Juego De Articulación Para La Casa: D Vamos a Contar

Documentos relacionados
Vamos a imaginar La habitación

/ / Nombre de la Responsable

Matemáticas Grado 1 Contar hacia adelante y hacia atrás de uno en uno

Desayuno a la orilla del mar

Destrezas Cognitivas

Cuestionario de COMUNICACION. Puntos que hay que recordar: E TOTAL EN COMUNICACION. 34 meses 16 días a 38 meses 30 días

2. Empiezo clases a nueve de mañana. 3. En países árabes no trabajan viernes. 5. Tienen casa en campo con jardín muy bonito.

10 MANERAS DIVERTIDAS DE MEJORAR LA LECTURA Título

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias

Pruebe su Suerte con Divertidos Juegos de Frutas y Vegetales

Acaríciame, mírame, junto a ti me siento muy bien.

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la

Dónde es? Kiosco Mercado Farmacia

Teoría de la Mente: Los verbos mentales

PUNTOS DE ARTICULACIÓN

Lenguaje y Comunicación

LOS COMENTARIOS POSITIVOS: LAS OPCIONES: LA PROMOCIÓN DEL VOCABULARIO EMOCIONAL:

CUESTIONARIO A PADRES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE SU HIJO O HIJA EN RUTINAS DIARIAS. Grupo 3 (tres a cinco años aproximadamente)

Una herramienta educativa provista por los expertos de

CARA a CARA. Estar cara a cara ayuda a su hijo a... Estar cara a cara lo ayuda a usted a... Cómo llego a estar cara a cara?

DIOS ME MUESTRA SU CUIDADO DÁNDOME SEGURIDAD (A )

Un Juego para Contar

Inicial de su segundo nombre: Inicial de su segundo nombre: Parentesco con el niño/a: Padre/madre. Abuelo/a u otro pariente.

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript

Lectura/Artes del lenguaje Grado 4 Partes de la oración

El pequeño David, el niño pastor

El oso que casi esperó para siempre

Matemáticas Grado 1 Agrupar, clasificar y ordenar objetos

Consejos y Sugerencias para los Abuelos

familias saludables recupera la condición físca después del nacimiento de tu bebé

PROYECTO COMENIUS JUEGOS ELABORADOS POR EL PROFESORADO PARA EL ALUMNADO DE INFANTIL Y PRIMARIA

CLASE PARA PERSONALIZACIÓN DE LA PRÉDICA DEL DOMINGO Evaluando los sentimientos hacia el programa

Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca

Horario Actividad Orientaciones Recursos RECESO: NIÑAS Y NIÑOS ACTIVOS

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

Boletín Mensual Centro Autismo Teletón Número 11, Año 6 Febrero 2016

JUEGOS POPULARES DE LA CULTURA BEREBER

Unidad 5 Un día de mi vida

peso rojo aire vencer que pecho cabeza azúcar obligación quedarse cama salud oscuro directo satisfecho menudo volar clase

Acerca del proceso de creación de un videojuego

Inicial de su segundo nombre: Para niños prematuros, si el parto ocurrió 3 semanas o más antes de la fecha proyectada, # de semanas que se adelantó:

Protocolo clínico para el diagnótico, tratamiento y ruta de atención integral de niños y niñas con transtornos del espectro autista

Tarjetas de actuación de papeles

Las PARÁBOLAS de JESÚS

Consejos generales para las actividades de aprendizaje

Primer grado. Slide 2 / 232. Slide 1 / 232. Slide 3 / 232. Slide 4 / 232. Slide 6 / 232. Slide 5 / 232. Geometría. Formas 2-D

PERFIL PERUANO SEDENTARIO

Profundizar en el uso del Presente de Indicativo (Verbos regulares e irregulares).

Explorar y Aprender. Aprendiendo a cuidarme

Un poco sobre mí 4/29/2016. Positive Solutions in Spanish!!! Area: 1,870 mi² Población: 14,843 (2013) Blanca: 13,877 93% Hispano: 1,116 7%

Usted es el primer maestro de su hijo!

Las Parábolas de Jesús

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Una cosa que es redonda, de goma y bota. Una cosa redonda, que flota en el aire y que revienta si la pinchas con un alfiler

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RECORDAR LAS BONDADES DE DIOS (D )

TCM Los niños de Texas aprenden! Preparándose para el 2.o grado

Matemáticas Grado 1 Fracciones: Parte de un entero

Matemáticas Grado 2 Generar una lista de pares de números basada en situaciones de la vida real

TABLA DE SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS

Top! 3 En español Sändningsdatum: Programlängd: 20 min

Un capricho en fallas? SÍ, conociendo la composición de los alimentos que voy a consumir

Lunes 1 Juan 3:18. Devocional

Organizamos la biblioteca de nuestra aula

Inicial de su segundo nombre: Inicial de su segundo nombre: Parentesco con el niño/a: Padre/madre. Abuelo/a u otro pariente.

ADA Article: Diabetes Myths (Esp)

PROGRAMACIÓN MESES

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

12 Meses/1 Año Cuestionario

a Noé construir un arca. Génesis 6:5-22 Versículo clave: Dichosos los que escuchan la palabra de Dios, y la obedecen. Lucas 11:28 Introducción

UNIDAD DIDÁCTICA N 19: «En el mercado» Plan de Travail I / ESCUCHAR Y LEER. II / COMPRENDER. III / PRACTICAR. IV / CORREGIR.

Pautas Madurativas: 2 meses

Inicial de su segundo nombre: Inicial de su segundo nombre: Parentesco con el niño/a: Padre/madre. Abuelo/a u otro pariente.

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

Indice de la clase - Lección N 42

Contando la parábola. LECCIÓN 6 Parábola de los dos hijos. Mateo 21: 28-32

Planes para los padres de la página uno de la lección 6.

Capitulo #1. Los niños tienen responsabilidades también. Esta son:

GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO PRIMER PERIODO

Educación infantil: SIN MALOS HUMOS EN MI COLE

Hora de Hacer Rimas. Adivina de Qué Hablo? Tú Hablas, Yo Escribo. Yo Dibujo, Tú Dibujas. Conozco los Colores

Esquina: Donde se juntan dos lados.

Mejora tu dieta paso a paso

Inicial de su segundo nombre: Inicial de su segundo nombre: Parentesco con el niño/a: Padre/madre. Abuelo/a u otro pariente.

Niña de tercero de primaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas.

El proceso de resolver problemas

Inicial de su segundo nombre: Para niños prematuros, si el parto ocurrió 3 semanas o más antes de la fecha proyectada, # de semanas que se adelantó:

Spanish I Final Review Guide STUDENT EDITION. 1: Introducción: Los Quehaceres. Los niños responsables

MI PERSONALIDAD ES UN REGALO DE DIOS (B.5.4.7)

UNIDAD DIDÁCTICA CURSO ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS C.P. Santa Catalina, Aranda de Duero (Burgos)

MIS HABILIDADES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.4)

Calendario de matemáticas septiembre

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios

Mazmorra Primigenia minutos (dependiendo del set-up) Preparacion del juego

VY_32_INOVACE_Š5_Sada2_18 IMPERATIVO NEGATIVO verbos irregulares

ADIVINA, ADIVINANZA... Fitxes de Lectura per a l Etapa Instrumental nivell 1

Manual de instrucciones de armado y uso

MI PRIMER VIAJE A ESPAÑA

Junta #1 del Den Bear

Transcripción:

Vamos a Contar uno, D os, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, D iez Este juego varía dependiendo de la situación. Cuando esté con su hijo(a) encuentren cosas para contar, como bloques, nubes en el cielo, dulces, piedras, etc. Padre/Madre: Vamos a subir por las escaleras hoy en vez de tomar el ascensor. Niño(a): Bueno Padre/Madre: Vamos a contar los escalones de la escalera Niño(a) & Padre/Madre: Uno, B os Padre/Madre: Opps, Digamos dos otra vez y digámoslo con una buena /d/ Child: Dos Parent: Muy bien!

Bailando, Bailando Estoy bailando Pongan música y comience a bailar con su hijo. Indíquele al niño(a) que en el juego tienen que decirle a los jugadores estamos bailando Una variación del juego es que uno de los jugadores este a cargo de prender o apagar la música. Esta persona, prende la música y dice estamos bailando, y cuando la apague dice ya no estamos bailando. Niño(a): (Prende la música) Estamos bailando Padre/Madre: Si estamos bailando Niño(a): (Apaga la música) Ya no estamos bailando! Padre/Madre: Cierto, ya no estamos bailando Padre/Madre: Muy bien diciendo /d/! Prende la música y sigamos bailando

Tiempo de nadar Esta nadando, Vamos a nadar Durante el baño o jugando con un balde lleno de agua, busquen juguetes que puedan ir a nadar. Tome turnos con su niño(a) haciendo que un juguete vaya a nadar para que practiquen la /d/ en cada turno. Padre/Madre: Hagamos que algunos juguetes se vayan a nadar Nino(a): Listo Padre/Madre: La Cebra está nadando (pone la cebra de juguete en el agua) Padre/Madre: Ahora tú turno, que no se te olvide practicar un buen sonido de la /d/ cuando digas nadar Niño(a): La Jirafa está nadando Padre & Madre: Muy buena /d/! Etc...

Redondo El(la) (objeto) es redondo(a) Propóngale al niño(a) hacer una carrera de observación. Juntos traten de encontrar cuantos objetos redondos sea posible. La regla s que cada vez que alguno vea un objeto redondo hay que decir el(la) (objeto) es redondo(a). Padre/Madre: La roca es redonda Niño(a): La pelota es re g on g a Padre/Madre: Si es cierto! Ahora di redondo otra vez con tu buena /d/. Acuérdate de llevar la lengua hacia adelante (Dice /d/ y le muestra al niño(a) donde poner la lengua) Niño(a): Redondo. Padre/Madre: Muy bien! Etc...

Dulce Mas dulce, Mi dulce favorito es, Dulce de chocolate En este juego hay mucho espacio para ser creativo. Se puede hablar acerca de dulce mientras se comen uno, pueden hacer listas de los dulces favoritos, pueden organizar dulces en la casa, pueden jugar a dibujar dulces, etc Por ejemplo se puede decir mi dulce favorito es Padre/Madre: Mis dulces favoritos son las frunas Niño(a): Mi g ulce favorito son los nerds Padre/Madre: Digamos dulce otra vez. Acuérdate de poner la lengua detras de los dientes Padre/Madre & Niño(a): Dulce Padre/Madre: Muy buena /d/! Padre/Madre: El dulce que menos me gusta son los chicles Niño(a): El dulce que menos me gusta es el milky way Etc

Circuito de obstáculos debajo de, alrededor de Construya un circuito con obstáculos. Este circuito puede ser tan simple como mover unas sillas por la sala y poner cojines juntos. Una vez que el circuito este listo, tomen turnos dando direcciones de como navegar por el circuito. Asegúrese de decir la palabra debajo o alrededor el mayor número de veces posibles. Padre/Madre: El circuito de obstáculos está listo! Yo voy primero, dime por donde voy Niño(a): Gatea b ebajo de la silla Padre/Madre: Say debajo otra vez. Sube la lengua y déjala detrás de los dientes Niño(a): Gate debajo de la silla Padre/Madre: muy bien, excelente /d/! (gatea de bajo de la silla) Niño(a): Camina alrededor de los cojines Padre/Madre: (camina alrededor de la silla) Listo! Etc...

Las escondidas Tú turno de esconderte, vete a esconder, me estoy escondiendo, estabas escondido en Para jugar a las escondidas, una persona se escond mientras la otra cuenta hasta 10 o 20. Después de contar hasta 20, esta persona va a buscar por las personas que están escondidas. La forma de jugar a las escondidas y practicar la /d/ es hacer que el niño(a) diga Ve a esconderte antes de que el Padre/Madre vaya a esconderse. Cuando el niño(a) lo encuentre puede decir estabas escondido en y ahora mi turno de esconderme. Otra forma es esconder un objeto en la casa y hacer que el niño(a) lo encuentre. Padre/Madre: Mi turno de esconder un juguete (Padre/Madre esconde un juguete) Niño(a): Donde los escondiste? Padre/Madre: En la sala! Empieza a buscar. Niño(a): (encuentra el juguete) El juguete estaba escondido debajo del sofa Padre/Madre: Muy buena /d/! Niño(a): Mi turno de esconder un juguete Padre/Madre: muy bien! Otra /d/ excelente!

Durante la Comida Delicioso, Dónut, Pescado, Comida, Tenedor, Bebida, Huevo Duro Este realmente no es un juego, simplemente tenga presente todas las palabras que tengan la /d/ que el niño(a) pueda decir durante la comida. Estimule al niño(a) a que ponga atención cuando vaya a pronunciar la /d/. Una forma de mantener la concentración del niño(a) es con un sistema de recompensas como por ejemplo usar stickers o fichas para felicitar al niño(a) cada vez que pronuncie la /d/ correctamente. Una buena meta cada noche es tratar de batir el récord del día anterior.