UN SOLO PERÚ, NO MÁS CUERDAS SEPARADAS

Documentos relacionados
Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe

Fecha: Miércoles 1 y Jueves 2 de julio de Venue: Hilton Hotel Paracas, Ica, Perú.

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador.

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables. Una iniciativa de

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO. Conpes

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

Como mantenerse competitivo en un mundo globalizado. Isabel Cristina Araya

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

III WORLD BUSINESS FORUM LATINOAMERICA AILA 2013

Diploma en Dirección Estratégica

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Conclusiones y lecciones aprendidas del Seminario Internacional Hacia un modelo de asignación, ejecución y seguimiento del gasto público en niñez

Alcance Fecha: Mayo Área geográfica: Deptos. de Managua, León, Granada y Chinandega. Tamaño: 58 empresas. Sectores incluidos: Industria

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA

La Cumbre Mundial de Mujeres (Global Summit of Women) es el primer foro. Esta cumbre se organiza cada año en distintos países con el objetivo de

Estrategia Nacional Anticorrupcion CNA

CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

ANTECEDENTES. política:

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

Programa Preliminar. Seminario internacional Hacia el Censo del Retos y desafíos de la autoidentificación

GESTION Y MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS

SEMINARIO INTERNACIONAL. Desafíos Globales en la era Digital: Integración Regional, Políticas Comunes y Dilemas Institucionales. Organizan: Colaboran:

Qué entendemos por competencias tutoriales?

PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA CPC, ALBERTO SALAS, EN PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE LA COMISIÓN DE PRODUCTIVIDAD CPC. 14 de julio de 2016

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

Dinamiza el ciclo de políticas, planificación, programación, presupuesto y evaluación.

22 DE NOVIEMBRE, 2016 SONESTA HOTEL EL OLIVAR. 2do. Encuentro Empresarial de. Planeamiento. Estratégico Entorno y Perspectivas Empresariales

Qué es Círculo Empresarial?

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P.

Gobierno Corporativo y Transparencia en Uruguay

Portafolio de servicios SENA

Srta Nadia Ramos Serrano Ex Presidente de Jóvenes Iberoamericanos

Web: parlu.org wwf.org.py

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia Septiembre Eduardo Behrentz, Ph.D.

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD

BASES CONCURSO DE ENSAYO SOBRE FORMACIÓN CIUDADANA, UN DESAFÍO DE LA EDUCACIÓN.

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO

Consultoría & Coaching. Una Oferta de valor

Departamento Administrativo de la Función Pública Manual de Estructura del Estado. Ministerios. Sector Central. Descentralizado

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1

CURSO Gestor de proyectos de Servicios Energéticos. Oriente su ESE al futuro: los casos de éxito de ANESE

Competencias Directivas Genéricas para la educación

14 CONGRESO NACIONAL DE CRÉDITO. De la originación a la cobranza INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA REDEFINEN EL FUTURO

PROGRAMA ACADÉMICO CUARTO CONGRESO INTERNACIONAL FIAP ASOFONDOS. HOTEL HILTON CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA 5 y 6 de Mayo, 2011

Economía Colaborativa y Competencia

Proyecto Transferencias: AMUSDELI/FEMPEX - ISDEM. Ana Iris Martínez Díaz Economista/Desarrollo Local Rural

Reflexiones sobre la competitividad en la Región Central. Ricardo Ayala Ramírez Vicepresidente de Gobernanza (E) 17 de septiembre de 2015

Estrategia Competitiva. Iniciativa Cluster (I.C) Construcció

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

Escuela de Ingeniería de Antioquia

Lunes 23 de febrero II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes

HEALTH WEALTH CAREER MERCER LEARNING ARGENTINA Programa de Capacitación en Compensaciones y Beneficios

Reflexiones sobre el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Simón Sosvilla Rivero Univ. Complutense de Madrid

Seminario DISEÑO DE UNIVERSIDADES CORPORATIVAS

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS

FINANZAS INMOBILIARIAS JUEVES 11 Y VIERNES 12 DE AGOSTO SHERATON ASUNCIÓN HOTEL

FERNANDO FLORES ELENA ESPINAL

1 Concepto polisémico: Concepto que adquiere diferentes significados según el enfoque y la percepción del planificador-gestor territorial.

POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

Nuestra gente. Nuestra marca.

PROGRAMA HECHO EN ZAPOPAN

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

Club El Nogal Salón Buenos Aires

Conferencia de prensa cierre de 2008

GOBIERNO REGIONAL PIURA MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO

OBJETIVO DIRIGIDO A METODOLOGÍA CONTENIDO ACADÉMICO 2. ALINEACIÓN DE LA GESTIÓN COMERCIAL CON LA ORGANIZACIÓN

PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO

Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica

DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito - Ecuador

Planeamiento Estratégico 2016

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

Identificación de temas para la Agenda de Desarrollo Regional. Irapuato, Guanajuato

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

THE TRIPLE BOTTOM LINE

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Con el apoyo de. Y con el auspicio de. Fecha: 23 y 24 de noviembre Lugar: Aula de Capacitación de la Defensoría de los Habitantes

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia SEMANA DE LA CALIDAD

Formación Política y para la Ciudadanía. Un ejemplo de política pública integral Una base conceptual Algunos contenidos

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: DE LA AUTORREGULACIÓN A LA REGULACIÓN

TRIBUTACIÓN DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN LA REGIÓN ANDINA. MARZO 3-5, 2014 Lima, Perú DIA 1: LUNES, 3 DE MARZO

Transcripción:

UN SOLO PERÚ, NO MÁS CUERDAS SEPARADAS PARACAS 29 y 30 DE NOVIEMBRE 1 DE DICIEMBRE EXPLANADA FRENTE AL DOUBLETREE HILTON HOTEL

Durante años la economía creció, a pesar que no se realizaron reformas institucionales, que son indispensables para una acción eficaz del Estado y un mayor impulso a la economía de mercado. Si queremos avanzar hacia el desarrollo, no es posible seguir actuando por cuerdas separadas. JULIO LUQUE B. PRESIDENTE DE IPAE La 56º edición de CADE Ejecutivos se propone evidenciar la urgencia de generar consensos, para realizar las reformas necesarias para fortalecer la institucionalidad y la democracia representativa en nuestro país, reforzar el crecimiento y generar mayor bienestar para la ciudadanía. Nuestro Perú enfrenta desafíos significativos y tiene grandes oportunidades, tanto a nivel internacional por el acelerado avance de la tecnología y las tendencias globales, como a nivel nacional porque el desarrollo del mercado, el crecimiento de la clase media, una identidad colectiva en formación y los buenos fundamentos macroeconómicos, son sólidas bases para consolidarnos como Nación y República. DRAGO KISIC W. PRESIDENTE DE CADE EJECUTIVOS 2017 Propondremos un Acuerdo al Bicentenario, para que con el trabajo conjunto del Gobierno, las fuerzas políticas, empresarios y sociedad civil, logremos seis cambios fundamentales, que nos permitan llegar al año 2021 con ciudadanos optimistas y esperanzados, dispuestos a aportar en la inmensa tarea de hacer del Perú un país desarrollado. COMITÉ CADE EJECUTIVOS 2017 DRAGO KISIC W. Presidente de CADE Ejecutivos 2017 JULIO LUQUE Presidente de IPAE ALEXANDRA ALMENARA Gerente General de SNC - Lavalin CARLOS ARAMBURÚ Profesor principal del Departamento de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica del Perú JOSÉ CHUECA Presidente de Cementos Portland ELENA CONTERNO Presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería DIEGO DÍAZ Consultor de Macroconsult AURELIO LORET DE MOLA Socio Ejecutivo Principal de LEX Asesores DIEGO MACERA Economista Principal del Instituto Peruano de Economía RAYMUNDO MORALES Director del Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Peruana Cayetano Heredia OSWALDO SANDOVAL Presidente del Grupo Sandoval ALFREDO TORRES Presidente de IPSOS GUILLERMO VAN OORDT Presidente de V.O. Consultores y Promotores FERNANDO BALBUENA Director Ejecutivo de IPAE JUAN DÍAZ Gerente del Centro de Desarrollo Nacional de IPAE

UN SOLO PERÚ, NO MÁS CUERDAS SEPARADAS PROGRAMA 29.11 15.00 CORTE DE CINTA MIÉRCOLES 15.50 16.20 16.20 17.00 17.00 18.15 18.15 19.15 19.15 20.15 09.00 09.40 09.40 10.50 10.50 11.20 11.20 12.20 12.20 13.30 13.30 15.30 15.30 16.40 16.40 17.10 17.10 18.20 UN SOLO PERÚ: ACUERDO AL BICENTENARIO IPAE propondrá como Acuerdo al Bicentenario los desafíos prioritarios al 2021 para poder seguir avanzando al desarrollo, articulando el desarrollo económico, institucional y social. NO HAY CUERDAS SEPARADAS El crecimiento económico es fundamental para hacer viables las reformas políticas necesarias para avanzar hacia el desarrollo. BASES PARA UN ACUERDO AL BICENTENARIO El Perú tiene sólidas bases para consolidarse como Nación y República y para proyectarse al futuro, a pesar de las dificultades del momento actual. SIGLO XXI: NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DESAFÍOS Los cambios globales que el desarrollo tecnológico impulsará en los próximos 25 años, y las oportunidades y desafíos para países como el Perú. SIGLO XXI: CÓMO SER GANADORES Lo que podemos hacer como país para beneficiarnos de los cambios globales y a largo plazo en la economía, así como para asimilar tecnologías emergentes ya disponibles. JUEVES DESAFÍOS PARA LA DEMOCRACIA EN EL SIGLO XXI Los desafíos que implican los cambios globales y la tecnología digital para la democracia y la política en países como el Perú. LA REFORMA POLÍTICA ES IMPOSTERGABLE Las propuestas para reformar el sistema político, a fin de que cumpla eficientemente el rol de representación política y logre legitimidad ante la ciudadanía. PERÚ, PAÍS UNITARIO Y DESCENTRALIZADO Es posible lograr un trabajo complementario y coordinado entre los niveles de gobierno nacional, regional y local, para brindar servicios eficientes a los usuarios. ECONOMÍA DE MERCADO, COMPETENCIA Y BIENESTAR Una economía de mercado competitiva es fundamental para generar bienestar y fortalecer ciudadanía. Relación entre Estado, empresas y gremios. ALMUERZO DESARROLLO TERRITORIAL PARA EL BIENESTAR Y CRECIMIENTO Propuesta para hacer viable el aprovechamiento de nuestros recursos naturales, generando desarrollo territorial, empleo y bienestar. 30.11 LA ECONOMÍA DEL PERÚ EN LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS Opciones y posibilidades para la economía peruana en la década siguiente al Bicentenario, a fin de continuar generando empleo y transformando el Perú rural.

PARACAS 29 y 30 DE NOVIEMBRE 1 DE DICIEMBRE EXPLANADA FRENTE AL DOUBLETREE HILTON HOTEL 18.20 19.20 19.20 20.20 09.00 10.30 10.30 11.00 11.00 11.35 11.35 12.30 12.30 13.30 13.30 15.30 15.30 15.50 15.50 16.10 16.10 17.25 17.25 17.55 17.55 19.10 19.10 20.10 INVERSIÓN Y COMPETITIVIDAD, PARA REFORZAR EL CRECIMIENTO Las estrategias del Gobierno para reforzar el crecimiento económico, recuperar el ritmo de la inversión privada y promover la competitividad. INFRAESTRUCTURA Y RECONSTRUCCIÓN REFUERZAN EL CRECIMIENTO Cómo garantizar que la inversión en infraestructura y para la reconstrucción, se realice con celeridad y eficacia, contribuyendo a reforzar el crecimiento. 01.12 VIERNES EL IMPERIO DE LA LEY EN EL PERÚ Cómo pueden aportar conjuntamente las principales entidades responsables del sistema judicial, para fortalecer el Estado de Derecho, garantizar el cumplimiento de la Ley y los derechos de las personas. TECNOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN Cuánto pueden ayudar las nuevas tecnologías en la educación? EDUCACIÓN, CÓMO DAR EL SALTO CUALITATIVO? Oportunidades y propuesta de lineamientos para acelerar la transformación educativa, mejorando su calidad y haciéndola más inclusiva, aprovechando los beneficios de la sociedad digital. PERÚ DIGITAL, EL DESAFÍO ES HOY Cómo afrontar los desafíos fundamentales para la transformación digital en nuestro país y las acciones cuya ejecución inmediata es necesaria. ALMUERZO CADE MIDE Y LA OPINIÓN DE LOS CADEÍSTAS Actualización 2017 de CADE Mide y resultados de la encuesta aplicada por IPSOS. IMPORTANCIA DE LA BUENA POLÍTICA Para contar con un Estado eficiente y al servicio del ciudadano, así como reforzar el crecimiento y promover una mayor formalización, es necesario hacer buena política. HAGAMOS LO CORRECTO: NO MÁS CORRUPCIÓN Los desafíos en la lucha contra la corrupción a nivel global y en el Perú, los cambios institucionales fundamentales y los compromisos que el Estado y las empresas deben asumir. OPINIÓN PÚBLICA: LOS LÍMITES ÉTICOS DEL RATING El rol de los medios de comunicación como influenciadores relevantes de la opinión pública, su efecto en la generación de confianza y aporte para la gobernabilidad del país. UN SOLO PERÚ, ACUERDO AL BICENTENARIO Mensaje del Presidente de la República señalando las prioridades para lograr acuerdos como país hacia el Bicentenario de nuestra Independencia.

UN SOLO PERÚ, NO MÁS CUERDAS SEPARADAS Participa en CADE Ejecutivos 2017 y sé parte de la reflexión y propuestas sobre los temas prioritarios para que el Perú avance a ser un país desarrollado. Nuevas oportunidades y desafíos para proyectar nuestro país hacia el futuro, reforzar el crecimiento y construir un país moderno. Principales cambios que requerimos para llegar al Bicentenario (2021) efectivamente enrumbados hacia el desarrollo. Propuestas del gobierno y los principales avances, en las sesiones con los Ministros y el Presidente de la República. EXPOSITORES INTERNACIONALES JORGE BECERRA SENIOR PARTNER & MANAGING DIRECTOR DE BOSTON CONSULTING GROUP ARGENTINA JULIO FONTÁN FUNDADOR Y DIRECTOR DEL COLEGIO FONTÁN Y CREADOR DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN RELACIONAL COLOMBIA JUAN LUIS CEBRIÁN PRESIDENTE EJECUTIVO DEL GRUPO PRISA (DIARIO EL PAÍS) HUGO PARDO KUKLINSKI FUNDADOR Y DIRECTOR GENERAL DE OUTLIERS SCHOOL JOSÉ LUIS CORDEIRO FOUNDING ENERGY ADVISOR DE SINGULARITY UNIVERSITY VENEZUELA ALBERT RIVERA PRESIDENTE DE CIUDADANOS Y DIPUTADO EN EL CONGRESO RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO CATEDRÁTICO EMÉRITO DE LA ESCUELA DE INGENIEROS DE MINAS Y ENERGÍA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Fortalece tu red de contactos y de oportunidades de negocio. CÓMO INSCRIBIRTE? Ingresa a cadeejecutivos.com, llena la ficha de registro y adjunta el voucher de pago. Llámanos al 243 3461 anexos 111-112 - 113 TARIFA REGULAR TARIFA ASOCIADO IPAE Participante S/ 5,850 + IGV S/ 4,680 + IGV ** Acompañante S/ 3,510 + IGV S/ 2,925 + IGV Ejecutivo joven* / S/ 3,510 + IGV Empresario Ica Incluye inscripción al evento, coffee breaks, almuerzos jueves 30 de noviembre y viernes 1 de diciembre, así como actividades sociales. La inscripción es personal e intransferible *Hasta 35 años / **Hasta 3 participantes

cadeejecutivos.com cadeejecutivos@ipae.pe T. 243-3461 Anexos: 111-112 - 113 AUSPICIADORES PLATINO ORO PLATA COLABORADOR Seguridad de confianza MEDIOS ALIADOS PROMOTOR: AUSPICIADOR: COLABORADOR: