BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

Documentos relacionados
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. SIFIC / ICS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. SIFIC / ICS

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Balance General /Estado de situación financiera

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA:

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009

BALANCE GENERAL DE SOFOM

Grupo Modelo Reporta Resultados del Tercer Trimestre 2007*

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Tel. (5255) Fax. (5255)

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

BOLSA MEXICANA DE VALORES

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Estado de Situación Financiera

Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001

Tel. (5255) Fax. (5255)

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

Tel. (5255) Fax. (5255)

ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS (Col $MM)

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011

A) CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD

B-1321 FECHA: FT-EMER NOMBRE DEL FONDO : TEMPLETON EMERGING MARKETS BOND FUND, S.A. DE C.V

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

Informe del Revisor Fiscal

GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2010

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A.

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S INFORMACION FINANCIERA TRIMESTRAL

Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes)

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

ELECTRONORTE EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2017 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

SERVICIOS POSTALES DEL PERU S.A. PRESUPUESTO EJERCICIO 2012

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001

DENOMINACIÓN DEL ENTE ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%.

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

ACTIVO. Registrará únicamente efectivo y documentos de cobro inmediato.

MAPFRE FIANZAS, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (cifras en pesos )

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

ACTIVO INVENTARIOS

Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Junio del 2008 ( en miles de Colones)

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.

Disponible Inversiones Temporales Equivalentes de efectivo

TELMEX S.A. Y FILIAL BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS. Al 31 de diciembre de

MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA GUANAJUATO ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN

Estados financieros por los años que terminaron el 31 de diciembre de 2015 y 2014 e Informe de los auditores independientes del 22 de febrero de 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del $4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior.

Transcripción:

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 3 DE JUNIO DE 26 Y 25 (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s1 ACTIVO TOTAL 81,953,146 1 76,876,392 1 s2 s3 s4 ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A CLIENTES (NETO) 3,7,952 18,976,61 2,553,932 37 23 3 25,988,98 16,95,879 1,868,355 34 21 2 s5 OTRAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR (NETO) 519,229 1 57,277 1 s6 s7 s8 INVENTARIOS OTROS ACTIVOS CIRCULANTES ACTIVO A LARGO PLAZO 5,817,95 2,23,78 4,125,61 7 3 5 5,78,826 1,745,571 3,718,2 7 2 5 s9 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR (NETO) 1,296,591 2 1,122,263 1 s1 s11 s12 s13 s14 s15 s16 s17 INVERSIONES EN ACCIONES DE SUBS. NO CONSOLIDADAS Y ASOC. OTRAS INVERSIONES INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) INMUEBLES MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL OTROS EQUIPOS DEPRECIACION ACUMULADA CONSTRUCCIONES EN PROCESO 2,728,277 1,742 45,662,729 22,746,836 34,899,378 8,6,938 22,633,539 2,49,116 3 56 28 43 1 28 3 2,462,63 133,874 45,38,148 2,731,556 31,782,41 8,58,235 2,998,23 5,212,186 3 59 27 41 11 27 7 s18 ACTIVOS INTANGIBLES Y CARGOS DIFERIDOS (NETO) 1,62,534 2 1,286,854 2 s19 OTROS ACTIVOS 491,321 1 574,282 1 s2 PASIVO TOTAL 12,86,862 1 12,854,17 1 s21 s22 s23 s24 s25 s26 s27 s28 s29 s3 s31 s32 PASIVO CIRCULANTE PROVEEDORES CREDITOS BANCARIOS CREDITOS BURSATILES IMPUESTOS POR PAGAR OTROS PASIVOS CIRCULANTES PASIVO A LARGO PLAZO CREDITOS BANCARIOS CREDITOS BURSATILES OTROS CREDITOS CREDITOS DIFERIDOS OTROS PASIVOS LARGO PLAZO 4,957,339 1,983,937 1,432,171 1,541,231 7,93,523 39 15 11 12 61 4,696,487 1,558,252 1,711,141 1,427,94 8,157,53 37 12 13 11 63 s33 CAPITAL CONTABLE 69,92,284 1 64,22,375 1 s34 s35 s36 s79 s39 s4 s41 s42 s44 s8 CAPITAL CONTABLE MINORITARIO CAPITAL CONTABLE MAYORITARIO CAPITAL CONTRIBUIDO CAPITAL SOCIAL PAGADO PRIMA EN VENTA DE ACCIONES APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL CAPITAL GANADO (PERDIDO) RESULTADOS ACUMULADOS Y RESERVAS DE CAPITAL OTRO RESULTADO INTEGRAL ACUMULADO RECOMPRA DE ACCIONES 15,978,594 53,113,69 16,284,778 15,267,966 982,925 33,887 36,828,912 43,165,322 (6,336,41) 23 77 24 22 1 53 62 (9) 14,81,96 49,22,469 16,284,778 15,267,966 982,925 33,887 32,935,691 39,433,27 (6,497,579) 23 77 25 24 2 51 62 (1)

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s3 s46 s47 EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES EFECTIVO INVERSIONES TEMPORALES 18,976,61 844,69 18,131,371 1 4 96 16,95,879 429,15 15,666,774 1 3 97 s7 s81 s82 s83 OTROS ACTIVOS CIRCULANTES INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS 2,23,78 2,23,78 1 1 1,745,571 1,745,571 1 1 s18 ACTIVOS INTANGIBLES Y CARGOS DIFERIDOS (NETO) 1,62,534 1 1,286,854 1 s48 s49 s51 GASTOS AMORTIZABLES (NETO) CREDITO MERCANTIL OTROS 1,99,63 214,163 288,768 69 13 18 1,34,199 216,255 36,4 8 17 3 s19 s84 s85 s5 s86 s87 OTROS ACTIVOS ACTIVO INTANGIBLE POR OBLIGACIONES LABORALES INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS IMPUESTOS DIFERIDOS OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS 491,321 433,732 57,589 1 88 12 574,282 499,677 74,65 1 87 13 s21 s52 s53 PASIVO CIRCULANTE PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA PASIVOS EN MONEDA NACIONAL 4,957,339 473,711 4,483,628 1 1 9 4,696,487 384,99 4,312,388 1 8 92 s26 s88 s89 s68 s9 s58 OTROS PASIVOS CIRCULANTES INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS INTERESES POR PAGAR PROVISIONES OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS PASIVOS CIRCULANTES 1,541,231 1,17,796 37,435 1 76 24 1,427,94 1,7,756 419,338 1 71 29 s27 s59 s6 PASIVO A LARGO PLAZO PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA PASIVO EN MONEDA NACIONAL s31 s65 s67 CREDITOS DIFERIDOS CREDITO MERCANTIL OTROS s32 s66 s91 s92 s69 OTROS PASIVOS LARGO PLAZO IMPUESTOS DIFERIDOS PASIVOS LABORALES OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS PASIVOS 7,93,523 7,93,523 1 1 8,157,53 7,53,265 627,265 1 92 8 s79 s37 s38 CAPITAL SOCIAL PAGADO NOMINAL ACTUALIZACION 15,267,966 2,839,652 12,428,314 1 19 81 15,267,966 2,839,652 12,428,314 1 19 81

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s42 s93 s43 s94 s95 s45 RESULTADOS ACUMULADOS Y RESERVAS DE CAPITAL RESERVA LEGAL RESERVA PARA RECOMPRA DE ACCIONES OTRAS RESERVAS RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES RESULTADO DEL EJERCICIO 43,165,322 2,581,745 642,253 35,445,91 4,496,233 1 6 1 82 1 39,433,27 2,217,836 642,253 32,52,33 4,52,851 1 6 2 82 1 s44 s7 s71 OTRO RESULTADO INTEGRAL ACUMULADO RESULTADO ACUMULADO POR POSICION MONETARIA RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS (6,336,41) 4,339,745 (5,77,511) 1 (68) 8 (6,497,579) 4,339,745 (4,958,622) 1 (67) 76 s96 EFECTO ACUMULADO POR CONVERSION s97 s98 s99 EFECTO ACUMULADO POR VALUACION DE INST. FIN. DERIVADOS RESULTADO POR IMPUESTOS DIFERIDOS AJUSTE AL PASIVO ADICIONAL DE OBLIGACIONES LABORALES (5,12,1) (496,544) 81 8 (5,12,1) (776,62) 79 12 s1 OTROS

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA DATOS INFORMATIVOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE s57 s63 s72 s73 s74 s75 s76 s77 s78 s11 s12 OTROS PASIVOS CIRCULANTES CON COSTO DE (S26) OTROS CREDITOS CON COSTO DE (S32) CAPITAL DE TRABAJO FONDO PARA PENSIONES Y PRIMA DE ANTIGUEDAD NUMERO DE FUNCIONARIOS (*) NUMERO DE EMPLEADOS (*) NUMERO DE OBREROS (*) NUMERO DE ACCIONES EN CIRCULACION (*) NUMERO DE ACCIONES RECOMPRADAS (*) EFECTIVO RESTRINGIDO (1) DEUDA CON COSTO DE ASOCIADAS NO CONSOLIDADAS 25,113,613 4,692,543 18,763 19,382 3,251,759,632 21,292,421 4,359,35 21,12 22,47 3,251,759,632 (*) DATOS EN UNIDADES

TRIMESTRE: ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 3 DE JUNIO DE 26 Y 25 (MILES DE PESOS) 2 AÑO: 26 REF R CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE r1 r2 r3 r4 r5 r6 r7 r8 r44 VENTAS NETAS COSTO DE VENTAS RESULTADO BRUTO GASTOS DE OPERACION RESULTADO DE OPERACION COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO RESULTADO DESPUES DE COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO OTROS GASTOS Y PRODUCTOS (NETO) PARTIDAS ESPECIALES 27,528,127 12,269,751 15,258,376 6,834,498 8,423,878 (839,327) 9,263,25 322,765 1 45 55 25 31 (3) 34 1 24,862,917 11,183,161 13,679,756 6,391,4 7,288,752 (527,17) 7,815,859 (158,17) 1 45 55 26 29 (2) 31 (1) r9 RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS Y P.T.U. 8,94,44 32 7,974,29 32 r1 PROVISIONES PARA IMPUESTOS Y PTU 3,76,4 11 2,685,863 11 r11 RESULTADO NETO DESPUES DE IMPUESTOS Y P.T.U. 5,864,4 21 5,288,166 21 r12 r13 r14 PARTICIPACION EN LOS RESULTADOS DE SUBS. Y ASOC. NO CONSOLIDADAS RESULTADO NETO POR OPERACIONES CONTINUAS RESULTADO POR OPERACIONES DISCONTINUADAS (NETO) 5,864,4 21 5,288,166 21 r15 RESULTADO NETO ANTES DE PARTIDAS EXTRAORDINARIAS 5,864,4 21 5,288,166 21 r16 r17 r18 r19 r2 PARTIDAS EXTRAORDINARIAS EGRESO (INGRESO) NETO EFECTO AL INICIO DEL EJERCICIO POR CAMBIOS EN PPIOS DE CONTABILIDAD (NETO) RESULTADO NETO RESULTADO NETO MINORITARIO RESULTADO NETO MAYORITARIO 5,864,4 1,367,87 4,496,233 21 5 16 5,288,166 1,235,315 4,52,851 21 5 16

TRIMESTRE: ESTADO DE RESULTADOS DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) 2 AÑO: 26 REF R CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE r1 r21 r22 r23 VENTAS NETAS NACIONALES EXTRANJERAS CONVERSION EN DOLARES (***) 27,528,127 19,355,336 8,172,791 749,556 1 7 3 3 24,862,917 17,65,919 7,256,998 637,169 1 71 29 3 r6 r24 r42 r45 r26 r46 r25 r28 COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO INTERESES PAGADOS PERDIDA (UTILIDAD) EN ACTUALIZACION DE UDIS OTROS GASTOS FINANCIEROS INTERESES GANADOS OTROS PRODUCTOS FINANCIEROS PERDIDA (UTILIDAD) EN CAMBIOS (NETO) RESULTADO POR POSICION MONETARIA (839,327) 12 65,94 (334,944) 145,699 1 (77) 4 (17) (527,17) 25 748,785 61,16 16,637 1 (142) (12) (3) r1 PROVISIONES PARA IMPUESTOS Y PTU 3,76,4 1 2,685,863 1 r32 r33 r34 r35 I.S.R. - IMPAC CAUSADO I.S.R. - IMPAC DIFERIDO P.T.U. CAUSADA P.T.U. DIFERIDA 2,488,859 37,689 559,956 (1,14) 81 1 18 2,614,244 (385,23) 576,947 (12,98) 97 (14) 21 (4) (***) DATOS EN MILES DE DOLARES

TRIMESTRE: ESTADO DE RESULTADOS OTROS CONCEPTOS (MILES DE PESOS) 2 AÑO: 26 REF R CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE r36 r37 r38 r39 r4 r41 r47 VENTAS TOTALES RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO VENTAS NETAS (**) RESULTADO DE OPERACIÓN (**) RESULTADO NETO MAYORITARIO (**) RESULTADO NETO (**) DEPRECIACION Y AMORTIZACION OPERATIVA 29,534,544 5,78,285 52,538,646 14,997,919 7,782,179 1,14,83 1,372,455 26,746,485 5,57,791 48,274,928 13,971,982 7,358,258 9,613,991 1,19,53 (**) INFORMACION ULTIMOS DOCE MESES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL DEL 1 DE ABRIL AL 3 DE JUNIO DE 26 Y 25 (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 REF RT CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE rt1 rt2 rt3 rt4 rt5 rt6 rt7 rt8 rt44 VENTAS NETAS COSTO DE VENTAS RESULTADO BRUTO GASTOS DE OPERACION RESULTADO DE OPERACION COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO RESULTADO DESPUES DE COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO OTROS GASTOS Y PRODUCTOS (NETO) PARTIDAS ESPECIALES 15,1,624 6,651,275 8,449,349 3,615,559 4,833,79 (662,72) 5,496,492 259,678 1 44 56 24 32 (4) 36 2 13,762,165 6,243,398 7,518,767 3,352,47 4,166,72 (3,114) 4,466,834 (96,598) 1 45 55 24 3 (2) 32 (1) rt9 RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS Y P.T.U. 5,236,814 35 4,563,432 33 rt1 PROVISIONES PARA IMPUESTOS Y PTU 1,843,425 12 1,321,49 1 rt11 RESULTADO NETO DESPUES DE IMPUESTOS Y P.T.U. 3,393,389 22 3,242,23 24 rt12 rt13 rt14 PARTICIPACION EN LOS RESULTADOS DE SUBS. Y ASOC. NO CONSOLIDADAS RESULTADO NETO POR OPERACIONES CONTINUAS RESULTADO POR OPERACIONES DISCONTINUADAS (NETO) 3,393,389 22 3,242,23 24 rt15 RESULTADO NETO ANTES DE PARTIDAS EXTRAORDINARIAS 3,393,389 22 3,242,23 24 rt16 rt17 rt18 rt19 rt2 PARTIDAS EXTRAORDINARIAS EGRESO (INGRESO) NETO EFECTO AL INICIO DEL EJERCICIO POR CAMBIOS EN PPIOS DE CONTABILIDAD (NETO) RESULTADO NETO RESULTADO NETO MINORITARIO RESULTADO NETO MAYORITARIO 3,393,389 79,84 2,62,585 22 5 17 3,242,23 76,161 2,481,862 24 6 18

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 REF RT CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE rt1 rt21 rt22 rt23 VENTAS NETAS NACIONALES EXTRANJERAS CONVERSION EN DOLARES (***) 15,1,624 1,574,155 4,526,469 46,62 1 7 3 3 13,762,165 9,681,22 4,8,963 361,796 1 7 3 3 rt6 rt24 rt42 rt45 rt26 rt46 rt25 rt28 COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO INTERESES PAGADOS PERDIDA (UTILIDAD) EN ACTUALIZACION DE UDIS OTROS GASTOS FINANCIEROS INTERESES GANADOS OTROS PRODUCTOS FINANCIEROS PERDIDA (UTILIDAD) EN CAMBIOS (NETO) RESULTADO POR POSICION MONETARIA (662,72) (8) 317,78 (227,852) (117,764) 1 (48) 34 18 (3,114) 17 376,449 39,41 37,277 1 (125) (13) (12) rt1 PROVISIONES PARA IMPUESTOS Y PTU 1,843,425 1 1,321,49 1 rt32 rt33 rt34 rt35 I.S.R. - IMPAC CAUSADO I.S.R. - IMPAC DIFERIDO P.T.U. CAUSADA P.T.U. DIFERIDA 1,332,31 198,184 314,759 (1,819) 72 11 17 1,455,275 (39,868) 34,246 (83,244) 11 (3) 26 (6) (***) DATOS EN MILES DE DOLARES

ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL OTROS CONCEPTOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 REF RT CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE rt47 DEPRECIACION Y AMORTIZACION OPERATIVA 69,69 65,342

TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 ESTADO DE CAMBIOS DEL 1 DE ENERO AL 3 DE JUNIO DE 26 Y 25 (MILES DE PESOS) REF C CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE c1 RESULTADO NETO 5,864,4 5,288,166 c2 +(-) PARTIDAS APLIC. A RESULT. QUE NO REQ. UTIL. DE REC.. 1,679,163 89,747 c3 FLUJO DERIVADO DEL RESULTADO NETO DEL EJERCICIO 7,543,23 6,178,913 c4 RECURSOS GENERADOS O UTILIZADOS EN LA OPERACIÓN 29,757 149,54 c5 RECURSOS GENERADOS POR (UTILIZADOS EN) ACTIVIDADES DE OPERACION 7,833,96 6,327,967 c6 RECURSOS GENERADOS O UTILIZADOS POR FINANCIAMIENTO AJENO (119,937) (25,824) c7 RECURSOS GENERADOS O UTILIZADOS POR FINANCIAMIENTO PROPIO (5,276,758) (4,621,8) c8 RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) MEDIANTE FINANCIAMIENTO (5,396,695) (4,647,624) c9 RECURSOS GEN. (UTIL.) EN ACTIVIDADES DE INVERSION (1,29,716) (2,71,563) c1 INCREMENTO (DECREMENTO) NETO EN EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES 1,227,549 (391,221) c11 EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES AL INICIO DEL PERIODO 17,748,512 16,487,99 c12 EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES AL FINAL DEL PERIODO 18,976,61 16,95,879

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. ESTADO DE CAMBIOS DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 REF C CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE c2 c13 c41 +(-) PARTIDAS APLIC. A RESULT. QUE NO REQ. UTIL. DE REC.. + DEPRECIACION Y AMORTIZACION DEL EJERCICIO + (-) OTRAS PARTIDAS 1,679,163 1,372,455 36,78 89,747 1,19,53 (299,783) c4 RECURSOS GENERADOS O UTILIZADOS EN LA OPERACIÓN 29,757 149,54 c18 c19 c2 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN CUENTAS POR COBRAR + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN INVENTARIOS + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN OTRAS CUENTAS POR COBRAR Y OTROS ACTIVOS (38,891) (8,71) 24,382 (453,865) 115,614 22,872 c21 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN PROVEEDORES 441,878 22,118 c22 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN OTROS PASIVOS (55,911) 64,315 c6 c23 c24 c25 c26 c27 c28 c29 c42 RECURSOS GENERADOS O UTILIZADOS POR FINANCIAMIENTO AJENO + FINANCIAMIENTOS BANCARIOS + FINANCIAMIENTOS BURSATILES + DIVIDENDOS COBRADOS + OTROS FINANCIAMIENTOS (-) AMORTIZACION DE FINANCIAMIENTOS BANCARIOS (-) AMORTIZACION DE FINANCIAMIENTOS BURSATILES (-) AMORTIZACION DE OTROS FINANCIAMIENTOS + (-) OTRAS PARTIDAS (119,937) (119,937) (25,824) (25,824) c7 RECURSOS GENERADOS O UTILIZADOS POR FINANCIAMIENTO PROPIO (5,276,758) (4,621,8) c3 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN EL CAPITAL SOCIAL c31 c32 c33 (-) DIVIDENDOS PAGADOS + PRIMA EN VENTA DE ACCIONES + APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL (5,276,758) (4,621,8) c43 + (-) OTRAS PARTIDAS c9 RECURSOS GEN. (UTIL.) EN ACTIVIDADES DE INVERSION (1,29,716) (2,71,563) c34 c35 c36 c37 c38 c39 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN INVERSIONES DE ACCS. CON CARACTER PERMANENTE (-) ADQUISICION DE INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (-) INCREMENTO EN CONSTRUCCIONES EN PROCESO + (-) VENTAS DE OTRAS INVERSIONES CON CARACTER PERMANENTE + VENTAS DE ACTIVOS FIJOS TANGIBLES + (-) OTRAS PARTIDAS (452,427) (542,888) (214,41) 4,157 (2,543,378) 575,126 (17,468)

TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 DATOS POR ACCION INFORMACION CONSOLIDADA REF D CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE d1 UTILIDAD BASICA POR ACCION ORDINARIA (**) $ 2.39 $ 2.26 d2 UTILIDAD BASICA POR ACCION PREFERENTE (**) $. $. d3 UTILIDAD DILUIDA POR ACCION (**) $ 2.39 $ 2.26 d4 UTILIDAD DE OPERACIONES CONTINUAS POR ACCION ORDINARIA (UOCPA) (**) $ 3.12 $ 2.96 d5 EFECTO DE OPERACIONES DISCONTINUADAS EN UOCPA (**) $. $. d6 EFECTO DE RESULTADOS EXTRAORDINARIOS EN UOCPA (**) $. $. d7 EFECTO DE CAMBIOS EN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD EN UOCPA (**) $. $. d8 VALOR EN LIBROS POR ACCIÓN $ 16.33 $ 15.14 d9 DIVIDENDO EN EFECTIVO ACUMULADO POR ACCION $ 1.25 $ 1.7 d1 DIVIDENDO EN ACCIONES POR ACCION. acciones. acciones d11 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A VALOR EN LIBROS. 2.63 2.3 d12 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BASICA POR ACCION ORDINARIA (**) 17.97 15.4 d13 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BASICA POR ACCION PREFERENTE (**).. (**) INFORMACION ULTIMOS DOCE MESES

TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 RAZONES Y PROPORCIONES REF P CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR p1 p2 p3 p4 RENDIMIENTO RESULTADO NETO A VENTAS NETAS RESULTADO NETO MAYORITARIO A CAPITAL CONTABLE (**) RESULTADO NETO A ACTIVO TOTAL (**) DIVIDENDOS EN EFECTIVO A RESULTADO NETO DEL EJERCICIO ANTERIOR 21.3 14.65 12.37 55.95 21.26 14.94 12.5 54.16 p5 RESULTADO POR POSICION MONETARIA A RESULTADO NETO. (2.48) (3.3) p6 p7 p8 p9 p1 ACTIVIDAD VENTAS NETAS A ACTIVO TOTAL (**) VENTAS NETAS A ACTIVO FIJO (**) ROTACION DE INVENTARIOS(**) DIAS DE VENTAS POR COBRAR INTERESES PAGADOS A PASIVO TOTAL CON COSTO (**).64 1.15 4.13 14.52. dias.62 1.6 3.75 11.76. dias p11 p12 p13 p14 p15 p16 APALACAMIENTO PASIVO TOTAL A ACTIVO TOTAL PASIVO TOTAL A CAPITAL CONTABLE PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA A PASIVO TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO A ACTIVO FIJO RESULTADO DE OPERACIÓN A INTERESES PAGADOS VENTAS NETAS A PASIVO TOTAL (**) 15.69.18 3.68. 71,989.83 4.8 16.72.2 2.98. 291,55.8 3.75 p17 p18 p19 p2 LIQUIDEZ ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE MENOS INVENTARIOS A PASIVO CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO TOTAL ACTIVO DISPONIBLE A PASIVO CIRCULANTE 6.6 4.89 2.33 382.78 5.53 4.31 2.2 342.72 p21 p22 ESTADO DE CAMBIOS FLUJO DERIVADO DEL RESULTADO NETO A VENTAS NETAS FLUJO DERIVADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL DE TRABAJO A VENTAS NETAS 27.4 1.5 24.85.59 p23 RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) POR LA OPERACION A INTERESES PAGADOS 652,83. 253,118.68 p24 FINANCIAMIENTO AJENO A RECURSOS GENERADOS (UTIL.) POR FINAN. 2.22.55 p25 FINANCIAMIENTO PROPIO A RECURSOS GENERADOS (UTIL.) POR FINAN. 97.77 99.44 p26 ADQ. DE INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO A RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) EN ACT. DE INV. 37.39 122.77 (**) INFORMACION ULTIMOS DOCE MESES

TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACION SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACION Y SITUACION FINANCIERA DE LA COMPAÑIA PAGINA 1 Y SUBSIDIARIAS MÉXICO, D.F., A 28 DE JULIO DE 26. Y SUBSIDIARIAS (BMV: ) (GRUPO MODELO, O LA COMPAÑÍA), EMPRESA LÍDER DE CERVEZA EN MÉXICO Y PRODUCTOR DE LA MARCA MEXICANA MÁS VENDIDA EN EL MUNDO, ANUNCIA SUS RESULTADOS FINANCIEROS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 26. DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE EL VOLUMEN TOTAL DE CERVEZA CRECIÓ 6.6, ALCANZANDO 13.4 MILLONES DE HECTOLITROS. EN EL MERCADO DOMÉSTICO SE REGISTRÓ UN CRECIMIENTO DE 6.1, COMO RESULTADO DE UN MAYOR CONSUMO POR LA SEMANA SANTA, EL MUNDIAL DE FÚTBOL, ASÍ COMO UNA MEJOR SITUACIÓN ECONÓMICA EN EL PAÍS. EL VOLUMEN DE EXPORTACIÓN MOSTRÓ UN CRECIMIENTO DE 7.8 Y REPRESENTÓ EL 32.3 DE LAS VENTAS TOTALES. LAS REGIONES QUE MOSTRARON CRECIMIENTOS MÁS SOBRESALIENTES FUERON OCEANÍA, EUROPA Y LATINOAMÉRICA. LAS VENTAS NETAS ALCANZARON 15,11 MILLONES DE PESOS, LO QUE REPRESENTA UN INCREMENTO DE 9.7 CON RESPECTO AL MISMO TRIMESTRE DEL 25. LA FACTURACIÓN NETA POR CONCEPTO DE EXPORTACIONES ASCENDIÓ A 46 MILLONES DE DÓLARES, UN AUMENTO DEL 12.2. EL COSTO DE VENTAS SE UBICÓ EN 6,651 MILLONES DE PESOS, UN CRECIMIENTO DE 6.5. EL COSTO POR HECTOLITRO TOTAL SE MANTUVO ESTABLE COMPARADO CON EL MISMO TRIMESTRE DEL 25. DE ESTA FORMA, LA UTILIDAD BRUTA CRECIÓ 12.4 AL ALCANZAR 8,45 MILLONES DE PESOS. EL MARGEN BRUTO LLEGÓ A 56., EXPANDIÉNDOSE 14 PUNTOS BASE EN EL PERIODO. LOS GASTOS DE OPERACIÓN AUMENTARON 7.9, POR DEBAJO DEL CRECIMIENTO EN VENTAS NETAS. ESTE RESULTADO SE DEBE PRINCIPALMENTE A UN MAYOR GASTO DE PUBLICIDAD EN EL TRIMESTRE. LA UTILIDAD DE OPERACIÓN REGISTRADA FUE DE 4,834 MILLONES DE PESOS, 16. MAYOR AL 25. DERIVADO DE LO ANTERIOR, EL MARGEN DE OPERACIÓN SE EXPANDIÓ 17 PUNTOS BASE, LLEGANDO A 32.. LA UTILIDAD NETA MAYORITARIA OBTENIDA FUE DE 2,63 MILLONES DE PESOS, 4.8 MAYOR AL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR. POR SU PARTE, EL MARGEN NETO ALCANZÓ 17.2 COMPARADO CON EL 18. REGISTRADO EN EL 25. ESTA REDUCCIÓN EN EL MARGEN SE DEBE PRINCIPALMENTE A GASTOS RELACIONADOS CON EL PROCESO DE REESTRUCTURA DE LAS OPERACIONES. GRUPO MODELO S.A. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS VENTAS DE CERVEZA EN MILLONES DE HECTOLITROS MERCADO 2 TRIMESTRE 2 TRIMESTRE VAR. () 26 25 DOMÉSTICO 9.39 67.7 8.523 68. 6.1 EXPORTACIÓN 4.317 32.3 4.4 32. 7.8 TOTAL 13.356 1. 12.527 1. 6.6 DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 26, EL VOLUMEN TOTAL DE CERVEZA CRECIÓ 8.4 RESPECTO AL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR, ALCANZANDO 24.6 MILLONES DE HECTOLITROS. EN EL MERCADO NACIONAL SE REGISTRÓ UN INCREMENTO DE 6.2, MIENTRAS QUE LAS EXPORTACIONES CRECIERON 13.3. LAS VENTAS NETAS DURANTE 26 ALCANZARON 27,528 MILLONES DE PESOS, UN AUMENTO DE 1.7,

TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACION SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACION Y SITUACION FINANCIERA DE LA COMPAÑIA PAGINA 2 BENEFICIÁNDOSE POR FUERTES VOLÚMENES EN AMBOS MERCADOS. EL TOTAL DE LA FACTURACIÓN NETA POR CONCEPTO DE EXPORTACIONES ASCENDIÓ A 75 MILLONES DE DÓLARES, LO QUE REPRESENTÓ UN AUMENTO DE 17.6 RESPECTO AL AÑO ANTERIOR. EL COSTO DE VENTAS CRECIÓ 9.7 DEBIDO A LA MAYOR PROPORCIÓN DE EXPORTACIONES EN LA MEZCLA DE VENTAS Y A PRESIONES EN EL PRECIO DEL EMPAQUE REGISTRADO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO. LA UTILIDAD BRUTA ALCANZÓ 15,258 MILLONES DE PESOS, UN CRECIMIENTO DE 11.5 COMPARADO CON EL PRIMER SEMESTRE DEL 25. COMO CONSECUENCIA, EL MARGEN BRUTO CRECIÓ 4 PUNTOS BASE Y SE UBICÓ EN 55.4. LOS GASTOS DE OPERACIÓN CRECIERON 6.9, POR DEBAJO DEL INCREMENTO OBSERVADO EN LAS VENTAS NETAS. EL GASTO TOTAL POR HECTOLITRO DOMÉSTICO CRECIÓ.7, MIENTRAS QUE EL GASTO POR HECTOLITRO TOTAL MUESTRA UNA REDUCCIÓN DE 1.4. POR LO TANTO, LA UTILIDAD DE OPERACIÓN REGISTRÓ UN AUMENTO DE 15.6 CON RELACIÓN AL MISMO PERIODO DEL 25, AL ALCANZAR 8,424 MILLONES DE PESOS. DE ESTA FORMA, EL MARGEN DE OPERACIÓN LLEGÓ A 3.6, LO QUE REPRESENTA UNA EXPANSIÓN DE 13 PUNTOS BASE. LA DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN EN EL SEMESTRE FUE DE 1,372 MILLONES DE PESOS Y REPRESENTÓ EL 5. DE LAS VENTAS NETAS. EL EBITDA (UTILIDAD DE OPERACIÓN + DEPRECIACIÓN PARTICIPACIÓN EN ASOCIADAS INCLUIDA EN EL COSTO DE VENTAS) SE UBICÓ EN 9,51 MILLONES DE PESOS, CIFRA 15.2 MAYOR A LA DEL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR. EL MARGEN SE INCREMENTÓ 13 PUNTOS BASE, UBICÁNDOSE EN 34.5. DEBAJO DE LA LÍNEA DE OPERACIÓN, EL COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO, FAVORABLE EN EL CASO DE GRUPO MODELO, REGISTRÓ 839 MILLONES DE PESOS COMO RESULTADO DE LA GANANCIA EN CAMBIOS Y POSICIÓN MONETARIA. EN MATERIA DE IMPUESTOS, LA TASA EFECTIVA TOTAL (INCLUYENDO P.T.U) FUE DE 34.4 COMPARADO CON EL 33.7 REGISTRADO EN 25. LA DIFERENCIA EN TASAS SE DEBE PRINCIPALMENTE A MOVIMIENTOS EN LOS IMPUESTOS DIFERIDOS REFLEJADOS EL AÑO ANTERIOR. FINALMENTE, LA UTILIDAD NETA FUE DE 4,496 MILLONES DE PESOS, REPRESENTANDO UN CRECIMIENTO DE 1.9 Y UN MARGEN DE 16.3. SITUACIÓN FINANCIERA A LA FECHA, GRUPO MODELO CUENTA CON EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES QUE REPRESENTAN EL 23.1 DEL TOTAL DE ACTIVOS, A DIFERENCIA DEL 2.9 DE 25. POR SU PARTE, LOS ACTIVOS CRECIERON 6.6 EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES. POR OTRO LADO, LA SOLIDEZ FINANCIERA DE GRUPO MODELO SE HA MANTENIDO A TRAVÉS DE UNA ESTRUCTURA DE CAPITAL SIN DEUDA A LARGO PLAZO Y CON PASIVOS OPERACIONALES A CORTO PLAZO POR 4,956 MILLONES DE PESOS. EL CAPITAL CONTABLE ASCENDIÓ A 69,93 MILLONES DE PESOS, REPRESENTANDO UN CRECIMIENTO DE 7.9 CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR. INVERSIONES DE CAPITAL DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL 26, GRUPO MODELO INVIRTIÓ 995 MILLONES DE PESOS A TRAVÉS DE RECURSOS PROPIOS. LAS PRINCIPALES ÁREAS DONDE SE DESTINARON LOS RECURSOS SON LAS SIGUIENTES: ÁREA JUNIO 26 CÍA. CERVECERA DEL TRÓPICO 17. CERVECERÍAS Y OTRAS FÁBRICAS 39.9 VENTAS 43.1

TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACION SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACION Y SITUACION FINANCIERA DE LA COMPAÑIA PAGINA 3 EN EL TRIMESTRE SE LIBERÓ LA PRIMERA ETAPA DE LA EXPANSIÓN DE COMPAÑÍA CERVECERA DEL TRÓPICO DE 4. MILLONES DE HECTOLITROS. CABE MENCIONAR QUE EL PROYECTO DE EXPANSIÓN COMPRENDE 4. MILLONES ADICIONALES, LOS CUALES ENTRARÁN EN OPERACIÓN AL CIERRE DEL AÑO, PARA LLEGAR A UNA CAPACIDAD TOTAL EN ESTA CERVECERÍA DE 16. MILLONES. DERIVADO DE LO ANTERIOR, LA CAPACIDAD INSTALADA TOTAL DE GRUPO MODELO AL CIERRE DEL 26 SE UBICARÁ EN 6. MILLONES DE HECTOLITROS. EVENTOS RECIENTES EL 17 DE JULIO DEL 26, GRUPO MODELO ANUNCIÓ LA CREACIÓN DE UNA ASOCIACIÓN CON CONSTELLATION BRANDS PARA LA IMPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE SUS MARCAS A EU Y GUAM A PARTIR DEL 2 DE ENERO DEL 27. EL NUEVO CONTRATO TIENE UNA DURACIÓN DE 1 AÑOS Y ESTARÁ EN VIGOR HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 216. EL CONTRATO SE RENUEVA POR PERIODOS DE 1 AÑOS, SALVO NOTIFICACIÓN EN CONTRARIO DE MODELO ANTES DE QUE TERMINE EL SÉPTIMO ANIVERSARIO DE DICHOS PERIODOS. GRUPO MODELO S.A. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS VENTAS DE CERVEZA EN MILLONES DE HECTOLITROS DATOS AL 3 DE JUNIO DE 26 Y 25 MERCADO 26 25 VAR. () DOMÉSTICO 16.526 67.3 15.566 68.7 6.2 EXPORTACIÓN 8.31 32.7 7.86 31.3 13.3 TOTAL 24.557 1. 22.653 1. 8.4

TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACION SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACION Y SITUACION FINANCIERA DE LA COMPAÑIA PAGINA 4

TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA PAGINA 1 GRUPO MODELO, S. A. DE C. V. Y SUBSIDIARIAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS S AL 3 DE JUNIO DE 26 Y 25 (CIFRAS EN MILES DE PESOS CONSTANTES AL 3 DE JUNIO DE 26) 1. CONSTITUCION Y OBJETO: A) LA ACTIVIDAD PREPONDERANTE DE Y SUBSIDIARIAS (GRUPO), ES LA PRODUCCIÓN Y VENTA DE CERVEZA, LA CUAL SE INICIÓ EN 1925. B) LA PRINCIPAL ACTIVIDAD DE, ES LA INVERSIÓN EN ACCIONES DEL 76.75 DEL CAPITAL SOCIAL DE DIBLO, S. A. DE C. V.; EL OBJETIVO DE ESTA ÚLTIMA ES LA TENENCIA DE INMUEBLES Y LA INVERSIÓN EN ACCIONES DE SUBSIDIARIAS; LAS CUALES SE DEDICAN EN SU MAYORÍA A LA PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y VENTA DE CERVEZA EN MÉXICO Y EN EL EXTRANJERO. LAS MÁS IMPORTANTES DE ACUERDO A SU ACTIVIDAD Y CAPITAL CONTABLE SON: FABRICANTES DE CERVEZA: PORCENTAJE EN LAS ACCIONES QUE FORMAN EL CAPITAL SOCIAL CERVECERÍA MODELO, S. A. DE C. V. 1 COMPAÑÍA CERVECERA DE ZACATECAS, S. A. DE C. V. 1 COMPAÑÍA CERVECERA DEL TRÓPICO, S. A. DE C. V. 1 CERVECERÍA MODELO DE GUADALAJARA, S. A. DE C. V. 1 CERVECERÍA MODELO DEL NOROESTE, S. A. DE C. V. 1 CERVECERÍA MODELO DE TORREÓN, S. A. DE C. V. 1 CERVECERÍA DEL PACÍFICO, S. A. DE C. V. 1 === TRANSFORMADORA DE CEBADA A MALTA: CEBADAS Y MALTAS, S. A. DE C. V. 1 AGRICULTURE, INC. 1 EXTRACTOS Y MALTAS, S.A. 98 === FABRICANTE DE MAQUINARIA: INAMEX DE CERVEZA Y MALTA, S. A. DE C. V. 1 === FABRICANTE DE PLASTITAPA Y BOTE: ENVASES Y TAPAS MODELO, S. A. DE C. V. 1 === AGENCIAS DISTRIBUIDORAS DE CERVEZA Y OTROS PRODUCTOS: LAS CERVEZAS MODELO EN EL PACÍFICO, S. A. DE C. V. 1

TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA PAGINA 2 LAS CERVEZAS MODELO DEL NORESTE, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS MODELO EN MORELOS, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS MODELO DEL SURESTE, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS MODELO EN SAN LUIS POTOSÍ, S. A. DE C. V. 1 DISTRIBUIDORA DE CERVEZAS MODELO EN CHIHUAHUA, S. A. DE C. V.1 LAS CERVEZAS MODELO DEL ALTIPLANO, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS MODELO EN BAJA CALIFORNIA, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS MODELO EN GUERRERO, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS MODELO EN SONORA, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS MODELO DEL CENTRO, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS MODELO DEL OCCIDENTE, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS MODELO EN NUEVO LEÓN, S. A. DE C. V. 1 DISTRIBUIDORA DE CERVEZAS MODELO EN EL NORTE, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS MODELO EN CAMPECHE, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS MODELO DEL ESTADO DE MÉXICO, S. A. DE C. V. 1 === CONTROLADORA DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE CERVEZA Y OTROS PRODUCTOS EN EL EXTRANJERO: PROCERMEX, INC. 1 === 2. POLITICAS CONTABLES: LAS POLÍTICAS CONTABLES DEL GRUPO UTILIZADAS EN LA PREPARACIÓN DE ESTOS ESTADOS FINANCIEROS S, ESTÁN DE ACUERDO CON LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA (NIFS), EMITIDAS POR EL CONSEJO MEXICANO PARA LA INVESTIGACION Y DESARROLLO DE INFORMACION FINANCIERA (CINIF). DICHAS NORMAS REQUIEREN QUE LA ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO EFECTÚE ESTIMACIONES BASADAS EN LAS CIRCUNSTANCIAS Y UTILICEN CIERTOS SUPUESTOS PARA DETERMINAR LA VALUACIÓN DE ALGUNAS PARTIDAS INCLUIDAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS S. LAS PRINCIPALES POLÍTICAS SE RESUMEN A CONTINUACIÓN: A) CONSOLIDACIÓN - SE TIENE ESTABLECIDA LA PRÁCTICA DE PRESENTAR ESTADOS FINANCIEROS S QUE INCLUYEN LA SITUACIÓN FINANCIERA Y LOS RESULTADOS DE LAS COMPAÑÍAS EN LAS QUE DIBLO, S. A. DE C. V. TIENE CONTROL Y PARTICIPACIÓN DIRECTA O INDIRECTA EN MÁS DEL 5 DEL CAPITAL SOCIAL; LAS OPERACIONES INTERCOMPAÑÍAS DE IMPORTANCIA HAN SIDO ELIMINADAS EN LA CONSOLIDACIÓN. B) BASES DE FORMULACIÓN - EL GRUPO TIENE LA PRÁCTICA DE INCORPORAR EN LOS ESTADOS FINANCIEROS S LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA, DE ACUERDO AL BOLETIN B-1 INTEGRADO. C) COMPARABILIDAD - LAS CIFRAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S Y SUS NOTAS, ESTÁN EXPRESADAS UNIFORMEMENTE EN PESOS DE PODER ADQUISITIVO DEL 3 DE JUNIO DE 26, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE FACTORES DERIVADOS DEL INDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (INPC), PARA LA PREPARACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S QUE SE ACOMPAÑAN, SE UTILIZO EL INPC ESTIMADO DE 117.58 (113.465 EN 25) D) CONVERSIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA DE SUBSIDIARIAS EN EL EXTRANJERO - LA CONVERSIÓN A PESOS MEXICANOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE LAS SUBSIDIARIAS EN EL EXTRANJERO, BASE PARA LA CONSOLIDACIÓN, SE EFECTUÓ DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS DEL BOLETIN B-15 "transacciones EN MONEDA EXTRANJERA Y CONVERSIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DE OPERACIONES EXTRANJERAS", SIGUIENDO EL MÉTODO DE OPERACIÓN EXTRANJERA INTEGRADA; PARA LA CONVERSIÓN DE LAS PARTIDAS MONETARIAS, SE UTILIZÓ EL TIPO DE CAMBIO DE COMPRA DE $11.345 ($1.76 EN 25) POR DÓLAR AMERICANO; LAS PARTIDAS NO MONETARIAS Y EL ESTADO DE

TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA PAGINA 3 FECHA QUE SE EFECTUARON LAS OPERACIONES QUE LES DIERON ORIGEN. LOS EFECTOS DERIVADOS DE ESTA CONVERSIÓN SE PRESENTAN DENTRO DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO. E) VALORES DE INMEDIATA REALIZACIÓN - LAS INVERSIONES EN VALORES, CORRESPONDEN A INSTRUMENTOS FINANCIEROS CON FINES DE NEGOCIO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA SU VENTA, SE VALUAN A SU VALOR RAZONABLE, EL CUAL ES SEMEJANTE A SU VALOR DE MERCADO. EL VALOR RAZONABLE ES LA CANTIDAD POR LA QUE PUEDE INTERCAMBIARSE UN ACTIVO FINANCIERO O LIQUIDARSE UN PASIVO FINANCIERO, ENTRE PARTES INTERESADAS Y DISPUESTAS, EN UNA TRANSACCIÓN EN LIBRE COMPETENCIA. F) INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS - LAS INVERSIONES EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS CON FINES DE NEGOCIACION O DE COBERTURA DE RIESGO DE MOVIMIENTOS ADVERSOS EN INSUMOS DE LA PRODUCCION; SE RECONOCEN COMO ACTIVOS Y PASIVOS A SU VALOR RAZONABLE. LA UTILIDAD O PÉRDIDA SOBRE DICHAS INVERSIONES SE RECONOCE EN LOS RESULTADOS DEL PERIODO (VER NOTA 16). A PARTIR DE 25, EL GRUPO ADOPTÓ LAS DISPOSICIONES DE LA NIF C-1 INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Y OPERACIONES DE COBERTURA. G) INVENTARIOS SE VALUAN POR EL METODO DE COSTOS DE REPOSICION SIN QUE EXCEDA SU VALOR DE REALIZACIÓN. H) COSTO DE VENTAS SE DETERMINA CON BASE EN EL VALOR ACTUALIZADO DE LOS INVENTARIOS. I) INVERSIÓN EN ACCIONES DE ASOCIADAS - LAS INVERSIONES PERMANENTES EN ACCIONES SE REGISTRAN AL COSTO DE ADQUISICIÓN Y SE VALÚAN APLICANDO EL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN. LA PARTICIPACIÓN EN LAS UTILIDADES DE AQUELLAS COMPAÑÍAS ASOCIADAS QUE FABRICAN INSUMOS NECESARIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CERVEZA, SE PRESENTAN DISMINUYENDO EL COSTO DE VENTAS. J) PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO - SE REGISTRAN AL COSTO DE ADQUISICIÓN Y SE ACTUALIZAN MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE INFLACIÓN DERIVADOS DEL INPC, SOBRE EL VALOR NETO DE REPOSICIÓN DETERMINADO POR PERITOS INDEPENDIENTES HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 1996; Y DE ACUERDO A SU COSTO DE ADQUISICIÓN, EN EL CASO DE COMPRAS POSTERIORES A ESA FECHA. K) OBRAS EN PROCESO Y ANTICIPOS A PROVEEDORES - SE REGISTRAN AL VALOR EN QUE SE EFECTÚAN LAS EROGACIONES Y SE ACTUALIZAN MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE INFLACIÓN DERIVADOS DEL INPC, DE ACUERDO A LA ANTIGÜEDAD DE LA EROGACIÓN. L) DEPRECIACIÓN - SE CALCULA SOBRE LOS VALORES ACTUALIZADOS DE PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO, TOMANDO COMO BASE LA VIDA ÚTIL PROBABLE DETERMINADA POR PERITOS INDEPENDIENTES Y EL DEPARTAMENTO TÉCNICO DEL GRUPO; LAS TASAS DE DEPRECIACIÓN ANUAL SE MUESTRA EN LA NOTA 6. M) GASTOS POR AMORTIZAR Y ACTIVOS INTANGIBLES SE REGISTRAN A SU COSTO DE ADQUISICIÓN CONSIDERANDO SU IDENTIFICACIÓN, SUS BENEFICIOS ECONÓMICOS FUTUROS Y EL CONTROL SOBRE DICHOS BENEFICIOS. ESTOS CONCEPTOS SE ACTUALIZAN MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE INFLACIÓN DERIVADOS DEL INPC DE ACUERDO A LA ANTIGÜEDAD DE LAS EROGACIONES. LAS LICENCIAS Y PERMISOS SE REGISTRAN A SU VALOR DE ADQUISICIÓN, EL CUAL A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S ES SIMILAR A SU VALOR DE MERCADO. N) AMORTIZACIÓN - EL MONTO ORIGINAL Y LA ACTUALIZACIÓN DE LOS GASTOS DE INSTALACIÓN, ORGANIZACIÓN E INTANGIBLES, SE AMORTIZAN POR EL MÉTODO DE LÍNEA RECTA. LA TASA UTILIZADA PARA EFECTOS CONTABLES (ENTRE EL 5 Y 1) SE DETERMINA CON BASE EN LA EXPECTATIVA DE LOS BENFICIOS ECONÓMICOS FUTUROS. Ñ) ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN LA ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO HA REALIZADO ESTUDIOS PARA

TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA PAGINA 4 DETERMINARL EL VALOR DE RECUPERACIÓN DE SUS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN, TANGIBLES E INTANGIBLES, Y DEFINIR SI EXISTE O NO DETERIORO DE IMPORTANCIA EN DICHOS ACTIVOS. A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, NO SE REQUIRIÓ REGISTRO ALGUNO POR ESTE CONCEPTO. O) MONEDAS EXTRANJERAS - LOS ACTIVOS Y PASIVOS QUE REPRESENTAN DERECHOS Y OBLIGACIONES POR COBRAR O POR PAGAR EN MONEDA EXTRANJERA, SE CONVIERTEN A MONEDA NACIONAL AL TIPO DE CAMBIO VIGENTE A LA FECHA DE SU CELEBRACIÓN (VER NOTA 14). LOS SALDOS AL FINAL DEL PERIODO, SE VALÚAN AL TIPO DE CAMBIO VIGENTE AL CIERRE DEL PERIODO Y LAS DIFERENCIAS RESULTANTES SE REGISTRAN DIRECTAMENTE EN LOS RESULTADOS DEL MISMO, FORMANDO PARTE DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO. P) ESTIMACIONES, PASIVOS Y PROVISIONES SU REGISTRO SE BASA EN LA MEJOR ESTIMACIÓN RAZONABLE EFECUTADA POR LA ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO, LA CUAL PODRIA DIFERIR DE SU LIQUIDACIÓN O EFECTO FINAL. Q) OBLIGACIONES LABORALES AL RETIRO - LAS OBLIGACIONES POR REMUNERACIONES AL TERMINO DE LA RELACION LABORAL, SE DETERMINARON POR ACTUARIOS INDEPENDIENTES Y SE REGISTRARON DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS ESTABLEIDOS POR EL BOLETIN D-3 "obligaciones LABORALES". HASTA DICIEMBRE DE 25, LOS PAGOS POR INDEMNIZACIONES Y RETIRO INVOLUNTARIO, SE APLICARON A LOS RESULTADOS AL MOMENTO DE SU EXIGIBILIDAD. LAS APORTACIONES A LOS FIDEICOMISOS QUE ADMINISTRAN LOS ACTIVOS DEL PLAN, SON LAS APROBADAS POR LAS AUTORIDADES HACENDARIAS (VER NOTA 8). R) IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA UTILIDAD DIFERIDOS - PARA EL RECONOCIMIENTO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO, EL GRUPO UTILIZA EL MÉTODO DE ACTIVOS Y PASIVOS INTEGRALES, EL CUAL CONSISTE EN DETERMINAR DICHO IMPUESTO APLICANDO LA TASA DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA CORRESPONDIENTE, A LAS DIFERENCIAS TEMPORALES ENTRE LOS VALORES CONTABLE Y FISCAL DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S. POR LO QUE RESPECTA A LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA UTILIDAD DIFERIDA, SOLO SE CREA POR LAS PARTIDAS TEMPORALES NO RECURRENTES; LAS DISPOSICIONES FISCALES VIGENTES A PARTIR DE ENERO DE 25, HAN MOTIVADO QUE SE CREE UN PASIVO POR ESTE CONCEPTO. (VER NOTA 12C). S) ACTUALIZACIÓN DEL CAPITAL CONTABLE - SE ACTUALIZA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE INFLACIÓN DERIVADOS DEL INPC, DE ACUERDO A SU ANTIGÜEDAD O FECHA DE APORTACIÓN, LOS EFECTOS DE DICHA ACTUALIZACIÓN SE PRESENTAN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS S EN CADA UNA DE LAS CUENTAS QUE LES DIERON ORIGEN. T) INSUFICIENCIA EN LA ACTUALIZACIÓN DEL CAPITAL - EL SALDO DE ESTA CUENTA ESTÁ REPRESENTADO POR LA SUMA ALGEBRAICA DE LOS CONCEPTOS RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS, ASÍ COMO POR EL RESULTADO MONETARIO PATRIMONIAL ACUMULADO, LOS CUALES SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN: RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS - REPRESENTA EL CAMBIO EN EL VALOR DE LOS ACTIVOS NO MONETARIOS POR CAUSAS DISTINTAS A LA INFLACIÓN. SE DETERMINA ÚNICAMENTE CUANDO SE SIGUE EL MÉTODO DE COSTOS ESPECÍFICOS, YA QUE ÉSTOS SE COMPARAN CONTRA LAS ACTUALIZACIONES DETERMINADAS MEDIANTE EL INPC. SI LOS COSTOS ESPECÍFICOS SON MAYORES A LOS ÍNDICES HABRÁ UNA GANANCIA POR RETENCIÓN, EN CASO CONTRARIO SE PRODUCIRÁ UNA PÉRDIDA. EL RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS GENERADO HASTA 1996, POR LA ACTUALIZACIÓN DE LOS ACTIVOS FIJOS, SE ACTUALIZA COMO LAS DEMÁS CUENTAS DEL CAPITAL CONTABLE. RESULTADO MONETARIO PATRIMONIAL ACUMULADO - ES EL RESULTADO QUE SE ORIGINÓ EN LA ACTUALIZACIÓN INICIAL DE LAS CIFRAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.

TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA PAGINA 5 U) RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA - REPRESENTA EL EFECTO QUE HA PRODUCIDO LA INFLACIÓN SOBRE LOS ACTIVOS Y PASIVOS MONETARIOS, AÚN CUANDO ÉSTOS SIGAN MANTENIENDO SU MISMO VALOR NOMINAL. CUANDO SE TIENEN ACTIVOS MONETARIOS MAYORES A LOS PASIVOS MONETARIOS, SE GENERA UNA PÉRDIDA EN POSICIÓN MONETARIA, YA QUE CUANDO SE HAGA USO DE ÉSTOS SE DISPONDRÁ DE UNA CANTIDAD IGUAL AL VALOR NOMINAL, PERO CON UN PODER ADQUISITIVO MENOR. CUANDO LOS PASIVOS SEAN MAYORES, SE OBTENDRÁ UNA GANANCIA, YA QUE ÉSTOS SE LIQUIDAN CON DINERO DE MENOR PODER ADQUISITIVO. DICHOS EFECTOS SE CARGAN O ACREDITAN A RESULTADOS, FORMANDO PARTE DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO. V) UTILIDAD INTEGRAL EL BOLETIN B-4 UTILIDAD INTEGRAL, REQUIERE QUE LOS DIFERENTES CONCEPTOS QUE INTEGRAN EL CAPITAL GANADO DURANTE EL PERIODO, SE MUESTREN EN EL ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE, BAJO EL CONCEPTO DE UTILIDAD INTEGRAL. W) UTILIDAD POR ACCIÓN - LA UTILIDAD POR ACCIÓN ATRIBUIBLE AL INTERÉS MAYORITARIO, FUE CALCULADA TOMANDO EN CUENTA EL PROMEDIO DE ACCIONES ORDINARIAS EN CIRCULACIÓN. 3. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR: EL SALDO DE ESTE RENGLÓN SE INTEGRA COMO SIGUE: CONCEPTO 26 25 CLIENTES $ 4,12,147 $ 3,431,832 DEUDORES DIVERSOS 479,848 284,817 VENDEDORES 13,42 32,111 ---------- ---------- 4,595,37 3,748,76 MENOS - ESTIMACIÓN PARA CUENTAS DE COBRO DUDOSO (45,325) (441,213) ---------- ---------- 4,189,712 3,37,547 IMPUESTO POR RECUPERAR 125,4 197,61 COMPAÑÍAS RELACIONADAS NO CONSOLIDADAS (VER NOTA 13) 31,43 37,622 FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS 23,597 18,665 ---------- ---------- 4,369,752 3,56,895 MENOS - CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A CORTO PLAZO (3,73,161) (2,438,632) ---------- ---------- CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A LARGO PLAZO $ 1,296,591 $ 1,122,263 ========== ========== 4. INVENTARIOS: EL SALDO DE ESTE RUBRO SE INTEGRA DE LA SIGUIENTE MANERA: CONCEPTO 26 25 ENVASE Y EMPAQUE $ 1,84,939 $ 1,824,78 PRODUCTO TERMINADO Y PRODUCCIÓN EN PROCESO 1,555,663 1,339,815 MATERIAS PRIMAS 1,29,599 1,685,519 PARTES Y REFACCIONES 656,84 668,749

TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA PAGINA 6 MERCANCÍAS EN TRÁNSITO Y ANTICIPO A PROVEEDORES 49,17 28,94 ARTÍCULOS PUBLICITARIOS 147,145 113,396 ---------- --------- 5,98,537 5,913,163 MENOS - ESTIMACIÓN PARA INVENTARIOS DE LENTO MOVIMIENTO (162,587) (24,337) ---------- --------- 5. INVERSION EN ACCIONES DE ASOCIADAS: $ 5,817,95 $ 5,78,826 ========== ========== A) EL SALDO DE ESTE RENGLÓN SE ENCUENTRA INTEGRADO DE LA SIGUIENTE MANERA: PORCENTAJE EN LAS ACCIONES QUE FORMAN EL COMPAÑÍAS CAPITAL SOCIAL 26 25 DIRECCIÓN DE FÁBRICAS, S. A. DE C. V. (COMPAÑÍA TENEDORA DE EMPRESAS FABRICANTES DE ENVASES DE VIDRIO) 41 $ 2,611,37 $ 2,284,945 GONDI, S. A. DE C. V. 7 181,841 187,66 INVERSIONES EN EL EXTRANJERO 4-81 127,74 141,821 ---------- ---------- 2,92,852 2,614,372 OTRAS 5,375 61,535 --------- --------- 2,971,227 2,675,97 MENOS - ESTIMACIÓN PARA BAJA DE VALOR EN LIBROS (142,28) (79,97) --------- ---------- $ 2,829,19 $ 2,595,937 ========== ========== B) EL MONTO DE LA INVERSIÓN EN ACCIONES DE ASOCIADAS, INCLUYE LA PARTICIPACIÓN EN LOS RESULTADOS DE DICHAS ENTIDADES POR $286,445 ($22,793 EN 25) DE UTILIDAD. 6. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO, NETO: A) EL SALDO DE ESTE RUBRO SE INTEGRA COMO SIGUE: 26 25 TASA COSTO ACTUALI- ANUAL DE HISTÓRICO ZACIÓN VALOR VALOR CONCEPTO DEPRECIACION NETO NETA NETO TOTAL NETO TOTAL

TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA PAGINA 7 TERRENOS - $ 1,539,561 $3,119,769 $ 4,659,328 $ 4,458,515 MAQUINARIA Y EQUIPO 5 14,112,759 7,276,567 21,389,326 19,399,85 EQUIPO DE TRANSPORTE 12 A 25 2,257,335 365,731 2,623,66 2,727,761 EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES 2 6,73,789 6,418,294 13,149,83 11,719,262 EQUIPO DE CÓMPUTO 25 497,574 27,395 524,969 37,286 MOBILIARIO Y OTROS EQUIPOS 7 37,324 96,929 44,253 534,18 EQUIPO ANTICONTA MINANTE 5 58,766 282,821 863,587 887,34 OBRAS EN PROCESO Y ANTICIPOS A PROVEEDORES - 1,963,534 85,582 2,49,116 5,212,187 ----------- ---------- ---------- ----------- $27,989,642 $17,673,87 $45,662,729 $45,38,148 =========== =========== =========== =========== LA DEPRECIACIÓN DEL PERIODO ASCENDIÓ A $1,329,885 ($1,151,621 EN 25). B) LA ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO ESTIMA QUE LA CONCLUSIÓN DE LAS OBRAS EN PROCESO Y ANTICIPOS A PROVEEDORES, REQUERIRÁN DE UNA INVERSIÓN ADICIONAL DE $3,13,773 ($5,193,929 EN 25), APROXIMADAMENTE, Y SERÁN DESTINADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE BODEGAS, OFICINAS Y ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE NUEVAS LÍNEAS DE PRODUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN EN LAS FÁBRICAS, SE ESTIMA QUE DICHAS OBRAS SERÁN CONCLUIDAS EN EL TRANSCURSO DE LOS EJERCICIOS DE 26 Y 27. 7. OTROS ACTIVOS: EL SALDO DE ESTE RUBRO SE INTEGRA COMO SIGUE: CONCEPTO 26 25 GASTOS POR AMORTIZAR $2,912,693 $1,779,867 CREDITO MERCANTIL Y OTROS ACTIVOS INTANGIBLES 52,931 252,655 --------- --------- 2,415,624 2,32,522 MENOS AMORTIZACIÓN ACUMULADA (755,51) (671,64) --------- --------- 1,66,123 1,361,458 ACTIVO INTANGIBLE Y ACUMULADO DE OBLIGACIONES LABORALES AL RETIRO (VER NOTA 8) 433,732 499,678 ---------- ---------- $2,93,855 $1,861,136 ========== ========== 8. OBLIGACIONES LABORALES AL RETIRO: EL GRUPO CUENTA CON UN PLAN DE PENSIONES Y PRIMAS DE ANTIGÜEDAD PARA CUBRIR LAS

TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA PAGINA 8 OBLIGACIONES ESTABLECIDAS POR SUS CONTRATOS DE TRABAJO Y LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. ESTAS COMPENSACIONES SÓLO SON EXIGIBLES DESPUÉS DE HABER TRABAJADO DETERMINADO NÚMERO DE AÑOS. - A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, EL IMPORTE DEL PASIVO ACUMULADO, POR CONCEPTO DE OBLIGACIONES LABORALES AL RETIRO DEL PERSONAL, SE ANALIZA COMO SIGUE: DESCRIPCIÓN 26 25 OBLIGACIONES POR BENEFICIOS ACTUALES $5,15,66 $5,6,137 IMPORTE ADICIONAL POR BENEFICIOS PROYECTADOS 41,619 48,962 ----------- --------- OBLIGACIONES POR BENEFICIOS PROYECTADOS 5,417,225 5,415,99 ACTIVOS DEL PLAN (FONDO EN FIDEICOMISO) (4,899,382) (4,168,126) ----------- ---------- 517,843 1,246,973 PARTIDAS POR AMORTIZAR EN UN PERÍODO DE 14 A 2 AÑOS: POR AJUSTES A VARIACIONES (1,42,381) (1,618,4) POR SERVICIOS PASADOS (56,19) (52,217) ----------- ----------- ACTIVO NETO PROYECTADO (1,84,728) (891,284) PASIVO ADICIONAL INTEGRADO POR: ACTIVO INTANGIBLE Y ACUMULADO 433,732 499,677 AJUSTE AL CAPITAL 65,996 1,18,872 ----------- ---------- PASIVO ACUMULADO $ - $ 627,265 ========== ========== - EL ACTIVO INTANGIBLE Y EL AJUSTE AL CAPITAL ESTÁN CREADOS POR AQUELLAS SUBSIDIARIAS, EN LAS QUE LOS FONDOS EN FIDEICOMISO Y EL PASIVO NETO ACTUAL SON MENORES A LAS OBLIGACIONES POR BENEFICIOS ACTUALES. - LAS APORTACIONES A LOS FIDEICOMISOS QUE ADMINISTRAN LOS ACTIVOS DEL PLAN EN EL PERIODO ASCENDIERON A $261,719 ($186,322 EN 25). EN EL PERIODO LOS FIDEICOMISOS EFECTUARON PAGOS POR $168,65 ($117,761 EN 25) A BENEFICIARIOS. - EL COSTO NETO DEL PERIODO ASCENDIÓ A $141,782 ($172,32 EN 25) Y SE DETERMINÓ AL IGUAL QUE LAS OBLIGACIONES POR BENEFICIOS PROYECTADOS, SOBRE UNA TASA REAL DE RENDIMIENTO ESTIMADA DEL 5 E INCREMENTO DE SUELDOS PROMEDIO DEL 1.5 EN AMBOS PERIODOS. - DURANTE EL PERIODO SE PAGARON INDEMNIZACIONES POR $255,73 ($138,122 EN 25). 9. CONTINGENCIAS Y COMPROMISOS: A) SE TIENEN VARIAS DEMANDAS ANTE LAS AUTORIDADES COMPETENTES POR DIVERSOS MOTIVOS. EN OPINIÓN DE LOS FUNCIONARIOS Y ABOGADOS DEL GRUPO, ESTOS ASUNTOS SE RESOLVERÁN EN FORMA FAVORABLE; EN CASO CONTRARIO, EL RESULTADO DE LOS JUICIOS NO AFECTARÁ SUSTANCIALMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA NI EL RESULTADO DE SUS OPERACIONES. B) A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, SE TIENEN COMPROMISOS PARA LA

TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA PAGINA 9 COMPRA DE INVENTARIOS, MAQUINARIA Y EQUIPO POR CIEN MILLONES TRESCIENTOS QUINCE MIL DOLARES AMERICANOS(CIENTO CINCO MILLONES DE DOLARES AMERICANOS EN 25) APROXIMADAMENTE. C) EN LOS EJERCICIOS DE 2 Y 21 SE CELEBRARON CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO PURO DE EQUIPOS DE TRANSPORTE AÉREO, ESTABLECIENDO COMO PLAZOS OBLIGATORIOS 1 Y 7 AÑOS Y RENTAS MENSUALES DE CIENTO SETENTA MIL Y VEINTICUATRO MIL DÓLARES AMERICANOS, RESPECTIVAMENTE. 1. CAPITAL SOCIAL: EL CAPITAL SOCIAL AL 3 DE JUNIO DE 26 Y 25 SE ENCUENTRA INTEGRADO POR 3,251,759,632 ACCIONES, SIN EXPRESIÓN DE VALOR NOMINAL, LAS CUALES SE DIVIDEN COMO SIGUE: DESCRIPCIÓN IMPORTE CAPITAL FIJO: ACCIONES SERIE A CLASE I - SIN DERECHO A RETIRO REPRESENTADO POR 1,459,389,728 ACCIONES COMUNES, ÍNTEGRAMENTE SUSCRITAS Y PAGADAS, CON DERECHO A VOTO, SIEMPRE DEBEN REPRESENTAR EL 56.1 DEL TOTAL DE ACCIONES DEL CAPITAL SOCIAL CON DERECHO A VOTO Y SÓLO PODRÁN SER ADQUIRIDAS DIRECTA O INDIRECTAMENTE POR PERSONAS FÍSICAS O MORALES DE NACIONALIDAD MEXICANA (VALOR HISTÓRICO) $ 785,996 CAPITAL VARIABLE: ACCIONES SERIE B CLASE II REPRESENTADO POR 1,142,17,984 ACCIONES COMUNES, ÍNTEGRAMENTE SUSCRITAS Y PAGADAS, CON DERECHO A VOTO, EN NINGÚN MOMENTO PODRÁN REPRESENTAR MÁS DEL 43.9 DEL TOTAL DE LAS ACCIONES DEL CAPITAL SOCIAL CON DERECHO A VOTO Y SERÁN DE LIBRE SUSCRIPCIÓN (VALOR HISTÓRICO) 1,85,855 ACCIONES SERIE C CLASE II REPRESENTADO POR 65,351,92 ACCIONES COMUNES, ÍNTEGRAMENTE SUSCRITAS Y PAGADAS, SIN DERECHO A VOTO Y EN NINGÚN MOMENTO REPRESENTARÁN MÁS DEL 2 DEL CAPITAL SOCIAL (VALOR HISTÓRICO) 967,81 ----------- 2,839,652 EFECTO DE ACTUALIZACIÓN 12,428,314 ----------- $15,267,966 =========== B) INTEGRACIÓN DE LA ACTUALIZACION DE ALGUNAS CUENTAS DEL CAPITAL CONTABLE:

TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA PAGINA 1 CONCEPTO CIFRAS EFECTOS DE CIFRAS HISTORICAS ACTUALIZACION ACTUALIZADAS ---------- ------------- ------------ CAPITAL SOCIAL $ 2,839,652 $12,428,314 $15,267,966 PRIMA EN ACCIONES 193,388 823,424 1,16,812 UTILIDADES ACUMULADAS RESERVA LEGAL 1,98,332 61,413 2,581,745 RESERVA PARA ADQUISICIÓN DE ACCIONES PROPIAS 15, 492,253 642,253 POR APLICAR 24,11,143 11,343,948 35,445,91 UTILIDAD DEL EJERCICIO 4,5,72 (4,487) 4,496,233 ----------- ----------- ----------- TOTAL $ 33,765,235 $25,684,865 $59,45,1 =========== =========== =========== 11. UTILIDAD INTEGRAL: LA UTILIDAD INTEGRAL DEL GRUPO ES LA SIGUIENTE: DESCRIPCIÓN 26 25 UTILIDAD NETA CONSOLIDADA DEL PERIODO $5,864,4 $5,288,166 RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS (5,329) 97,594 ---------- ---------- UTILIDAD INTEGRAL $5,813,711 5,385,76 ========== ========== 12. IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR), IMPUESTO AL ACTIVO (IA), PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA UTILIDAD (PTU) Y RESTRICCIONES A LAS UTILIDADES: A) LA PROVISIÓN PARA ISR E IA AL 3 DE JUNIO SE ANALIZA A CONTINUACIÓN: CONCEPTO 26 25 ISR CAUSADO $ 2,474,17 $ 2,599,812 IA 14,842 14,432 ISR DIFERIDO 37,689 (385,23) ---------- ---------- $ 2,526,548 $ 2,229,14 =========== ========== B) EL 1 DE ENERO DE 25, SE APROBARON MODIFICACIONES A LA LEY DE ISR QUE CONSISTEN EN LA REDUCCIÓN ANUAL DE LA TASA DEL IMPUESTO HASTA LLEGAR AL 28 EN 27. EL ISR CAUSADO EN EL PERIODO SE DETERMINO APLICANDO LA TASA DEL 29 AL RESULTADO FISCAL (3 EN 25). LA TASA APLICADA AL CÀLCULO DEL ISR DIFERIDO FUE DEL 28. C) IMPUESTOS Y PARTICIPACION DE UTILIDADES DIFERIDOS - LAS PRINCIPALES PARTIDAS TEMPORALES QUE DIERON ORIGEN AL PASIVO POR ESTE CONCEPTO, A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, SE ANALIZAN A CONTINUACIÓN:

TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA PAGINA 11 CONCEPTO: 26 25 ACTIVOS FIJOS Y OTROS ACTIVOS $ 6,76,44 $ 5,657,826 INVENTARIOS ACUMULABLES 845,663 1,122,865 OBLIGACIONES LABORALES AL RETIRO 33,799 238,64 OTRAS 632,748 415,625 ---------- ---------- SUBTOTAL 7,858,651 7,434,92 CRÉDITOS FISCALES CORRESPONDIENTES A: IMPUESTO AL ACTIVO POR RECUPERAR (57,876) (97,48) ----------- ----------- TOTAL DE PASIVO POR IMPUESTO DIFERIDO 7,8,775 7,337,44 PTU DIFERIDA 12,748 192,825 ---------- ----------- TOTAL DE ISR Y PTU DIFERIDOS $ 7,93,523 $ 7,53,265 =========== =========== D) EL IA SE CAUSA A LA TASA DEL 1.8 SOBRE EL IMPORTE NETO DE CIERTOS ACTIVOS Y PASIVOS, SOLO CUANDO ESTE EXCEDE AL ISR A CARGO. E) LA PTU SE CALCULA APLICANDO LA TASA DEL 1 A LA BASE DETERMINADA CONFORME A LAS REGLAS ESPECIALES ESTABLECIDAS POR LA LEY DEL ISR. LAS DISPOSICIONES FISCALES VIGENTES A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 25, SEÑALAN QUE LOS CONTRIBUYENTES PODRAN OPTAR ENTRE CONSIDERAR COMO UN INGRESO ACUMULABLE LAS EXISTENCIAS DE INVENTARIOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 24, VALUADOS CONFORME AL METODO DE VALUACION DE INVENTARIOS QUE HAYAN UTILIZADO, O NO DEDUCIR EL IMPORTE DEL INVENTARIO FINAL A LA FECHA ANTES MENCIONADA, CUANDO SE CONSUMAN O SE VENDAN; POR DICHO MOTIVO, A LA FECHA DEL BALANCE EXISTE UN PASIVO DE PTU DIFERIDO POR UN IMPORTE DE $12,74 ($192,825 EN 25) CON CARGO A LOS RESULTADOS DE DICHO PERIODO. LA PROVISION DE PTU AL 3 DE JUNIO SE ANALIZA A CONTINUACION: CONCEPTO 26 25 PTU CORRIENTE $559,956 $ 576,947 PTU DIFERIDA (1,14) (12,98) -------- -------- $549,852 $ 456,849 ======== ======== F) LAS TASAS LEGALES PARA ISR Y PTU SON UN CONJUNTO, DEL 39(4 EN 25), LAS CUALES DIFIEREN DE LA TASA EFECTIVA, 34.4 (4. EN 25), POR LOS EFECTOS DE LA CONSOLIDACIÓN FISCAL Y GASTOS NO DEDUCIBLES, PRINCIPALMENTE. G) A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S EXISTEN $226,896 ($238,573EN 25) DE IA, POR EL CUAL SE PODRÁ SOLICITAR DEVOLUCIÓN DENTRO DE LOS DIEZ EJERCICIOS SIGUIENTES PREVIA ACTUALIZACIÓN, SIEMPRE Y CUANDO EL ISR SEA MAYOR AL IA EN CUALQUIERA DE ESOS EJERCICIOS. - EXISTEN COMPAÑÍAS QUE NO CAUSARON ISR, POR LO QUE EL IA DEL EJERCICIO SE CONSIDERÓ COMO UNA CUENTA POR COBRAR EN AQUELLAS COMPAÑÍAS QUE SE TIENE LA SEGURIDAD DE QUE DICHO MONTO SE PODRÁ ACREDITAR CONTRA ISR DE EJERCICIOS FUTUROS, Y SE PRESENTA EN EL BALANCE GENERAL

TRIMESTRE: 2 AÑO: 26 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA PAGINA 12, CONJUNTAMENTE CON EL IMPUESTO DIFERIDO, DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN LA NIF D-4 EL SALDO ACUMULADO POR DICHO CONCEPTO ES DE $57,876 ($97,494 EN 25). - EL IA QUE CAUSARON AQUELLAS CONTROLADAS, EN DONDE SE TIENE LA INCERTIDUMBRE DE QUE DICHO IMPUESTO SE PUEDA RECUPERAR Y EL MISMO SEA MAYOR AL ISR, SE CARGÓ DIRECTAMENTE A LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO POR $14,842 ($14,432 EN 25). H) GRUPO MODELO, S. A. DE C. V. TIENE AUTORIZACIÓN PARA DETERMINAR EL ISR, BAJO EL RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL, CONJUNTAMENTE CON SUS SUBSIDIARIAS DIRECTAS E INDIRECTAS, SEGÚN AUTORIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. LOS PRINCIPALES PUNTOS RESPECTO A LA CONSOLIDACIÓN FISCAL SON LOS SIGUIENTES: - EL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN CONSOLIDABLE ES LA PARTICIPACIÓN ACCIONARIA PROMEDIO, EL CUAL SE APLICA A CADA UNA DE LAS CONTROLADAS Y PARA LA CONTROLADORA CORRESPONDE A PARTIR DE 25 EL 1. POR AQUELLAS CONTROLADAS QUE TENGAN PÉRDIDAS FISCALES POR AMORTIZAR DE EJERCICIOS ANTERIORES QUE SE HAYAN INCLUIDO EN LA DETERMINACIÓN DEL RESULTADO FISCAL CORRESPONDIENTE A LOS AÑOS 1999 A 24 Y QUE SE AMORTICEN CONTRA UTILIDADES FISCALES GENERADAS EN EL EJERCICIO, SE CONSIDERAN AL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN CONSOLIDABLE MULTIPLICADO POR EL FACTOR DE.6. - NO DEBERÁN INCLUIRSE EN EL PROCESO DE CONSOLIDACIÓN FISCAL AQUELLAS COMPAÑÍAS EN LAS QUE NO SE TENGA PARTICIPACIÓN DIRECTA O INDIRECTA A TRAVÉS DE OTRA CONTROLADA MAYOR AL 5. - LAS PÉRDIDAS FISCALES DE LA CONTROLADORA O DE LAS CONTROLADAS, QUE GENEREN COMO ENTE INDIVIDUAL, Y QUE NO PUEDAN AMORTIZARSE EN LOS TÉRMINOS FISCALES VIGENTES, DEBERÁN ADICIONARSE A LA UTILIDAD FISCAL CONSOLIDADA DEL EJERCICIO EN QUE SE PIERDA EL DERECHO. I) A LA FECHA DEL BALANCE GENERAL, EXISTEN PERDIDAS FISCALES, GENERADAS POR SUBSIDIARIAS ANTES DE LA FECHA DE SU INCORPORACIÓN A LA CONSOLIDACIÓN FISCAL CON EL GRUPO, QUE AFECTARAN EL RESULTADO FISCAL POR $21,418($3,454 EN 25) AL MOMENTO EN QUE DICHAS SUBSIDIARIAS GENEREN RESULTADOS FISCALES POSITIVOS, Y QUE PODRAN AMORTIZARSE CONTRA LAS UTILIDADES FISCALES DE EJERCICIOS FUTUROS, PREVIA ACTUALIZACION. EN EL PERIODO SE HAN AMORTIZADO $7,126 ($12,638 EN 25), DE LAS PERDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES A VALORES HISTORICOS. J) LAS UTILIDADES ACUMULADAS ESTÁN SUJETAS EN CASO DE DISTRIBUCIÓN (EN EFECTIVO O EN BIENES) AL PAGO DEL ISR, EL CUAL SERÁ A CARGO DE LA COMPAÑÍA Y SE CONSIDERARÁ PAGO DEFINITIVO, CONFORME LO SIGUIENTE: - LOS DIVIDENDOS DECRETADOS QUE PROVENGAN DE LA CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA (CUFIN), NO ESTÁN SUJETOS AL PAGO DE ISR, POR EL EXCEDENTE SE PAGARÁ EL 29 (3 EN 25), SOBRE EL RESULTADO DE MULTIPLICAR EL DIVIDENDO PAGADO POR EL FACTOR DEL 1.485 (1.4286 EN 25); EL IMPUESTO PODRÁ ACREDITARSE CONTRA EL ISR QUE CAUSE LA SOCIEDAD EN EL EJERCICIO EN QUE SE PAGUE EL IMPUESTO O EL DE LOS DOS EJERCICIOS SIGUIENTES. LOS DIVIDENDOS PAGADOS NO ESTARÁN SUJETOS DE RETENCIÓN ALGUNA. EN EL PERIODO SE DECRERARON, A FAVOR DE LOS ACCIONISTAS MAYORITARIOS, DIVIDENDOS A VALORES HISTORICOS POR $4,64,7 (3,414,348 EN 25), LOS CUALES SE DISMINUYERON DE CUFIN Y $14,59 PROVIENEN DE LA CUFINRE Y CAUSARON ISR POR DISTRIBUCION DE UTILIDADES REINVERTIDAS POR UN IMPORTE DE $9,966, DICHO IMPUESTO ESTABA PROVIONADO EN EJERCICIOS ANTERIORES; Y $3,924,11 SE DISMINUYERON DE LA CUFIN - A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S LOS SALDOS DE LAS CUENTAS DE UTILIDAD FISCAL ASCIENDEN A: