Existe la Función Informativa de la Ley? Un experimento on-line

Documentos relacionados
Existe una Función Informativa de la Ley? Dos tests experimentales

Las Nuevas Políticas de Seguridad Vial desde la Óptica del Diseño Institucional

Análisis de diferencias de medias entre centros educativos chilenos según grupo socioeconómico y dependencia administrativa

Incentivos Laborales, Renta Básica y Teoría de Juegos

Prueba t para muestras independientes

Ejemplo de análisis de la Varianza (ANOVA).

Grupo 4: BUENAS PRÁCTICAS ESTADÍSTICAS

Se asignaron al azar ratas en condiciones similares a cuatro dietas (A D). Dos semanas después se midió el tiempo de coagulación.

aposta revista de ciencias sociales ISSN Nº 68, Enero, Febrero y Marzo 2016

XV REUNIÓN ANUAL DE PRODUCCIÓN PORCINA DE CAJEME BASES PARA LOGRAR LA MEJORA CONTINUA EN LA PRODUCCIÓN PORCINA

Teoría de Juegos Teoria de Jocs

Estas dos clases. ANOVA I - Conceptos generales - Supuestos - ANOVA de una vía - Transformación de datos - Test a Posteriori - ANOVA de dos vías

Diplomado en Estadística e Investigación Científica

Introducción al análisis de la varianza (ANOVA)

Inferencia Estadística. Pruebas paramétricas y no paramétricas. Análisis de datos

Regresión lineal SIMPLE MÚLTIPLE N A Z IRA C A L L E J A

Planeación experimental

El voluntariado de Acción Social como elemento de participación. Visión del estudiantado de Grado en Educación Social y Trabajo Social

1. Identifica y abre el programa STATA. La pantalla de inicio se muestra a continuación:

La taquilla inversa. Jordi Tena Sánchez. Grupo de Sociología Analítica y Diseño Institucional (GSADI) y Universitat Autònoma de Barcelona

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE CUENCIAS SOCIALES Estadística y Técnicas de Computación Aplicadas a las Ciencias Sociales

LECCIÓN PÚBLICA. Tema 5 Algunas Pruebas de Hipótesis. Profa. María Fátima Dos Santos

SPSS - ANOVA. Dr. Miquel A. Belmonte. Hospital General de Castellón Castellón, España Inicialmente en el sitio:

Diseño de Experimentos

Warwick, Clarke & Suharsono (1990) Básicamente se cita Clarke (1993)

III RESULTADOS. Tabla 2 Análisis de diferencias de desempeño entre los grupos experimental y control. t GL Valor p (dos colas)

Tipo de punta (factor) (bloques)

Métodos de Investigación en Psicología (11) Dra. Lucy Reidl Martínez Dra. Corina Cuevas Reynaud Dra. Renata López Hernández

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA

Nuevas políticas de seguridad vial y motivación de los ciudadanos

Diseño de Experimentos

Análisis de la varianza ANOVA

LAB 13 - Análisis de Covarianza - CLAVE

CONTRASTES DE HIPÓTESES

Aplicación del Análisis de la Varianza para estudiar el tiempo de acceso en las aulas informáticas

EJERCICIOS PROPUESTOS - ANÁLISIS DE REGRESION MULTIPLE


Clase 2 - Plan de juegos

ANÁLISIS ESTADÍSTICO REGRESIÓN LINEAL SIMPLE

Cómo se hace la Prueba t a mano?

TÉCNICAS ESTADÍSTICAS APLICADAS EN NUTRICIÓN Y SALUD

PRÁCTICA 8 INFORME ESTADÍSTICO DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN Descripción de los estudiantes en la muestra de encuestas recogidas

El análisis de la varianza de un factor es una extensión del test de t para dos muestras independientes, para comparar K muestras.

14 horas. 20 horas

MOTIVACION QUE SE REQUIERE PARA SER UN GRAN LIDER? GRANDES SEGUIDORES! COMO LOGRARLOS?

Comparación de dos métodos de aprendizaje sobre el mismo problema

Objetivos del tema. Qué es una hipótesis? Test de Hipótesis Introducción a la Probabilidad y Estadística. Contrastando una hipótesis

El cambio psicológico en la economía

Práctica 5 Prueba de Hipótesis

VALIDEZ DE LA INVESTIGACIÓN (I): VALIDEZ INTERNA, EXTERNA Y DE CONSTRUCTO

VALIDEZ DE LA INVESTIGACIÓN: VALIDEZ INTERNA, EXTERNA Y DE CONSTRUCTO, DE CONCLUSIÓN ESTADÍSTICA

El análisis de la varianza de un factor es una extensión del test de t para dos muestras independientes, para comparar K muestras.

Contraste de Hipótesis

Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados

POLÍTICAS DEL DEPARTAMENTO DE COMERCIO

Tema IX. El diseño experimental

Según los españoles encuestados, los ojos comienzan a envejecer a los 32 años.

PRUEBA DE EFICACIA POR CONTACTO DIRECTO/INDIRECTO SOBRE ADULTOS DE Tetranychus urticae, PARA INSUMOS BIOLÓGICOS DE COLOMBIA.

Sujeto Grupo C.I. 1 A B A 98 4 A B 99. Sujeto TCMañ TCtar

INFORME ESPECIAL copub SEGUINOS EN:

Metodología de la Investigación: Validez y Confiabilidad. Prof. Reinaldo Mayol Arnao

DISEÑO Y ANÁLISIS DE DATOS EN PSICOLOGÍA II

Resultados Estudio: Elecciones Presidenciales. 11 de julio de 2017

Contrastes de Hipótesis paramétricos y no-paramétricos.

2) Ordena la secuencia para obtener una planta transgénica

b) Use la salida de SPSS para reproducir lo que pueda de los cálculos que hace SPSS. Estadísticos de contraste b TIEMPO

TEMA 4 ELABORACIÓN Y COMPROBACIÓN DE LAS HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN

Evaluación de Impactos. Salvador Schiavon: Presidente

Tema 13 : Intervalos de probabilidad y confianza. Hipótesis y decisiones estadísticas.

PRUEBA DE EFICACIA POR CONTACTO DIRECTO E INDIRECTO SOBRE ADULTOS DE TRIPS PARA INSUMOS BIOLÓGICOS DE COLOMBIA.

4.12 Ciertos teoremas fundamentales del cálculo de probabilidades

Germán Jesús Rubio Luna Catedrático de Matemáticas del IES Francisco Ayala

Teoría de Juegos. Ing. Eduardo Cruz Romero

LA ELECCIÓN SOCIAL: CRITERIOS, ESTRATEGIAS, MANIPULACIONES

Estudio La Voz del Mercado Modelo analítico y criterios de validez

Intervalos de confianza con STATGRAPHICS

Contrastes de hipótesis. 1: Ideas generales

Supuestos y comparaciones múltiples

Los lineamientos de este procedimiento aplican para todas los procesos del Sistema de Gestión Ambiental de COMTECOL LTDA.

ESTADISTICA II INGENIERIA INFORMATICA, 3 ER Curso

La presentación de la investigación: estructura de un trabajo experimental y contenido

Bioestadística. Conocer el proceso para contrastar hipótesis y su relación con el método científico. Diferenciar entre hipótesis nula y alternativa

Qué hacemos cuando la distribución no es normal? Qué significa ser normal? Qué significa ser normal? 1er. Simposio Metodología Seis Sigma

Capítulo. Los diez principios de la Economía

NIVEL DE INGRESO Y CONSUMO DE NOTICIAS EN MÉXICO. A lo largo de este trabajo se busca encontrar una relación entre el nivel de ingreso y el

Con qué color estudiar?

Examen Parcial 1. The GLM Procedure Class Level Information Class Levels Values trat

GÉNERO El 49,4% de los encuestados era de género masculino (50,6% femenino).

Pruebas de Hipótesis Multiples

Facultad de Ciencias Forestales

PRUEBAS DE HIPÓTESIS NO PARAMÉTRICAS PARA LA COMPARACIÓN DE DOS MEDIAS

ENCUESTA MORI LAS ELECCIONES PRIMARIAS 2013

La literatura muestra que, para

Diseño de Experimentos. Diseños Factoriales

Tema 8. Muestreo. Indice

ANÁLISIS DE EXPERIMENTOS

Informe Sobre la acometida a la red de saneamiento y pluvial municipal

OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES E INDICADORES

Transcripción:

Existe la Función Informativa de la Ley? Un experimento on-line Jordi Tena-Sánchez Francisco J. León José A. Noguera Grupo de Sociología Analítica y Diseño Institucional (GSADI) Universitat Autònoma de Barcelona-Universitat de Girona

La Función Expresiva de la Ley La ley puede afectar a la conducta de los individuos de maneras que van más allá del poder disuasorio de las sanciones y de la legitimidad que los ciudadanos le atribuyan a la misma

La Ley Informativa La ley puede ofrecer información sobre lo pernicioso (o beneficioso) de una determinada conducta de modo que los agentes pueden utilizar esa información para actualizar sus creencias acerca de dicha conducta y, posteriormente, cambiar su modo de actuar

Un Caso Simple Racionalidad egoísta Contexto paramétrico

Un Caso más Complejo Racionalidad egoísta Interacción C NC No dilema de acción colectiva C 4,4 3,2 NC 2,3 1,1

Efecto Educacional Primario En determinadas circunstancias, la ley emite información sobre lo pernicioso o beneficioso de una determinada conducta Un agente racional es capaz de comprender esa información El agente utilizará esa información para actualizar sus creencias El agente modificará su conducta en consecuencia

Efectos Educacional Secundario y sobre las Normas Sociales Existen externalidades Educacional secundario Pueden operar motivaciones pro-sociales como el altruismo Normas sociales Aumentan los costes asociados al incumplimiento y se reducen los de la ejecución de las sanciones

D. Darmaphala y R. McAdams (2003): The Condorcet Jury Theorem and the Expressive Function of Law La ley puede tener efectos expresivos Sin necesidad de que los legisladores expliquen a los ciudadanoslas razones de su decisión Sin necesidad de que los legisladores tengan más ni mejor información que los ciudadanos A través de las características del proceso de agregación de la información

El Teorema del Jurado de Condorcet La regla de la mayoría conduce a resultados socialmente superiores a los de la dictadura de un único individuo si: Un grupo de individuos donde cada uno tiene que escoger entre A y B Cada uno de los individuos recibe una señal privada que le indica cuál de las dos alternativas es mejor para el grupo Cada señal tiene más probabilidades de ser correcta que incorrecta Voto sincero

La hipótesis de Dharmapala y McAdams Un cuerpo de legisladores racionales prohibirá una determinada conducta si y sólo si creen que es nociva para el bien común Los ciudadanos racionales que hayan observado el resultado del voto, actualizarán sus creencias y modificarán su conducta en consecuencia Los ciudadanos saben que los legisladores conforman un grupo y que, en esas condiciones, las decisiones de un grupo conducen a resultados socialmente superiores a la dictadura de un único individuo

El problema (y nuestra predicción alternativa) Supuestos irrealistas: los ciudadanos no razonan en base al TJC La ley no causará efectos expresivos de la manera descrita Si hayásemos algún efecto expresivo, continuaríamos desconociendo el mecanismo en operación

La Ley Informativa: un mecanismo realista La ley puede tener un efecto expresivo, no merced a las características del proceso de agregación de información sino como consecuencia de que en dicho proceso se revela información privada experta sobre la materia legislada

Otros Posibles Mecanismos Retórica (deliberación) Efecto amplificador de las redes sociales

Diseño experimental Experimento on-line Muestra aleatoria estratificada (505 sujetos) 1 control (C) y 4 tratamientos (T)

Diseño experimental: la señal Las bombillas y luces led están cada vez más extendidas y en los próximos años habrán substituido totalmente a las convencionales. En los últimos tiempos se han realizado algunos estudios para asegurarse de que no tengan efectos perjudiciales sobre la salud Los resultados de los cuatro primeros estudios que se han conocido no son concluyentes. Tres estudios dicen que la exposición prolongada, repetida y próxima a los led puede causar daños oculares. En cambio, un cuarto estudio dice que no existen pruebas reales de que el uso de luces led pueda producir patologías visuales

Diseño experimental: los tratamientos Disponemos de un estudio más definitivo que aclara si los led tienen o no algún efecto sobre la salud ocular y, en particular, si pueden o no causar cataratas Algunos de los participantes han sido escogidos al azar para formar un cuerpo legislativo Esos legisladores deben decidir si votan a favor o en contra de una ley para prohibir las led TRATAMIENTO 1 Votarán sin ver el informe Cobrarán si su voto predice la recomendación del informe El parlamento ha aprobado una ley que prohibe las led TRATAMIENTO 2 Votarán sin ver el informe Cobrarán si su voto predice la recomendación del informe El parlamento no ha aprobado una ley que prohibe las led TRATAMIENTO 3 Votarán habiendo visto el informe Cobrarán si su voto predice la recomendación del informe El parlamento ha aprobado una ley que prohibe las led TRATAMIENTO 4 Votarán habiendo visto el informe Cobrarán si su voto predice la recomendación del informe El parlamento no ha aprobado una ley que prohibe las led

Diseño experimental: algunas aclaraciones Tratamientos 1 y 2 Satisfacemos todos los supuestos del TJC En particular, aseguramos que los participantes saben que los legisladores deciden: Sin información experta, Con un incentivo para votar sinceramente Tratamientos 3 y 4 Satisfacemos todos los supuestos de nuestra hipótesis alternativa En particular, aseguramos que los participantes saben que los legisladores deciden: Con información experta, Con un incentivo para votar sinceramente

Diseño experimental: la pregunta Cree usted que si una persona que se expone a las luces led de forma prolongada y reiterada aumenta sus posibilidades de acabar sufriendo cataratas? No aumentan, tiene las mismas que tendría sin exponerse a los led Aumentan un poco Aumentan bastante Aumentan mucho Totalmente, acabará sufriendo cataratas con seguridad

Predicciones Tratamiento 1: Si la hipótesis de Dharmapala y McAdams es correcta, la percepción del riesgo será significativamente mayor en T1 que en C Tratamiento 2: Si la hipótesis de Dharmapala y McAdams es correcta, la percepción del riesgo será significativamente menor en T2 que en C Tratamiento 3: Si nuestra hipótesis alternativa es correcta, la percepción del riesgo será significativamente mayor en T3 que en C Tratamiento 4: Si nuestra hipótesis alternativa es correcta, la percepción del riesgo será significativamente menor en T4 que en C

ANOVA Homogeneity variance test: Levene:.790 (p=.532) GROUP Mean N Std. Deviation Control 1,73 101,989 T1 1,97 101,984 T2 1,79 101,952 T3 1,98 101 1,157 T4 1,69 101 1,046 Total 1,83 505 1,031 ANOVA Sum of squares gl Mean square F Sig. Between groups 7.255 4 1.814 1.715.145 Within Groups 528.772 500 1.058 Total 536.028 504

Post-hoc tests TUKEY TEST Mean dif. Error Sig. T1 -.238.145.471 Control T2 -.059.145.994 T3 -.248.145.428 T4.040.145.999 T1 T2.178.145.733 T3 T4.287.145.275 T Dunnett (<control) Mean dif. Error Sig. T2 Control.059.145.907 T4 Control -.040.145.699 T Dunnett (>control) Mean dif. Error Sig. T1 Control.238.145.145 T3 Control.248.145.129

Los efectos informativos Homogeneity of variance test: Levene:.251 (p=.778) GROUP Mean N Std. Deviation Control 1.73 101.989 T1 and T3 1.98 202 1.072 T2 and T4 1.74 202.999 Total 1.83 505 1.031 Sum of Mean ANOVA Squares df Square F Sig. Between Groups 6.755 2 3.378 3.204.041 Within Groups 529.272 502 1.054 Total 536.028 504 (I) (J) Mean dif. Std. Error Sig. Dunnett t (<control) T2-T4 Control.010.125.665 Dunnett t (>control) T1-T3 Control.243 *.125.045 Dunnett t (>control) T1-T3 T2-T4.233 *.102.022

Conclusiones Efecto modesto Poca gente afectada: susceptible de ampliarse Poca intensidad: puede serlo más en casos más graves Resultado sorprendente Efecto sólo se produce con el voto afirmativo

Conclusiones Ambas hipótesis ciertas Irrealismo Hipótesis Dharmapala y McAdams Por qué voto negativo no produce efecto? Ambas hipótesis falsas. Cuál es el mecanismo? Heurística de la prueba social Imitación racional Older sibling Prohibición como situational cue

Muchas gracias por su atención Jordi Tena-Sánchez Francisco J. León José A. Noguera