Abanca Renta Variable España, F.I. Informe trimestral del tercer trimestre del 2016

Documentos relacionados
Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2010

SCENT INVERSION LIBRE, FIL

CAJA MADRID 1 EURO STOXX, FI

SMART SOCIAL, SICAV, S.A.

FONDO SUPERSELECCION ACCIONES, FI

CLASSIC WORLD FINANCIAL SOLUTIONS, SICAV

BBK GARANTIZADO 3 ACCIONES, FI

TOSQUETA INVERSIONES, SICAV, 1. Política de inversión y divisa de denominación. 2. Datos económicos

GVC GAESCO RENTA FIJA, F.I.

A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2014

SANTANDER RENTA FIJA 2017 Nº Registro CNMV: Depositario: Santander Securities Auditor: Deloitte, S.L.

GESIURIS IURISFOND, FI

A.C. Fondtesoro Largo Plazo, F.I. Informe trimestral del primer trimestre del 2010

A.C. Fondtesoro Largo Plazo, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2015

A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2013

MUTUAFONDO TECNOLOGICO FI

A.C. Standard & Poor s 500 Indice Informe semestral del segundo semestre del 2009

A.C. Fondandalucía Mixto, F.I. Informe trimestral del primer trimestre del 2015

A.C. Corto Plazo, F.I. Informe trimestral del tercer trimestre del 2014

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 4065

BMN Selección Dinámica FIL Informe trimestral del primer trimestre del 2016

LIBERBANK EURODOLAR GARANTIZADO Nº Registro CNMV: 2951 Informe TRIMESTRAL del 3er. Trimestre de 2014

A.C. Cuenta Fondtesoro Corto Pzo,FI Informe semestral del segundo semestre del 2014

KUTXABANK GESTION ACTIVA INVERSION, FI Informe completo del segundo semestre de 2015

Categoría Tipo de fondo: Fondo que toma como referencia un índice. Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: 2 en una escala del 1 al 7

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 3524

RENTA FIJA MIXTA ESPAÑA FLEXIBLE GLOBAL FI

AHORRO BURSATIL, S.A., SICAV

OMEGA OPPORTUNITIES FUND, FI

Categoría Tipo de fondo: Fondo que toma como referencia un índice. Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: bajo

INVERSION MULTIESTRATEGICA, FI

NB RENTA VARIABLE, FI

Ahorrofondo, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2015

PATRIVAL, FI. Nº Registro CNMV: 349

ESPAÑA FLEXIBLE, FI Informe del primer trimestre de 2013

NEMESIS, FI. Nº Registro CNMV: 04789

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 3524

Nº Registro CNMV: 1347

UBS (ES) ALPHA SELECT HEDGE FUND, IICIICIL (EN LIQUIDACION)

BANCAJA GARANTIZADO 18, FI Nº Registro CNMV: 03172

Categoría Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: Muy bajo

VERSEN GLOBAL VALUE, SICAV, S.A.

KALAHARI FI. Nº Registro CNMV: Grupo Gestora: Grupo Depositario: Rating Depositario:

TRAMONTANA RETORNO ABSOLUTO AUDAZ FI

GVCGAESCO BOLSALÍDER, F.I.

SERFIEX IBEX 35 F.I. Nº Registro CNMV: 2921

BMN CARTERA FLEXIBLE 30 RENTAS, FI

CAIXA CATALUNYA PREVISIÓ FI

MUTUAFONDO DOLAR FI. 1. Política de inversión y divisa de denominación. Informe TRIMESTRAL del 3er. Trimestre de 2015 Nº Registro CNMV: 4740

FONCAIXA BOLSA GESTION SUIZA, FI Informe 1er Trimestre 2015

DEBARAN DE VALORES MOBILIARIOS, SICAV Nº Registro CNMV: 799. Depositario: SANTANDER

MUTUAFONDO GESTION MIXTO FI

NMAS1 GESTION RENTA FIJA C/P F.I.

EDM-INVERSION, FI. Nº Registro CNMV: 46

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA EUROPA 3, FI Informe completo del segundo semestre de 2015

FONBUSA MIXTO F.I. 1. Política de inversión y divisa de denominación. Nº Registro CNMV: 759 Informe SEMESTRAL del 1er.

NOVIEMBRES INVERSIONES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 614. Depositario: SANTANDER

FONBUSA F.I. 1. Política de inversión y divisa de denominación. Nº Registro CNMV: 216 Informe SEMESTRAL del 1er. Semestre de 2015

SANTANDER AHORRO INMOBILIARIO 1,SII,SA Nº Registro CNMV: 6

KUTXABANK GESTION ACTIVA PATRIMONIO, FI Informe reducido del primer semestre de 2016

BANKOA BOLSA, F.I. Nº Registro CNMV: 996 Informe: Semestral del: Primer semestre año: 2015

CAIXATARRAGONA MIXT IPC FI

Grupo Depositario Rating depositario

ARQUIUNO BOLSA, FI. Nº Registro CNMV: 4792

SANTANDER SMALL CAPS ESPAÑA, F.I. Nº Registro CNMV: Depositario: Santander Investment, Auditor: Deloitte, S.L.

AEGON INVERSION MV, FI

LEGADI DE INVERSIONES, SICAV S.A.

BANKOA BOLSA, F.I. Nº Registro CNMV: 996 Informe: Trimestral del: Tercer trimestre año: 2015

ALTERALIA DEBT FUND, FIL

INVERSIONES PARAMONTES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 02677

EUROVALOR AHORRO TOP 2019

Categoría Tipo de fondo: Fondo que toma como referencia un índice. Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: bajo

ETCHEVERRIA MIXTO, FI Nº Registro CNMV: Depositario: SANTANDER

SUJA 12, SICAV, S.A.

2.1.b) Datos generales.

FONCAIXA BOLSA SELECCION JAPON, FI Informe 1er Semestre 2010

Fecha Patrimonio fin de período (miles de EUR) Valor liquidativo fin del período Período del informe

ARACAB INVERSIONES (ANTES BERKAY) S.A., SICAV Nº Registro CNMV: 00164

VOLGA DE VALORES MOBILIARIOS, SICAV

Qué tipo de fondo es? Escala de Riesgo. Plazo de Contratación. Cuál es el objetivo de gestión del fondo? Inversión mínima. En qué invierte este fondo?

AUPOVIA BINARY SICAV, S.A.

SANTANDER AHORRO INMOBILIARIO 1,SII,SA Nº Registro CNMV: 6

LAGUNA NEGRA, FI Nº Registro CNMV: Depositario: SANTANDER

PRIVAT BOLSA ESPAÑOLA F.I.

AMEINON RENTA FIJA, FI

GRUPO ASUNCION DE INVERSIONES SICAV

FONPENEDES DOLAR, FI

TREDICON INVERSIONES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 01622

FONDITEL LINCE, FI. Nº Registro CNMV: 4942

VITAL IBEX BOLSA GARANTIZADO, FI

SHILLING INVERSIONES, SICAV

FACTOTUM TRADING SICAV

SEGURFONDO INVERSION FII (EN LIQUIDACION) INFORME DEL TERCER TRIMESTRE DE Nº Registro CNMV: 002

FONDO BANKINTER MONETARIO ACTIVOS EURO, FI

A.C.Patr.Inmobilia.(en liquidación) Informe semestral del segundo semestre del 2015

Imantia Inversión Selectiva Flex,FI Informe trimestral del primer trimestre del 2016

A.C. Inversión Selectiva, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2015

BANCAJA DIVIDENDOS, FI Nº Registro CNMV: 02095

DESAFIO INVERSIONES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 00147

VOLGA DE VALORES MOBILIARIOS, SICAV

Transcripción:

Nº RegistroCNMV: 4807 Abanca Renta Variable España, F.I. Informe trimestral del tercer trimestre del 2016 Gestora: IMANTIA CAPITAL S.G.I.I.C. S.A. Depositario: CECABANK, S.A. Auditor: KPMG AUDITORES, S.L. Grupo Gestora: IMANTIA CAPITAL S.G.I.I.C. S.A. GrupoDepositario: CECABANK, S.A. Rating Depositario: ;Baa2 MOODY'S;BBB- FITCH Fondo por compartimentos: (No) El presente informe, junto con los últimos informes periódicos se encuentran disponibles por medios telemáticos en www.imantia.com. La Entidad Gestora atenderá las consultas de los clientes relacionadas con las IIC gestionadas en: Dirección: CL SERRANO, 45 28001 MADRID, Telf. 91.578.57.65 Correo electrónico: imantiaclientes@imantia.com Asimismo cuenta con un departamento o servicio de atención al cliente encargado de resolver las quejas y reclamaciones. La CNMV también pone a su disposición la Oficina de Atención al Inversor (902 149 200, e-mail: inversores@cnmv.es). INFORMACIÓN DEL FONDO Fecha Registro: 10-10-2014 1. Política de inversión y divisa de denominación Categoria Vocación inversora: Renta Variable Euro Perfil de Riesgo: 7, de una escala del 1 al 7 Los inversores pueden consultar el informe completo, que contiene el detalle de la cartera de inversiones, y el informe simplificado, así como el folleto del fondo o sociedad en el que esta institución invierte principalmente en los Registros de la CNMV y por medios telemáticos en imantiaclientes@imantia.com Descripción general El Fondo ha invertido su cartera de contado en valores de renta variable admitidos a negociación en España y Portugal. El criterio de selección de las inversiones es el análisis fundamental de las compañías, sin que existan limitaciones sectoriales prefijadas. Operativa en instrumentos derivados El Fondo ha realizado operaciones con instrumentos derivados, concretamente futuros sobre el índice Ibex-35 como forma de gestionar de un modo más eficaz la cartera. La metodología aplicada para la medición de la exposición total al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados es la del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión se puede encontrar en su folleto informativo. Divisa de denominación: EUR Imantia Capital 1/9

2.Datos Económicos 2.1b) Datos Generales. Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco. Nº de participaciones Nº de partícipes Beneficios brutos distribuidos por participación (EUR) Inversión Mínima (EUR) Período actual Período anterior 2.773.304,81 2.749.813,92 335 347 0,00 0,00 500,00 Fecha Período del informe 2015 2014 2013 Patrimonio fin de periodo (miles de EUR) 25.439,56 26.845,45 25.699,40 Valor liquidativo fin del período EUR 9,1730 10,0546 10,5151 Comisiones aplicadas en el período, sobre patrimonio medio Período % efectivamente cobrado Comisión de gestión Acumulada s/ patrimonio s/resultados Total s/ patrimonio s/resultados Total Base de cálculo 0,34 0,00 0,34 1,01 0,00 1,01 Mixta Sistema de imputación Al fondo Comisión de depositario % efectivamente cobrado Período Acumulada 0,03 0,08 Base de cálculo Patrimonio Índice de rotación de la cartera Rentabilidad media de la liquidez (% anualizado) Período actual Período anterior 2016 2015 0,34 1,00 1,80 1,42 0,02 0,74 0,43 1,14 Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. En el caso de IIC cuyo valor liquidativo no se determine diariamente, los datos se refieren al último disponible. 2.2 Comportamiento A) Individual. (EUR) Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco. Rentabilidad (% sin anualizar) Acumulado 2016 Último trim (0) Trimestral Trim-1 Trim-2 Trim-3 Rentabilidad IIC -8,77 7,91-6,75-9,34 1,18-4,38 Anual 2015 2014 2013 2011 Imantia Capital 2/9

(continuación) * El valor liquidativo y, por tanto, su rentabilidad no recogen el efecto derivado del cargo individual al partícipe de la comisión de gestión sobre resultados. Rentabilidades extremas (i) Rentabilidad mínima (%) Rentabilidad máxima (%) Trimestre actual Último año Últimos 3 años % Fecha % Fecha % Fecha -1,54 05-07-2016-11,25 24-06-2016 1,67 08-07-2016 3,75 15-02-2016 (i) Sólo se informa para las clases con una antigüedad mínima del perido solicitado y siempre que no se haya modificado su vocación inversora. Se refiere a la rentabilidad máxima y mínima entre dos valores liquidativos consecutivos. La periodicidad del cálculo del valor liquidativo es DIARIA. Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Sólo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el período. Medidas de riesgo (%) Volatilidad (ii) de: Acumulado 2016 Último trim (0) Trimestral Trim-1 Trim-2 Trim-3 2015 Valor Liquidativo 26,26 11,73 31,00 31,38 19,99 21,52 Ibex-35 28,65 17,93 35,15 30,58 20,47 21,75 Letra Tesoro 1 año 0,83 1,36 0,35 0,46 0,23 0,24 VaR histórico 13,48 13,48 13,89 12,50 12,46 12,46 2014 Anual 2013 2011 (ii) Volatilidad histórica: Indica el riesgo de un valor en un periodo, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de distintas referencias. Sólo se informa de la volatilidad para los períodos con política de inversión homogénea. (iii) VaR histórico: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de un mes, si se repitiese el comportamiento histórico de la IIC de los últimos 5 años. El dato es a finales del periodo de referencia. Ratio de Gastos (% s/ patrimonio medio) Acumulado 2016 Último trim (0) Trimestral Trim-1 Trim-2 Trim-3 2015 2014 1,10 0,37 0,37 0,37 0,37 1,47 0,37 Anual 2013 2011 Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC se incluyen también los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripción y de reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores. Imantia Capital 3/9

(continuación) B) Comparativa Durante el periodo de referencia, la rentabilidad media en el periodo de referencia de los fondos gestionados por la Sociedad Gestora se presenta en el cuadro adjunto. Los fondos se agrupan según su vocación inversora. Monetario Renta Fija Euro Vocación inversora Renta Fija Internacional Renta Fija Mixta Euro Renta Fija Mixta Internacional Renta Variable Mixta Euro Renta Variable Mixta Internacional Renta Variable Euro Renta Variable Internacional IIC de gestión Pasiva Garantizado de Rendimiento Fija Garantizado de Rendimiento Variable De Garantía Parcial Retorno Absoluto Global Total fondos Patrimonio gestionado* (miles de euros) Nº de Participes* Rentabilidad trimestral media** 0 0 0,00 2.298.394 60.575 0,00 137.991 9.705 1,00 215.016 7.827 0,32 62.876 2.598 0,45 0 0 0,00 57.336 6.629 1,83 68.029 6.348 7,71 48.423 4.394 4,02 923 17 7,78 46.037 2.573 0,72 20.431 724 3,70 0 0 0,00 42.128 2.703 0,32 43.747 4.696 1,12 3.041.337 108.789 0,40 *Medias. (1): incluye IIC que replican o reproducen un índice, fondos cotizados (ETF) e IIC con objetivo concreto de rentabilidad no garantizado. ** Rentabilidad media ponderada por patrimonio medio de cada FI en el periodo. Imantia Capital 4/9

2.3 Distribución del patrimonio al cierre del período (Importe en miles de EUR) Fin período actual Distribución del patrimonio Importe % sobre patrimonio (+)INVERSIONES FINANCIERAS * Cartera interior * Cartera exterior * Intereses de la cartera de inversión *Inversiones dudosas, morosas o en litigio (+)LIQUIDEZ (TESORERÍA) (+/-)RESTO TOTAL PATRIMONIO Notas: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. Las inversiones financieras se informan a valor estimado de realización. 2.4 Estado de variación patrimonial Fin período anterior Importe % sobre patrimonio 24.281,56 95,44 24.470,55 104,68 21.402,48 84,13 22.755,98 97,35 2.879,08 11,31 1.714,57 7,33 635,05 2,49 2.530,83 10,82 522,93 2,05-3.625,97-15,51 25.439,56 100,00 23.375,41 100,00 PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (miles de EUR) ± Suscripciones/ reembolsos (neto) - Beneficios brutos distribuidos ± Rendimientos netos (+) Rendimientos de gestión + Intereses + Dividendos ± Resultados en renta fija (realizadas o no) ± Resultados en renta variable (realizadas o no) ± Resultados en depósitos (realizadas o no) ± Resultados en derivados (realizadas o no) ± Resultados en IIC (realizadas o no) ± Otros resultados ± Otros rendimientos (-) Gastos repercutidos - Comisión de gestión - Comisión de depositario - Gastos por servicio exteriores - Otros gastos de gestión corriente - Otros gastos repercutidos (+) Ingresos + Comisiones de descuento a favor de la IIC + Comisiones retrocedidas + Otros ingresos PATRIMONIO FIN PERIODO ACTUAL (miles de EUR) Variación del período actual % sobre patrimonio medio Variación del período anterior Variación acumulada anual % variación respecto fin período anterior 23.375,41 25.234,59 26.845,45 0,87-0,70 3,77-225,78 7,38-6,75-9,41-209,50 7,75-6,40-8,33-221,40 0,00 0,01 0,02-97,44 0,43 1,20 1,92-64,34 7,70-6,17-6,59-225,27-0,38-1,44-3,68-73,40 0,00 0,00 0,00-92,50-0,37-0,36-1,10 0,99-0,34-0,34-1,01 1,36-0,03-0,02-0,08 1,36 0,00 0,00-0,01-2,15 0,00 0,00 0,00-54,54 0,00 0,01 0,02-96,70 0,00 0,01 0,02-96,70 25.439,56 23.375,41 25.439,56 Nota: El período se refiere al trimestre o semestre según sea el caso. Imantia Capital 5/9

3. Inversiones financieras 3.1 Inversiones financieras a valor estimado de realización (en miles de EUR) y en porcentaje sobre el patrimonio, al cierre del periodo Descipción de la inversión y emisor Divisa Periodo actual Valor de mercado % Periodo anterior Valor de mercado ES0L01610143 REPO LET.TESORO 00.00 2016-07-01 EUR 0,00 0,00 1.302,00 5,57 ES0L01610143 REPO LET.TESORO 00.00 2016-10-03 EUR 878,00 3,45 0,00 0,00 TOTAL ADQUISICION TEMPORAL DE ACTIVOS 878,00 3,45 1.302,00 5,57 TOTAL RENTA FIJA 878,00 3,45 1.302,00 5,57 ES0144580Y14 ACCION IBERDROLA EUR 0,00 0,00 729,11 3,12 ES0178430E18 ACCION TELEFONICA EUR 0,00 0,00 1.094,01 4,68 ES0113790226 ACCION B. POPULAR EUR 606,40 2,38 633,94 2,71 ES0184262212 ACCION VISCOFAN EUR 1.479,28 5,81 1.524,43 6,52 ES0117160111 ACCION C.F.ALBA EUR 721,30 2,84 425,61 1,82 ES0183746314 ACCION VIDRALA SA EUR 686,36 2,70 690,97 2,96 ES0132105018 ACCION ACERINO EUR 1.288,40 5,06 1.068,47 4,57 ES0632105955 DERECHO ACERINO EUR 0,00 0,00 18,27 0,08 ES0105630315 ACCION CIE AUTOMO EUR 1.196,37 4,70 1.025,31 4,39 ES0173093115 ACCION RED EL.COR EUR 0,00 0,00 721,53 3,09 ES0173093024 ACCION RED EL.COR EUR 691,38 2,72 0,00 0,00 ES0116920333 ACCION CATALAN.OC EUR 735,31 2,89 687,77 2,94 ES0176252718 ACCION MELIA HOT EUR 1.177,01 4,63 1.024,84 4,38 ES0148396007 ACCION INDITE EUR 1.678,38 6,60 1.521,22 6,51 ES0182045312 ACCION ADVEO GRP. EUR 239,76 0,94 0,00 0,00 ES0118900010 ACCION FERROVIAL EUR 404,12 1,59 371,81 1,59 ES0178165017 ACCION TECNIC.REU EUR 1.396,78 5,49 1.077,33 4,61 ES0157097017 ACCION ALMIRALL EUR 703,85 2,77 0,00 0,00 ES0109067019 ACCION AMADEUS EUR 1.727,66 6,79 1.525,83 6,53 ES0177542018 ACCION IAG EUR 429,36 1,69 0,00 0,00 ES0126775032 ACCION DIA EUR 998,08 3,92 710,50 3,04 ES0105015012 ACCION LAR ESPAÑA EUR 665,34 2,62 0,00 0,00 ES0105025003 ACCION MERLIN PRO EUR 0,00 0,00 1.505,01 6,44 ES0105027009 ACCION LOGISTA H. EUR 1.109,83 4,36 817,98 3,50 ES0105046009 ACCION AENA S.A EUR 800,79 3,15 721,20 3,09 ES0105066007 ACCION CELLNE TE EUR 1.788,64 7,03 1.558,67 6,67 TOTAL RENTA VARIABLE COTIZADA 20.524,48 80,68 19.453,90 83,24 TOTAL RENTA VARIABLE 20.524,48 80,68 19.453,90 83,24 ES0106933031 PARTICIPACION IMANT.FOND EUR 0,00 0,00 2.000,07 8,56 TOTAL IIC 0,00 0,00 2.000,07 8,56 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR 21.402,48 84,13 22.755,98 97,37 PTZON0AM0006 ACCION NOS SGPS EUR 1.126,20 4,43 1.013,34 4,34 LU0323134006 ACCION ARCELORMIT EUR 925,77 3,64 695,18 2,97 PTPTI0AM0006 ACCION NAVIGATOR EUR 825,52 3,25 0,00 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE COTIZADA ET 2.877,50 11,32 1.708,52 7,31 TOTAL RENTA VARIABLE ET 2.877,50 11,32 1.708,52 7,31 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS ETERIOR 2.877,50 11,32 1.708,52 7,31 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS 24.279,98 95,45 24.464,50 104,68 Notas:El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso. Los productos estructurados suponen un 0,00 de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento. % Imantia Capital 6/9

3.2 Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período: Porcentaje respecto al patrimonio total 3.3 Operativa en derivados. Resumen de las posiciones abiertas al cierre del periodo (importes en miles de EUR) Instrumento Importe nominal Objetivo de la inversión comprometido IBE FUTURO MEF/F.IBP FIBV6 Futuros vendidos 2.859,86 Inversión Total subyacente renta variable 2.859,86 TOTAL OBLIGACIONES 2.859,86 4. Hechos relevantes a. Suspensión temporal de suscripciones/reembolsos b. Reanudación de suscripciones/reembolsos c. Reembolso de patrimonio significativo d. Endeudamiento superior al 5% del patrimonio e. Sustitución de la sociedad gestora f. Sustitución de la entidad depositaria g. Cambio de control de la sociedad gestora h. Cambio en elementos esenciales del folleto informativo i. Autorización del proceso de fusión j. Otros hechos relevantes SI NO 5. Anexo explicativo de hechos relevantes No Aplicable Imantia Capital 7/9

6. Operaciones Vinculadas a. Partícipes significativos en el patrimonio del fondo (porcentaje superior al 20%) b. Modificaciones de escasa relevancia en el Reglamento c. Gestora y el depositario son del mismo grupo (según artículo 4 de la LMV) d.se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha actuado como vendedor o comprador, respectivamente e. Se han adquirido valores o instrumentos financieros emitidos o avalados por alguna entidad del grupo de la gestora o depositario, o alguno de éstos ha actuado como colocador, asegurador, director o asesor, o se han prestado valores a entidades vinculadas f. Se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido otra una entidad del grupo de la gestora o depositario, u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora del grupo. g. Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC h. Otras informaciones u operaciones vinculadas SI NO 7. Anexo explicativo sobre operaciones vinculadas y otras informaciones A )Importe 22.402.248,85; % s/patrim 88,06 F )Importe ventas 2.000.012,16; % s/patrim 7,99 H4)Importe 321,74; % s/patrim 0,00 8. Información y advertencias a instancia de la CNMV No Aplicable 9. Anexo explicativo del informe periódico El tercer trimestre de 2016 ha mantenido un tono positivo en líneas generales para los mercados, pese a un mes de septiembre más flojo por la irrupción de los bancos centrales en escena. Fue un tercer trimestre bueno para la renta variable, donde destaca especialmente el comportamiento de los mercados emergentes (MSCI Emergentes +8,3%) y para el sector bancario europeo (+11%), aunque este último aún acumula una caída de más del 20% en el año. Los bancos centrales fueron protagonistas con la apertura del debate sobre los límites y la efectividad de las actuales políticas de estímulo monetario, las dudas sobre su efectividad y posibles vías de salida, y las alternativas en forma de política fiscal. Los bonos soberanos centroeuropeos tuvieron un comportamiento prácticamente plano, en tanto que la deuda española estrechaba casi un 0,30% para cerrar la prima de riesgo con Alemania en el entorno de 100 p.b. y -30 p.b. frente a Italia. En el crédito grado de inversión (IG) europeo, se mantiene la tendencia a la búsqueda de rentabilidad así como la entrada de fondos en esta clase de activo, que continuó registrando fuertes volúmenes de emisión al amparo del programa de compra de deuda corporativa por parte del BCE (80.000 millones de euros de emisión bruta en el trimestre). En términos de rentabilidad, los diferenciales estrecharon 21 p.b. en el trimestre (cerrando en el 1,9%), con una rentabilidad anual del 6% en IG y del 6,8 en high yield. En renta variable, tal y como hemos comentado, el protagonismo fue para los mercados emergentes, siendo también reseñables en Europa las rentabilidades alcanzadas por el DA (+8,6%) y el Ibex-35 (+7,5%). A lo largo del trimestre hemos incorporado nuevas compañías a la cartera. En concreto: Navigator, papelera portuguesa que ofrece un free cash flow yield de doble dígito muy atractivo, Lar cuyo descuento sobre NAV tras una ampliación de capital que decepciono enormemente al mercado nos dio una buena oportunidad de entrada, IAG castigada en exceso tras el Brexit, y Almirall cuya estrategia y modelo de negocio tienen mucho recorrido. Para financiar estas compras hemos vendido las posiciones que manteníamos en Iberdrola, Telefónica y Merlin. Los niveles de inversión se han situado en una media del 83% acabando el trimestre en el 80%. Seguimos manteniendo una fuerte presencia de compañías de calidad en la cartera. El Fondo ha realizado operaciones con instrumentos derivados como inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera. El nivel medio de apalancamiento durante el periodo ha sido del 17,88%. El Fondo acumula una rentabilidad en el periodo del 7,91% frente a la de su índice de referencia que es del 7,54%. Como consecuencia de las decisiones de inversión adoptadas, y dado el contexto actual, la cartera de renta variable del fondo ha evolucionado mejor que el Imantia Capital 8/9

mercado. Durante el período el patrimonio del fondo ha mostrado un mejor comportamiento que la rentabilidad del mismo debido fundamentalmente a que ha registrado suscripciones netas de partícipes. La rentabilidad obtenida por el fondo es neta de gastos soportados por el mismo. El fondo se ha comportado de una manera similar a la de otros fondos gestionados por esta gestora de categoría semejante, conforme a los mercados en los que invierten. La volatilidad del Fondo en el periodo ha sido del 11,73%, frente a la de su índice de referencia que es del 17,92%. Afrontamos el cuarto trimestre del año con numerosas incertidumbres en el horizonte, tanto políticas (resultado de las elecciones americanas, referendum sobre la reforma constitucional en Italia y falta de acuerdo para formar gobierno en España) como las que plantea el entorno económico, especialmente en Estados Unidos y las posibles subidas de tipos de interés a finales de año. Es por ello que mantenemos la cautela a la espera de conocer la resolución de los interrogantes planteados, así como la publicación de los sucesivos resultados empresariales. Imantia Capital 9/9