MASIFICACIÓN DEL APOYO A LAS MIPYMES: EL MODELO DE OPERACIÓN DEL FNG DE COLOMBIA. Iván Darío Ruiz Pérez

Documentos relacionados
Retos para los Sistemas de Garantía Carlos Andrés Paris

CRÉDITO DE LIBRANZA Cuando la forma trasciende sobre el fondo

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

Sociedad de Garantías de Cartera de Colombia. Experiencia del FNG

Anexo No. 1. Productos de Garantía

XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la

El ABC del FNG. Esta guía le permitirá conocer todo lo necesario, para que usted pueda garantizar los créditos a través del FNG.

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EMPRESAS DE ALTO POTENCIAL

Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014

El ABC del FNG. Esta guía le permitirá conocer todo lo necesario, para que usted pueda garantizar los créditos a través del FNG.

17/10/2013 PRINCIPALES NOVEDADES, INICIATIVAS, MEJORES PRÁCTICAS, INFORMES Y/O ESTUDIOS SOBRE LOS SISTEMAS DE GARANTÍA IBEROAMERICANOS

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior

Contabilidad Gerencial. SESIÓN 10. Introducción al Análisis de la Información Financiera

Posible impacto del nuevo sistema de garantías mobiliarias en Colombia y efecto en el sector Microfinanzas

FONDO GARANTIZADOR PARA INVERSIONES

EL MODELO DE NEGOCIOS DE FOGAPI

EL MICROCREDITO EN LA BANCA CHILENA: VISION DEL SUPERVISOR

CIRCULAR EXTERNA No. 004

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

Indicadores para República Dominicana. División de Información Estratégica

Q1 - Marzo 31. Q4 - Diciembre 31 PROYECTOS 50% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 20% 100% 40% 100% 40% 100%

Vivienda de Interés Social y Crédito Productivo. Marzo 2015

SEMINARIO TITULARIZACION DE ACTIVOS y sus flujos de ingreso OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y RETOS. MANAGUA, NICARAGUA 15 de agosto del 2014

Características Esenciales del Fideicomiso Aplicado al Mercado de Valores

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

Instrumentos Financieros y Diversificación de Cartera. 15 de octubre 2015

Segmentación de Crédito vigente. Conversatorio Tipos de Crédito, segmentación y perfilamiento de prestatarios

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros)

POLITICA DE RIESGO CONTRAPARTE. INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS (IFNB s)

BNDES - El Banco de Desarrollo de Brasil Fondo Garantizador para Inversiones BNDES FGI. XVI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600.

2 Contenido. 1 Quiénes Somos? 2 Ley Nº (2007) 3 Beneficios. 4 Modelo de Negocio. 5 Esquema de Funcionamiento de Proaval S.A.G.

NORMA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Resolución No F. Octubre, 2015

[1] Qué es Bancoldex?

Cadenas de Valor Bancomer

EL ACCESO DE LAS PYMES A LOS SERVICIOS FINANCIEROS

Financiación para la exportación y el desarrollo empresarial. Fernando Esmeral Cortés Vicepresidente Comercial

Banco ProCredit Colombia S.A. Presentación institucional 2016

Reglamento de Crédito Prendario

Precios y Tarifas Vigentes Microcrédito y Seguro

LAS SOLUCIONES DE TESORERÍA SUMA DE LAS FORTALEZAS DE DOS ESPECIALISTAS ESPAÑOLES

Apertura de Empresas. Municipio de Colima. Lic. José Ignacio Peralta Sánchez. Presidente Municipal. 11 de Enero del 2011, Ciudad de México.

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

GRUPO REFORMADOR Lógica de la adquisición

Es necesario crear mecanismos que faciliten la obtención de permisos de construcción. Un sistema de licencias de construcción eficaz permite:

Presentación de Resultados Consolidado l trimestre 2013

Discount Bank (Latin America) S.A. Datos al 31 de Marzo de 2013

Financiamiento PYME. Diferentes Líneas de Crédito Disponibles

Empresas con Participación Estatal (EPE) y las funciones de la Superintendencia de Sociedades

SISTEMA ANDINO DE GARANTIAS (SAG)

BANCO POPULAR PROGRAMA DE EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS. Sexta Emisión con cargo al Cupo Global de Tres Billones de Pesos.

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21

Banco Centroamericano de Integración Económica San Salvador, Mayo 2003

TASAS DE USO JUDICIAL E HISTÓRICAS DE CONSULTA FRECUENTE

CON LAS PYMES Y AUTÓNOMOS NUESTRO AVAL, UN DISTINTIVO DE CALIDAD PARA SU ACTIVIDAD EMPRESARIAL

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

Intermediación Financiera

Los préstamos a largo plazo más importantes y frecuentes, son los que se solicitan a las entidades financieras.

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

AUTORIZAMOS a Banco BICA S.A. a debitar en mi/nuestra Nº a Nombre de

Fernando Esmeral C. Septiembre 19 de 2012 Ibague

EL SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO (SBD)

XVI FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS FONDO DE GARANTIA SEPTIEMBRE DE 2011

CODIGO 2 CONCEPTO NORMA

SEMINARIO ADI-2012 LA BANCA DE DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN E INCLUSIÓN FINANCIERA PARA LAS PYMES

MECANISMOS DE FINANCIACIÓN PARA IMPORTADORES Y EXPORTADORES EN EL MARCO DEL TLC COLOMBIA- TRIANGULO NORTE. 2009

GENERALIDADES DE LA FACTURA ELECTRÓNICA

Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía

COMUNICACIÓN A /02/2016

Gloria Tristancho Rueda. Noviembre 2012

BALANCE GENERAL DE SOFOM

FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS - FNG S.A. CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL -CCD CÓDIGO SERIE SUBSERIE DEPENDENCIAS

Tasas, Tarifas y Comisiones vigentes A partir del 10 de Agosto 2016 Productos, Servicios y Canales

AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA. III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá

Informe de Garantías CORFO al 28 de Febrero de

GLOSARIO. Es la persona natural o jurídica que garantiza en todo o en parte el pago de un título valor, por medio de la suscripción del mismo.

TABLA DE CONTENIDO. Glosario 15 Nota Metodológica 20 Introducción 23

LAS ESTADÍSTICAS VITALES EN EL CONTEXTO DE MODERNIZACIÓN Y REFORMA DE LOS SISTEMAS DE SALUD. Transformación de datos en información y evidencia

Análisis de los Resultados del Programa BCIE de Apoyo a la MIPYME y del Desempeño Social de las IFIs del BCIE

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

Para el Desarrollo Económico y Social

Financiamiento para PYMES: implicaciones de gobierno corporativo

Vinculación de las políticas macro fiscales con la gestión de las Tesorerías

Evolución del financiamiento a PYMES y algunas lecciones aplicables a las Uniones de Crédito

Herramientas financieras para la internacionalización de las Mipymes

Centrales de Riesgos

EL FUTURO YA ESTÁ EN TUS MANOS ICO 2015 LÍNEAS ICO para empresas y autónomos

El Registro de Proveedores como herramienta para facilitar la Gestión de las Compras Públicas. Antonio Pérez Careaga ChileProveedores

AHORROS ENERGÉTICOS SEGUROS

Fraude en las Microfinanzas Es posible mitigarlo?

Banco Estado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento. Consejo Nacional Consultivo la Empresa de Menor Tamaño 26 de mayo de 2014

MERCADO FINANCIERO FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DEL MERCADO DE VALORES, EMISIÓN DE OBLIGACIONES A LARGO PLAZO Y PAPEL COMERCIAL MAYO

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia

Resumen de Notas de Vigencia

Generando Confianza con Garantías Públicas en el Financiamiento a PYMEs. Alessandro Bozzo T. Ingeniero Civil Industrial 26 Agosto 2009

Presente y Futuro del Sistema Financiero Venezolano. Análisis de la Situación Bancaria en Venezuela. José Grasso Vecchio Noviembre 2007

MICROFINANZAS: UN NUEVO MERCADO BANCARIO

Transcripción:

MASIFICACIÓN DEL APOYO A LAS MIPYMES: EL MODELO DE OPERACIÓN DEL FNG DE COLOMBIA Iván Darío Ruiz Pérez XV Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía para la Micro y Pyme México D.F. 30 de septiembre de 2010

Contenido Qué es el FNG? Evolución del FNG Beneficios de las Garantías Cobertura geográfica y en atención Modelo de Operación Que hemos logrado? (Cifras de Crédito Garantizado y Beneficiarios)

Qué es el FNG? Naturaleza Jurídica El Fondo Nacional de Garantías es una Sociedad Anónima de Economía Mixta Sometida a la supervisión de la Superintendencia Financiera Vinculada al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Segmentos de Atención Micro, pequeña y mediana empresa Compradores de Vivienda de Interés Social

Evolución del FNG 1982 Nace el Fondo Nacional de Garantías S.A. Sociedad comercial con participación mayoritaria pública Garantías individuales por el 80% del saldo 1995 Rediseño del modelo de negocio: Autosostenibilidad Diseño de garantías automáticas - Reducción de cobertura promedio Representación de empresarios y banqueros en Junta Directiva del FNG 1997 Automaticidad de la Garantía Creación de los Fondos Regionales de Garantías (Agentes Comerciales) 1999 Admisibilidad de la garantía (garantía idónea para provisiones de los IF) 2003 Ley 795 que convierte al FNG en entidad financiera Centralización Operativa (Proceso Operativo) 2004 Supervisión de la Superintendencia Financiera de Colombia

Beneficios de las garantías del FNG Oferta de Valor Misión: Facilitar el acceso a la financiación de la Mipyme colombiana, mediante el otorgamiento de garantías Rentabilidad Acceso a Financiamiento - Adicionalidad Propuesta de Valor al Empresario Propuesta de Valor al Intermediario Liquidez Automaticidad Solidez

Cobertura Geográfica y en atención 10 Regionales y 20 Oficinas del FNG Departamentos (100% de Cobertura) Municipios (95% de Cobertura) Intermediarios Financieros Regionales Intermediarios Financieros Zonales Intermediarios Financieros Sucursales Contactos en Intermediarios Financieros 32 1.043 86 818 1.045 5.818 6.123

MODELO DE OPERACIÓN

Evolución del Proceso de Operación PRIMERA ETAPA (1982 1997) Garantías Individuales Expedición de certificados físicos SEGUNDA ETAPA (1997 2003) Garantía Automática Esquema descentralizado Modelo de operación manual CUARTA ETAPA (2006 actual) Garantía Automática Esquema centralizado Modelo Transaccional Electrónico TERCERA ETAPA (2003 2006) Garantía Automática Esquema centralizado Modelo de operación manual

Cuarta Etapa Modelo Centralizado y Electrónico

Estandarización Operativa Bases de la Centralización Protocolo de Comunicaciones Reglamento de Garantías Esquema Transaccional

Base de la Centralización - Legal Contrato de Protocolo de Comunicaciones Definición de Roles Definición de canales de comunicación Responsabilidades del FNG y del Intermediario Financiero Reglamento de Garantías Unificación de condiciones Definiciones básicas Reglamentación general Esquema operativo Anexos de Reportes

Esquema Transaccional

Esquema transaccional Electrónico - Ventajas Portal Transaccional Estándar en la Operación Eficiencia en Costos Plataforma SAP Seguridad en la operación Disminución de tramites documentales por verificaciones electrónicas en el Portal Información en línea para los intermediarios Información del comportamiento de créditos garantizados para análisis y toma de decisiones

Proceso General de Operación de las Garantías Creación del deudor Actualización del cupo Verificar la información documental Liquidar el valor del siniestro Crear la información de cartera Verificar las condiciones de riesgo Validar las características del producto Validar la información del sistema Complementar la información judicial Calcular el valor del siniestro Cambiar el estado de la garantía Novedades Excepciones Complementar información del deudor Validar la información de la reserva Ajustar el cupo Complementar información de la garantía Calcular comisión Validar la información requerida para el cobro de la comisión Validar la información reportada Ajustar el cupo Actualizar situación de riesgo Definir el saldo de cada operación Cobro de la comisión

Estadísticas del Proceso de Operación de las Garantías Ago-10 2009 1.097.070 956.973 Reservas de Cupo 263.462 216.171 250.000 200.000 150.000 Registros 179.213 178.797 178.547 194.452 225.964 2008 202.420 100.000 2007 203.942 50.000 2006 211.075-2006 2007 2008 2009 Ago-10 13.156.383 60.172 4.000.000 3.500.000 3.000.000 2.500.000 2.000.000 1.500.000 1.000.000 500.000 - Actualización de Saldos 3.355.364 3.235.972 2.719.045 2.145.710 1.700.292 2006 2007 2008 2009 Ago-10 Ago-10 2009 2008 2007 2006 Pagos de Garantías Número 13.357 19.955 11941 8.610 6.309-5.000 10.000 15.000 20.000 25.000

Estadísticas del Proceso de Operación de las Garantías 80.000.000 Valor Pagos de Garantías - USD 75.631.023 70.000.000 60.000.000 61.383.018 50.000.000 40.000.000 40.032.522 30.000.000 20.000.000 10.000.000 15.425.444 22.102.060-2006 2007 2008 2009 Ago-10 Pago Promedio (USD) 2.445 2.445 3.353 3.790 4.596

Qué hemos logrado?

Cifras en millones de Dólares Valor de Crédito Garantizado Nuevos desembolsos por año $ 3,500 $ 3,000 $ 3.333 $ 2,500 $ 2,000 $ 2,459 $ 2,310 $ 2.442 $ 2.109 $ 1,500 $ 1,129 $ 1,557 $ 1,000 $ 784 $ 500 $ 311 $ 454 $ - 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 ago-10 USD 13.554 Millones garantizados del año 2002 a Agosto de 2010

Número de Beneficiarios 400,000 350,000 350.000 300,000 250,000 200,000 162,759 199,263 218,560 201,488 197,494 220,264 150,000 127,198 100,000 50,000 52,119 86,540 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 ago-10 1.465.685 operaciones de crédito garantizadas de 2002 a Agosto de 2010

Cifras en millones de Dólares Valor de Microcrédito Garantizado Nuevos desembolsos por año $ 450 $ 400 $ 350 $ 382 $ 300 $ 250 $ 200 $ 176 $ 214 $ 171 $ 176 $ 242 $ 150 $ 100 $ 50 $ 36 $ 65 $ 120 $ 120 $ - 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 ago-10 USD 1.320 Millones garantizados del año 2002 a Agosto de 2010

Número de Beneficiarios Microcrédito 250,000 239.000 200,000 150,000 149,966 100,000 75,498 88,878 107,789 116,917 104,006 95,866 50,000 27,623 49,674 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 ago-10 816.216 Operaciones de crédito garantizadas de 2002 a Agosto de 2010