Cómo iniciar entrenamiento físico en la obesidad

Documentos relacionados
ACMEFYR. Dra. Severita Carrillo Barrantes Medica Especialista en Medicina Física y Rehabilitación MSc Movimiento Humano y Salud Integral 8/4/2015 1

LA INACTIVIDAD F ÍÍ SICA: APORTES PARA ACTIVAR A LA POBLACI

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria

CONCEPTOS DE APTITUD FÍSICA

Programa de acondicionamiento físico

EJERCICIO EN PACIENTES CON DIABETES

PLAN DE ENTRENAMIENTO CICLISTA ACTIVO

FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

ÍNDICE. Importancia de la preparación n física. f Bases generales de la preparación

Sesión 16: Fortalezca su Programa de Ejercicio

Bases para el diseño de un programa de ejercicios

Prescripción de ejercicio en pacientes con Diabetes Mellitus

EJERCICIO y OBESIDAD

Nombre: No Identificación: Programa: PAR Q Physical Activity Readiness Questionnaire _ Cuestionario para el Inicio de Actividad Física.

Actividades Prácticas - AP-PE1: PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO PARA LA POBLACIÓN GENERAL Y ENFERMOS DEL CORAZÓN

Prescripción de ejercicio en pacientes con Dislipidemia - HTA

Prescripción del ejercicio físico. Dr. Antonio Pérez Servicio Endocrinología Hospital Sant Pau Barcelona

Facultat de Medicina

Rehabilitación de la columna cervical y lumbar

Importancia del ejercicio físico pautado y supervisado en Diabetes

SEMINARIO LA CULTURA DEL CUIDADO PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

Índice de Masa corporal (IMC) Cómo calcular el IMC?

PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO PARA ENFERMEDADES DEL CORAZÓN

DUDAS. Cuáles son las adaptaciones del organismo al ejercicio regular? Hay algún ejercicio que sea el más adecuado?

DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:SALUD PÚBLICA Y ACTIVIDAD FÍSICA (20331)

EVIDENCIAS GENERALES SOBRE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD.

10 a El Ejercicio Tema Físico y la Salud

PRUEBA AERÓBICA DE CAMINAR DE UNA MILLA (ROCKPORT)

More details >>> HERE <<<

Obesidad y ejercicio

Dra Patricia L. Jáuregui Leyes. Comité Nacional de Actividad Física y Deporte SAP

El cuidado desde los números del corazón. Alex Rivera Toquica MD. MSc. FACP.

Resistencia Fuerza-resistencia Flexibilidad.

PLAN DE RESISTENCIA AERÓBICA Y FUERZA RESISTENCIA.

Sabías qué, la diabetes:

INTERVENCIÓN INTEGRAL DE LA DIABETES DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO

Importancia de la ALIMENTACIÓN en el DEPORTE

FIRSTBEAT SPORTS EXAMPLE REPORTS

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

MONITOR DE CICLO INDOOR

Additional information >>> HERE <<<

Beneficios para la salud de los Militares Retirados.

Ayuno: para la glicemia en ayunas se requieren al menos 8 horas de ayuno. No se recomienda realizar el análisis luego de un ayuno de más de 16 horas.

Additional information >>> HERE <<<

Mi Plan de Entrenamiento Personal

El ejercicio debe considerarse como parte del tratamiento en el paciente renal.

FACULTAD DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA UNIDAD DE APRENDIZAJE PRACTICA DEPORTIVA LICENCIATURA EN GERONTOLOGÍA

PLAN DE ENTRENAMIENTO: Como convertirme en la Hormiga Atómica

EL CORREDOR: BIOMECÁNICA, ANÁLISIS, EVALUACIÓN CLÍNICA Y REHABILITACIÓN

LA PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO. Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio. Introducción

CUALIDAD FUERZA EN FISIOTERAPIA

More information >>> HERE <<<

PROTOCOLO DE CIRUGÍA BARIÁTRICA Y DE

More information >>> HERE <<<

More information >>> HERE <<<

RECOMENDACIONES DE PREPARACION FISICA GENERAL PARA LOS SEÑORES POSTULANTES A ASPIRANTES A POLICIA NACIONAL PLAN PARA CUATRO SEMANAS

PLAN DE ENTRENAMIENTO PERSONAL 1. EVALUACIÓN INICIAL (TEST EUROFIT, IMC E ICC) VELOCIDAD 5X10

Diseño Programa de Ejercicios HPER PARTE I: Cierto o Falso (20 puntos, 2 puntos c/u)

Tema 2: Influencia del envejecimiento en la actividad física. Campos de aplicación.

Fisiología del ejercicio-curso de área II Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas, énfasis en Fisiología

1.2 Prescripción de ejercicio físico en población con Síndrome de Down Características del programa:

More details >>> HERE <<<

El proceso de planificación del entrenamiento

POLAR RC3 (GPS INTEGRADO)

Ejercicio y enfermedad renal. Dra. Carmen Gloria Bezanilla Collell Medicina Interna Diabetes

Informe. hipertensión arterial

según la actividad deportiva

ENTRENAMIENTO EN CIRCUITO: EXPERIENCIA PRÁCTICA

Educación Física

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA.

PROTOCOLO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL. Cualquier persona que pertenezca a la zona de salud y que acuda al sistema sanitario por cualquier motivo.

Ejercicio & Adulto Mayor. John Duperly MD PhD Medicina Interna - Medicina del Deporte Fundación Santa Fe de Bogotá - Universidad de los Andes

ACTIVIDADES DEPORTIVAS CURSO Del 3 de octubre al 30 de mayo

Importancia del entrenamiento de la Fuerza en un programa de Rehabilitación Cardiaca

Historia Clínica. Tests

VALORACIÓN DE SU ESTADO DE FORMA: RESULTADOS COMPOSICIÓN CORPORAL

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

FACULTAD: DECANATURA DEL MEDIO UNIVERSITARIO

AUTOPLANIFICACION DEL EJERCICIO FISICO PARA LA MEJORA DE LA RESISTENCIA, FUERZA Y FLEXIBILIDAD

Evaluación n de la Fuerza. Prof. Diego Quagliatta

PRESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD FISICA OSCAR MELÉNDEZ DIABETÓLOGO EDUCACIÓN FISICA Y DEPORTES

Additional details >>> HERE <<<

Medicine & Science in Sports & Exercise

Recomendaciones de ejercicio para personas diabéticas

UNIDAD DE CONTROL DEL RENDIMIENTO CENTRO DE MEDICINA DEL DEPORTE. Rocío Domínguez Castells Jaime de la Calle Herrero Zigor Montalvo Zenarruzabeitia

DETERMINACIÓN DEL PESO IDEAL

Son capacidades innatas del individuo, que se pueden medir y mejorar mediante un proceso de entrenamiento. LA RESISTENCIA:

Colegio La Salle Envigado. PLANEACIÓN FAMILIAR Grado 4 Y 5 Ed. física

PREPATRATORIA No 4 ACTIVIDAD FISICA CARLOS IBARRA ANGULO

ALIMENTACIÓN en el FUTBOLISTA DE BASE. Dr. Antonio Escribano Zafra Unidad de Nutrición, Metabolismo y Composición Corporal

Estudio Antropométrico de la Población Femenina en España

Protégete por dentro y por fuera. Consejos para jugar a hockey de una forma más saludable

UNOS KILOS. El Organismo = Empresa. Finalidad = Sobrevivir + Salud O 2. Jugar al FÚTBOL. ALIMENTACIÓN INSTINTIVA = RENDIMIENTO

Creating healthy lifestyle. WELLNESS at your HOTEL

Rehabilitación Cardíaca

COMPLEJO DEPORTIVO UCA

Índice. 1._introducción...pag2 2._principios del entrenamiento...pag3 3._mecanismos de adaptación: el umbral...pag7 4._bibliografía...

Bases del Deporte Educativo. Sesión 7 Nutrición y Fisiología del Ejercicio Físico.

BENEFICIOS Y RIESGOS ASOCIADOS CON LA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR SALUD PÚBLICA

ENTRENAMIENTO AERÓBICO, MÉTODOS Y CRITERIOS. UTILIZACIÓN DE VARIABLES FISIOLÓGICAS.

Transcripción:

Cómo iniciar entrenamiento físico en la obesidad Nelson Padilla Anaya, MD Medicina del Deporte y Actividad Física

Información clínica inicial Peso IMC T/A EKG % Grasa corporal Perímetro abdominal Musculo esquelético

Información de laboratorio Cuadro hemático Glicemia en ayunas Curva de tolerancia a glucosa HB glicosilada Perfil de lípidos Creatinina Parcial de orina

Valoración del fitness Test de resistencia Fuerza muscular Flexibilidad Valoración funcional Coldeportes, 2011

Actividad física Amplio abanico de opciones Buscar gustos y preferencias del paciente Motivarlo a desarrollar un hábito de vida activo Mantener un seguimiento periódico

Prescripción de la AF FITT Frecuencia semanal Intensidad Tiempo por sesión Tipo de actividad ACSM 2011

1. Frecuencia semanal Frecuencia inicial: Individualizar cada caso Promedio: 3 x semana interdiario

Progresión Plan inicial por 3 a 4 semanas. Posteriormente, se incrementa 1 día cada 2 semanas. Nota: 1 a 2 días semanales de descanso

2. Intensidad Leve a moderada en su fase inicial 40 al 60 % de VO2 max 45 al 65 % de la FC Nivel conversacional del ejercicio Astrand / Carvonen

2. Intensidad Frecuencia cardíaca: FC max = 220 edad (años) Establecer rango con mínimo y máximo. Astrand / Carvonen

3. Tiempo de la sesión Es variable Algunos pacientes necesitan periodos iniciales de 15 a 20 m. El ideal es poder iniciar con 30 minutos diarios. Incrementos de 5 a 10 minutos cada 2 semanas. Tiempo para mantenimiento: 1 hora

Progresión: tiempo - frecuencia semana tiempo frecuencia 1 20 min 3 x sem 2 20 min 3 x sem 3 20 min 3 x sem 4 20 min 4 x sem 5 25 min 4 x sem 6 25 min 5 x sem 7 30 min 5 x sem

4. Tipo de actividad Buscar la mejor opción para cada paciente. Natación: el mas recomendado. Ciclismo Caminata Actividad musicalizada Patinaje recreativo

4. Tipo de actividad Natación convencional Actividad mayormente recomendada

4. Tipo de actividad Natación con aletas o con ayudas alternativas

4. Tipo de actividad Aeróbicos acuáticos

4. Tipo de actividad Aqua jogging

4. Tipo de actividad Bicicleta y Elíptica Tener en cuenta síntomas articulares y lumbares

Ejercicios complementarios Funcionales Coordinación CORE - equilibrio

Ejercicios complementarios Fortalecimiento Máquinas - Bandas elásticas pesitas Propio peso corporal

Sesión de ejercicio - inicial Calentamiento: 10 min Actividad: 20 min Enfriamiento: 10 min Recomendación: en grupos

Programación semanal Actividad aeróbica: 5 a 6 días / sem. 150 a 300 minutos x sem. Fortalecimiento: 2 a 3 días x semana 20 min por sesión Funcionales: 2 a 3 x semana 20 minutos x sesión

Opciones Transporte activo Trabajo activo Recreación activa: uso del tiempo libre Actividades domésticas Indeportes Antioquia 2011

Logística Ambiente fresco y seguro Lugar: bajo techo Preferible: temprano o en la tarde Ropa fresca y cómoda Calzado: cómodo y amortiguado Hidratación Nunca en ayunas Coldeportes, 2011

Manejo integral

conclusiones Punto de partida: información clínica, paraclínica y de la condición física inicial del paciente con obesidad. Abordaje individualizado. Explorar gustos y preferencias de AF. Hacer la prescripción con: frecuencia, intensidad, tiempo y tipo de actividad. Iniciar con pequeñas cargas de trabajo y corta duración, para luego hacer incrementos paulatinos semanales. Actividades mas recomendadas: natación y acuáticos, bicicleta, elíptica, aeróbicos y actividades musicales, caminata. Preferiblemente por grupos. Seguimiento periódico.

bibliografía American College of Sports Medicine [ACSM] (2014a). ACSM's Guidelines for Exercise Testing and Prescription 9na. ed., Philadelphia, PA: Lipincott Williams & Wilkins. American College of Sports Medicine [ACSM] (2008). Exercise is Medicine. Your Prescription for Health Series: Information and recommendations for exercising safely with a variety of health conditions. Duperly J y Lobelo F. Prescripción del ejercicio, lid editorial, 2015. Ministerio de la Protección Social, Coldeportes. Hábitos y Estilos de Vida Saludable, tomo 2, Imprenta Nacional. Bogotá, 2011. Indeportes Antioquia. Manual Antioqueño de Actividad Física para la Salud. Tragaluz Editores, Bogotá, 2011.

gracias