacines del Plan aprbadas pr Decrets de 5 de diciembre de 2016, de 13 de febrer de 2017 (rectificad pr Decret de 22 de febrer de 2017), de 11 de abril de 2017, de 12 de may de 2017 y de 23 de may de 2017 de la Delegada del Área de Gbiern de Equidad, Derechs Sciales y Emple. En cuant a las subvencines que se cncedan de frma directa, en ls supuests establecids en el artícul 23.2 de la OGS, se incluyen dentr de las líneas de subvención que relacina el Plan. Ls anexs I y II de este Plan cntienen una memria explicativa de ls bjetivs, ls cstes de realización y sus fuentes de financiación, incluyend tant las subvencines nminativas cm tras que puedan cncederse, cn carácter excepcinal, pr raznes de interés públic scial que dificulten su cnvcatria pública. 2.1. VIGENCIA. El Plan Estratégic de Subvencines de este Área de Equidad, Derechs Sciales y Emple, a tenr de l establecid en el artícul 11.4 del Real Decret 887/2006, de 21 de juli, pr el que se aprueba el Reglament de la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines, cntiene la Planificación para un períd de vigencia de tres añs, es decir, 2016, 2017 y 2018. PES 2016-2018 7

El presente Plan entrará en vigr en el mment de su aprbación pr la Delegada del Área de Gbiern de Equidad, Derechs Sciales y Emple, y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2018. Est sin perjuici de las mdificacines que pudieran realizarse en el mism. La fecha de aprbación del Plan cincidirá cn la de la firma pr la Delegada, prduciend efects desde ese mment cn independencia de su publicación. La eficacia del Plan Estratégic queda cndicinada a la inclusión de las cnsignacines de las subvencines nminativas a las que afecta en ls Presupuests municipales de cada añ y quedará supeditada al cumplimient de ls bjetivs de estabilidad presupuestaria. 2.2. PUBLICIDAD. De cnfrmidad cn l dispuest en ls artículs 5.4 y 6.2 de la Ley 19/2013 de 9 de nviembre, de Transparencia, Acces a la Infrmación Pública y Buen Gbiern, el Plan Estratégic de esta Área de Gbiern será bjet de publicación en la sede electrónica del Ayuntamient de Madrid (www.madrid.es). 2.3. ACTUALIZACIÓN. De cnfrmidad cn l dispuest en el artícul 10.2 de la OBRS, el presente Plan será bjet de actualización anual, pudiend derivarse de la misma la adición, mdificación supresión de líneas de subvención. 2.4. MODIFICACIÓN DEL PLAN. N tendrá la cnsideración de mdificación del Plan, las actualizacines de órgans unidades administrativas, el cambi de aplicacines presupuestarias derivad de las mismas. 3. ÁMBITO INSTITUCIONAL DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES. 3.1. ÁMBITO INSTITUCIONAL. El Plan Estratégic de Subvencines del Área de Gbiern de Equidad, Derechs Sciales y Emple para 2016-2018 abarca las subvencines de ls siguientes órgans gestres: PES 2016-2018 8

Delegada Área de Equidad, Derechs Sciales y Emple. Dirección General de Persnas Mayres y Servicis Sciales. Dirección General de Integración Cmunitaria y Emergencia Scial. Dirección General de Igualdad entre Mujeres y Hmbres. Dirección General de Familia, Infancia, Educación y Juventud. Dirección General de Cmerci y Emprendimient. Organism Autónm Agencia para el Emple de Madrid. Distrit de Mncla-Aravaca. Distrit de Usera. Distrit de Carabanchel. Nueva relación de órgans gestres intrducida pr las mdificacines del Plan aprbadas pr Decrets de 5 de diciembre de 2016, de 12 de may de 2017 y de 23 de may de 2017 de la Delegada del Área de Gbiern de Equidad, Derechs Sciales y Emple. 4. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS. Ls bjetivs estratégics que prpne el Plan a través de las diversas líneas de subvención que se recgen en el mism tendrán en cuenta las necesidades, intereses, situación y psición que hmbres y mujeres tienen en la sciedad, cndicinadas pr las desigualdades de géner existentes. Est servirá para pder hacer un análisis del impact de géner de ls pryects subvencinads que implementen dichs bjetivs. Ests bjetivs estratégics sn ls siguientes: 4.1. EN MATERIA DE ATENCIÓN SOCIAL. Apyar a las persnas individuales unidades familiares que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad y/ emergencia scial, desde la Red de Atención Scial Primaria. Apyar a familias en situación de vulnerabilidad cn dificultades para el mantenimient de la vivienda habitual. 4.2. EN MATERIA DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES. Apyar pryects de las entidades de la iniciativa scial sin fines de lucr y clegis prfesinales destinads a la atención a persnas mayres, que cadyuven a ls bjetivs y actuacines municipales en materia de prtección a las persnas PES 2016-2018 9

mayres de 65 añs, cn especial atención a las que presentan dependencia especiales situacines de vulnerabilidad y/ fragilidad. 4.3. EN MATERIA DE INCLUSIÓN SOCIAL Y PERSONAS SIN HOGAR. Prmver y apyar a las entidades sin ánim de lucr que trabajan en el sectr de atención a persnas sin hgar para favrecer el desarrll de prgramas crdinads de atención. Apyar a las entidades sin ánim de lucr que trabajan pr la integración scial de persnas en situación de gran vulnerabilidad scial y cn necesidades especiales. Apyar a las persnas sin hgar que se encuentran en situación de especial necesidad emergencia scial y a las persnas y familias afectadas pr una situación de necesidad emergencia scial. 4.4. EN MATERIA DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Nueva redacción del apartad intrducida pr la mdificación del Plan aprbada pr Decret de 13 de febrer de 2017 (rectificad pr Decret de 22 de febrer de 2017) de la Delegada del Área de Gbiern de Equidad, Derechs Sciales y Emple. El bjetiv estratégic fundamental en esta materia es prmver medidas que garanticen que mujeres y hmbres pueden participar, en igualdad, en diferentes esferas (ecnómica, plítica, de participación scial, de tmas de decisines ) y actividades (frmativas, deprtivas ). Este bjetiv general se cnseguiría a través de: Apy de ls pryects que garanticen la atención específica a ls sectres de pblación en situación de desprtección y aquells tendentes a erradicar tdas las frmas de vilencia hacia las mujeres. Apy ecnómic a las mujeres en prgramas de frmación e inserción labral en prces de abandn de la prstitución. Igualdad en la diversidad para Lesbianas, Gays, transexuales, bisexuales e intersexuales, (en adelante LGTBI). PES 2016-2018 10

4.5. EN MATERIA DE INMIGRACIÓN. Prmver y apyar a las entidades sin ánim de lucr que trabajan en el sectr de atención a persnas y familias inmigrantes clabrand cn ls pryects que cnsistan en actuacines de acgida y aquellas dirigidas a prmver la cnvivencia scial intercultural. Apyar a las persnas inmigrantes individuales unidades familiares cn escass recurss y en situación de vulnerabilidad. Nueva redacción de ls párrafs intrducida pr la mdificación del Plan aprbada pr Decret de 5 de diciembre de 2016 de la Delegada del Área de Gbiern de Equidad, Derechs Sciales y Emple. 4.6. EN MATERIA DE INFANCIA Y FAMILIA. Prmver el desarrll integral de ls niñs, niñas y adlescentes, actuand preventivamente para reducir el riesg de exclusión scial y asegurand su prtección. Apyar a las familias en la crianza y educación de sus hijs, favreciend una parentalidad psitiva. 4.7. EN MATERIA DE EDUCACIÓN. Nueva redacción de ls párrafs intrducida pr la mdificación del Plan aprbada pr Decret de 12 de may de 2017 de la Delegada del Área de Gbiern de Equidad, Derechs Sciales y Emple. Favrecer la prgresiva integración scilabral y el desarrll persnal y prfesinal de ls ex alumns/as de la Residencia Internad San Ildefns, mediante la cncesión de becas y ayudas que les permitan cntinuar estudiand en tds ls niveles del sistema educativ. Favrecer el bienestar individual y la educación integral de las/ls internas/s mediante la utilización del servici de cmedr en ls centrs educativs en ls que estén esclarizads. Cmplementar la atención que ls/as menres residentes en el Internad de San Ildefns precisan durante ls perids n lectivs del curs esclar (vacacines y PES 2016-2018 11

festivs), prmviend su desarrll integral, mediante la cncesión ayudas ecnómicas dirigidas a sus familias. Favrecer la participación de menres discapacitads/as en actividades extraesclares prmviend y apyand pryects de entidades sciales sin ánim de lucr. Facilitar el acces de las familias madrileñas a las plazas fertadas pr las Escuelas Infantiles financiadas cn fnds municipales. Favrecer iniciativas para el desarrll del pensamient y de la expresión creativa de ls alumns. Se persigue que, a través de la expresión artística y cultural, ls jóvenes puedan interactuar, cmpartir su prpia realidad y aprender de trs, impulsand su frmación, la libre expresión y su desarrll persnal y grupal. Prmver la participación y la inclusión de menres y jóvenes cn diversidad funcinal, pr discapacidad intelectual del desarrll y pr discapacidad física y rgánica, en actividades scieducativas y de tiemp libre vacacinal. Clabrar cn ls centrs educativs sstenids cn fnds públics para facilitar ls librs de text y material esclar al alumnad en situación de precariedad ecnómica y vulnerabilidad scial, de ls distrits más desfavrecids del municipi. Prmver pryects y actividades educativas innvadras en ls centrs sstenids cn fnds públics que cmplementen y mejren la calidad educativa y sirvan para cmpensar desigualdades en ls distrits más desfavrecids del municipi de Madrid. 4.8. EN MATERIA DE JUVENTUD. Apyar pryects de las entidades de la iniciativa scial sin fines de lucr dirigids a la atención a ls jóvenes del municipi, cn el bjet de cubrir necesidades sciales de ls jóvenes en materia de frmación y prevención, a través de la educación n frmal y la participación activa. Prmver la labr de investigación creación de Investigadres, Artistas y Estudiantes de Pstgrad de Ciencias Sciales y Humanidades y Ciencias de la Naturaleza y Tecnlgía, acercand el trabaj investigadr y creativ que desarrllan ls becaris en la ciudad de Madrid al rest de la sciedad mediante la rganización y celebración de actividades divulgativas prtagnizadas pr ls becaris y abiertas a td el públic, así cm la participación de ésts en ls jurads de selección de ls certámenes artístics y literaris que, en su cas, cnvque la PES 2016-2018 12

Dirección General de Familia, Infancia, Educación y Juventud y en actividades que se realicen en ls centrs juveniles del Ayuntamient de Madrid. Establecer mayres cauces de participación, recncimient y prmción de ls jóvenes en ls diferentes camps de la creación artística, prmviend el más ampli cncimient y difusión de las nuevas prpuestas innvadras y de la calidad desarrllada pr ells, así cm el talent y el trabaj para desarrllarlas. 4.9. EN MATERIA DE FOMENTO DEL EMPLEO Y CALIDAD DEL EMPLEO. Prmver la inserción labral de persnas inactivas desempleadas, especialmente a aquellas pertenecientes a clectivs cn especiales dificultades de inserción, mediante la clabración cn entidades y empresas, así cm ptenciar la cmpetitividad de las empresas al favrecer actuacines de desarrll de cmpetencias prfesinales que mejren la cualificación prfesinal de persnas desempleadas, cn bjet de favrecer su acces al emple. Se prmverá actuacines de emple afecten en aquells Distrits cn una tasa de desemple superir a la media en Barris cn significativs desequilibris territriales. 4.10. EN MATERIA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y DINAMIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL COMERCIO Y LA HOSTELERÍA. Nueva redacción de este bjetiv intrducida pr la mdificación del Plan aprbada pr Decret de 11 de abril de 2017 de la Delegada del Área de Gbiern de Equidad, Derechs Sciales y Emple. Las líneas de subvencines en esta materia van dirigidas a mejrar la actividad ecnómica del municipi de Madrid, centrándse en ls sectres de la distribución cmercial, el ci y la restauración, cn especial atención a las pymes y micrpymes y a las entidades asciativas. Ls bjetivs estratégics en esta materia sn: 1.- Mdernizar y mejrar las estructuras físicas y servicis de ls mercads tradicinales. 2.- Diversificar y adecuar la ferta cmercial y de servicis de ls mercads a la demanda. 3.- Fmentar el asciacinism cmercial. 4.- Prfesinalizar el sectr. 5.- Dinamizar la actividad cmercial. PES 2016-2018 13

4.11. EN MATERIA DE MEJORA DEL DIÁLOGO SOCIAL. El eje fundamental es la búsqueda del dialg scial, entendid cm lugar de encuentr entre ls actres implicads para la creación de plíticas de emple. 4.12. EN MATERIA DE PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO. Nuev bjetiv intrducid pr la mdificación del Plan aprbada pr Decret de 11 de abril de 2017 de la Delegada del Área de Gbiern de Equidad, Derechs Sciales y Emple. Fmentar y apyar las ideas emprendedras prtagnizadas pr mujeres cn el bjetiv de sensibilizar a la sciedad acerca de su relevancia y reivindicar más apy para las mujeres empresarias. Fmentar el emprendimient scial cm una respuesta audaz para slucina prblemas sciales y mediambientales, bien pr razón de ls destinataris de ls bienes y servicis que prduce, bien prque la manera en que se prduce encarna ese bjetiv de impact scial psitiv. 5. LÍNEAS DE SUBVENCIÓN. 5.1. LÍNEA DE SUBVENCIÓN DE INMIGRACIÓN. En esta línea se han incluid nuevas subvencines y un nuev bjetiv númer 8 pr la mdificación del Plan aprbada pr Decret de 5 de diciembre de 2016 de la Delegada del Área de Gbiern de Equidad, Derechs Sciales y Emple. Nuevs imprtes intrducids pr la mdificación del Plan aprbada pr Decret de 11 de abril de 2017 de la Delegada del Área de Gbiern de Equidad, Derechs Sciales y Emple. Esta línea de subvención cmprende las subvencines a entidades sin ánim de lucr que desarrllen pryects de acción scial para favrecer la acgida y la cnvivencia scial e intercultural. Y también subvencines de apy individual mediante prestacines ecnómicas a las persnas familias inmigrantes para clabrar en ls gasts de vivienda u trs aljamients. Dichas prestacines se gestinarán según l establecid en la Ordenanza de las prestacines ecnómicas del Sistema Públic de Servicis Sciales del Ayuntamient de Madrid. PES 2016-2018 14

a) Áreas de cmpetencia afectadas y sectres hacia ls que se dirigen las ayudas. El centr gestr de esta línea de subvención es la Dirección General de Integración Cmunitaria y Emergencia Scial. El sectr al que se dirigen las ayudas cmprendidas en esta línea de subvención es el de las entidades sin ánim de lucr que desarrllen pryects de acgida y para favrecer la cnvivencia intercultural, y prestacines directas persnas familias inmigrantes que se encuentran en situación de precariedad ecnómica y scial, y demás situacines de especial vulnerabilidad. b) Objetivs y efects que se pretenden cn su aplicación. OBJETIVO Nº 1: Cubrir las necesidades básicas de la pblación inmigrante prprcinand servicis de acgida, aljamient y acmpañamient scial. OBJETIVO Nº 2: Apyar a las familias inmigrantes en situación de dificultad scial, a través de servicis que faciliten su integración scial. OBJETIVO Nº 3: Fmentar y mejrar la inserción labral de la pblación inmigrante. OBJETIVO Nº 4: Prmver cauces de participación e intervención vecinal entre ls inmigrantes y la pblación autóctna. OBJETIVO Nº 5: Infrmación y rientación jurídica en materia de extranjería para cass de racism, xenfbia, hmfbia y transfbia. OBJETIVO Nº 6: Prmver la integración scilabral de jóvenes inmigrantes. OBJETIVO Nº 7: Prprcinar acgida residencial adecuada y cbertura de las necesidades básicas pr un perid determinad a persnas/familias cn menres en situación de emergencia cn alta vulnerabilidad slicitantes de asil, persnas acgidas en régimen de prtección tempral en España y persnas migrantes en PES 2016-2018 15

situación de alta vulnerabilidad, que estén fuera del sistema de prtección a persnas refugiadas. OBJETIVO Nº 8.: Prmver accines de slidaridad y cperación internacinal dirigida a refugiads y slicitantes de asil y refugi en el marc de las líneas estratégicas para una plítica de ciudadanía glbal y de cperación internacinal de la ciudad de Madrid c) Plaz necesari para su cnsecución. El plaz necesari para su cnsecución es el de vigencia del Plan Estratégic. d) Cstes previsibles para su realización y fuentes de financiación. Ls cstes para atender las previsines del presente Plan en esta línea de subvención ascienden a un ttal de 16.427.443,00 eurs que se distribuye en las siguientes anualidades: 5.316.145,00 eurs para 2016; 5.555.649,00 eurs para 2017; y 5.555.649,00 eurs para 2018. Ls cstes mediante subvención nminativa ascienden a: 4.466.145,00 eurs para el añ 2016; 5.451.649,00 eurs para 2017; y 5.5451.649,00 eurs para 2018. Ls cstes de las subvencines directas n nminativas ascienden a 850.000,00 eurs para 2016 (de ls que 60.000 eurs crrespnden a prestacines ecnómicas directas a persnas familias). La financiación se llevará a cab cn fnds prpis, cn carg a la aplicación presupuestaria 001/027/231.07/489.01 Otras transferencias a Institucines sin fines de lucr del prgrama Atención a la Inmigración aplicación presupuestaria equivalente. En cuant a las fuentes de financiación externas sn las que se detallan en el anex I del Plan. Las subvencines que se cncedan serán cmpatibles cn tras ayudas subvencines prcedentes de cualquier Administración Pública entes públics privads nacinales, de la Unión Eurpea de Organisms Internacinales. e) Plan de acción. En cuant al Plan de Acción para pner en práctica esta línea de subvención, cnsiste en la cncesión nminativa de las subvencines relacinadas en el Anex I del presente Plan, pr ls imprtes que se indican para cada anualidad en el mism, a las siguientes entidades: PES 2016-2018 16

Ilustre Clegi de Abgads de Madrid. Cruz Rja Españla. Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, prvincia de Santa Luisa de Marillac. Mercedaris Prvincia de Castilla Cmunidad de Madrid. Cmisión Españla de Ayuda al Refugiad (CEAR). Asciación Cmisión Católica Españla de Migracines (ACCEM). La Rueca, Asciación Scial y Cultural. La cncesión directa de las subvencines incluidas en esta línea se rige pr sus crrespndientes cnvenis, suscrits pr la entidad y la Delegada del Área, que cnstituyen las bases reguladras de la cncesión. Las subvencines se cnceden a l larg de td el ejercici presupuestari. Ls beneficiaris sn las entidades que desarrllan ls pryects de acgida y atención scial para favrecer la cnvivencia scial e intercultural y las persnas y las familias inmigrantes cn escass recurss y en situación de especial vulnerabilidad. Pr tr lad, y cn la finalidad de prprcinar acces a justicia gratuita a ls slicitantes de asil y refugi en Grecia, se prevé realizar una subvención directa n nminativa, pr un imprte de 100.004 para 2017 e igual cantidad para 2018. f) Sistema de seguimient y evaluación. Indicadres. OBJETIVO Nº 1: Cubrir las necesidades básicas de la pblación inmigrante prprcinand servicis de acgida, aljamient y acmpañamient scial. INDICADORES DE ACTIVIDAD Grad de cupación de las plazas de acgida. Númer de acmpañamients (jurídic/ sanitari). Gestión y tramitación de prestacines ecnómicas INDICADORES DE RESULTADO Númer de familias acgidas cn acmpañamient scial PES 2016-2018 17

Númer de ayudas sciales cncedidas para atender necesidades básicas. OBJETIVO Nº 2: Apyar a las familias inmigrantes en situación de dificultad scial, a través de servicis que faciliten su integración scial. INDICADORES DE ACTIVIDAD Grad de cupación de las plazas del Prgrama de acgida para familias. INDICADORES DE RESULTADOS Númer de familias que han cubiert sus necesidades básicas. Númer de menres que han cntad cn un seguimient integral. OBJETIVO Nº 3: Fmentar y mejrar la inserción labral de la pblación inmigrante. INDICADORES DE ACTIVIDAD Númer de sesines/talleres realizads para fmentar la integración scial. INDICADORES DE RESULTADOS Númer de participante en talleres realizads para fmentar la integración scial. OBJETIVO Nº 4: Prmver cauces de participación e intervención vecinal entre ls inmigrantes y la pblación autóctna. INDICADORES DE ACTIVIDAD Númer de actividades realizadas para fmentar el encuentr intercultural. Númer de accines realizadas para prevenir situacines de cnflict derivadas del us de espacis públics. INDICADORES DE RESULTADOS Grad de satisfacción de ls participantes en las actividades. PES 2016-2018 18

OBJETIVO Nº 5: Infrmación y rientación jurídica en materia de extranjería para cass de racism, xenfbia, hmfbia y transfbia. INDICADORES DE ACTIVIDAD: Númer de hras de prestación del servici. INDICADORES DE RESULTADOS Númer de cnsultas realizadas. OBJETIVO Nº 6: Prmver la integración scilabral de jóvenes inmigrantes: INDICADORES DE ACTIVIDAD: Númer de talleres/sesines realizads para la capacitación labral de jóvenes. INDICADORES DE RESULTADOS: Númer de jóvenes que acceden a accines frmativas. OBJETIVO Nº 7: Prprcinar acgida residencial adecuada y cbertura de las necesidades básicas pr un perid determinad a persnas/familias cn menres en situación de emergencia cn alta vulnerabilidad slicitantes de asil, persnas acgidas en régimen de prtección tempral en España y persnas migrantes en situación de alta vulnerabilidad, que estén fuera del sistema de prtección a persnas refugiadas. INDICADORES DE ACTIVIDAD: Númer de familias diferentes atendidas. INDICADORES DE RESULTADOS: Tasa de satisfacción de las persnas acgidas. Tasa de reingres en el sistema españl de acgida OBJETIVO Nº 8: Prmver accines de slidaridad y cperación internacinal dirigida a refugiads y slicitantes de asil y refugi en el marc de las líneas estratégicas para una plítica de ciudadanía glbal y de cperación internacinal de la ciudad de Madrid. PES 2016-2018 19

INDICADORES DE ACTIVIDAD: Númer de accines/pryects emprendidas. INDICADORES DE RESULTADOS: Númer de persnas diferentes slicitantes de asil y refugi atendidas. g) Resultads de la evaluación de esta línea de subvención en Planes Estratégics anterires. 1.- Breve descripción del bjet de ls Cnvenis de cncesión directa anual (ACCEM, LA RUECA, FRAVM, MERCEDARIOS, CRUZ ROJA, HIJAS DE LA CARIDAD DE SAN VICENTE PAUL CEAR, ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID): El bjet de la cncesión de ests cnvenis es fmentar pryects cmplementaris de prgramas municipales que trabajen en la prmción de la cnvivencia intercultural, específicamente en ls siguientes ámbits: Cubrir las necesidades básicas de la pblación inmigrante prprcinand servicis de acgida, aljamient y acmpañamient scial. Apyar a las familias inmigrantes en situación de dificultad scial, a través de servicis que faciliten su integración scial. Fmentar y mejrar la inserción labral de la pblación inmigrante. Prmver cauces de participación e intervención vecinal entre ls inmigrantes y la pblación autóctna. Infrmación y rientación jurídica en materia de extranjería para cass de racism, xenfbia, hmfbia y transfbia. Prmver la integración scilabral de jóvenes inmigrantes. Prprcinar acgida residencial adecuada y cbertura de las necesidades básicas pr un perid determinad a persnas/familias cn menres en situación de emergencia cn alta vulnerabilidad slicitantes de asil, persnas acgidas en régimen de prtección tempral en España y persnas migrantes en situación de alta vulnerabilidad, que estén fuera del sistema de prtección a persnas refugiadas. PES 2016-2018 20

Prmver accines de slidaridad y cperación internacinal dirigida a refugiads y slicitantes de asil y refugi en el marc de las líneas estratégicas para una plítica de ciudadanía glbal y de cperación internacinal de la ciudad de Madrid. 2.-Dats cuantitativs pr bjetivs: 1) Cubrir las necesidades básicas de la pblación inmigrante prprcinand servicis de acgida, aljamient y acmpañamient scial. Indicadres de resultad: Grad de cupación de las plazas de acgida: 85,4%. Númer de ayudas sciales cncedidas para atender necesidades básicas: 4.454. Númer de acmpañamients (jurídic/ sanitari): 2.585. 2) Apyar a las familias inmigrantes en situación de dificultad scial, a través de servicis que faciliten su integración scial. Indicadres de resultad: Grad de cupación de las plazas del Prgrama de acgida para familias: 89,81%. Númer de familias que han cubiert sus necesidades básicas: 261. Númer de menres que han cntad cn un seguimient integral: 184. 3) Fmentar y mejrar la inserción labral de la pblación inmigrante. Indicadres de resultad: Númer de participante en talleres realizads para fmentar la integración scial: 1.194. Númer de sesines/talleres realizads para fmentar la integración scial: 360. 4) Prmver cauces de participación e intervención vecinal entre ls inmigrantes y la pblación autóctna. Indicadres de resultad: Númer de actividades realizadas para fmentar el encuentr intercultural: 1.288. PES 2016-2018 21

Númer de accines realizadas para prevenir situacines de cnflict derivadas del us de espacis públics: 1.028. 5) Infrmación y rientación jurídica en materia de extranjería para cass de racism, xenfbia, hmfbia y transfbia: Indicadres de resultad: Númer de hras de prestación del servici: 3.476. Númer de cnsultas realizadas: 8.118. 6) Prmver la integración scilabral de jóvenes inmigrantes: Indicadres de resultad: Númer de jóvenes que acceden a accines frmativas: 217. Númer de talleres/sesines realizads para la capacitación labral de jóvenes: 137. 7) Prprcinar acgida residencial adecuada y cbertura de las necesidades básicas pr un perid determinad a persnas/familias cn menres en situación de emergencia cn alta vulnerabilidad slicitantes de asil, persnas acgidas en régimen de prtección tempral en España y persnas migrantes en situación de alta vulnerabilidad, que estén fuera del sistema de prtección a persnas refugiadas. Resultads prevists en 2016 Númer de familias diferentes acgidas: 350. Tasa de satisfacción de las persnas acgidas: El 70% de las persnas acgidas habrán manifestad que están muy bastante satisfechs cn la atención recibida Tasa de reingres en el sistema españl de acgida: al mens entre el 2% y el 5% de las persnas acgidas. 3.-Dats presupuestaris: (ACCEM, LA RUECA, FRAVM, MERCEDARIOS, CRUZ ROJA, HIJAS DE LA CARIDAD DE SAN VICENTE PAUL CEAR, ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID) Presupuest inicial: 4.674.225 eurs. Presupuest ejecutad: 4.674.225 eurs. Financiación Prpia: N. Cfinanciación: N. PES 2016-2018 22

5.2. LÍNEA DE SUBVENCIÓN DE APOYO INDIVIDUAL A LAS PERSONAS O FAMILIAS ATENDIDAS POR LOS SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LOS DISTRITOS QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE ESPECIAL NECESIDAD Y/O EMERGENCIA SOCIAL. Cambis en la línea intrducids pr la mdificación del Plan aprbada pr Decret de 11 de abril de 2017 de la Delegada del Área de Gbiern de Equidad, Derechs Sciales y Emple. Esta línea de subvención cmprende las ayudas individuales destinadas a apyar a las persnas unidades familiares, atendidas pr ls Servicis Sciales de Atención primaria de ls distrits, que se encuentran en situación de especial necesidad y/ emergencia scial. Así mism, se incluyen las ayudas destinadas a apyar a familias en situación de vulnerabilidad cn dificultades para el mantenimient de su vivienda habitual. a) Áreas de cmpetencia afectadas y sectres hacia ls que se dirigen las ayudas. Ls centrs gestres de esta línea, sn ls Departaments de Servicis Sciales de ls Distrits, baj la crdinación de la Dirección General de Persnas Mayres y Servicis Sciales y la prpia Dirección General de Persnas Mayres y Servicis Sciales. El sectr al que se dirigen las ayudas cmprendidas en esta línea de subvención es el de las persnas familias que se encuentran en situación de precariedad ecnómica y scial, y demás situacines de espacial vulnerabilidad y/ emergencia scial. b) Objetivs y efects que se pretenden cn su aplicación. OBJETIVO Nº 1: Apyar el prces de intervención scial cn persnas individuales unidades familiares que carezcan de medis suficientes para pder cubrir las necesidades básicas que les psibiliten una vida digna. OBJETIVO Nº 2: Apyar prcess de apy y acmpañamient scial a las familias cn menres que se encuentran en situacines de especial vulnerabilidad y/ precariedad ecnómica. PES 2016-2018 23

OBJETIVO Nº 3: Apyar a familias en situación de vulnerabilidad y cn dificultades para el mantenimient de la vivienda habitual. OBJETIVO Nº 4: Facilitar rientación, infrmación y asesramient jurídic gratuit, de carácter generalista a usuaris de la Red Municipal de Centrs de Servicis Sciales OBJETIVO Nº 5: Apyar a familias persnas individuales en situación de vulnerabilidad y cn dificultades para hacer frente a una adecuada alimentación, favreciend la ingesta de prducts frescs y el necesari aprte nutricinal. c) Plaz necesari para su cnsecución. El plaz necesari para su cnsecución es el de vigencia del Plan Estratégic. d) Cstes previsibles para su realización y fuentes de financiación. El cste ttal de esta línea para el añ 2016 asciende a 9.362.874,27 eurs y para ls añs 2017 y 2018 será de 12.691.537,00 en cada ejercici. Ls cstes mediante subvención nminativa para el añ 2016 ascienden a 86.672 eurs, a 300.000 para 2017 y 300.000 para 2018. En ls ejercicis de 2017 y 2018 la entidad beneficiaria de la subvención nminativa es el Clegi de Abgads de Madrid. Las ayudas destinadas a apyar a las persnas individuales unidades familiares que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad y/ emergencia scial, desde la Red de Atención Scial Primaria, tramitadas desde ls Departaments de Servicis Sciales de ls Distrits, ascienden a 9.276.202,27 eurs. Ls cstes previsibles para ayudas para cada un de ls ejercicis 2017 y 2018 serán de 10.000.000,00 eurs, de cnfrmidad cn la dispnibilidad presupuestaria. La dtación pdrá distribuirse entre partidas de ls Distrits, y partidas centralizadas del Área de Gbiern de Equidad, Derechs Sciales y Emple en aras a una mayr agilidad y eficacia prcesal en su gestión. Pr tra parte, se prevé la cncesión directa de las siguientes ayudas: Subvencines para facilitar el traslad en el servici de taxis a adults titulares de la tarjeta de mvilidad reducida, a fin de apyar la implantación del Plan Madrid Taxi PES 2016-2018 24

Accesible 2016/2019, dand respuesta institucinal a las persnas menres de 65 añs que presenten prblemas de disminución de la autnmía funcinal, pr un imprte de 1.891.537 para el ejercici de 2017, y un imprte de 1.891.537 para el ejercici de 2018. Subvencines del Prgrama Tarjeta T-Alimenta, cuya finalidad es apyar a familias persnas individuales en situación de vulnerabilidad y cn dificultades para hacer frente a una adecuada alimentación, favreciend la ingesta de prducts frescs y el necesari aprte nutricinal, pr un imprte de 500.000 para el ejercici de 2017, y un imprte de 500.000 para el ejercici de 2018. En cnsecuencia, el imprte de las cncesines directas para ls ejercicis de 2017 y 2018 será de 12.391.537,00 en cada un de ells. La financiación se llevará a cab cn fnds prpis, cn carg a las aplicacines presupuestarias equivalentes siguientes: 001/201-221/231.02/489.00 Otras Transferencias a Familias del Prgrama Familia e Infancia. 001/201, 203-212, 214-221/231.03/489.00 Otras Transferencias a Familias del Prgrama Persnas Mayres. 001/027 y 001/201-221/231.06/489.00 Otras Transferencias a Familias del Prgrama Atención e Inclusión Scial y Atención a la Emergencia. 001/209, 211, 212, 215, 217/231.02/789.00 Otras Transferencias de Capital a Familias del Prgrama Familia e Infancia. 001/201-203, 204-221/231.03/789.00 Otras Transferencias de Capital a Familias del Prgrama Persnas Mayres. 001/201, 204, 208, 209, 211, 212, 213, 214, 216, 218-220/231.06/789.00 Otras Transferencias de Capital a Familias del Prgrama Atención e Inclusión Scial y Atención a la Emergencia. e) Plan de acción. En cuant al Plan de acción para pner en práctica esta línea de subvención es, pr una parte, la cncesión directa de las ayudas. El prcedimient para la cncesión se rige pr la Ordenanza de las Prestacines Ecnómicas del Sistema Públic de Servicis Sciales del PES 2016-2018 25

Ayuntamient de Madrid y las reslucines necesarias para su desarrll y ejecución y las Instruccines de aplicación de ls criteris de valración que adpte el/la titular del Área de Gbiern de Equidad, Derechs Sciales y Emple en virtud de la cmpetencia que tiene atribuida pr Acuerd de Junta de Gbiern de la Ciudad de Madrid, de 29 de ctubre de 2015, pr el que se establece la rganización y cmpetencias del Área de Gbiern y pr la Dispsición Adicinal de la prpia Ordenanza. Las ayudas se cnceden a l larg de td el ejercici presupuestari. Ls beneficiaris sn las persnas familias slicitantes que, encntrándse en situación de especial vulnerabilidad emergencia scial, cumplan ls requisits establecids en la Ordenanza. Pr tra parte, mediante subvención nminativa de acuerd cn el previst en el Anex I del presente Plan y de las Bases de Ejecución del Presupuest General del Ayuntamient de Madrid para 2016, pr imprte de 86.672 eurs a la Fundación Ntarial Signum para la reslución alternativa de cnflicts f) Sistema de seguimient y evaluación. Indicadres de la cnvcatria. La cncesión de las ayudas se rige pr la Ordenanza de las Prestacines Ecnómicas del Sistema públic de Servicis Sciales del Ayuntamient de Madrid de 28 de septiembre de 2004, a cuy prcedimient de seguimient y evaluación bedecen. OBJETIVO Nº 1: Apyar el prces de intervención scial cn persnas individuales unidades familiares que carezcan de medis suficientes para pder cubrir las necesidades básicas que les psibiliten una vida digna. INDICADORES DE ACTIVIDAD: Nº de Departaments de Servicis Sciales distritales que tramitan expedientes de Ayudas Ecnómicas para cbertura de necesidades básicas. Nº expedientes de Ayudas Ecnómicas para cbertura de necesidades básicas tramitads. PES 2016-2018 26

INDICADORES DE RESULTADO: Nº de familias cn ayudas ecnómicas para cbertura de necesidades básicas. OBJETIVO Nº 2: Apyar prcess de apy y acmpañamient scial a las familias cn menres que se encuentran en situacines de especial vulnerabilidad y/ precariedad ecnómica. INDICADORES DE ACTIVIDAD: Nº de Departaments de Servicis Sciales distritales que tramitan expedientes de Ayudas Ecnómicas para cmedr esclar de menres. Nº expedientes de Ayudas Ecnómicas para cmedr esclar de menres tramitads. Nº de Departaments de Servicis Sciales distritales que tramitan expedientes de Ayudas Ecnómicas para Escuela Infantil. Nº expedientes de Ayudas Ecnómicas para Escuela Infantil tramitads. INDICADORES DE RESULTADO: Nº de menres cn cbertura del 100% del imprte de cmedr esclar, mediante ayuda ecnómica municipal. Nº de menres cn ayuda ecnómica municipal para Escuela Infantil. OBJETIVO Nº 3: Apyar a familias en situación de vulnerabilidad y cn dificultades para el mantenimient de la vivienda habitual. INDICADORES DE ACTIVIDAD: Nº de Departaments de Servicis Sciales distritales que tramitan expedientes de Ayudas Ecnómicas para mantenimient de la vivienda habitual. Nº expedientes de Ayudas Ecnómicas tramitads para gasts de aljamients y/ relacinads cn la vivienda. INDICADORES DE RESULTADO: Nº de persnas y/ familias perceptras de ayudas ecnómicas para gasts de aljamient. PES 2016-2018 27

Pr l que respecta a la subvención nminativa a la Fundación Ntarial Signum, cabe establecer ls siguientes indicadres para su crrecta evaluación: INDICADORES DE ACTIVIDAD: Númer de reunines mantenidas cn entidades financieras. Númer de persnas atendidas. Media de reunines mantenidas cn ciudadans y cn entidades para cnseguir acuerd. INDICADORES DE RESULTADO: Númer de persnas derivadas de la Oficina de Intermediación Hiptecaria a Signum. Númer de acuerds dcumentads alcanzads. Númer de acuerds n alcanzads. Tiemp transcurrid, en días, desde la primera reunión del ciudadan cn Signum y la fecha del acuerd. OBJETIVO Nº 4: Facilitar rientación, infrmación y asesramient jurídic gratuit, de carácter generalista a usuaris de la Red Municipal de Centrs de Servicis Sciales. INDICADORES DE ACTIVIDAD: Númer de cnsultas frmuladas. Númer de usuaris que frmulan cnsultas. INDICADORES DE RESULTADO. Prcentaje de cnsultas atendidas sbre el ttal de las frmuladas. Prcentaje de usuaris atendids sbre el ttal de usuaris que l slicitan. OBJETIVO Nº 5: Apyar a familias persnas individuales en situación de vulnerabilidad y cn dificultades para hacer frente a una adecuada alimentación, favreciend la ingesta de prducts frescs y el necesari aprte nutricinal. PES 2016-2018 28

INDICADORES DE ACTIVIDAD: Númer de ayudas ecnómicas slicitadas para alimentación. Númer de ciudadans que slicitan dichas ayudas. INDICADORES DE RESULTADO. Prcentaje de ayudas cncedidas sbre el ttal de las slicitadas. Prcentaje de ciudadans perceptres de ayuda sbre el ttal de ls que l slicitan. Presupuest ttal ejecutad en la cncesión de dichas ayudas g) Resultads de la evaluación de esta línea de subvención en Planes Estratégics anterires. Durante el ejercici 2015 se cncediern ayudas ecnómicas, de acuerd a l previst en la Ordenanza de las Prestacines Ecnómicas del Sistema Públic de Servicis Sciales del Ayuntamient de Madrid, a un ttal de 19.810 beneficiaris; que ascendiern a un gast de 8.781.917, 25 eurs. Pueden destacarse tres grandes tiplgías, de acuerd al siguiente desglse: Ayudas periódicas.6.672.438, 98 eurs. Ayudas puntuales..421.849,14 eurs. Ayudas de emergencia..1.687.629,13 eurs. Entre las ayudas periódicas cncedidas, y en atención al destin de las mismas, destacan las dirigidas a cubrir gasts de cmedr esclar de ls menres de edad, (12.828 ayudas pr imprte de 5.115.151, 98 eurs); cupand el primer lugar entre las ayudas puntuales las 441 cncedidas para cubrir necesidades de campaments y actividades de ci también de menres, que representarn un gast ttal de 230.775, 26 eurs. En tercer lugar, y entre las ayudas de emergencia destacan las ayudas cncedidas para alimentación y cbertura de necesidades básicas, (2.215 ayudas pr imprte de 842.709,00 eurs), seguidas de las dirigidas a cubrir necesidades básicas de aljamient, (24,52 % sbre el ttal de ayudas de emergencia cncedidas, y un gast que ascendió a 489.491,08 eurs); y al aljamient tempral de mayres (162 ayudas en cncret a las que se destinarn 218.988,61 ) respectivamente en el pasad ejercici 2015. PES 2016-2018 29