COMISIÓN DE OPERACIÓN SANITARIA

Documentos relacionados
COMISIÓN DE OPERACIÓN SANITARIA

CRITERIOS PARA LA EVALUACION ACTA DE VERIFICACIÓN SANITARIA DE PRÁCTICAS DE HIGIENE PARA EMBARCACIONES QUE CAPTURAN Y ALMACENAN PRODUCTOS DE LA PESCA

GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE EN RESTAURANTES

Regulaciones internacionales.

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha

Cojumar Servicios Hosteleros S.L.

Cojumar Servicios Hosteleros S.L.

Manual para. Manipuladores de Alimentos. Módulo 4: Condiciones del establecimiento donde se preparan alimentos

NORMA TECNICA Nº 9 DE AUTORIZACION SANITARIA PARA EXPENDIO DE ALIMENTOS EN ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES.

APENDICE INFORMATIVO A DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-093-SSA A. DE LA CEDULA DE AUTOVERIFICACION. Marque (SI) ó (NO) 1.

Cojumar Servicios Hosteleros S.L.

ACTA DE INSPECCIÓN PARA AUTOELABORADORAS DE ALIMENTOS PARA RUMIANTES

... Nombre del Propietario/a o Representante Legal/ Persona presente en la inspección: Horario de Funcionamiento:

Formato de Evaluación de la Conformidad en la Aplicación de las Buenas Prácticas de Manejo a Bordo de Embarcaciones Menores

BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN DE LECHE BOVINA UNIDAD DE PRODUCCIÓN , ESTADO MUNICIPIO LOCALIDAD CÓDIGO POSTAL TELÉFONO

Clase: Procesamiento de Lácteos

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA.

APPCC ANEXO FICHAS AUTOCONTROL

EVALUACION SI NO N/A OBSERVACIONES

PODER EJECUTIVO DECRETOS DECRETO EJECUTIVO N COMEX-MEIC-MAG

CON PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

INFORME DE LAVADO Y DESINFECCIÓN DE TANQUE ALMACENAMIENTO AGUA POTABLE Y RESULTADOS DE ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO.

Guía de Autoverificación

VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador


PAUTA DE INSPECCION DE INFRAESTRUCTURA Y MANEJO SANITARIO PARA ESTABLECIMIENTOS/INSTALACIONES DE FAENAMIENTO. a) Razón social:... c) Matrícula:...

REQUISITOS HIGIÉNICO-SANITARIOS APERTURA CENTROS DE ESTÉTICA ( )

FORMACIÓN EN ALERGIAS Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

Procedimiento para el Control Operacional de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial

LISTA DE CHEQUEO DE CUMPLIMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTOS PROCESADOS

Capítulo CAPITULO 10 PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE AGUAS Y EFLUENTES

ANEXO: Del Procedimiento del SGA para el Manejo Integral de Residuos Peligrosos. Referencia a la Norma ISO 14001:

ESTABLECIMIENTOS IMPORTADORES DE QUÍMICOS, FARMACÉUTICOS Y BIOLÓGICOS

Esta pauta se aplicará a todos los establecimientos que realicen esterilización de material clínico.

INDUSTRIA DEL AGUACATE DE CALIFORNIA

Guía del Curso HOTR0308 Operaciones Básicas de Catering

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y ACEITOSOS REMOLCADORES

MANIPULACION DE ALIMENTOS

6. MANIPULADORES DE ALIMENTOS E HIGIENE PERSONAL

La presente pauta es aplicable para la inspección de todos aquellos laboratorios de análisis, que participan de los programas de Sernapesca.

[ SELLO ALIMENTO SEGURO ]

1. EVALUACIÓN TÉCNICA DE LAS CARACTERISTICAS Y CONDICIONES TÉCNICAS MINIMAS A CUMPLIR POR EL PROPONENETE (REII S.A.

MODELO DE ACTA DE COMPROMISO Para Hacer Uso de la Instalación Como Centro de Acopio

Departamento de Acción Sanitaria SubDepartamento Prevención de Riesgos y Salud Laboral

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA y ASISTENCIA SOCIAL RAMO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL

Guía de Responsabilidad Civil Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria Alimenticia

Aleja a las mascotas de las áreas de recolección de agua.

Unidad 3 Higiene. Personal 1 EL SER HUMANO COMO FUENTE DE CONTAMINACIÓN. A Manos y piel

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA

Instructivo Tratamiento de Sustancias y Residuos Peligrosos

REFERENCIA: IC8512 DURACIÓN EN HORAS: 80

Buenas Prácticas de Manufactura en la Preparación y Servicio de. Ing. Ma. Antonieta de Franco - Dirección de Innovación y Calidad-

ANEXO 6 INSTRUCTIVO ASEO EDIFICIO DE ODONTOLOGIA

Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección

Nombre y Cargo Firma Fecha 01/10/ /10/ /10/2007

Manual para. Manipuladores de Alimentos. Módulo 3: Condiciones del personal que manipula alimentos

SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS HERMOSILLO FORMATO ÚNICO DE APERTURA FOLIO

C. Controla Riesgos desde la producción primaria hasta el consumo.

Ficha de Inspección de Buenas Practicas de Manufactura para Fábricas de Alimentos Procesados

FORMATO TÉCNICO FT- 05 CONDICIONES TÉCNICAS Y SANITARIAS BODEGAS DE ALMACENAMIENTO

CAPACITACIÓN EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MANTENIMIENTO INDUSTRIAL ELECTROMECÁNICO

Sistema Nacional de Calidad Turistica de Nicaragua

ANEXO VII Puntos de evaluación en la Norma. Cuenta con iluminación que permite verificar el estado de los insumos.

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

Guía de Auto-verificación Buenas Prácticas Sanitarias en la Elaboración de Alimentos y/o Bebidas Preparados en Establecimientos Fijos

MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN /11/2004. por la cual se adopta la Guía de Capacidad para la Fabricación de Productos Cosméticos

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

LISTA DE CHEQUEO BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA APLICADO AL SECTOR DE PANIFICACION Y PASTELERIA CUMPLIMIENTO DE PRE REQUISITOS

BUENAS PRÁCTICAS EN LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS PESQUEROS FRESCOS

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

SENAVE Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas Dirección de Calidad, Inocuidad y Agricultura Agrícola

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

PROGRAMAS DE PRE- REQUISITO PARA LA APLICACIÓN DE HACCP BASE FUNDAMENTAL PARA LA INOCUIDAD ALIMENTARIA

EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERIA ACUACULTURA Y PESCA. Considerando

Comisión Estatal del Agua de Jalisco

FUNDACION HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTIL DE SANJOSE

PRODUCTOS DE HIGIENE DOMÉSTICA Y ABSORBENTES DE HIGIENE PERSONAL. Aspectos a considerar en Inspección, vigilancia y control

PROTECCION ALIMENTARIA Y SALUD PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIO VOLUNTARIADO ACADEMICO A LA CONUNIDAD

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS. Presentado Por: Ing. Mónica Zapata

Resolución 2674 de 2013

CONVOCAN AL. Del 5 al 7 de julio de 2016

Central de Equipos y Esterilización CEyE

Evita enfermedades diarreicas, lavándote las manos con agua y jabón

INSTANCIA NORMALIZADA DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE OCUPACIÓN DE VÍA PÚBLICA CON REMOLQUE DE ALIMENTACIÓN O CASETA O QUIOSCO DESTINADO A BAR.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LIMPIEZA DE ASEOS PÚBLICOS EN LA PLAYA DE LA ARENA TÉRMINO MUNICIPAL DE MUSKIZ

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA CERTIFICADO PREVIO A LA OBTENCION DEL PERMISO DE FUNCIONAMIENTO DE PLANTAS PROCESADORAS DE ALIMENTOS ARTESANALES

NORMA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA DE LAS ÁREAS DE ALMACÉN DE INSUMOS MÉDICOS

Importancia del diseño higiénico y motivos de empresas deslistadas.

Inspección de Establecimientos Importadores Exportadores y Comercializadores de Productos Veterinarios

PROCEDIMIENTO DE TOMA Y PRESERVACION DE MUESTRAS DE AGUA POTABLE

ADECUACIÓN DE MEDICAMENTOS Y TÉCNICA ASÉPTICA

ACTA CIRCUNSTANCIADA DE VISITA DE SUPERVISIÓN DE LA COOPERATIVA

Manejo higiénico de los alimentos

La muestra idónea es la primera orina de la mañana, ya que permite la multiplicación de bacterias durante la noche.

PROCEDIMIENTO: GESTIÓN BODEGA.

RIESGOS DERIVADOS DE LA INCORRECTA CLASIFICACIÓN

MANEJO DE RESIDUOS. Aprobado por: Subgerente de Gestión Ambiental y Calidad

Hoja de evaluación de instalaciones deportivas. Autor; Jose Francisco Laura Córdoba

CONTROL DE AUDITORIAS Y DIAGNOSTICOS AMBIENTALES

Transcripción:

COMISIÓN DE OPERACIÓN SANITARIA ACTA DE VERIFICACIÓN SANITARIA DE PRÁCTICAS DE HIGIENE PARA EMBARCACIONES QUE CAPTURAN Y ALMACENAN PRODUCTOS DE LA PESCA En siendo las horas del día del mes de de 20, en cumplimiento a la orden de visita de verificación número de fecha de de 20, emitida por, en su carácter de, el(los) Verificador(es) adscrito(s) a la Comisión de Operación Sanitaria, quien (es) se identifica(n) con credencial(es) número(s) con fotografía, vigente(s) al expedida(s) el, por el, en su carácter de, que me(nos) acredita(n) como verificador(es) sanitario(s). Constituido(s) en el establecimiento denominado con giro o actividades de, con RFC, ubicado en la calle de, número Colonia Delegación o Municipio Código Postal correo electrónico, teléfono,, fax circunstancias que constaté(amos) visualmente y solicitando la presencia del propietario o representante legal, responsable, encargado u ocupante que atiende la visita, dijo llamarse, y se identifica con, con domicilio en y manifiesta ser el del establecimiento, quien recibe original de la orden de visita en términos del artículo 399 de La Ley General de Salud, se le exhorta para que corrobore que la(s) fotografía(s) que aparece(n) en dicha(s) credencial(es) concuerda(n) con los rasgos fisonómicos del(los) que actúa(n). Acto seguido se le hace saber el derecho que tiene para nombrar a dos testigos de asistencia, y en caso de no hacerlo, éstos serán designados por el(los) propio(s) verificador(es), quedando nombrados como testigos por parte del C, quienes deberán estar presentes durante el desarrollo de la visita, el C. quien se identifica con, con domicilio en y el C. quien se identifica con con domicilio en. Acto seguido y habiéndose identificado plenamente los participantes en esta diligencia, en presencia de los testigos se le hace saber el objeto y alcance de la visita que se indica en la orden de verificación descrita anteriormente, y visto el contenido se procede a practicar la diligencia de verificación sanitaria en el establecimiento en los términos siguientes: Objeto y alcance de la orden de visita sanitaria (Transcribir) Instrucciones: Se deberán anotar los valores dentro del cuadro en blanco que conforman la columna denominada Valor, de acuerdo a la calificación que amerite cada inciso según corresponda. CALIFICACIÓN: (2) Cumple Totalmente (1) Cumple Parcialmente (0) No cumple (---) No aplica COS-DESVS-P-01-M-01-AC-53 Acta de verificación sanitaria de prácticas de higiene para embarcaciones que capturan y almacenan productos de la pesca./00 junio/2013 Página 1 de 6

Forma parte integral de esta acta el cuestionario, cuando este aplique, y la documentación que el verificador anexe. INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA: Cuenta con aviso de funcionamiento si ( ) no ( ) Número total de empleados: Número de tripulantes en área de manejo de productos: Volumen de producción promedio por viaje: Se llena cuestionario de prácticas de higiene: si ( ) no( ). Se anexa documentación: si ( ) no ( ). Número de hojas anexadas: Se toma muestra de producto : si ( ) no ( ) Número de muestras: I. INFRAESTRUCTURA DE LA EMBARCACIÓN Valor 1. La embarcación cuenta con instalaciones que evitan la contaminación de los productos de la pesca. 2. Las instalaciones de la embarcación se encuentran limpias y en buenas condiciones de mantenimiento. 3. En las diferentes áreas de la embarcación no existen estancamientos de agua por drenaje insuficiente o inadecuado. II. EQUIPO Y UTENSILIOS 4. El equipo, utensilios y materiales que se emplean en el proceso se encuentran limpios y en su caso son desinfectados, son inocuos, son resistentes a la corrosión y están instalados en forma tal que el espacio entre estos, la pared, el techo y el piso permite su limpieza y desinfección. 5. Los lubricantes utilizados en equipos o partes de estos, son de grado alimenticio. 6. Los equipos de refrigeración y/o congelación están provistos de termómetros o dispositivos para el registro continuo de temperatura funcionando correctamente y en un lugar accesible para su monitoreo. III. SERVICIOS 7. La embarcación cuenta con: Estaciones para el lavado y desinfección de manos del personal, accesibles a la cubierta y al área de descarga. Abastecimiento de agua potable o de mar limpia. Instalaciones apropiadas para el almacenamiento y distribución del agua potable. Un sistema de evacuación de efluentes o aguas residuales libres de reflujo, fugas, residuos o desechos 8. Las cisternas o tanques para almacenamiento de agua potable están protegidos contra la corrosión y posible contaminación. 9. El agua no potable que se utiliza para servicios y otros propósitos, se transporta por tuberías completamente separadas e identificadas de las tuberías que conducen agua potable. 10. El drenaje cuenta con coladeras en buen estado, libres de basura y sin estancamientos. 11. Los sanitarios cuentan con: Separación física completa y no tienen comunicación ni ventilación directa hacia el área de manejo de productos de la pesca. Agua potable, retretes, mingitorio, lavabos, papel higiénico, jabón, toallas desechables, recipiente para basura con bolsa y tapa oscilante o accionada por pedal Son utilizados para los fines a que están destinados y no se utilizan como bodegas 12. Existen rótulos o ilustraciones que promuevan la higiene personal y el lavado de manos después de utilizar los sanitarios. 13. La iluminación permite la realización de las operaciones de manera higiénica en áreas de manejo de productos de la pesca. 14. Los recipientes para los residuos (basura, desechos o desperdicios) están identificados y con tapa. 15. Los residuos (basura, desechos o desperdicios) generados son manejados en un área específica para tal fin y retirados los más pronto posible. IV. ALMACENAMIENTO 16. Los almacenes, tanques, cámaras o contenedores para pescado dentro de la embarcación, están completamente aislados COS-DESVS-P-01-M-01-AC-53 Acta de verificación sanitaria de prácticas de higiene para embarcaciones que capturan y almacenan productos de la pesca./00 junio/2013 Página 2 de 6

o separados de otras áreas y son específicos para el almacenamiento de productos de la pesca. 17. Los equipos de congelación alcanzan y mantienen una temperatura que permite la congelación del producto. 18. Los agentes de limpieza, químicos y sustancias tóxicas, se encuentran cerrados, identificados y almacenados en un espacio separado y delimitado de las áreas de almacenamiento y manipulación de los productos de la pesca. 19. Son retirados de la embarcación los materiales y equipo inútiles, obsoletos o fuera de especificaciones. V. CONTROL DE PLAGAS 20. Existen dispositivos en buenas condiciones y localizados adecuadamente para el control de roedores (cebos, trampas, etc.). 21. En la embarcación no hay evidencia de plagas, fauna nociva o mascotas. VI. SALUD E HIGIENE DEL PERSONAL 22. El personal que trabaja en contacto con los productos no presenta signos como: tos frecuente, secreción nasal, diarrea, vómito, fiebre, ictericia o heridas en áreas corporales que entran en contacto directo con las materias primas y no existe evidencia de que come, bebe, fuma, masca, escupe, tose y/o estornuda. 23. El personal se presenta aseado al área de trabajo, con ropa y calzado limpios e íntegros, y en las áreas en donde el personal entra en contacto directo con los productos tiene el cabello corto o recogido, tiene las uñas limpias, recortadas y sin esmalte, no usa joyas y/o adornos en manos, cara, boca, lengua, orejas, cuello y cabeza, no porta objetos (plumas, lapiceros, termómetros, sujetadores, etc.) en bolsillos superiores de la vestimenta, utilizan protección que cubra totalmente cabello, barba y bigote, así como ropa protectora. 24. El personal que se encuentra en contacto directo con productos, se lava las manos al inicio de las labores y cada vez que sea necesario de conformidad con lo siguiente: a) Se enjuaga las manos con agua y aplica jabón o detergente. b) Se frota vigorosamente la superficie de las manos y entre los dedos; para el lavado de las uñas utiliza cepillo. Cuando utiliza uniforme con mangas cortas se lava hasta la altura de los codos. c) Se enjuaga con agua limpia, cuidando que no queden restos de jabón o detergente. Posteriormente puede utilizarse solución desinfectante. d) Se seca con toallas desechables o dispositivos de secado con aire caliente. 25. En el caso del uso de guantes éstos están limpios e íntegros. VII. DOCUMENTOS Y REGISTROS 26. Cuenta con procedimientos y registros de limpieza y mantenimiento de las instalaciones de la embarcación 27. Cuenta con procedimientos y registros de limpieza, desinfección y mantenimiento de los equipos 28. Cuenta con programa y registros de mantenimiento de equipos de generación de frio para mantener la conservación del producto a bordo. 29. Cuenta con programa y registro de calibración de los instrumentos de medición 30. Cuenta con registros del monitoreo de cloro residual libre en el agua potable de la embarcación; así como de análisis fisicoquímicos y microbiológicos 31. Cuenta con un sistema, programa o plan para el control y erradicación de plagas 32. Cuenta con certificados o constancias del servicio de quien realiza el control de plagas, y con la licencia sanitaria de éste. 33. Cuenta con evidencia documental para el control de enfermedades transmisibles de la tripulación de la embarcación y del personal de descarga. 34. El personal que manipula productos de la pesca dentro de la embarcación así como en el área de descarga es capacitado en buenas prácticas de higiene y manufactura por lo menos una vez al año. 35. Cuenta con registros continuos de temperatura de ( zona de captura, refrigeración, congelación, almacenamiento, descarga, etc.) para cada uno de los viajes de la embarcación 36. Cuenta con un sistema de lotificación que permite la rastreabilidad de los productos de la pesca. 37. La embarcación cuenta con al menos a un técnico o profesionista para cubrir las necesidades de la empresa en lo referente a la implementación y aplicación del Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos. 38. Los reportes y/o registros de control se encuentran foliados o numerados. 39. Todos los documentos presentan firmas de las personas encargadas de su llenado y supervisión. COS-DESVS-P-01-M-01-AC-53 Acta de verificación sanitaria de prácticas de higiene para embarcaciones que capturan y almacenan productos de la pesca./00 junio/2013 Página 3 de 6

OBSERVACIONES GENERALES Se toma muestra de producto: SI ( ) NO ( ) RECOLECCIÓN DE MUESTRA De conformidad con el artículo 401 bis de la Ley General de Salud, la toma de muestras podrá realizarse en cualquiera de las etapas del proceso, pero deberán tomarse del mismo lote, producción o recipiente; procediéndose a identificar las muestras con etiquetas, y en su caso en envases cerrados y sellados. Se realiza el muestreo del producto por triplicado: SI ( ) NO ( ) Una muestra se deja en poder de la persona con quien se entiende la diligencia para su análisis particular. Otra muestra queda en poder de la misma persona, pero a disposición de la autoridad sanitaria y tendrá el carácter de muestra testigo. La última, como muestra oficial: Se envía por la autoridad sanitaria al laboratorio autorizado y habilitado para su análisis oficial. Se deja en poder del interesado para ser enviada por su cuenta y costo a un laboratorio tercero autorizado para su análisis correspondiente y el resultado será remitido a la autoridad sanitaria que ordenó el muestreo. El depositario de la muestra testigo será responsable solidario con el titular, si no conserva la muestra citada. El procedimiento de muestreo no impide que la Secretaría de Salud dicte y ejecute las medidas de seguridad sanitarias que procedan, en cuyo caso se asentará en el acta de verificación las que se hubieren ejecutado y los productos que comprenda. Se toma la muestra por triplicado de los siguientes productos: COS-DESVS-P-01-M-01-AC-53 Acta de verificación sanitaria de prácticas de higiene para embarcaciones que capturan y almacenan productos de la pesca./00 junio/2013 Página 4 de 6

Número de muestra / Nombre del producto Marca Lote Fecha de caducidad o consumo preferente Cantidad / Presentación ANALISIS A AREALIZAR OBSERVACIONES Leído lo anterior, se hace saber al interesado el derecho que tiene de manifestar lo que a sus intereses convenga en relación con los hechos contenidos en el acta; o bien, por escrito hacer uso de tal derecho dentro del término de cinco días hábiles a partir del día siguiente de la presente diligencia. En uso de la palabra el C. hace constar que recibió original de la orden de visita objeto de la presente acta y que identificó plenamente al(los) verificador(es) para tal efecto, y con relación a los hechos que se asientan en la misma manifiesta lo siguiente: Previa lectura del acta de verificación ante todos los participantes, visto el contenido de la misma y sabedores de los delitos en que incurren los falsos declarantes ante la autoridad administrativa, la presente diligencia se cierra siendo las horas con minutos del día, mes, de 20, firmando los que en ella participan para todos los efectos legales a que haya lugar, dejándose copia de todo lo actuado consistente en hojas en poder del C.. ATIENDE LA VISITA TESTIGO TESTIGO COS-DESVS-P-01-M-01-AC-53 Acta de verificación sanitaria de prácticas de higiene para embarcaciones que capturan y almacenan productos de la pesca./00 junio/2013 Página 5 de 6

VERIFICADOR SANITARIO VERIFICADOR SANITARIO VERIFICADOR SANITARIO COS-DESVS-P-01-M-01-AC-53 Acta de verificación sanitaria de prácticas de higiene para embarcaciones que capturan y almacenan productos de la pesca./00 junio/2013 Página 6 de 6