Subsidios e Incentivos Fiscales a julio 2017 Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa CONAMYPE.

Documentos relacionados
Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST:

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

Vinculación U-E: El caso de la Universidad Francisco Gavidia por medio de su Incubadora de Empresas GERMINA y el Centro de Desarrollo de la Micro y

SECRETARÍA PYME Y DESARROLLO EMPRENDEDOR MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. 21 de mayo de 2012

Las Micro-empresas y el Acceso al Crédito. Eco. José Zapata L. ASOMIF PERU Agosto del 2008

OFERTA SERCOTEC 2016 PARA COOPERATIVAS

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario

Gerencia Inversión y Financiamiento.

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES PARA MICROEMPRESAS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. REGLAS DE OPERACIÓN

Programas de financiamiento

GUÍA A DE SERVICIOS Y PROGRAMAS SERCOTEC

LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PUBLICO VIGENTES JUNIO Comisión Pyme 2 de Junio 2014

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

DETALLES DEL INDICADOR Programa:

Los desafíos de los bancos comunales en el Perú. Lima, Mayo del 2008

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

CENTRO DE DESARROLLO DE NEGOCIOS

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor?

H. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Programa de Desarrollo de Proveedores MYPE

Qué es Círculo Empresarial?

EMPRENDIMIENTOS LÁCTEO-CAPRINOS ARGENTINA. Lic. Gabriel Costanzo 1 y Lic. Sonia Costanzo 2

BIENVENIDOS PROYECTO EDUCACIÓN MEDIA FORTALECIDA PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

REDES DE MENTORES. Subgerencia Ecosistemas de Emprendimiento. Gerencia de Emprendimiento Mayo 2016

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

Observatorio Judicial observatoriojudicial.org.sv

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía

CASO EL SALVADOR: ASESORIA TIC CDMYPE

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

MERCADOS LOCALES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL MATERIAL DOCENTE

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE

Conferencia de prensa cierre de 2008

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

Manual de Organización

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

Emprendedurismo y Comunidades La experiencia de la UFG. Presentado por: Licda. Julia Marta de Cerros. Directora de Proyección Social

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EMPRESAS DE ALTO POTENCIAL

ACCIONES PROYECTADAS 2015 Dirección Regional de Aysén. Otto Gnieser y Alejandro Vera, Lusus Café y Deporte, Puerto Aysén

Facultad de Ciencias Veterinarias

EL COOPERATIVISMO COMO INSTRUMENTO DE CRECIMIENTO DE LAS MIPYMES

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

Competitividad para el Desarrollo Región Junín

PROYECTO FORMACIÓN DOCENTE PARA LA ORIENTACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES EMPRENDEDORES

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN

TIC, empresas y políticas

Innovación y emprendimiento El caso de Bolivia Henry Oporto Fundación Milenio

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

Comisión Nacional de Vivienda. Presentación accesible del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales

Ley Incentivos tributarios en la promoción de inversiones

Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE) Julio 2016

Para los jóvenes entre los 18 y 28 años Qué esperas participa

Fortalecer para Crecer. MBA Humberto Maydana López PRIMER FOREMYPE-UDEP 2010 Piura, setiembre 21 de 2010

Términos de Referencia Alianza Regional para la Innovación Región Pacífico

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO 2012

Las Herramientas Financieras para la autonomización y el desarrollo económico solidario y responsable:

Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay

EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA

Acerca del Programa Vínculos:

Mapa sobre Talleres y Pláticas Informativas Based on Talleres y Platicas Informativas

GOBIERNO REGIONAL PIURA MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO

Plan de Estudios. Maestría en Relaciones Públicas

de Protección al Cesante (MPC)

Reunión de planeación estratégica de la Organización Panamericana de la Salud

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

DIRECTORIO DE UNIDADES ECONÓMICAS Septiembre de 2012 Hotel Real Intercontinental, San Salvador, El Salvador.

MSE. Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Electrónica

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

Desarrollo Local I Innovación Tecnológica Logística Asociatividad empresaria

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE

Portafolio de servicios SENA

Programa de Fortalecimiento LÍNEA APLICADA

Formalización empresarial avances y retos (Ley 1429 de 2010) Noviembre 2011

MEMORIA EN RELACIÓN CON LA ACTUACION OBJETO DE SUBVENCIÓN Y PLAN DE ACTUACIÓN DE ENTIDAD ASOCIATIVA

Programa F1 % de incremento en los ingresos de la población atendida por el programa

I. DESARROLLO DE PRODUCTOS Y CUMPLIMIENTO DE NOMS OFICIALES MEXICANAS.

Anexo 2 MODELO DE CONVOCATORIA PROGRAMA APOYO A LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LA PYME

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria

Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas

Proyecto e-micro CAMPAÑA DE FOMENTO DEL USO DE LAS TICS EN MICROEMPRESAS

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

Plan Nacional de Diseño. Plan de acción 2016

Transcripción:

Subsidios e Incentivos Fiscales a julio 2017 Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa CONAMYPE. Nombre del programa: Centro de Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas - CDMYPE.- A través del programa CDMYPE o Centros de Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas, se promueven y brindan servicios de asesoría, asistencia técnica, capacitaciones generales y especializadas y vinculaciones a otras instituciones o programas de apoyo; acercando los servicios de desarrollo empresarial a las micro y pequeñas empresas con potencial de crecimiento, productividad y competitividad en el país, contribuyendo a la dinamización de las economías locales y a la formación de tejidos productivos y empresariales. Los CDMYPE brindan los servicios de 1) ASESORÍA: a) Asesoría Diseño y Ejecución: empresarial: se refiere al proceso de acompañamiento que hace un asesor del CDMYPE a un emprendedor (a), un empresario(a), un grupo asociativo o UDP, durante un período de tiempo, para desarrollar o mejorar las habilidades empresariales en los tomadores de decisiones y mejorar la competitividad del negocio; b) Asesoría en Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC): se refiere a un proceso de acompañamiento al empresario MYPE, individual, asociado o UDP, durante un periodo de tiempo, con el objetivo de lograr la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación en la empresa, para la mejora de su competitividad; c) Asesoría financiera: se refiere al proceso de acompañamiento que se hace a un

empresario/emprendedor (a), un grupo asociativo o UDP, durante un periodo de tiempo, para desarrollar las condiciones necesarias para optar por un financiamiento para su empresa o para mejorar las condiciones financieras internas de sus empresas; d) Asesoría en empresarialidad femenina: se refiere a un proceso de acompañamiento especializado a la emprendedora o empresaria de la microempresa de subsistencia/cuenta propia, individual o asociada, durante un periodo de tiempo. 2) Asistencia técnica: se refiere a un servicio técnico especializado, que requiere la empresa y que difícilmente puede ser proporcionado por el asesor (a) empresarial. 3) Elaboración de propuestas de crédito: Se refiere a la elaboración de un documento técnico-financiero que contiene los aspectos necesarios a presentar a las instituciones financieras con el fin de obtener recursos para la inversión en las empresas. 4) Capacitación: se refiere a formaciones, de manera grupal, para varios emprendedores(as) o para una o varias empresas, con un mínimo de 12 participantes. La capacitación puede ser general o especializada. 5) Vinculación: se refiere al proceso de acercamiento del cliente, a otros programas o servicios que ofrece el CDMYPE u otras instancias públicas o privadas. Montos otorgados Para el año 2017: Monto CDMYPE otorgado Universidad Dr. José Matías Delgado $174,960.00 Agencia de Desarrollo Económico Local de Morazán, ADEL MORAZÀN. $139,920.00

Asociación de Municipios CAYAGUANCA. $139,920.00 Asociación de Proyectos Comunales de El Salvador. $139,920.00 Universidad Católica de El Salvador (sede Ilobasco) $156,240.00 Universidad Católica de El Salvador (sede Santa Ana). $155,440.00 Universidad de Sonsonate $150,640.00 Fundación para el Autodesarrollo de la Micro y Pequeña Empresa $139,920.00 Universidad Francisco Gavidia $156,240.00 Agencia de Desarrollo Económico Local de La Unión. $114,800.00 Universidad de Oriente $137,520.00 Universidad Capitán General Gerardo Barrios $137,520.00 Universidad Tecnológica de El Salvador $135,120.00 Universidad Panamericana de El Salvador $121,200.00 Total $1,999,360 Criterios de Acceso a estos subsidios: Firma de Convenio entre CONAMYPE y la Institución que opere el Centro de Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas (CDMYPE).

Requisitos para las Instituciones que operen los CDMYPE. a) Proporcionar los espacios físicos adecuados para la instalación y funcionamiento del CDMYPE. b) Proporcionar el equipo y mobiliario requerido para el funcionamiento del CDMYPE. c) Garantizar que en las labores de promoción de los servicios del CDMYPE, se presente como una entidad asociada mediante convenio. d) Aportar al menos el 50% del costo de operación y funcionamiento del CDMYPE, pudiendo ser dicho aporte en especie o dinero. e) Otorgar Garantía de Fiel Cumplimiento de Convenio, a través de cualquier institución autorizada por el Sistema Financiero, hasta por el DIEZ POR CIENTO del monto aportado por CONAMYPE y a favor de ésta. Número de beneficiarios/as a julio 2017: CDMYPE Número de Beneficiarios/as Número de Servicios Proporcionados Dr. José Matías Delgado CDMYPE - Agencia de Desarrollo Económico Local de Morazán, ADEL MORAZÀN. 186 238 170 635

CDMYPE - Asociación de Municipios CAYAGUANCA. CDMYPE - Asociación de Proyectos Comunales de El Salvador. Católica de El Salvador (sede Ilobasco) Católica de El Salvador (sede Santa Ana). de Sonsonate CDMYPE - Fundación para el Autodesarrollo de la Micro y Pequeña Empresa Francisco Gavidia CDMYPE - Agencia de Desarrollo Económico Local de La Unión. 176 458 160 1,006 157 606 206 527 167 641 180 312 190 682 146 574

de Oriente Capitán General Gerardo Barrios Tecnológica de El Salvador Panamericana de El Salvador 170 494 134 343 175 521 113 518 Total 2,330 7,555 a) Emprendedores mayores de dieciséis años. b) Grupos de emprendedores. GRUPO A SER ATENDIDO. c) Empresas Individuales. d) UDP. e) Grupos Asociativos. REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS EMPRESAS PARA ACCEDER A LOS SERVICIOS DE CDMYPE: Aquellas entidades formales o informales, constituidas por personas naturales o jurídicas, con fines de lucro de las actividades declaradas elegibles. a) Emprendedores/as, con ventas anuales mínimas de MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($1,000.00) y hasta un máximo de CINCO MIL SETECIENTOS QUINCE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($5,715.00);

b) Micro Empresa: Persona natural o jurídica que opera en los diversos sectores de la economía, a través de una unidad económica con un nivel de ventas brutas anuales hasta CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS salarios mínimos mensuales de mayor cuantía y hasta 10 trabajadores. c) Pequeñas Empresas: Persona natural o jurídica que opera en los diversos sectores de la economía, a través de una unidad económica con un nivel de ventas brutas anuales mayores a CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS salarios mínimos mensuales de mayor cuantía y con máximo de CINCUENTA trabajadores