Lenguaje útil en lengua inglesa de uso en hoteles, agencias de viajes y, en general, lenguaje común del ámbito de turismo.

Documentos relacionados
Poseer un nivel equivalente al B1 (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas modernas).

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Jueves: 15:30-19:30 Viernes: 10:30-12:30

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INGLÉS TURÍSTICO AVANZADO Curso (Fecha última actualización: Junio 2015)

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

IDIOMA EXTRANJERO: INGLÉS I

Inglés en Ciencias de la Salud: Nursing English in Health Sciences. 2º 2º 6 Optativa

IDIOMA EXTRANJERO: INGLÉS I FOREIGN LANGUAGE: ENGLISH I

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico º Curso 1º Cuatrimestre

IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN II

PROYECTO DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE. Inglés Prof. Gracia Prats Arolas. Grado en Filosofía Curso 1º. Universidad Católica de Valencia. Grado en Filosofía Online

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo

Grado en Turismo. Tabla de Planificación Docente de Inglés II. Curso académico Contextualización. Datos de la asignatura: Código

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA. Lengua Extranjera III(Inglés)

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Obligatoria 2 Segundo Cuatrimestre

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa.

FICHA DE ASIGNATURA Curso

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Psicología del Trabajo y las Organizaciones. Bases Sociales de la Conducta. 3º 1º 6 Obligatoria

REGIMEN JURIDICO DFE LOS TRABAJADORES EXTRANJEROS EN ESPAÑA CURSO 2015/2016

GUÍA DOCENTE Inglés para la comunicación turística I

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

GRADO EN QUÍMICA. SEGUNDO CURSO.

Materia Idioma 1. Inglés 1. Título de la asignatura o curso monográfico Tipo de asignatura Curso en que se imparte. Obligatoria 1 Curso

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Primer Cuatrimestre

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 2. PROFESORADO DE LA ASIGNATURA

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS

Géneros Informativos

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS

El cuarto poder en el Mundo Árabe: información y manipulación

Análisis de redes de abastecimiento y saneamiento Curso

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Filosofía 1º 1º 6 Básica

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingles b1. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Inglés I

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Griega"

Introducción a la Educación Social

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

Inglés para la comunicación turística II

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz. de Tenerife. Inglés para la Comunicación Turística I

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Economía 1º 1º 6 Básica

Plan: Ciclo formativo: Máster Universitario Oficial Tipo: Obligatoria

Antonio Rodríguez Diéguez

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado engrado en Maestro de Infantil

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica HORARIO DE TUTORÍAS*

Guía Docente FACULTAD DE DERECHO ASIGNATURA: LENGUA MODERNA (INGLÉS) CURSO: 2º SEMESTRE: 2º GRADO: CIENCIAS CRIMINOLÓGICAS Y DE LA CURSO 2015/2016

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA

Guía Docente

Retórica y métrica literarias

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/2013

INGLÉS II PARA TURISMO

Economía de la Empresa

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA

RESOLUCIÓN DE 7 DE DICIEMBRE DE

1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código EDU 322 Centro Facultad de Teología A.D.

GRADO EN TURISMO,

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional

Inglés. Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA Primer Curso Presencial

LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés IV.

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER PREVECIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Específicas.

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. Centro. Coordinador Teléfono/ Ubicación

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

Introducción a la Psicología Social Presentación de la Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

Curso Online My Oxford English

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag.

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz. de Tenerife. Inglés para la Comunicación Turística IV

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUÍA DOCENTE Principios de economia

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

Máster Universitario en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS CUARTO CURSO

GUÍA DOCENTE Lengua Española

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

Transcripción:

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INGLÉS TURÍSTICO Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 04/06/2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Idioma moderno Inglés turístico 1º 1º 6 Obligatoria PROFESORES* 1 Grupo A (Teoría y Práctica) Prof. Antonio Lozano Palacios Grupo B (Teoría y Práctica) Prof. Pedro Ureña Gómez-Moreno GRADO EN EL QUE SE IMPARTE DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal, teléfono, correo electrónico, etc.) Dpto. Filologías Inglesa y Alemana, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Dr. Lozano (despacho A, Facultad de Comunicación y Documentación Edificio Máximo de Cartuja): alozano@ugr.es Dr. Ureña, (despacho A202): pedrou@ ugr.es HORARIO DE TUTORÍAS* Dr. Lozano: Lunes y Miércoles (9:00 a 11:00); Martes y Jueves (11:00 a 12:00) Dr. Ureña: jueves (8:30 a 14:30) OTROS GRADOS A LOS QUE SE PODRÍA OFERTAR Grado en Turismo -- PRERREQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES (si procede) Poseer un nivel equivalente al B1 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas modernas. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) Lenguaje útil en lengua inglesa de uso en hoteles, agencias de viajes y, en general, lenguaje común del ámbito de turismo. 1 * Consulte posible actualización en Acceso Identificado > Aplicaciones > Ordenación Docente. Página 1

Textos y actividades de las fuentes bibliográficas que se citan en la bibliografía así como textos actuales procedentes de Internet. Por ejemplo: hoteles, llegadas, información, excursiones, restaurantes, alojamiento, instalaciones, reservas, clientes, reclamaciones, e-mail y teléfono. COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS A NIVEL GENERAL EL ALUMNO SERÁ CAPAZ DE Discurso escrito Desarrollar habilidades necesarias para desenvolverse en inglés como profesional de turismo. Desarrollar las destrezas lingüísticas y ampliar el conocimiento de las funciones comunicativas y del vocabulario especializado sin desatender al de uso general. Desarrollar la comprensión del lenguaje escrito (vocabulario específico y funciones tales como dar instrucciones, consejos, advertencias, sugerencias y explicaciones) que son frecuentes en manuales y revistas especializadas escritas en lengua inglesa. Desarrollar las habilidades para la comprensión en la organización del discurso escrito especializado en el ámbito de turismo. Discurso oral Habilidad en la audición del discurso oral especializado en el ámbito de turismo. Práctica sobre aspectos que pueden suponer una dificultad a la comprensión auditiva. Revisión gramatical Revisión gramatical de los aspectos más relevantes en el ámbito de turismo. A NIVEL ESPECÍFICO EL ALUMNO SERÁ CAPAZ DE Discurso escrito Report on the current state of tourism Changes in tourism in the last 30 years. Tourism data tables. Refer to graphs and charts, building a brand. E-mail replies; contracting with the principals; operations and contracts. Writing on your personal statement / Key data, skills and personality; dealing with words in context. Co-creation. Discurso oral Stress in short phrases. Pausing in sentences. Word stress. Página 2

Talking about a tourist manager needs Deciding on themes for a trade fair and getting the best deal Rewarding good performances and surviving interviews Presenting a personalized product OBJETIVOS (EXPRESADOS COMO RESULTADOS ESPERABLES DE LA ENSEÑANZA) Este curso enseña a los estudiantes de turismo a comunicarse con precisión en inglés. TEMARIO DETALLADO DE LA ASIGNATURA TEMARIO TEÓRICO (Topics): accommodation types, amenities, airline and airport terminology, reception management, current state of tourism, tourism managers, meetings, market, packages, hotel corporations, hotel trade, online purchases of travel products. TEMARIO PRÁCTICO: Las clases prácticas se dedicarán a la realización de actividades interactivas a partir de materiales específicos destinados a la ampliación del léxico especializado y las destrezas comunicativas. BIBLIOGRAFÍA Diccionarios especializados monolingües (inglés) Beaver, A. (2012). A dictionary of travel and tourism. Oxford: Oxford University Press. [Also published as Beaver, A. (2005). A dictionary of travel and tourism. Oxon, Cambridge: Cabi.] Business dictionary online (http://www.businessdictionary.com/) Collins Cobuild key words for hospitality. Glasgow: HarperColling Hodgson, P. (2003). Dictionary of hotels, tourism, & catering management. Peter Collin Publishers. [Also published as Dictionary of leisure, travel and tourism. A & C Black]. Jafari, J. (2003). Encyclopedia of tourism. London, New York: Routledge. Kumar, B. (ed.). (2005). An illustrated dictionary of aviation. New York: McGraw-Hill. Medlik, S. (2003). Dictionary of travel, tourism and hospitality. Butterworth Heineman. Pizam, A. & Holcomb, J. (eds.) (2008). International dictionary of hospitality management. Oxford, MA: BH (Elsevier). Riley, D. (1995). Check your vocabulary for hotels, tourism and catering management. Peter Collin Publishers. travel-industry-dictionary.com, a service of The Intrepid Traveler. Used with permission. Página 3

Diccionarios especializados bilingües (español-inglés) Alcaraz, E., Hughes, B., Campos, M., Pina, V. & Alesón, A. (2006). Diccionario de términos de turismo y de ocio. Inglés-Español / Spanish-English. Barcelona: Ariel. Diccionario de Turismo. Glosario de términos turísticos inglés-español (http://midiccionario.esgenial.org/) Diccionarios generales bilingües (español-inglés) Collins diccionario Español-Inglés / English-Spanish. The Oxford Spanish-English / English-Spanish dictionary. Diccionario Antonio Lozano: http://eubd1.ugr.es/ Gramática Carter, R., McCarthy, M., Mark, G., & O'Keeffe, A. (2011). English Grammar Today. Cambridge: Cambridge University Press. Eastwood, J. (2006). Oxford practice grammar: Intermediate. Oxford: Oxford University Press. Escobar Álvarez, M. (2011). English grammar and learning tasks for tourism studies. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Hewings, M. (2013). Advanced grammar in use. Cambridge: Cambridge University Press. Murphy, R. (2012). English grammar in use. Cambridge: Cambridge University Press. Swan, M. (2005). Practical English usage. Oxford: Oxford University Press. Yule, G. (2006). Oxford practice grammar: Advanced. Oxford: Oxford University Press. Manuales Estebas, E. & Guardón, C. (2003). Lengua inglesa II: Turismo. Madrid: UNED. Harrison, L. (2013). English for international tourism. London: Pearson. Pohl, A. (2002). Test your professional English: Hotel and catering. Harlow: Pearson and Penguin. Walker, R. & Harding, K. (2009). Tourism 3: Management. Oxford: Oxford University Press. Wyatt, R. (2005). Check your English vocabulary for leisure, travel and tourism. London: Bloomsbury. ENLACES RECOMENDADOS BBC radio: http://www.bbc.co.uk/radio/ BBC podcast: http://www.bbc.co.uk/podcasts/ BBC worldwide: http://www.youtube.com/user/bbcworldwide BBC learning: http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/ Página 4

VOA voice of America: http://www.voanews.com/ METODOLOGÍA DOCENTE Las clases serán participativas y requerirán de la continua participación del alumno. Se favorecerá la participación mediante la organización de grupos y el desarrollo de actividades, simulaciones y algunos estudios de casos. Se distribuirán artículos y materiales complementarios sobre los temas desarrollados. EVALUACIÓN (INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PORCENTAJE SOBRE LA CALIFICACIÓN FINAL, ETC.) La evaluación de la asignatura se realizará de la siguiente forma: 1. Examen escrito 80% 2. Examen oral 20% El alumno que se presente exclusivamente a la prueba final (escrita y oral), tendrá que preparar los siguientes contenidos: Temas 1 a 12 del volumen: POHL, ALISON (2002). Test your professional English: Hotel and Catering. Harlow: Pearson and Penguin. Temas correspondientes a las páginas 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 del volumen de WYATT, RAWDON (2005) Check your English vocabulary for Leisure, Travel and Tourism. London: Bloomsbury. Temas 1 a 51, inclusive, del volumen: EASTWOOD, J. (2006). Oxford Practice Grammar: Intermediate. Oxford University Press. Vocabulario de los textos vistos en clase. Para aprobar la asignatura el alumno tendrá que superar la mitad del porcentaje del examen escrito, así como la mitad del porcentaje de las demás pruebas de evaluación propuestas durante el curso. El sistema de calificaciones se expresará mediante calificación numérica de acuerdo con lo establecido en el art. 5 del R. D 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en el territorio nacional. La calificación no presentado se otorgará a aquellos estudiantes que no se hayan presentado al examen final ni hayan tomado parte en otros procedimientos de evaluación en un porcentaje superior al 50%. Aquellos alumnos a los que resulte imposible seguir el sistema de evaluación continua por razones justificadas podrán solicitar acogerse a la evaluación única final (que incluye una prueba escrita y una prueba oral), según lo establecido en el artículo 8 de la Normativa de Evaluación y Calificación de la Página 5

Universidad de Granada. La evaluación única final consistirá en un examen con la misma estructura y contenidos que el diseñado para la evaluación continua. En las convocatorias extraordinarias se realizará una evaluación única final para todos los estudiantes, con independencia de si han seguido o no un proceso de evaluación continua. INFORMACIÓN ADICIONAL Las clases y las actividades (exámenes, pruebas, presentaciones orales, etc.) se realizarán en inglés. Página 6