Dossier de prensa Fons Trompenaars y Charles Hampden-Turner I LID Editorial Empresarial Acción Empresarial I

Documentos relacionados
Dossier de prensa. EAN-ISBN13: Precio: 19,90 Formato en centímetros: 15x22 Encuadernación: Rústica con solapas Número de páginas: 192

Programa y contenidos (asignación del número de horas)

LEAN MANUFACTURING Y GESTIÓN DE LA MEJORA CONTINUA

CURSO: LIDERAZGO ETICO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Dossier de prensa. EAN-ISBN13: Precio: 19,90 Formato en centímetros: 15x22 Encuadernación: Rústica con solapas Número de páginas: 219

BREVEE CATÁLOGO CURSOS

MODELOS DE ORGANIZACIÓN SEGÚN SU CULTURA

BALANCED SCORECARD PARA LA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN-RRHH. El socio estratégico de la Dirección General. Madrid, 28 de abril de 2016

EL TRABAJO POR CUENTA PROPIA

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

LEAN MANUFACTURING Y GESTIÓN DE LA MEJORA CONTINUA

curso GESTIÓN DE SUSTENTABILIDAD EMPRESARIAL

La Responsabilidad Social en las Empresas Agrarias de la Región de Murcia

Conocimiento de otras culturas y costumbres, con reconocimiento de la diversidad humana y la multiculturalidad

Taller práctico sobre Creatividad e Innovación para las Organizaciones

Tema 9. Procesos Grupales en la Organización

Concentraciones de la Maestría en Administración de Negocios. Alta Dirección Finanzas Mercadotecnia Recursos Humanos Cadena de Suministro

Plan Estratégico

Valor Añadido y Facility Management

Asignatura DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y POLÍTICA DE EMPRESA. Curso Ciclo Cuatrimestre Código asignatura º 1º / 2º 25048

PROJECT MANAGEMENT OFFICE

TALLER PRÁCTICO. LegoSeriusPlay para Coaches, Líderes y Educadores

Creatividad e Innovación

Presentación de la Metodología InnovaRSE

MODELO EDUCATIVO DE LA UTA

Formación docente para las habilidades del siglo XXI: Lograr un aprendizaje más profundo

formación permanente de la UPc

UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL PROGRAMA DE FORMACIÓN INTEGRAL

Estrategias y políticas nacionales para fomentar el emprendimiento

1. INTRODUCCIÓN. EUROPE SAYS es un Programa que nace como respuesta a una de las necesidades más demandadas por las PYMES de la Provincia de Alicante.

Herramientas para la Formación de Equipos de Alto Desempeño

UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL CEDEMIPYME

Arquitectura de sedes y locales

INICIATIVA EMPRENDEDORA

El impacto de la innovación en la competitividad empresarial

Quien cuida el mercado tiene un tesoro

La Consultora de las Empresas que Miran Hacia el Futuro

Tiempo Secuencial x Sincrónico. Como resolver los dilemas de diversidad cultural Basado en el modelo de Hampden-Turner & Trompenaars

Sílabo del curso Teoría Organizacional

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS

Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario

Curso Superior. Curso Superior en Nuevas Tendencias en Recursos Humanos

Laura Mª Álvarez Iglesias

Desarrollar la competitividad de la pequeña y mediana empresa mediante un acompañamiento profesional con especialistas del diseño.

UNA INICIATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO GALLEGO

TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN EQUIPOS DE TRABAJO

Reinventarse. Roberto Carlos (RöC) Creo en la innovación como la fuerza que está detrás de todos los éxitos que han cambiado el rumbo de la humanidad.

Desempleados, voluntarios, activos, visibles y solidarios.

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

Agua. Ingeniería en Ciencias del Syllabus de asignatura

Capítulo 1 LA CONCEPCIÓN PEDAGÓGICA DE LA PROFESIONALIDAD DOCENTE EN LA EDUCACION INFANTIL

retos, que son oportunidades para la Administración Local de mañana.

6.ª ÉDICIÓN 2011/2012 Máster en Dirección Pública MDP

LIDERAZGO Y DIRECCIÓN PARA FÁBRICAS EXCELENTES

15 NUEVAS AREAS DEL ROL DEL PSICÓLOGO DEL TRABAJO. F. Javier Cantera Herrero Junio 2016

El aprendizaje colaborativo.

MUCHO QUE UN TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA. Una herramienta de inclusión social

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

FACILITANDO EL CAMBIO INDIVIDUAL Y COLECTIVO

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas

ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD CORPORATIVA

CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. La diversidad es normalidad y es enriquecedora.

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Sociales Coordinación de Postgrados

Programa de Habilidades de gestión para equipos de inocuidad

Política de Gestión Integrada

I. Datos de identificación.

Maestría en. Administración de Empresas

Curso Formación de Equipos de Alto Desempeño para Proyectos

El Camino del del. El Camino del Élder propone un camino de transformación personal y colectiva.

El Plan de Comunicación y la Gestión Deportiva

LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA INCENTIVAR LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN EN LA GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO.

Un autor que ha revolucionado nuestras ideas sobre la inteligencia, la creatividad y el liderazgo

JORNADA INNOVACIÓN GENERACIÓN DE MODELOS DE NEGOCIO


PROGRAMA DE CULTURA EMPRESARIAL 2006 SEMINARIOS: JUVENTUD Y EMPRESA. LA NUEVA CULTURA EMPRESARIAL

AVANCE PLAN DIRECTOR Y PLAN DE ACCIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

INNOVACIÓN. puede combinarse la excelencia en operaciones con la capacidad de innovación?

Curso Superior de Psicología Empresarial y Comunicación. Comercio y Marketing

ECUADOR REPÚBLICA DEL ECUADOR

CURSO: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INNOVADORAS EN PLATAFORMAS E-LEARNING ELEMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

TEORÍAS HUMANISTAS: CARACTERISTICAS

Jornadas de orientación y salidas profesionales Experiencias de emprendimiento

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II

INDICE. Agradecimientos 5 Prefacio para los estudiantes 7 Prefacio para los docentes 9 Prólogo 11 Cap. 1. Las Facultades Humanas

Reflexiones sobre la importancia, potencial, sostenibilidad, calidad e integración en la Industria Latinoamericana de Software

Experto en Habilidades de Coaching educativo Acompañar educadores, transformar aulas

Desarrollo de habilidades en personas y equipos

PRESENTACIÓN: DOCENCIA JOSÉ BLANCO ALONSO. Curriculum Vitae de José Blanco Alonso

FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN

EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Modelo iberoamericano de calidad en la Gestión. Miguel Angel Guevara Agüero Escuela de Educación Técnica Instituto Tecnológico de Costa Rica

Responsabilidad social y sostenibilidad empresarial Economía y Jurídica. Diplomado presencial

EXECUTIVE MBA UN MÁSTER PENSADO POR EMPRESARIOS Y DIRECTIVOS El Executive MBA es una iniciativa conjunta de INEDE Business School y de la Asociación p

Curso Experto. Experto en Negociación, Liderazgo y Comunicación en la Empresa

Sílabo de Comportamiento Organizacional

IV Plan Director. para la calidad en la gestión

Titulación Universitaria

EL CASO DEL CORREO PÚBLICO ESPAÑOL

Transcripción:

Dossier de prensa Autores: Fons Trompenaars y Charles Hampden-Turner I Editorial: LID Editorial Empresarial Colección: Acción Empresarial I Biblioteca: FUNDIPE EAN-ISBN13: 9788483561584 Precio: 19,90 euros I Formato en centímetros: 15x22 Encuadernación: Rústica con solapas I Número de páginas: 296

Índice Prólogo Prefacio Agradecimientos 01 02 03 04 05 Introducción 1. Introducción: innovación en tiempos difíciles Creatividad individual: las liebres, las tortugas y qué quería decir Jung 1. Cerebro de liebre y mente de tortuga 2. La confusión debe ser nuestra amiga 3. Trabajo conjunto del cerebro de liebre y la mente de tortuga 4. Cómo crear las condiciones adecuadas para la mente de tortuga 5. MBTI revisado 6. Limitaciones del MBTI 7. Personalidad y creatividad 8. Nuestro indicador integrado de tipo 9. El modelo de Indicador de Tipo Integrado (ITI) 10. Conciliación: un nuevo paradigma para la creatividad más allá de todo sesgo cultural La creatividad individual como proceso 1. Revisión de los estilos de aprendizaje 2. Estilos convergentes y divergentes 3. Asimilación y acomodación 4. Creatividad y estilos de aprendizaje 5. Adaptadores frente a innovadores 6. Evidencia empírica de nuestra investigación 7. Revisión de las definiciones de innovación y creatividad 8. Es el individuo creativo la base para la innovación? 9. Del humor a la creatividad 10. Análisis del dilema en el episodio «Los obreros» de Fawlty Towers 11. Uso y abuso de las técnicas de creatividad 12. Conclusión Elementos y procesos en equipos creativos de éxito 1. Individuos creativos en equipos 2. Innovación y equipos 3. Diversidad de roles de equipo e innovación 4. El modelo original de roles de equipo de Belbin 5. Punto de unión entre la teoría del dilema y la de roles de equipo 6. Tensión de los roles de equipo y fases de la innovación 7. Pruebas de investigación: nuestro modelo de investigación en red 8. El presidente: el jefe como conciliador Equipos multiculturales y diálogo global II 1. Cuatro características esenciales de un equipo eficaz 2. Siete dimensiones interculturales para la innovación 3. Dimensión 1: formulación de reglas frente a búsqueda de excepciones (universal/particular) 4. Se pueden medir estos valores opuestos y el resultado de su posible fusión? 5. Dimensión 2: interés y satisfacción personal frente a interés grupal y preocupación social 6. Dimensión 3: inhibición de emociones frente a expresión de emociones (neutral frente a afectivo) Equipos multiculturales y diálogo global II 1. Dimensión 4: preferencia por parámetros precisos procesos dominantes (específico frente a difuso) 2. Dimensión 5: estatus adquirido a través del éxito frente al atribuido al puesto (logros frente a atribución)

06 07 08 3. Dimensión 6: control y orientación interior eficaz frente a control y orientación eficaz exterior 4. Hacia un Big Bang 5. Dimensión 7: el tiempo como una carrera con saltos rápidos o como un baile con interacciones circulares (tiempo secuencial frente a sincrónico) 6. Resumen: innovación, equipos y diferencias culturales de valores Cómo enseñar innovación e iniciativa: el experimento Singapur 1. Desarrollo de una metodología 2. Podemos definir un modelo del proceso innovador? 3. Conclusión: alguna respuesta para las crisis Mundiales? Innovación, aprendizaje y estructura organizativa 1. Las personas y los equipos creativos son necesarios, pero insuficientes 2. Resumen La cultura como herramienta de integración de valores innovadores 1. La importancia de la cultura corporativa 2. Necesidad de un nuevo paradigma para la cultura corporativa 3. Hacia una organización integral 4. De la intimidad a la invención 5. De la invención a la intención 6. De la intención a la implantación de la rutina 7. De la implantación a la invención 8. Resumen Qué debe hacer ahora un líder? Notas El autor Fons Trompenaars es experto en gestión e innovación. Estudió Economía en la Universidad Libre de Amsterdam y obtuvo un doctorado de Wharton School, Universidad de Pennsylvania, con una tesis sobre las diferencias en las concepciones de la estructura de la organización en función de su cultura. Es autor de Riding the waves of culture: understanding cultural diversity in business, entre otros libros. Charles Hampden-Turner es coordinador de consultoría de The Institute for Manufacturing de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Cambridge. Es profesor visitante en varias instituciones de China y Singapur. Ambos autores fundaron la consultora Trompenaars-Hampden-Turner Group hace varios años y han desarrollado un modelo de cultura con siete dimensiones.

La obra Innovación en tiempos de crisis pretende cubrir la brecha existente en el mercado entre los libros que muestran cómo desarrollar la creatividad y los que se centran en cómo las empresas pueden crear una cultura de la innovación que explote esa creatividad. En el progresivo oligopolio del mundo de los negocios, en el que ideas ya formuladas pueden copiarse y reinventarse a un coste cada vez menor, la renovación permanente de las soluciones creativas es lo que marca la diferencia definitiva de los supervivientes. Se ha escrito mucho (aunque por separado) sobre creatividad e innovación, así como, sobre cultura corporativa y enfoques mecanicistas y estructurales en el campo de la innovación en organizaciones. Pero lo que hace falta es un único cuerpo de conocimientos en forma de libro de fácil lectura que integre todos estos temas. Qué ves? Este sencillo y divertido ejemplo nos permite cerciorarnos sobre qué tipo de mente tenemos: si captamos la imagen del cráneo completa perteneceriamos al grupo cuyo cerebro es denominado mente de liebre; por el contrario, si vemos a los dos comensales, nuestro foco se centra en los detalles por lo que sería mente de tortuga, donde nace la creatividad Toda esta información se presenta en nueve capítulos que se desarrollan del siguiente modo: 01 02 Los dos primeros capítulos desarrollan la creatividad individual desde un punto de vista diferente. Se definen los diferentes tipos de mentes que hay: de liebre y de tortuga, y se estudian los dilemas que enfrenta a las personas creativas. Asimismo, se estudian los modelos psicológicos relacionados con la creatividad, como lo son el Indicador de Tipo Myers Briggs (MBTI), el Inventario de Estilos de Aprendizaje de Kolb, e incluso el Inventario de Adaptación-Innovación de Kirton (KAI). 03 04 Hablan sobre cómo promover y facilitar la innovación en equipos formados por individuos con talentos complementarios. Se hace mención de los ocho roles del equipo innovador, según Meredith Belbin, y se buscan los roles específicos para desarrollar la importancia de aliviar las tensiones entre ellos. 05 Capítulo 06 Demuestra que la innovación puede enseñarse en un reducido espacio pero para que alcance todo su esplendor es necesario que crezca en el mayor de los entornos. Los autores han diseñado una metodología basada en definir, captar y sopesar los valores de una pedagogía innovadora y te los muestran en este apartado.

Aquí encontrarás algunas ideas y acciones para líderes y directivos cuyo objetivo es ayudar a sus organizaciones a innovar. 07 08 Así, la filosofía central de este libro es la innovación, la creatividad, la motivación y el compromiso, la conciliación y la integración de los colectivos menos favorecidos, la diversidad cultural e internacionalización y, finalmente, la conexión entre el desarrollo de las personas, en primer lugar como individuos y después como equipos dentro de la organización (lo que contribuye a la sostenibilidad a largo plazo de la misma), y la renovación constante del talento y la motivación del personal. En definitiva, la obra innovadora en su concepción combina aspectos teóricos con ejemplos prácticos planteando la necesidad de abrir nuevos caminos, un reto al que se enfrentan diariamente los líderes de todos los sectores para conducir a sus empresas hacia un crecimiento sostenible, y plantea la posibilidad de combinar opciones en vez de tener que elegir entre una de ellas a la hora de innovar y de hacer frente a los problemas que surgen por el camino. Para aplicar los conceptos que se presentan en este libro hay que cambiar nuestra forma de pensar y de enfocar los problemas. veronica.aragon@lideditorial.com laura.diez@lideditorial.com 91 372 90 03