UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES BIOLOGIA PRONTUARIO

Documentos relacionados
D. Prerrequisitos, correquisitos y otros requerimientos

Prontuario Curricular. TEEL 2031 Electrónica Básica I TEEL 2032 Laboratorio de Electrónica Básica I. TEEL 2042 Laboratorio de Electrónica Básica II

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Biología PRONTUARIO

Área de Educación Física

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BIOLOGÍA HUMANA I BIOL Preparado y actualizado por:

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO. Cantidad de horas/crédito: Tres (3) horas semanales / Tres (3) créditos

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

Área de Educación Física

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Educación Física. Sílabo. Educación Física 0702 (EDFI 0702)

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA Área de Educación Física

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Industrias Pecuarias PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL II BIOL 3014.

GUÍA DOCENTE ANATOMIA I. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA PROGAMA CURSO ACADÉMICO

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura

Área de Educación Física

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA, FÍSICA Y CONTROL DE CALIDAD BACHILLERATO EN TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO. Tres (3) créditos DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

1º CURSO FISIOLOGÍA HUMANA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA BIOL 3925.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO-HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE GENÉTICA BIOL Preparado y actualizado por:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BOTÁNICA GENERAL BIOL 4425.

FACULTAD DE MEDICINA MED303 (ANATOMIA HUMANA II) MARZO - JUNIO 2014

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO INTRODUCCIÓN A LOS INVERTEBRADOS BIOL 4417.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

Prontuario Curricular. A. Título del curso. Física Universitaria I. B. Codificación del curso. FISI 3011 Física Universitaria I

PROGRAMA DE MATERIA HORAS SEMANA T/P: 3/2 CRÉDITOS: 8 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE: PRESENCIAL MATERIA:

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PROGRAMA TERAPIA DEL HABLA Y LENGUAJE PRONTUARIO

Prontuario Curricular. B. Codificación del curso FISI Laboratorio de Física para Tecnología I

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: FISIOLOGÍA HUMANA II Departamento de Ciencias Básicas ICB Principiante. Curso. II.

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA

Órganos del cuerpo humano

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO. Cantidad de horas/créditos: Tres (3) horas semanales / Tres (3) créditos

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Matemáticas Programa Subgraduado

Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO RECURSOS PESQUEROS BIOL Preparado y actualizado por:

CURSO DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN II

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO MÉTODOS COMPUTACIONALES APLICADOS A SISTEMAS BIOLÓGICOS INTD 4055

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE MICROBIOLOGÍA GENERAL BIOL 3705.

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas Y Sistemas de Oficina. Procesamiento de Datos Electrónicos en Negocios

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Anatomía y Fisiología para Química Farmacéutica PRE: Bioquímica y laboratorio de bioquímica

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

REGLAMENTO GENERAL DE SEGURIDAD PARA EL USO DE LOS TALLERES Y LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Prerrequisitos, correquisitos y otros requerimientos: Resultado del examen de aprovechamiento del CEEB

Primer Semestre Lunes y Viernes: 11:00 AM 12:20 PM

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

Aparatos que intervienen en la nutrición

PRONTUARIO. 1. Valorar el potencial educativo del juego.

LICENCIATURA EN FARMACIA AREA: FARMACIA ASIGNATURA: ANATOMÍA HUMANA CÓDIGO: FARM-020 CRÉDITOS: 4 FECHA: MARZO 2008

Precalculus: Mathematics for Calculus Autores. James Stewart/Lothar Redlin/Saleem Watson Edición. Sexta Edición. ISBN-13: Precio $

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA

REGLAMENTO DE LABORATORIO DE CIENCIAS BÁSICAS

FISIOLOGÍA HUMANA. Carrera: INGENIERÍA ELECTRÓNICA. M.C. David García Mora Ing. Felipe de Jesús Cobos González Dr. Gustavo García Meléndez

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA GRADUADA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ROBERTO SÁNCHEZ VILELLA

Prontuario Oficial TAXONOMIA Y MORFOLOGIA DE HONGOS BIOL horas de conferencia y 3 horas de laboratorio semanales Requisitos previos:

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA VETERINARIA APLICADA. PERIODO FEBRERO- JULIO /2010.

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MATEMATICAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

VICERRECTORÍA INSTITUCIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD EVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN

Laboratorio de Química Inorgánica REGLAMENTO DEL LABORATORIO

Universidad del Mar Sede Centro Sur Campus Talca

I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

REGLAMENTO DE SALIDAS DE TRABAJO FUERA DE LA ESCUELA DE BIOLOGÍA

SÍLABO DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE SALUD ASIGNATURA FISIOLOGÍA CODIGO

ESCUELA INES MARIA MENDOZA PROGRAMA DE MATEMATICAS : ½ CREDITO : 1 SEMESTRE

Guía para la preparación de prontuarios

PRONTUARIO. Laboratorio Anatomía y Fisiología Veterinaria TVET 2002

3. Fisiología de la respiración. Intercambio de gases en el alvéolo pulmonar. Transporte de gases en sangre. Mecánica respiratoria.

Editorial Tébar. Prohibida la reproducción sin la autorización expresa de la editorial

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE FISICA Y ELECTRONICA PROGRAMA DE GRADO ASOCIADO EN TECNOLOGIA ELECTRONICA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA - GRUPO IE FISIOLOGÍA CURSO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Industrias Pecuarias PRONTUARIO

Prontuario del Curso

Prontuario vs. Sílabos: Diferencias de Enfoque

Sra. Carrasquillo Maestra de Inglés 4to, 5-1 y 5-2. Salón Hogar 5-1

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag.

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Nutrición Humana. Silabo

Explica los mecanismos de funcionamiento normal del ser humano e infiere los efectos que se producirán por su mal funcionamiento.

Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015

Universidad de Puerto Rico en Cayey. Primer semestre Segundo semestre x Verano

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS TÉCNICAS CARRERA DE INGENIERIA EN MEDIO AMBIENTE

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO

Seminarios avanzados y workshops

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

PROGRAMA DE ESTUDIO. 4.- Código 5.- Nombre de la Experiencia educativa 6.- Área de formación principal secundaria MEDB40016

UNIVERSIDAD SANTA PAULA ESCUELA DE TERAPIA FÍSICA. Programa del curso de la Carrera de Terapia Física

Transcripción:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES BIOLOGIA PRONTUARIO Título : Laboratorio de Anatomía & Fisiología Humana II Codificación : BIOL 3794 Créditos : Cero (0) Horas contacto Pre-requisitos Co-requisito Descripción : 1 período semanal de 3 horas, 50 minutos : BIOL 3791 Anatomía & Fisiología Humana I BIOL 3793 Laboratorio de Anatomía & Fisiología Humana I : BIOL 3794 Anatomía & Fisiología Humana II (La primera vez que toma el curso) : Complemento del curso BIOL 3792. Estudio anatómico y fisiológico de los sistemas endocrino, cardiovascular, inmunológico, respiratorio, digestivo, urinario y reproductivo del cuerpo humano. Objetivos : Al finalizar el estudio de las unidades del curso BIOL 3794: 1. El/la estudiante mencionará las estructuras anatómicas de los sistemas endocrino, cardiovascular, linfático, respiratorio, digestivo, urinario y reproductivo del cuerpo humano humano para identificar: 2. El/la estudiante experimentará con en el manejo de varios instrumentos de laboratorio tales como: centrifugas, espectrofotómetros, esfigmomanómetros, estetoscopios para aplicar: a. Su uso correcto en actividades relacionadas con su profesión.

3. El/la estudiante mencionará las distintas glándulas endocrinas del cuerpo humano para identificar: 2 a. Su posición utilizando los términos de referencia aprendidos en la primera parte del curso. 4. El/la estudiante mencionará las estructuras anatómicas del sistema cardiovascular para identificar: 5. El/la estudiante mencionará las estructuras anatómicas externas e internas del sistema cardiovascular corazón y vasos sanguíneos- para identificar: 6. El/la estudiante experimentara la disección de corazones de animales y con la regulación cardiovascular para identificar: a. Los principales componentes estructurales del sistema cardiovascular b. Los mecanismos fisiológicos que regulan su funcionamiento 7. El/la estudiante mencionará los vasos linfáticos principales -troncos & ductos- para identificar: a. Su localización a través del cuerpo humano 8. El/la estudiante describirá la anatomía externa e interna del sistema ventilatorio para identificar: 9. El/la estudiante describirá la anatomía externa e interna del tubo digestivo y de sus órganos accesorios para identificar: 2

10. El/la estudiante describirá la anatomía externa e interna del riñón para identificar: 3 11. El/la estudiante experimentará con técnicas de análisis de orina para identificar: a. Presencia de células en la orina b. Presencia de cristales en la orina 12. El/la estudiante describirá los componentes principales del sistema reproductivo masculino y femenino para identificar: laboratorio BOSQUEJO DE CONTENIDO Y DISTRIBUCION DEL TIEMPO CAPITULO 15 TEMA 1: SISTEMA ENDOCRINO REGULACION E INTEGRACION DEL CUERPO (3.5 Hrs) 1. Hormonas 2. Glándula pituitaria y el Hipotálamo 3. Glándula Tiroides 4. Glándulas de la Paratiroides 5. Glándulas adrenales (suprarrenales) 6. Glándula pineal CAPITULO 16 TEMA 2: SANGRE- UNIDAD MANTENIMIENTO DEL CUERPO (3.5 Hrs) 1. Elementos formes de la sangre 2. Transfusiones de sangre 3. Tipos de sangre 3

CAPITULO 17 TEMA 3: SISTEMA CARDIOVASCULAR (CORAZON)- UNIDAD MANTENIMIENTO DEL CUERPO (3.5 Hrs) 4 1. Anatomía del corazón 2. Circulación a través del corazón: a. Coronaria b. Pulmonar c. Sistémica CAPITULO 18 TEMA 4: SISTEMA CARDIOVASCULAR (PRESION SANGUINEA)- UNIDAD MANTENIMIENTO DEL CUERPO (3.5 Hrs) 1. Estructura de vasos sanguíneos 2. Sistema arterioso 3. Capilares 4. Venas 5. Presión arterial CAPITULO 21 TEMA 7: SISTEMA RESPIRATORIO- UNIDAD MANTENIMIENTO DEL CUERPO (3.5 Hrs) 1. Anatomía del sistema respiratorio: a. Superior b. Inferior CAPITULO 22 TEMA 8: SISTEMA DIGESTIVO- UNIDAD MANTENIMIENTO DEL CUERPO (3.5Hrs) 1. Anatomía del sistema digestivo: a. Boca b. Tubo digestivo - Estomago - Intestinos - Recto c. Estructuras accesorias - Hígado - Vesicular biliar - Páncreas 4

5 CAPITULO 24 TEMA 10: SISTEMA URINARIO- UNIDAD MANTENIMIENTO DEL CUERPO (3.5 Hrs) 1. Anatomía del sistema urinario: a. Externa - Riñón - Uréter - Vejiga urinaria - Uretra CAPITULO 26 TEMA 12: SISTEMA REPRODUCTIVO- UNIDAD MANTENIMIENTO DEL CUERPO (3.5 Hrs) 1. Anatomía del sistema reproductivo: a. Masculino b. Femenino TECNICAS INSTRUCCIONALES Este curso utilizará como metodología educativa las estrategias de discusión y trabajo práctico de Se enfatizarán las siguientes destrezas entre otras: - disección de animales (cerdo) - microscopía - ilustración científica - uso de modelos de laboratorio Se sigue un formato riguroso de medidas de seguridad apropiadas para el trabajo de laboratorio, siguiendo las normas institucionales, estatales y federales. También se utilizan modelos y material audiovisual para complementar las técnicas que apliquen a los mismos. El curso debe establecer estrategias de intervención para la inclusión de estudiantes con necesidades especiales de carácter físico, emocional, sensorial, y cognitivo que hayan sido identificados por la Oficina de Rehabilitación Vocacional, la Oficina de Enlace de Ley 51 y el United States American Disabilities Act. 5

RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE E INSTALACIONES MINIMAS DISPONIBLES O REQUERIDAS 6 Debido la complejidad de este laboratorio se requiere una serie de materiales que el estudiante debe proveer tales como: - cámara digital (opcional) - si padece de alergias, una caja de mascarillas es recomendable pero NO compulsoria. EL LABORATORIO NO PROVEERA MASCARILLAS. Por razones de seguridad, es obligatorio el uso de una bata de laboratorio como equipo de protección personal (PPE) contra: salpicaduras con químicos o partes de animales a ser disectados. La bata debe ser blanca hasta las rodillas, de manga larga y abotonada completamente al frente. Se prohíbe el uso de pantalones cortos y/o faldas cortas. Tampoco se permitirá el uso de blusas o camisetas de manguillos o blusas que muestren el abdomen. Los zapatos se usarán cerrados, no serán permitidas las chanclas o sandalias. El pelo largo debe mantenerse recogido siempre; finalmente, no se permiten gorras, pantallas largas, ni la aplicación de cosméticos. NINGUN ESTUDIANTE O PERSONAL SIN BATA O QUE NO CUMPLA CON ESTE CODIGO DE VESTIMENTA DE PROTECCION PERSONAL SERA ADMITIDO DURANTE EL PERIODO DE ESTE LABORATORIO SIN EXCEPCIONES. El profesor requiere - en adición al equipo de protección personal y debido a la disección de órganos que vienen en soluciones fijadoras volátiles- que este laboratorio deberá estar equipado con campanas de succión, extractores y fregaderos grandes para trabajar con los especímenes. El laboratorio debe tener acceso a Laptop y proyector INFOCUS o equivalente para los exámenes prácticos y las sesiones de discusión. En adición el laboratorio debe tener acceso a televisor con video para la proyección de películas y otros materiales pertinentes al TECNICAS DE EVALUCION El esquema de evaluación a seguir será el siguiente: 1. 2 exámenes escritos (60%) 2. Libreta de laboratorio (30%) 3. Reportes de laboratorio (10%) TOTAL 100% 6

7 Durante la primera semana de laboratorio, el profesor deberá explicar a los estudiantes su sistema de evaluación y de calificación, que puede ser igual o diferente al sugerido en este prontuario. Es libertad de cátedra del profesor cualquier decisión referente a repasos, reposiciones de pruebas, ausencias de estudiantes y justificaciones que aceptará de los estudiantes por estas ausencias. Es responsabilidad del profesor informar de su política sobre este particular a los estudiantes durante la primera semana de clases y de entregar copia escrita de su sistema de evaluación y calificación. En la Universidad de Puerto Rico la asistencia del estudiante a los cursos es de carácter compulsorio, y así se contempla en el Reglamento General de Estudiantes. Es responsabilidad del estudiante efectuar arreglos concernientes a su vida de trabajo y/o personal para poder asistir a sus conferencias sin interrupción. REGLAS DEL LABORATORIO DE ANATOMIA & FISIOLOGIA HUMANA II Para que la experiencia de laboratorio sea lo más provechosa para el estudiante, es importante que practique y/o tenga en cuenta lo siguiente: LA ASISTENCIA A LOS LABORATORIOS ES COMPULSORIA. De ausentarse por razones justificadas, comuníquese a la brevedad posible con el profesor. Dada la naturaleza del material usado en los ejercicios, NO SERA POSIBLE REPONER EL LABORATORIO NI LA PRUEBA EFECTUADA ESE DIA. Por lo tanto y desafortunadamente, el ausentarse del laboratorio es una pérdida irreparable de experiencia y perjudica la evaluación final del trabajo. DOS AUSENCIAS INJUSTIFICADAS conllevarán un fracaso en el laboratorio y se asignará una puntuación de cero (0) al finalizar el cuatrimestre. UN FRACASO EN EL LABORATORIO IMPLICA UN FRACASO EN EL CURSO. DOS TARDANZAS O UN ABANDONO DEL LABORATORIO SIN JUSTIFICACION SE CONSIDERA UNA AUSENCIA y afectan su evaluación. Se requiere que el estudiante lea con anticipación las situaciones de laboratorio y el material asignado. Sin embargo, de tener dudas justificadas sobre el manejo de algún equipo, muestra o procedimiento consulte al profesor o al técnico. (Para que su duda sea justificada, usted debe probar que leyó el material asignado previo a entrar al laboratorio). El profesor es responsable de introducir el material teórico pertinente a la experiencia de laboratorio y de dominar los detalles o cambios referentes a la práctica. Sin embargo, el profesor NO es responsable de decir al estudiante cómo efectuar el ejercicio práctico. 7

Por razones de seguridad, en el laboratorio está limitado el uso de teléfonos celulares o cualquier otro artefacto que pueda interferir con el desarrollo del mismo. De activarse o sonar cualquiera de estos equipos, deberá salir momentáneamente del laboratorio y, posteriormente entrar. En caso de emergencia que requiera el uso de estos equipos, favor de hablar con su profesor antes de comenzar el 8 El estudiante será responsable de limpiar y mantener despejadas sus manos y área de trabajo (mesas y pasillos) antes, durante y al terminar el De romper ó dañar los materiales asignados, como el microscopio ó laminillas, tendrá que reponer las mismas y/o pagar por su reparación. Si el estudiante comete deshonestidad académica, como copiar exámenes o informes, plagiar trabajos publicados, etc., será sometido a medidas disciplinarias tales como: fracaso en el laboratorio, fracaso en el curso, radicación de cargos ante la Junta Disciplinaria y expulsión del sistema universitario. Estas medidas serán tomadas por los profesores del curso a tono con las reglamentaciones de la Universidad de Puerto Rico. ACOMODO RAZONABLE Ley 51 Los (as) estudiantes que reciban servicios de Rehabilitación Vocacional deben comunicarse con el (la) profesor (a) al inicio del cuatrimestre para planificar el acomodo razonable y equipo asistido necesario. También aquellos estudiantes con necesidades especiales que requieran de algún equipo de asistencia ó acomodo deben comunicarse con el (la) profesor (a). INTEGRIDAD ACADEMICA La Universidad de Puerto Rico promueve los más altos estándares de integridad académica y científica. El Artículo 6.2 del Reglamento General de Estudiantes de la UPR (Certificación Núm. 13, 2009-2010, de la Junta de Síndicos) establece que la deshonestidad académica incluye, pero no se limita a: acciones fraudulentas, la obtención de notas o grados académicos valiéndose de falsas o fraudulentas simulaciones, copiar total o parcialmente la labor académica de otra persona, plagiar total o parcialmente el trabajo de otra persona, copiar total o parcialmente las respuestas de otra persona a las preguntas de un examen, haciendo o consiguiendo que otro tome en su nombre cualquier prueba o examen oral o escrito, así como la ayuda o facilitación para que otra persona incurra en la referida conducta. Cualquiera de estas acciones estará sujeta a sanciones disciplinarias en conformidad con el 8

9 procedimiento disciplinario establecido en el Reglamento General de Estudiantes de la UPR vigente. SISTEMA DE CALIFICACION El Departamento de Ciencias Naturales utilizará el siguiente sistema de calificación para el curso del Laboratorio de Anatomía & Fisiología Humana II. 100-90 % A 89-80 % B 79-70 % C 69-60 % D 59-0 % F El profesor puede optar por bajar este sistema de calificación si es necesario durante el período de notas finales, pero si desea subir el sistema, deberá informar a los estudiantes por escrito durante la primera semana de clases. BIBLIOGRAFIA Anatomy & Physiology (2014). Elaine N. Marieb and Katja Hoehn, 5 th Edition Pearson Benjamin/Cummings Principles of Anatomy & Physiology (2012). Gerald J. Tortora and Bryan Derrickson, 13 th Edition, Wiley Fundamentals of Humana Anatomy & Physiology (2011). Martini, Frederick, Nath, Judi L., Bartholomev, Edwin, 9 th Edition Revisión diciembre 2011 José A. Cruz-Vega Ph. D Catedrático Asociado UPRCA aidt/c:prontuarios/biol 3794 9