Curso Técnica de Las 5 S en empresas manufactureras y de servicio

Documentos relacionados
Curso Logística Inversa

Curso Productividad en empresas manufactureras y de servicio

Gestión y Técnicas de Compras

Curso presencial. Curso Gestión y Técnicas de Compras. Ing. Jaime Salom V. Relator. Área: Logística Abastecimiento Compras

CURSO GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO

CURSO VIRTUAL LOGÍSTICA INTERNACIONAL (DFI)

DIPLOMADO GESTIÓN EN TRANSPORTE

DIPLOMADO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

27 DE MAYO AL 02 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

Programa de Formación Lean Supply Chain Management

Curso El Estatuto Administrativo de los Profesionales Funcionarios, modalidad presencial

Diplomado Administración Ganadera

DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL

HONORABLE GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA

Curso de Auditores FSC en Cadena de Custodia

Implementación Plan de Aseguramiento de la Calidad

DIPLOMADO GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN LAS EMPRESAS

Gestión de Procesos Concepción

Requisitos Legales Ambientales en la Industria: Identificación y Evaluación

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/1149 SERVICIOS DE ENTREGA COLACIONES Y COFFE BREAK PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN GENERAL

CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1

ANTECEDENTES GENERALES

El eficiente uso de los Acuerdos y Tratados de Libre Comercio.

ANTECEDENTES GENERALES LICITACION PÚBLICA Nº TR SUMINISTRO DE REACTIVOS QUIMICOS PARA LABORATORIOS DE ENAP REFINERIAS S.A.

PROCEDIMIENTO DE RECEPCION Y MANEJO DE DOCUMENTOS

DIPLOMADO GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO EN LA INDUSTRIA DEL RETAIL

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

ANTECEDENTES GENERALES

KAM CURSO KAM Y LA GESTIÓN DE CUENTAS CLAVES

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

17 DE JUNIO AL 30 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

DESCRIPCIÓN DE CARGOS-PLANTA PROFESIONAL

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/909 SERVICIO DE ARRIENDO DE SALAS Y SALONES CON ALIMENTACION RESUMEN EJECUTIVO

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS TRINORMA: ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 Y OHSAS 18001:2007

Curso de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público NICSP

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

Ingeniero Civil Industrial P.U.C.V. Monte Aconcagua # 28, Villa Aconcagua, Quillota (09) (56-33)

ANTECEDENTES OBJETIVO GENERAL

C A P A C I T A C I Ó N

Fechas: Mayo 21, 22, 27 y 28 de Horarios: 8:00 a.m. a 12:00 a.m. 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Lugar: Hotel Bolivar.*

BASES. TERMINOS Y CONDICIONES DE PROMOCION BANCO ESTADO Campaña Giro en CajaVecina

CURSO FORMACIÓN DE SUPERVISORES DE SEGURIDAD PRIVADA

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas

Curso: Especialista en Cálculo de Remuneraciones, Liquidaciones de Sueldos y Finiquitos (Incluye Modificaciones al Seguro de Cesantía)

SBS CAPACITACION. Desarrollo Profesional Docente CURSOS ABIERTOS MÉTODO SINGAPUR VERANO 2017 CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

Diplomado en Logistica Empresarial

Diplomado. Las PyMEs Ante el Reto de la Innovación del Siglo XXI. Director del proyecto: Dr. Antonio Dieck Director Académico: Dr.

ASESORÍA PERSONALIZADA EN COMERCIO INTERNACIONAL Desde su fundación en 1991 INTERNACIONAL FARMER Y ASOCIADOS, S.L. asesora a las PYMES españolas en su

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

CURSO MONITORES EN SEGURIDAD MIENRA INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN I.- REQUISITOS PARA POSTULAR AL CURSO DE MONITORES EN SEGURIDAD MINERA

DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO

FORMACIÓN DE COMPETENCIAS PARA CONTRAPARTES SAG

Certificación Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros

El Arbitraje y la Mediación como Mecanismos de Solución de Conflictos en las Relaciones de las Empresas

ICP INGENIERIA Servicios para la industria de la energía

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

Maestria en Administración de Negocios Master in Business Administration - MBA

APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA

Diplomado Comercialización y Logística Minera. Optimiza tu último eslabón de la cadena de valor. inicio de clases 9 de agosto

SERVICIOS DE CAPACITACIÓN O&M LIMITADA Certificada ISO 9001/2008 NCH 2728/2003 CURSO

INTRODUCCION OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Diplomado Administración Aduanera

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Manejo de Sistema de Riego Localizado

Octubre 21 y 22 de 2010

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

Somos operadores de capacitación calificados por el MRL

LEGISLACION LABORAL. Aspectos claves de la Legislación Laboral en Chile. 23 Y 30 DE NOVIEMBRE

SANTIAGO, Octubre 13 de 2008

Descripción resumida de la actividad técnica

DIPLOMADO EN LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO. Coordinadora: Dra. Cristina Gigola

INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y MEJORAMIENTO DE CLIMA LABORAL. VALPARAÍSO (24 HORAS)

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

MANUAL DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL (FDI) Dirección de Estudios y Proyectos DAPEI

ANTECEDENTES GENERALES

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMIA INGENIERIA COMERCIAL EN ECONOMIA (PROSECUCION DE ESTUDIOS)

2.3. ESTUDIO TÉCNICO Necesidades de activos Oficinas

GERENCIA DE LOGISTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA II PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN EDICION DIAS DE SEMANA: 17 DE AGOSTO

CURSO AUDITOR INTERNO ISO 14001:2015

Curso Reforma Tributaria

Diplomado Gerencia de la Cadena de Abastecimiento

Diplomado en Manufactura Esbelta Duración: 56 horas

FECHAS LÍMITE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 2016

Arroyo Consultores Cía. Ltda.

CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA

APRUEBA CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN CON BANCO ESTADO.

CONVOCATORIA A PRE INSCRIPCIÓN PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE CARRETERAS

CONVOCATORIA A INSCRIPCIONES PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE CARRETERAS

SEMINARIO EN DESARROLLO PROFESIONAL DE LÍDERES ADUANEROS.

las tensiones personales y profesionales durante el desarrollo del proceso investigativo.

LICITACIÓN. Se invita a las empresas interesadas a participar en la siguiente licitación. Modalidad Suma Alzada:

CURSO ESTUDIO DE TÍTULOS DE BIENES INMUEBLES

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

Tamara Yadira Armas Naranjo

Contabilidad internacional

Transcripción:

1 Jaime Salom y Cia. Ltda. Curso Técnica de Las 5 S en empresas manufactureras y de servicio Consiga mantener día a día el lugar de trabajo solamente con los elementos necesarios, situados en un lugar específico y permanentemente limpio. Consiga además que estos procedimientos se estandaricen en toda la compañía y se implementen en la totalidad de las áreas de la empresa. Finalmente consiga que lo anterior constituya un hábito y disciplina a cumplir día a día por la totalidad de los funcionarios, ya sea del área de operaciones como también de las áreas administrativas; tanto en empresas manufactureras como también en empresas de servicios. Si su empresa consigue lo anterior, sus utilidades aumentarán a través del incremento de las ventas y la disminución de los costos. www.cursolas5s.cl Jaime Salom Villafranca Ingeniero Civil de Industrias U.C. Santiago, Enero de 2017

Curso Técnica de Las 5 S en empresas manufactureras y de servicio Santiago de Chile, martes 17 de Enero de 2017 www.cursolas5s.cl 2 Profesor El profesor es Jaime Salom Villafranca, chileno-español, Ingeniero Civil de Industrias de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el cual ejerce su profesión desde hace 39 años (). El Anexo A presenta el Currículum del docente. Durante los años 1977, 1978 y 1979 se desempeñó como Jefe del Departamento Ingeniería Industrial de la Fundición Paipote de Enami. Dicho Departamento tenía la responsabilidad de realizar estudios para optimizar tantos los procesos productivos como también los administrativos. A partir de 1980 ha trabajado en Logística, Administración y Operación de Bodegas, Catalogación y Codificación, Gestión de Stocks, Compras, Importaciones, Exportaciones, Just in Time, Calidad Total, Mejoramiento Continuo, Técnicas de las 5 S, Negociación (Técnicas de Negociación de la Universidad de Harvard), Reducción de Costos, Inspección de Proveedores, Control de los Procesos y herramientas para su mejora, Diseño y Operación de un software de Abastecimiento y Logística, Toma de Inventario, Logística y los accidentes y enfermedades laborales, Logística Inversa y Herramientas de Administración en las siguientes actividades: Gerente de Abastecimiento de Soquimich Jefe División Abastecimiento de Enami Jefe de Abastecimiento de Cap en su filial forestal Jefe de Administración de Bodegas, Codificación y Gestión de Stocks de Enami Consultor en diversas empresas Docente y profesor-guía de tesis en universidades Profesor de cursos de capacitación en los cuales han participado 2.500 empresas Profesor de diplomados

3 Considerando la ventaja competitiva que le otorga la experiencia laboral y académica mencionada anteriormente, decidió a contar de 1995 desempeñarse en forma independiente como asesor y docente. Los temas de sus asesorías (www.asesoriaenlogistica.cl) y de sus cursos de capacitación (www.capacitacionenlogistica.cl) son los siguientes: Logística Productividad y Calidad 1. Administración y operación de bodegas 2. Catalogación y codificación de materiales www.cursocodificacion.cl 3. Gestión de Inventario, Gestión de Stock, Control de Inventario 4. Toma de Inventario, Codificación y Ordenamiento Físico www.tomadeinventario.cl 5. Gestión de Compras, Adquisiciones, Aprovisionamiento y Abastecimiento 1. Control de Procesos y herramientas para su mejora en empresas manufactureras y de servicio 2. Técnicas de Las 5 S en empresas manufactureras y de servicio www.cursolas5s.cl 3. Just in Time, Calidad Total y Mejoramiento Continuo en empresas manufactureras y de servicio 6. Gestión de Importaciones, Exportaciones, Comercio Exterior 7. Inspección, evaluación y calificación de proveedores 8. Logística y el control de sus procesos 9. Logística Inversa www.cursologisticainversa.cl 10. Diseño de un software de Logística y Abastecimiento 11. Operación de un software de Logística y Abastecimiento 12. Logística, los accidentes y enfermedades laborales 13. Logística y la reducción de costos 14. Negociación aplicada al Abastecimiento y a la Logística www.cursonegociacion.cl 15. Just in Time aplicado a la Logística Negociación Administración Técnicas de Negociación modelo de Harvard y herramientas de apoyo www.cursonegociacion.cl Herramientas de Administración, Planificación, Organización, Dirección y Control

4 Además lleva a cabo la Toma de Inventario, Codificación y Ordenamiento Físico de los materiales de una bodega (ver www.tomadeinventario.cl). En el tema de los materiales en polvo y granulados (ver www.polvogranulado.cl ) representa desde el año 2000 a una empresa norteamericana que fabrica equipos relacionados con el flujo de materiales en polvo y granulados (ver www.equipoflujopolvoygranulado.cl y ) y se encuentra actualmente en búsqueda de nuevas representaciones (ver www.powderbulkchile.cl). También está en búsqueda de nuevas representaciones en distintos ámbitos (www.salesrepresentativeinchile.cl) Participa en las dos siguientes asociaciones: Fiuc (Fundación de Ingenieros de la UC) Colectividad Balear de Chile (agrupación de los descendientes de los emigrantes de las Islas Baleares, España) Clientes en el desempeño como Asesor Comisión Chilena de Energía Nuclear, Compañía Minera Ojos del Salado, Davy McKee Worldwide Corporation, Banco del Estado de Chile, CMPC Papeles Cordillera S.A., Compañía Minera Cerro Colorado, CMPC Celulosa Laja S.A., Constructora Altri S.A., Enersis S.A., Ferretería Valdivia, Distribuidora Escocia Ltda., Servicios Pingon Chile Ltda. y Viu Manent y Cia. Ltda. Clientes en el desempeño como Relator en Cursos Cerrados Compañía Minera del Pacífico, Enami, Esval, Refinería de Petróleo de Concón, Forestal Santa Fe, Cia. Sudamericana de Vapores, Constructora Altri S.A., Bechtel Chile, Servicio Agrícola y Ganadero, Servicio Registro Civil, Instituto Antártico Chileno, Contraloría General de la República, Exportadora Subsole, Forestal Copihue S.A., Universidad de Talca, Centrapal S.A., Corrupac S.A., Ferretería y Maderas Imperial, Indelec-Araucana, Semameris, Farmacias Cruz Verde, Lit Cargo S.A., Adidas, Logística PDQ, Farmacias Salcobrand, Constructora Ingevec, Pinturas Tricolor, Central de Restaurantes, Hoffens S.A., Depocargo Teisa, La Polar, Transportes Atenas, Asociación de Distribuidores de Insumos Agrícolas, Industrias Copihue S.A., Vogt, Laboratorio Andromaco, Supermercados San Francisco, Frutos del Maipo, Vapor Industrial, Socofar, Logística APL, Laboratorio Arensburg, Kimberley-Clarke, Brother, Sandvik Chile S.A., Hospital de Carabineros, Sitrans, Termodinámica S.A., RH Transportes, Cecinas Winter, Keylogistics Chile S.A., Compañía Minera Cerro Bayo, Junaeb, Cencosud, Ministerio de Hacienda, Poder Judicial, Chilemat, Hites, Gobierno Regional Metropolitano, Feltrex, Constructora DLP, Roda Corp SPA, Transelec S.A., Enap Bío Bío, Peugeot Chile S.A. y Codelco.

5 Clientes en el desempeño como Relator en Cursos Abiertos En los Cursos Abiertos han participado 2.500 empresas. Clientes en el desempeño como Profesor Universitario Universidad de Santiago de Chile y Universidad Tecnológica Metropolitana. Clientes en el desempeño como Profesor de Diplomados Universidad de Valparaíso, Asexma, Universidad de Santiago de Chile, Universidad del Desarrollo y Cámara de Comercio de Santiago. Clientes en el desempeño como Profesor en el Sector Público Servicio Agrícola y Ganadero, Servicio Registro Civil, Instituto Antártico Chileno, Contraloría General de la República, Hospital de Carabineros, Junaeb, Ministerio de Hacienda, Poder Judicial, Gobierno Regional Metropolitano, Cámara de Comercio de Santiago, IPChile y Sercont. Clientes en el desempeño como Profesor en un Centro de Formación Técnica Cámara de Comercio de Santiago De lo que trata en curso El curso trata el tema de mantener día a día el lugar de trabajo solamente con los elementos necesarios, situados en un lugar específico y permanentemente limpio. Además el curso trata respecto de conseguir que estos procedimientos se estandaricen en toda la compañía y se implementen en la totalidad de las áreas de la empresa. Finalmente el curso trata el tema de lograr un hábito y disciplina a cumplir día a día por la totalidad de los funcionarios, ya sea del área de operaciones como también de las áreas administrativas; tanto en empresas manufactureras como también en empresas de servicios. Si una empresa consigue lo anterior, sus utilidades aumentarán a través del incremento de las ventas y la disminución de los costos. Objetivo general Al término del curso los participantes estarán capacitados para implementar las técnicas de las 5 S en su empresa. Objetivos específicos Los objetivos específicos son los siguientes: 1. Conocer las técnicas de las 5 S a través del objetivo de las 5 S, los beneficios de las 5 S, las mejoras directas tras la aplicación de las 5 S, el significado de las 5 S, la estrategia de las 5 S, la primera S, la segunda S, la tercera S, la cuarta S,

la quinta S y las 5 S en la oficina. 6 2. Conocer la implementación de las 5 S a través del personal implicado, la Fase 1 y la Fase 2, las actividades, las Áreas de Oportunidad, la implementación de cada una de las S, la campaña de promoción y los registros de las 5 S. A quiénes está dirigido el curso El curso está dirigido tanto a empresas manufactureras como también a empresas de servicios y a la totalidad de su personal administrativo, mandos medios y gerentes. El curso dará especial énfasis a las siguientes áreas: 1. Administración y Operación de Bodegas, Codificación y Gestión de Inventario (Gestión de Stock) tanto de materias primas, como también de productos en proceso y también de productos terminados 2. Compras nacionales 3. Importaciones y Exportaciones 4. Control del transporte desde los proveedores y también hacia los clientes 5. Logística de Producción 6. Logística Inversa Las técnicas de Las 5 S, su incidencia en la Logística y su impacto en la entrega de los bienes y servicios a los clientes Las técnicas de Las 5 S tienen una alta incidencia en la Logística. A su vez, la Logística tiene un impacto directo en la entrega de los bienes y servicios a los clientes. En efecto, la Logística tiene la responsabilidad de gestionar el flujo de los bienes, los servicios y la información, partiendo desde los proveedores, continuando con el área de Abastecimiento, siguiendo con el área de Producción y el área de Distribución; para finalmente terminar con el cliente. En consecuencia, la Logística será la responsable de entregar al cliente el producto con los siguientes atributos: El producto correcto En la calidad correcta y con un adecuado embalaje En la fecha acordada En el lugar acordado En la cantidad correcta A un precio competitivo La implementación de las técnicas de Las 5 S inciden en la Logística, la cual a su vez tiene un impacto en el área de Abastecimiento, como también en el área de Logística de Producción y en el área de Distribución.

7 El área de Abastecimiento, el área de Logística de Producción y el área de Distribución A continuación veremos las responsabilidades del área de Abastecimiento, como también las del área de Logística de Producción y finalmente las responsabilidades del área de Distribución. Responsabilidades del área de Abastecimiento o Control del transporte desde los proveedores y control del transporte hasta el área de Producción o Administración de la Bodega de Materias Primas o Codificación de Materias Primas o Gestión de Inventario de Materia Primas o Compras Nacionales o Importaciones Responsabilidades del área de Logística de Producción o Control del transporte desde el área de Abastecimiento y control del transporte hasta el área de Distribución o Administración de la Bodega de Productos en Proceso o Codificación de Productos en Proceso o Gestión de Inventario de Productos en Proceso Responsabilidades del área de Distribución o Control del transporte desde el área de Producción y control del transporte hasta los clientes nacionales y extranjeros o Administración de la Bodega de Productos Terminados o Codificación de los Productos Terminados o Gestión de Inventario de Productos Terminados o Exportaciones Beneficios Las Técnicas de las 5 S han permitido a una gran cantidad de empresas aumentar sus utilidades a través de lo siguiente: Incremento de las ventas Disminución de los costos En efecto las ventas aumentarán debido a la entrega del producto y servicio en el momento oportuno, en el lugar convenido, con la calidad acordada y a un precio competitivo. Por otra parte se producirán importantes ahorros día a día en los recursos humanos y materiales para llevar a cabo el servicio y la manufactura del producto. Adicionalmente dichas técnicas han posibilitado mejorar la imagen de las empresas y aumentar la motivación de su personal.

Al finalizar el curso el participante quedará en condiciones de implementar las mencionadas técnicas en su empresa. 8 Metodología El curso se realizará con énfasis en la participación de los alumnos, promoviendo la interactividad a través de lo siguiente: Descripción por parte de los participantes de los actuales procedimientos y técnicas que utilizan en sus empresas y los problemas que afrontan Discusiones de los temas expuestos Análisis de casos reales Resolución de situaciones de índole práctica El profesor focalizará sus explicaciones de las materias apoyando en la solución de las problemáticas manifestadas por los participantes. El curso aborda las técnicas de las 5 S y su implementación y culmina con un ejercicio de aplicación de los conocimientos adquiridos en la realidad específica de la respectiva empresa de cada participante. Duración El curso tiene una duración de 7 horas. Contenidos A continuación se presentan los contenidos: Objetivos Específicos Contenidos HR. T P 1.- INTRODUCCIÓN Conocer las técnicas de las 5 S a través del 1. Presentación de las 5 S objetivo de las 5 S, los beneficios de las 5 S, 2. Objetivo de las 5 S las mejoras directas tras la aplicación de las 3. Beneficios de las 5 S 5 S, el significado de las 5 S, la estrategia de 4. Mejoras directas tras la aplicación de las 5 S, la primera S, la segunda S, la las 5 S tercera S, la cuarta S, la quinta S y las 5 S en 5. Significado de las 5 S la oficina. 6. Estrategia de las 5 S 3 1 7. Primera S, Seleccionar 8. Segunda S, Ordenar 9. Tercera S, Limpiar 10. Cuarta S, Estandarizar 11. Quinta S, Autodisciplina y hábito 12. Las 5 S en la oficina Conocer la implementación de las 5 S a través del personal implicado, la Fase 1 y la Fase 2, las actividades, las Áreas de Oportunidad, la implementación de cada 2.- IMPLEMENTACIÓN DE LAS 5 S 1. Introducción 2. Personal implicado 3. Fase 1, Área Piloto 2 1

una de las S, la campaña de promoción y los registros de las 5 S. Jaime Salom y Cia. Ltda. 4. Fase 2, Generalización 5. Actividades 6. Área de Oportunidad 7. Implementación de la primera S, Seleccionar 8. Orígenes de los elementos innecesarios 9. Implementación de la segunda S, Ordenar 10. Implementación de la tercera S, Limpiar 11. Implementación de la cuarta S, Estandarizar 12. Implementación de la quinta S, Autodisciplina y Hábito 13. La campaña de promoción 14. Registros de 5 S 9 Total 5 2 Fecha, horario y programa El curso se realizará el martes 17 de Enero de desde las 09:00 horas hasta las 17:00 horas. A continuación se presenta el Programa: Hora inicio Hora término Actividad 09:00 11:00 Clases 11:00 11:15 Café 11:15 13:00 Clases 13:00 14:00 Almuerzo al interior del hotel 14:00 16:50 Clases 16:50 17:00 Entrega de Certificados Evaluación a los participantes La evaluación a los participantes se realizará mediante una prueba escrita al final del curso con notas desde 1 a 7. Aprobación Para la aprobación se requerirá una asistencia mínima de un 75% y una nota igual o superior a 4. Manual Se proporcionará a los participantes un manual con las fotocopias de las diapositivas expuestas en clases.

10 Certificados Se entregará un certificado a los participantes que aprueben el curso. A continuación se presenta un ejemplo del certificado aludido: Lugar de realización del curso El curso se realizará en un acogedor hotel de la Comuna de Santiago Centro, situado a diez metros de la Estación del Metro Santa Lucía y a tres cuadras de la Estación del Metro Universidad de Chile. Este establecimiento corresponde al Hotel Mercure, ubicado en Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 632, comuna de Santiago Centro. http://www.mercure.com/es/hotel-8924-mercure-santiago-centro-anteriormentecaesar-business/index.shtml Estacionamiento El Hotel Mercure tiene un convenio con una empresa externa, lo cual permite disponer de estacionamientos cercanos con valores preferenciales.

Esta empresa externa tiene el nombre Estacionamiento Santa Rosa 20. La dirección es Santa Rosa 20 y su teléfono es (562) 2632 9185. Es necesario hacer hincapié al ingresar al estacionamiento respecto del valor preferencial. Para hacer efectivo el valor preferencial, el ticket debe ser timbrado por la recepción del hotel. 11 Coffee break Se proporcionará un servicio de coffee break a media mañana al interior del hotel. Almuerzo Se proporcionará un servicio de almuerzo en el restaurante del hotel. Calculadoras Los participantes deberán concurrir a clases con calculadoras de costo y responsabilidad de ellos. Dichas calculadoras deberán funcionar con luz artificial y tener la capacidad de obtener la raíz cuadrada y de realizar cálculos exponenciales. Precios Los precios se presentan a continuación: Participantes Precio total, IVA incluido ($) 1 99.000 2 190.000 3 270.000 4 340.000 5 400.000 6 o más A convenir Condiciones de pago El curso deberá ser pagado a más tardar el viernes 13 de Enero de 2017. Información bancaria A continuación se presenta la información bancaria: 1. Banco: BancoEstado 2. Número de Sucursal : 321

3. Nombre de Sucursal : Santiago Bandera 4. CuentaRut: 6246384 5. Nombre: Juan Jaime Salom Villafranca 6. RUT: 6.246.384-8 12 Notificación del pago El pago debe ser informado a más tardar el viernes 13 de Enero de 2017 a: 1. 2. Adicionalmente puede llamarse a los siguientes teléfonos dentro del mismo plazo: 1. (562) 2662 2932 2. (569) 9257 3049 Movistar 3. (569) 8132 3033 Entel Formulario de Inscripción El Formulario de Inscripción que se presenta en el Anexo B debe ser enviado a más tardar el viernes 13 de Enero de 2017 a los siguientes correos: 1. 2. Alternativa de realización del curso en las instalaciones del cliente Este curso también puede ser impartido en las instalaciones del cliente. El servicio de coffee break será de costo y responsabilidad del cliente. El servicio de almuerzo también será de costo y responsabilidad del cliente. Los precios que se presentan a continuación son válidos para cursos realizados en la ciudad de Santiago y guardarán relación con la cantidad efectiva de participantes en la sala. Dichos precios incluyen IVA, el manual y los certificados. Estos valores excluyen el servicio de coffee break como también excluyen el servicio de almuerzo. Participantes Precio total ($) 1 a 5 299.000 6 340.860 7 377.787 8 410.169 9 o más A convenir

Si la capacitación fuese fuera de la ciudad de Santiago, será de costo del cliente los gastos de traslados (tanto terrestres como aéreos), como también los gastos de alojamiento en habitación individual (no compartida) y de alimentación del docente. En este caso los precios anteriores habrá que aumentarlos en un 40%. Para el caso de un curso a llevarse a cabo fuera de la ciudad de Santiago, las condiciones adicionales serán las siguientes: El alojamiento en el hotel deberá ser gestionado y pagado por el cliente directamente al hotel El desayuno, almuerzo y cena serán realizados en el mencionado hotel y será gestionado y pagado por el cliente directamente con el hotel El transporte desde/hacia Santiago vía aérea será gestionado y pagado por el cliente directamente a la Agencia de Viajes o a la línea aérea Los transportes que deba pagar el docente requerirán previamente de una transferencia de dinero o depósito a esta persona El curso deberá ser pagado al docente en la sala de clases inmediatamente de finalizar el curso mediante un cheque nominativo de manera de ser cobrado por caja en el banco al día hábil siguiente. El salón de clases deberá estar habilitado con los siguientes implementos: Proyector Telón Pizarra Papelógrafo Plumones negro, azul y rojo Alargador de corriente (zapatilla) 13 Informaciones Jaime Salom y Cia. Ltda. http://www.cursolas5s.cl/ http:/// (562) 2662 2932 (569) 9257 3049 (569) 8132 3033

14 Anexos

Anexo A 15 CURRICULUM VITAE 1.- ANTECEDENTES PERSONALES NOMBRE : Juan Jaime Salom Villafranca RUT : 6.246.384-8 NACIONALIDAD : Chileno - Español NACIMIENTO : 12 de Agosto de 1952, Santiago, Chile ESTADO CIVIL : Soltero, dos hijos TELEFONOS : CORREO POSTAL : Casilla 9189, Santiago CORREO ELECTR. : SITIO WEB : 2.- ESTUDIOS Ingeniero Civil de Industrias, Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile 3.- ACTIVIDADES REALIZADAS Experiencia desde 1980; es decir, hace 36 años, en Administración de Bodegas, Codificación de Materiales, Gestión de Stocks, Logística, Compras Nacionales, Importaciones, Exportaciones, Just in Time, Calidad Total, Mejoramiento Continuo, Normas ISO 9000, Negociación (Técnicas de Negociación de la Universidad de Harvard), Administración de Operaciones y Administración de Proyectos, como se detalla en los siguientes párrafos: 3.1.- EMPLEADO DEPENDIENTE (1977 a 1994) a.- Jefe de la Sección Ingeniería Industrial en la Fundición Paipote, Enami (1977 a 1979) Responsable de los estudios y proyectos desarrollados por la sección a su cargo. Supervisó a 4 personas.

16 Dichos estudios y proyectos tenían por objetivo la optimización, tanto de los procesos productivos; como también de los procesos administrativos. b.- Jefe de la Sección Gestión de Stocks, Administración de Bodegas y Codificación de Enami (1980 a 1983) Responsable de la Gestión de Stocks, Administración de Bodegas y de la Codificación de Materiales de Enami. Supervisó a 4 personas. c.- Jefe de la División Abastecimiento de Enami (1984 a 1988) Responsable de la Negociación, Compras Nacionales, Importaciones, Gestión de Stocks, Administración de Bodegas y Codificación de Materiales de Enami. Supervisó a 36 personas. Las adquisiciones ascendían a US$ 50.000.000 anuales. En este período tuvo a su cargo el proyecto de Inventario, Codificación y Ordenamiento Físico de las bodegas de la Refinería de Ventanas que incluyó 12.000 materiales. d.- Gerente de Abastecimiento de Soquimich S.A. (1988 a 1989) Responsable de la Negociación, Compras Nacionales, Importaciones, Gestión de Stocks, Administración de Bodegas y Codificación de Materiales de Soquimich. Supervisó a 94 personas. Las adquisiciones ascendían a US$ 100.000.000 e.- Jefe de Abastecimiento de CAP en su subsidiaria forestal (1989 a 1994) Responsable de la Negociación, Compras Nacionales e Importaciones de CAP en su subsidiaria forestal. Supervisó a 5 personas. 3.2.- CONSULTOR INDEPENDIENTE (1982 a actualmente) a.- Comisión Chilena de Energía Nuclear (1982) Realizó una asesoría en Administración de Bodegas. b.- Compañía Minera Ojos del Salado (1989) Realizó una asesoría en Adquisiciones. c.- Davy McKee Worldwide Corporation (1990) Realizó una asesoría en Administración de Bodegas. d.- Banco del Estado de Chile (1992) Realizó una asesoría en Adquisiciones. e.- CMPC Papeles Cordillera S.A. (1992) Realizó una asesoría en Administración de Bodegas.

17 f.- Compañía Minera Cerro Colorado (1993) Realizó una asesoría en Administración de Bodegas y Codificación de Materiales. g.- CMPC Celulosa Laja S.A. (1996) Realizó una asesoría en Administración de Bodegas, Codificación de Materiales y Control de Inventarios. h.- Constructora Altri S.A. (1998) Realizó una asesoría en Administración de Bodegas y Codificación de Materiales. i.- Enersis S.A. (2006) Realizó una asesoría en Administración de Bodegas y Codificación de Materiales. j.- Ferretería Valdivia (2008) Realizó una asesoría en Administración de Bodegas, Codificación de Materiales y Gestión de Stocks. k.- Distribuidora Escocia Ltda. (2012) Realizó una asesoría en Administración de Bodegas, Codificación de Materiales y Gestión de Stocks. 3.3.- RELATOR DE CURSOS DE CAPACITACION (1981 a actualmente) 3.3.1.- TEMAS IMPARTIDOS Los cursos impartidos han sido en las siguientes áreas: - Administración y Operación de Bodegas - Codificación de Materiales - Gestión de Stocks - Logística, ECR y Supply Chain Management - Compras Nacionales - Importaciones, exportaciones y las franquicias aduanero- Tributarias - Exportaciones - Negociación (Técnicas de Negociación de la Universidad de Harvard) - Just in Time aplicado tanto al Abastecimiento como a la Producción y a la Distribución; para empresas fabriles y de servicio - Calidad Total - Mejoramiento Continuo - Normas ISO 9000 - Administración de Operaciones

18 Como complemento a lo anterior, ha incluido en sus cursos una introducción a los siguientes temas: - Abastecimiento vía Internet (Comercio Electrónico, E-Procurement) - Los Acuerdos Comerciales suscritos por Chile - Los Instrumentos Corfo de apoyo a los empresarios - Códigos de Barra 3.3.2.- CURSOS CERRADOS Las empresas que han participado en Cursos Cerrados son las siguientes: Compañía Minera del Pacífico, Enami, Esval, Refinería de Petróleo de Concón, Forestal Santa Fe, Cia. Sudamericana de Vapores, Constructora Altri S.A., Bechtel Chile, Servicio Agrícola y Ganadero, Servicio Registro Civil, Instituto Antártico Chileno, Contraloría General de la República, Exportadora Subsole, Forestal Copihue S.A., Universidad de Talca, Centrapal S.A., Corrupac S.A., Ferretería y Maderas Imperial, Indelec-Araucana, Semameris, Farmacias Cruz Verde, Lit Cargo S.A., Adidas, Logística PDQ, Farmacias Salcobrand, Constructora Ingevec, Pinturas Tricolor, Central de Restaurantes, Hoffens S.A., Depocargo Teisa, La Polar, Transportes Atenas, Asociación de Distribuidores de Insumos Agrícolas, Industrias Copihue S.A., Vogt, Laboratorio Andromaco, Supermercados San Francisco, Frutos del Maipo, Vapor Industrial, Socofar, Logística APL, Laboratorio Arensburg, Kimberley-Clarke, Brother, Sandvik Chile S.A., Hospital de Carabineros, Sitrans, Termodinámica S.A., RH Transportes, Cecinas Winter, Keylogistics Chile S.A., Compañía Minera Cerro Bayo, Junaeb, Cencosud, Ministerio de Hacienda, Poder Judicial, Chilemat, Feltrex, Gobierno Regional Metropolitano, Hites, Peugeot Chile S.A., Constructora DLP, Roda Corp SPA, Transelec S.A., Enap Bío Bío, Peugeot Chile S.A. y Codelco. 3.3.3.- CURSOS ABIERTOS En los Cursos Abiertos han participado 2.500 empresas 3.4.- PROFESOR UNIVERSITARIO (1981 a 2008) a.- Docente y Profesor Guía de Tesis en Control de Inventarios, en Ingenierìa Civil Industrial de la Universidad de Santiago de Chile. b.- Docente en Comercio Exterior en Ingenierìa Civil Industrial de la Universidad de Santiago de Chile.

19 c.- Docente y Profesor Guía de Tesis en Comercio Exterior en la Universidad Tecnológica Metropolitana. 3.5.- PROFESOR DE DIPLOMADOS (2008 a 2009) a.- Profesor del Mòdulo de Logìstica del Diplomado en Gestión de Retail, impartido por la Universidad de Valparaíso. b.- Profesor en el Diplomado de Comercio Exterior impartido por Asexma. c.- Profesor en el Diplomado de Logìstica impartido por la Universidad de Santiago de Chile. d.- Profesor en el Diplomado de Logística impartido por la Universidad del Desarrollo. e.- Profesor en el Diplomado de Logìstica impartido por la Càmara de Comercio de Santiago. 3.6.- PROFESOR EN EL SECTOR PUBLICO( 2008 a actualmente) a.- Profesor del curso Administración de Bodegas, Codificación y Gestión de Stocks correspondiente al Programa de Becas Sociales impartido por la Cámara de Comercio de Santiago. de Santiago. b.- Profesor del curso Administración de Bodegas, Codificación y Gestión de Stocks correspondiente al Programa Bono Trabajador Activo impartido por IPChile. c.- Profesor del curso Curso Control de stock y reposición de la mercadería, con uso de software de gestión de bodegas correspondiente al Programa Bono Trabajador Activo impartido por Sercont. 3.7.- PROFESOR EN UN CENTRO DE FORMACION TECNICA (2009 a 2011) Profesor en el Centro de Formación Técnica de la Cámara de Comercio de Santiago de las siguientes cátedras: a.- Administración de Bodegas incluida en la malla de la carrera Administración Comercial.

20 b.- Administración de Operaciones incluida en la malla de la carrera Logística Operativa. 4.- IDIOMAS Posee un nivel intermedio tanto en inglés conversacional, como en lectura y en escritura. 5.- COMPUTACION Posee un nivel intermedio en computación. 6.- AGRUPACIONES A LAS QUE PERTENECE a.- Fiuc, Fundación de Ingenieros de la UC b.- Colectividad Balear, agrupación de los descendientes de los emigrantes de las Islas Baleares, España 7.- HOBBIES Interpretación de piano (teclado) y canto Informaciones Jaime Salom y Cia. Ltda. http://www.cursolas5s.cl/ (562) 2662 2932 (569) 9257 3049 (569) 8132 3033

21

22 ANEXO B CURSO Técnica de Las 5 S en empresas manufactureras y de servicio BENEFICIOS Formulario de Inscripción www.cursolas5s.cl Fecha de realización del curso: Martes 17 de enero de 2017 Plazo envío Formulario de Inscripción: Viernes 13 de Enero de 2017 Plazo de pago: Viernes 13 de Enero de 2017 Participantes Precio total, IVA incluido ($) 1 99.000 2 190.000 3 270.000 4 340.000 5 400.000 6 o más A convenir A continuación se presenta la información bancaria: 1. Banco: BancoEstado 2. Número de Sucursal: 321 3. Nombre de Sucursal: Santiago Bandera 4. CuentaRut: 6246384 5. Nombre: Juan Jaime Salom Villafranca 6. RUT: 6.246.384-8

23 RUT de la empresa Razón Social de la empresa Giro de la empresa Dirección de la empresa Comuna de la empresa Ciudad de la empresa Teléfono de la empresa Sitio web de la empresa Nombre de la persona que efectúa la inscripción Teléfono fijo de la persona que efectúa la inscripción Teléfono móvil de la persona que efectúa la inscripción Email de la persona que efectúa la inscripción Nombre del participante Teléfono fijo del participante Teléfono móvil del participante Email del participante Informaciones Jaime Salom y Cia. Ltda. www.cursolas5s.cl (562) 2662 2932 (569) 9257 3049 Movistar (569) 8132 3033 Entel DURACION ETODOLOGÍA CONTENIDOS DOLOGÍA