Creación de un cargo para padres de familia tras la reestructuración del Distrito. Parent Ombudspersons

Documentos relacionados
Política de Participación de los Padres

Política de Participación de los Padres

Política de Participación de los Padres

Programa de Ahorro para la Universidad de

Plan Escolar para el Rendimiento Académico Compartido. Escuela Primaria Park Street Plan de Participación de los Padres Año escolar

Arlington ISD Póliza de Participación Familiar del Título I

Humble ISD MEJORA ESCOLAR/PAUTAS PARA LA ELECCIÓN DE ESCUELA 28 de agosto, 2012

SUBSIDIOS CATEGÓRICOS PARA PROGRAMAS Enfoque en Escuelas Primarias. Cumbre de Consejos Directivos Escolares 2 de marzo de 2013

LCAP SESIÓN DE APORTACIÓN DE IDEAS DE LA COMUNIDAD

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LOS ÁNGELES Boletín normativo

META: Necesidades Identificadas: Meta aplica a: Expectativa Anual. Objetivos Anuales Esperados y Cuantificables:

Programa de Título I Escuela Secundaria Flat Rock

Qué es la Participación de los Padres? Participación de los padres significa la participación de los padres en dos vías regulares, y comunicación

Conozca más sobre nuestros. programas especializados. magnet.dpsnc.net

0 Ø jueves 1 de septembre del 2016

Guía de Estándares Nacionales de la PTA para Evaluar las Asociaciones de las Familias y Escuelas

Plan de Participación de los Padres Título

Plan de Participación de los Padres Título

SLCSE. Disfrutando de la primavera. Evaluación final del Ano. Hoja Informativa de mayo Numero 30. Estimados padres,

Cómo trabaja Título I

Escuelas Públicas de la Ciudad de Harrisonburg Política del Distrito Escolar para la Participación de los Padres

Distrito Independiente Escolar de Deer Park. Plan de Participación de Padres y Familia en todo el Distrito

El Programa Titulo I en la Escuela Wilson. 30 de Noviembre 8:15 am Cafeteria de Wilson

DIVISION OF SCHOOL IMPROVEMENT & OPERATIONS OFFICE OF FEDERAL & SPECIAL PROGRAMS- TITLE I

PACTO ENTRE LA PREPARATORIA TUSTIN Y LOS PADRES

EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS:

SISTEMA DE ESCUELAS DE CARTA DE CONDADO DE PUTNAM POLÍTICA Y PLAN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE TÍTULO I Revisado 31/05/16

Educando Futuros Ciudadanos de la Sociedad Global: El Valor del Multilingüismo

Independent School District

BEYOND THE BELL BEFORE AND AFTER SCHOOL PROGRAMS

Escuelas comunitarias NYC!

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Isom Central

El análisis del Centro Kennedy examinó:

LOS RÍOS INFORME REGIONAL CUENTAS PÚBLICAS PARTICIPATIVAS 2015

Escuela Primaria Clift Política de Participación Paternal Escolar

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT)

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

APRENDIENDO LCFF & LCAP Prioridades de LCAP : Condiciones de Aprendizaje

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Southwest

GOBIERNO DE PUERTO RICO

2. Reconocimientos: 5:30 p.m. I. Exposición en la Sala de la Mesa Directiva y en el Área de Recepción Lone Tree Elementary School.

Esta guía explica los apoyos que las escuelas están obligadas a brindar y que le ayudarán a su hijo a aprender inglés.

La educación de nuestros hijos 5/19/2016. Reglas bilingües de Illinois Responsabilidades de los comités de padres

Presentado por Jesse Ramos Coordinador de Proyectos Especiales y Programas Categóricas

Formulario de pedido de libros anuales

PANAMA-BUENA VISTA UNION SCHOOL DISTRICT Política de Participación de los Padres del Título I Panama Elementary School

2 de noviembre de Estimadas familias:

Cronograma de otoño 2016

Empoderamiento Familiar y Comunitario

Preguntas más frecuentes sobre el plan de implementación de los cursos preuniversitarios A-G

Qué es el Título I? Cómo puedo participar? Reunión Anual de Padres Distrito Escolar Central de Liberty

Prioridades Estatales

Manual del Representante del Centro de Práctica

Comité Asesor de Padres de Familia del Superintendente

CENTRO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y UNIVERSITARIA DE LA WGHS CALENDARIO DE EVENTOS

Vivienda + Falta. de vivienda

Conversaciones comunitarias sobre las escuelas excelentes Suroeste. Bienvenido! Qué cree USTED que hace que una escuela sea excelente?

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO BASSETT RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE RESPONSABILIDAD LOCAL

Intervenciones de Transformación

Revisión de la encuesta del programa de inmersión en dos idiomas de la Escuela Primaria Washington

ACADEMIAS DE VERANO DE OASD

Escuelas de la Ciudad de Rome Distribución del Política de Participación de Padres

Tema: Lugar de trabajo. Correo. Categoría. Cualitativa

RESUMEN TIPO 1: CRIANZA

IV FESTIVAL DE POESIA

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE PADRES Haynes Northwest Academy

Capacitación en Listado de Escuelas (School Chooser)

Renovación ENCUESTA INCLUIDA. de los edificios escolares. Distrito Escolar de la Ciudad de Bakersfield

REGLAMENTO DEL SERVICIO SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / UNAM

Documento de Presentación para Artes y Letras: Sra. Dempster

Los invito a unirse a nosotros en los siguientes eventos informativos para darse cuenta qué programa le ofrece Hudson PEP para su hijo:

Preescolar Seaside & Bridges TK Academia de Idiomas Edison

Guía de Consulta Rápida para LAUSD PASSport Cómo agregar y eliminar estudiantes para padres y los tutores legales

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Formula de Control Local de Fondos (LCFF) y Plan de Control y Responsabilidad Local (LCAP) Junta de la Mesa Directiva Febrero 11, 2014

Disposición del Canciller

Preguntas frecuentes sobre el PRE-Kinder

Oxford Day Academy 1001 Beech Street, East Palo Alto, CA (510)

REGLAMENTO DEL SERVICIO SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Septiembre 29, Queridas familias,

4. ESTRUCTURA GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO

Inscripción Abierta Preguntas Más Frecuentes

Manual para la Familia

Planes y Programas 2012

La Quinta High School. Bienvenidos a la 1era Sesión de Parent Power School

Antes del entrenamiento:

MARZO 2014 "MES DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD"

Cómo ayudar a su estudiante de secundaria a graduarse

Descripción de la Clase. Escuela Primaria de Washington. Joy Gasperini, Jessica Vehar. Quinto Grado

Convocatoria. Beca Artística Otoño La Universidad de las Américas Puebla convoca a la Beca Artística 2017

TÍTULO I REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN PARA PADRES

Programa de Inmersión en Dos Idiomas, Inglés/Español Aprendizaje del Siglo 21 en el Distrito Escolar de Westminster

Capacitación en Listado de Escuelas (School Chooser)

Educación Integrada. well-rounded education

El Concurso Nacional de Dibujo tiene como finalidad generar conciencia en la ciudadanía a través de la visión de los niños y su expresión artística.

Información General Estudiar en Italia EL SISTEMA ITALIANO DE EDUCACIÓN SUPERIOR. El sistema de educación superior italiano incluye: Universidades

Cómo Elegir Cuidado de Niños de Calidad para un Niño con Necesidades Especiales

Escuela Primaria Glendale. Suplemento escolar a la Guía de Políticas

Transcripción:

Parent Community Services B ranch LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT informativo para los padres de LAUSD Volumen 9, Núm. 1, Otoño 2004 Despedida a un honorable defensor de los estudiantes y padres de familia El Dr. Theodore Alexander, Jr., Superintendente Adjunto del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles falleció el 31 de julio de 2004, un mes después de habérsele diagnosticado leucemia. El Dr. Alexander prestó servicios al Distrito durante 44 años. Estuvo a cargo de la Oficina de Programas de Subvención Específica y Programas para Padres de Familia y la Comunidad, la cual abarca los Servicios de Integración Estudiantil, la Oficina de Servicios para Padres de Familia y la Comunidad, Relaciones Intergrupales, el Programa SB IX, el Programa para Alumnos Dotados y Talentosos, Subvención Específica, Escuelas Magnet y los Programas Ten Schools (Diez Escuelas). Tanto los padres de familia, como los estudiantes han perdido a un verdadero amigo. La proclama más conocida del Dr. Alexander era: Aquí estamos para ayudar a los niños!. Al hacerse cargo en el año 2000 de la Oficina de Programas de Subvención Específica y Programas para Padres de Familia y la Comunidad, su visión era clara. Deseaba que todos los padres fueran partícipes, se informaran, y tuvieran un rol activo en la educación de sus hijos. Su presencia era una constante en las reuniones y conferencias de padres de familia de todo el LAUSD, durante las cuales incitaba vehementemente a los participantes a asumir responsabilidad y a exigir responsabilidad de parte de los educadores para el éxito de sus escuelas. Creación de un cargo para padres de familia tras la reestructuración del Distrito El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles ha reconfigurado su estructura y pasado de tener once a ocho distritos locales. Cada uno de ellos abarcará un promedio de 95,000 estudiantes y estará dirigido por un superintendente local y su personal. Esta reorganización se produjo en respuesta a la crisis presupuestaria y contribuirá a ahorrar aproximadamente $24 millones este año, reduciendo costos administrativos sin perjudicar a los programas didácticos. El superintendente Roy Romer expresó que el cambio nos permitirá ser más eficientes con menos personal, y nos ayudará a concentrar los esfuerzos en incrementar nuestra capacidad de apoyo a la enseñanza de las ciencias y lectoescritura a nivel de secundaria. Un nuevo cargo se ha abierto en cada uno de los El Dr. Alexander fue también representante de los intereses de los padres de familia antes los miembros de la Junta de Educación, las autoridades superiores del Distrito, y dirigentes locales, estatales, y nacionales. Fomentó la participación de los padres en las Alianzas de Padres de Familia, el Comité Asesor del Distrito Escolar y el Comité Asesor para Estudiantes del Idioma Inglés del Distrito Escolar, y escuchó la voz de miembros de los distintos grupos. Asimismo fue un representante accesible del liderazgo del LAUSD ante los padres de familia, los estudiantes y el personal. Ya fuera durante una reunión de la Junta de Educación o durante un encuentro informal en el supermercado, los padres se sentían cómodos al manifestarle sus opiniones e inquietudes. Sus servicios en el ámbito de la integración estudiantil se iniciaron en 1977. Como reacción ante una orden judicial que exigía la integración racial en las escuelas del LAUSD, el Dr. Alexander ayudó a aplacar el ánimo de aquellos que se oponían al transporte obligatorio en autobús, mediante la creación de una red de escuelas Magnet. Dichas escuelas especializadas atraerían a estudiantes de toda la ciudad gracias a programas temáticos de ciencias, matemática, artes escénicas, medicina, etc. Actualmente el programa Magnet del LAUSD es uno de los principales del país, con 65,000 alumnos en más de 165 escuelas. Al amparo del Dr. Alexander creció el respeto por la diversidad racial al lograr atraer grupos de diversos orígenes étnicos a las actividades para padres de familia. El Dr. Alexander dedicó su vida a los estudiantes y padres de familia del LAUSD. Su espíritu y su compromiso seguirán presentes a través de ellos. Parent Ombudspersons Distrito 1 Pat Reynoso 818-654-3629 Distrito 2 Monica Carazo 818-755-5392 Distrito 3 Cheryl Newman 310-253-7183 Distrito 4 Linda Ariyasu 323-224-3387 Distrito 5 Jose Franco 323-266-7300 Distrito 6 Ana Carrasco 323-278-3994 Distrito 7 Frances Pasillas 323-242-1417 Distrito 8 Emma Rodriguez 310-354-3400 ocho distritos locales, dedicado especialmente a los padres de familia. El título del cargo es Parent Ombudsperson [mediador o defensor de los padres]. Ver OMBUDSPERSONS, página 5 Comienza el kindergarten de jornada completa Este año lectivo, aproximadamente 17 mil estudiantes asistirán al kindergarten de jornada completa en las 173 escuelas del LAUSD que figuran a continuación. Aquellas familias que residan en las zonas correspondientes a estas escuelas ya pueden inscribir a sus hijos. A medida que más escuelas dispongan del espacio y los materiales necesarios para implementar el programa, se irán sumando a la lista. Se ha proyectado un plan de cuatro años para que las escuelas se vayan adhiriendo al nuevo sistema hasta ofrecerlo en todas ellas. Estudios realizados a nivel nacional revelaron que la jornada académica completa contribuye a dotar a los pequeños estudiantes de las aptitudes necesarias para relacionarse socialmente y de una base académica sólida que los prepare para triunfar posteriormente en los estudios. Si desea obtener más información, comuníquese con la escuela de su zona. Distrito 1 Anatola Encino Napa Beckford Fulbright Nevada Bertrand Gledhill Pomelo Calvert Granada San Jose Chatsworth Haynes Shirley Capistrano Hamlin Stagg Castlebay Justice Tarzana Danube Knollwood Topeka Darby Lockhurst Valley Alt. Dearborn Lokrantz West Valley El Oro Way Emelita Lorne Mayall Ver KINDERGARTEN, página 6 Jornada de aprendizaje completa en el kindergarten de la Escuela Cheremoya

2 informativo para los padres de LAUSD; Volumen 9, Núm. 1, otoño 2004 Superación de la disparidad de rendimiento Mensaje del Superintendente Roy Romer MIEMBROS DE LA JUNTA DE EDUCACIÓN DEL LAUSD Presidente José Huizar Marlene Canter Julie Korenstein Marguerite LaMotte Mike Lansing Jon Lauritzen David Tokofsky PERSONAL ADMINISTRATIVO Superintendente general Roy Romer Adjunta superintendente Dr. Maria Gutierrez Ott Director de la Unidad SB 1X Harry W. Gerst Administradora de la Oficina de Programas para Padres de Familia y la Comunidad Sylvia Ruiz Colaboradores de la oficina central en sociedad con los padres Martha Cárdenas Stella Contreras Wanda Presley Presidenta de la Alianza de Padres de Familia Ramona Smith Presidente del Consejo Asesor del Distrito Michael Caldwell Presidenta del Consejo Asesor del Distrito para Estudiantes de Inglés Hortencia Perez Supervisión editorial, producción DES (818) 766-4901 Traducido por la Unidad de Traducciones del LAUSD Todas las preguntas se deben enviar a: Parent Community Services Branch 701 W. Cesar E. Chavez Avenue Los Angeles, CA 90012 (213) 217-5272 Fax: (213) 626-4644 http://sfpc.lausd.k12.ca.us/pcsb/ Se pueden solicitar copias adicionales de Parent Press llamando a: PCSB (213) 217-5278 o al DES (818) 766-4901 Uno de los problemas más difíciles al que este Distrito aún se enfrenta es la disparidad de rendimiento entre los estudiantes afroamericanos y latinos en relación a los de origen anglo. He decidido darle prioridad a nuestra labor en este ámbito, instruyendo a todas las escuelas y oficinas a fin de que pongan en práctica un Plan de Acción y Proyecto diseñado a fin El sueño de construir nuevas escuelas y ampliar las existentes con los últimos adelantos se ha vuelto realidad al iniciar este año lectivo. Hasta la fecha, se ha concluido la construcción de nueve escuelas, 12 centros de educación infantil, y la ampliación de 18 sitios; muchos de ellos ya en funcionamiento. Otros 104 proyectos se encuentran en curso. Casi 10,000 proyectos de reparación se han culminado o se encuentran en obras. A medida que avanza el proyecto del LAUSD de inversión de $16 mil millones destinados a la construcción, el objetivo de que los estudiantes regresen a las escuelas de sus vecindarios y al ciclo lectivo tradicional de 180 días está cada vez más cerca. de proporcionarles a los estudiantes una Educación Culturalmente Relevante y Sensible (CRRE, por su sigla en inglés). La idea es poner énfasis en las metodologías didácticas dirigidas a los estudiantes en el programa de inglés regular, como a los alumnos latinos en programas ELL. Si bien se ha registrado un progreso destacable en los últimos cuatro años ya que los puntajes del API han aumentado en todos los grupos étnicos, la disparidad ente estos subgrupos no revela gran cambio. En otras palabras, si bien los estudiantes afroamericanos y los latinos han demostrado cierto progreso, éste no se ha dado en la misma medida que en los estudiantes anglos. El Plan de Acción establece metas específicas tales como el aumento de conocimientos y conciencia de la CRRE a todo nivel dentro del Distrito, especialmente en las escuelas. Requiere de capacitación del personal concentrada en estos temas y una mejor comunicación de la labor en curso, así como de los logros alcanzados. Estaré supervisando el proceso muy de cerca y espero que veamos resultados positivos a medida que se implementa cada etapa. Nuevas escuelas dan bienvenida a sus estudiantes El flamante establecimiento de la Primaria Belmont/Hollywood No.1, luminoso en su exterior y espacioso en su interior. Escuelas en las que se concluirán las obras en 2004 Distrito 1 High Tech High Valley New HS #1 Distrito 2 East Valley Area New MS #2 North Hollywood New PC #4 Distrito 4 Belmont/Hollywood ES #1 (Otis) Distrito 5 Accelerated Charter School Jefferson New ES #2 Jefferson New PC #6 Orthopaedic Hospital HS Distrito 6 Bell New ES #3 addition Southeast Area New MS #3 South Gate New ES #7 Stanford New PC Manual Arts New ES #1 Octubre TBA TBA

3 informativo para los padres de LAUSD; Volumen 9, Núm. 1, otoño 2004 Importancia de la participación de los padres de familia de que los nuevos docentes se preocupan por sus alumnos, respetan sus diversas culturas, y dedican total interés a la educación. En esta fase inicial, la participación de los padres ha contribuido a garantizar que esta nueva escuela tenga un excelente comienzo, promoviendo la unidad y la solidaridad dentro del vecindario, explica Robert Cordova, director de la Escuela Jefferson Nº 2. Para lograr cambios positivos en la Escuela Robert Hill Lane bastó con la iniciativa de un padre de familia. Todos los miércoles por la tarde un grupo de padres de familia y niños se reúne en la biblioteca durante la sesión de Joy of Reading [ El placer de leer ], una oportunidad después del horario lectivo para que niños y adultos dediquen un tiempo a la lectura en conjunto, explica Lilia Rivera, la madre de familia a quién se le ocurrió esta idea. Yo les leo a mis hijos desde que nacieron y quise transmitirles mi experiencia a otros padres de familia. El suceso que ha tenido este evento semanal demuestra lo importante que es para los niños contar con la atención de los adultos y permite que los padres de familia ayuden a los más pequeños. Los rincones de lectura se dividen por edades. La Sra. Rivera es quien elige los libros que se utilizarán cada vez. Dada la popularidad alcanzada por el programa en el primer semestre, el mismo continuará durante el nuevo año lectivo. Es difícil ser nuevo en el vecindario, según ha podido constatar la recientemente inaugurada Escuela Primaria Jefferson Nº 2. Sin embargo, las cosas han seguido un buen curso gracias a la convicción y la participación de los padres de familia, y de todas las personas interesadas en el bienestar escolar. Los padres han organizado reuniones en sus hogares, convocando a todo el vecindario, ya sean padres de estudiantes o personas ajenas a la escuela, para conversar con los docentes y administradores sobre asuntos e inquietudes en torno a la escuela. La seguridad ha sido uno de los temas de mayor importancia. Los padres votaron a favor de que los niños usaran uniforme y la escuela participa en el programa KidsWatch para garantizar que los estudiantes puedan ir y venir de la escuela sin correr ningún tipo de peligro. La administración también está estudiando la posibilidad de reformar el estacionamiento y colocar topes de velocidad. Aparte de esto, los padres de familia quieren tener la seguridad Aproximadamente 10,000 padres de familia de la zona Este de Los Ángeles celebraron, junto a sus hijos, la alegría de la lectura y de la lectoescritura en familia durante la segunda Feria Anual del Libro, realizada el 5 de julio en la Escuela Preparatoria Roosevelt. Durante el festival se ofrecieron talleres para padres, hubo música, entretenimiento y la oportunidad de que las familias conocieran, conversaran y leyeran junto a veinte escritores y artistas diferentes. Uno de los principales acontecimientos fue la ceremonia de homenaje a los mejores lectores del Distrito H, quienes cumplieron o superaron la meta anual de leer un millón de palabras fuera de la clase. Las familias de las escuelas primarias Bell Gardens y Carpenter se reunieron en el Pauley Pavilion de UCLA durante la ceremonia de clausura del proyecto de cooperación Ruby Bridges. Se trata de un programa anual de integración que reunió a estudiantes de diversas culturas y escuelas mediante juegos, el establecimiento de amistades por correspondencia, y un paseo al Museo de la Tolerancia. Ruby Bridges fue la niña de seis años de origen afroamericano que inspiró el famoso cuadro de Norman Rockwell pintado en 1960, en el cual la niña aparecía escoltada por comandantes norteamericanos mientras ingresaba a una escuela exclusiva para blancos. Esta organización sin fines de lucro busca reunir a estudiantes y familias en la realización de proyectos que promuevan la tolerancia y acaben con el racismo. Para cientos de padres de familia del LAUSD el Regreso a Clases ha significado nuevos puestos de trabajo, nuevos conocimientos para ayudar a sus hijos en el hogar y una mayor confianza en sí mismos al haber completado el curso de lectoescritura para padres, dictado en varias localidades del Distrito. El curso impartido por instructores de la Oficina de Educación Profesional y Vocacional para Adultos, se ofrece cuatro veces por semana durante dos horas, por un período de casi un año. Muchos padres de familia se inscriben sin poseer ningún conocimiento previo de computación. La mayoría finaliza el curso habiendo adquirido el dominio de la elaboración de hojas de cálculo, bases de datos, acceso a Internet, y diseño gráfico. Aquellos padres que completen el curso correctamente podrán solicitar en préstamo computadoras del LAUSD para llevarse a sus hogares. Si Ud. tiene interés en inscribirse, comuníquese con la Oficina de Servicios para Padres de Familia y la Comunidad al 213-217-5272. Su hijo(o) podría recibir instrucción particular gratuita Para el año lectivo 2004-2005 más de 230,000 estudiantes de 111 escuelas dentro del Programa de Mejoramiento del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles tendrán la posibilidad de recibir ayuda individualizada suplementaria, como por ejemplo en lectura y matemática. A fines de mayo se envió notificación de este importante servicio a todos los padres de estudiantes que reunían las condiciones para el programa con objeto de que se inscribieran para hacer uso del mismo. Los servicios se ofrecen antes y después del horario lectivo, los fines de semana, y durante las vacaciones escolares. Los padres deben haber recibido un folleto titulado Servicios Educativos Suplementarios GRATUITOS, explica Becki Robinson, especialista del Programa Beyond the Bell del LAUSD. La palabra GRATUITOS está escrita en letra mayúscula. La financiación de estos servicios proviene de la ley federal Ningún Niño Rezagado. Se ofrecen a todos los estudiantes que asisten a escuelas dentro del Programa Título I, en el segundo año del programa de mejoramiento escolar. En el folleto se brinda una lista de 24 centros de servicios, entre los que se encuentran los Centros de Enseñanza de Beyond the Bell, que trabajarán con los estudiantes en programas académicos desde octubre de 2004 a junio de 2005. Los padres deben llenar y entregar el formulario que se encuentra en el folleto, indicando el servicio de su preferencia. La fecha originalmente propuesta para entregar las solicitudes ya pasó, pero se aceptarán hasta el 30 de septiembre de 2004. Para obtener más información, llame al 213-241-4109 o visite: www.lausd.k12.ca.us/lausd/offices/btb/ses.html.

4 informativo para los padres de LAUSD; Volumen 8, Núm. 2, otoño 2004 Sabía Ud. que los padres tienen derecho a Conforme a la Ley Federal Ningún Niño Rezagado (NCLB), promulgada en el año 2001, los padres de estudiantes en escuelas del Programa Título I tienen derecho a tener conocimiento sobre la formación profesional de los docentes de sus hijos. Tras la solicitud de los padres, las escuelas dentro del Programa Título I tienen la obligación de suministrarles información detallada sobre la acreditación profesional, la formación universitaria y especialización del docente. Este aspecto de la legislación tiene el objetivo de asegurarse de que las escuelas cuenten con docentes altamente calificados, es decir con estudios completos, un diploma de licenciatura, y que hayan demostrado competencia y pedagogía para la enseñanza de la disciplina a su cargo. NCLB requiere que para el inicio del año lectivo 2005-2006, todos los docentes de las materias básicas cuenten con la formación exigida. El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles ha decidido extender esta normativa para abarcar a todas las escuelas. Aquellos padres de estudiantes en escuelas fuera del Programa Título I pueden obtener la misma información acerca de los docentes de sus hijos solicitándola en la escuela a dónde asisten. Según datos de la Secretaría de Educación de California correspondientes al año lectivo 2003-2004, se pudo constatar que 77 por ciento de los docentes del LAUSD se encuentran altamente calificados. Lista distinguida Gracias a su excelente rendimiento académico y superación estudiantil, estas doce primarias del LAUSD se han hecho acreedoras al reconocimiento de la Secretaría Estatal de Educación como Escuelas Distinguidas de California. Para recibir tal reconocimiento, deben primeramente reunir ciertos requisitos conformes a pautas estatales que responden a los puntajes del Índice de Rendimiento Académico, del Progreso Anual Adecuado, y demás factores que las colocan entre las mejores del Estado por el desempeño de sus estudiantes. Luego de esto, pasan por un proceso exhaustivo de escrutinio antes de lograr la denominación de distinguidas por parte de un comité de profesionales de la educación. Felicitaciones a las siguientes escuelas Aldama Elementary Carpenter Avenue Elementary Crescent Heights Language Arts/Social Justice Magnet Fair Avenue Elementary Griffin Avenue Elementary Lanai Road School Lemay Street Elementary Plainview Avenue Elementary South Shores Visual & Performing Arts Magnet The Open Magnet Charter School Watts Learning Center Windsor Hills Math Science Aerospace Magnet School El 1º de julio, el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles distribuyó casi $72 millones entre 115 escuelas con objeto de que cada una pudiera iniciar sus programas de intervención académica más temprano. Los fondos, provenientes del Estado, normalmente se asignan a fines de octubre a través del programa de intervención académica SB IX. Es importante que nuestros estudiantes cuenten con el material necesario al comienzo del año lectivo, no cuatro meses después del inicio, explica Harry Gerst, director del programa SB IX del LAUSD. El Distrito decidió adelantar la asignación de fondos como medida de apoyo a una cantidad de escuelas que inician las clases el 1º de julio. Aparte de eso, más de otras 100 escuelas recibirán financiación de algún tipo conforme a las pautas estipuladas por el programa SB IX en una fecha posterior. En la Primaria State Street no se desperdicia ni un minuto. Recibiremos en total $650,000, explica la directora Cora Watkins. La porción mayor será asignada a servicios de ayuda individualizada para alumnos de kinder a 5º año. Cubrirá el costo de clases particulares a cargo de nuestros propios docentes, antes y después del horario lectivo. La ayuda se ofrecerá a todos los niños, desde aquellos que se esfuerzan por superar metas de rendimiento preestablecidas, a aquellos que no logran un desempeño satisfactorio. Otra porción del SB IX se destinará a un programa de intervención en matemática para estudiantes de primaria. Decidimos invertir el dinero en las necesidades esenciales, para Lanzamiento de programa para mejorar el rendimiento académico Los padres son integrantes clave del Consejo Escolar de la Escuela State Street que decide de qué manera se invierten los fondos de intervención estatal. intervenir en las disciplinas donde resulta más imperioso, explica la Sra. Watkins, las clases están a cargo de docentes que conocen bien a sus estudiantes y las necesidades que éstos tienen. Los padres de familia tuvieron un papel clave al tomar las decisiones respecto de cómo invertir este oportuno desembolso de dinero. El Consejo Local de la Primaria State Street aprobó el presupuesto. Cincuenta por ciento de los integrantes de Es importante que nuestros estudiantes cuenten con el material necesario al comienzo del año lectivo, no cuatro meses después del inicio Harry Gerst Director SB 1X dicho Consejo son padres de estudiantes. Avalar el uso de estos fondos significa que los niños no se verán obligados a luchar durante otro año lectivo sin la debida asistencia. Concretarlo ya a partir del 1º de julio contribuye a superar un tema de equidad. Como explica la Sra. Watkins, siendo una escuela del sistema Concepto 6, nuestros estudiantes del Ciclo B estarían en receso en octubre, cuando los fondos llegarían. Para entonces, ya habría pasado un cuarto del año lectivo. De este otro modo, todos los estudiantes tienen acceso a mejorar su desempeño académico desde ya.

5 informativo para los padres de LAUSD; Volumen 8, Núm. 2, otoño 2004 Inclúyanme! Una campaña para estudiantes y padres de familia La Preparatoria North Hollywood tiene uno de los mejores índices de asistencia entre las preparatorias del LAUSD. El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles ha emprendido una iniciativa importante para lograr mejorar la asistencia estudiantil. El objetivo es elevar el índice de asistencia en un dos por ciento, lo cual significa un incremento promedio de dos días de asistencia por estudiante durante el año lectivo 2004-2005. Los estudiantes no pueden adquirir los conocimientos debidos si faltan a la escuela. Queremos que los padres de familia y todas las personas cercanas a ellos colaboren para que asistan regularmente y no abandonen los estudios, explica el superintendente Roy Romer. La campaña busca incrementar el número de estudiantes que egresan de la preparatoria con la formación necesaria para triunfar en la vida. La medida está dirigida por sobre todo a las secundarias y preparatorias del LAUSD. Alrededor de 30,000 de los 378,000 estudiantes que asisten a las escuelas secundarias del Distrito faltan a la escuela cada día. Este índice de ausencia es significativamente más elevado que el de otros distritos urbanos de California. El promedio actual de asistencia de los estudiantes de kindergarten a 12º grado en las escuelas del LAUSD es de 93.5%. La meta es alcanzar el 95%. Las escuelas primarias tienen un índice de 95.3%; sin embargo el índice de asistencia escolar desciende a 89% en las preparatorias. El bajo nivel de asistencia afecta el rendimiento estudiantil y tiene un alto costo. Un incremento del dos por ciento implicaría un ingreso adicional de $30 millones para las escuelas. Los padres juegan un papel preponderante en el mejoramiento de la asistencia estudiantil. Queremos Qué opinan los estudiantes respecto de la asistencia Grupos especializados integrados por estudiantes de las Escuelas Secundarias Hollenbeck y Hart, y de las Escuelas Preparatorias Grant y Washington informaron lo siguiente: Los incentivos podrían motivar a los estudiantes a asistir a la escuela especialmente en días dudosos, es decir días en que estén cansados, se despierten tarde, o no estén interesados en el trabajo que se realizará durante esa jornada. Las recompensas cualitativas resultarían muy eficaces, tales como incentivos financieros para los estudiantes de escuelas secundarias y preparatorias. El ausentismo es en gran parte producto del entorno escolar y comunitario, de sentimientos de aislamiento de amigos y adultos, de problemas personales que se reflejan en el desempeño escolar, y de un desinterés generalizado por la labor realizada en clase. que los padres, ya sea individualmente o en grupos organizados, hablen con los estudiantes y con otros padres acerca de los beneficios de asistir a clase regularmente, tanto en el aspecto académico como en cuanto a la posibilidad de triunfar profesional y laboralmente, explica Stephanie Brady, directora de Comunicaciones del LAUSD. Se ofrecen incentivos a las escuelas y a los estudiantes que logran reducir sus índices de ausencia. Por ejemplo, una escuela que incremente su porcentaje de asistencia recibirá 50% de los fondos adicionales generados. Los padres de familia podrán opinar sobre la asignación de los fondos adicionales, dado que el Consejo del Plantel Educativo decidirá directamente acerca del destino del dinero. Mensaje de José Huízar Presidente de la Junta de Educación Por todas partes, padres de familia y demás personas de la comunidad interesadas en el bienestar escolar, toman parte activamente en nuestras escuelas, las obras avanzan, y el rendimiento estudiantil mejora. Al aproximarse el año lectivo 2004-2005, exhorto a todos a continuar participando en las actividades e interviniendo de toda manera posible en nuestras escuelas. La construcción de 53 nuevas escuelas y de 29 ampliaciones le brindan al LAUSD la posibilidad de albergar a 162,000 estudiantes más el equivalente al nuevo Distrito Escolar Unificado de San Diego. Gracias al voto a favor de nuestros ciudadanos, se aprobaron las Medidas K y R, las cuales aportaron fondos que ascienden a los $6.900 millones de dólares. Por primera vez en más de 30 años en el LAUSD, contamos con la oportunidad realista de acabar tanto con el traslado obligatorio de estudiantes en autobuses de un lado a otro de la ciudad, como con el calendario académicamente inferior del programa Concepto 6 de 163 días lectivos. Esta será la primera verdadera reforma estructural en el sistema académico de la historia reciente del LAUSD. En la actualidad, el LAUSD está a la vanguardia en superación de los puntajes en las pruebas a nivel de primaria en todo el estado de California. El énfasis puesto en la creación de Comunidades Educativas Pequeñas les permitirá a los estudiantes gozar de una instrucción más personalizada, y del apoyo necesario en caso de requerirse atención adicional. Creemos que esto también contribuirá a reducir el lamentable índice de deserción escolar. Nuestro esfuerzo no se ha detenido a pesar de la dolorosa crisis fiscal. Me enorgullezco en expresar que la Junta tomó la difícil decisión de concentrarse mayormente en realizar recortes presupuestarios al nivel administrativo tanto en las oficinas centrales, como en la cantidad de distritos, en lugar de optar por la vía fácil de aumentar el tamaño de las clases. Por todas partes, se aprecia el progreso pero aún queda mucho más por alcanzar. En ambos frentes, tanto en el rendimiento académico, como en la construcción de nuevas escuelas, el LAUSD debe continuar mejorando. Ombudspersons, viene de la página 1 Según lo define el diccionario, se trata de una persona que investiga quejas, informa acerca de conclusiones, y obra de mediador para llegar a acuerdos. La descripción laboral del Distrito es más amplia, según la propia opinión de aquéllos que ya ocupan el cargo. En el Distrito 1, Pat Reynoso es la Ombudsperson que obrará de agente de enlace entre los padres de familia y la comunidad, y ayudará a elaborar e implementar las iniciativas propuestas por los padres. Seré el punto de partida para todas las inquietudes que puedan suscitarse, explica. Mi labor será escuchar, responder, y prestar ayuda a los padres. Cheryl Newman, quien ocupa dicho puesto en el Distrito 3, explica: Mi función es ser un puente entre la escuela y el hogar. Los padres pueden llamarnos por cualquier ayuda que requieran. Está convencida de que la educación de los padres es un aspecto importante de su trabajo, y agrega: nuestra meta es ayudar a los padres a lograr una participación productiva. Los padres del Distrito 7 rápidamente comprendieron que, en calidad de su Ombudsperson o mediadora oficial, Frances Pasillas es a quien deben recurrir cuando desean informarse, plantear inquietudes, u obtener orientación respecto de asuntos relacionados con la participación de los padres.

6 informativo para los padres de LAUSD; Volumen 8, Núm. 2, otoño 2004 Diversión gratuita para toda la familia Kindergarten viene de la página 1 Festival de Luna Acérquese y venga a esta celebración tradicional china durante dos días de actividades entre las que se pueden destacar danzas, un desfile de faroles, y la ceremonia del festival de la luna propiamente dicho. Barrio chino de Los Ángeles 25, 2004, 11:00 a.m. 12:00 p.m. Cámara de Comercio de China en Los Ángeles 213-617-0396 www.chinatownla.com Vigésimo Octavo Festival Anual de Jazz Simon Rodia en las Torres de Watts Con la participación de nuevos músicos y de personalidades ya establecidas, este festival anual ofrece desde el jazz antiguo de raíces gospel y blues, hasta las variaciones modernas del género. También se ofrecerán visitas guiadas a las históricas Torres. Anfiteatro del Centro Artístico de las Torres de Watts 26 de sept. 10:00a.m. a 6:00p.m. Centro de las Torres de Watts al 213-847-4646 www.wattstowers.net Centro Cultural Angeles Gate Este Centro, ubicado en San Pedro, ofrece un programa de exposiciones gratuitas durante todo el año, y eventos tales como las visitas guiadas de arte en San Pedro el primer jueves de cada mes, así como clases para adultos y pequeños. 3601 S. Gaffey St., San Pedro, 90731 Permanentemente. Horario del museo: mar a dom 11:00a.m. 4:00p.m. 310-519-0936 www.angelsgateart.org Distrito 2 Apperson Lankershim Sharp Beachy Distrito 3 Angeles Mesa Grandview Short Beethoven Kentwood Sterry Braddock Loyola Village Topanga Broadway Marlton Walgrove Brockton Mar Vista Westminster Canfield Mid-City Westport Hts. Castle Heights Open Charter Westside Charnock Palms Wilshire Crest Coliseum Paseo Del Rey 24th Street Community Richland 42nd St. Cowan Fairburn Saturn Shenandoah 5568 Via Marisol Los Angeles 90042 Clases de música continuas, festivals anuales 323-259-0861 www.culturela.org Mountain View Stonehurst Brainard Pinewood Sunland Broadous Plainview Victory Blvd. Colfax Rio Vista Victory Prim.now N. Hollywood Erwin San Fernando PC #4 Gridley Saticoy Vinedale Arroyo Seco Art in the Park Art in the Park es una sección de la Secretaría de Asuntos Culturales de la Ciudad de Los Ángeles. La finalidad de este programa es brindar clases y eventos s, culturalmente diversos, tanto para adultos como para los más pequeños, en las comunidades locales y de alrededores de Los Ángeles. Auspicia el Festival Anual del Maíz en el mes de junio y el Festival del Día de los Muertos en Noviembre, pero durante el año también ofrece una variedad de clases de música gratuitas, de lunes a jueves, para niños mayores de 10 años. Para obtener más información sobre la variedad de clases de música y demás disciplinas disponibles, llame de lunes a jueves, entre las 3:00 y las 6:00 p.m. Distrito 4 Allesandro Dorris Place Plasencia Annandale Eagle Rock Plasencia M/S/T Aragon Elysian Hts. San Pascual Arroyo Seco Gardner Selma MuseumSci. Laurel Valley View Blend Lockwood Van Ness Carthay Cntr. Logan West Hollywood Cheremoya Melrose Wonderland Dayton Hts. Distrito 5 Ann St. City Terrace Micheltorena Jefferson New Primary Cntr. #6 Nevin Perez Evergreen Kennedy Second St. Farmdale Lane Sierra Park Glen Alta Latona Sierra Vista Hamasaki Marianna Solano Harrison Multnomah Soto St. Jefferson ES #2 Murchison Utah Distrito 6 28th St. Bell-Cudahy K-8 Independence Woodlawn Elizabeth LC Distrito 7 Stanford PC Budlong Miramonte 61st St. Griffith Joyner 99th St. Distrito 8 Parks/Huerta Ritter Annalee Crestwood Point Fermin Avalon Gdns. Dolores Raymond Ave. Bandini Hawaiian Ave Sellery Barton Hill La Salle Taper Broadacres Leapwood 7th St. Century Park Manhattan Pl. 15th St. Chapman Cimarron Meyler Normont LAUSD Parent Community Services Branch 701 Cesar E. Chavez Avenue Los Angeles, 90012 NONPROFIT ORG. U.S.POSTAGE PAID LOS ANGELES PERMIT NO. 22194