Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Documentos relacionados
Misiones y funciones

Universidad Tecnológica Israel

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

9. Dirigir y supervisar el sistema de control escolar del instituto tecnológico conforme a las normas y procedimientos establecidos.

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES. CAPITULO I Disposiciones Generales

Modelo. Pilares Educativos

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad

Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico (IDEP)

SINEACE PERU. Ministerio de Educación

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA REPÚBLICA DOMINICANA OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PROPUESTA FUNCIONES Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

UNIVERSIDAD SAN PEDRO Código :

Nuevo Sistema de Telefonía IP

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN DE LA CALIDAD ACADÉMICA

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Instituto Antártico Ecuatoriano

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

Programa de Auditoria Interna Dirección administrativa Plan de calidad A01/08 Procedimiento operativo para la Regularización de los

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

Perfil del Jefe de Departamento Académico

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

CONDICIÓN I: Existencia de Objetivos Académicos, Grados Y Título a otorgar y Planes De Estudio

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PARA ELABORAR EL PLAN OPERATIVO 2011

Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural

DOCENCIA DE PREGRADO. Políticas y Estrategias

ANTECEDENTES. política:

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO COMUNITARIO ESTUDIANTIL

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR. Considerando:

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Manual de Organización

Objetivos y Funciones de cargos de Jardines Infantiles

ANEXO 7.0 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

Matriz Objetivos Específicos y Operacionales Indicadores

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL POLÍTICAS DE ADMISIÓN A LAS CARRERAS DE PREGRADO DE LA ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

Perfil, Parámetros e Indicadores

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009

Descripción de Puestos

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

Perfil, Parámetros e Indicadores

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA CON CALIDAD SISGECC UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA Rectoría ANEXO Nº. 7 MATRIZ DE INDICADORES POR PROCESOS

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERIA

INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

Escuela de Ingeniería de Antioquia

MINISTERIO DE FINANZAS PAGINA : FECHA : 15/10/2015. R rdlc REPORTE : DESCRIPCION CODIFICADO % EJEC SALDO POR COMPROMETER MONTO CERTIFICADO

Transcripción:

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP No. Literal a4) Las metas y objetivos de las es administrativas de conformidad con sus programas operativos PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Consejo Politécnico Actuar como el órgano colegiado académico superior de la institución. - Número de resoluciones aprobadas por el Consejo Politécnico Al menos 600 resoluciones aprobadas. 2 Rectorado Liderar la gestión institucional de la ESPOL, para que la docencia, investigación y vínculos se desarrollen de manera sistémica, facilitando el cumplimiento de los objetivos institucionales, mediante procesos consensuales de toma de decisiones. - Número de informes de gestión sobre el cumplimiento de la misión y visión institucional 1 Informe 3 Vicerrectorado Académico Planificar, organizar, coordinar y dirigir las actividades académicas de docencia e investigación con el propósito de alcanzar los más altos estándares internacionales de calidad. -Porcentaje de avance de las actividades académicas planificadas en el POA Al menos el 97% PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO 4 Dirección de Secretaría Técnica Académica Apoyar la gestión académica institucional; organizar la base de datos académicos; emitir certificaciones del desempeño académico -Porcentaje de títulos refrendados del total de los estudiantes; refrendar títulos; y, las demás que determine el requeridos Consejo Politécnico y el Vicerrector o Vicerrectora Académica. 5 Secretaría Técnica de Aseguramiento de la Calidad Asegurar el cumplimiento de estándares de calidad en los ámbitos académico y de gestión, a nivel nacional e internacional. -Porcentaje de cumplimiento en el proceso de autoevaluación institucional - Número de informes favorables para la acreditación de las carreras de Ingeniería ante ABET 4 informes favorables 1 de 6 Escuela Superior Politécnica del Litoral Literal a4) Las metas y objetivos de las es administrativas. junio

6 Dirección de Admisiones Proveer a las carreras de la ESPOL con los mejores estudiantes del país. - Porcentaje de aspirantes que aprueban la nivelación Al menos 30% de aspirantes 7 Centro de Investigación y Servicios Educativos Brindar servicios de capacitación, actualización, perfeccionamiento y evaluación educativos, a profesores de nivel superior, con los más - Porcentaje de profesores capacitados en aspectos altos estándares de calidad y profesionalismo, en ambientes pedagógicos. pedagógicos e innovadores, con tecnología de punta y profundo sentido de ética, responsabilidad y cooperación. A menos el 90% 8 Centros Institucionales de Investigación Impulsar el desarrollo sustentable del Ecuador y aportar al conocimiento universal, a través de la investigación científica pertinente, el desarrollo tecnológico, la capacitación y la difusión, ejecutada de manera eficiente, eficaz y de calidad, propiciando un estrecho vínculo entre el estado, la sociedad y la academia. - Número de proyectos de investigación concluidos Al menos 55 proyectos - Número de artículos científicos publicados en revistas indexadas SCOPUS, ISI Web of Knowledge Al menos 70 publicaciones 9 Centros Institucionales de Vinculación con la Sociedad Planificar, coordinar, ejecutar y evaluar programas y proyectos de vinculación con la sociedad, articulados a la docencia, investigación científica, tecnológica y social; y mantener un sistema integral de seguimiento a graduados, para garantizar una formación profesional de excelencia en un marco de los principios de calidad y pertinencia. - Número de graduados insertados en el mercado laboral -Número de eventos de educación Continua ejecutados - Número de programas de vínculos con la sociedad gestionados en coordinación con las es académicas Al menos 130 graduados Al menos 200 Al menos 25 programas 2 de 6 Escuela Superior Politécnica del Litoral Literal a4) Las metas y objetivos de las es administrativas. junio

10 Unidades Académicas Organizar la vida académica institucional, esto es, las funciones de docencia, investigación y vínculos con sus procesos, interrelacionados, a través de los departamentos y centros de investigación -Porcentaje de profesores capacitados en temas disciplinares. -Número de docentes que iniciaron sus estudios doctorales con apoyo institucional -Porcentaje de profesores con título de Ph.D. incorporados a la planta docente Al menos el 55% de docentes Al menos 10 docentes Al menos el 23% 11 Decanato de Investigación Potenciar la investigación para generar conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación que mejoren la productividad, competitividad y calidad de vida del país. - Número de difusiones para acceder a fondos externos - Porcentaje de incremento del fondo asignado para asistencia a eventos científicos internacionales Al menos 12 difusiones Al menos el 20% 12 Decanato de Postgrados Ofrecer maestrías y especializaciones en una amplia variedad de tópicos, con personal docente de alto nivel. -Porcentaje de nuevos profesores capacitados Al menos el 50% -Número de informes de seguimiento a programas de posgrado en relación a modelos de acreditación internacional Al menos 1 PROCESOS DESCONCENTRADOS NO APLICA Nota: En la Estructura Estatutaria de Gestión Organizacional por Procesos no contan los Procesos Desconcentrados. NIVEL DE APOYO / ASESORÍA 13 Gerencia de Planificación Estratégica Promover y coordinar la gestión estratégica institucional, a través de procesos técnicos y sistemáticos de planificación, con la finalidad de cumplir con los objetivos y metas institucionales definidas por las autoridades de ESPOL; así como los determinados en la Constitución, Plan Nacional del Buen Vivir (PNBV). -Número de Informes de evaluación de planificación institucional 2 Informes 3 de 6 Escuela Superior Politécnica del Litoral Literal a4) Las metas y objetivos de las es administrativas. junio

14 Auditoría Interna Evaluar y realizar el control posterior de las operaciones y actividades de la institución y de sus entidades adscritas o dependientes, que no cuentan con una Unidad de Auditoría Interna. -Número de exámenes especiales Al menos 3 15 Gerencia Jurídica Brindar asesoría integral en la aplicación y cumplimiento del marco legal y normativo que regula el funcionamiento de la ESPOL, asegurando que las actuaciones de la entidad se encuentren enmarcadas en el ordenamiento jurídico vigente con la finalidad de salvaguardar los intereses de la institución y la com Politécnica. -Porcentaje de procesos jurídicos atendidos 16 Gerencia de Relaciones Internacionales Gestionar convenios y establecer relaciones y canales de comunicación con Universidades y Organismos Extranjeros y Nacionales, con el fin de posicionar internacionalmente a la ESPOL. - Número de nuevos convenios entre universidades, redes y fundaciones internacionales - Número de estudiantes beneficiados de Programas de Movilidad con becas y/o ayuda financiera (cursos, movilidad, posgrado, etc) 15 nuevos convenios 22 17 Gerencia de Comunicación Social y Asuntos Públicos Realizar actividades de extensión orientadas a vincular el trabajo académico de la ESPOL con todos los sectores de la com; fomentar, promover y difundir la cultura, la creación artística y la conservación del patrimonio cultural del país. Comunicar interna y externamente las actividades desarrolladas por la ESPOL y sugerir planes estratégicos de comunicación para mejorar la imagen institucional. - Número de publicaciones para difundir actividades académicas, de investigación y vinculación Al menos 1000 publicaciones 4 de 6 Escuela Superior Politécnica del Litoral Literal a4) Las metas y objetivos de las es administrativas. junio

-Porcentaje de cumplimiento del Plan de mantenimiento Al menos el 75% 18 Gerencia Administrativa Gestionar y administrar los procesos de talento humano, servicios administrativos y de mantenimiento de infraestructura física y deportivas, de seguridad físicas y de seguridad industrial; así como coordinar la consecución de los planes, programas y proyectos necesarios para el desarrollo administrativo de la ESPOL. -Porcentaje de ejecución del Plan de emergencias de ESPOL -Porcentaje de solicitudes de compra gestionadas. Al menos el 40% -Porcentaje de ejecución del Plan de Capacitación del pesonal administrativo y trabajadores 91% 19 Secretaría Administrativa Brindar asistencia técnica especializada en materia de su especialización, certificar y convocar los actos del Consejo Politécnico, certificar documentos institucionales, gestionar y administrar el Archivo Central; además de las actas de sesiones, resoluciones, acuerdos, reglamentos y demás lineamientos expedidos por el Consejo Politécnico. -Porcentaje de resoluciones de Consejo Politécnico subidas al repositorio web 20 Gerencia Financiera Administrar eficaz y eficientemente los recursos financieros asignados a la Institución y aquellos que se generan por autogestión, proveer de información financiera veraz y oportuna para la toma de decisiones y desarrollar el sistema de planeación presupuestaria en la ESPOL. - Porcentaje de ejecución del presupuesto institucional. Al menos el 80% 21 Gerencia de Tecnologías y Sistemas de Información Planificar el desarrollo institucional en el campo de la infraestructura tecnológica, que se articulará con la planificación estratégica, planificación de infraestructura física y con las políticas y metas de la docencia, investigación, innovación, transferencia tecnológica y vínculos. - Porcentaje de cumplimiento del los proyectos de TICs ejecutados Al menos el 70% 22 Gerencia de Insfraestructura Física Planificar y coordinar el desarrollo de infraestructura física institucional de acuerdo a las necesidades, disponibilidad de recursos financieros y lineamientos establecidos por el Consejo Politécnico y la autoridad nominadora de ESPOL. -Número de obras concluidas 6 obras 5 de 6 Escuela Superior Politécnica del Litoral Literal a4) Las metas y objetivos de las es administrativas. junio

23 Unidad de Bienestar Estudiantil y Politécnico Ejecutar y promover programas, planes y proyectos que garanticen un entorno de aprendizaje idóneo, el cumplimiento de las disposiciones del Artículo 86 de la Ley Orgánica de Educación Superior y el bienestar de los estamentos politécnicos. - Implementación de programas preventivos y/o remediales de salud integral - Porcentaje de estudiantes beneficiados con becas y ayudas económicas Al menos el 10% de estudiantes regulares 24 Centro de Información Bibliotecaria Ofrecer servicios de accesibilidad y transmisión de información con tecnología de punta, científica e investigativa que satisfaga las necesidades de la com politécnica y del país, como apoyo al desarrollo de la formación integral y liderazgo a la educación. - Número de suscripciones a base de datos renovadas - Porcentaje de libros adquiridos del total requeridos Al menos 11 suscripciones Al menos el 80% adquirido LINK PARA DESCARGAR EL REPORTE DE GOBIERNO POR RESULTADOS (GPR) NO APLICA Nota: La institución no está obligada al manejo de la herramienta de GPR FECHA ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN: 30/06/2016 PERIODICIDAD DE ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN: MENSUAL UNIDAD POSEEDORA DE LA INFORMACION - LITERAL a4): GERENCIA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA RESPONSABLE DE LA UNIDAD POSEEDORA DE LA INFORMACIÓN DEL LITERAL a4): EC. FÁTIMA ORTIZ ESPINOZA CORREO ELECTRÓNICO DEL O LA RESPONSABLE DE LA UNIDAD POSEEDORA DE LA INFORMACIÓN: fortiz@espol.edu.ec NÚMERO TELEFÓNICO DEL O LA RESPONSABLE DE LA UNIDAD POSEEDORA DE LA INFORMACIÓN: (04) 2269-102 6 de 6 Escuela Superior Politécnica del Litoral Literal a4) Las metas y objetivos de las es administrativas. junio