ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61F 11/08

Documentos relacionados
11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Chuang, Shih-Hung. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47D 13/ Inventor/es: Siewertsen, Adriaan. 74 Agente: Gil Vega, Víctor

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/74. k 72 Inventor/es: Harder, Hans Erich y. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco

Int. Cl. 7 : B25G 3/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: EDUARD WILLE GMBH & CO Lindenallee Wuppertal, DE

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A42B 1/ Solicitante/s: La Industria Algodonera, S.A.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61C 15/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47F 7/024

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47G 9/02

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47B 96/ Inventor/es: Bohnacker, Ulrich. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A01K 97/04

Int. Cl. 6 : A47J 37/01. k 71 Solicitante/s: Plásticos de Galicia, S.A. k 72 Inventor/es: Villar Otero, Domingo

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A43B 7/ Inventor/es: Chu, Huey-Cheng. 74 Agente: Durán Moya, Luis Alfonso

Int. Cl. 7 : A61H 15/00. k 71 Solicitante/s: Cristina Tarrago Monsalve. k 72 Inventor/es: Tarrago Monsalve, Cristina

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 10/18

Int. Cl. 6 : A61H 39/08

Int. Cl. 6 : A47B 9/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: MOBEL LINEA, S.L. Ctra. de Guissona, Km Cervera, Lleida, ES

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 5/40

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61F 11/00

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Brück, Stefan. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 1/015

Int. Cl. 7 : A47G 25/28

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41C 3/14

ES U B26B 21/52. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47L 4/02

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47G 25/ Inventor/es: Mainetti, Mario. 74 Agente: Sugrañes Moliné, Pedro

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A01G 25/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B26B 11/ Inventor/es: Arcos Galiano, Roberto

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47L 9/22 k 72 Inventor/es: Hayashi, Seizo; k 74 Agente: Ungría Goiburu, Bernardo

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 3/12

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61F 5/ Inventor/es: Webb, Nicholas, J. 74 Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel

Int. Cl. 6 : B28C 5/38. k 71 Solicitante/s: Vicente Marrades Albelda. k 72 Inventor/es: Marrades Albelda, Vicente y

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47K 10/ Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 27/ Inventor/es: Jorge García, Norberto

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A42B 3/ Inventor/es: Grau, Werner. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B31F 1/ Inventor/es: Gianni, Paolo. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61J 7/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47C 7/00

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B60G 3/26 k 72 Inventor/es: Di Giusto, Nevio y k 74 Agente: Díez de Rivera y Hoces, Alfonso

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47F 7/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 27/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A62C 35/20

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A43B 3/10

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63F 3/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47J 31/ Inventor/es: Muñiz Canseco, Antonio

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61F 5/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63H 33/ Inventor/es: Gracia Casas-Salat, Joaquín

Int. Cl. 6 : A61F 11/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Javier Martínez Lorenzo C. de Pau Alcover, 84, 2n Barcelona, ES

ES A1 B29C 39/10 //B29K 75:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A42B 3/ Inventor/es: Spriano, Massimo. 74 Agente: López Marchena, Juan Luis

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A62B 35/ Inventor/es: Hede, Jean Marc y Petzl, Paul. 74 Agente: Polo Flores, Carlos

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A01K 1/ Inventor/es: Leo, Franca. 74 Agente: Justo Vázquez, Jorge Miguel de

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Meroni, Bruno. 74 Agente: Aragonés Forner, Rafael Ángel

Int. Cl. 4 : A01G 27/00. k 71 Solicitante/s: Alberto Galileo Jorda Valls. k 72 Inventor/es: Galileo Jorda Valls, Alberto

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : F24J 2/ Inventor/es: García Abellán, Manuel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 43/00

Int. Cl. 7 : A47D 1/10

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B28B 7/22

Int. Cl. 5 : A47B 96/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 4 : B27G 15/02. k 71 Solicitante/s: Victoriano Aguilar Sierra. k 72 Inventor/es: Aguilar Sierra, Victoriano

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61B 1/313

Int. Cl. 7 : B25B 23/02. k 71 Solicitante/s: OCAMICA HERMANOS S.A. k 72 Inventor/es: Urien Azpitarte, Julián

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A23L 3/00

Int. Cl. 7 : B26B 19/ Agente: Urizar Anasagasti, Jesús María

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A43B 13/ Inventor/es: Alonso García, Juan Carlos

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B60B 21/10 k 72 Inventor/es: Holmes, Thomas y k 74 Agente: Gómez-Acebo Pombo, J.

Int. Cl. 6 : B43L 13/00. k 71 Solicitante/s: Javier Méndez-Vigo Barazona. k 72 Inventor/es: Méndez-Vigo Barazona, Javier

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B42D 1/ Inventor/es: Cayón Terán, Alberto

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63F 3/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61B 17/34. Helsingborg S , SE

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: F16B 45/00 ( ) A47F 1/00 ( )

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A44B 21/ Inventor/es: Retamar Cura, Mª Luz

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 21/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 23/02

Int. Cl. 6 : B65D 27/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B27B 27/ Inventor/es: Álvarez Couso, José Antonio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47C 31/10

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B29D 30/ Inventor/es: Yamagiwa, Toshio. 74 Agente: Ungría López, Javier

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 67/ Inventor/es: Quiroga Rivero, Sergio Horacio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A21D 13/08

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 5/ Inventor/es: Moreno Galera, Ángel

Int. Cl. 6 : A41G 1/00. k 71 Solicitante/s: Rafael Fenollar Llopis, S.L. k 72 Inventor/es: Fenollar Llopis, Rafael

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B29C 41/ Inventor/es: Reina Rincón, Francisco

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23G 1/ Inventor/es: Riley, Martin John. 74 Agente: Civanto Villar, Alicia

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/58

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: E04F 13/00 ( )

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B42D 3/06

Int. Cl. 7 : A61F 5/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Angel Madico Fontseca C/ La Rasa, Terrassa, Barcelona, ES

ES U B61G 7/00. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B22F 5/08. k 72 Inventor/es: Tanaka, Jiro. k 74 Agente: Ungría López, Javier

Int. Cl. 5 : A47B 1/08. k 71 Solicitante/s: Vicente Martínez Sancho. k 72 Inventor/es: Martínez Sancho, Vicente

Int. Cl. 7 : B65D 5/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: CARTOTECNIA, S.A. Ctra. Santos, Km. 11, Meco, Madrid, ES

Int. Cl. 4 : A63D 15/00. k 71 Solicitante/s: Rodolfo Bacaicoa Castellanos. k 72 Inventor/es: Bacaicoa Castellanos, Rodolfo

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A63F 9/ Inventor/es: Lauro, Antonio. 74 Agente: Arizti Acha, Mónica

Transcripción:

k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 054 356 21 k Número de solicitud: U 200300925 51 k Int. Cl. 7 : A61F 11/08 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de presentación: 10.04.2003 k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 01.07.2003 k 71 Solicitante/s: Herman Chiang 11f-2, No. 634-9, Ching-Ping Rd. Taipei Hsien, TW k 72 Inventor/es: Chiang, Herman k 74 Agente: Carpintero López, Francisco k 54 Título: Tapón para el oído. ES 1 054 356 U Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 1 054 356 U 2 DESCRIPCION Tapón para el oído. Antecedentes de la invención 1. Campo de la invención La presente invención se refiere a un tapón para el oído y, particularmente, a un tapón para el oído que al nadar impide que el agua fluya al interior del mismo. 2. Técnica relacionada Un tapón para el oído convencional que al nadar impide que el agua fluya al interior del mismo está, generalmente, fabricado en espuma o silicona por moldeo de forma integral y es sólido. Las figuras 1-3 muestran un tapón para el oído 1 convencional realizado integralmente en silicona por moldeo. El tapón para el oído 1 tiene un cuerpo sólido 10, una cabeza ahusada 11 en un extremo del cuerpo 10, unos protectores delgados primero y segundo 12 y 13 que se extienden periféricamente desde el cuerpo 10. La cabeza 11 y los protectores delgados primero y segundo 12, 13 están, generalmente, igualmente espaciados y pueden extenderse en el interior del oído impidiendo, de este modo, que el agua fluya al interior del mismo. La cabeza 11 tiene un diámetro ligeramente menor que el conducto auditivo 20. La cabeza 11 es sólida y gruesa y, por ello, relativamente rígida para extenderse dentro del oído medio 21. La primera protección 12 es más delgada que la segunda protección 13 para que se extienda con interferencia dentro del conducto auditivo 20. La segunda protección 13 tiene un diámetro mayor que la primera protección 12 para obturar el conducto auditivo 20. Sin embargo, el tapón para el oído 1 no es cómodo de llevar puesto, pues la primera protección 12 se introduce en el oído medio 21 con un exceso de interferencia. Además, cuando se lleva puesto el tapón para el oído 1. el aire del oído medio se comprime dentro del oído interno. Cuando se extrae el tapón para el oído 1. la presión del aire tiende a mantener el tapón para el oído 1 en el conducto auditivo 20 debido a la diferencia de presión del aire entre el interior y el exterior del conducto auditivo 20. Por ello es fácil que el tapón para el oído1dañe el tímpano. Además, el usuario que lleva puesto el tapón para el oído 1 no puede oír a otras personas. Por ello, no es conveniente comunicarse con otros al llevar puesto el tapón para el oído 1. Sumario de la invención Por consiguiente, un objetivo de la presente invención es el de proporcionar un tapón de natación para el oído que sea cómodo de llevar y seguro para que no dañe el tímpano del usuario. Otro objetivo de la presente invención es proporcionar un tapón de natación para el oído que sea hueco para conservar la capacidad de audición del usuario al llevar puesto el tapón para el oído. Para conseguir los objetivos antes mencionados, un tapón para el oído de acuerdo con la presente invención incluye una primera protección para que se extienda dentro de un conducto auditivo, impidiendo, de este modo, que el agua fluya al interior del conducto auditivo, una segunda protección para acomodarse al conducto auditivo impidiendo, de este modo, que el agua fluya al 2 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 interior del conducto auditivo, y una parte de conexión conectada entre las protecciones primera y segunda. La protección primera tiene un reborde periférico y delgado. La protección segunda tiene paredes primera y segunda conectadas entre sí. La primera pared de la segunda protección está conectada a la parte de conexión. La segunda protección y la parte de conexión son huecas. Otros objetos, ventajas y características novedosas de la presente invención se deducirán a partir de la realización detallada dada a continuación de la presente invención con los dibujos adjuntos. Breve descripción de los dibujos La figura 1 es una vista en perspectiva de un tapón para el oído convencional; la figura 2 es una vista esquemática que muestra el tapón para el oído de la Figura 1 extendiéndose dentro de un conducto auditivo; la figura 3 es similar a la figura 2 pero mostrando el tapón para el oído extendido dentro del conducto auditivo; la figura 4 es una vista en perspectiva de un tapónpara el oído derecho según un modo de realización de la presente invención; la figura 5 es una vista de una sección transversal según la línea 5-5 de la figura 4; la figura 6A es una vista en planta superior del tapón para el oído derecho; la figura 6B es una vista en alzado trasero del tapón para el oído derecho; la figura 7A es una vista en planta superior de un tapón para el oído izquierdo de acuerdo con una realización de la presente invención; la figura 7B es una vista en alzado trasero del tapón para el oído izquierdo; la figura 8 es una vista esquemática que muestra el tapón para el oído de la figura 4 extendido dentro del conducto auditivo; la figura 9A es una vista esquemática que muestra una oreja izquierda que lleva el tapón para el oído izquierdo; y la figura 9B es una vista esquemática que muestra una oreja derecha que lleva el tapón para el oído derecho. Descripción de las realizaciones preferidas Un par de tapones para los oídos de la presente invención incluye unos tapones para el oído izquierdo y para el derecho para que se extiendan, respectivamente, en los oídos izquierdo y derecho. Las estructuras de los tapones para el oído izquierdo y derecho son simétricas. Por ello, para ilustrar la presente invención únicamente se describe en detalle el tapón para el oído derecho. Haciendo referencia a las figuras 4, 5 y 8 un tapón 3 para el oído derecho de la presente invención, fabricado de forma integral en caucho, es hueco con una ranura central (sin referenciar) e incluye una primera protección 30, una segunda protección 31, una parte de conexión 32 conectada entre las protecciones primera y segunda 30. 31, y una parte de cola 33 que se extiende periféricamente desde la segunda protección 31 para conformar la forma de una periferia del antihélix de un oído. En esta realización, la ranura central se extiende desde la parte de cola 33 hasta la primera protección 30. La ranura central puede extenderse, además, desde la parte de cola 33 hasta

3 ES 1 054 356 U 4 lapartedeconexión 32. Los protectores delgados primero y segundo 30, 31 y la parte de conexión 32 son flexibles debido a la ranura central del tapón para el oído 3. El primer protector 30 está curvado con un reborde periférico flexible y delgado para extenderse en el interior del conducto auditivo 50 impidiendo, de este modo, que el agua fluya al interior del oído interno. El espesor del reborde del primer protector 30 es de 0,4 mm en esta realización para proporcionar flexibilidad. El diámetro del reborde periférico delgado de la primera protección 30 es ligeramente más ancho que el del conducto auditivo 50. La parte de conexión 32 tiene un diámetro más estrecho que el de los protectores primero y segundo 30, 31. Entre los protectores primero y segundo 30, 31 está definido un espacio de recepción para recibir el reborde del primer protector 30, cuando el primer protector 30 se extiende dentro del conducto auditivo 50. El segundo protector 31 tiene un diámetro más estrecho que el del primer protector 30, para acomodarse al conducto auditivo 50 impidiendo, de este modo, que el agua fluya al interior del conducto auditivo 50. El espesor de la parte de conexión 32 es más grueso que el espesor del reborde del primer protector 30 pero más delgado r que el de la segunda protección 31. La segunda protección 31 incluye una primera pared 311. conectada a la parte de conexión 32, y una segunda pared 312, conectada a la primera pared 311. La primera pared 311 es más estrecha que la pared del reborde periférico delgado de la primera protección 30. La segunda pared 312 es, genéricamente, cilíndrica y es flexible para acomodarse a conductos auditivos de distintos tamaños. La segunda pared 312 es, también, más gruesa que la pared de la primera protección 30. Haciendo referencia también a las figuras 6A, 6B, 7A y 7B, la parte de cola 33 se extiende desde la segunda pared 312 de la segunda protección 31 yestá acampanada para acomodarse en la periferia del conducto auditivo 50 impidiendo, de este modo, que el agua fluya al interior del conducto auditivo 50. La parte de cola 33 incluye una parte de guía 331 y un elemento de agarre 332 que se extiende desde la parte de cola 33. La parte de guía 331 es susceptible de conformar la parte de un pabellón auditivo externo asegurando, de este modo, que el tapón para el oído 3 se extiende en el conducto auditivo 50 a una profundidad dada e impidiendo de forma mejorada que el agua fluya al interior del conducto auditivo 50. La parte de guía 331 impide, además, que el tapón para el oído 3 se extienda en el conducto auditivo 50 tan adentro como para dañar el tímpano. Con otras palabras, la parte de guía 331 asegura que el tapón para el oído 3 se extienda en el conducto auditivo 50 una profundidad dada. Las figuras 6A, 6B, 7A y 7B muestran tapones para el oído izquierdo y derecho 3, 4 con partes de cola 33, 44 que tienen partes de guía 331 441, y elementos de agarre 332, 442. La parte de guía 331 del tapón para el oído derecho 3 se encuen- 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 tra situada en el lado derecho del tapón para el oído derecho 3. Análogamente, la parte de guía 441 del tapón para el oído izquierdo 4 se encuentra situada en el lado izquierdo del tapón para el oído izquierdo 4. Los elementos de agarre 332, 442 pueden tener una dirección distinta y estar situados cerca de un tragus de un oído mediante un oído izquierdo u oído derecho. Una pluralidad de salientes 333, 443 está formada en los elementos de agarre 332, 442 para que sean fáciles de asir Ḣaciendo referencia a la figura 8, durante el uso, los elementos de agarre 332 del tapón para el oído derecho 3 se sujetan para insertar los protectores primero y segundo 30, 31 en el conducto auditivo 50, secuencialmente. Como muestra la línea discontinua, el reborde periférico delgado de la protección primera30está preparado para ser desviado al ser recibido en el espacio de recepción entre las protecciones primera y segunda 30, 31. La segunda protección 31 se acomoda en el conducto auditivo 50. La parte de guía 331 se acomoda en la periferia del antihélix del oído. Por lo tanto, el tapón para el oído 3 impide que el agua fluya al interior del conducto auditivo 50. Debido a la flexibilidad de los protectores primero y segundo 30, 31 el tapón para el oído 3 se lleva puesto cómodamente. El tapón para el oído 3 se extiende dentro del conducto auditivo 50 a una profundidad dada y la parte de guía 331 impide que el tapón para el oído 3 se extienda mucho dentro de un odío medio 51. De este modo, la diferencia de presión entre el aire del interior y del exterior del conducto auditivo 50 es tan ligera que se asegura que el tapón para el oído 3 no dañará eltímpano del usuario. Además, como el tapón de aire 3 es hueco y se extiende sólo en el interior del conducto auditivo 50 una pequeña profundidad dada, un usuario puede oír al llevar puestos los tapones para los oídos 3, 4 por lo que el usuario puede comunicarse con otros sin tener quequitarselostaponesparaeloído 3, 4. Haciendo referencia a las figuras 9A y 9B, los tapones para el oído izquierdo y derecho 3, 4 se llevan en los conductos auditivos izquierdo y derecho. La parte de guía 331 del tapón para el oído derecho 3 se acomoda en el conducto auditivo externo del oído derecho y cubre el conducto auditivo derecho, mejorando, de este modo, que se impida que el agua fluya al interior del conducto auditivo. Así mismo,lapartedeguía 441 del tapón para el oído izquierdo 4 se acomoda en el conducto auditivo externo del oído izquierdo y cubre el conducto auditivo izquierdo, de este modo, e impidiendo de forma mejorada que el agua fluya al interior del conducto auditivo. Se entiende que la invención puede ser realizada en otras formas sin apartarse del espíritu de la misma. De este modo, el presente ejemplo y modo de realización han de considerarse en todos los aspectos como ilustrativos y no como restrictivos, y la invención no debe quedar limitada a los detalles que se dan en la presente memoria. 3

5 ES 1 054 356 U 6 REIVINDICACIONES 1. Un tapón para el oído caracterizado porque comprende: una primera protección para insertarse en un conducto auditivo impidiendo, de este modo, que el agua fluya al interior del conducto auditivo, teniendo la primera protección un reborde periférico flexible y delgado; una segunda protección, que tiene una primera pared y una segunda pared, que define un cilindro hueco para acomodarse al conducto auditivo, impidiendo, de este modo, que el agua fluya al interior del conducto auditivo; y una parte de conexión conectada entre la primera protección y la primera pared de la segunda protección, siendo hueca la parte de conexión y siendo el diámetro de la parte de conexión más estrecho que el de las protecciones primera y segunda. 2. El tapón para el oído según la reivindicación1, caracterizado porque una parte de cola se extiende desde la segunda pared de la segunda protección y está acampanada para conformarse a la forma de una periferia del antihélix de un oído externo e impidiendo de forma mejorada, de este modo, que el agua fluya al interior del conducto auditivo. 3. El tapón para el oído según la reivindicación 2, caracterizado porque comprende, además, una parte de guía la cual es susceptible 5 10 15 20 25 30 35 de conformarse a la forma de un pabellón auditivo externoporloqueseasegura,deestemodo,que el tapón para el oído se extiende en el conducto auditivo a una profundidad dada y no interfiere en el conducto auditivo tan profundamente como para dañar el tímpano, e impidiendo de forma mejorada, de este modo, que el agua fluya al interior del conducto auditivo. 4. El tapón para el oído según la reivindicación 3, caracterizado porque se comprende, además, un elemento de agarre que se extiende desde la parte de cola cerrada cerca de un tragus de un oído, y el elemento de agarre estará en una dirección distinta a la que se encuentra en un oído izquierdo u oído derecho. 5. El tapón para el oído según la reivindicación 4, caracterizado porque el espesor del reborde de la primera protección es de 0,4 mm. 6. El tapón para el oído según la reivindicación 5, caracterizado porque el espesor de la parte de conexión es más grueso que el espesor del reborde periférico delgado de la primera protección pero más delgado que el de la segunda protección. 7. El tapón para el oído según la reivindicación 5, caracterizado porque está formada una pluralidad de salientes en el elemento de agarre de la parte de cola para asirlo fácilmente. 8. El tapón para el oído según la reivindicación 1, caracterizado porque el diámetro del reborde periférico delgado de la primera protección es, esencialmente, ligeramente más ancho que el del diámetro del conducto auditivo para extenderse con interferencia dentro del conducto auditivo. 40 45 50 55 60 65 4

ES 1 054 356 U 5

6 ES 1 054 356 U

ES 1 054 356 U 7

8 ES 1 054 356 U

ES 1 054 356 U 9