INDUSTRIAL TIJUANA CAPACITACION

Documentos relacionados
CURSOS DE TPM. MANTENIMIENTO TOTAL PRODUCTIVO

SERVICIOS DE IMPLEMENTACION DEL TPM MANTENIMIENTO TOTAL PRODUCTIVO

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

PLAN ESTRATEGICO PARA MEJORAR LA CONFIABILIDAD OPERACIONAL DE PLANTAS INDUSTRIALES.

Administración de Operaciones.

SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS Occupational Health and Safety Management Systems

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

libreriadelagestion.com

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INDUCCIÓN CAPACITACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica

DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA DE SISTEMAS

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

El impacto del SGC y la Planeación Estratégica en una PyME

Gestión de Activos y Ciclo de Vida 11 Congreso Uruguayo de Mantenimiento, Gestión de Activos y Confiabilidad URUMAN 2015

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. SITUACIÓN ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional

IINE-CPR semestres (mínimo); 12 semestres (máximo). Total de créditos: 260 Sistema de impartición: Escolarizado y Abierto.

Alcance de la Ing. De Métodos e Importancia de la Productividad. Ing. Anasofia Rivero DIP UNEXPO 2010

DISEÑO CURRICULAR PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

Definición de Capacidad. Planeación Estratégica de la Capacidad. Capacidad. Horizonte de Planeación. Mediciones de Capacidad

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

ISO Esta normativa es de aplicación en todo tipo de empresas y organizaciones.

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL RETORNO SOBRE EL CAPITAL EMPLEADO (ROCE) RETORNO DE LA INVERSIÓN N (ROI) Reliability Management

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

PILAR MANTENIMIENTO DE CALIDAD (Hinshitsu Hozen)

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

Mantenimiento y Fiabilidad UCA 2010

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

Certificación Lean Manufacturing

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Proyecto Huella de Carbono Argos

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. Un proceso productivo hace uso de varios recursos, por ejemplo: materias

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

Administración de la Energía o la Gestión Energética

Qué es la normalización?

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A:

Productividad en el Servicio. Belén Gisela Rojnik La Riva

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

Normas ISO 9000 y Calidad y Control de Calidad

Oficina Control Interno

Liderazgo de Clase mundial en la Gestión de Mantenimiento: un resultado efectivo no sólo un deseo. Ing. Adrián Chaves Serrano Costa Rica

Norma ISO 9001:2000. Espacio empresarial Ltda.

Diagnóstico Estratégico Competitivo

TRANSITION WITH CONFIDENCE ESTRUCTURA GLOBAL COMPARATIVA ENTRE OHSAS ISO 45001

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

GUIA ANALISIS INTERNO

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

MEJORA CONTINUA BROCHURE. Una ventaja competitiva en seguridad y salud en el trabajo SST CONSULTING

AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001)

CURSO GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO

Qué funciona en el desarrollo? Evaluación de impacto para el diseño y la implementación de políticas públicas

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE)

PERFIL PROFESIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN. Versión Ejecutiva PRESENTACIÓN

Reformas Estructurales

Curso Actualización AUDITOR LIDER NORMA ISO 9001:2015

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

Universidad Autónoma de Querétaro. A través de la Facultad de Química CONVOCA AL DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012

Capacitación y Desarrollo del Recurso Humano. Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 4. DEFINICIONES 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2 6.

Dirección de Recursos Humanos, 45 horas

CLAVE DE LA ASIGNATURA. VI Semestre. VNLAE601.

RMC es una empresa con más de 12 años de experiencia prestando servicios a la industria minera

SELECCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE LABORATORIO BACT. MARIBEL ESPINOSA PULIDO

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

HOUSE COMO CAMINO HACIA EL AHORRO DE COSTES. Mariano Sanz García, Director Técnico Comercial Eulen Servicios Logísticos

Ética en la gestión del negocio

MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA 5S

MAESTRÍA EN GERENCIA DE EMPRESAS MARÍTIMAS CON ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL MARÍTIMO PORTUARIA

Programa Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufacturas

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Acciones Correctivas y Preventivas

Herramientas informáticas para mejorar la administración

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I

Dirección de Recursos Humanos

Introducción a la Ingeniería Industrial

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Inspección de Obras Civiles (PROGEI)

Foro Regional IMIQ 2012 Monterrey, N. L. Abril 20, Introducción a la Transformación Esbelta

Guía Gobierno Corporativo

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Código: Área: FORMACION PROFESIONAL Naturaleza: TEÓRICA.

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

CONCENTRADO DE IDEAS Y MEJORAS FERREDISTRIBUIDORA CASTILLO SA DE CV

Sistema Integrado de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios

Clasificación por rubros

Tema 3: Planificación de los Recursos Humanos

PLANEACION ESTRATÉGICA

Transcripción:

CUYA META ES LA DIFUSION DE LA CULTURA DE MANTENIMIENTO PROACTIVO EN MEXICO. LES PRESENTA UNA PERSPECTIVA GENERAL DEL: www.industrialtijuana.com E mail: capacitacion@industrialtijuana.com 1

-TPM- MANTENIMIENTO TOTAL PRODUCTIVO REDUCCION DE MANTENIMIENTO PERDIDAS. AUTONOMO ADMINISTRACION LOGRAR TEMPRANA. EXCELENCIA DE DE EQUIPOS MANTENIMIENTO MEJORAMIENTO BASADO EN TODOS POR: ING. GUILLERMO A. SIGUENZA GONZALEZ 2

MANTENIMIENTO TOTAL PRODUCTIVO (TPM) ES UN PROCESO PARA MEJORAR LA CONFIABILIDAD Y EFICACIA DE LAS MAQUINAS, EQUIPOS, LINEAS O PROCESOS DE UNA PLANTA POR MEDIO DE LA INVOLUCRACION DE TODOS LOS EMPLEADOS EN; LA COMPRA, EL CUIDADO, EL MANTENI- MIENTO Y LAS MEJORAS DE LOS EQUIPOS. 3

HISTORIAS DE EXITO DEL TPM SKF/MRC BEARINGS REDUJO SU TIEMPO DE MTO. CORRECTIVO NO PLANEADO EN UN 98% EN UN DEPTO. Y 99% EN OTRO.-- EN UN SOLO AÑO. MONSANTO LOGRO UN ETE EN LINEA DEL 97% DE UNA PLANTA EN 4 AÑOS CON TPM, MIENTRAS QUE OTRAS PLANTAS CORREN DE 85-90%. 3M REDUJO SU COSTOS DE MTO. EN UN 60% EN UN PERIODO DE 3 AÑOS. DATOS DEL MARSHALL INSTITUTE 4

HISTORIAS DE EXITO DEL TPM TEXAS INSTRUMENTS AHORRO MAS DE 6 MILLONES DE DLLS. EN INVERSIONES DE CAPITAL EN SOLO UN AÑO. HARLEY-DAVIDSON ESTIMA HABER OBTENIDO UN ROI DE 10:1 SOBRE LOS COSTOS DE IMPLEMENTACION DE TPM WHIRLPOOL MEJORO SU ETE POR 21% AERO ENERGY REDUJO SUS GASTOS DE MANTENIMIENTO EN EQUIPO SELECCIONADO EN UN 50% DATOS DEL MARSHALL INSTITUTE 5

HISTORIAS DE EXITO DEL TPM BAXTER HEALTHCARE(NORTH COVE) RE- DUJO SUS DEFECTOS DE CALIDAD DE 5005/ MILLON EN 1986 A 1471/MILLON EN 1992. HUGHES AIRCRAFT COMPLETA EL 98% DE SUS MPv os CADA MES. SHEREX CHEMICAL REDUJO SUS GASTOS DE MANTENIMIENTO EN 20% EN UN AÑO. EASTMAN KODAK BAJO DE UNPROMEDIO DE 70 ORDENES DE EMERGENCIA DIARIAS A UN PROMEDIO DE MENOS DE 10 EN 4 AÑOS. DATOS DEL MARSHALL INSTITUTE 6

RESULTADOS DOCUMENTADOS EN LOS E.E.E.U.U. Y JAPON SON: REDUCCION EN DEFECTOS DE CALIDAD DESDE 25% HASTA 400%. INCREMENTO EN DISPONIBILIDAD DEL EQUIPO DE 50% A 85% EN POCOS MESES. PAROS NO PLANEADOS DE 20%-30% BAJO A 11% EN UN AÑO. MEJORAS EN TIEMPOS DE CAMBIO DE PRODUCTO DE 4.5 HRS. A 45 MINUTOS. REDUCION DE INVENTARIOS DEL 45% EN 1 AÑO. IDEAS DE MEJORAS SUGERIDAS SUBIO EN UN 230% INCREMENTO DEL TURNOVER DE INVENTARIOS POR 200% (2 A 6 VECES POR MES) DATOS DEL MARSHALL INSTITUTE 7

RESULTADOS RECIENTES DEL TPM EN AMERICA. (PROMEDIOS) VOLUMEN DE PRODUCTO DESPERDICIADO BAJO 75%. MAYOR CAPACIDAD DE PRODUCCION SUBIO 25-40%. MANO DE OBRA EN PAROS BAJO 50%. PRODUCTIVIDAD DE MANO DE OBRA SUBIO 50%. LA MORAL DE LOS TRABAJADORES AUMENTO. FUENTE: PRODUCTIVITY DE MEXICO 8

OBJETIVOS REALISTAS. 15-25% AHORRO EN GASTOS DE MANTENIMIENTO. 20% REDUCCION DE PAROS NO PROGRAMADOS. 20% INCREMENTO EN CALIDAD. 9

ANTECEDENTES HISTORICOS DEL TPM EN 1955 LA CIA. GENERAL ELECTRIC DESARROLLO LA IDEA DEL TPM EN E.U. COMO (OBM) MANTENIMIENTO BASADO EN LOS OPERADORES. LA IDEA SE OPTIMIZO EN JAPON DE 1970 EN ADELANTE CON LAS GRANDES COMPAÑIAS ELECTRONICAS JAPONESAS, TRATANDO DE LOGRAR LA META DE CERO-DEFECTOS. EL TPM COMO TAL HA ESTADO EN LOS E.E.U.U. DESDE 1986. 10

ANTECEDENTES HISTORICOS DEL TPM EL MAYOR CREDITO DEL DESARROLLO DEL TPM SE LE DA A SEIICHI NAKAJIMA UN INGENIERO JAPONES QUIEN LO REFINO DURANTE LOS 80 s. SEIICHI NAKAJIMA PUBLICO EL PRIMER LIBRO DE TPM EN 1988. EL ÉXITO DE TOYOTA EN REDUCIR LOS PROBLEMAS DE SUS EQUIPOS DE DEBE AL TRABAJO DE S. NAKAJIMA. 11

ANTECEDENTES HISTORICOS DEL TPM EN LA ACTUALIDAD EN JAPON MAS DE 1000 CIAS. ESTAN INVOLUCRADAS EN IMPLEMENTAR EL TPM. ALGUNAS CIA. QUE YA LO HAN IMPLEMEN- TADO EN JAPON SON; TOYOTA, PANASONIC, HONDA Y MITSUBISHI ENTRE OTRAS. EN LOS E.E.U.U. ALGUNAS CIAS. QUE LO ESTAN IMPLEMENTANDO SON: 3M, WEYERHAEUSER, MILLIKEN, WESTINGHOUSE, FORD, GM, MOTOROLA, DOW CHEMICAL, DUPONT, EASTMAN KODAK, QUAKER OATS, ETC. 12

QUIERE UD COMPETITIVIDAD PARA SU EMPRESA? COMPETITIVIDAD ES LA HABILIDAD DE UNA ENTIDAD INDUSTRIAL A ASPIRAR A SER DE LOS PRIMEROS EN SU MERCADO. 13

LA ECUACION DE COMPETITIVIDAD CLASE MUNDIAL CCM = ET+PMC+CMBP DONDE: CCM : COMPETITIVIDAD CLASE. MUNDIAL ET : ENTREGA A TIEMPO. PMC : PRODUCTO DE LA MEJOR. CALIDAD. CMBP: COSTO MAS BAJO POSIBLE. 14

EL DENOMINADOR COMUN DE ESTA ECUACION ES MANTENIMIENTO SIN CONTAR CON PLANTAS NI FACILIDADES BIEN MANTENIDAS ES IMPOSIBLE LOGRAR CCM COMPETITIVIDAD CLASE MUNDIAL. NO SE PUEDE PRODUCIR UN PRODUCTO DE CALIDAD CON MAQUINARIA QUE ESTA EN TAN MALAS CONDICIONES QUE NO PRODUCE DENTRO DE LAS ESPECIFICACIONES REQUERIDAS. 15

EL DENOMINADOR COMUN DE ESTA ECUACION ES MANTENIMIENTO NO SE PUEDEN ENTREGAR PRODUCTOS O SERVICIOS A TIEMPO SI LA MAQUINARIA NO ES FIABLE Y PUEDE FALLAR EN CUALQUIER MOMENTO. NO SE PUEDE PRODUCIR PRODUCTO CON EL MEJOR PRECIO CUANDO LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO Y DE PRODUCCION SON MAS ALTOS QUE LOS DE LA COMPETENCIA. 16

MANTENIMIENTO TOTAL PRODUCTIVO COMO SOLUCION A LA ECUACION 17

MANTENIMIENTO TOTAL PRODUCTIVO (TPM) ES UN PROCESO PARA MEJORAR LA CONFIABILIDAD Y EFICACIA DE LAS MAQUINAS, EQUIPOS, LINEAS O PROCESOS DE UNA PLANTA POR MEDIO DE LA INVOLUCRACION DE TODOS LOS EMPLEADOS EN; LA COMPRA, EL CUIDADO, EL MANTENI- MIENTO Y LAS MEJORAS DE LOS EQUIPOS. 18

OPERADORES GERENTES EL TPM INVOLUCRA A TODOS 19

DICIENDOLO DE OTRA MANERA EL TPM ES: UN ESFUERZO PARA MEJORAR ENFOCADO HACIA LOS EQUIPOS (MAQUINAS). UN ESPUERZO PARA LOGRAR CREAR LOS EQUIPOS IDEALES. CUALQUIER DIFERENCIA EXISTENTE ENTRE NUESTRO EQUIPO Y EL EQUIPO IDEAL DEBE SER REDUCIDA. ESTO SIGNIFICA QUE TODOS LOS INVOLU- CRADOS DEBEN CAMBIAR SU FORMA DE PENSAR Y SUS HABITOS DE TRABAJO. 20

COMO INVOLUCRA EL TPM A TODOS? A TRAVES DE LA FORMACION DE EQUIPOS DE ACCION, INTER-FUNCIONALES. ESTOS GRUPOS SON FORMADOS EN BASE A LOS EQUIPOS O SISTEMAS CON LOS CUALES ESTAN INVOLUCRADOS. EL OBJETIVO DE ESTOS GRUPOS ES RESOLVER LOS PROBLEMAS RELA- CIONADOS CON LOS EQUIPOS A SU CARGO. 21

OTROS SINONIMOS MANUFACTURA TOTAL PRODUC- TIVA. (SERIA MEJOR NOMBRE) MANTENIMIENTO BASADO EN EL OPERADOR. METODO DE REDUCCION DE PERDIDAS. MANTENIMIENTO ASISTIDO POR EL OPERADOR.(1960) 22

TPM COMO UNA FILOSOFIA DE TRABAJO MAS QUE UN METODO, QUE UN PROCESO O QUE UNA ESTRATEGIA EL TPM ES UNA FILOSOFIA DE MEJORAR CONTINUAMENTE EL APARATO PRODUCTIVO DE UNA EMPRESA. CLASE MUNDIAL CAMINO A 23

EL TPM NO ES: NO ES UN PROGRAMA DE MEJORA EXCLUSIVO DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO. NO ES UN PROGRAMA A CIERTO TIEMPO DETERMINADO. NO ES UN METODO PARA REDUCIR EL PERSONAL. NO ES SUBSTITUTO DE OTROS METODOS O ESTRATEGIAS DE MTO. PLANEADO. MAS BIEN LOS INTEGRA. 24

OBJETIVOS PRIMORDIALES DEL TPM LOGRAR COMPETITIVIDAD CLASE MUNDIAL. LOGRAR VENTAJAS COMPETITIVAS SOBRE LA COMPETENCIA. SER EL PRIMERO. LLEGAR A SER LA FABRICA IDEAL 25

OBJETIVOS OPERACIONALES DEL TPM CERO DEFECTOS DE CALIDAD. CERO PAROS POR FALLAS EN OPERACION. CERO PERDIDAS POR FALLAS DE SEGURIDAD. COSTOS DE PRODUCCION MAS BAJOS. COSTOS DE MANTENIMIENTO MAS BAJOS. AHORRO DE ENERGIA. INCREMENTO EN CAPACIDAD DE PLANTA. INCREMENTO EN PRODUCTIVIDAD. INCREMENTO EN SEGURIDAD INDUSTRIAL. 26

GRAN VENTAJA DEL TPM SE PUEDEN LOGRAR GRANDES BENEFICIOS ECONOMICOS CON EL MINIMO DE INVERSION DE CAPITAL. UNICAMENTE IMPLICA REORGANIZACION. 27

BENEFICIOS PARA LA EMPRESA. INCREMENTO EN CAPACIDAD PRODUCTIVA. MAYOR EFICIENCIA, FIABILIDAD Y CALIDAD. COSTOS DE OPERACION MAS BAJOS. EXTENSION DE LA VIDA UTIL DEL EQUIPO. MEJOR ADMINISTRACION DE INVENTARIOS. MAYOR HABILIDAD PARA ENFRENTAR LAS NECESIDADES DE ENTREGA Y CALIDAD DE LOS CLIENTES. MAYOR GRADO DE SEGURIDAD E HIGIENE. 28

BENEFICIOS PARA EL TODO EL PERSONAL. CONSERVACION DE LOS EMPLEOS. OPORTUNIDADES DE AVANZAR. POTENCIAL PARA LOGRAR MEJORES SUELDOS. SATISFACCION PERSONAL DE HACER UN TRABAJO CON PROFESIONALISMO. INCENTIVOS Y COMPENSACIONES APROPIADAS. MAYOR SEGURIDAD EN EL AREA DE TRABAJO. MAYOR COMPAÑERISMO. 29

EL TPM NO ES MILAGROSO: NO SE LLEGA A LA EXCELENCIA EN UNOS CUANTOS DIAS. TOMA DE 3 A 5 AÑOS PARA IMPLE- MENTAR UN PROYECTO DE TPM. TOMA DE 5-8 AÑOS PARA LOGRAR ALCANZAR TPM DE CLASE MUNDIAL. SIN EMBARGO LOS RESULTADOS POSITIVOS SE NOTAN DESDE EL PRIMER DIA. 30

PORQUE IMPLEMENTAR EL TPM EN MEXICO? EN ESTA DECADA MEXICO TIENE QUE COMPETIR CON ECONOMIAS CRECIENTES COMO SON; BRAZIL, ARGENTINA, SUD AFRICA Y LAS ASIATICAS COMO TAILANDIA, HONG KONG, SIGNAPUR, INDONESIA, TAIWAN, KOREA Y PRINCIPALMENTE EN ESTE MOMENTO CON CHINA. UNICAMENTE AQUELLOS PAISES CON INDUSTRIAS PRODUCTIVAS PODRAN SOBREVIVIR. ES NUESTRO DEBER COMO MEXICANOS CAPACI- TARNOS PARA PODER APLICAR NUEVAS TECNO- LOGIAS Y ESTRATEGIAS QUE NOS PERMITAN NO SOLAMENTE SOBREVIVIR SINO PROGRESAR. 31

TPM ES UNA FILOSOFIA DE TRABAJO QUE SE ENFOCA EN; MEJORAR LA EFECTIVIDAD Y FIABILIDAD DE EQUIPO Y MAQUINARIA. COMPARTIR LAS RESPONSABILIDADES DEL MANTENIMIENTO. FORMAR EQUIPOS DE TRABAJO INTER- DEPARTAMENTALES. MEJORAR LAS HABILIDADES Y LOS CONOCIMIENTOS DEL PERSONAL. MEJORAR EL DISEÑO, LA FABRICACION E INSTALACION DEL EQUIPO. 32

COMO LOGRA EL TPM SUS OBJETIVOS? REDUCCION DE MANTENIMIENTO PERDIDAS. AUTONOMO ADMINISTRACION LOGRAR TEMPRANA. EXCELENCIA DE DE EQUIPOS MANTENIMIENTO MEJORAMIENTO BASADO EN TODOS 33

EL TPM SE BASA EN 5 ACTIVIDADES PRINCIPALES PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS REDUCCION DE PERDIDAS MEDIANTE LA FORMACION DE GRUPOS DE MEJORA IMPLEMENTACION DEL MANTENIMIENTO AUTONOMO.(MA) IMPLANTACION DE EDUCACION Y CONTINUAS. LOGRAR LA EXCELENCIA EN EL MANTENIMIENTO. IMPLEMENTACION DE ADMINISTRACION TEMPRANA DE EQUIPOS. 34

FILOSOFIA DE MANTENIMIENTO TPM MPd MPv MTO. AUTONOMO Y ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL ORGANIZACION SOLIDA INVENTARIOS PLANEACION CMMS Y CONTROL MTO. RCM ESTANDARES Y PROCEDIMIENTOS 35

9.0 IMPLEMENTACION DEL TPM 36

PROCEDIMIENTO DE IMPLANTACION DEL TPM 1 2 3 4 5 6 7 8 9 DIAGRAMA DE IMPLANTACION TPM HACER UNA EVALUACION PRELIMINAR OBTENER APOYO DE GERENCIA Y COMPAÑEROS. ORGANIZAR COMITÉ DE DIRECCION (CDD) SELECCIONAR EL CAMPEON DEFINIR METAS, OBJETIVOS Y PLANES. DEFINIR EQUIPOS O SISTEMAS CRITICOS SELECCION DEL AREA DE MEJORA PILOTO EVALUACION DE CONDICIONES ACTUALES AREA PILOTO PLANEACION Y PREPARACION DEL INICIO FILOSOFICA DEL PERSONAL INICIAR MANTENTO. AUTONOMO DIAGRAMA DE IMPLANTACION TPM PARTE 2 MEJORAR EXCELENCIA DE MANTO. REDUCCION DE PERDIDAS MEDIDASC/ DETERIORO ORDENES DE TRABAJO EQUIPOS EME. FILOSOFICA. EQUIPOS INTER-FUNC. ESTANDARES: PLANEACION Y JUNTAS SEMANALES OPERACIÓN DE EQUIPO CONTROL PROYECTO LUBRICACION PROGRAMACION MEDICION ETE. Y FUNCIONAMIENTO CONTROL DISEÑO LIMPIEZA PLANEADOR MTO. MEDICION MTBF,MTTR LECCIONES DE 1 PUNTO CONTROL ARRANQUE APRIETES CMMS ANALISIS DE FALLAS. ANALISIS DE TAREAS REGISTRO DE COSTOS INSPECCION OPTIM. INVENTARIOS ELIMINAR RESTRICC. AYUDAS VISUALES. BASES DE DATOS. EN RE- BENCHMARKING CUELLOS DE BOTELLA MTO. DE EQUIPO. PARACIONES MENORES SER PROACTIVO ELIMINAR PROBLEMAS INSPECCIONES GRALES ORGANIZACION SOLIDA ESPORADICOS Y REPARACIONES MENOR ELIMINAR Mco. CRONICOS. ORGANIZAR AREA MEJORAR MPv. DE TRABAJO LAS 5 S's IMPLEMENTAR MPd. LOS 7 PASOS. BASADO EN CONDICION REFINACION DE METAS, POLITICAS, PROCEDIMIENTOS Y METODOS. APLICAR LAS NUEVAS POLITICAS, PROCEDIMIENTOS Y METODOS. DE PERSONAL ADMINIS- TRACION TEMPRANA DE EQUIPOS 10 11 12 LISTO SI NO FORMACION DE EQUIPÒ DE MEJORA (EME) AREA PILOTO ARRANQUE OFICIAL Y DIFUSION DEL TPM LIMPIEZA INICIAL AREA PILOTO PRO- ACTIVO EVALUAR, REFINAR Y PROPAGAR EL TPM TPM CLASE MUNDIAL CONTINUA VER ESTE DIAGRAMA EN EL APENDICE DE SU MANUAL 37

LE OFRECE: EN TPM PARA TODO SU PERSONAL A TODOS LOS NIVELES. ASESORIA DE IMPLEMENTACION. EVALUACION INICIAL (INITIAL BENCHMARKING). AUDITORIAS DE AVANCE DEL TPM. AUDITORIAS DE DESEMPEÑO DE MANTENIMIENTO. COORDINACION EN LA PRIMERAS JUNTAS DE TRABAJO DEL TPM. ELABORACION DE ESTANDARES DE MANTENIMIENTO AUTONOMO. www.industrialtijuana.com E mail: capacitacion@industrialtijuana.com 38

FINAL DE DEMOSTRACION ESPERAMOS QUE SU COMPAÑÍA HAYA CAPTADO LOS GRANDES BENEFICIOS DEL TPM Y QUE DECIDA EMBARCARSE EN EL CAMINO A LA EXCELENCIA CLASE MUNDIAL. EXCELENCIA 39

www.industrialtijuana.com E mail: capacitacion@industrialtijuana.com LES DA LAS GRACIAS POR EL TIEMPO QUE NOS OTORGARON PARA ESTA PRESENTACION. 40