NEEC Página 1 de 10. Procedimiento de Análisis y Mitigación de Riesgos. Versión Descripción de Cambios al Documento Fecha

Documentos relacionados
NEEC Página 1 de 10. Procedimiento para el Control de. Documentos. Versión Descripción de Cambios al Documento Fecha

NEEC Página 1 de 13. Procedimiento de Uso de Sellos y Candados Fiscales. Versión Descripción de Cambios al Documento Fecha

NEEC Página 1 de 10. Procedimiento para Previos Fecha 04/12/2014. Versión Descripción de Cambios al Documento Fecha

NEEC Página 1 de 8. Proceso de Comercialización Fecha 28/03/2015. Versión Descripción de Cambios al Documento Fecha

PROCEDIMIENTO GENERAL Elaboración y codificación de documentos INDICE

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO

Panorama General de Factores de Riesgos

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

ANÁLISIS DE RIESGO UNIDADES ACADÉMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE RIESGO

Instructivo para el llenado del Formato 02 Control de Cambios

Guía para la valoración de Riesgo y generación de matrices

APLICACIÓN DE MATRIZ DE RIESGOS LABORALES

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Reporte de accidentes e Versión: 1 incidentes de trabajo

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES Y NORMATIVOS CORTEACEROS S.A TABLA DE CONTENIDO

PROCEDIMIENTO: CESE Y DEVOLUCIÓN DE GARANTÍA DE LAS PERSONAS VINCULADAS A LA ACTIVIDAD ADUANERA

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Tegucigalpa, M.D.C. Honduras

MANUAL DE USUARIO DICIEMBRE 2014

INVITACIÓN PARA INVESTIGADORES PROGRAMA "INNOVA-SALUD 2014"

Gerente de servicio a clientes. Gerente de ventas división pisos

GUÍA DE ANÁLISIS DE DETECCIÓN DE PROBLEMA CAUSA RAÍZ

Versión Fecha de versión Modificaciones (1.0) (Fecha) (Sección, páginas, texto revisado)

TRATAMIENTO DE APELACIONES Y QUEJAS

Manual de Usuario SINTER. Manual de Usuario Coordinador Administrativo

Instructivo de Trabajo para la Preparación y Aplicación del Examen de Selección

4. Marco legal y seguridad en plantas de explotación minera

GESTIÓN DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PARA PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES

EDESUR DOMINICANA Dirección de Planificación y Control de Gestión

Instructivo de Trabajo: Administración de Servicio Social. Código: IT, DESU, 02. Edición: 2. Coordinador del Servicio Social

MINISTERIO DE HACIENDA Código:PSC-AI-04.3 DIRECCION GENERAL DE RENTAS Revisión: 1 AUDITORIA INTERNA

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Edición: Primera edición Fecha: marzo 2016 Código: 400C Página: 1 DE 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA

GESTIÓN DE CRISIS Y RETIRADA DE PRODUCTO

Título de la Instrucción de Trabajo: DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Formato de descripción de. Formato de descripción de puesto. puesto

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

PROGRAMAS PÚBLICOS. Criterios de resolución. Documentos o requisitos

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua (FUNICA) Términos de Referencia (TDR) Consultoría AUDITORIA AMBIENTAL

SUB GERENCIA DE FINANZAS Y CONTABILIDAD Procedimiento para la Revisión, Análisis, Registro y Conciliación de los Activos Fijos

Procedimiento Para el Control de los Documentos y Registros. Cargo Fecha Nombre y Firma. Representante de la Dirección

OFICINA DE LA OEI EN SAN SALVADOR AÑO 2014

La elaboración de la SDC incluye la siguiente información:

MODELO DE IMPLEMENTACIÒN DE SISTEMA DE ADMINISTRACIÒN DE RIESGO EPS SOS S.A.

El Gobierno de la República Federativa del Brasil. El Gobierno da la República del Ecuador (en adelante denominados "Partes"),

COOPERATIVA DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MANUAL DE FUNCIONES DEL INGENIERO RESIDENTE DE OBRA DVC MF 02 VERSION 2

GUÍA PARA EL DESARROLLO DE UN MANUAL HACCP

CALIDAD DE VIDA, PROGRESO Y DESARROLLO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO, S.A DE C.V. Anteproyectos de:

NORMA TÉCNICA NUMERO Guatemala, 1 de Abril 2005 DEPARTAMENTO DE REGULACION Y CONTROL DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y AFINES

Este Documento de Trabajo comprende Líderes de Documento de Trabajo. desde la definición de las condiciones Responsable de SIG

PROCESO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO OPERACIONES

Guía de Aplicación: Programación de Mediano y Largo Plazo (Programa Semanal) Dirección de Operación CDEC SIC

Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal. Manual Práctica I. Descripción de la Práctica I (AGL100) Los objetivos de la práctica son:

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA

Planta Hidroeléctrica Río Segundo. Informe de fin de gestión del período Enero, 2008 a Enero, 2015

Control de Servicio. No Conforme CODIGO: PROC-SNC-10

Formación de Auditores Internos para Organismos de Inspección

PROCEDIMIENTO CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME SGC.CPNC

El desarrollo de este procedimiento se encuentra basado sobre los siguientes requisitos:

Aplica para todos los documentos y Registros del Sistema Integrado de Gestión (SIG) del Instituto Tecnológico.

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS

COLEGIO DE INGENIEROS MECÁNICOS, ELECTRICISTAS ELECTRÓNICOS DE NUEVO LEON, A.C.

Contenido. 1. Carta del Procedimiento. 2. Objetivo. 3. Alcance. 4. Referencias. 5. Responsabilidades. 6. Indicador de desempeño (Opcional).

ANEXO H PLAN DE GERENCIA DE RIESGOS

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE TIC

20. RECEPCIÓN, REGISTRO Y CONTROL DE BIENES MUEBLES EN ALMACÉN

MICROCURRICULO. Describir y resolver situaciones reales del contexto personal y laboral mediante el uso de cálculo proporcional. 2.

INGENIERIA EN GESTION DE PROYECTOS

1. REGISTRO DE PROPUESTA DE TRABAJO FINAL DE GRADUACIÓN: Expediente del estudiante

Contenido. 1. Carta del Procedimiento. 2. Objetivo. 3. Alcance. 4. Referencias. 5. Responsabilidades. 6. Indicador de desempeño. N/A. 7. Definiciones.

La planificación en la promoción de la lectura

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL

Contratación de un sistema informático de gestión de cheques y operaciones diversas Pliego de prescripciones técnicas

Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media Superior

CONCURSO UN CURRICULUM PARA EL ÉXITO

PROCEDIMIENTO PREPARACION Y EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO

MANUAL DEL PROCESO DE EMISIÓN DE AVAL PRESUPUESTARIO CA-CGPGE-01-P02

INSTRUCTIVO DE TRABAJO SOCIAL DEL CENTRO ASISTENCIAL DE DESARROLLO INFANTIL (CADI)

CAPÍTULO III Propuestas para el mejoramiento del área de producción del Informativo Entre Todos.

Informe de Análisis de Riesgos

Secretaría de Desarrollo Rural Dirección General de Desarrollo Rural

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE PAGOS A TERCEROS POR SERVICIOS PERSONALES A LA DGPOP (PR-DGSEP-02)

correctivas y preventivas 2/7 1. OBJETO Y ALCANCE El objetivo de este procedimiento es describir las actividades para la identificación y tratamiento

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SUBPROCESO

PROCEDIMIENTO PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

COPIA CONTROLADA APROBADO REVISADO PROCEDIMIENTO PARA LA ASIGNACION Y CONTROL DE EQUIPOS CORPORATIVOS APROBADO POR:

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S

Legislación y Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales

3.2 Las políticas de operación deberán redactarse en tiempo futuro del modo imperativo.

La organización debe planificar e implementar los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para:

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS. Modificación en las responsabilidades del emisor del documento

PROCEDIMIENTO: TRASPASO DE PUESTOS

7. Mantención de sistemas de refrigeración y climatización

CS02 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO Revisión 0

Procedimiento de Incidencias

CICLO FORMATIVO: Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos MÓDULO: Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento CURSO: 2014/2015

PROCEDIMIENTO DE NO CONFORMIDAD, ACCIÓN CORRECTIVA Y PREVENTIVA

Transcripción:

NEEC Página 1 de 10 Versión Descripción de Cambios al Documento Fecha 00 Creación del documento 26 de Noviembre 2014 Elaborado por: Revisado por: Autorizado por:

NEEC Página 2 de 10 OBJETIVO Describir de forma detallada el procedimiento a seguir para analizar y mitigar riesgos potenciales que se pudieran presentar en las instalaciones de la Agencia Aduanal o su área aledañas. ALCANCE Este procedimiento es aplicable al personal que labora en Organización Aduanal de Querétaro S.C. como también a las instalaciones e infraestructura de la Agencia Aduanal y sus áreas adyacentes. RESPONSABLES Calidad Convoca a todo el personal para elaborar la matriz de riesgo Proporciona Formato e instructivo de matriz de riesgo al personal Solicita al personal se reúnan por áreas para diagnosticar problemas potenciales Registra las aportaciones de los empleados en el de riesgo Procede a registrar electrónicamente lo recabado en el de riesgo Analiza los riesgos de nivel medio y alto y elabora el Plan de acción Supervisa que los responsables del Plan de acción) lleven a cabo las actividades para mitigar los riesgos. Personal OAQ Asisten al punto de encuentro Recibe Instructivo y formato de matriz de riesgo Conforme al instructivo van elaborando la matriz de riesgo, posteriormente la entregan a calidad Aportan sus puntos de vista de las posibles amenazas que pudieran tener dentro y fuera de OAQ.

NEEC Página 3 de 10 PROCEDIMIENTO No Responsable Acción Registro Obtenido 1 Calidad De manera anual convoca vía correo electrónico o presencial a todo el personal de la Agencia Aduanal para elaborar las matrices de riesgo y el plan de acción necesario para la mitigación de los problemas potenciales. --- 2 Personal OAQ Asisten al punto de encuentro. --- 3 Calidad 4 Personal OAQ Proporciona al personal el Instructivo de matriz de riesgo (Anexo 1) y el de riesgo (Anexo 2). Y explica la metodología en la que se trabajará. Nota: Entregará al personal varios juegos del de riesgo. Reciben el Instructivo de matriz de riesgo (Anexo 1) y el Formato de matriz de riesgo (Anexo 2). Instructivo de matriz de riesgo (Anexo 1) de riesgo (Anexo 2) Instructivo de matriz de riesgo (Anexo 1) de riesgo (Anexo 2) 5 Calidad Solicita al personal que se reúnan por áreas de trabajo para diagnosticar los problemas potenciales de los respectivos departamentos. ---

NEEC Página 4 de 10 Conforme al Instructivo de matriz de 6 Personal OAQ riesgo (Anexo 1), van analizando y elaborando la matriz correspondiente a los riesgos detectados en cada área, posteriormente entregan el Formato de matriz de riesgo (Anexo 2) al Coordinador de Calidad. Instructivo de matriz de riesgo (Anexo 1) de riesgo (Anexo 2) 7 Calidad Recibe las matrices de cada una de las áreas de trabajo. Da la instrucción de desintegrar los grupos y se procede a analizar y elaborar las matrices de los riesgos que podrían afectar al personal en general. --- 8 Personal OAQ 9 Calidad Aportan sus puntos de vista de las posibles amenazas que pudieran tener dentro y fuera de OAQ. Registra las aportaciones de los empleados en el de riesgo (Anexo 2), recabadas todas las ideas, informa al personal que ya puede regresar a sus labores. --- de riesgo (Anexo 2), 10 Calidad Procede a registrar electrónicamente lo ---

NEEC Página 5 de 10 recabado en el de riesgo (Anexo 2). Analiza los riesgos de nivel medio y alto y elabora el Plan de acción (Anexo 11 Calidad 12 Calidad 13 Calidad 3). Nota: Cuando sea necesario puede pedir ayuda del personal respecto a los planes de acción. Finalizado el Plan de acción (Anexo 3), se procederá a implementarlo contemplando los siguientes criterios: Acción inmediata: Se dará una respuesta inmediata (menor a 3 días hábiles) a los riesgos clasificados con el número 12 a 16. Acción rápida: Se dará una respuesta rápida (menor a 7 días hábiles) a los riesgos clasificados con el número 7 al 11. Acción normal: Se dará una respuesta normal (menor a 15 días hábiles) a los riesgos clasificados con los números 1 y 6. Supervisa que los responsables del Plan de acción (Anexo 3) lleven a cabo las actividades para mitigar los riesgos. Nota: En caso de que el riesgo no se haya mitigado, se procederá a destinar de riesgo (Anexo 2), Plan de acción (Anexo 3) Plan de acción (Anexo 3)

NEEC Página 6 de 10 otras actividades para controlar el mismo. FIN DEL PROCEDIMIENTO

Magnitud del Daño 1 2 3 4 ORGANIZACIÓN ADUANAL DE QUERETARO S.C. Versión 00 NEEC Página 7 de 10 Anexo 1 Instructivo de matriz de riesgo Fecha: 01/01/2015 Versión: 00 1. Poner en la matriz los posibles riesgos (internos y externos) que podrían suceder en OAQ o sus áreas aledañas, se deberá de especificar el departamento donde pudiese ocurrir. 2. Si el riesgo llegará a suscitarse, ponderar la magnitud del daño que pudiera ocasionar. Se deberá establecer un número del 1 al 4 considerando los siguientes aspectos: 1 = Insignificante 2= Bajo 3= Mediano 4= Alto 3. Ponderar la probabilidad de que el riesgo realmente pase. Se deberá de establecer un número del 1 al 4 considerando los siguientes aspectos: 1 = Insignificante 2= Baja 3= Mediana 4= Alta 4. Considera que el grado de riesgo detectado surgirá de la multiplicación de la magnitud del daño y la probabilidad de la amenaza. Ejemplo: 4 8 12 16 3 6 9 12 2 4 6 8 1 2 3 4 Bajo Riesgo = 1-6 Medio Riesgo = 8-9 Alto Riesgo = 12-16 1 2 3 4 Probabilidad de la Amenaza 5. Ejemplo de matriz de riesgo Matriz de Análisis Probabilidad de Amenaza Interno Externo Elementos de Información Área o Departamento Posibilidad de Amenaza Magnitud de Daño Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo Resultado del Análisis

NEEC Página 8 de 10 NOMBRE: ÁREA: PUESTO: 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 6.- 7.- 8.- 9.- 10.- Posibilidad de Amenaza Magnitud de Daño Resultado del Análisis Interno Externo Interno Externo Interno Externo Interno Externo Interno Externo Interno Externo Interno Externo Interno Externo Interno Externo Interno Externo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Probabilidad de Amenaza y Magnitud del daño Rangos 1 = Insignificante o Ninguna 2 = Baja 3 = Mediana 4 = Alta Bajo Riesgo (1-6) Verde Medio Riesgo (7-9) Amarill o Alto Riesgo de (10-16) Rojo

NEEC Página 9 de 10 Anexo 3 Plan de Acción Fecha: 01/01/2015 Versión: 00 ELEMENTO DE INFORMACIÓN RIESGO INTERNO O EXTERNO NIVEL DE RIESGO TIPO DE ACCION SOLUCIÓN/ PLAN DE ACCIÓN RESPONSABLE DE SU EJECUCIÓN O IMPARTICIÓN