Procedimiento Uso del Correo Corporativo CAPUAL. Hoja 1 / 5

Documentos relacionados
NORMAS PARA EL USO DEL SERVICIO DE CORREO ELECTRÓNICO EN LAS ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

NORMAS PARA USO DEL CORREO ELECTRÓNICO EN EL. 1. FINALIDAD 1.1 Normar el uso del correo electrónico en el SENCICO.

Procedimiento de Destrucción de Documentos con Información Confidencial CAPUAL. Hoja 1 / 6

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PROCEDIMIENTO PARA ALTA, BAJA Y CAMBIO DE USUARIO DE SIAC OBJETIVO

Lineamientos para el uso de equipo de cómputo

POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION INDEA INGENIERIA DE APLICACIONES S.L

CONSIDERANDO PRIMERO:

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio. Servicio de Mensajería Electrónica. Gestión de Nivel de Servicio

Comunicación interna y externa

Política de Control de Acceso CAPUAL. Hoja 1 / 5

PAGINAS WEB DE COMERCIO Principales aspectos legales a considerar

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUD DE REFRIGERIOS Y/O ALMUERZOS

REGLAMENTO INTERNO PARA EL USO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, INTERNET Y CORREO ELECTRONICO

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO TRANSFERENCIAS DOCUMENTALES

GUÍA DE USO DE CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL

RESOLUCION DE LA OFICINA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Nº SERVIR-OAF

Documento descriptivo del Servicio de Correo Electrónico (DOCE):

bla bla Guard Guía del usuario

3.- RESPONSABILIDADES

Área de Depósitos. Segregación de Tareas y Restricciones de Acceso CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO. Objetivos: 1. 2.

Correo electrónico administrativo

Aviso Legal y Politica de Privacidad

PROCEDIMIENTO PARA EL TRAMITE DE CORRESPONDENCIA INTERNA Y EXTERNA

PO-1TI-001. Código: Versión: Elaborado por: - Gerencia de IT. Página: Revisado por: - Gerencia de IT. Page 1 of 5

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Política de uso de correo institucional. Unidad de Informática. Unidad de Comunicaciones. Unidad Jurídica. Unidad de Archivo Institucional

Elementos de un curso

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL, SERVICIO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES

REVISIÓN DE CONTRATOS Y/O CONVENIOS DE CURSOS NO REGULARES SJ-01

DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N HCLLH-UEI-V.01

Recomendaciones para el uso del correo electrónico.

RECEPCIÓN, ACTUALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE HOJAS DE VIDA

SEMS Coordinación de Tecnologías de la Información (CTI)

P O D E R E J E C U T I V O G O B I E R N O D E L E S T A D O D E G U A N A J U A T O SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SUBIR INFORMACIÓN A LA PAGINA WEB DEL H.CONGRESO DEL ESTADO

Correo Electrónico: Guía resumen de la política de uso

1. PRELIMINARES DEL CARGO

Medidas de seguridad. Tema 1 SAD. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto

Documento descriptivo del Servicio de Correo Electrónico

Reglamento de Laboratorios de Cómputo I Consideraciones Preliminares

REGLAMENTO ESPECÍFICO PARA LA ADMINISTRACIÓN Y USO DE TELEFONÍA FIJA

1. DATOS IDENTIFICATIVOS

PROCEDIMIENTO DE GESTION DE BANCOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Instructivo leer Correos Cifrados

ADMINISTRACIÓN DE PLANTILLA DE PERSONAL

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS

AVISO LEGAL WEB VINTT YACHT. En cumplimiento con el deber de información recogido en artículo 10

NORMAS DEL LABORATORIO DE INTERPRETACIÓN DEL SUBSUELO DEL DEPARTAMENTO DE GEOFÍSICA

Introducción a la Informática e Internet

Herramientas para la productividad INTERNET

POLÍTICA DE SEGURIDAD DE CORREO ELECTRÓNICO P-01 NOTA DE CONFIDENCIALIDAD DE ACUERDO A CLASIFICACIÓN

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319)

ENTRADA DE DOCUMENTOS A TRAVES DEL CORREO CERTIFICADO

NORMAS DE BUEN USO DE HARDWARE Y SOFTWARE

Política Uso de Correo Electrónico e Internet Cod. PP-08

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA.

Red CLACSO de Posgrado en Ciencias Sociales

CAPÍTULO 3 REQUERIMIENTOS Y CASOS DE USO

INSTRUCTIVO GENERAL PARA LAS EMPRESAS ESTABLECIDAS EN LA ZONA LIBRE DE COLÓN, EN MATERIA DE ENVIO DE LAS DECLARACIONES DE EFECTIVO Y CUASI-EFECTIVO

INSTRUCTIVO DE COBRANZA. Cargo Firma Fecha

Condiciones y política de privacidad

PROCEDIMIENTO: CONTROL, MANTENIMIENTO Y RESGUARDO DE EXPEDIENTES DE PERSONAL

Proceso de Informática y Sistemas Código IN-IS-05. Instructivo de Backup Servidor de Correo Electrónico Versión 2. Resolución de Aprobación N 205

RESISTENCIA, VISTO: Las atribuciones, legales y reglamentarias, que le confieren la Constitución de la provincia del Chaco y la ley 4787;

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL

Secretaría Nacional de la Administración Pública Subsecretaría de Tecnologías de la Información

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO. [Diciembre ] Pág. 1 de 6

HORAS EXTRAORDINARIAS APROBACIÓN, ADMINISTRACION Y DIVULGACIÓN

CORREO ELECTRONICO, INTERNET E INFORMACION SOBRE LOS SISTEMAS Y CUIDADOS DE PARTES Y EQUIPOS DE COMPUTO

INSTRUCTIVO DEL USUARIO EXTERNO DEL SISTEMA DE CONSULTA DE POSICIONES

PROCESO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN INTERNA

MANUAL DEL SUBPROCESO DE REQUERIMIENTOS DE MOVILIZACIÓN CA CGAF 01 P06 02

SELECCIÓN DE PROVEEDORES

Ingreso y Egreso de Materiales al Almacén. Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABLES 2 4. DEFINICIONES 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2

Accesos a Servicios Corporativos Investigadores Asociados

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS EMPLEADOS DE CARRERA

MANUAL INSTITUCIONAL DE CLASES

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA PÁGINA WEB

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL PROGRAMA DE AYUDA PARA LAS DECLARACIONES DE IMPUESTOS EDDI-7 DESDE EL DISCO COMPACTO

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

POLITICA DE USO DE DATOS

Alcance y descripción del servicio. Creador Web IPLAN

REGISTRO OFICIAL. Administración del Señor Ec. Rafael Correa Delgado. Presidente Constitucional de la República del Ecuador

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

COMO UTILIZAR GMAIL MÓDULO 3. EL CORREO ELECTRÓNICO EN GMAIL. QUÉ ES GMAIL?

Nueva aplicación para acceder a casilla electrónica en Internet

Outlook Express de la A a la Z

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

Objetivo de la práctica: crear una cuenta de correo que se utilizará durante el curso.

Política Institucional de Recursos Humanos

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO MAYAGUEZ CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO

COMPRAS DE BIENES O SERVICIOS MENORES A 3 UTM

III CONCURSO DE ENSAYO JURÍDICO DEL MINISTERIO PÚBLICO

Transcripción:

Procedimiento Uso del Correo Corporativo CAPUAL Hoja 1 / 5

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivos: Establecer condiciones de uso del correo corporativo. 2. ALCANCES Y LIMITACIONES Este procedimiento se aplica a todos los empleados y usuarios de tecnologías de información de CAPUAL que requieran hacer uso del correo corporativo. 3. PROCEDIMIENTO i. Los usuarios del servicio de correo electrónico, deben: Crear un repositorio (carpeta) personal de mensajes en su PC (estación de trabajo) para transferir y almacenar los mensajes que residen en su casilla postal y los cuales requiera conservar, previendo su eficiente administración. Redactar en lo posible mensajes breves, directos y concretos y sólo en caso de ser estrictamente necesario adjuntar archivos, los mismos que de ser mayores a 1Mb deben comprimirse con el software de uso oficial que determine el área de seguridad de información. Considerar que el envío de mensajes y archivos a través del servicio de correo electrónico debe ajustarse a las políticas y reglamentos de la empresa. Acceder a su casilla postal por lo menos dos (2) veces en el día para tomar conocimiento de los mensajes recibidos, uno al inicio de la jornada laboral y el otro al final de la misma. Reenviar al área de seguridad de Información todo mensaje sin remitente a fin que esta pueda tomar las acciones respectivas. Verificar cuidadosamente que los nombres del destinatario del mensaje que va enviar sean los correctos, a fin que estos no lleguen por error a destinos que no correspondan. Cerrar o bloquear sus sesiones de correo cuando se retire ó ausente temporalmente de la PC de donde accede al servicio. Hoja 2 / 5

Verificar y clasificar la información que transferirá de su casilla postal a su carpeta personal, quedando bajo su responsabilidad efectuar oportunamente la transferencia de dicha información. Facilitar las investigaciones relacionadas al mal uso del servicio de correo electrónico que tengan que ver con la seguridad informática. Citar la fuente de origen y/o los autores de los documentos que se adjunten en el correo y que no le son propios, a fin de respetar los derechos de propiedad intelectual. ii. De las prohibiciones en el uso del servicio de correo El usuario esta prohibido de: Utilizar el servicio de correo electrónico corporativo para fines distintos al desempeño de sus labores. Facilitar u ofrecer a otras personas el uso de su cuenta y/o buzón del correo electrónico corporativo. Utilizar la cuenta de correo corporativo de otro usuario. Utilizar para el desempeño de sus funciones otros servicios de correo electrónico que no sea el Oficial. Difundir información confidencial o reservada dentro y/o fuera de CAPUAL a receptores no autorizados. Imposibilitar o dificultar el servicio de correo electrónico corporativo mediante mensajes que provoquen la congestión del mismo. Suscribirse por Internet, para fines no institucionales, a listas de interés o grupos temáticos, tomando la dirección electrónica del correo asignada por CAPUAL. Enviar mensajes a foros de discusión, listas de distribución y newgroups de internet que comprometan la información de la empresa o violen las leyes del estado Chileno. Enviar mensajes de amenaza, apología del terrorismo, esquemas de enriquecimiento piramidal o similar, racismo, propagación de virus, contenido pornográfico y cualquier otro de contenidos impropios o lesivos a la moral. Enviar mensajes para realizar negocios personales, apuestas o estafas. Usar seudónimos u otros sistemas de ocultación de identidad. El destinatario debe conocer la identidad de la persona que envía el mensaje. Enviar mensajes con publicidad y/o críticas personales que atenten contra el interés corporativo. Enviar mensajes tomando el nombre de la empresa o de alguna Unidad Organizacional sin su autorización. Hoja 3 / 5

Transmitir rumores, información intrascendente, cadenas de buenos deseos, mensajes de solidaridad no autorizados y alarmas de falsos virus informáticos. Enviar y/o intercambiar archivos ejecutables con extensión exe, com, sys y otros similares, archivos con contenido de sonido y/o imágenes, que no sean para fines corporativos. Intercambiar software sin la respectiva licencia de uso, así como fomentar la piratería. Utilizar el servicio de correo para cualquier actividad ilícita o maliciosa. Deshabilitar las configuraciones de antivirus de la estación de trabajo (PC), relacionados al correo electrónico. Retirar de la institución, para uso de índole personal o para fines distintos al interés institucional, copia de los mensajes de correo electrónico enviados y/o recepcionados. iii. De la vigencia, capacidades de almacenamiento, tamaño, restricciones y excepciones de los mensajes El envío y/o recepción de mensajes de determinados dominios o direcciones podrán ser restringidos por autorización del Gerencia General o por el área de Seguridad de información ante situaciones que evidencien riesgo para la seguridad informática de la empresa. El área de seguridad de la información mantendrá un registro de los usuarios que tienen acceso al correo electrónico corporativo. El personal que posee derechos de administración sobre el servidor de correo electrónico debe estar debidamente autorizado, identificado y sus acciones deben quedar registradas. Hoja 4 / 5

Control del Documento Historia del documento HISTORIA DEL DOCUMENTO Nombre del Documento: Procedimiento Uso del Correo Corporativo. Creado por: Soluciones Orión Responsable del Documento: Carolina Balboa Adasme. Aprobado por: Gerencia General/Comité de Seguridad de la Información. Fecha de Creación: 01/09/2009 Control de versiones. Versi ón Fecha de Creación 1.0 02/03/2010 CONTROL DE VERSIONES Aprobación Gerencia General/Comité de seguridad de la Información Comentario Creación del documento. Primera versión. (*) La presente versión substituye completamente a todas las precedentes, de manera que éste sea el único documento válido de entre todos los de la serie. ***** Fin del Documento ***** Hoja 5 / 5