GESTIÓN DE PROYECTOS

Documentos relacionados
INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

Ejecución de la cartilla de lectoescritura en el grado 4. -juegos de parques. Películas - infantiles y documentales educativos.

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

ANEXO 2. TABLA RESUMEN DE EVIDENCIAS

PROCESO ESTRATEGICO GESTION DIRECTIVA MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

PLAN OPERATIVO 2013 GESTION ACADEMICA

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR. Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

Programa Desarrollo de Contenidos y Plan de Estudios Subsecretaría de Calidad Educativa

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

PROCEDIMIENTO SUGERIDO POR LA OFICINA DE ACREDITACIÓN PARA EL INICIO DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN. 1. Una aproximación al concepto de Autoevaluación.

PLAN DE ESTUDIOS INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA: GABRIELA MISTRAL GRADO: 6 SEXTO (A, B y C)

PLAN DE MEJORAMIENTO AREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA DESDE LOS LIBERTADORES DOCUMENTOS INTERNOS

EVIDENCIA. Estrategias pedagógicas. Gestión estratégica TOTAL 3 2. Gobierno escolar 2.1 AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente.

Encuesta Directivos. En la primera parte se consulta por el grado de satisfacción que Ud. tiene frente a diversas temáticas de la institución.

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

libreriadelagestion.com

Ficha SNED Forma G. La información solicitada se refiere al período: Segundo semestre 2013, año 2014 y primer semestre 2015.

PLAN OPERATIVO AÑO 2016 INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NICOLAS RAMIREZ ORTEGA HEIDER VEGA MONTIEL- Rector GESTION ACADEMICA

DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO )

Escribe aquí el subtítulo. Máximo 3 líneas. Telefónica- Colombia. Razón Social Fundación Telefónica

Gobernación del Huila

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

Plan de modernización de la biblioteca de la escuela del Ministerio Público. Grande Alanya, Martha Elizabeth. CONCLUSIONES

Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros Bienestar, Convivencia y Comunicaciones

Unidad de Apoyo Municipal Fondo de Apoyo a la Educación Pública

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN JOSÉ NIETO

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

De Desempeño De Conocimiento SABERES ESENCIALES CONTENIDOS RUTA FORMATIVA Saber Conocer Nociones, Proposiciones, Conceptos Categorías

Objetivos y Funciones de cargos de Jardines Infantiles

Indicador de Logro. Protocolo de Prácticas y estrategias de Buena Convivencia por curso y talleres artísticos.

Programa Anual de Trabajo del

Estrategias de Enseñanza

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO

PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO GESTIÓN ACADÉMICA. Desarrollar clases, planes y programas a través de las TICS.

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

PLAN DE TRABAJO-2015

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción:

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

FORMATO MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE RIESGOS

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Estándares de competencias directivas en planeación estratégica.

Nombre del procedimiento : Gestionar programas de gestión comunidad

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA

MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO...

Metodología de revisión y actualización del PEI en el marco de los indicadores de acuerdo a la RM Nº MINEDU

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez

DIPLOMADO EN VERIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA HABILITACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD.

Análisis de videos, imágenes y situaciones: Promueve el pensamiento crítico Valora la limpieza, orden y responsabilidad

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

SELECCIÓN, CONTRATACIÓN Y RECONTRATACIÓN DE PROFESORES: UNA PROPUESTA INTEGRAL

Gestión n de los planes de mejora en la UMH. III Jornadas de Calidad UCAM

PROGRAMA EDUCATIVO LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA REGULAR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ZONA SUR CEAD FLORENCIA GUÍA TUTORIAL

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Educación Inicial. Asignatura: Metodología de la Investigación Educativa I

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

Área de gestión Área %

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

REPÚBLICA DE COLOMBIA

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

PROGRAMA PLAN PADRINOS DOCUMENTO DE PRESENTACION

PLAN DE GESTION DE TIC

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERIA

MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA"

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA FASE EXPERIMENTAL

FONDO SAN FRANCISCO JAVIER GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS POR COMPETENCIAS PROFESIONALES

BASES DEL CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA I.E. PADRE DAMIÁN DE LOS SAGRADOS CORAZONES

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC

Oficina Control Interno

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Categorías de segundo orden Concepto de educación virtual. tercer orden. Concepto de metodología Concepto de método

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES. CAPITULO I Disposiciones Generales

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL

C.C.T. 15EUT0001X Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de México C.I. 15MSU0910P

Capacitación en Seguridad Informática

Transcripción:

RESPONSABLES: GESTION DIRECTIVA. PLAN DE MEJORAMIENTO DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI- 2017 Brindar formación de calidad para docentes, personal, actualización capacitación Gestionar proección institucional hacia el nuevo horizonte de su PEI. Reestructurar actualizar los pnes de área los 4 proectos acorde a s políticas institucionales. (basadas en 650 estud) 100% del personal capacitado en diversos temas Ejecutar 10 capacitaciones según necesidades de s gestiones Para el año 2017 IE será más reconocida por comunidad Belnita a nivel académico de gestión de proectos 100% de pnes de área actualizados. 100% de los Proectos actualizados # de docentes personal capacitado / 18 #de capacitaciones dividido 10 El personal maneja información actualizada, teórica, técnica práctica según su rol. -Incremento en el I:S.C.E -Incremento en el nivel de posicionamiento del ICFES Pruebas saber -Liderazgo representación institucional desde sus proectos. # de pnes actualizados / 9 # de proectos actualizados / 4 Participación en foros, seminarios, capacitaciones, según área o saber específico Responder ante invitaciones gestionar acciones de capacitación promovidas por SEMBELLO, el MEN otros actores institucionales -Semilleros PREICFES -Implementación de los textos en s áreas. -Continuar con aplicación de s pruebas externas. -Visitas a otras instituciones del sector para mostrar los resultados de los proectos sus actividades. -Hacer integraciones entre estudiantes -Publicación de los pnes de estudio en página web institucional. -Visualización dentro de los pnes de estudio de s adecuaciones para NEE. -Lecturas, revisiones, redacciones, grupos técnico-pedagógicos de discusiones, aportes de asesores para materialización de actualización. Formadores capacitadores. Aus Video Bean, piceros, marcadores, etc Correos electrónicos Fotocopias. Económicos para inscripción en eventos, integraciones capacitaciones. Mapeo datos de instituciones locales redes vigentes.

RESPONSABLES: GESTION ADMINISTRATIVA- FINANCIERA ( Parte I) Promover una cultura institucional de pago oportuno. Mejorar calidad precio tanto de los productos de cafetería como de atención. Mejorar infraestructura de Institución 100% de padres de familia realizan pago oportuno de s pensiones. 90% de estudiantes, padres de familia, docentes personal de una muestra del 10% de comunidad educativa, satisfecha con el servicio de cafetería. Au de docentes adecuada en condiciones idóneas 100% de salones programados según presupuesto, embaldosados. # de padres de familia que pagan el 30 o antes del 30 de cada mes / 650 # de encuestados satisfechos o mu satisfechos / 65 Sa de docentes bien iluminada, con espacios adecuados, cómoda equipos de cómputo # de aus en piso de cemento embaldosadas / 4 Envío de cartas para recordar responsabilidad Citación a padres morosos desde el primer periodo en el área financiera posteriores. -La gestión administrativa financiera hará evaluación de administración actual de cafetería definirá recepción de nuevas propuestas de administración. -Eborar los requisitos a cumplir s exigencias para ofertar administración de cafetería. -Seleccionar propuesta más adecuada. Adecuaciones a sa de docentes para primaria preescor. Embaldosamiento de aus según disponibilidad presupuestal. Correspondencia. Actas de reuniones compromisos. Documento con s condiciones contractuales, requisitos características del servicio a prestar. Formato para valoración elección de propuesta más acorde. Recursos para construcción equipamiento, además de equipos. Trabajadores, baldosas, cemento, etc, Recursos económicos.

GESTION ADMINISTRATIVA FINANCIERA.( Parte II) GESTIÓN DE PROYECTOS Estructurar proceso de selección de personal desempeño privilegiando procedimientos virtuales ecológicos. Gestionar prácticas en psicología /o NEE. La Institución cuenta con un proceso de selección de personal desempeño acorde a sus necesidad perfil humano profesional 100% de personal nuevo ingresa por méritos competencias acordes al perfil institucional. 100% del personal tiene desempeño por cada periodo, con su respectivo pn de mejoramiento. Disponer de (1) un practicante de psicología /o otro de NEE. Proceso de selección de personal desempeño estructurado Pruebas de personalidad (16PF) otras aplicadas con su respectivo informe. Personal de institución recibe orientaciones de mejoramiento s aplica 1 o 2 practicantes de Psicología /o NEE desarroln actividades de apoo a los proectos institucionales. Eboración del documento guía de selección de personal evaluación del desempeño. Puesta a prueba de formatos e instrumentos para selección de personal desempeño con medios físicos virtuales Aplicación de pruebas eboración de informes. Aplicar instrumentos de evaluación, eborar informes hacer recomendaciones al personal. Hacer seguimiento a s recomendaciones. Informar al personal lo positivo de los resultados motivar en constancia de continuidad. Gestionar practicantes ante Luis Amigó u otra universidad. Eborar perfil del cargo, requisitos de ingreso funciones del practicante Realizar inducción asignar actividades a desarrolr Evaluar s prácticas orientars en beneficio de comunidad educativa. Documento de gestión de personal. Formatos e instrumentos; recursos TICs de apoo a estos procedimientos. Formatos e instrumentos; recursos TICs de apoo a estos procedimientos. Pruebas de selección Informes eborados. Medios virtuales, informes. Informes. -Documento de prácticas institucionales, perfiles, etc Informes-

RESPONSABLES: GESTION ACADEMICA. Proporcionar Ejecutar 1 salida # de salidas pedagógicas / 4 Programación cronograma Transporte diferentes espacios pedagógica por periodo de s salidas. Fotocopias pedagógicos que estructurada por Preparación de s Implementos permitan el afinidad gusto de los Estudiantes asistentes narran de actividades, intencionando didácticos fortalecimiento de los estudiantes con una forma escrita o verbal los aprendizajes transversalidad de s áreas materiales procesos académicos preparación visión obtenidos su aplicabilidad. en s actividades. Recurso humano. de convivencia educativa. Desarrolr s jornadas o institucional. salidas pedagógicas hacer Fomentar interiorización del modelo pedagógico institucional, con toda comunidad educativa. Mejorar comprensión de gramática inglesa 100% del personal, 90% de los estudiantes acorde al grado 70% de los padres de familia identifican los componentes básicos del modelo pedagógico. La muestra de pobción meta para determinar el indicador en estudiantes padres de familia será del 20%. 80% de estudiantes aplican conocimientos de gramática inglesa basados en el marco europeo # de miembros del personal que identifican los componentes básicos del Modelo Pedagógico / 18 # estudiantes que identifican los componentes básicos del Modelo Pedagógico / 117 (650 X 20% X 90%). # de padres de familia que identifican los componentes básicos del Modelo Pedagógico / 91 (650 X 20% X 70%). # de estudiantes que evidencian competencias gramaticales para su grado / 520 evaluación Socialización de sus componentes básicos a través de resumen otros medios Realización de talleres comunicados internos, exposiciones Realizar socializar un video institucional sobre el Modelo Pedagógico socializarlo. Realización de talleres Utilización de Duolingo Cssroom HBA Utilización de textos guías. Tecnológicos Herramientas de au Pnta física Audiovisuales., tecnológicos físicos. NOTA: Está pendiente acrar si se incluirá en esta gestión todo lo recionado con investigación docente dentro del pn de mejoramiento, a que no se nombró fue sugerido por docente Yuliana..

RESPONSABLES: GESTION COMUNIDAD Promover el reconocimiento de lees en general s normas que regun convivencia, como principio fundamental para su cumplimiento. Actualizar dinamizar el manual del convivencia basados en s nuevas observaciones hechas por comunidad educativa. Implementar estrategia MEDIADORES ESCOLAR 90% de estudiantes, 100% de personal 80% de padres de familia reciben orientaciones sobre normatividad Manual actualizado al 2017 100% de los miembros de comunidad educativa participan en una actividad de reconocimiento del contenido del manual de convivencia. 10 estudiantes de 2 a 11 grado identificados preparados como mediadores escores. GESTIÓN DE PROYECTOS # de estudiantes que identifican normatividad básica / 585 # de personal que identifican normatividad básica / 18 # de padres de familia que identifican normatividad básica / 520 Manual 2017 tanto el general como el de Bolsillo o Rosarista, contienen los elementos más actualizados que recogen el sentir pensar de los miembros de comunidad educativa A un estudiante un acudiente o miembro de familia, por tanto: # de miembros de comunidad que participan de actividad / 1318 Los mediadores escores realizan actividades acordes a su rol como mediadores en convivencia. Realizar talleres de orientación, escues de padres, etc Divulgar un video creado por los estudiantes subiéndolo a página proectándolo en diferentes espacios Análisis de s observaciones hechas al manual durante el 2016, revisión de ajuste a normas toma de decisiones en ajustes actualización. Realizar diferentes actividades como juego de roles, teatro, canto, lecturas, orientaciones de grupos, encuestas, análisis de casos, escues de padres, etc buscando que participen todos los miembros de CE Eboración de perfil de Mediador Escor un pn Selección capacitación de mediadores escores. Desarrollo de acciones en mediación escor, liderazgo, solución de conflictos Documentos Video Página Web. Formatos diligenciados por comunidad educativa en el 2016. Manual general Rosarista en medio físico magnético. Fotocopias Recursos web Artísticos Manual general Rosarista. Documentos Normatividad.