INFORMACIÓN LA EMPRESA

Documentos relacionados
ANEXO N 6: DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

REPSOL: VISIÓN Y VALORES

Memoria Anual 2013 Refinería La Pampilla. MEMORIA ANUAL 2013 Refinería La Pampilla

PROYECTO DE ESCISIÓN DEL BLOQUE PATRIMONIAL. Sección Bloque Patrimonial conformado al 31 de agosto de Como Sociedad Beneficiaria :

Memoria Anual 2015 Refinería La Pampilla MEMORIA ANUAL 2015 REFINERÍA LA PAMPILLA. Borrador

N DE INFORME DE SUPERVISION EMPRESA UNIDAD T. DE SUPERVISION

PERVERSIONES EN EL PRECIO DEL GLP

Memoria Anual 2015 Refinería La Pampilla MEMORIA ANUAL Refinería La Pampilla

Ing. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERÚ S.A

OPERADOR PORTUARIO DE SERVICIOS CONEXOS

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios

PROYECTO DE FUSIÓN POR ARBSORCIÓN SIMPLE ENTRE BANCO INTERNACIONAL DEL PERÚ S.A.A INTERBANK Y CORPORACIÓN INMOBILIARIA DE LA UNIÓN 600 S.A.

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 18/01/2016

I. DESCRIPCION DEL SUBSECTOR

COMUNICACION INTERNA N

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

FIER 2007 Alianzas estratégicas entre empresas públicas y privadas y su rol en la Integración

Identificación del número de la cuenta bancaria de la Línea de Crédito, abierta por el participante en el Banco Liquidador utilizado por el AMM.

PERSONAL DE EMPRESAS ESPECIALES DE SERVICIOS Y COOPERATIVAS DE TRABAJADORES

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 11/01/2016

EL MERCADO DE VALORES: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía

Reglamento de Validación Índice de Gobierno Corporativo REGLAMENTO VALIDACIÓN ÍNDICE DE GOBIERNO CORPORATIVO (IBGC) PARA LAS SOCIEDADES PERUANAS

Actualización N 1 del PROSPECTO MARCO

En tal sentido, para mayor claridad adjuntamos nuevamente la comunicación de hecho de importancia antes referida con la corrección correspondiente.

Consideraciones para elegir entre una EIRL, una SAC y una SRL

INDICE El Marco Jurídico e Institucional del

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles)

ANEXO 15-A LISTA DEL PERÚ. SECCIÓN A: Entidades del Gobierno Central

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN: MeGzaJGWPZ6 20 DE OCTUBRE DE 2016 HORA: 11:09:19

FORMALIZACION DE PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS

Establecen alícuotas de la contribución denominada Aporte por Regulación para empresas y entidades de los subsectores electricidad e hidrocarburos

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

REGULACIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN EL PERÚ. Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Hidrocarburos

Proyecto de instalación de una planta envasadora de gas licuado de petróleo en la ciudad de Arequipa. Monge Talavera, Miguel.

Dirección de Combustibles

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO DE MERCADO V.3

El boom del petróleo en Colombia, instituciones y fundamentos del mercado. Astrid Martínez Ortiz

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

MEMORIA ANUAL 2013 Refinería La Pampilla

LISTA DE COMPROMISOS DE NUEVA ZELANDA PARA LA ENTRADA TEMPORAL DE PERSONAS DE NEGOCIOS

Título II Aseguradoras. Capítulo I Requisitos y Garantías para Constituir las Aseguradoras

Indicadores para República Dominicana. División de Información Estratégica

ESCRIBE: JORGE MANCO ZACONETTI (Investigador UNMSM)

Modalidades societarias para la constitución de empresas exportadoras

BOLIVIA (Marco Escobar Seleme)

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 07/11/2016

INFORMACION DE LOS MIEMBROS DEL DIRECTORIO

MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA

ANEXO III LISTA DEL PERÚ NOTAS INTRODUCTORIAS

PLAN VALLEJO DE SERVICIOS

POLITICA GENERAL DE HABITUALIDAD BANMEDICA S.A.

Sociedad de Responsabilidad Limitada S.R.L.

DOING BUSSINES EN COLOMBIA. María Fernanda Orozco Tous Montt Group Junio 14 de 2016

Lima, 17 de mayo de Señores Superintendencia del Mercado de Valores Av. Santa Cruz N 315 Miraflores.-

CRONOGRAMA DE REDUCCIÓN PROGRESIVA DEL CONTENIDO DE AZUFRE EN EL COMBUSTIBLE DIESEL NºS. 1 Y 2 DECRETO SUPREMO Nº EM

CESEL S.A. Gerencia Comercial 1

3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

LISTA DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LISTA COMB PRECIOS NETOS PETROPERÚ VIGENCIA A PARTIR DEL

Introducción Objetivo General Objetivos Específicos Dirección y Metodología del Curso

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO

11. La industria petrolera en España 1/5

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. Control del peso neto del gas licuado de petróleo en cilindros por un organismo supervisor

SITUACIÓN DE LOTES CON CONTRATOS PETROLEROS PRÓXIMOS A VENCER. Ing. Luis E. Ortigas Cúneo Presidente del Directorio PERUPETRO S.A.

Ranking de Empresas 2015

LISTA DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LISTA COMB PRECIOS NETOS PETROPERÚ VIGENCIA A PARTIR DEL

Buen Gobierno Corporativo Código de BGC para las Sociedades Peruanas

PROCEDIMIENTOS TRAMITADOS EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA ENERGÉTICA Y MINAS

Secretaría Nacional de Energía Experiencias con las Zonas Libres de Combustibles

Mercado de Capitales. como motor del crecimiento económico. Enzo Defilippi Viceministro de Economía

CAPÍTULO ESTRUCTURA EMPRESARIAL POR SEGMENTO A NIVEL NACIONAL

CAPÍTULO ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA EMPRESARIAL DE LIMA METROPOLITANA

Gobierno Corporativo ISA

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO

AVANCES EN LA PROMOCIÓN DE UN MERCADO SOSTENIBLE PARA LOS BIOCOMBUSTIBLES LIQUIDOS EN EL PERU. Henry García B. Oficina General de Planeamiento MINEM

Energía, Minería e Hidrocarburos

Instituto Nacional de Estadística e Informática

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DESPACHO DEL MINISTRO

Indicadores de eficiencia energética en el sector generación de electricidad

Mas Inversión en Petroperú: Limitando al capital privado?

REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año del Fomento de la Vivienda" EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

El Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto Supremo N EM, que norma las actividades de

EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION ARGENTINA, REUNIDOS EN CONGRESO,... SANCIONAN CON FUERZA DE LEY: TITULO I CAPÍTULO ÚNICO

PROMOTORA DE INFORMACIONES, S.A.

Lima, 19 de mayo de Señores Superintendencia del Mercado de Valores Av. Santa Cruz N 315 Miraflores.-

Regulación de los nuevos mercados de Gas LP

Inversiones ASPI S.A.

CURRICULUM VITAE JORGE FABRICIO BURGA VASQUEZ

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 22 de septiembre de 2014

Dictan disposiciones para regular la Inscripción en el Registro de Hidrocarburos de Empresas Envasadoras como Importador de Gas Licuado de Petróleo

Ley: TÍTULO I Capítulo Único De la Soberanía Hidrocarburífera de la República Argentina

COMISION DE ENERGIA Y MINAS CONGRESO DE LA REPUBLICA

San Isidro, 29 de agosto de Señores Superintendencia del Mercado de Valores-SMV Av. Santa Cruz N 315 Miraflores.-

II. Información de las Empresas Comerciales

SOLICITUD DE LICENCIA PARA IMPORTACION / EXPORTACION / DEPOSITOS

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA RESOLUCIÓN DE ENERO 30 DE 2008 EL MINISTRO DE MINAS Y ENERGÍA C O N S I D E R A N D O:

Capítulo 2. Principales Definiciones y Características

Transcripción:

2 INFORMACIÓN DE LA EMPRESA 24

Memoria Anual 2014 Refinería La Pampilla Refinería La Pampilla es una sociedad operada por una compañía multinacional, Repsol S.A., empresa registrada en la Bolsa de Valores de Madrid, que ha sido reconocida mundialmente por sus elevados estándares de buen gobierno corporativo, lo que significa aplicar prácticas de buen gobierno corporativo no sólo en Repsol S.A. sino también en sus empresas participadas. Denominación y dirección La denominación de la Sociedad es Refinería La Pampilla Sociedad Anónima Abierta, constituida y existente bajo las leyes de la República del Perú. Las oficinas administrativas están ubicadas en Autopista a Ventanilla km 25, Callao. El número de su central telefónica es (511) 5172022. Constitución social Refinería La Pampilla se constituyó inicialmente como una sociedad anónima, bajo la denominación social Refinería La Pampilla S.A., el 18 de noviembre de 1994, mediante escritura pública otorgada ante el notario público Dr. Jaime Murguía Cavero, la misma que actualmente consta inscrita en la Ficha N 7028 y continúa en la Partida N 70200394 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao, Oficina Callao. En el año 2008, se transformó en Sociedad Anónima Abierta de conformidad con la Ley General de Sociedades al haber superado los 750 accionistas. Grupo económico Refinería La Pampilla se encuentra vinculada directamente a Repsol S.A. A continuación, se presentan las empresas que conforman el grupo económico. Repsol S.A. Es una multinacional dedicada a realizar todas las actividades del sector hidrocarburos, incluyendo la exploración, desarrollo y producción de crudo y gas natural, el transporte de productos petrolíferos, gases licuados de petróleo (GLP) y gas natural, el refino, la producción de una amplia gama de productos petrolíferos y la comercialización de productos petrolíferos, derivados del petróleo, productos petroquímicos, GLP y gas natural. Asimismo, desempeña actividades de generación, transporte, distribución y comercialización de electricidad. Repsol Perú B.V. Fue constituida en Ámsterdam, Países Bajos. Repsol S.A. posee el 100% de participación. Esta sociedad es la mayor accionista de Refinería La Pampilla, con una participación del 51.03% de su capital social. Repsol Comercial S.A.C. Se dedica a realizar todo tipo de actividades económicas relacionadas con el almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de hidrocarburos y de sus derivados, así como negocios o servicios complementarios y conexos. Refinería La Pampilla posee el 100% de su capital social. 25

Grupo Repsol del Perú S.A.C. Su objeto social es la prestación de servicios de representación, y de apoyo a la gestión y a la administración de las sociedades del Grupo Repsol en el Perú. Repsol Marketing S.A.C. Es una sociedad dedicada a la realización de actividades de industrialización, producción, almacenamiento, comercialización, transporte y distribución de hidrocarburos y de sus derivados. Capital social, acciones y composición accionaria El capital social íntegramente suscrito y totalmente pagado asciende a la suma de S/. 1,244 680,000. Asimismo, está representado por 1,244 680,000 acciones comunes nominativas con derecho a voto, de un valor nominal de S/. 1.00 cada una. De ellas, 1,244 679,999 acciones corresponden a la clase A, y 1 acción corresponde a la clase C. Al 31 de diciembre de 2014, el valor de mercado de las 1,244 680,000 acciones fue de S/. 0.21 (equivalente a USD 0.07) por acción. Al 31 de diciembre de 2013, el valor de mercado de las 1,244 680,000 acciones era de S/. 0.30 (equivalentes a USD 0.11) por acción. Cabe señalar que las cotizaciones mostradas incorporan el ajuste por dividendos en efectivo y acciones liberadas 5. La composición accionaria al 31 de diciembre de 2014, con respecto a los accionistas con tenencias mayores al 5%, era la siguiente: Accionistas Acciones Participación % Origen Repsol Perú B.V. 635 176,591 51.03% Países Bajos IN - Fondo 2 6 71 414,604 5.74% Perú Otros 538 088,805 43.23% TOTAL 1,244 680,000 100% Fuente: Institución de Compensación y Liquidación de Valores (Cavali S.A. ICLV). Elaboración propia. A continuación, se muestra el detalle de la distribución de las acciones con derecho a voto según el porcentaje de tenencia: Tenencia N accionistas Participación % Menor a 0.5% 2,655 26.47% Entre 0.5% - 1% 5 3.49% Entre 1% - 5% 6 13.27% Entre 5% - 10% 1 5.74% Mayor al 10% 1 51.03% TOTAL 2,668 100% Fuente: Institución de Compensación y Liquidación de Valores (Cavali S.A. ICLV). Elaboración propia. Información relativa a los valores inscritos en el Registro Público del Mercado de Valores Las acciones comunes clase A de Refinería La Pampilla S.A.A. se encuentran inscritas en el Registro Público del Mercado de Valores de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), y se negocian en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). En lo que se refiere a los valores representativos de deuda, al cierre de la edición no se encuentra ninguna serie o programa en circulación. 5. Economática 6. Fondo de pensiones administrado por AFP Integra, empresa del Grupo Inversiones Suramericana S.A. de Colombia. 26

Memoria Anual 2014 Refinería La Pampilla Descripción de las operaciones y antecedentes El objeto social de la compañía es la refinación, almacenamiento, comercialización, transporte y distribución de todo tipo de hidrocarburos, tales como el petróleo y sus derivados. Mediante el desarrollo de sus actividades, Refinería La Pampilla puede comprar, vender, exportar e importar todo tipo de productos, así como transportar los productos antes señalados para sí o para terceros, y desarrollar cualquier otra modalidad de transporte. Igualmente, puede realizar operaciones aduaneras a destinos especiales o de excepción en Lima y en cualquier otro lugar del territorio nacional, como también prestar toda clase de servicios relacionados con su actividad. Su giro corresponde al grupo 23208 de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU). La duración de la compañía es indeterminada. El 20 de junio de 1994, la Comisión de Promoción de la Inversión Privada (Copri) autorizó al Comité Especial de Privatización (Cepri) de Petroperú la constitución de sociedades subsidiarias sobre la base de los activos o unidades de negocio de Petroperú. Refinería La Pampilla fue constituida sobre la base de los activos que conformaban la refinería de La Pampilla que Petroperú aportó a la constitución de la empresa. Como resultado del proceso de promoción de la inversión privada en las empresas del Estado, en abril de 1996, se convocó a una subasta pública internacional para la venta de las acciones clase A, representativas del 60% del capital social de Refinería La Pampilla. El 11 de junio de 1996, el consorcio Refinadores del Perú S.A. (Refipesa) fue adjudicado con la buena pro de la subasta pública internacional. En agosto del mismo año, Repsol S.A. lideró el consorcio Refipesa e ingresó a la naciente privatización en el mercado de hidrocarburos como operador técnico de la Refinería, según requisito del proceso de privatización. En el año 2004, como parte de su proceso de liquidación, Refipesa transfirió, vía reparto de su capital social, la totalidad de las acciones de Refinería La Pampilla de su propiedad equivalentes al 60.07% del capital social de la refinería a favor de sus accionistas. Posteriormente, el 19 de marzo de 2004 se realizó la oferta pública de las acciones que en ese entonces quedaban en poder del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe). En el año 2005, The Peru Privatization and Development Fund transfirió, a través de operaciones realizadas en la Bolsa de Valores de Lima, la propiedad de 3 679,263 acciones de capital, monto equivalente al 10.2% del capital de la empresa. El 2 de octubre de 2006, la compañía adquirió el 99.99% de la participación en 27

28

Memoria Anual 2014 Refinería La Pampilla el capital de Repsol Comercial S.A.C. Desde el año 2007, las acciones de la Sociedad cotizaron en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Después de ello, en 2008, la Junta Obligatoria Anual de Accionistas aprobó la modificación del Estatuto Social para trasformar a la Sociedad en una sociedad anónima abierta. A partir de 2012 y durante 3 años consecutivos, Refinería La Pampilla ha formado parte del Índice de Buen Gobierno Corporativo (IBGC) de la BVL, compuesto por las empresas que cumplen adecuadamente los principios de Buen Gobierno Corporativo de las Sociedades Peruanas y que, adicionalmente, cumplen con un nivel mínimo de liquidez de negociación. Como último punto, se debe considerar que, al cierre de 2014, Repsol Perú B.V. contaba con una participación del 51.03% en el capital de la Sociedad. Las Administradoras de Fondos de Pensiones tenían a través de sus distintos fondos un 9.93% de participación, y el resto estaba en poder de 2,668 accionistas. Autorizaciones De acuerdo con la regulación del sector hidrocarburos, se requiere contar con diversas autorizaciones, licencias y permisos. Estos son otorgados por diversas instancias, como por ejemplo el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). Dentro de las autorizaciones otorgadas para este efecto, se encuentran las siguientes: a. La autorización y el registro para el desarrollo de actividades de refinación. b. La autorización y el registro para el desarrollo de actividades como operador de planta de abastecimiento de combustibles líquidos. c. La autorización y el registro para el desarrollo de actividades como distribuidor mayorista de combustibles líquidos, los cuales son otorgados a cada uno de los puntos de venta en los que Refinería La Pampilla desarrolla dichas actividades (Mollendo, Eten, La Libertad, Lambayeque, Ilo, Ica, Chimbote, Supe, Ventanilla, Cusco y Juliaca). d. La autorización y el registro para la comercialización de productos. En este caso, la autorización gubernamental es otorgada para la comercialización de cada producto derivado de hidrocarburos (tales como gas licuado de petróleo, gasolinas, gasoholes, diésel, turbo, residuales, alcohol carburante, B100, solventes, cementos asfálticos y asfaltos líquidos). Adicionalmente, se ha obtenido otras autorizaciones administrativas no vinculadas directamente con el desarrollo de las actividades de refinación, comercialización o distribución de hidrocarburos. Se cuenta con seis autorizaciones y permisos gubernamentales dentro de este grupo: a. La autorización de generación de electricidad para consumo propio, otorgada por el Ministerio de Energía y Minas. b. Las licencias de uso de agua subterránea, concedidas por el Ministerio de Agricultura. c. La inscripción en el Registro para el Control de Bienes Fiscalizados, otorgada por la Intendencia Nacional de Insumos Químicos y Bienes Fiscalizados de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) a partir del 27 de agosto de 2013. De acuerdo con el D.L. N 1126, esta reemplaza al certificado de Usuario de Insumos Químicos y Productos Fiscalizados, antes brindado por la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú. 29

d. La autorización para el uso del área acuática de los terminales portuarios Multiboyas Nº 1 y Nº 2, conferida por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú. e. La autorización para el uso del área acuática del Terminal Portuario Multiboyas Nº 3, otorgada por la Autoridad Portuaria Nacional. f. La autorización de Vertimientos para efluentes líquidos, otorgada por la Autoridad Nacional del Agua. Competidores Actualmente, operan 7 refinerías en el país: Refinería La Pampilla (capacidad de refino nominal: 102,000 barriles por día [bpd]), operada por Repsol S.A.; Refinería Talara (62,000 bpd), Refinería Conchán (15,500 bpd), Refinería Iquitos (10,500 bpd) y Refinería El Milagro (1,700 bpd), todas de propiedad de Petroperú S.A.; Refinería Pucallpa (3,300 bpd), arrendada a Maple Gas Corporation por Petroperú S.A. y Shiviyacu (2,000 bpd), de propiedad de Pluspetrol Perú Corporation S.A. Asimismo, existen dos empresas importadoras que abastecen al mercado peruano: Pure Biofuels y Cinque Terre. Refinería La Pampilla es la titular del 100% de su subsidiaria comercializadora, Repsol Comercial S.A.C., empresa comercializadora de combustibles líquidos. Otros comercializadores relevantes de combustibles son Ferush S.R.L., Peruana de Combustibles S.A. (Pecsa), Primax S.A., Petroperú S.A., Numay S.A., entre otros. Personal Al 31 de diciembre de 2014, el equipo humano que conforma Refinería La Pampilla estaba compuesto por 616 colaboradores entre profesionales y técnicos, de los cuales 15 eran funcionarios; 539, empleados; y 62, temporales. El incremento, con respecto al cierre del año anterior, fue de 56 colaboradores: 5 funcionarios, 17 empleados y 34 temporales. Esto se debió principalmente a la cobertura de vacantes para los nuevos proyectos del negocio y el soporte en las áreas de apoyo. Principales activos Refinería La Pampilla cuenta con las siguientes plantas de producción de derivados del petróleo: - Dos unidades de destilación primaria - Dos unidades de destilación al vacío - Unidad de Craqueo Catalítico - Unidad de Recuperación de Gases - Unidad de Reformación Catalítica - Unidad de Visbreaking - Planta de almacenamiento y despacho de asfaltos Además, Refinería La Pampilla tiene otros activos: - Parque de Tanques de Almacenamiento de Crudo y Productos - Unidad de Cogeneración Eléctrica - Unidad de Aguas Ácidas y Sodas Gastadas - Unidad de Tratamiento de Efluentes Líquidos - Unidad de Aminas 30

Memoria Anual 2014 Refinería La Pampilla En cuanto a la subsidiaria Repsol Comercial S.A.C., esta cuenta con una red de 374 estaciones de servicio al 31 de diciembre de 2014. Procesos judiciales, administrativos o arbitrales Durante el período 2014, no se registró ningún proceso judicial, administrativo o arbitral relevante para Refinería La Pampilla. 31