Manual de Usuario Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población

Documentos relacionados
MANUAL DE USUARIO Módulo ITS y VIH

Manual de Usuario Sistema de Información para la Vigilancia de la Calidad del Agua SIVIAGUA.NET

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288

Guía Gestión Pedagógica. Dirección de Planeación y Proyectos

Manual de Usuario de inventarios

Cédula de estructura. Sistema Nominal de Información en Crónicas. Gerencia SIC

Manual Registro Nacional de Inmunización Campaña

Manual de Usuario ADMINISTRADOR EXTERNO

Manual de Usuario Portal Pasajeros

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES

Índice General. 1. Inicio de Sesión Menú de Opciones 4

Guía para dar turnos a través del 0800

MANUAL DE USUARIO. Aplicativo móvil para el reporte del producto Espacios Públicos de Juego para niños y niñas de 0 a 5 años

MANUAL DE USUARIO TRÁMITE DE ESTIMACIONES VÍA WEB SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO PÁGINA 1

Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA

Manual de usuario. Sistema de Registro y Consulta de Credencial. Nacional para Personas con Discapacidad

Manual de usuario RVE 2.0. Módulo Inhabilitaciones

PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE)

MANUAL DE USUARIO PORTAL WEB - LIRQUEN ONLINE DEPÓSITO LIRQUEN

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web

Módulo de Compras. Versión 1.0.

MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido

1. Introducción Acceso al e-tax Solicitud de Inscripción Persona Natural... 7

Manual de usuario del módulo tamizaje y tratamiento de cáncer cervical

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

MANUAL DEL DOCENTE Contenido

Instructivo - Sistema de Gestión de Prácticas Profesionales Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo - TECNAR. Usuario: Estudiante

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIGA.NET

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación

MANUAL DEL USUARIO. Página Web.

Guía Rapida Herramienta Programación de Riego

MANUAL DE USUARIO JEFE OGA / AUXILIAR OGA

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR

OEA. JOSÉ MIGUEL INSULZA DESTACA PROGRESOS EN COMBATE A ESTE FLAGELO EN LA REGIÓN MANUAL DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTÁNDAR

Guía de Captura. Transmisiones Patrimoniales Web

Sistema de Regalos Institucionales.

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

Manual de Usuarios: Sistema de Registro de Alfabetizados y Cursos del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (PNAT)

MANUAL PENSIÓN VOLUNTARIA PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

Pagos Complementarios SOI Pagos de Seguridad Social Pensión Voluntaria Bienvenido!

Solicitudes de Formación C.F. Don Benito - Manual de Usuario - Servicio Extremeño Público de Empleo

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE

INGRESO AL SISTEMA V 1.2

Uso del Portal Mercado Público.

SISTEMA DE REGISTRO DE TÍTULOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA

1. Ingreso Sistema Electrónico de Reconocimiento S.E.R Registro de Personas Jurídicas en el SER... 4

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura.

MINISTERIO DE CULTURA República de Colombia Oficina Asesora de Planeación

MANUAL CUENTAS AFC PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

MANUAL DEL JEFE DE OGA PARA EL USO DEL SISTEMA DE REGISTRO DE DDJJ EN LÍNEA

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL

TUTORIAL FIRMADOR WEB Versión 2.0

Instructivo Servicios Académicos y Biblioteca

MANUAL DE USUARIO APLICATIVO CRM OFICINA DE MERCADEO INSTITUCIONAL

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM

Manual de Usuario Web FONTUR

Manual de Usuario Perfil Proveedor

MANUAL LIBRANZAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

Manual Gestión de Ambientes

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

MANUAL DE USUARIO: CONTROL VEHICULAR APLICACIÓN. Para abrir el Sistema de Control Vehicular Aplicación es necesario dar clic

OFICINA DE INFORMÁTICA - OFIN. Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa SIAGIE v.2.0.1

INACAP Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio

1. DIAGRAMA DE PROCESO

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

Manual de Usuario Sistema SISCONT- EPG MANUAL DE USUARIO SISTEMA SISCONT EPG. Universidad Nacional Agraria La Molina Escuela de Post Grado

FASE DE REGISTRO Prueba Nacional de Exploración Vocacional INSTRUCTIVOS PARA OFFICE

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación

Manual de Usuarios SIMROCA

Manual de ayuda para el aspirante Sistema de Reclutamiento en Línea (SRL) Versión 3.0.0

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DEL FORMULARIO DE DENUNCIAS WEB SISTEMA NACIONAL DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS - SINAD

4. Directorio. 4.1 Institución. Introducción

CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES DE CONSEJOS ESTUDIANTILES PROMOTORES DE VALORES Y DERECHOS HUMANOS.

Programa especial de certificación

Sistema de Cotizaciones UABC

Registro de Precandidatos

Guía de Uso del Sistema Integral de Quejas y Denuncias (SIQyD) Rol Oficialía de Partes

Guía del Usuario. Sistema de Gestión de Indicadores de Calidad. Oficina de Gestión de la Calidad

Sistema de Viáticos al exterior. Manual Funcionarios. Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

MANUAL MODULO DE CARTA DE TEMPERATURA. Desarrollado por Citikold Group CITIKOLD GROUP 1

INSTRUCTIVO ANEXO DE GASTOS PERSONALES EN LÍNEA. Contenido. Anexo de Gastos Personales en línea 1

Manual de Instrucciones Definición de Componentes y Registro de Notas Parciales

Solicitudes Material de Almacén

Manual del sistema de pre documentación Dypaq

Sistema de Registro, Derivación y Monitoreo Chile Crece Contigo

[Escriba texto] Página 1

Servicio de Rentas Internas. Manual de Usuario

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS

Capacitación Sistema SIU Pilaga

Crear Plan de Estudios en SMA

Manual de Usuario SIMDIA (Sistema de captura Web)

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 11

Inicio rápido: Ver informes

Manual de Referencia Profesores

Manual Sistema Interactivo de Información Prestaciones-SIIP Módulos (39)-Traslados y (40)-Urgencias y Domicilios

Transcripción:

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL Manual de Usuario Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población Versión 1.0.10-2014 Sistema de Información Gerencial de Salud SIGSA Guatemala, octubre 2014

1 Contenido Introducción... 2 I. Objetivo... 3 II. Alcance... 3 III. Información general... 3 IV. Implementación, conexión y seguridad de la información... 4 V. Capacitación y realimentación... 4 VI. Ingreso... 4 VII. Tipos de usuarios... 4 VIII. Acceso... 5 VIII.1. Inicio... 5 VIII.2. Configuración... 5 VIII.2.1. Parámetros... 6 VIII.3. Captura de Información... 7 VIII.3.1. Personal de Salud... 7 Filtrar... 7 Agregar... 8 Modificar... 10 VIII.3.2. Persona... 11 Filtrar... 12 Agregar... 13 Modificar... 15 Eliminar... 17 VIII.3.3. Ingreso Datos... 20 Encabezado... 20 Filtrar... 21 Limpiar Filtro... 24 Agregar... 24 Búsqueda de consultas... 27 Consultas Realizadas... 28 Agregar Consultas... 28 Datos Generales... 29 Filtrar persona... 29 Agregar Persona... 30 Detalle de la Consulta... 30 Eliminar... 33 VIII.4. Estadísticas de Salud (Reportes)... 34 VIII.4.1. Reportes... 34 IX. Cambiar Clave... 39 X. Cerrar Sesión... 40

2 Introducción El presente manual ha sido elaborado para brindar al usuario del Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población, una guía del proceso del registro de los datos, con el objetivo de fortalecer el sistema de información del con información confiable, oportuna y unificada. Para ingresar al Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población, puede hacerlo a través del enlace web.mspas.gob.gt/vacunacionpriorizados/ El ingreso de información en el Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población tiene carácter obligatorio y la notificación debe realizarse diariamente, cuando se esté en período de jornadas de vacunación.

3 Manual de Usuario Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población I. Objetivo Fortalecer el sistema de información del Ministerio de Salud con información confiable, oportuna y unificada de los registros de Influenza. II. Alcance Personal de enfermería (profesionales y auxiliares) encargadas/os del programa de inmunizaciones en las DAS o servicios de salud. Personal digitador encargado de ingresar los datos de vacunación al Módulo de Vacunación y Otros Grupos de Población. Estadígrafo del distrito y Dirección de área de salud. Epidemiólogo de DAS Director de área de salud. III. Información general Para seguridad del usuario, el sistema se deshabilita a los 10 minutos de estar inactivo. Para movilizarse de una celda a la siguiente, puede utilizar el botón de tabulación. Todas las cajas de texto que tengan al lado derecho asterisco en rojo (*) son campos obligatorios. Para registrar fechas debe utilizar el formato dd/mm/aaaa (día/mes/año). No utilice tildes en nombres y apellidos. Puede escribir todo el texto en minúsculas, ya que el sistema lo convierte a mayúsculas. Si no tiene datos que ingresar, puede dejar la celda vacía y en el reporte le mostrará cero. Una vez que haya ingresado los datos que se le requiere en pantalla, debe seleccionar con Clic el botón, de lo contrario perderá la información. Puede modificar los datos de una persona de cualquier captura del Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población desde la opción. Para el inicio del ingreso de información de jornadas de vacunación, es imprescindible ingresar al Personal Salud, de lo contrario no podrá crear el encabezado correspondiente. Para crear el encabezado debe: o Seleccionar la opción. o Seleccionar el botón. o Ingresar los datos de día, mes año y responsable de salud o Seleccionar el botón. Para continuar ingresando consultas, debe seleccionar el botón Los registros no se modifican, si ingresó un registro con datos erróneos deberá eliminarlo, al seleccionar el botón e ingresarlo de nuevo si lo desea.

4 IV. Implementación, conexión y seguridad de la información La Dirección de área de salud, distritos y servicios que digitan la información de Vacunación en Otros Grupos de Población, debe tener un antivirus actualizado. El equipo de cómputo utilizado para el Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población, debe de estar conectado a un UPS regulador en buenas condiciones. El módulo es 100% WEB, por lo que debe asegurarse de tener conexión estable a internet. Si tuviera algún inconveniente con el software e infraestructura tecnológica debe ser notificado a la Unidad de Supervisión e Implementación Regional de SIGSA al teléfono 2444-7474 extensiones 1506, 1537 y 1538. V. Capacitación y realimentación La Unidad de Supervisión e Implementación Regional del SIGSA es responsable de capacitar y realimentar sobre el módulo, a las personas encargadas de registrar los datos en el sistema de información, para mayor información comuníquese con el Supervisor e Implementador Regional asignado a su DAS o con el Jefe de la Unidad al teléfono 2444-7474 extensiones 1506, 1538 y 1539. VI. Ingreso Para acceder al software de captura Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población, debe ingresar a http://web.mspas.gob.gt/vacunacionpriorizados VII. Tipos de usuarios El personal de Supervisión e Implementación Regional de SIGSA, es el responsable de asignar a los usuarios los privilegios de acceso al sistema, los cuales se categorizan en tres niveles. TIPO DE USUARIO Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 CARGO Estadígrafo (a) y/o Secretario (a) que apoya en ingreso Digitadores Auxiliares de Estadística y Personal de enfermería que apoya en ingreso Personal de epidemiología, Administrativo y/o Gerencial PRIVILEGIO ASIGNADO Ingresar Eliminar Consultar Modificar X X X X X *N/A X *N/A *N/A *N/A X *N/A

5 VIII. Acceso A continuación visualizará la pantalla de ingreso al Sistema de Información Gerencial de Salud WEB (Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población), en el cual para acceder debe ingresar con el Usuario y Contraseña asignado por el Implementador y Supervisor de Sistemas de SIGSA y seleccionar el botón. A continuación visualizará la pantalla con el menú principal del Módulo. VIII.1. Inicio Al seleccionar el botón de podrá regresar al menú principal. VIII.2. Configuración Al seleccionar el botón de Parámetros y Administración de Accesos. se despliega una ventana que le permite ingresar a

6 VIII.2.1. Parámetros Al seleccionar el botón de podrá elegir el servicio en el que se va a trabajar. Luego de haber seleccionado en guardados. nos mostrará un mensaje de que los datos han sido Debe regresar al menú principal seleccionando el botón, posteriormente visualizará en la parte inferior la ubicación en la cual se parametrizó y la versión del sistema que está utilizando.

7 VIII.3. Captura de Información Al seleccionar el botón de ingresar datos en las siguientes opciones. se despliega una ventana que le permite VIII.3.1. Personal de Salud Al seleccionar el botón de, visualizará una pantalla como la que se muestra a continuación, en la que puede filtrar y/o agregar; también puede modificar, mas NO eliminar debido a que puede tener asignada producción. La pantalla principal del Registro de Personal en Salud se divide en 2 secciones para poder ingresar a la persona deseada: Filtrar Agregar Filtrar El usuario del Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población al seleccionar la opción, puede buscar registros de personal de salud, para verificar que existan registros de dicho personal en el mismo o bien para editarlos. Busque al Personal de Salud que se encuentran ingresado en el Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población ya sea por cargo (seleccione en el botón que se encuentra al lado

8 derecha de la caja de texto, para seleccionar una de las opciones de la lista de cargos que se despliega), nombres y/o apellidos. Luego debe seleccionar el botón para realizar la búsqueda con los criterios ingresados y desplegará al Personal de Salud que coincida con el criterio de búsqueda. A continuación se muestra una pantalla en la que se visualiza un filtro por cargo. Agregar El usuario del Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población, al seleccionar el botón visualizará una pantalla como la que se muestra a continuación, en la que puede agregar registros de Personal de Salud. Luego visualizará una pantalla como la que se muestra a continuación, en donde debe ingresar los datos que se requieren, note que existen asteriscos rojos (*), los cuales están ubicados al lado derecho de algunas cajas de texto, debe llenar de manera obligatoria.

9 Una vez ingresada la información, debe seleccionar el botón. El personal de salud tiene ahora la funcionalidad de asignar a un mismo personal de salud a varias Unidades de Atención, para digitar datos de los cuales sea responsable; para ello, debe seleccionar en el menú desplegable correspondiente, el Área de salud, Distrito de salud, Unidad de atención y posteriormente seleccionar el botón seleccionar con el botón continuación., si desea regresar debe y visualizará una pantalla como la que se muestra a

10 Modificar Para modificar la información, debe seleccionar el botón que se encuentra en la primera columna, visualizará una pantalla que contiene la información que ingresó anteriormente, la cual puede modificar realizando los cambios que desee. Posteriormente debe seleccionar el botón, para guardar los cambios realizados. Una vez ingresada la información, debe seleccionar el botón y visualizará el mensaje. Si desea regresar debe seleccionar con el botón y visualizará una pantalla como la que se muestra a continuación, en la que se visualizará el registro de modificación.

11 VIII.3.2. Persona Para ingresar datos, se debe acceder a la opción, podrá tener acceso a la captura de los datos generales de las personas (usuarios a quienes se les aplica la vacuna) vacunadas en las Unidades de Atención. La persona y sus datos generales son el registro primario a capturar dentro del Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población, éste registro primario es la base para la captura de la información de las jornadas de vacunación en las unidades de atención. La pantalla principal del Registro de Persona se divide en 2 secciones para poder ingresar a la persona deseada: Filtrar Agregar

12 Filtrar El usuario del Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población al seleccionar la opción, puede buscar registros de Persona (usuarios), para verificar que existan registros de dicho personal en el mismo o bien para editarlos. Busque a la Persona que se encuentra ingresado en el Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población ya sea CUI, nombres y/o apellidos (seleccione en el botón que se encuentra al lado derecha de la caja de texto, para seleccionar una de las opciones de la lista de cargos que se despliega). Luego debe seleccionar el botón para realizar la búsqueda con los criterios ingresados y desplegará a la Persona (usuario) que coincida con el criterio de búsqueda. A continuación se muestra una pantalla en la que se visualiza un filtro por cargo.

13 Agregar El usuario del Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población, al seleccionar el botón, visualizará una pantalla como la que se muestra a continuación, en la que puede agregar registros de Persona (usuarios). Luego debe de ingresar los datos solicitados, para poder grabar una persona debe llenar los siguientes campos, tomando en cuenta que los marcados con asterisco rojo son obligatorios: CUI (Código único de identificación proporcionado por RENAP, no indispensable) Primer nombre. Segundo nombre Primer apellido. Segundo apellido. Apellido de casada. Sexo Fecha de nacimiento o Edad. Si no tiene el dato de fecha de nacimiento tiene que ingresar la edad y en base a la edad se va a calcular su fecha de nacimiento. 1. Seleccione el botón calcula la fecha de nacimiento en base a la edad ingresada. Para ingresar la fecha de nacimiento podrá realizarlo de 2 maneras:

14 Pueblo 1. Seleccione el botón y luego buscar el año, mes, día y seleccionarlo. 2. Ingresarlo manualmente en formato dd/mm/yyyy dd = Día {01, 02,03,..10,11,12, 30} mm = Mes {01,02,03,,10,11,12} yyyy = Año {1980,1981,,1990,1991,,2000,2001, 2009} Ejemplo: 01/12/2009 Luego de haber ingresado la fecha de nacimiento automáticamente le va a calcular la edad. Si selecciona el pueblo Maya podrá seleccionar la comunidad lingüística a la que pertenece la persona. Comunidad lingüística Se habilitará únicamente si en Pueblo seleccionó Maya. Departamento Municipios Comunidad Dirección Exacta 1 Teléfono Luego de haber ingresado los datos, para grabar la información, seleccione botón luego se refresca la pantalla para ingresar nuevas Personas. Para regresar a la pantalla debe seleccionar el botón. A continuación se muestra el ingreso de una persona. 1 Es importante que ingrese la dirección lo más exacta posible.

15 Una vez ingresada la información en persona, debe seleccionar el botón y después el botón y visualizará una pantalla como la que se muestra a continuación. Recuerde que para optimizar el sistema, se visualizarán únicamente los últimos 25 registros de personas, sin embargo, podrá visualizar los registros anteriores utilizando la opción. Modificar Para modificar la información, debe seleccionar el botón que se encuentra en la primera columna, visualizará una pantalla que contiene la información que ingresó anteriormente, la cual puede modificar realizando los cambios que desee. Posteriormente debe seleccionar el botón, para guardar los cambios que haya realizado.

16

17 Eliminar Para eliminar el registro de una persona, debe seleccionar el botón que se encuentra en la segunda columna donde está el nombre de la persona. El Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población mostrará la advertencia Está seguro que desea borrar?, si le indica Aceptar borrará el registro de la persona, si le indica Cancelar no borrará a la persona. A continuación se muestra el procedimiento para borrar a una persona: Si una persona tiene registros de vacunación, no lo borrará. Previamente debe borrar el registro asociado.

18 Toda persona que tiene registros asociados, debe ser borrada desde el continuación visualizará una pantalla como la que se muestra a continuación., a A continuación, en la pantalla principal ya no se visualiza la persona seleccionada.

19

20 VIII.3.3. Ingreso Datos Para ingresar datos, se debe acceder a la opción, visualizará una pantalla como se muestra a continuación, en la cual debe agregar un encabezado e ingresar los datos de los registros de vacunación en otros grupos de población. La pantalla principal para el Ingreso de Datos se divide en 2 secciones para poder ingresar a los encabezados: Buscar Registro (Encabezados) o Filtrar o Limpiar Filtro Agregar (Encabezados) Encabezado El encabezado, es la sección donde se asigna al Personal de Salud responsable de los datos que se están registrando. La información que se visualiza para seleccionar, es la que fue registrada en Personal de Salud.

21 Filtrar El usuario del Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población, al utilizar esta opción, puede: 1. Visualizar datos registrados por vacuna, por los responsables (ya ingresados a través de Registro de Personal de Salud) y/o fecha específica, de acuerdo a los criterios ingresados para la selección. 2. Agregar o editar la producción asignada a un responsable de salud, en una fecha específica, al seleccionar el botón podrá realizarlo indicado. 3. Eliminar encabezados, una vez no tenga registros relacionados, de lo contrario al seleccionar el botón visualizará el mensaje: Para realizar los filtros de búsqueda, debe seleccionar en el botón que se encuentra al lado derecha de las cajas de texto, para elegir una de las opciones de la lista de datos que se despliega, ya sea en vacuna y responsable (el cargo se genera automáticamente de acuerdo a lo ingresado en Personal de Salud y/o haciendo un clic en la opción para que se active una ventana donde puede seleccionar la fecha que desea visualizar. Luego debe seleccionar el botón acuerdo a los criterios seleccionados. y visualizará los registros ingresados de Para regresar al listado de registros sin filtro debe seleccionar el botón continuación visualizará diferentes filtros.. A Filtro por vacuna y responsable, al elegir los criterios y seleccionar el botón, si le despliega el mensaje para Para los datos seleccionados NO existe información, es debido a que no se han ingresado datos.

22 Filtro por vacuna, responsable y fecha seleccionando la opción Fecha.

23 Filtro por Responsable, el cual muestra los registros ingresados por el responsable. Puede continuar ingresando datos de pacientes/vacunas o eliminar datos de un paciente/vacuna ya registrados en ese encabezado. Luego debe elegir los criterios de filtro, seleccione el botón registros ingresados de acuerdo a los criterios seleccionados. y visualizará los

24 Limpiar Filtro Para limpiar un filtro, deberá seleccionar el botón y visualizará una pantalla como la que se muestra a continuación, en la que se visualizan todos los registros por vacuna ordenados por vacuna, responsable y fechas. Agregar Al seleccionar el botón, visualizará una pantalla como la que se muestra a continuación, en la cual debe seleccionar en el botón que se encuentra al lado derecha de las cajas de texto, para seleccionar una de las opciones de la lista de datos que se despliega, y registrar la fecha, vacuna y responsable (el cargo se genera automáticamente de acuerdo a lo ingresado en Personal de Salud) del encabezado del ingreso. Si el responsable que desea ingresar no aparece dentro de la lista desplegable, deberá agregarlo en Personal de Salud.

25 Luego de seleccionar los datos para el encabezado, seleccione el botón una pantalla como la que se muestra a continuación, en la que puede realizar: y visualizará Búsqueda de Consultas o Filtrar Consultas Realizadas o Agregar Consultas Luego si le selecciona el botón, regresará a la pantalla principal, que es donde se visualizan todos los encabezados registrados. Si selecciona un encabezado, visualizará la pantalla que se muestra a continuación, donde se visualizan las consultas agregadas al encabezado seleccionado. En esa pantalla NO está el botón solamente el botón, debido a que el encabezado ya está guardado. En esta pantalla puede realizar búsqueda de consultas y agregar consultas realizadas.

26 Luego si selecciona el botón, visualizará la pantalla principal como la que se muestra a continuación, en donde se ven todos los encabezados registrados. Luego de haber agregado un encabezado se habilita la sección de Búsqueda Consultas y Consultas realizadas, deberá de seleccionar el botón para iniciar el registro de pacientes al encabezado.

27 Búsqueda de consultas El usuario del Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población, puede realizar búsqueda de consultas que hayan sido ingresadas, utilizando los criterios de búsqueda (Vacuna, Responsable y/o Fecha) seleccionar el botón para que se visualicen los registros que se hayan ingresado para el mismo. En caso no haya ingresado consultas al Personal de Salud y Fecha seleccionados, desplegará el mensaje Para los datos seleccionados NO existe información ; de lo contrario, visualizará los registros de acuerdo a los criterios filtrados.

28 Consultas Realizadas En esta sección el usuario del Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población, tiene opción a: Consultas realizadas (solo visualizar) Agregar Consultas Agregar Consultas Para agregar consultas, debe seleccionar el botón y visualizará una pantalla como la que se muestra a continuación, en la que tiene opción a ingresar: Datos Generales Detalle de la Consulta

29 Datos Generales El usuario del Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población debe registrar la información de persona (paciente). Para agregar al paciente, debe seleccionar con el botón como la que presenta a continuación en la que puede: Filtrar Agregar Persona y visualizará una pantalla Filtrar persona Para seleccionar a una persona que ya está ingresada en el módulo, debe ingresar los datos, de acuerdo a los criterios de búsqueda que desea realizar (CUI, nombres y/o apellidos) y seleccionar el botón o bien, seleccionar ése botón para que despliegue a todas las personas ya ingresadas. Seleccione a la persona haciendo clic sobre el registro.

30 Agregar Persona Para agregar a la persona, debe seleccionar el botón indicado en el numeral I.3.2 Persona de este manual., de acuerdo al procedimiento Luego para seleccionar a la persona agregada, realice el procedimiento indicado en Filtrar Persona. Posteriormente deberá ingresar los datos en Detalle de la Consulta. Detalle de la Consulta Seleccione los datos correspondientes al detalle de la consulta (Vacuna, Dosis Administrada y Grupo prioritario), de acuerdo al registro en el formulario de captura primaria Formulario SIGSA 5b Anexo. Debe tomar en cuenta que los grupos prioritarios están descritos en el instructivo de llenado del formulario.

31 Una vez ingresada la información, debe seleccionar el botón y visualizara el mensaje:. Se refrescará la pantalla para que siga ingresando consultas. Debe tomar en cuenta que los datos de Detalle de Consulta ( Vacuna, Dosis administrada y Grupo prioritario), permanecen para seguir ingresando pacientes con los mismos datos de consulta, los cuales puede cambiar y elegir otra opción del menú de la lista desplegable; sin embargo, en Fecha de Administración permanece la registrada en el encabezado, si desea cambiarla puede hacerlo y al seleccionar se refrescara la pantalla con los mismos datos referidos y la fecha volverá a ser la seleccionada en el encabezado. Luego si no desea agregar mas consultas y desea ver los registros ingresados en el encabezado actual, seleccione el botón regresara a la pantalla anterior en donde se visualizan todos los pacientes vacunados ingresados al encabezado (si existieran registros, ya que pudo haber seleccionado y no registrar ningún paciente). Para visualizar la pantalla donde se visualizan los encabezados por Vacuna y Responsable, seleccione el botón en la sección del encabezado. ubicado

32

33 Eliminar Para eliminar la información de un registro de consultas realizadas, debe seleccionar el botón que se encuentra en la primera columna. Luego le pregunta Está seguro que desea borrar?, si le indica Aceptar borrará el registro, si le indica Cancelar no borrará el registro. A continuación visualizará la pantalla que se despliega. A continuación, se visualiza una pantalla en la que se muestra que el registro seleccionado para borrar no se visualiza por haber selecciona el botón.

34 VIII.4. Estadísticas de Salud (Reportes) Al seleccionar el botón de se despliega una ventana que le permite ingresar a las opciones que se muestran a continuación: VIII.4.1. Reportes Para generar un reporte de registro de Vacuna, se debe acceder a la opción, visualizará una pantalla como la que se muestra a continuación.

35 Información General La generación de Reportes de Vacunas, tiene un área general de criterio de generación, de acuerdo a la imagen que se muestra a continuación. Adicionalmente están los filtros específicos correspondientes a cada uno de los reportes. Cualquiera de los reportes se puede generar bajo uno de los dos posibles criterios: Llave Institucional: Permite especificar el Área, Distrito y Unidades de Atención. Si solamente se selecciona Área, el Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población muestra la información de todas las unidades de atención pertenecientes al Área seleccionada sin importar el distrito al que pertenecen; si solamente se selecciona Área y Distrito, muestra la información de las Unidades de Atención pertenecientes al Distrito seleccionado; y si se selecciona Área, Distrito y Unidad de Atención, muestra la información de la Unidad de Atención seleccionada. Si selecciona Departamento se genera la información del Departamento seleccionado y de todos o el Municipio seleccionado.

36 Reporte General en xls En esta sección debe seleccionar el tipo de reporte, vacuna, rangos de fechas, producción y/o cobertura. El reporte se genera únicamente en formato Excel. o Tipo de Reporte Debe seleccionar el tipo de reporte que desea generar y descargar, de acuerdo a la selección que realice: o Listado: Genera y detalla el listado de todas las variables ingresadas al módulo: Datos institucionales Datos generales de la persona Datos generales de la vacunación Cuando se genera este tipo de reporte, puede emitir las opciones: Mi Producción que No Pertenece a mi Cobertura Mi Producción y Cobertura Mi Cobertura que No pertenece a mi Producción Producción Total Cobertura Total o Consolidado: Genera y descarga un reporte con el dato consolidado (suma) de las variables ingresadas al módulo. Emite las variables ingresadas al módulo con valores agrupados: Datos institucionales Vacuna-dosis Cantidad producción Cuando se genera este tipo de reporte, puede emitir las opciones: Mi Producción que No Pertenece a mi Cobertura Mi Producción y Cobertura Mi Cobertura que No pertenece a mi Producción Producción Total Cobertura Total o Detalle de Servicio: Se genera y descarga un reporte con el dato de la procedencia de la persona o el servicio que administro la vacuna: Datos generales de donde pertenece la vacuna Datos generales de donde pertenecen las personas Datos generales de la vacunación

37 Cuando se genera este tipo de reporte, puede emitir las opciones: Mi Producción que No Pertenece a mi Cobertura Mi Cobertura que No pertenece a mi Producción o Vacuna Debe seleccionar la Vacuna de la que desea generar el reporte. o Seleccionar Rango de Fechas Debe elegir el período del que desea el reporte seleccionando el botón para que se despliegue el calendario con la fecha actual. Debe tomar en cuenta únicamente puede seleccionar fechas del período en el que se haya establecido la jornada, ya que la fecha inicial es cuando inició la jornada y este no puede ser modificado, por lo que el módulo no le permitirá elegir una fecha anterior a la misma y la fecha final que despliega es la del día, dentro de esos rangos se puede seleccionar. Para seleccionar mes y año debe seleccionar la flecha simple para visualizar un mes posterior, o bien, seleccionar la flecha doble para visualizar un trimestre posterior, dependiendo de la temporalidad en la que desee generar el reporte. anterior o anterior o Posteriormente puede seleccionar una de las 5 opciones de reporte indicadas a continuación (debe tomar en cuenta lo explicado anteriormente en tipo de reporte): Mi producción que No Pertenece a mi Cobertura: Personas de otra jurisdicción Vacunados en mi servicio Con vacuna de mi servicio Mi Producción y Cobertura: Personas de mi jurisdicción Vacunados en mi servicio con vacuna del servicio Mi Cobertura que No pertenece a mi Producción: Personas de mi jurisdicción Vacunados en otro servicio

38 Con vacuna del otro servicio pero que pertenece al Ministerio de Salud y obtengo dato Producción Total (Suma de los datos de los reportes Mi producción y cobertura + Mi producción que No Pertenece a mi Cobertura): Mi producción y cobertura Mi producción que no pertenece a mi cobertura Cobertura Total (Suma de los datos: Mi Producción y Cobertura + Mi Cobertura que no pertenece a mi Producción): Mi producción y cobertura Mi cobertura que no pertenece a mi producción Posterior al seleccionar la opción del reporte que desea generar, debe seleccionar el botón y se generará el reporte de acuerdo a los criterios establecidos y se desplegará el mensaje Proceso finalizado exitoso. Use el botón Descargar para guardar el archivo en su disco local. Al seleccionar el botón sección de llave institucional., se generará el reporte con los datos ingresados en la

39 Visualizará un reporte como el que se muestra a continuación. Registro de Vacunación en otros grupos de población (5b Anexo) Fecha Impresión: 21/07/2014 Area de Salud: ALTA VERAPAZ Distrito de Salud: Todos los distritos Fechas Desde / Hasta : 09/06/2014 Al 21/07/2014 Nota: Cobertura de la Unidad que no es Producción, datos de la poblacion de mi jurisdiccón, vacunados en otra unidad de atención. Unidad de Atención: Todos los servicios Area de Salud Distrito de Salud Unidad de Atención Departamento Municipio Vacuna - Dosis Cantidad Cobertura ALTA VERAPAZ CAHABÓN (CAP) CAHABON ALTA VERAPAZ CAHABÓN Influenza - 1ra Dosis 1 IX. Cambiar Clave Para cambiar la clave asignada por el Supervisor e Implementador Regional, se debe acceder a la opción y visualizará una pantalla como la que se muestra a continuación, en la que debe ingresar los datos que se requieren. Para confirmar el cambio, debe seleccionar con clic el botón o para cancelarlo seleccione con clic el botón. Luego cierre el módulo y vuelva a ingresar.

40 X. Cerrar Sesión Para cerrar sesión, se debe acceder a la opción, y visualizará la pantalla principal del Módulo de Vacunación en Otros Grupos de Población donde puede ingresar nuevamente al sistema, con el usuario y contraseña asignado.

41 Departamento de Organización y Métodos Unidad de Organización y Métodos del SIS