Agricultura Moderna en Perú y Latinoamérica

Documentos relacionados
Marca empleadora. Amanda Garcia Gerente de Recursos Humanos

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%.

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Volcan Compañía Minera S.A.A. Liderazgo de Volcan en Seguridad Minera

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Máster MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I

Política Institucional de Recursos Humanos

Consultoría & Coaching. Una Oferta de valor

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1

Dirección de Recursos Humanos

Maestría en Administración de Negocios

Programas de Motivación. Comportamiento Organizacional

ROL DE LAS INSTITUCIONES DE FORMACION TECNICA Y PROFESIONAL EN LA PREVENCION DE LOS CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES MINEROS

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

contribuimos en tu éxito empresarial

Dirección de Recursos Humanos, 45 horas

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

online Maestría en Dirección de Empresas

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

C A P A C I T A C I Ó N

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

Al concluir la sesión el alumno podrá caracterizar el proceso de planeación del capital humano, sus ventajas y aplicación en una empresa.

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS

Programa Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufacturas

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

"FACTORES PSICOSOCIALES: ELEMENTOS CRÍTICOS DE ÉXITO EN LA INTERVENCIÓN N PARA LA GENERACIÓN DE CALIDAD DE VIDA EN LAS ORGANIZACIONES".

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

La satisfacción n del personal como indicador clave. Grupos de mejora

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: La diferenciación del futuro.

Clima organizacional (clio)

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

ESTRATEGIA GREMIAL PARA APOYAR A LAS PYMES. ROSMERY QUINTERO CASTRO Presidente Nacional

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento. ComunidadMujer

Descripción de las condiciones especiales para colegiados

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen

a) AREA COMERCIAL Y ESTRATEGICA Programa de Capacitación Sugeridos.

Generar Valor Tangible, Rentable y Sustentable.

Estilos de Dirección. Dirección de Empresas

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

La formación en valores compartidos y el desarrollo de competencias laborales en la gestión estratégica del capital humano.

GESTION POR COMPETENCIAS: La experiencia del BCV

HITOS DE CALIDAD DE PRODUCTO

Diploma en Dirección Estratégica

Hacia una gestión estratégica de Recursos Humanos: Un modelo flexible en construcción.

Adopción Masiva de Tecnología. para un Sistema de Producción

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E.

El presente plan de bienestar está dirigido a todo el personal vinculado a TECNILIQUIDOS SAS, sus familias, y comunidades interesadas.

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

Instituto Antártico Ecuatoriano

Economía y negocios en Japón

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

Gestión Humana Ibagué

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

Cumbre de Compensaciones Uruguay. La Comunicación en la administración de las Compensaciones Total Compensation Statements (TCS)

PLANEACION ESTRATÉGICA

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Gestionar la diversidad y facilitar la conciliación: una estrategia para generar valor. Junio 2007 RRHH

Paraguay 1267 CP Montevideo, Uruguay T. (5982) * ext. 2 F. (5982)

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

Desarrollo de habilidades en personas y equipos

Seminario Internacional de Empresas Ambiental y Socialmente Responsables

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son:

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo.

Maestría en. Ingeniería Industrial con énfasis en: Gestión y Aseguramiento de la Calidad.

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios

Esperamos poder brindarles nuestros mejores servicios profesionales.

Diplomado en Dirección Estratégica de Ventas

BALANCED SCORECARD COMO SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA. Charla Balanced Scorecard como Sistema de Gestión Estratégica

II. MISION III. VISION

PROYECTO FORMACIÓN DOCENTE PARA LA ORIENTACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES EMPRENDEDORES

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INDUCCIÓN CAPACITACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO

DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA

Seminario CEPAL. Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT. Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011

CONVIVIENDO EN FAMILIA CALIDAD DE VIDA EN LA EMPRESA

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS MARIANA MANTILLA BANCO AV VILLAS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS.

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

OFICINA APOYO TECNICO Y PROGRAMACION

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Consulting. Human Capital. Las organizaciones son lo que es su gente

Transcripción:

Agricultura Moderna en Perú y Latinoamérica MBA. Oscar Echegaray Experiencias innovadoras de la economía rural.

Agricultura moderna Una agricultura moderna tiene en cuenta: Buenas prácticas agrícolas Procesos de certificación reconocidos internacionalmente Cumplimiento de la legalidad y formalidad Procesos altamente calificados Potencial de crecimiento Utilización de técnicas de protección del medioambiente Fuente: Apoyo consultoría (Contribución e impactos de la agricultura moderna al desarrollo del Perú)

Crecimiento del PBI, del sector agropecuario y otros TASA DE CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL (2005 2015) PBI: Minería: Agrícola: Pesca: 6.73% 1.99% 4.36% 1.95% Prod. Agrícola Moderna: 8.16% * Alim. y bebidas: 5.09% Export. Prod. Agrí. Mod.: 18.8% ** * Productos agrícolas modernos en el mercado interno ** Exportaciones de productos agrícolas modernos Fuente: Apoyo consultoría (Contribución e impactos de la agricultura moderna al desarrollo del Perú)

Producción agrícola moderna con alto crecimiento 18 CRECIMIENTO EN LA PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS MODERNOS (2000 2014) Var. % Anual Expresado en toneladas El Perú ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial en exportación de espárrago, palta, alcachofa, pimiento, uva y cítricos. La producción de productos agrícolas creció, en promedio, 8.3% anual entre el 2000 y 2014. 16 14 12 10 8 6 4 2 15.6% 10.4% 9.4% 8.1% 7.6% 7.5% 5.3% Promedio 8.3% 8.3% 0 Fuente: Apoyo consultoría (Contribución e impactos de la agricultura moderna al desarrollo del Perú)

Exportaciones agropecuarias por principales países (en $ millones) Los principales países de destino de las agroexportaciones peruanas, se encuentran balanceadas entre Norteamérica y Europa. Sumando a mercados con mucho potencial como el Asiático y Sudamérica con países como Brasil, Chile y Colombia. Entre el año 2000 al 2016, hubo un incremento de $643 millones a más de $5,000 millones. Crecimiento de la taza promedio anual de $4,357 millones (87.14%). Fuente: Boletín Estadístico Mensual AGAP Informa N 031 Setiembre 2016

Sector agrícola como generador de encadenamientos Compra de fertilizantes, productos químicos, materiales de construcción, maquinaria, papel, productos de embalaje, transporte y almacenamiento, servicios financieros. Encadenamientos hacia atrás Encadenamientos hacia delante El procesamiento y conservación de carnes, frutas, vegetales, la elaboración de productos lácteos, entre otros. La agricultura moderna ha contribuido a la creación de importantes conglomerado en la economía nacional. Fuente: Apoyo consultoría (Contribución e impactos de la agricultura moderna al desarrollo del Perú)

Porcentaje de crecimiento GENERACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO (2004 2015) 900 800 700 600 500 400 300 433 398 411 442 494 553 599 676 735 771 822 El empleo formal agrícola se ha duplicado en los últimos 10 años. Durante el 2014 el sector agrícola dio empleó a más de 4 millones 53% de crecimiento Virú emplea a 10 mil trabajadores en todas sus unidades agrícolas e industriales. 200 100 0 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Fuente: Apoyo consultoría (Contribución e impactos de la agricultura moderna al desarrollo del Perú)

Panorama hoy El gran reto que nos espera Mundo globalizado Flexibilidad del mercado Competitividad Profesional altamente calificado Productividad Eficiencia Resultados

Perfil Corporativo de Sociedad Agrícola Virú Sullana Tarapoto Misión Mantener un crecimiento sostenido en ventas y utilidades con bajos costos, productos de calidad, puntualidad en el servicio, una fuerza laboral motivada y comprometidos con la comunidad y el medio ambiente. Virú Visión Chincha Ser el productor preferido de productos de calidad premium y marcas reconocidas en el mundo.

2014 Comienza la producción de Quinua en Chincha 2015 Se inicia la cosecha de Palto en campos propios 2016 Se inicia operaciones en Planta Sullana

22 Preservados Frescos Congelados Creaciones

Cómo gestionamos el Desarrollo del Talento Humano? Gestión de la Capacitación Gestión del Talento Gestión del Conocimiento Gestión del Desempeño

Gestión del Talento El objetivo de la Gestión del Talento es desarrollar personas, identificar oportunidades de mejora, fortalecer competencias e incrementar la productividad y eficiencia profesional. Desarrollamos Personas y las preparamos con visión de futuro: Evaluación de Potencial y Talento Grupos generacionales Gestión del Talento Identificamos y clasificamos áreas/posiciones críticas y claves Compromiso Liderazgo directivo Aplicación del Principio PePa (Primero las personas luego los papeles). Escucha para comprender, no para replicar. Altos niveles de comunicación (el 60% de problemas en la empresa se deben a una mala comunicación). Aprendizaje continuo y permanente. Flexibilidad y agilidad. Evaluación de intereses y motivos

Gestión del Talento Gestionamos personas desde la etapa de reclutamiento, direccionamos estratégicamente planes de gestión, herramientas e instrumentos de evaluación que nos permitan captar, retener y potenciar el talento. Reclutamiento Difusión en medios de comunicación interna de la empresa: Correo electrónico, intranet y comunicación en cascada. Programa Trainees, Programa de Desarrollo de Potencial y Programa Top Talents. Mediante páginas de empleo, periódicos, semanarios, entre otros. Evaluación por competencias: Entrevistas personales, Juego de roles, Assement center, Evaluación de valores. Incorporación, inducción e inserción de personal: Programa Virú por Dentro. Programa de Inducción.

Cómo gestionamos la retención del talento? Efecto Cascada Línea de Carrera, Planes de Sucesión: Promoción de Personal Capacitación: Fortalecimiento de Competencias Planes de Reconocimiento Empowerment Compromiso con proyectos Bonos de Desempeño

Cómo gestionamos el Desarrollo del Talento Humano? Gestión de la Capacitación Gestión del Talento Gestión del Conocimiento Gestión del Desempeño

Qué es lo que se ve?: Superficie Vs. Esencial Visible Comportamientos Conocimientos Habilidades No visible Competencias Aptitudes Rasgos de personalidad Motivos

Cómo se genera el éxito de la Gestión Estratégica del Desempeño en Virú? Vinculación con la estrategia (Visión, misión y valores) Basado de la Cultura Organizacional Desarrollo de Liderazgo Modelo de Desempeño Coherente (Liderazgo Sostenible) Diferenciar el Reconcomiendo (No reconocer con equidad)

Cómo gestionamos el Desarrollo del Talento Humano? Gestión de la Capacitación Gestión del Talento Gestión del Conocimiento Gestión del Desempeño

Gestión del Conocimiento Identificamos los grupos generacionales, intereses y motivaciones. Nuestra empresa se encuentra a la par de las nuevas generaciones?

Gestión del Conocimiento Programa Trainees Programa Top Talents Performance Assessment 360

Gestión del Conocimiento Programa Trainees Identificación y Proceso de evaluación de formación y talentos entrenamiento (estudiantes y de 10 meses egresados) Rol tutorial Entrenamiento en áreas Mentoring críticas y claves Programa Top Talent Planes de Identificación sucesión y de posición administración crítica de carrera Identificación de talentos

Cómo gestionamos el Desarrollo del Talento Humano? Gestión de la Capacitación Gestión del Talento Gestión del Conocimiento Gestión del Desempeño

Gestión de la Capacitación Equipo Gerencial Certificamos a los Gerentes de todas nuestras unidades en el Programa de Desarrollo Ejecutivo Gerencial, Jefaturas y Mando Certificamos a los Jefes de área en todas nuestras unidades en el Programa de Desarrollo de Liderazgo. Competencias Técnicas Certificamos a nuestros colaboradores en las materias de Sistema de Refrigeración, Operación de Autoclaves, Mecánica de Mantenimiento, Electricidad y Neumática. Team Building Desarrollamos Programas de Integración Team Building con el objetivo de integrar, fortalecer el compromiso y consolidar equipos de trabajo.

Gestión de la Capacitación Alinear y fortalecer la cultura organizacional Adecuación y flexibilidad al entorno Gestión y administración del conocimiento y Desarrollo Administración por resultados para la generación eficiente de los procesos Optimización de los recursos intelectuales y competencias técnicas. Generación de competencia interna y/o mejora de la competitividad en el recurso humano. Motivación y reconocimiento alineado a los objetivos y evaluación.

Experiencia Innovadora en Certificación de Competencias SCORE OIT SCORE es un programa de la Organización Internacional del Trabajo OIT que apoyaalasempresasparacrecer y crear más y mejores puestos de trabajo mediante la mejora de su competitividad, a través de mejoras de la calidad, de la productividad y de las prácticas laborales. Se implementaron 2 de los 4 módulos: Módulo 1: Cooperación en el Lugar de Trabajo (2013) Módulo 5: Seguridad y Salud en el Trabajo (2014)

Organización Internacional del Trabajo OIT PROGRAMA SCORE 6 5 4 3 2 1 0 N de proyectos de mejoramiento ejecutados 1 3 2013 2014 2015 2016 5 6 12 10 8 6 4 2 0 N de sugerencias promedio mes 12 5 6 3 2013 2014 2015 2016 10% 8% 6% 4% 2% 0% Disminución de la rotación de personal (%) 10% 9% 7% 4% 2013 2014 2015 2016 15% 10% 5% 0% Disminución del porcentaje de defectos al final de la línea 15% 12% 5% 3% 2013 2014 2015 2016 5% 4% 3% 2% 1% 0% Disminución del ausentismo laboral (%) 5% 4% 3% 2% 2013 2014 2015 2016 1500 1000 500 0 Variación de ahorro mensual ($) 1500 820 650 200 2013 2014 2015 2016

Certificaciones

Las empresas hoy en día.. Si solo pagan dinero qué tipos de colaboradores tendrías? MERCENARIOS

Peter Senge

La estrategia es como el ajedrez cuanto más sabes jugar, menos jugadas tienes.

Muchas gracias por su atención.